SlideShare una empresa de Scribd logo
FD

Hace millones de años vivían en nuestro planeta reptiles gigantescos y terroríficos:
los dinosaurios. Pues bien, la lagartija común que vemos en verano cocerse al sol es
una lejana pariente de estos monstruos prehistóricos: los saurios.
La lagartija, también conocida en algunos lugares como geckos o gecos, tal vez por
el miedo ancestral que ejerce sobre el hombre, o quizá porque a pesar de su
pequeñez posee un aspecto siniestro, el hecho es que la gente, en especial los niños,
le tienen cierta repugnancia.
J

Características de la lagartija
Si en primavera, época en que se dejan ver fácilmente, nos fijamos en su
comportamiento, veremos que la lagartija corretea nerviosamente por entre las
hierbas y sobre las piedras. Bebe agua en las pequeñas charcas y efectúa carreras
rápidas y paradas constantes y bruscas.
La lagartija tiene una extraña característica: su cola, larga y frágil, se rompe y se
desprende fácilmente, pero asombrosamente vuelve crecer. Es decir se le regenera el
miembro amputado.
Además, detalle importantísimo, le gustan mucho los huevos de víbora. Por este
motivo la lagartija no debería ser apedreada, cosa que muchos niños tienen la
costumbre de hacer, sino que merece nuestra protección y agradecimiento.
Tanto más cuanto ya posee suficientes enemigos, como cuervos, halcones, gallinas,
gatos, martas y, naturalmente, las propias víboras.
L

Al revés que otros reptiles, que no brillan precisamente por su inteligencia, la
lagartija demuestra en muchas ocasiones poseer un cerebro despejado y agudo.
Es tímida, pero si la capturamos y no le hacemos daño, pronto se hace amiga
nuestra. Algo que tal vez no sabías al preguntarte cómo es la lagartija.
La lagartija es “domesticable” y se puede tener como mascota. Con paciencia, se
deja acariciar, toma el alimento de nuestra mano y acude cuando la llamamos.
Para atraparla sin daño se puede usar una red para mariposas. Como alimento le
podemos dar pequeños insectos, gusanos y picadura de carne puesta en un vaso de
agua.
H

Dónde viven las lagartijas
Excepto en la antártida, se puede afirmar que estos reptiles se pueden encontrar en
todos los continentes del mundo. El hábitat natural de la lagartija preferido es sobre
todo en zonas con climas templados y cálidos.
En función de la especie de lagartija, dónde vive puede variar ligeramente. Puedes
ver los detalles de cada una en el apartado de más abajo (tipos de lagartijas). Pero
normalmente, tienen en común 2 condiciones:
Que puedan acceder a los rayos solares para poder calentarse
Que disponga de huecos o recovecos donde esconderse
En la siguiente imagen puedes ver los países y zonas dónde es más fácil encontrar
lagartijas (color rojo) y dónde hay menos posibilidades (color azul):
J

La lagartijas más comunes suelen habitar en terrenos rocosos o pedregosos que
reciban la luz solar durante varias horas. Esto es así, ya que tiene la posibilidad de
acceder a rincones y huecos para esconderse de sus numerosos depredadores. Y a la
vez, puede salir y encontrar fácilmente un lugar donde calentarse con el sol.
También no es extraño verlas en matorrales, bosque bajo y algunas praderas; pero
es menos común. No les gusta vivir en hábitats donde el clima sea frío ni a más
altitud de 1.500 metros. En los lugares donde vive la lagartija, si detecta que la
temperatura desciende bruscamente o varia demasiado, este reptil prefiere esperar
refugiada en su escondite hasta que las condiciones mejores. Siempre tiene algo de
alimento almacenado para estas ocasiones.
La mayoría de lagartijas son terrestres. Es decir, viven literalmente en la tierra. No
obstante, existen unas pocas especies cuyo hábitat son los árboles, o lo que es lo
mismo, algunas son arbóreas. Se destacan por tener la capacidad de poder planear
(no volar) pequeñas distancias gracias a la morfología de su cuerpo y cola.
Ñ

Qué comen las lagartijas
Las lagartijas como hemos comentado anteriormente, son animales insectívoros. Por
naturaleza, tienen instinto cazador y por ello se alimenta de hormigas, termitas,
arañas, moscas, caracoles, grillos, saltamontes, lombrices y escarabajos. Es un
animal muy poco selectivo para elegir los componentes de su dieta.
qué comen las lagartijas
Cabe destacar, que estos animales tienen preferencia por los insectos voladores. Por
ello emplean una técnica que consiste en acercarse muy lentamente por la
retaguardia y atacar a su presa cuando está a una distancia conveniente.
Algunos tipos de lagartijas si se encuentran amenazadas por alguno de sus
depredadores, pueden llegar a cambiar su tipo de alimentación. Esto es, puede
adaptarse y moverse por lugares diferentes o con menos frecuencia para conseguir
comida de un modo distinto y así tener menos posibilidades de ser atacada.
En el siguiente vídeo puedes ver como una lagartija caza un gusano y se lo come
VG

