SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Personal Social
Profesora: Rosa Arévalo
Alumno: Enrique Tineo
Bringas
Grado y Sección: 6 A-II
2013
¿Qué es la
autorregulación?
La autorregulación se refiere a la capacidad
de una entidad para regularse a si misma,
en base al control y monitoreo voluntario.
O sea se regula el propio funcionamiento
como un todo o en sus partes (variables
escogidas para la medición).
Esto es un concepto sumamente amplio,
aplicable a todos los campos, desde la
biología, psicología, hasta campos como la
economía o la política.
¿Cómo me autorregulo?
Primero antes de actuar pienso dos
veces.
 No me meto en problemas y no hago
desorden.
 Si me cuentan de que han dicho algo
malo de mi, primero debo aclarar las
cosas y no desesperarme.

Un día Juan le había mentidoa luisa que Luis estaba
hablando mal de ella ella no aguanto y le fue a molestar a
Luis.
Después de la mentira Juan se fue riéndose.
Luisa le c.uenta lo que Juan le dijo y se quejaron con la miss

Porque me
molestas

Yo no dije
nada
Juan entendió que no debe mentir y de que luisa primero debió
aclarar las cosas bien.

Más contenido relacionado

Similar a Cómo me autorregulo

Primeros Auxilios Psicológicos
Primeros Auxilios Psicológicos Primeros Auxilios Psicológicos
Primeros Auxilios Psicológicos
Ivonne Muñoz
 
Modelo entrevista catalina_bonerman_uitimo
Modelo entrevista catalina_bonerman_uitimoModelo entrevista catalina_bonerman_uitimo
Modelo entrevista catalina_bonerman_uitimo
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
Sufrimiento psíquico.
Sufrimiento psíquico.Sufrimiento psíquico.
Sufrimiento psíquico.
José María
 
Preguntas y cuadro violencia
Preguntas y cuadro violenciaPreguntas y cuadro violencia
Preguntas y cuadro violencia
paola pineda
 
Auto cuidado del profesional
Auto cuidado del profesionalAuto cuidado del profesional
Auto cuidado del profesional
Unai Alberdi Alonso
 
Mecanismos de defensa y proceso salud enfermedad
Mecanismos de defensa y proceso salud enfermedadMecanismos de defensa y proceso salud enfermedad
Mecanismos de defensa y proceso salud enfermedad
UASD
 
Informes 20160118 cop gipuzkoa
Informes 20160118 cop gipuzkoa Informes 20160118 cop gipuzkoa
Informes 20160118 cop gipuzkoa
Mariángeles Álvarez García
 
Consideraciones clínicas en el estudio de la personalidad antisocial durante ...
Consideraciones clínicas en el estudio de la personalidad antisocial durante ...Consideraciones clínicas en el estudio de la personalidad antisocial durante ...
Consideraciones clínicas en el estudio de la personalidad antisocial durante ...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Curso intervencion en crisis clase estructuras de crisis
Curso intervencion en crisis clase estructuras de crisisCurso intervencion en crisis clase estructuras de crisis
Curso intervencion en crisis clase estructuras de crisis
Carlos Echeverria Muñoz
 
Bullying víctima
Bullying víctimaBullying víctima
Bullying víctimaalonsocr23
 
02 com habilidades_vida (1)
02 com habilidades_vida (1)02 com habilidades_vida (1)
02 com habilidades_vida (1)Ana Bond
 
02 com habilidades_vida
02 com habilidades_vida02 com habilidades_vida
02 com habilidades_vida
ALIDA OSPINA
 
MONOGRAFÍA SOCIAL GRUPO 04 COMPLET.docx
MONOGRAFÍA SOCIAL GRUPO 04 COMPLET.docxMONOGRAFÍA SOCIAL GRUPO 04 COMPLET.docx
MONOGRAFÍA SOCIAL GRUPO 04 COMPLET.docx
24021985
 
Primeros_auxilios_psicologicos.pdf
Primeros_auxilios_psicologicos.pdfPrimeros_auxilios_psicologicos.pdf
Primeros_auxilios_psicologicos.pdf
FelipeGodoy56
 
TERAPIA FAMILIAR 9 Marlene Tapia.pptx
TERAPIA FAMILIAR 9 Marlene Tapia.pptxTERAPIA FAMILIAR 9 Marlene Tapia.pptx
TERAPIA FAMILIAR 9 Marlene Tapia.pptx
MARLENETAPIA8
 
Guia vo2 terapia de juego
Guia vo2 terapia de juegoGuia vo2 terapia de juego
Guia vo2 terapia de juego
PsiqueGst
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Samuel Espinosa
 

Similar a Cómo me autorregulo (20)

Primeros Auxilios Psicológicos
Primeros Auxilios Psicológicos Primeros Auxilios Psicológicos
Primeros Auxilios Psicológicos
 
Modelo entrevista catalina_bonerman_uitimo
Modelo entrevista catalina_bonerman_uitimoModelo entrevista catalina_bonerman_uitimo
Modelo entrevista catalina_bonerman_uitimo
 
Sufrimiento psíquico.
Sufrimiento psíquico.Sufrimiento psíquico.
Sufrimiento psíquico.
 
