SlideShare una empresa de Scribd logo
Contexto y salud: ¿Qué podemos hacer
desde la Medicina de Familia?
Vicente Baos Vicente
Contexto y salud: ¿Qué podemos hacer
desde la Medicina de Familia?
Vicente Baos Vicente
Uganda
Ghana
Honduras
Nicaragua
Vicente Baos Vicente
Contexto y salud: ¿Qué podemos hacer
desde la Medicina de Familia?
Crisis económica, crisis económica…
Crisis económica, crisis económica…
Crisis económica, crisis económica…
Crisis económica, crisis económica…
¿Tomar la Bastilla o …tomar la pastilla?
La invención de los trastornos mentales
• En 30 años aumentó la incidencia de la
depresión 1.000 veces .
• La aparición de cualquier síntoma
depresivo, entendiendo por tales los
sentimientos de tristeza o incluso el
cansancio, porque podría tratarse de una
depresión enmascarada necesitada de
tratamiento
La invención de trastornos mentales. González Pardo, Héctor;
Pérez Álvarez, Marino. 2007 ALIANZA,EDITORIAL
La Salud Mental como forma de control social¿Se utiliza la Salud Mental como forma de control social?
“Pero a la función clásica de control social del
loco, de mantenerlo tranquilo y calmado (o
directamente encerrado) para que no moleste a
las gentes de bien, se ha sumado en las últimas
décadas y cada vez de forma más exagerada,
otra función diferente de control social,
dedicada ahora al consuelo del triste y del
ansioso…”
José Valdecasas. Blog Postpsiquiatría.
6/7/2012. Las funciones de la psiquiatría
La Salud Mental como forma de control social¿Se utiliza la Salud Mental como forma de control social?
“… centradas en el cerebro del individuo, o la historia
del individuo, o los pensamientos del individuo, o los
actos del individuo, o la familia del individuo… Pero
siempre sin salir del individuo… Nunca echando un
vistazo más allá, por si acaso la estructura social y su
funcionamiento tuvieran algo que ver con el hecho de
que esa persona se haya quedado sin trabajo, sin casa
y sin dinero…”
José Valdecasas. Blog Postpsiquiatría.
6/7/2012. Las funciones de la psiquiatría
La Salud Mental como forma de control social¿Se utiliza la Salud Mental como forma de control social?
“…Vivimos en una cultura en la que no sólo todo
malestar es interpretado como patológico, sino que
toda ausencia de felicidad absoluta es vista como
enfermedad.
• Ello puede impedir a los seres humanos buscar su
felicidad aceptando que nunca la encontrarán por
completo, y lleva a creer y caer en falsos remedios y a
buscar muletas diversas, condenando a muchas
personas a iatrogenias terribles y a cronificaciones sin
salida …”
José Valdecasas. Blog Postpsiquiatría.
6/7/2012. Las funciones de la psiquiatría
El malestar emocional
….el médico de familia,
debido a su accesibilidad y a
su cercanía al sufrimiento
emocional de las personas,
desde siempre ha sentido la
obligación de intentar dar
respuesta a la imprecisa y
vaga demanda de “sentirse
mal”, que incluye un cierto
grado de sufrimiento
emocional….
Dr. Sassall fotografiado por Jean Mohr para el libro:
Un hombre afortunado de John Berger
El malestar emocional
¿Qué tratamos?
Trastornos adaptativos
relacionados con la
personalidad de cada persona y
con la realidad social,
económica, familiar y
geográfica que nos ha tocado
vivir.
Discomfort que no supone
necesariamente una patología,
pero que conlleva un grado de
desazón importante para las
personas que lo padecen.
Foto de Jean Mohr
El malestar emocional
Las personas sufren problemas y con ello
malestar emocional. Resulta inevitable
que un número significativo de ellas
terminen buscando ayuda de los
profesionales de la atención primaria,
especialmente si el entorno social del
individuo no responde
satisfactoriamente. Los servicios
sanitarios reciben la demanda de ayuda
para este tipo de malestar por parte de
un sector importante de la población
como resultado de la evolución del
concepto de enfermedad y del contexto
concreto de los recursos personales de
quienes lo sufren.
Grant Wood. Family Doctor
Fase 1. Clarificación.-
Los objetivos de esta fase son los de clarificar, de acuerdo con el
paciente, la existencia de una relación entre sensaciones
corporales, emociones y problemas de la vida diaria. Despertar
una actitud receptiva sobre la necesidad de abordar el malestar de
un modo no medicalizado y dar una respuesta que no se base en la
prescripción de fármacos. Finalmente abordar del mismo modo el
sufrimiento emocional asociado con el padecimiento de algunas
enfermedades orgánicas, especialmente las discapacitantes
Escucha activa
Ejemplo:
“Disponemos aproximadamente de 10 minutos para ver en qué medida puedo
ayudarle. Si en ese tiempo no fuera posible hacerme una idea, quedaríamos en
otra ocasión en un plazo breve para poder hacer un plan de tratamiento.
Escogeríamos un hueco en la agenda que nos permita realizar una exploración
detallada
Sondeo
“¿Qué siente cuando…?”
“¿Qué nota en su cuerpo cuando…?”
”¿Puede hablarme más sobre eso que le hace sentir…?”
Empatía
Fase 2. El acuerdo terapéutico.-
El objetivo de esta fase es especificar las acciones y
responsabilidades de cada uno en un marco de esfuerzo y
colaboración mutuos.
Flexibilidad del profesional para elaborar
un plan personalizado y ofrecerlo como un trabajo
mutuo de colaboración, concretando los roles, tareas y
responsabilidades de cada una de las partes.
Fase 3. Plan de acción.-
El objetivo de esta fase supone la elaboración y puesta en marcha
de un plan de acción para el abordaje y la resolución del problema
o adaptación al factor estresante.
Mantener el compromiso realizado en la
fase 2, revisando las tareas realizadas, manteniendo una actitud
serena, persistiendo, aceptando errores y corrigiéndolos, así como
dando por terminada la intervención en caso de incumplimiento
del acuerdo terapéutico o de estancamiento del proceso de ayuda.
Modelo de intervención en el malestar emocional
• Escucha activa y empatía
• Interpretemos los síntomas en el
“contexto” en que se dan
• Evitemos una farmacoterapéutica
“automática”
• Seamos los profesionales accesibles y
de “confianza” que la población
precisa
Dr. Ernest Ceriani en la serie de fotos de 1948 de la revista
LIFE: “Country Doctor”. Fotos de Eugene Smith
Dr. Ernest Ceriani en la serie de fotos de 1948 de la revista
LIFE: “Country Doctor”. Fotos de Eugene Smith