Tipos de lagartija
De este reptil existen especímenes que, si bien son parecidos, entre ellos existen
diferencias notables. Sobre todo en tamaño, color de piel y hábitat. Existen más de
4.000 tipos diferentes en todo el mundo. Vamos a ver con detalle las princiales
especies de lagartijas:
Lagartija común o ibérica (Pordacis hispanicus)
Los machos pueden medir entre 4 y 6 centímetros y las hembras algo menos, entre 4
y 5,5 cm. A esta longitud debemos añadir su larga cola que suele ser de unos 10 cm.
Su cabeza tiene forma triangular y cuenta con pequeños dientes de forma cónica.
Flexible y relativamente largo es su cuello, lo que facilita a tener una gran movilidad
en la parte superior del cuerpo. Su piel presenta escamas y su color varía mucho en
función del hábitat dónde se encuentre. Puede ser verdoso parduzco con tonos
rojizos en cuello, espalda y cabeza.
Ñ

Lagartija ágil (Lacerta agilis)
Es de pequeño aspecto pero muy robusto. El color de su piel puede ser muy
variado, pero suelen ser de color gris o pardo. Cuentan con una serie de manchas
circulares de color verde hierba muy bonito. En lo machos, en algunas ocasiones
este color verde predomina bastante en su piel.
lacerta-agilis
Abundante en Europa central y el norte de Asia occidental y central, vive en los
claros de los bosques, a orillas de los campos y en las costas arenosas; le gustan las
arañas, escarabajos y cigarras. pasa el invierno bajo tierra.
L

Cuánto vive la lagartija
Para conocer la esperanza de vida de las lagartijas, debes saber que va en función de
diferentes. Como has podido ver con anterioridad, existen una gran cantidad de
especies de lagartija y también muchos sitios diferentes dónde viven. Eso significa
que en función de estos factores la lagartija vive más o menos años.
Pero para que te hagas una idea aproximada y tomemos un término medio, se
puede afirmar que la lagartija vive entre 5 y 10 años. Pero no es extraño ver algunos
tipos de este reptil que puedan alcanzar los 20 años de edad.
Está demostrado científicamente, que por norma general, a mayor tamaño del
lagarto, más elevada es su esperanza de vida. Si además su hábitat no es muy duro,
tiene facilidad para alimentarse y no encuentra muchos depredadores, más años
conseguirá vivir.
Además es un animal con una sorprendente capacidad de adaptación y sabe
resguardarse de sus depredadores. Por ejemplo, su peculiar característica de
desprenderse de su cola no es más que otro mecanismo que emplea si queda
atrapada por otro animal. Puedes ver más información aquí.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Lobo
El LoboEl Lobo
Avestruces. froylan sosa
Avestruces. froylan sosaAvestruces. froylan sosa
Avestruces. froylan sosa
Froylan Sosa Hernandez
 
Presentación El polo
Presentación El poloPresentación El polo
Presentación El polo
RIAZA
 
Power point els pingüins
Power point   els pingüinsPower point   els pingüins
Power point els pingüins
mercebolufer
 
Los Gatos
Los GatosLos Gatos
Los Gatos
guest45ec04
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
León (powerpoint con información)
León (powerpoint con información)León (powerpoint con información)
León (powerpoint con información)
leonleoninooo123
 
Els dofins comuns
Els dofins  comunsEls dofins  comuns
Els dofins comuns
escolabrasilfestes
 
Las aves (trabajo de conocimiento)
Las aves (trabajo de conocimiento)Las aves (trabajo de conocimiento)
Las aves (trabajo de conocimiento)
javierruiz619
 
Zebras
ZebrasZebras
Zebras
sdembowski
 
Presentación Power Point sobre las aves
Presentación Power Point sobre las avesPresentación Power Point sobre las aves
Presentación Power Point sobre las aves
David
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
luismg56
 
Los pingüinos
Los pingüinosLos pingüinos
Los pingüinos
kgarizuain
 
Aves primaria
Aves primariaAves primaria
Aves primaria
edur112233
 
El gato doméstico
El gato domésticoEl gato doméstico
El gato doméstico
Olivia Pérez
 
