SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DE LA HISTORIETA
Proyecto 12
Ámbito de participación social
Tipo de texto: Expositivo
Aprendizajes esperados
• Reconoce la importancia de recabar información
sobre los antecedentes de un problema para
resolverlo.
• Emplea las onomatopeyas y aliteraciones para la
exaltación de los significados.
• Emplea los recursos gráficos y visuales para la
construcción de un texto.
• Elabora distintos textos para difundir información.
La historieta o comic
 La historieta, comic o tira cómica es una narración
gráfica, realizada mediante dibujos, en donde cada
cuadro está relacionado con el siguiente y el anterior.
 Los relatos que emplea pueden ser cómico, dramático,
fantástico, policíaco, de aventuras etc., con texto o sin
él.
 Pueden ser en formato papel o digital (e-comic, web
comic), o bien constituir una simple tira en la prensa, en
una página completa, una revista o un libro.
Cuadro o Viñeta
Dibujo
Globos o bocadillos
Cartelas
Onomatopeya
Texto
Elementos de la historieta son:
Cuadro o viñeta
 Es el espacio en el que se colocan a los
personajes de nuestra historieta,
generalmente es un recuadro. Es la
unidad mínima y básica de una historieta
que representa un momento de la
historia.
Dibujo
Representa el ambiente donde
se desarrolla la historia
(escenario) así como a los
personajes.
Van dentro de la viñeta.
Globos o bocadillos
Es el espacio donde se escribe lo
que dicen o piensan los
personajes de la historieta. Tiene
dos partes: globo y rabillo (que
señala al personaje que habla).
Cartelas
Es aquello que dice el narrador y
que apoya al desarrollo de la
historia.
Este texto va escrito en un
recuadro rectangular en la parte
superior de la viñeta.
Onomatopeyas
 Es la representación del sonido. Puede
estar dentro o fuera del globo.
 Las más usadas son: plop (caída), zzzz
(dormido), crash (choque o romper algo),
splash (algo cae en el agua), entre otros.
TEXTO
 Cuando está presente, debe hacerse de
preferencia con letra imprenta. Si la letra
se hace pequeña, significa que se está
susurrando; si por el contrario, se
agranda y usa mayúsculas, es porque se
está gritando o poniendo mayor énfasis.
Bibliografía

Español 3
Cuaderno de trabajo
Libro del profesor
García Ramírez Pollyana
Ediciones Punto Fijo
 México 2013
Español 3
Prácticas sociales del lenguaje
Libro del alumno
Hernández Barros Alejandra
Ediciones castillo
México 2013

http://www.slideshare.net/zebenUNED/el-comic-definicin-y-caractersticas
Videos sugeridos
http://www.youtube.com/watch?v=1AFAhAsWSUo
https://www.youtube.com/watch?v=l_RkUS5Nft0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point El afiche
Power Point El afichePower Point El afiche
Power Point El afiche
miriam miranes
 
LA HISTORIETA (Un texto narrativo)
LA HISTORIETA (Un texto narrativo)LA HISTORIETA (Un texto narrativo)
LA HISTORIETA (Un texto narrativo)
Rita Karolay Noya
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
Doraine2014
 
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
davidjordan1970
 
La historieta elementos1º
La historieta elementos1ºLa historieta elementos1º
La historieta elementos1ºNatalio Pilco
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESvetoruvetoru
 
Textos informativos.
Textos informativos.Textos informativos.
Textos informativos.
Domingo Chica Pardo
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
nafm89
 
Las marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un textoLas marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un texto
Luz Espinal Teves
 
Cuento con diálogo
Cuento con diálogoCuento con diálogo
Cuento con diálogo
StarCollege1
 
El cuento ppt
El cuento pptEl cuento ppt
El cuento ppttamaraob
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómicmelc81
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
Rode Huillca Mosquera
 
Diapositivas la historieta
Diapositivas la historietaDiapositivas la historieta
Diapositivas la historieta
Maria Saavedra Grimaldo
 
textos expositivos y la exposición
 textos expositivos y la exposición textos expositivos y la exposición
textos expositivos y la exposición
Kevin Corne
 
Texto discontinuo
Texto discontinuoTexto discontinuo
Texto discontinuo
Hernando Agudelo
 
