SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo consideras que vive y se alimentan los animales que habitan lugares desérticos? 
En el desierto de Sahara se han registrado 70 especies de mamíferos, 90 de pájaros 
residentes y cerca de 100 especies de reptiles. Estos animales deben enfrentarse a la 
escases de agua, al clima extremadamente seco y a las grandes variaciones de la 
temperatura que oscilan por encima de los 50 grados en los meses más calurosos. 
DROMEDARIO 
Pariente cercano del Camello, el Dromedario puede permanecer hasta 17 días sin beber ni 
comer, pero cuando encuentra una oasis de agua, bebe hasta 100 litros en 10 minutos. Una 
hilera extra de cilios protege sus ojos y sus narinas de las arenas del desierto. La joroba, que 
puede pesar hasta 35 kilos, no retiene agua, pero sí grasa que lo abastece de energía durante 
el ayuno. El agua queda “almacenada” en los tejidos y en la sangre. Cuando pisa sobre la 
arena, una capa de gordura bajo su pata se expande, evitando el contacto con el suelo caliente 
y arenoso. 
CERASTES CERASTES 
Cuando se esconde en la arena, apenas sus dos cuernos quedan visibles. Bichos ingenuos se 
aproximan a ellos creyendo que son comida, convirtiéndose en presas fáciles de la víbora. 
Además de ser muy astuta, es una de las serpientes más flexibles del planeta.
VARANUS GRISEUS 
Lo posición de sus narinas, cerca de los ojos, permite que el lagarto se entierre en la arena 
para esconderse del sol. Durante noviembre y marzo, el lagarto inverna. Es muy habilidoso 
para la caza ya que corre 30 km/h. Sus víctimas preferidas son los pequeños mamíferos, 
pájaros, escorpiones y serpientes. 
ESCORPIÓN DORADO ISRAELÍ 
El escorpión dorado duerme bajo las piedras del desierto durante el día y sale por la noche. 
Absorbe el agua de los parásitos, grillos y otros insectos. Sus heces son extremadamente secas 
ya que tiene un índice de pérdida de agua de apenas 0.01% de su peso por hora, el más bajo 
entre los animales del desierto. 
ADDAX 
Es una especie en antílope que puede vivir meses enteros sin beber agua. Herbívoro, se 
alimenta de gramíneas, de dónde saca el agua que necesita. Vive en grupos de 5 a 20 animales 
y tiene hábitos nocturnos o crepusculares. De día, se protege del calor escondiéndose en 
cuevas.
El desierto es uno de los pocos habitas en el mundo en el cual la supervivencia suele ser 
imposible tanto para personas como para animales, no obstante algunos animales, por sus 
costumbres y su estructura físico suelen adaptarse a la perfección al 
mismo. Independientemente de lo difícil que sea encontrar comida o agua, muchos animales 
del desierto se la rebuscan muy bien para vivir correctamente a pesar de estar habitando en 
un lugar verdaderamente difícil de adaptarse, es por eso que muchas de las especies de 
animales exóticos son consideradas como especies exóticas. Tal es el caso de las arañas 
tarántulas, algunos tipos de lagartijas y por supuesto las serpientes desérticas, de las cuales, 
una gran mayoría se encuentran en peligro de extinción debido a que mucha gente las caza y 
las mantiene en cautiverio, algo que está completamente prohibido. Dentro de las especies 
mencionadas, uno de los animales del desierto más conocidos es la tarántula las cuales 
generalmente viven en huecos hechos en la tierra. Estos animales del desierto generalmente 
llevan a cabo sus actividades de noche y en algunos casos pueden llegar a ser venenosas, por 
eso es importante que si manipulamos alguno de estos animales seamos sumamente 
cuidadosos, ya que es difícil identificar cuáles son aquellas venenosas y cuáles no. Por otro 
lado como bien mencionamos, las hay reptiles que son animales del desierto característicos, 
tal es el caso de las lagartijas y algunas especies de víboras. Si bien las lagartijas son animales 
que rondan durante el día, algunas de las especies de víboras desérticas suelen realizar sus 
actividades en la noche, es por eso que no es común verlas en el desierto. Además, algunas 
aves características del desierto como los buitres, son depredadores de las víboras, por eso se 
pasan la mayor parte del día escondidas en sus madrigueras y salen a casar de noche. Por otro 
lado debemos decir que algunos animales del desierto son también algunos roedores y como 
mencionamos, el buitre también es un animal característico. Ahora bien, es importante 
destacar el hecho de que como éstos son animales mamíferos, lógicamente las condiciones 
que se presentan en el desierto suelen ser un tanto difíciles de soportar para ellos, es por eso 
que siempre intentan buscar refugios. En el caso de los roedores, hacen hoyos bajo la tierra y 
se mantienen allí frescos, pero los buitres son los que más sufren el calor. De todos modos por 
lo general, suelen cobijarse en árboles característicos de los desiertos, o también se meten en 
cuevas y algunas madrigueras grandes la que los mantienen a salvo de las altísimas 
temperaturas de este hábitat. 
