SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo evitar manchas en el microcemento
durante la aplicación en una reforma
Si sabemos trabajar el microcemento podremos obtener acabados muy elegantes y naturales. Para
evitar manchas antiestéticas durante la reforma, leer las siguientes pautas. Más info de reformas con
microcemento en: http://reformas.blog.com/soluciones-de-microcemento-para-cada-superficie/
Estas son las posibles marcas o características no deseadas que pueden aparecer.
Marcas de la llana
Si queremos que el revestimiento de microcemento tenga un aspecto natural, sin que se noten las
marcas de la llana tendremos que dar la primera mano como si fuese la última. Tendremos que aplicar
el microcemento sin dejar rebabas o relieves que dejen en evidencia el paso de la llana. Si aplicamos la
siguiente mano sobre este tipo de aplicación “quemaremos” el microcemento con la llana resaltando las
irregularidades de la mano anterior. Este efecto será más evidente con la llana de acero.
Lijado de las irregularidades
Tendremos que regularizar el microcemento después de cada mano para evitar el efecto descrito en el
apartado anterior. Efectuaremos un suave desbastado con una lijadora roto-orbital de bajas
revoluciones o mediante guante de lijado.
La resistencia a la abrasión del microcemento es bastante elevada. Por este motivo tendremos que
emplear lijas de carburo de silicio.
En cuanto el microcemento baje de tono iniciaremos la operación. Este cambio de tono nos indicará
que el microcemento es transitable y lo suficientemente duro para proceder al lijado. El cambio de tono
se producirá entre 2 y 4 horas después de la aplicación en función de la temperatura, de la humedad
ambiente y de la ventilación de la estancia.
El microcemento endurece rápidamente y es bastante resistente a la abrasión para tratarse de un
revestimiento continuo. Por lo tanto recomendamos proceder al lijado cuando se produzca el cambio de
tono para agilizar la tarea.
Manchas del lijado
Cuando efectuemos el trabajo de lijado debemos asegurarnos de lijar suavemente la última mano de
microcemento. Con una mano pasaremos la lijadora o el guante de lijado y con la otra iremos
comprobando con el tacto si el lijado es correcto.
Si trabajamos adecuadamente evitaremos tres tipos de manchas características: círculos, curvas de
nivel y marcas negras.
La lijadora tendrá que ser del tipo roto-orbital para evitar dejar círculos. Procuraremos mantenerla en
movimiento de forma constante. Si el lijado fuese excesivo acabaríamos viendo el microcemento de la
anterior mano y dejando unas “curvas de nivel” características que indicarían que hemos pasado a la
capa inferior. En cuanto la lija se desgaste tendremos que cambiarla. Si no realizamos el cambio, la lija
pasa de lijar a pulir dejando marcas negras en el microcemento.
Manchas de repasos
Los retoques posteriores dejarán marcas evidentes y poco estéticas. Lo más adecuado cuando el
acabado no es el deseado es volver a aplicar una mano adicional.
Repasar en exceso una zona con la llana dejará marcas oscuras. Esto puede ocurrir por ejemplo,
cuando se acumule material en suelos al final del recorrido de la aplicación obligándonos a recoger el
microcemento sobrante y a trabajarlo de más con la llana.
Manchas de líquidos
Debemos tener cuidado de no manchar el microcemento con cualquier tipo de líquido, incluso agua o
sudor. Esta mancha se hará visible después de la operación de sellado del revestimiento.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe piezas mecanicas
Informe piezas mecanicasInforme piezas mecanicas
Informe piezas mecanicasJavier Torres
 
Manual Suturas 3de4
Manual Suturas 3de4Manual Suturas 3de4
Manual Suturas 3de4mirvido .
 
escultura de la uña
escultura de la uñaescultura de la uña
escultura de la uñagueste508797
 
Molteado
MolteadoMolteado
Molteado
Pedro Ortiz
 
Tecnicas de mecanizado
Tecnicas de mecanizadoTecnicas de mecanizado
Tecnicas de mecanizado
Joao Pacheco
 