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidando al cuidador
Cuidando al cuidadorCuidando al cuidador
Cuidando al cuidador
SaresAragon
 
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental a equipos basicos...
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental  a equipos basicos...Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental  a equipos basicos...
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental a equipos basicos...
Vanessa Herrera Lopez
 
Salud mental peru
Salud mental peruSalud mental peru
Salud mental peru
Sandro Casavilca Zambrano
 
Psicoterapia de apoyo
Psicoterapia de apoyoPsicoterapia de apoyo
Psicoterapia de apoyoCarlos Vargas
 
Trastornos de la infancia
Trastornos de la infanciaTrastornos de la infancia
Trastornos de la infancia
anamar perez
 
REGISTRO DE PRESTACIONES EN SALUD MENTAL 2022.pptx
REGISTRO DE PRESTACIONES EN SALUD MENTAL 2022.pptxREGISTRO DE PRESTACIONES EN SALUD MENTAL 2022.pptx
REGISTRO DE PRESTACIONES EN SALUD MENTAL 2022.pptx
BTSPERSEDEHUANCAYO
 
Salud Mental Alba Garcia Martinez y Alicia Gamiz Arias
Salud Mental Alba Garcia Martinez  y Alicia Gamiz AriasSalud Mental Alba Garcia Martinez  y Alicia Gamiz Arias
Salud Mental Alba Garcia Martinez y Alicia Gamiz Arias
IES Alhamilla de Almeria
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
angel antonio pineda madrid
 
Escala de valoración multiaxial
Escala de valoración multiaxialEscala de valoración multiaxial
Escala de valoración multiaxial
Luizh CASTHRO GONZHALES
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
Romerillo Romerillo
 
F32 episodios depresivos
F32 episodios depresivosF32 episodios depresivos
F32 episodios depresivos
emim3m
 
Taller intervencion en crisis
Taller intervencion en crisisTaller intervencion en crisis
Taller intervencion en crisis
Gregorio Cortes-Maisonet, MD, CHCP
 
