SlideShare una empresa de Scribd logo


Equipo de trabajo que se utiliza para pulir superficies de diferentes materiales mediante el movimiento
rotatorio de un material abrasivo.

Principal función:
Cuando se trata de corregir o eliminar la pintura de un vehículo, ya sea total o parcialmente, las máquinas pulidoras son las
herramientas indicadas. No sólo eliminan daños y defectos de la pintura, como rayones y remolinos, sino que realzan el brillo
mediante el acabado final.
TIPOS DE PULIDORAS:
Orbitales:


Las orbitales son excéntricas, significa que no rotan sobre un eje fijo si no que
describen círculos u órbitas de un determinado diámetro (milímetros) alrededor
de un punto central. Es lo más parecido al movimiento que hacemos
manualmente de "dar cera, pulir cera" pero mucho más rápido y con menos
amplitud.
Por las características de este movimiento, no producen hologramas (unas
marcas muy características de las rotativas que se aprecian bajo la luz directa)
ni tampoco tienen riesgo de quemar la pintura ni producir destrozos en manos
inexpertas. Su utilización es por tanto mucho más sencilla. También consumen
la mitad.
Como contrapunto, su poder de corte (eliminación de arañazos) es mucho más
reducido que en una rotativa y requiere mucho más tiempo de trabajo. También
bajo ojos exigentes, el acabado que dejan no es tan perfecto como en una
rotativa.
TIPOS DE PULIDORAS:
Rotativa:


las rotativas tienen un movimiento de giro sobre un eje fijo (como un taladro o la rueda de un coche). Su velocidad
recomendada está entre las 1000 y 2000 rpm y una potencia alrededor de 1400W.
Por las características de su giro, cortan mucho más la pintura, la 'muerden' más por lo que el tiempo de trabajo se
reduce notablemente y son capaces de eliminar las marcas más profundas sin esfuerzo. En pulidos de acabado y bajo el
ojo experto, dejan un efecto espejo mayor que una orbital.
Como contrapartida, generan un mayor calor en la pintura debido a que la fricción es mucho mayor y se concentra en
un solo punto. Requieren de cierto grado de conocimiento para su manejo ya que su dificultad es mayor así como el
riesgo.
COMPONENTES:











Cable de alimentación.
Mango.
Carcasa.
Interruptor.
Tapa de inspección de carbones.
Orificio para mango auxiliar.
Apoyo.
Bonete.
Botón de bloqueo del huesillo.
RIESGOS:










Caída de objetos por manipulación.
Golpes y contactos con elementos móviles de la máquina.
Golpes por objetos o herramientas.
Proyección de fragmentos o partículas.
Sobreesfuerzos.
Contactos térmicos.
Contactos eléctricos.
Riesgo de daños a la salud derivados de la exposición a agentes químicos: polvo.
Riesgo de daños a la salud derivados de la exposición a agentes físicos: ruidos y vibraciones
PREVENCIÓN DE RIESGOS:






Utilizar pulidoras con marcado CE prioritariamente
o adaptadas al RD 1215/1997.
Es necesario formar al operario para su utilización.
Se deben seguir las instrucciones del fabricante.
Mantener las zonas de trabajo limpias y
ordenadas.
RECOMENDACIONES:






















Antes de colocar una nueva amoladora de abrasión, controlar que ésta y la cubierta de protección
estén en perfecto estado y la máquina esté desconectada de la red eléctrica.
Limpiar los posibles derrames de aceite o combustible que puedan existir antes de iniciar los trabajos.
Evitar la presencia de cables eléctricos en las zonas de paso.
Extremar precauciones con la amoladora de abrasión.
Debe tener empuñadura con pulsador, y al dejar de apretarlo se tiene que parar la máquina
automáticamente.
Las reparaciones las deben realizar personal autorizado.
La conexión o suministro eléctrico se tiene que realizar con manguera antihumedad.
Realizar las operaciones de limpieza y mantenimiento con la máquina desconectada de la red eléctrica.
No golpear el disco al mismo tiempo que se pule.
No Tocar el disco tras la operación de pulido.
Escoger siempre el material abrasivo adecuado para el elemento a pulir.
Sustituir inmediatamente los discos gastados o agrietados.
Desconectar este equipo de la red eléctrica cuando no se utilice.
No colocar la pulidora con la amoladora de abrasión apoyada en el suelo.
Realizar mantenimientos periódicos de estos equipos.
Realizar el cambio del accesorio con el equipo parado.
Comprobar que los accesorios están en perfecto estado antes de su colocación.
Escoger el accesorio más adecuado para cada aplicación.
INTEGRANTES:
Brayan Gómez.
 Osvaldo Gutiérrez.
 Cecilia Gutiérrez.
 Zaira Martin.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad con mangueras de alta presion.odp
Seguridad con mangueras de alta presion.odpSeguridad con mangueras de alta presion.odp
Seguridad con mangueras de alta presion.odp
willy quintana
 