Las tortugas marinas
Las tortugas marinasLas tortugas marinas
Las tortugas marinas
Romina Ortega Bustos
 
Condor
CondorCondor
Los ornitorrincos
Los ornitorrincosLos ornitorrincos
Los ornitorrincos
juanjosemartin147
 

La actualidad más candente (20)

El Lobo
El LoboEl Lobo
El Lobo
 
Els pingüins
Els pingüinsEls pingüins
Els pingüins
 
El pingüí
El pingüíEl pingüí
El pingüí
 
Avestruces. froylan sosa
Avestruces. froylan sosaAvestruces. froylan sosa
Avestruces. froylan sosa
 
Presentación El polo
Presentación El poloPresentación El polo
Presentación El polo
 
Power point els pingüins
Power point   els pingüinsPower point   els pingüins
Power point els pingüins
 
Los Gatos
Los GatosLos Gatos
Los Gatos
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
León (powerpoint con información)
León (powerpoint con información)León (powerpoint con información)
León (powerpoint con información)
 
Els dofins comuns
Els dofins  comunsEls dofins  comuns
Els dofins comuns
 
Las aves (trabajo de conocimiento)
Las aves (trabajo de conocimiento)Las aves (trabajo de conocimiento)
Las aves (trabajo de conocimiento)
 
Zebras
ZebrasZebras
Zebras
 
Presentación Power Point sobre las aves
Presentación Power Point sobre las avesPresentación Power Point sobre las aves
Presentación Power Point sobre las aves
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Los pingüinos
Los pingüinosLos pingüinos
Los pingüinos
 
Aves primaria
Aves primariaAves primaria
Aves primaria
 
El gato doméstico
El gato domésticoEl gato doméstico
El gato doméstico
 
Las tortugas marinas
Las tortugas marinasLas tortugas marinas
Las tortugas marinas
 
Condor
CondorCondor
Condor
 
Los ornitorrincos
Los ornitorrincosLos ornitorrincos
Los ornitorrincos
 

Similar a Lagartijas

Museo de animales
Museo de animalesMuseo de animales
Museo de animales
colegiolascumbres
 
Mundo Reptilia
Mundo ReptiliaMundo Reptilia
Mundo Reptilia
CarlysBolivarPeuela
 
Los reptiles[1]
Los reptiles[1]Los reptiles[1]
Los reptiles[1]
cerredo
 
Tortugaas
TortugaasTortugaas
Tortugaas
kevinluxer
 
Jirafas
JirafasJirafas
Saurios
SauriosSaurios
Saurios
Yzled Asiri
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Los reptiles (Presentación PowerPoint)
Los reptiles (Presentación PowerPoint)Los reptiles (Presentación PowerPoint)
Los reptiles (Presentación PowerPoint)
Ana Bastida Fernández
 
Cómo consideras que vive y se alimentan los animales que habitan lugares desé...
Cómo consideras que vive y se alimentan los animales que habitan lugares desé...Cómo consideras que vive y se alimentan los animales que habitan lugares desé...
Cómo consideras que vive y se alimentan los animales que habitan lugares desé...
niky_veliz
 
Los animales mas raros del mundo
Los animales mas raros del mundoLos animales mas raros del mundo
Los animales mas raros del mundo
Cristobal Palafox
 
Animales mas raros del mundo
Animales mas raros del mundoAnimales mas raros del mundo
Animales mas raros del mundo
Cristobal Palafox
 
Animales Raros
Animales RarosAnimales Raros
Animales Raros
nimiaazucena
 
Animales Raros
Animales RarosAnimales Raros
Animales Raros
Mireia Buchaca
 
Animales Raros
Animales RarosAnimales Raros
Animales Raros
guestd91c5e
 
Anfibios reptiles ab css
Anfibios reptiles ab cssAnfibios reptiles ab css
Anfibios reptiles ab css
tomasmoraledaaguilar
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
Berde-berdea
 
Animales
Animales  Animales
Animales
Luisipro
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
Jailene Cortave
 
Animales Raros
Animales  RarosAnimales  Raros
Animales Raros
luisjaban
 
Zorro gris martu m
Zorro gris martu mZorro gris martu m
Zorro gris martu m
Maartu
 

Similar a Lagartijas (20)

Museo de animales
Museo de animalesMuseo de animales
Museo de animales
 
Mundo Reptilia
Mundo ReptiliaMundo Reptilia
Mundo Reptilia
 
Los reptiles[1]
Los reptiles[1]Los reptiles[1]
Los reptiles[1]
 