Alimentación e hidratación: Teniendo en cuenta que los animales del desierto, nacen, se 
desarrollan y mueren allí, muchas veces no asalta la duda de cómo es que se alimentan y se 
hidratan si en un desierto sabemos que el agua prácticamente no existe y la vegetación es muy 
particular como para que puedan alimentarse de ella. En principio debemos destacar que la 
mayor parte de los animales del desierto pertenecen a especies carnívoras. De esta manera 
por ejemplo, los roedores que habitan en el desierto suelen comer, insectos y en algunos casos 
pequeñas lagartijas. Las lagartijas por su parte, también se alimentan de insectos, pero en 
estos dos casos pero debido a estos dos son los animales del desierto más indefensos, 
generalmente son los mas depredados. Las víboras suelen alimentarse de dichos roedores y 
lagartija, aunque cuando la comida escasea también comen insectos. De todos modos las 
serpientes corren con la ventaja de que pueden pasar periodos muy largos de hambre, por eso 
es raro que se alimenten de insectos, no obstante es una de las opciones en el caso de que no 
tengan otra salida. Los buitres por su parte, son animales carroñeros, siempre buscan aquel
alimento que ya está muerto y ha entrado en descomposición para alimentarse, pero también 
comen muchas especies de serpientes que habitan el desierto. Y en el caso de las tarántulas, 
las mismas comen tanto insectos, roedores, víboras y lagartijas, siempre dependiendo del 
tamaño de los mismos. Con respecto a la hidratación debemos decir que la mayor parte de los 
animales del desierto saca el agua de los cactus, ya que éstas son plantas del desierto que 
están llenas de agua en su interior, y también de otras plantas del desierto. En el caso de los 
animales más pequeños, suelen hidratarse con el rocío de la noche. Teniendo en cuenta que 
los animales del desierto, nacen, se desarrollan y mueren allí, muchas veces no asalta la duda 
de cómo es que se alimentan y se hidratan si en un desierto sabemos que el agua 
prácticamente no existe y la vegetación es muy particular como para que puedan alimentarse 
de ella. En principio debemos destacar que la mayor parte de los animales del desierto 
pertenecen a especies carnívoras. De esta manera por ejemplo, los roedores que habitan en el 
desierto suelen comer, insectos y en algunos casos pequeñas lagartijas. Las lagartijas por su 
parte, también se alimentan de insectos, pero en estos dos casos pero debido a estos dos son 
los animales del desierto más indefensos, generalmente son los más depredados. Las víboras 
suelen alimentarse de dichos roedores y lagartija, aunque cuando la comida escasea también 
comen insectos. De todos modos las serpientes corren con la ventaja de que pueden pasar 
periodos muy largos de hambre, por eso es raro que se alimenten de insectos, no obstante es 
una de las opciones en el caso de que no tengan otra salida. Los buitres por su parte, son 
animales carroñeros, siempre buscan aquel alimento que ya está muerto y ha entrado en 
descomposición para alimentarse, pero también comen muchas especies de serpientes que 
habitan el desierto. Y en el caso de las tarántulas, las mismas comen tanto insectos, roedores, 
víboras y lagartijas, siempre dependiendo del tamaño de los mismos. Con respecto a la 
hidratación debemos decir que la mayor parte de los animales del desierto saca el agua de los 
cactus, ya que éstas son plantas del desierto que están llenas de agua en su interior, y también 
de otras plantas del desierto. En el caso de los animales más pequeños, suelen hidratarse con 
el rocío de la noche. 
¿Qué es heliofanía? 
La heliofanía representa la duración del brillo solar u horas de sol, y está ligada al hecho de que 
el instrumento utilizado para su medición, heliofanógrafo, que registra el tiempo en que recibe 
la radiación solar directa. La ocurrencia de nubosidad determina que la radiación recibida por 
el instrumento sea radiación solar difusa, interrumpiéndose el registro. Por lo tanto, si bien 
hay energía incidente disponible, la concentración o densidad de la misma no es suficiente 
para ser registrada. 
En agricultura, la heliofanía está dada por la ubicación de una determinada zona geográfica. Si 
a esta se le acompaña de un mapa textural de suelos, permitirá medir la potencialidad de un 
cultivo a instalar pues la textura del suelo puede variar cada 50 metros. Hoy en día la 
tecnología permite brindar resultados muy halagadores y útiles en el área agrícola.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zorro gris en peligro de extincion
Zorro gris en peligro de extincionZorro gris en peligro de extincion
Zorro gris en peligro de extincion
Camiiip
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
AlexiaSole
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINSION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINSIONANIMALES EN PELIGRO DE EXTINSION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINSION
emanuel55
 