Textos ludicos m
Textos ludicos mTextos ludicos m
Textos ludicos m
Lilia Castillo Osorio
 
Analisis de la historieta
Analisis de la historietaAnalisis de la historieta
Analisis de la historieta
Laura Verónica Sendra
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
GonzaloPingoAmaya
 

La actualidad más candente (20)

Power Point El afiche
Power Point El afichePower Point El afiche
Power Point El afiche
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
LA HISTORIETA (Un texto narrativo)
LA HISTORIETA (Un texto narrativo)LA HISTORIETA (Un texto narrativo)
LA HISTORIETA (Un texto narrativo)
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
 
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
 
La historieta elementos1º
La historieta elementos1ºLa historieta elementos1º
La historieta elementos1º
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
 
Textos informativos.
Textos informativos.Textos informativos.
Textos informativos.
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
 
Las marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un textoLas marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un texto
 
Cuento con diálogo
Cuento con diálogoCuento con diálogo
Cuento con diálogo
 
El cuento ppt
El cuento pptEl cuento ppt
El cuento ppt
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
 
Diapositivas la historieta
Diapositivas la historietaDiapositivas la historieta
Diapositivas la historieta
 
textos expositivos y la exposición
 textos expositivos y la exposición textos expositivos y la exposición
textos expositivos y la exposición
 
Texto discontinuo
Texto discontinuoTexto discontinuo
Texto discontinuo
 
Textos ludicos m
Textos ludicos mTextos ludicos m
Textos ludicos m
 
Analisis de la historieta
Analisis de la historietaAnalisis de la historieta
Analisis de la historieta
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
 

Destacado

Bloque 4 La historieta producto 2
Bloque 4 La historieta producto 2Bloque 4 La historieta producto 2
Bloque 4 La historieta producto 2
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativaBloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativaAna Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografíasBloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografíasAna Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatroBloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatroAna Edna Gonzalez Mendiola
 
Historieta.Caracteristicas
Historieta.CaracteristicasHistorieta.Caracteristicas
Historieta.Caracteristicas
Veronica Derderian
 
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusiónBloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusiónAna Edna Gonzalez Mendiola
 
La historieta
La historietaLa historieta
Lirica Mexicana
Lirica MexicanaLirica Mexicana
Lirica Mexicana
geercee
 
Lírica tradicional popular
Lírica tradicional popularLírica tradicional popular
Lírica tradicional popular
antoniocanolopez
 
Monografia de Lírica Tradicional Mexicana.
Monografia de Lírica Tradicional Mexicana.Monografia de Lírica Tradicional Mexicana.
Monografia de Lírica Tradicional Mexicana.Alejandra Araujo
 
Español secundaria
Español secundariaEspañol secundaria
Español secundaria
franciscomanuel27
 
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 2o Grado
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 2o GradoCuadernillo de Ejercicios para Español. 2o Grado
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 2o Gradoangy34
 
La lírica tradicional
La lírica tradicionalLa lírica tradicional
La lírica tradicionalmisabelgar
 
El cómic en el aula
El cómic en el aulaEl cómic en el aula
El cómic en el aulaRaAM87
 
Lirica tradicional
Lirica tradicionalLirica tradicional
Lirica tradicional
verorodriguezXD
 
Evaluacion de la historieta
Evaluacion de la  historietaEvaluacion de la  historieta
Evaluacion de la historietaMabel Pereira
 

Destacado (20)

Bloque 4 La historieta producto 2
Bloque 4 La historieta producto 2Bloque 4 La historieta producto 2
Bloque 4 La historieta producto 2
 
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativaBloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
 
Bloque 4 mapa mental
Bloque 4  mapa mentalBloque 4  mapa mental
Bloque 4 mapa mental
 
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografíasBloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
 
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatroBloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
 
Historieta.Caracteristicas
Historieta.CaracteristicasHistorieta.Caracteristicas
Historieta.Caracteristicas
 
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusiónBloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
Español tercero
Español terceroEspañol tercero
Español tercero
 
Lirica Mexicana
Lirica MexicanaLirica Mexicana
Lirica Mexicana
 
Lírica tradicional popular
Lírica tradicional popularLírica tradicional popular
Lírica tradicional popular
 
Monografia de Lírica Tradicional Mexicana.
Monografia de Lírica Tradicional Mexicana.Monografia de Lírica Tradicional Mexicana.
Monografia de Lírica Tradicional Mexicana.
 