Tortugaas
TortugaasTortugaas
Tortugaas
 
Jirafas
JirafasJirafas
Jirafas
 
Saurios
SauriosSaurios
Saurios
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Los reptiles (Presentación PowerPoint)
Los reptiles (Presentación PowerPoint)Los reptiles (Presentación PowerPoint)
Los reptiles (Presentación PowerPoint)
 
Cómo consideras que vive y se alimentan los animales que habitan lugares desé...
Cómo consideras que vive y se alimentan los animales que habitan lugares desé...Cómo consideras que vive y se alimentan los animales que habitan lugares desé...
Cómo consideras que vive y se alimentan los animales que habitan lugares desé...
 
Los animales mas raros del mundo
Los animales mas raros del mundoLos animales mas raros del mundo
Los animales mas raros del mundo
 
Animales mas raros del mundo
Animales mas raros del mundoAnimales mas raros del mundo
Animales mas raros del mundo
 
Animales Raros
Animales RarosAnimales Raros
Animales Raros
 
Animales Raros
Animales RarosAnimales Raros
Animales Raros
 
Animales Raros
Animales RarosAnimales Raros
Animales Raros
 
Anfibios reptiles ab css
Anfibios reptiles ab cssAnfibios reptiles ab css
Anfibios reptiles ab css
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
 
Animales
Animales  Animales
Animales
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
 
Animales Raros
Animales  RarosAnimales  Raros
Animales Raros
 
Zorro gris martu m
Zorro gris martu mZorro gris martu m
Zorro gris martu m
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Lagartijas