Lista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadorasLista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadorasEzequielqv
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
nelidaramosflores1
 
capacitación uso correcto de herramientas manuales
capacitación uso correcto  de herramientas manualescapacitación uso correcto  de herramientas manuales
capacitación uso correcto de herramientas manuales
Tatianajeronimo13
 
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARESSEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
Omar Pardo
 
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
AIRUTEC
 
Estandar de seguridad taladro
Estandar de seguridad taladroEstandar de seguridad taladro
Estandar de seguridad taladro
RUTH HERNANDEZ
 
Riesgos derivados del uso de herramientas manuales
Riesgos derivados del uso de herramientas manualesRiesgos derivados del uso de herramientas manuales
Riesgos derivados del uso de herramientas manualesGabriel Diaz
 
Riesgos máquinas y herramientas
Riesgos máquinas y herramientas Riesgos máquinas y herramientas
Riesgos máquinas y herramientas Independiente
 
Guardas y-resguardos
Guardas y-resguardosGuardas y-resguardos
Guardas y-resguardos
Mauricio Castro
 
El exceso de confianza en el trabajo
El exceso de confianza en el trabajoEl exceso de confianza en el trabajo
El exceso de confianza en el trabajomercedsleon20
 
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricosCharla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Constructora Malaga Hnos. S.A.
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
luis antonio riveros capia
 
PresentacióN Riesgo EléCtrico
PresentacióN Riesgo EléCtricoPresentacióN Riesgo EléCtrico
PresentacióN Riesgo EléCtrico
alfredoxa
 
6. matriz e p p
6. matriz e p p6. matriz e p p
6. matriz e p p
Yiset Ramirez
 
Seguridad en riesgo electrico
Seguridad en riesgo electricoSeguridad en riesgo electrico
Seguridad en riesgo electrico
TVPerú
 
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Angel Mendiguri
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad con mangueras de alta presion.odp
Seguridad con mangueras de alta presion.odpSeguridad con mangueras de alta presion.odp
Seguridad con mangueras de alta presion.odp
 
Lista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadorasLista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadoras
 
Guardas de seguridad1
Guardas de seguridad1Guardas de seguridad1
Guardas de seguridad1
 
Uso de epp
Uso de eppUso de epp
Uso de epp
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
 
capacitación uso correcto de herramientas manuales
capacitación uso correcto  de herramientas manualescapacitación uso correcto  de herramientas manuales
capacitación uso correcto de herramientas manuales
 
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARESSEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
 
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
 
Estandar de seguridad taladro
Estandar de seguridad taladroEstandar de seguridad taladro
Estandar de seguridad taladro
 
Riesgos derivados del uso de herramientas manuales
Riesgos derivados del uso de herramientas manualesRiesgos derivados del uso de herramientas manuales
Riesgos derivados del uso de herramientas manuales
 
Riesgos máquinas y herramientas
Riesgos máquinas y herramientas Riesgos máquinas y herramientas
Riesgos máquinas y herramientas
 
Guardas y-resguardos
Guardas y-resguardosGuardas y-resguardos
Guardas y-resguardos
 
El exceso de confianza en el trabajo
El exceso de confianza en el trabajoEl exceso de confianza en el trabajo
El exceso de confianza en el trabajo
 
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricosCharla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
 
PresentacióN Riesgo EléCtrico
PresentacióN Riesgo EléCtricoPresentacióN Riesgo EléCtrico
PresentacióN Riesgo EléCtrico
 
6. matriz e p p
6. matriz e p p6. matriz e p p
6. matriz e p p
 
Seguridad en riesgo electrico
Seguridad en riesgo electricoSeguridad en riesgo electrico
Seguridad en riesgo electrico
 
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 

Destacado

Leccion discos pulidora
Leccion discos pulidoraLeccion discos pulidora
Leccion discos pulidoraoscarreyesnova
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
JENIFER_88
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Miguel Del Rio
 
una empresa metalmecanica
una empresa metalmecanica una empresa metalmecanica
una empresa metalmecanica
Kevin Arapa Leon
 
metalmecanica
metalmecanicametalmecanica
metalmecanica
ptag18
 
Electroheat Induction
Electroheat Induction Electroheat Induction
Electroheat Induction
Adriana Montiel
 