Preguntas y cuadro violencia
Preguntas y cuadro violenciaPreguntas y cuadro violencia
Preguntas y cuadro violencia
 
Auto cuidado del profesional
Auto cuidado del profesionalAuto cuidado del profesional
Auto cuidado del profesional
 
Mecanismos de defensa y proceso salud enfermedad
Mecanismos de defensa y proceso salud enfermedadMecanismos de defensa y proceso salud enfermedad
Mecanismos de defensa y proceso salud enfermedad
 
Informes 20160118 cop gipuzkoa
Informes 20160118 cop gipuzkoa Informes 20160118 cop gipuzkoa
Informes 20160118 cop gipuzkoa
 
Consideraciones clínicas en el estudio de la personalidad antisocial durante ...
Consideraciones clínicas en el estudio de la personalidad antisocial durante ...Consideraciones clínicas en el estudio de la personalidad antisocial durante ...
Consideraciones clínicas en el estudio de la personalidad antisocial durante ...
 
Curso intervencion en crisis clase estructuras de crisis
Curso intervencion en crisis clase estructuras de crisisCurso intervencion en crisis clase estructuras de crisis
Curso intervencion en crisis clase estructuras de crisis
 
Bullying víctima
Bullying víctimaBullying víctima
Bullying víctima
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
02 com habilidades_vida (1)
02 com habilidades_vida (1)02 com habilidades_vida (1)
02 com habilidades_vida (1)
 
02 com habilidades_vida
02 com habilidades_vida02 com habilidades_vida
02 com habilidades_vida
 
MONOGRAFÍA SOCIAL GRUPO 04 COMPLET.docx
MONOGRAFÍA SOCIAL GRUPO 04 COMPLET.docxMONOGRAFÍA SOCIAL GRUPO 04 COMPLET.docx
MONOGRAFÍA SOCIAL GRUPO 04 COMPLET.docx
 
Contexto y Salud
Contexto y SaludContexto y Salud
Contexto y Salud
 
Primeros_auxilios_psicologicos.pdf
Primeros_auxilios_psicologicos.pdfPrimeros_auxilios_psicologicos.pdf
Primeros_auxilios_psicologicos.pdf
 
TERAPIA FAMILIAR 9 Marlene Tapia.pptx
TERAPIA FAMILIAR 9 Marlene Tapia.pptxTERAPIA FAMILIAR 9 Marlene Tapia.pptx
TERAPIA FAMILIAR 9 Marlene Tapia.pptx
 
Slideshare 1
Slideshare 1Slideshare 1
Slideshare 1
 
Guia vo2 terapia de juego
Guia vo2 terapia de juegoGuia vo2 terapia de juego
Guia vo2 terapia de juego
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 

Más de Enrique Tineo Bringas (17)

Areas y volumenes de los cuerpos geometricos
Areas y volumenes de los cuerpos geometricosAreas y volumenes de los cuerpos geometricos
Areas y volumenes de los cuerpos geometricos
 
Cómo me autorregulo
Cómo me autorreguloCómo me autorregulo
Cómo me autorregulo
 
Anomalías genéticas
Anomalías genéticasAnomalías genéticas
Anomalías genéticas
 
el final del jorobado de notre dame
el final del jorobado de notre dameel final del jorobado de notre dame
el final del jorobado de notre dame
 
A final del cuento del jorobado
A final del cuento del jorobadoA final del cuento del jorobado
A final del cuento del jorobado
 
A final del cuento del jorobado
A final del cuento del jorobadoA final del cuento del jorobado
A final del cuento del jorobado
 
VISITA AL PARQUE DE LAS LEYENDAS
VISITA AL PARQUE DE LAS LEYENDAS VISITA AL PARQUE DE LAS LEYENDAS
VISITA AL PARQUE DE LAS LEYENDAS
 
Feliz dia del maestro
Feliz dia del maestroFeliz dia del maestro
Feliz dia del maestro
 
Feliz dia del maestro
Feliz dia del maestroFeliz dia del maestro
Feliz dia del maestro
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
 
Peru antiguo
Peru antiguoPeru antiguo
Peru antiguo
 
Conociendo al perú antiguo
Conociendo al perú antiguoConociendo al perú antiguo
Conociendo al perú antiguo
 
Diptico la quinua
Diptico la quinuaDiptico la quinua
Diptico la quinua
 
La quinua
La quinuaLa quinua
La quinua
 
Adorno de papa noel
Adorno de papa noelAdorno de papa noel
Adorno de papa noel
 

Cómo me autorregulo

  • 1. Curso: Personal Social Profesora: Rosa Arévalo Alumno: Enrique Tineo Bringas Grado y Sección: 6 A-II 2013
  • 2. ¿Qué es la autorregulación? La autorregulación se refiere a la capacidad de una entidad para regularse a si misma, en base al control y monitoreo voluntario. O sea se regula el propio funcionamiento como un todo o en sus partes (variables escogidas para la medición). Esto es un concepto sumamente amplio, aplicable a todos los campos, desde la biología, psicología, hasta campos como la economía o la política.
  • 3. ¿Cómo me autorregulo? Primero antes de actuar pienso dos veces.  No me meto en problemas y no hago desorden.  Si me cuentan de que han dicho algo malo de mi, primero debo aclarar las cosas y no desesperarme. 
  • 4. Un día Juan le había mentidoa luisa que Luis estaba hablando mal de ella ella no aguanto y le fue a molestar a Luis.
  • 5. Después de la mentira Juan se fue riéndose.
  • 6. Luisa le c.uenta lo que Juan le dijo y se quejaron con la miss Porque me molestas Yo no dije nada
  • 7. Juan entendió que no debe mentir y de que luisa primero debió aclarar las cosas bien.