La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
paola320saldarriaga
 
Manual de mouse
Manual de mouseManual de mouse
Manual de mouseSamyMP
 
Mapa conceptual la soldadura
Mapa conceptual la soldaduraMapa conceptual la soldadura
Mapa conceptual la soldaduranachaly1997
 
Trabajo proceso
Trabajo procesoTrabajo proceso
Trabajo proceso
yoselindavied
 

La actualidad más candente (12)

Portagafas
PortagafasPortagafas
Portagafas
 
Informe piezas mecanicas
Informe piezas mecanicasInforme piezas mecanicas
Informe piezas mecanicas
 
Manual Suturas 3de4
Manual Suturas 3de4Manual Suturas 3de4
Manual Suturas 3de4
 
Manual suturas 3de4
Manual suturas 3de4Manual suturas 3de4
Manual suturas 3de4
 
escultura de la uña
escultura de la uñaescultura de la uña
escultura de la uña
 
Molteado
MolteadoMolteado
Molteado
 
Tecnicas de mecanizado
Tecnicas de mecanizadoTecnicas de mecanizado
Tecnicas de mecanizado
 
La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
 
Manual de mouse
Manual de mouseManual de mouse
Manual de mouse
 
Mapa conceptual la soldadura
Mapa conceptual la soldaduraMapa conceptual la soldadura
Mapa conceptual la soldadura
 
Nnnnnnnnnnnnn
NnnnnnnnnnnnnNnnnnnnnnnnnn
Nnnnnnnnnnnnn
 
Trabajo proceso
Trabajo procesoTrabajo proceso
Trabajo proceso
 

Destacado

Dita presentación de diapositivas
Dita  presentación de diapositivasDita  presentación de diapositivas
Dita presentación de diapositivas
diapositivascurso
 
Exheat Flameproof Hazardous Area Industrial Immersion Heaters, Zone 1 & 2 RF...
Exheat Flameproof Hazardous Area Industrial Immersion Heaters, Zone 1 & 2  RF...Exheat Flameproof Hazardous Area Industrial Immersion Heaters, Zone 1 & 2  RF...
Exheat Flameproof Hazardous Area Industrial Immersion Heaters, Zone 1 & 2 RF...Thorne & Derrick UK
 
Sophie's Town
Sophie's TownSophie's Town
Sophie's Town
Bestpresentoksana
 
Murio la persona_que_te_bloqueaba
Murio la persona_que_te_bloqueabaMurio la persona_que_te_bloqueaba
Murio la persona_que_te_bloqueaba
kalu999
 
Robert Feller Resume 1.PDF
Robert Feller Resume 1.PDFRobert Feller Resume 1.PDF
Robert Feller Resume 1.PDFRobert Feller
 
Beginner piano classes
Beginner piano classesBeginner piano classes
Beginner piano classes
onemanrock
 
Lionel andres messi cuccittini
Lionel andres messi cuccittiniLionel andres messi cuccittini
Lionel andres messi cuccittini
MiguelTorresPaz11
 
Evaluacion herramientas digitales en grupo
Evaluacion herramientas digitales en grupoEvaluacion herramientas digitales en grupo
Evaluacion herramientas digitales en grupomaritza Jaramillo
 
Zamek topacz
Zamek topaczZamek topacz
Zamek topacz
Ewa Gajek
 
Albert Einsten
Albert EinstenAlbert Einsten
Albert Einsten
Mc11
 
Posconflicto colombiano un nuevo futuro para los profesionales.
Posconflicto colombiano un nuevo futuro para los profesionales.Posconflicto colombiano un nuevo futuro para los profesionales.
Posconflicto colombiano un nuevo futuro para los profesionales.
RUTH CHITIVA
 
Cultural dimensions (Geert Hofstede)
Cultural dimensions (Geert Hofstede)Cultural dimensions (Geert Hofstede)
Cultural dimensions (Geert Hofstede)Jos Brugmans
 