Animales En Peligro De Extincion Final
Animales En Peligro De Extincion FinalAnimales En Peligro De Extincion Final
Animales En Peligro De Extincion Final
barbara_biol
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincion
julimce
 
Presentación animales en peligro de extinción
Presentación animales en peligro de extinciónPresentación animales en peligro de extinción
Presentación animales en peligro de extinción
isabelmaj
 
Animales del CIN
Animales del CINAnimales del CIN
Animales del CIN
cp13967
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Los animales mas...
Los animales mas...Los animales mas...
Los animales mas...
Miguel Ballesta García
 
Lagartijas
LagartijasLagartijas
Lagartijas
karen rios muñoz
 
Animales extraños marcos lara diapositivas
Animales extraños marcos lara diapositivasAnimales extraños marcos lara diapositivas
Animales extraños marcos lara diapositivas
Marcos Lara Lozada
 
Trabajo informática power point.
Trabajo informática power point.Trabajo informática power point.
Trabajo informática power point.
SaaritaJG
 
Villacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarezVillacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarez
creartecarpetania
 
Animales raros en el mundo
Animales raros en el mundoAnimales raros en el mundo
Animales raros en el mundo
sptheenglishteacher
 
Animales en peligro de extinción en argentina
Animales en peligro de extinción en argentinaAnimales en peligro de extinción en argentina
Animales en peligro de extinción en argentina
Eva Beltran
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
JHANCARLA
 
Instituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcánInstituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcán
karmilepaz91
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Animales del desierto publisher carlos gg
Animales del desierto publisher carlos ggAnimales del desierto publisher carlos gg
Animales del desierto publisher carlos gg
carloshumberto1234
 

La actualidad más candente (19)

Zorro gris en peligro de extincion
Zorro gris en peligro de extincionZorro gris en peligro de extincion
Zorro gris en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINSION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINSIONANIMALES EN PELIGRO DE EXTINSION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINSION
 
Animales En Peligro De Extincion Final
Animales En Peligro De Extincion FinalAnimales En Peligro De Extincion Final
Animales En Peligro De Extincion Final
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincion
 
Presentación animales en peligro de extinción
Presentación animales en peligro de extinciónPresentación animales en peligro de extinción
Presentación animales en peligro de extinción
 
Animales del CIN
Animales del CINAnimales del CIN
Animales del CIN
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Los animales mas...
Los animales mas...Los animales mas...
Los animales mas...
 
Lagartijas
LagartijasLagartijas
Lagartijas
 
Animales extraños marcos lara diapositivas
Animales extraños marcos lara diapositivasAnimales extraños marcos lara diapositivas
Animales extraños marcos lara diapositivas
 
Trabajo informática power point.
Trabajo informática power point.Trabajo informática power point.
Trabajo informática power point.
 
Villacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarezVillacañas cristina juarez
Villacañas cristina juarez
 
Animales raros en el mundo
Animales raros en el mundoAnimales raros en el mundo
Animales raros en el mundo
 
Animales en peligro de extinción en argentina
Animales en peligro de extinción en argentinaAnimales en peligro de extinción en argentina
Animales en peligro de extinción en argentina
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Instituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcánInstituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcán
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Animales del desierto publisher carlos gg
Animales del desierto publisher carlos ggAnimales del desierto publisher carlos gg
Animales del desierto publisher carlos gg
 

Similar a Cómo consideras que vive y se alimentan los animales que habitan lugares desérticos

Animales del desierto Eider
Animales del desierto EiderAnimales del desierto Eider
Animales del desierto Eider
Nieves Pedruelo
 