  • 1. FD
  • 2.  Hace millones de años vivían en nuestro planeta reptiles gigantescos y terroríficos: los dinosaurios. Pues bien, la lagartija común que vemos en verano cocerse al sol es una lejana pariente de estos monstruos prehistóricos: los saurios. La lagartija, también conocida en algunos lugares como geckos o gecos, tal vez por el miedo ancestral que ejerce sobre el hombre, o quizá porque a pesar de su pequeñez posee un aspecto siniestro, el hecho es que la gente, en especial los niños, le tienen cierta repugnancia. J
  • 3.  Características de la lagartija Si en primavera, época en que se dejan ver fácilmente, nos fijamos en su comportamiento, veremos que la lagartija corretea nerviosamente por entre las hierbas y sobre las piedras. Bebe agua en las pequeñas charcas y efectúa carreras rápidas y paradas constantes y bruscas. La lagartija tiene una extraña característica: su cola, larga y frágil, se rompe y se desprende fácilmente, pero asombrosamente vuelve crecer. Es decir se le regenera el miembro amputado. Además, detalle importantísimo, le gustan mucho los huevos de víbora. Por este motivo la lagartija no debería ser apedreada, cosa que muchos niños tienen la costumbre de hacer, sino que merece nuestra protección y agradecimiento. Tanto más cuanto ya posee suficientes enemigos, como cuervos, halcones, gallinas, gatos, martas y, naturalmente, las propias víboras. L
  • 4.  Al revés que otros reptiles, que no brillan precisamente por su inteligencia, la lagartija demuestra en muchas ocasiones poseer un cerebro despejado y agudo. Es tímida, pero si la capturamos y no le hacemos daño, pronto se hace amiga nuestra. Algo que tal vez no sabías al preguntarte cómo es la lagartija. La lagartija es “domesticable” y se puede tener como mascota. Con paciencia, se deja acariciar, toma el alimento de nuestra mano y acude cuando la llamamos. Para atraparla sin daño se puede usar una red para mariposas. Como alimento le podemos dar pequeños insectos, gusanos y picadura de carne puesta en un vaso de agua. H
  • 5.  Dónde viven las lagartijas Excepto en la antártida, se puede afirmar que estos reptiles se pueden encontrar en todos los continentes del mundo. El hábitat natural de la lagartija preferido es sobre todo en zonas con climas templados y cálidos. En función de la especie de lagartija, dónde vive puede variar ligeramente. Puedes ver los detalles de cada una en el apartado de más abajo (tipos de lagartijas). Pero normalmente, tienen en común 2 condiciones: Que puedan acceder a los rayos solares para poder calentarse Que disponga de huecos o recovecos donde esconderse En la siguiente imagen puedes ver los países y zonas dónde es más fácil encontrar lagartijas (color rojo) y dónde hay menos posibilidades (color azul): J
  • 6.  La lagartijas más comunes suelen habitar en terrenos rocosos o pedregosos que reciban la luz solar durante varias horas. Esto es así, ya que tiene la posibilidad de acceder a rincones y huecos para esconderse de sus numerosos depredadores. Y a la vez, puede salir y encontrar fácilmente un lugar donde calentarse con el sol. También no es extraño verlas en matorrales, bosque bajo y algunas praderas; pero es menos común. No les gusta vivir en hábitats donde el clima sea frío ni a más altitud de 1.500 metros. En los lugares donde vive la lagartija, si detecta que la temperatura desciende bruscamente o varia demasiado, este reptil prefiere esperar refugiada en su escondite hasta que las condiciones mejores. Siempre tiene algo de alimento almacenado para estas ocasiones. La mayoría de lagartijas son terrestres. Es decir, viven literalmente en la tierra. No obstante, existen unas pocas especies cuyo hábitat son los árboles, o lo que es lo mismo, algunas son arbóreas. Se destacan por tener la capacidad de poder planear (no volar) pequeñas distancias gracias a la morfología de su cuerpo y cola. Ñ
  • 7.  Qué comen las lagartijas Las lagartijas como hemos comentado anteriormente, son animales insectívoros. Por naturaleza, tienen instinto cazador y por ello se alimenta de hormigas, termitas, arañas, moscas, caracoles, grillos, saltamontes, lombrices y escarabajos. Es un animal muy poco selectivo para elegir los componentes de su dieta. qué comen las lagartijas Cabe destacar, que estos animales tienen preferencia por los insectos voladores. Por ello emplean una técnica que consiste en acercarse muy lentamente por la retaguardia y atacar a su presa cuando está a una distancia conveniente. Algunos tipos de lagartijas si se encuentran amenazadas por alguno de sus depredadores, pueden llegar a cambiar su tipo de alimentación. Esto es, puede adaptarse y moverse por lugares diferentes o con menos frecuencia para conseguir comida de un modo distinto y así tener menos posibilidades de ser atacada. En el siguiente vídeo puedes ver como una lagartija caza un gusano y se lo come VG
  • 8.  Tipos de lagartija De este reptil existen especímenes que, si bien son parecidos, entre ellos existen diferencias notables. Sobre todo en tamaño, color de piel y hábitat. Existen más de 4.000 tipos diferentes en todo el mundo. Vamos a ver con detalle las princiales especies de lagartijas: Lagartija común o ibérica (Pordacis hispanicus) Los machos pueden medir entre 4 y 6 centímetros y las hembras algo menos, entre 4 y 5,5 cm. A esta longitud debemos añadir su larga cola que suele ser de unos 10 cm. Su cabeza tiene forma triangular y cuenta con pequeños dientes de forma cónica. Flexible y relativamente largo es su cuello, lo que facilita a tener una gran movilidad en la parte superior del cuerpo. Su piel presenta escamas y su color varía mucho en función del hábitat dónde se encuentre. Puede ser verdoso parduzco con tonos rojizos en cuello, espalda y cabeza. Ñ
  • 9.  Lagartija ágil (Lacerta agilis) Es de pequeño aspecto pero muy robusto. El color de su piel puede ser muy variado, pero suelen ser de color gris o pardo. Cuentan con una serie de manchas circulares de color verde hierba muy bonito. En lo machos, en algunas ocasiones este color verde predomina bastante en su piel. lacerta-agilis Abundante en Europa central y el norte de Asia occidental y central, vive en los claros de los bosques, a orillas de los campos y en las costas arenosas; le gustan las arañas, escarabajos y cigarras. pasa el invierno bajo tierra. L
  • 10.  Cuánto vive la lagartija Para conocer la esperanza de vida de las lagartijas, debes saber que va en función de diferentes. Como has podido ver con anterioridad, existen una gran cantidad de especies de lagartija y también muchos sitios diferentes dónde viven. Eso significa que en función de estos factores la lagartija vive más o menos años. Pero para que te hagas una idea aproximada y tomemos un término medio, se puede afirmar que la lagartija vive entre 5 y 10 años. Pero no es extraño ver algunos tipos de este reptil que puedan alcanzar los 20 años de edad. Está demostrado científicamente, que por norma general, a mayor tamaño del lagarto, más elevada es su esperanza de vida. Si además su hábitat no es muy duro, tiene facilidad para alimentarse y no encuentra muchos depredadores, más años conseguirá vivir. Además es un animal con una sorprendente capacidad de adaptación y sabe resguardarse de sus depredadores. Por ejemplo, su peculiar característica de desprenderse de su cola no es más que otro mecanismo que emplea si queda atrapada por otro animal. Puedes ver más información aquí.