Caso 4 tema 2
Caso 4 tema 2Caso 4 tema 2
Caso 4 tema 2
MiriamTrapagaO
 
Guía de intervención mh gap
Guía de intervención mh gapGuía de intervención mh gap
Guía de intervención mh gap
José Luis Contreras Muñoz
 
Clasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luz
Clasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luzClasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luz
Clasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luzketrijes
 
Transtornos psicoticos
Transtornos psicoticosTranstornos psicoticos
Transtornos psicoticosDeybi Gomez
 
Presentacion TOC
Presentacion TOCPresentacion TOC
Presentacion TOC
César E. Concepción
 

La actualidad más candente (20)

Cuidando al cuidador
Cuidando al cuidadorCuidando al cuidador
Cuidando al cuidador
 
Ansiedad
Ansiedad Ansiedad
Ansiedad
 
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental a equipos basicos...
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental  a equipos basicos...Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental  a equipos basicos...
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental a equipos basicos...
 
Salud mental peru
Salud mental peruSalud mental peru
Salud mental peru
 
Psicoterapia de apoyo
Psicoterapia de apoyoPsicoterapia de apoyo
Psicoterapia de apoyo
 
Trastornos de la infancia
Trastornos de la infanciaTrastornos de la infancia
Trastornos de la infancia
 
REGISTRO DE PRESTACIONES EN SALUD MENTAL 2022.pptx
REGISTRO DE PRESTACIONES EN SALUD MENTAL 2022.pptxREGISTRO DE PRESTACIONES EN SALUD MENTAL 2022.pptx
REGISTRO DE PRESTACIONES EN SALUD MENTAL 2022.pptx
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Salud Mental Alba Garcia Martinez y Alicia Gamiz Arias
Salud Mental Alba Garcia Martinez  y Alicia Gamiz AriasSalud Mental Alba Garcia Martinez  y Alicia Gamiz Arias
Salud Mental Alba Garcia Martinez y Alicia Gamiz Arias
 
Personalidad paranoide
Personalidad paranoidePersonalidad paranoide
Personalidad paranoide
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
 
Escala de valoración multiaxial
Escala de valoración multiaxialEscala de valoración multiaxial
Escala de valoración multiaxial
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
 
F32 episodios depresivos
F32 episodios depresivosF32 episodios depresivos
F32 episodios depresivos
 
Taller intervencion en crisis
Taller intervencion en crisisTaller intervencion en crisis
Taller intervencion en crisis
 
Caso 4 tema 2
Caso 4 tema 2Caso 4 tema 2
Caso 4 tema 2
 
Guía de intervención mh gap
Guía de intervención mh gapGuía de intervención mh gap
Guía de intervención mh gap
 
Clasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luz
Clasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luzClasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luz
Clasificac interna enfer_mental_oms.cie-10 luz
 
Transtornos psicoticos
Transtornos psicoticosTranstornos psicoticos
Transtornos psicoticos
 
Presentacion TOC
Presentacion TOCPresentacion TOC
Presentacion TOC
 

Destacado

Contexto Global de Salud Mental
Contexto Global de Salud Mental Contexto Global de Salud Mental
Contexto Global de Salud Mental Luis Aragón
 
concepto de salud, definición y evolución
concepto de salud, definición y evoluciónconcepto de salud, definición y evolución
concepto de salud, definición y evolución
Kerlyn Elizabeth Madrid nuñez
 
Zaragoza vicem completa febrero 2013
Zaragoza vicem completa febrero 2013Zaragoza vicem completa febrero 2013
Zaragoza vicem completa febrero 2013Vicente Baos Vicente
 
Para mejorar la salud del municipio
Para mejorar la salud del municipioPara mejorar la salud del municipio
Para mejorar la salud del municipio
Doctora Edilicia
 
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sstOverallhealth En Salud
 
4.4.2 proc. competencia, formacion y toma de conciencia 004-sst
4.4.2 proc. competencia, formacion y toma de conciencia 004-sst4.4.2 proc. competencia, formacion y toma de conciencia 004-sst
4.4.2 proc. competencia, formacion y toma de conciencia 004-sstOverallhealth En Salud
 
Induccion torre andares (1)
Induccion torre andares (1)Induccion torre andares (1)
Induccion torre andares (1)
fausto hernandez
 
Anamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias Hospital
Anamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias HospitalAnamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias Hospital
Anamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias Hospital
Vicente Baos Vicente
 
Evaluacion interna y externa de los sistemas tecnologicos
Evaluacion interna y externa de los sistemas tecnologicosEvaluacion interna y externa de los sistemas tecnologicos
Evaluacion interna y externa de los sistemas tecnologicosFernando377
 
El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...
El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...
El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...
Enfermera_Leonor_Cuellar
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludIvan Romero
 
Diapositiva salud mental
Diapositiva salud mentalDiapositiva salud mental
Diapositiva salud mentaluader2011
 
Diseno de proyecto trabajo colaborativo 1 y 2
Diseno de proyecto trabajo colaborativo 1 y 2Diseno de proyecto trabajo colaborativo 1 y 2
Diseno de proyecto trabajo colaborativo 1 y 2
Glandizgg
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
camra73
 
Salud mental power point (1)
Salud mental power point (1)Salud mental power point (1)
Salud mental power point (1)
Frances Hernandez
 

Destacado (20)

Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Contexto Global de Salud Mental
Contexto Global de Salud Mental Contexto Global de Salud Mental
Contexto Global de Salud Mental
 
concepto de salud, definición y evolución
concepto de salud, definición y evoluciónconcepto de salud, definición y evolución
concepto de salud, definición y evolución
 
Zaragoza vicem completa febrero 2013
Zaragoza vicem completa febrero 2013Zaragoza vicem completa febrero 2013
Zaragoza vicem completa febrero 2013
 
Para mejorar la salud del municipio
Para mejorar la salud del municipioPara mejorar la salud del municipio
Para mejorar la salud del municipio
 
4.4.3 proc.com.part.cons 004-sst
4.4.3 proc.com.part.cons 004-sst4.4.3 proc.com.part.cons 004-sst
4.4.3 proc.com.part.cons 004-sst
 
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
4.3.3 proc.objetivos y programas 003-sst
 
4.4.2 proc. competencia, formacion y toma de conciencia 004-sst
4.4.2 proc. competencia, formacion y toma de conciencia 004-sst4.4.2 proc. competencia, formacion y toma de conciencia 004-sst
4.4.2 proc. competencia, formacion y toma de conciencia 004-sst
 
Induccion torre andares (1)
Induccion torre andares (1)Induccion torre andares (1)
Induccion torre andares (1)
 
Anamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias Hospital
Anamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias HospitalAnamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias Hospital
Anamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias Hospital
 
Evaluacion interna y externa de los sistemas tecnologicos
Evaluacion interna y externa de los sistemas tecnologicosEvaluacion interna y externa de los sistemas tecnologicos
Evaluacion interna y externa de los sistemas tecnologicos
 
El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...
El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...
El cuidado de enfermería en la salud individual, familiar y comunitaria. Intr...
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
 
Diapositiva salud mental
Diapositiva salud mentalDiapositiva salud mental
Diapositiva salud mental
 
Diseno de proyecto trabajo colaborativo 1 y 2
Diseno de proyecto trabajo colaborativo 1 y 2Diseno de proyecto trabajo colaborativo 1 y 2
Diseno de proyecto trabajo colaborativo 1 y 2
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Conducta adaptativa
Conducta adaptativaConducta adaptativa
Conducta adaptativa
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Salud mental power point (1)
Salud mental power point (1)Salud mental power point (1)
Salud mental power point (1)
 

Similar a Contexto y Salud

1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx
1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx
1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx
yasna543332
 
malas noticias version 2.pptx
malas noticias version 2.pptxmalas noticias version 2.pptx
malas noticias version 2.pptx
draAnaIsaza
 
Ansiedad y depresión, un fracaso adaptativo ante situaciones estresantes
Ansiedad y depresión, un fracaso adaptativo ante situaciones estresantesAnsiedad y depresión, un fracaso adaptativo ante situaciones estresantes
Ansiedad y depresión, un fracaso adaptativo ante situaciones estresantes
Arturo Argelaguer Martínez
 
Gestalt, contacto y reencuentro
Gestalt, contacto y reencuentroGestalt, contacto y reencuentro
Gestalt, contacto y reencuentro
Leonor Andrade
 
Clase 1. Diplomado de la Biodescodificación.pdf
Clase 1. Diplomado de la Biodescodificación.pdfClase 1. Diplomado de la Biodescodificación.pdf
Clase 1. Diplomado de la Biodescodificación.pdf
LunaMJMiranda
 