PLANTAS DEL DESIERTO POR ANA PILAMUNGA
PLANTAS DEL DESIERTO POR ANA PILAMUNGAPLANTAS DEL DESIERTO POR ANA PILAMUNGA
PLANTAS DEL DESIERTO POR ANA PILAMUNGA
anapilamunga
 
Los animales
Los animalesLos animales
habitat de los animales.pdf
habitat de los animales.pdfhabitat de los animales.pdf
habitat de los animales.pdf
HugoGuillermo2
 
Habitat de los animales
Habitat de los animalesHabitat de los animales
Habitat de los animales
juan carlos lobos
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Como se relacionan los seres vivos 1
Como se relacionan  los seres vivos 1Como se relacionan  los seres vivos 1
Como se relacionan los seres vivos 1
Rosario Ortega Canales
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Luis Guedez
 
Como se relacionan los seres vivos
Como se relacionan  los seres vivosComo se relacionan  los seres vivos
Como se relacionan los seres vivos
Rosario Ortega Canales
 
Rans mañana ya
Rans mañana yaRans mañana ya
Rans mañana ya
lchernandez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Taniaperez21
 
Tortugaas
TortugaasTortugaas
Tortugaas
kevinluxer
 
Catalogo Nüba 2021
Catalogo Nüba 2021Catalogo Nüba 2021
Catalogo Nüba 2021
AnaLuisaCarmona1
 
Ana asto mauricio
Ana asto mauricioAna asto mauricio
Ana asto mauricio
Ana Asto Mauricio
 
Ana asto mauricio
Ana asto mauricioAna asto mauricio
Ana asto mauricio
Ana Asto Mauricio
 
Plantas Carnivoras
Plantas CarnivorasPlantas Carnivoras
Plantas Carnivoras
Jaciara Souza
 
Zorro gris martu m
Zorro gris martu mZorro gris martu m
Zorro gris martu m
Maartu
 
animales de mar extraños y peces
animales de mar extraños y pecesanimales de mar extraños y peces
animales de mar extraños y peces
urbinalina
 
Mundo salvaje
Mundo salvajeMundo salvaje
Mundo salvaje
guestd3fcf8
 
Desiertos
DesiertosDesiertos

Similar a Cómo consideras que vive y se alimentan los animales que habitan lugares desérticos (20)

Animales del desierto Eider
Animales del desierto EiderAnimales del desierto Eider
Animales del desierto Eider
 
PLANTAS DEL DESIERTO POR ANA PILAMUNGA
PLANTAS DEL DESIERTO POR ANA PILAMUNGAPLANTAS DEL DESIERTO POR ANA PILAMUNGA
PLANTAS DEL DESIERTO POR ANA PILAMUNGA
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
habitat de los animales.pdf
habitat de los animales.pdfhabitat de los animales.pdf
habitat de los animales.pdf
 
Habitat de los animales
Habitat de los animalesHabitat de los animales
Habitat de los animales
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 9
 
Como se relacionan los seres vivos 1
Como se relacionan  los seres vivos 1Como se relacionan  los seres vivos 1
Como se relacionan los seres vivos 1
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Como se relacionan los seres vivos
Como se relacionan  los seres vivosComo se relacionan  los seres vivos
Como se relacionan los seres vivos
 
Rans mañana ya
Rans mañana yaRans mañana ya
Rans mañana ya
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tortugaas
TortugaasTortugaas
Tortugaas
 
Catalogo Nüba 2021
Catalogo Nüba 2021Catalogo Nüba 2021
Catalogo Nüba 2021
 
Ana asto mauricio
Ana asto mauricioAna asto mauricio
Ana asto mauricio
 
Ana asto mauricio
Ana asto mauricioAna asto mauricio
Ana asto mauricio
 
Plantas Carnivoras
Plantas CarnivorasPlantas Carnivoras
Plantas Carnivoras
 
Zorro gris martu m
Zorro gris martu mZorro gris martu m
Zorro gris martu m
 
animales de mar extraños y peces
animales de mar extraños y pecesanimales de mar extraños y peces
animales de mar extraños y peces
 
Mundo salvaje
Mundo salvajeMundo salvaje
Mundo salvaje
 
Desiertos
DesiertosDesiertos
Desiertos
 

Último

sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 

Último (20)

sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 

Cómo consideras que vive y se alimentan los animales que habitan lugares desérticos