Riesgos metalmecanica
Riesgos metalmecanicaRiesgos metalmecanica
Riesgos metalmecanicaFabian Aliste
 
Esmerilado y procesos abrasivos
Esmerilado y procesos abrasivosEsmerilado y procesos abrasivos
Esmerilado y procesos abrasivosjulibar21
 
Comprendiendo los Hornos de Fusión
Comprendiendo los Hornos de FusiónComprendiendo los Hornos de Fusión
Comprendiendo los Hornos de Fusión
Adriana Montiel
 
Maquinas herramientas usadas en el proceso de metalmecanica
Maquinas herramientas usadas en el proceso de metalmecanicaMaquinas herramientas usadas en el proceso de metalmecanica
Maquinas herramientas usadas en el proceso de metalmecanicaWilson Enrique Hernandez Cruz
 
Operador Montacargas ...Prevención y Riesgos
Operador  Montacargas ...Prevención y RiesgosOperador  Montacargas ...Prevención y Riesgos
Operador Montacargas ...Prevención y Riesgos
CETEPI GRUPO
 
Partes de un taladro
Partes de un taladroPartes de un taladro
Partes de un taladro
Danö Teran
 
Uso correcto de herramientas
Uso correcto de herramientasUso correcto de herramientas
Uso correcto de herramientas
Diaz- Fabián geronimo
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.YAJAIRA CARDENAS
 
Hornos de fundicion
Hornos de fundicionHornos de fundicion
Hornos de fundicion
Victor Vega
 
Analisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de PuestosAnalisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de Puestosloree7
 
Tipos de taladros
Tipos de taladrosTipos de taladros
Tipos de taladros
jmariomunoz
 

Destacado (20)

Leccion discos pulidora
Leccion discos pulidoraLeccion discos pulidora
Leccion discos pulidora
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
una empresa metalmecanica
una empresa metalmecanica una empresa metalmecanica
una empresa metalmecanica
 
metalmecanica
metalmecanicametalmecanica
metalmecanica
 
Electroheat Induction
Electroheat Induction Electroheat Induction
Electroheat Induction
 
Riesgos metalmecanica
Riesgos metalmecanicaRiesgos metalmecanica
Riesgos metalmecanica
 
Esmerilado y procesos abrasivos
Esmerilado y procesos abrasivosEsmerilado y procesos abrasivos
Esmerilado y procesos abrasivos
 
Comprendiendo los Hornos de Fusión
Comprendiendo los Hornos de FusiónComprendiendo los Hornos de Fusión
Comprendiendo los Hornos de Fusión
 
Maquinas herramientas usadas en el proceso de metalmecanica
Maquinas herramientas usadas en el proceso de metalmecanicaMaquinas herramientas usadas en el proceso de metalmecanica
Maquinas herramientas usadas en el proceso de metalmecanica
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
 
maquinas y herramientas
maquinas y herramientasmaquinas y herramientas
maquinas y herramientas
 
Operador Montacargas ...Prevención y Riesgos
Operador  Montacargas ...Prevención y RiesgosOperador  Montacargas ...Prevención y Riesgos
Operador Montacargas ...Prevención y Riesgos
 
Partes de un taladro
Partes de un taladroPartes de un taladro
Partes de un taladro
 
Uso correcto de herramientas
Uso correcto de herramientasUso correcto de herramientas
Uso correcto de herramientas
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS.
 
Hornos de fundicion
Hornos de fundicionHornos de fundicion
Hornos de fundicion
 
Analisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de PuestosAnalisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de Puestos
 
Medidas de seguridad taladro
Medidas de seguridad taladroMedidas de seguridad taladro
Medidas de seguridad taladro
 
Tipos de taladros
Tipos de taladrosTipos de taladros
Tipos de taladros
 

Similar a La pulidora

Mecanizado por abrasivos
Mecanizado por abrasivosMecanizado por abrasivos
Mecanizado por abrasivos
Adrián Ampuero Sanchidrián
 
AMOLADORA.pptx
AMOLADORA.pptxAMOLADORA.pptx
AMOLADORA.pptx
yonychoquea
 
Ensambles y métodos de unión
Ensambles y métodos de uniónEnsambles y métodos de unión
Ensambles y métodos de unión
Karla Carballo Valderrábano
 
Taladro
TaladroTaladro
Herramientas e insumos
Herramientas e insumosHerramientas e insumos
Herramientas e insumos
vale177802
 