Español secundaria
Español secundariaEspañol secundaria
Español secundaria
 
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 2o Grado
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 2o GradoCuadernillo de Ejercicios para Español. 2o Grado
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 2o Grado
 
Guia lengua cuarto_ano
Guia lengua cuarto_anoGuia lengua cuarto_ano
Guia lengua cuarto_ano
 
La lírica tradicional
La lírica tradicionalLa lírica tradicional
La lírica tradicional
 
El cómic en el aula
El cómic en el aulaEl cómic en el aula
El cómic en el aula
 
Lirica tradicional
Lirica tradicionalLirica tradicional
Lirica tradicional
 
Evaluacion de la historieta
Evaluacion de la  historietaEvaluacion de la  historieta
Evaluacion de la historieta
 
Proyecto historieta
Proyecto historietaProyecto historieta
Proyecto historieta
 

Similar a Bloque 4 elementos de la historieta producto 2

La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
YasminaCardenas
 
Elementos de la historieta
Elementos de la historietaElementos de la historieta
Elementos de la historieta
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Ellenguajedelcomic 2 eso
Ellenguajedelcomic 2 esoEllenguajedelcomic 2 eso
Ellenguajedelcomic 2 eso
lola sanchez
 
La historieta1
La historieta1La historieta1
La historieta1
Deicy Torres
 
Lec 61 lahistorieta
Lec 61 lahistorietaLec 61 lahistorieta
Lec 61 lahistorieta
MA REFUGIO FUENTES REYNAGA
 
Practica 7
Practica 7 Practica 7
Practica 7
Chrystiam Cortes
 
La historieta es un tipo de narración secuencial, que utiliza palabras escrit...
La historieta es un tipo de narración secuencial, que utiliza palabras escrit...La historieta es un tipo de narración secuencial, que utiliza palabras escrit...
La historieta es un tipo de narración secuencial, que utiliza palabras escrit...
MarthaMejia32
 
HISTORIETA 4TO.pdf
HISTORIETA 4TO.pdfHISTORIETA 4TO.pdf
HISTORIETA 4TO.pdf
AndreaPons6
 
Clase
ClaseClase
La historieta-3ero ie2024
La historieta-3ero  ie2024La historieta-3ero  ie2024
La historieta-3ero ie2024
Hilder Lino Roque
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
victor889
 
Historieta y su estructura
Historieta y su estructuraHistorieta y su estructura
Historieta y su estructura
SelvinLopez10
 
Lenguajes Artísticos y Comunicacionales
Lenguajes Artísticos y ComunicacionalesLenguajes Artísticos y Comunicacionales
Lenguajes Artísticos y Comunicacionales
Herbalife
 
2EspEneQ1.pdf
2EspEneQ1.pdf2EspEneQ1.pdf
2EspEneQ1.pdf
NoeMartinez99
 
Clase 5 introduccion
Clase 5   introduccionClase 5   introduccion
Clase 5 introduccion
Carlos Martínez
 
El lenguaje de las historietas y comic 1
El lenguaje de las historietas y comic 1El lenguaje de las historietas y comic 1
El lenguaje de las historietas y comic 1Elia Montes
 

Similar a Bloque 4 elementos de la historieta producto 2 (20)

La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
Elementos de la historieta
Elementos de la historietaElementos de la historieta
Elementos de la historieta
 
Ellenguajedelcomic 2 eso
Ellenguajedelcomic 2 esoEllenguajedelcomic 2 eso
Ellenguajedelcomic 2 eso
 
La historieta1
La historieta1La historieta1
La historieta1
 
Lec 61 lahistorieta
Lec 61 lahistorietaLec 61 lahistorieta
Lec 61 lahistorieta
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
Practica 7
Practica 7 Practica 7
Practica 7
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
La historieta es un tipo de narración secuencial, que utiliza palabras escrit...
La historieta es un tipo de narración secuencial, que utiliza palabras escrit...La historieta es un tipo de narración secuencial, que utiliza palabras escrit...
La historieta es un tipo de narración secuencial, que utiliza palabras escrit...
 