  • 1. ¿Cómo consideras que vive y se alimentan los animales que habitan lugares desérticos? En el desierto de Sahara se han registrado 70 especies de mamíferos, 90 de pájaros residentes y cerca de 100 especies de reptiles. Estos animales deben enfrentarse a la escases de agua, al clima extremadamente seco y a las grandes variaciones de la temperatura que oscilan por encima de los 50 grados en los meses más calurosos. DROMEDARIO Pariente cercano del Camello, el Dromedario puede permanecer hasta 17 días sin beber ni comer, pero cuando encuentra una oasis de agua, bebe hasta 100 litros en 10 minutos. Una hilera extra de cilios protege sus ojos y sus narinas de las arenas del desierto. La joroba, que puede pesar hasta 35 kilos, no retiene agua, pero sí grasa que lo abastece de energía durante el ayuno. El agua queda “almacenada” en los tejidos y en la sangre. Cuando pisa sobre la arena, una capa de gordura bajo su pata se expande, evitando el contacto con el suelo caliente y arenoso. CERASTES CERASTES Cuando se esconde en la arena, apenas sus dos cuernos quedan visibles. Bichos ingenuos se aproximan a ellos creyendo que son comida, convirtiéndose en presas fáciles de la víbora. Además de ser muy astuta, es una de las serpientes más flexibles del planeta.
  • 2. VARANUS GRISEUS Lo posición de sus narinas, cerca de los ojos, permite que el lagarto se entierre en la arena para esconderse del sol. Durante noviembre y marzo, el lagarto inverna. Es muy habilidoso para la caza ya que corre 30 km/h. Sus víctimas preferidas son los pequeños mamíferos, pájaros, escorpiones y serpientes. ESCORPIÓN DORADO ISRAELÍ El escorpión dorado duerme bajo las piedras del desierto durante el día y sale por la noche. Absorbe el agua de los parásitos, grillos y otros insectos. Sus heces son extremadamente secas ya que tiene un índice de pérdida de agua de apenas 0.01% de su peso por hora, el más bajo entre los animales del desierto. ADDAX Es una especie en antílope que puede vivir meses enteros sin beber agua. Herbívoro, se alimenta de gramíneas, de dónde saca el agua que necesita. Vive en grupos de 5 a 20 animales y tiene hábitos nocturnos o crepusculares. De día, se protege del calor escondiéndose en cuevas.
  • 3. El desierto es uno de los pocos habitas en el mundo en el cual la supervivencia suele ser imposible tanto para personas como para animales, no obstante algunos animales, por sus costumbres y su estructura físico suelen adaptarse a la perfección al mismo. Independientemente de lo difícil que sea encontrar comida o agua, muchos animales del desierto se la rebuscan muy bien para vivir correctamente a pesar de estar habitando en un lugar verdaderamente difícil de adaptarse, es por eso que muchas de las especies de animales exóticos son consideradas como especies exóticas. Tal es el caso de las arañas tarántulas, algunos tipos de lagartijas y por supuesto las serpientes desérticas, de las cuales, una gran mayoría se encuentran en peligro de extinción debido a que mucha gente las caza y las mantiene en cautiverio, algo que está completamente prohibido. Dentro de las especies mencionadas, uno de los animales del desierto más conocidos es la tarántula las cuales generalmente viven en huecos hechos en la tierra. Estos animales del desierto generalmente llevan a cabo sus actividades de noche y en algunos casos pueden llegar a ser venenosas, por eso es importante que si manipulamos alguno de estos animales seamos sumamente cuidadosos, ya que es difícil identificar cuáles son aquellas venenosas y cuáles no. Por otro lado como bien mencionamos, las hay reptiles que son animales del desierto característicos, tal es el caso de las lagartijas y algunas especies de víboras. Si bien las lagartijas son animales que rondan durante el día, algunas de las especies de víboras desérticas suelen realizar sus actividades en la noche, es por eso que no es común verlas en el desierto. Además, algunas aves características del desierto como los buitres, son depredadores de las víboras, por eso se pasan la mayor parte del día escondidas en sus madrigueras y salen a casar de noche. Por otro lado debemos decir que algunos animales del desierto son también algunos roedores y como mencionamos, el buitre también es un animal característico. Ahora bien, es importante destacar el hecho de que como éstos son animales mamíferos, lógicamente las condiciones que se presentan en el desierto suelen ser un tanto difíciles de soportar para ellos, es por eso que siempre intentan buscar refugios. En el caso de los roedores, hacen hoyos bajo la tierra y se mantienen allí frescos, pero los buitres son los que más sufren el calor. De todos modos