Trabajo de hardware
Trabajo de hardwareTrabajo de hardware
Trabajo de hardware
Cristian Hern
 
exposicion sobre el uso de maquinas y herramientas
exposicion sobre el uso de maquinas y herramientasexposicion sobre el uso de maquinas y herramientas
exposicion sobre el uso de maquinas y herramientas
Osas43
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Ricardo Mariscal
 
MECANIZADO POR ABRASIVOS
MECANIZADO POR ABRASIVOSMECANIZADO POR ABRASIVOS
MECANIZADO POR ABRASIVOS
Ernesto Jiménez
 
Esmeriladoras DEWALT
Esmeriladoras DEWALTEsmeriladoras DEWALT
Esmeriladoras DEWALT
Sodimac-Constructor
 
Ficha tecnica
Ficha tecnica Ficha tecnica
Ficha tecnica GITA
 
Video
VideoVideo
Herramientas manuales de rescate maldonado edy
Herramientas manuales de rescate maldonado edyHerramientas manuales de rescate maldonado edy
Herramientas manuales de rescate maldonado edy
Direccion de Educacion Estado Tachira
 
PREVENCION DE RIESGOS Y PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PREVENCION DE RIESGOS Y PRIMEROS AUXILIOS.pptxPREVENCION DE RIESGOS Y PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PREVENCION DE RIESGOS Y PRIMEROS AUXILIOS.pptx
FranciscaHerreraSchu1
 
Seguridad de un equipo de computo
Seguridad de un equipo de computoSeguridad de un equipo de computo
Seguridad de un equipo de computo
Rocio Leon
 
Cherokee XJ 2.5L-4.0L.pdf
Cherokee XJ 2.5L-4.0L.pdfCherokee XJ 2.5L-4.0L.pdf
Cherokee XJ 2.5L-4.0L.pdf
ssuser6896b9
 
Accidentes en el torno
Accidentes en el tornoAccidentes en el torno
Accidentes en el torno
javier
 

Similar a La pulidora (20)

Mecanizado por abrasivos
Mecanizado por abrasivosMecanizado por abrasivos
Mecanizado por abrasivos
 
AMOLADORA.pptx
AMOLADORA.pptxAMOLADORA.pptx
AMOLADORA.pptx
 
Ensambles y métodos de unión
Ensambles y métodos de uniónEnsambles y métodos de unión
Ensambles y métodos de unión
 
Rectificadora
RectificadoraRectificadora
Rectificadora
 
Taladro
TaladroTaladro
Taladro
 
Herramientas e insumos
Herramientas e insumosHerramientas e insumos
Herramientas e insumos
 
Trabajo de hardware
Trabajo de hardwareTrabajo de hardware
Trabajo de hardware
 
exposicion sobre el uso de maquinas y herramientas
exposicion sobre el uso de maquinas y herramientasexposicion sobre el uso de maquinas y herramientas
exposicion sobre el uso de maquinas y herramientas
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
MECANIZADO POR ABRASIVOS
MECANIZADO POR ABRASIVOSMECANIZADO POR ABRASIVOS
MECANIZADO POR ABRASIVOS
 
Esmeriladoras DEWALT
Esmeriladoras DEWALTEsmeriladoras DEWALT
Esmeriladoras DEWALT
 
Ficha tecnica
Ficha tecnica Ficha tecnica
Ficha tecnica
 
Video
VideoVideo
Video
 
Herramientas manuales de rescate maldonado edy
Herramientas manuales de rescate maldonado edyHerramientas manuales de rescate maldonado edy
Herramientas manuales de rescate maldonado edy
 
Amoldadora
AmoldadoraAmoldadora
Amoldadora
 
PREVENCION DE RIESGOS Y PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PREVENCION DE RIESGOS Y PRIMEROS AUXILIOS.pptxPREVENCION DE RIESGOS Y PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PREVENCION DE RIESGOS Y PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
Seguridad de un equipo de computo
Seguridad de un equipo de computoSeguridad de un equipo de computo
Seguridad de un equipo de computo
 
HERRAMIENTAS
HERRAMIENTASHERRAMIENTAS
HERRAMIENTAS
 
Cherokee XJ 2.5L-4.0L.pdf
Cherokee XJ 2.5L-4.0L.pdfCherokee XJ 2.5L-4.0L.pdf
Cherokee XJ 2.5L-4.0L.pdf
 
Accidentes en el torno
Accidentes en el tornoAccidentes en el torno
Accidentes en el torno
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