Робочий навчальний план
Робочий навчальний планРобочий навчальний план
Робочий навчальний план
оля гнатик
 
Jujuma business plan_(1)
Jujuma business plan_(1)Jujuma business plan_(1)
Jujuma business plan_(1)Heli Heimo
 

Destacado (15)

Dita presentación de diapositivas
Dita  presentación de diapositivasDita  presentación de diapositivas
Dita presentación de diapositivas
 
Exheat Flameproof Hazardous Area Industrial Immersion Heaters, Zone 1 & 2 RF...
Exheat Flameproof Hazardous Area Industrial Immersion Heaters, Zone 1 & 2  RF...Exheat Flameproof Hazardous Area Industrial Immersion Heaters, Zone 1 & 2  RF...
Exheat Flameproof Hazardous Area Industrial Immersion Heaters, Zone 1 & 2 RF...
 
Sophie's Town
Sophie's TownSophie's Town
Sophie's Town
 
Deborah Resume 2015
Deborah Resume 2015Deborah Resume 2015
Deborah Resume 2015
 
Murio la persona_que_te_bloqueaba
Murio la persona_que_te_bloqueabaMurio la persona_que_te_bloqueaba
Murio la persona_que_te_bloqueaba
 
Robert Feller Resume 1.PDF
Robert Feller Resume 1.PDFRobert Feller Resume 1.PDF
Robert Feller Resume 1.PDF
 
Beginner piano classes
Beginner piano classesBeginner piano classes
Beginner piano classes
 
Lionel andres messi cuccittini
Lionel andres messi cuccittiniLionel andres messi cuccittini
Lionel andres messi cuccittini
 
Evaluacion herramientas digitales en grupo
Evaluacion herramientas digitales en grupoEvaluacion herramientas digitales en grupo
Evaluacion herramientas digitales en grupo
 
Zamek topacz
Zamek topaczZamek topacz
Zamek topacz
 
Albert Einsten
Albert EinstenAlbert Einsten
Albert Einsten
 
Posconflicto colombiano un nuevo futuro para los profesionales.
Posconflicto colombiano un nuevo futuro para los profesionales.Posconflicto colombiano un nuevo futuro para los profesionales.
Posconflicto colombiano un nuevo futuro para los profesionales.
 
Cultural dimensions (Geert Hofstede)
Cultural dimensions (Geert Hofstede)Cultural dimensions (Geert Hofstede)
Cultural dimensions (Geert Hofstede)
 
Робочий навчальний план
Робочий навчальний планРобочий навчальний план
Робочий навчальний план
 
Jujuma business plan_(1)
Jujuma business plan_(1)Jujuma business plan_(1)
Jujuma business plan_(1)
 

Similar a Cómo evitar manchas en el microcemento durante la aplicación

Generalidades de la aplicación de microcemento
Generalidades de la aplicación de microcementoGeneralidades de la aplicación de microcemento
Generalidades de la aplicación de microcemento
Francisco Sanchez
 
Modificación de modelos
Modificación de modelosModificación de modelos
Modificación de modelos
Kathy Cuasapaz
 
YAMAHA XS 400 - 24 - [BRICO NO MOTOR] - Como reparar el cristal del marcador
YAMAHA XS 400 - 24 - [BRICO NO MOTOR] - Como reparar el cristal del marcadorYAMAHA XS 400 - 24 - [BRICO NO MOTOR] - Como reparar el cristal del marcador
YAMAHA XS 400 - 24 - [BRICO NO MOTOR] - Como reparar el cristal del marcador
YamahaXS400
 

Similar a Cómo evitar manchas en el microcemento durante la aplicación (6)

Generalidades de la aplicación de microcemento
Generalidades de la aplicación de microcementoGeneralidades de la aplicación de microcemento
Generalidades de la aplicación de microcemento
 
Pintar la moto
Pintar la motoPintar la moto
Pintar la moto
 
La pulidora
La pulidoraLa pulidora
La pulidora
 
Modificación de modelos
Modificación de modelosModificación de modelos
Modificación de modelos
 