por lo general, suelen cobijarse en árboles característicos de los desiertos, o también se meten en cuevas y algunas madrigueras grandes la que los mantienen a salvo de las altísimas temperaturas de este hábitat. Alimentación e hidratación: Teniendo en cuenta que los animales del desierto, nacen, se desarrollan y mueren allí, muchas veces no asalta la duda de cómo es que se alimentan y se hidratan si en un desierto sabemos que el agua prácticamente no existe y la vegetación es muy particular como para que puedan alimentarse de ella. En principio debemos destacar que la mayor parte de los animales del desierto pertenecen a especies carnívoras. De esta manera por ejemplo, los roedores que habitan en el desierto suelen comer, insectos y en algunos casos pequeñas lagartijas. Las lagartijas por su parte, también se alimentan de insectos, pero en estos dos casos pero debido a estos dos son los animales del desierto más indefensos, generalmente son los mas depredados. Las víboras suelen alimentarse de dichos roedores y lagartija, aunque cuando la comida escasea también comen insectos. De todos modos las serpientes corren con la ventaja de que pueden pasar periodos muy largos de hambre, por eso es raro que se alimenten de insectos, no obstante es una de las opciones en el caso de que no tengan otra salida. Los buitres por su parte, son animales carroñeros, siempre buscan aquel
  • 4. alimento que ya está muerto y ha entrado en descomposición para alimentarse, pero también comen muchas especies de serpientes que habitan el desierto. Y en el caso de las tarántulas, las mismas comen tanto insectos, roedores, víboras y lagartijas, siempre dependiendo del tamaño de los mismos. Con respecto a la hidratación debemos decir que la mayor parte de los animales del desierto saca el agua de los cactus, ya que éstas son plantas del desierto que están llenas de agua en su interior, y también de otras plantas del desierto. En el caso de los animales más pequeños, suelen hidratarse con el rocío de la noche. Teniendo en cuenta que los animales del desierto, nacen, se desarrollan y mueren allí, muchas veces no asalta la duda de cómo es que se alimentan y se hidratan si en un desierto sabemos que el agua prácticamente no existe y la vegetación es muy particular como para que puedan alimentarse de ella. En principio debemos destacar que la mayor parte de los animales del desierto pertenecen a especies carnívoras. De esta manera por ejemplo, los roedores que habitan en el desierto suelen comer, insectos y en algunos casos pequeñas lagartijas. Las lagartijas por su parte, también se alimentan de insectos, pero en estos dos casos pero debido a estos dos son los animales del desierto más indefensos, generalmente son los más depredados. Las víboras suelen alimentarse de dichos roedores y lagartija, aunque cuando la comida escasea también comen insectos. De todos modos las serpientes corren con la ventaja de que pueden pasar periodos muy largos de hambre, por eso es raro que se alimenten de insectos, no obstante es una de las opciones en el caso de que no tengan otra salida. Los buitres por su parte, son animales carroñeros, siempre buscan aquel alimento que ya está muerto y ha entrado en descomposición para alimentarse, pero también comen muchas especies de serpientes que habitan el desierto. Y en el caso de las tarántulas, las mismas comen tanto insectos, roedores, víboras y lagartijas, siempre dependiendo del tamaño de los mismos. Con respecto a la hidratación debemos decir que la mayor parte de los animales del desierto saca el agua de los cactus, ya que éstas son plantas del desierto que están llenas de agua en su interior, y también de otras plantas del desierto. En el caso de los animales más pequeños, suelen hidratarse con el rocío de la noche. ¿Qué es heliofanía? La heliofanía representa la duración del brillo solar u horas de sol, y está ligada al hecho de que el instrumento utilizado para su medición, heliofanógrafo, que registra el tiempo en que recibe la radiación solar directa. La ocurrencia de nubosidad determina que la radiación recibida por el instrumento sea radiación solar difusa, interrumpiéndose el registro. Por lo tanto, si bien hay energía incidente disponible, la concentración o densidad de la misma no es suficiente para ser registrada. En agricultura, la heliofanía está dada por la ubicación de una determinada zona geográfica. Si a esta se le acompaña de un mapa textural de suelos, permitirá medir la potencialidad de un cultivo a instalar pues la textura del suelo puede variar cada 50 metros. Hoy en día la tecnología permite brindar resultados muy halagadores y útiles en el área agrícola.