HISTORIETA 4TO.pdf
HISTORIETA 4TO.pdfHISTORIETA 4TO.pdf
HISTORIETA 4TO.pdf
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
La historieta-3ero ie2024
La historieta-3ero  ie2024La historieta-3ero  ie2024
La historieta-3ero ie2024
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Historieta y su estructura
Historieta y su estructuraHistorieta y su estructura
Historieta y su estructura
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Lenguajes Artísticos y Comunicacionales
Lenguajes Artísticos y ComunicacionalesLenguajes Artísticos y Comunicacionales
Lenguajes Artísticos y Comunicacionales
 
2EspEneQ1.pdf
2EspEneQ1.pdf2EspEneQ1.pdf
2EspEneQ1.pdf
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Clase 5 introduccion
Clase 5   introduccionClase 5   introduccion
Clase 5 introduccion
 
El lenguaje de las historietas y comic 1
El lenguaje de las historietas y comic 1El lenguaje de las historietas y comic 1
El lenguaje de las historietas y comic 1
 

Más de Ana Edna Gonzalez Mendiola

Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 1.3 El ensayo
Bloque 1.3  El ensayo Bloque 1.3  El ensayo
Bloque 1.3 El ensayo
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 1.2 Artículo de opinión proyecto 2
Bloque 1.2 Artículo de opinión proyecto 2Bloque 1.2 Artículo de opinión proyecto 2
Bloque 1.2 Artículo de opinión proyecto 2
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 1.3 Elaborar un ensayp
Bloque 1.3  Elaborar un ensaypBloque 1.3  Elaborar un ensayp
Bloque 1.3 Elaborar un ensayp
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografíasBloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 5 La crónica
Bloque 5 La crónicaBloque 5 La crónica
Bloque 5 La crónica
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 5 La carta poder
Bloque 5 La carta poderBloque 5 La carta poder
Bloque 5 La carta poder
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 5 Escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 Escribimos artículos de opinión para su difusiónBloque 5 Escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 Escribimos artículos de opinión para su difusión
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novelaBloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novela
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 4 El reportaje
Bloque 4 El reportajeBloque 4 El reportaje
Bloque 4 El reportaje
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 4.2 la entrevista
Bloque 4.2  la entrevistaBloque 4.2  la entrevista
Bloque 4.2 la entrevista
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatroBloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 4 mapa mental
Bloque 4  mapa mentalBloque 4  mapa mental
Bloque 4 mapa mental
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para  lectura valorativaBloque 4 elaborar mapas conceptuales para  lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para lectura valorativa
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 3 programa de radio
Bloque 3 programa de radioBloque 3 programa de radio
Bloque 3 programa de radio
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 3 El renacimiento
Bloque 3 El renacimientoBloque 3 El renacimiento
Bloque 3 El renacimiento
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 4 mapa mental
Bloque 4  mapa mentalBloque 4  mapa mental
Bloque 4 mapa mental
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 3 Caricatura periodistica
Bloque 3 Caricatura periodisticaBloque 3 Caricatura periodistica
Bloque 3 Caricatura periodistica
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 3 Biografía
Bloque 3 BiografíaBloque 3 Biografía
Bloque 3 Biografía
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 3.Presentacion del informe
Bloque 3.Presentacion del informeBloque 3.Presentacion del informe
Bloque 3.Presentacion del informe
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 

Más de Ana Edna Gonzalez Mendiola (20)

Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Bloque 1.3 El ensayo
Bloque 1.3  El ensayo Bloque 1.3  El ensayo
Bloque 1.3 El ensayo
 
Bloque 1.2 Artículo de opinión proyecto 2
Bloque 1.2 Artículo de opinión proyecto 2Bloque 1.2 Artículo de opinión proyecto 2
Bloque 1.2 Artículo de opinión proyecto 2
 
Bloque 1.3 Elaborar un ensayp
Bloque 1.3  Elaborar un ensaypBloque 1.3  Elaborar un ensayp
Bloque 1.3 Elaborar un ensayp
 
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografíasBloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
 
Bloque 5 La crónica
Bloque 5 La crónicaBloque 5 La crónica
Bloque 5 La crónica
 
Bloque 5 La carta poder
Bloque 5 La carta poderBloque 5 La carta poder
Bloque 5 La carta poder
 