Apoyo psicológico para Familias de personas con enfermedad mental
Apoyo psicológico para Familias de personas con enfermedad mentalApoyo psicológico para Familias de personas con enfermedad mental
Apoyo psicológico para Familias de personas con enfermedad mental
Andrea Cuenca Barros
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
VeroFernandez19
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
VeroFernandez19
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
MarnyEmely
 
Manual sobre Duelo (3).pdf
Manual sobre Duelo (3).pdfManual sobre Duelo (3).pdf
Manual sobre Duelo (3).pdf
carolina840629
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
TANIACAROLINAGALICIA
 
EQUIPO 5. TANATALOGIA.pptx
EQUIPO 5. TANATALOGIA.pptxEQUIPO 5. TANATALOGIA.pptx
EQUIPO 5. TANATALOGIA.pptx
DanielEspadas6
 
PAP 2019 ITLA.pptx
PAP 2019 ITLA.pptxPAP 2019 ITLA.pptx
PAP 2019 ITLA.pptx
genaro4
 
Como dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicinaComo dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicina
Alondra Cervantes
 
Preparar Familia Muerte
Preparar Familia MuertePreparar Familia Muerte
Preparar Familia Muerteguest53c928e
 
Mitos y realidades en la salud mental
Mitos y realidades en la salud mentalMitos y realidades en la salud mental
Mitos y realidades en la salud mentalteresa_torresdey
 
DIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
DIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptxDIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
DIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
VanesaHerreraduarte
 
Expo unidad 2 salud mental
Expo unidad 2 salud mentalExpo unidad 2 salud mental
Expo unidad 2 salud mental
Okenuth_Drakonk
 
intervencion en crisis Centros de rehabilitación
intervencion en crisis Centros de rehabilitaciónintervencion en crisis Centros de rehabilitación
intervencion en crisis Centros de rehabilitación
NormaEstherHernandez
 

Similar a Contexto y Salud (20)

1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx
1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx
1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx
 
malas noticias version 2.pptx
malas noticias version 2.pptxmalas noticias version 2.pptx
malas noticias version 2.pptx
 
Ansiedad y depresión, un fracaso adaptativo ante situaciones estresantes
Ansiedad y depresión, un fracaso adaptativo ante situaciones estresantesAnsiedad y depresión, un fracaso adaptativo ante situaciones estresantes
Ansiedad y depresión, un fracaso adaptativo ante situaciones estresantes
 
Gestalt, contacto y reencuentro
Gestalt, contacto y reencuentroGestalt, contacto y reencuentro
Gestalt, contacto y reencuentro
 
Clase 1. Diplomado de la Biodescodificación.pdf
Clase 1. Diplomado de la Biodescodificación.pdfClase 1. Diplomado de la Biodescodificación.pdf
Clase 1. Diplomado de la Biodescodificación.pdf
 
Apoyo psicológico para Familias de personas con enfermedad mental
Apoyo psicológico para Familias de personas con enfermedad mentalApoyo psicológico para Familias de personas con enfermedad mental
Apoyo psicológico para Familias de personas con enfermedad mental
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
 
Manual sobre Duelo (3).pdf
Manual sobre Duelo (3).pdfManual sobre Duelo (3).pdf
Manual sobre Duelo (3).pdf
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
 
EQUIPO 5. TANATALOGIA.pptx
EQUIPO 5. TANATALOGIA.pptxEQUIPO 5. TANATALOGIA.pptx
EQUIPO 5. TANATALOGIA.pptx
 
PAP 2019 ITLA.pptx
PAP 2019 ITLA.pptxPAP 2019 ITLA.pptx
PAP 2019 ITLA.pptx
 
Como dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicinaComo dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicina
 
Preparar Familia Muerte
Preparar Familia MuertePreparar Familia Muerte
Preparar Familia Muerte
 
Mitos y realidades en la salud mental
Mitos y realidades en la salud mentalMitos y realidades en la salud mental
Mitos y realidades en la salud mental
 
DIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
DIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptxDIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
DIAPOSISTIVAS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
Expo unidad 2 salud mental
Expo unidad 2 salud mentalExpo unidad 2 salud mental
Expo unidad 2 salud mental
 
intervencion en crisis Centros de rehabilitación
intervencion en crisis Centros de rehabilitaciónintervencion en crisis Centros de rehabilitación
intervencion en crisis Centros de rehabilitación
 