La pulidora

  • 1.
  • 2.  Equipo de trabajo que se utiliza para pulir superficies de diferentes materiales mediante el movimiento rotatorio de un material abrasivo. Principal función: Cuando se trata de corregir o eliminar la pintura de un vehículo, ya sea total o parcialmente, las máquinas pulidoras son las herramientas indicadas. No sólo eliminan daños y defectos de la pintura, como rayones y remolinos, sino que realzan el brillo mediante el acabado final.
  • 3. TIPOS DE PULIDORAS: Orbitales:  Las orbitales son excéntricas, significa que no rotan sobre un eje fijo si no que describen círculos u órbitas de un determinado diámetro (milímetros) alrededor de un punto central. Es lo más parecido al movimiento que hacemos manualmente de "dar cera, pulir cera" pero mucho más rápido y con menos amplitud. Por las características de este movimiento, no producen hologramas (unas marcas muy características de las rotativas que se aprecian bajo la luz directa) ni tampoco tienen riesgo de quemar la pintura ni producir destrozos en manos inexpertas. Su utilización es por tanto mucho más sencilla. También consumen la mitad. Como contrapunto, su poder de corte (eliminación de arañazos) es mucho más reducido que en una rotativa y requiere mucho más tiempo de trabajo. También bajo ojos exigentes, el acabado que dejan no es tan perfecto como en una rotativa.
  • 4. TIPOS DE PULIDORAS: Rotativa:  las rotativas tienen un movimiento de giro sobre un eje fijo (como un taladro o la rueda de un coche). Su velocidad recomendada está entre las 1000 y 2000 rpm y una potencia alrededor de 1400W. Por las características de su giro, cortan mucho más la pintura, la 'muerden' más por lo que el tiempo de trabajo se reduce notablemente y son capaces de eliminar las marcas más profundas sin esfuerzo. En pulidos de acabado y bajo el ojo experto, dejan un efecto espejo mayor que una orbital. Como contrapartida, generan un mayor calor en la pintura debido a que la fricción es mucho mayor y se concentra en un solo punto. Requieren de cierto grado de conocimiento para su manejo ya que su dificultad es mayor así como el riesgo.
  • 5. COMPONENTES:          Cable de alimentación. Mango. Carcasa. Interruptor. Tapa de inspección de carbones. Orificio para mango auxiliar. Apoyo. Bonete. Botón de bloqueo del huesillo.
  • 6. RIESGOS:          Caída de objetos por manipulación. Golpes y contactos con elementos móviles de la máquina. Golpes por objetos o herramientas. Proyección de fragmentos o partículas. Sobreesfuerzos. Contactos térmicos. Contactos eléctricos. Riesgo de daños a la salud derivados de la exposición a agentes químicos: polvo. Riesgo de daños a la salud derivados de la exposición a agentes físicos: ruidos y vibraciones
  • 7. PREVENCIÓN DE RIESGOS:     Utilizar pulidoras con marcado CE prioritariamente o adaptadas al RD 1215/1997. Es necesario formar al operario para su utilización. Se deben seguir las instrucciones del fabricante. Mantener las zonas de trabajo limpias y ordenadas.
  • 8. RECOMENDACIONES:                   Antes de colocar una nueva amoladora de abrasión, controlar que ésta y la cubierta de protección estén en perfecto estado y la máquina esté desconectada de la red eléctrica. Limpiar los posibles derrames de aceite o combustible que puedan existir antes de iniciar los trabajos. Evitar la presencia de cables eléctricos en las zonas de paso. Extremar precauciones con la amoladora de abrasión. Debe tener empuñadura con pulsador, y al dejar de apretarlo se tiene que parar la máquina automáticamente. Las reparaciones las deben realizar personal autorizado. La conexión o suministro eléctrico se tiene que realizar con manguera antihumedad. Realizar las operaciones de limpieza y mantenimiento con la máquina desconectada de la red eléctrica. No golpear el disco al mismo tiempo que se pule. No Tocar el disco tras la operación de pulido. Escoger siempre el material abrasivo adecuado para el elemento a pulir. Sustituir inmediatamente los discos gastados o agrietados. Desconectar este equipo de la red eléctrica cuando no se utilice. No colocar la pulidora con la amoladora de abrasión apoyada en el suelo. Realizar mantenimientos periódicos de estos equipos. Realizar el cambio del accesorio con el equipo parado. Comprobar que los accesorios están en perfecto estado antes de su colocación. Escoger el accesorio más adecuado para cada aplicación.
  • 9. INTEGRANTES: Brayan Gómez.  Osvaldo Gutiérrez.  Cecilia Gutiérrez.  Zaira Martin. 