Bloque 5 Escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 Escribimos artículos de opinión para su difusiónBloque 5 Escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 Escribimos artículos de opinión para su difusión
 
Bloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novelaBloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novela
 
Bloque 4 El reportaje
Bloque 4 El reportajeBloque 4 El reportaje
Bloque 4 El reportaje
 
Bloque 4.2 la entrevista
Bloque 4.2  la entrevistaBloque 4.2  la entrevista
Bloque 4.2 la entrevista
 
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatroBloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
 
Bloque 4 mapa mental
Bloque 4  mapa mentalBloque 4  mapa mental
Bloque 4 mapa mental
 
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para  lectura valorativaBloque 4 elaborar mapas conceptuales para  lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para lectura valorativa
 
Bloque 3 programa de radio
Bloque 3 programa de radioBloque 3 programa de radio
Bloque 3 programa de radio
 
Bloque 3 El renacimiento
Bloque 3 El renacimientoBloque 3 El renacimiento
Bloque 3 El renacimiento
 
Bloque 4 mapa mental
Bloque 4  mapa mentalBloque 4  mapa mental
Bloque 4 mapa mental
 
Bloque 3 Caricatura periodistica
Bloque 3 Caricatura periodisticaBloque 3 Caricatura periodistica
Bloque 3 Caricatura periodistica
 
Bloque 3 Biografía
Bloque 3 BiografíaBloque 3 Biografía
Bloque 3 Biografía
 
Bloque 3.Presentacion del informe
Bloque 3.Presentacion del informeBloque 3.Presentacion del informe
Bloque 3.Presentacion del informe
 

Bloque 4 elementos de la historieta producto 2

  • 1. ELEMENTOS DE LA HISTORIETA Proyecto 12 Ámbito de participación social Tipo de texto: Expositivo
  • 2. Aprendizajes esperados • Reconoce la importancia de recabar información sobre los antecedentes de un problema para resolverlo. • Emplea las onomatopeyas y aliteraciones para la exaltación de los significados. • Emplea los recursos gráficos y visuales para la construcción de un texto. • Elabora distintos textos para difundir información.
  • 3. La historieta o comic  La historieta, comic o tira cómica es una narración gráfica, realizada mediante dibujos, en donde cada cuadro está relacionado con el siguiente y el anterior.  Los relatos que emplea pueden ser cómico, dramático, fantástico, policíaco, de aventuras etc., con texto o sin él.  Pueden ser en formato papel o digital (e-comic, web comic), o bien constituir una simple tira en la prensa, en una página completa, una revista o un libro.
  • 4. Cuadro o Viñeta Dibujo Globos o bocadillos Cartelas Onomatopeya Texto Elementos de la historieta son:
  • 5.
  • 6. Cuadro o viñeta  Es el espacio en el que se colocan a los personajes de nuestra historieta, generalmente es un recuadro. Es la unidad mínima y básica de una historieta que representa un momento de la historia.
  • 7. Dibujo Representa el ambiente donde se desarrolla la historia (escenario) así como a los personajes. Van dentro de la viñeta.
  • 8. Globos o bocadillos Es el espacio donde se escribe lo que dicen o piensan los personajes de la historieta. Tiene dos partes: globo y rabillo (que señala al personaje que habla).
  • 9.
  • 10.
  • 11. Cartelas Es aquello que dice el narrador y que apoya al desarrollo de la historia. Este texto va escrito en un recuadro rectangular en la parte superior de la viñeta.
  • 12. Onomatopeyas  Es la representación del sonido. Puede estar dentro o fuera del globo.  Las más usadas son: plop (caída), zzzz (dormido), crash (choque o romper algo), splash (algo cae en el agua), entre otros.
  • 13.
  • 14. TEXTO  Cuando está presente, debe hacerse de preferencia con letra imprenta. Si la letra se hace pequeña, significa que se está susurrando; si por el contrario, se agranda y usa mayúsculas, es porque se está gritando o poniendo mayor énfasis.
  • 15. Bibliografía  Español 3 Cuaderno de trabajo Libro del profesor García Ramírez Pollyana Ediciones Punto Fijo  México 2013 Español 3 Prácticas sociales del lenguaje Libro del alumno Hernández Barros Alejandra Ediciones castillo México 2013  http://www.slideshare.net/zebenUNED/el-comic-definicin-y-caractersticas