YAMAHA XS 400 - 24 - [BRICO NO MOTOR] - Como reparar el cristal del marcador
YAMAHA XS 400 - 24 - [BRICO NO MOTOR] - Como reparar el cristal del marcadorYAMAHA XS 400 - 24 - [BRICO NO MOTOR] - Como reparar el cristal del marcador
YAMAHA XS 400 - 24 - [BRICO NO MOTOR] - Como reparar el cristal del marcador
 
Como lijar
Como lijarComo lijar
Como lijar
 

Cómo evitar manchas en el microcemento durante la aplicación

  • 1. Cómo evitar manchas en el microcemento durante la aplicación en una reforma Si sabemos trabajar el microcemento podremos obtener acabados muy elegantes y naturales. Para evitar manchas antiestéticas durante la reforma, leer las siguientes pautas. Más info de reformas con microcemento en: http://reformas.blog.com/soluciones-de-microcemento-para-cada-superficie/ Estas son las posibles marcas o características no deseadas que pueden aparecer. Marcas de la llana Si queremos que el revestimiento de microcemento tenga un aspecto natural, sin que se noten las marcas de la llana tendremos que dar la primera mano como si fuese la última. Tendremos que aplicar el microcemento sin dejar rebabas o relieves que dejen en evidencia el paso de la llana. Si aplicamos la siguiente mano sobre este tipo de aplicación “quemaremos” el microcemento con la llana resaltando las irregularidades de la mano anterior. Este efecto será más evidente con la llana de acero. Lijado de las irregularidades Tendremos que regularizar el microcemento después de cada mano para evitar el efecto descrito en el apartado anterior. Efectuaremos un suave desbastado con una lijadora roto-orbital de bajas revoluciones o mediante guante de lijado. La resistencia a la abrasión del microcemento es bastante elevada. Por este motivo tendremos que emplear lijas de carburo de silicio. En cuanto el microcemento baje de tono iniciaremos la operación. Este cambio de tono nos indicará que el microcemento es transitable y lo suficientemente duro para proceder al lijado. El cambio de tono se producirá entre 2 y 4 horas después de la aplicación en función de la temperatura, de la humedad ambiente y de la ventilación de la estancia. El microcemento endurece rápidamente y es bastante resistente a la abrasión para tratarse de un revestimiento continuo. Por lo tanto recomendamos proceder al lijado cuando se produzca el cambio de tono para agilizar la tarea. Manchas del lijado Cuando efectuemos el trabajo de lijado debemos asegurarnos de lijar suavemente la última mano de microcemento. Con una mano pasaremos la lijadora o el guante de lijado y con la otra iremos comprobando con el tacto si el lijado es correcto. Si trabajamos adecuadamente evitaremos tres tipos de manchas características: círculos, curvas de nivel y marcas negras. La lijadora tendrá que ser del tipo roto-orbital para evitar dejar círculos. Procuraremos mantenerla en movimiento de forma constante. Si el lijado fuese excesivo acabaríamos viendo el microcemento de la anterior mano y dejando unas “curvas de nivel” características que indicarían que hemos pasado a la capa inferior. En cuanto la lija se desgaste tendremos que cambiarla. Si no realizamos el cambio, la lija pasa de lijar a pulir dejando marcas negras en el microcemento. Manchas de repasos Los retoques posteriores dejarán marcas evidentes y poco estéticas. Lo más adecuado cuando el acabado no es el deseado es volver a aplicar una mano adicional. Repasar en exceso una zona con la llana dejará marcas oscuras. Esto puede ocurrir por ejemplo, cuando se acumule material en suelos al final del recorrido de la aplicación obligándonos a recoger el microcemento sobrante y a trabajarlo de más con la llana. Manchas de líquidos Debemos tener cuidado de no manchar el microcemento con cualquier tipo de líquido, incluso agua o sudor. Esta mancha se hará visible después de la operación de sellado del revestimiento.