Más de Vicente Baos Vicente

Vicente Baos Continuidad asistencial. del paciente oncológico
Vicente Baos Continuidad asistencial. del paciente oncológicoVicente Baos Continuidad asistencial. del paciente oncológico
Vicente Baos Continuidad asistencial. del paciente oncológico
Vicente Baos Vicente
 
He cogido frío, no, has cogido un virus
He cogido frío, no, has cogido un virusHe cogido frío, no, has cogido un virus
He cogido frío, no, has cogido un virus
Vicente Baos Vicente
 
Sdt y aashep infertilidad
Sdt y aashep infertilidadSdt y aashep infertilidad
Sdt y aashep infertilidad
Vicente Baos Vicente
 
4. cefalea de tensión
4. cefalea de tensión4. cefalea de tensión
4. cefalea de tensión
Vicente Baos Vicente
 
3. tratamiento sintomático de la migraña
3. tratamiento sintomático de la migraña3. tratamiento sintomático de la migraña
3. tratamiento sintomático de la migraña
Vicente Baos Vicente
 
2 diagnóstico de la migraña
2 diagnóstico de la migraña2 diagnóstico de la migraña
2 diagnóstico de la migraña
Vicente Baos Vicente
 
1 evaluación paciente
1 evaluación paciente1 evaluación paciente
1 evaluación paciente
Vicente Baos Vicente
 
Borrador decreto acreditacion sociedades profesionales (1)
Borrador decreto acreditacion sociedades profesionales (1)Borrador decreto acreditacion sociedades profesionales (1)
Borrador decreto acreditacion sociedades profesionales (1)Vicente Baos Vicente
 
Propuestas para el usoadecuado y eficiente de los medicamentos
Propuestas para el usoadecuado y eficiente de los medicamentosPropuestas para el usoadecuado y eficiente de los medicamentos
Propuestas para el usoadecuado y eficiente de los medicamentosVicente Baos Vicente
 
Hay vida mas allá de la Industria Farmacéutica
Hay vida mas allá de la Industria FarmacéuticaHay vida mas allá de la Industria Farmacéutica
Hay vida mas allá de la Industria FarmacéuticaVicente Baos Vicente
 
Gripe a
Gripe aGripe a
Medicamentos Madrid Mansfield2 H Sand Others
Medicamentos Madrid Mansfield2 H Sand OthersMedicamentos Madrid Mansfield2 H Sand Others
Medicamentos Madrid Mansfield2 H Sand OthersVicente Baos Vicente
 
Medicamentos Madrid Mansfield2 Spanish Others
Medicamentos Madrid Mansfield2 Spanish OthersMedicamentos Madrid Mansfield2 Spanish Others
Medicamentos Madrid Mansfield2 Spanish OthersVicente Baos Vicente
 
Medicamentos Madrid Mansfield1 Effective Activities
Medicamentos Madrid Mansfield1 Effective ActivitiesMedicamentos Madrid Mansfield1 Effective Activities
Medicamentos Madrid Mansfield1 Effective ActivitiesVicente Baos Vicente
 

Más de Vicente Baos Vicente (20)

Vicente Baos Continuidad asistencial. del paciente oncológico
Vicente Baos Continuidad asistencial. del paciente oncológicoVicente Baos Continuidad asistencial. del paciente oncológico
Vicente Baos Continuidad asistencial. del paciente oncológico
 
He cogido frío, no, has cogido un virus
He cogido frío, no, has cogido un virusHe cogido frío, no, has cogido un virus
He cogido frío, no, has cogido un virus
 
Sdt y aashep infertilidad
Sdt y aashep infertilidadSdt y aashep infertilidad
Sdt y aashep infertilidad
 
4. cefalea de tensión
4. cefalea de tensión4. cefalea de tensión
4. cefalea de tensión
 
3. tratamiento sintomático de la migraña
3. tratamiento sintomático de la migraña3. tratamiento sintomático de la migraña
3. tratamiento sintomático de la migraña
 
2 diagnóstico de la migraña
2 diagnóstico de la migraña2 diagnóstico de la migraña
2 diagnóstico de la migraña
 
1 evaluación paciente
1 evaluación paciente1 evaluación paciente
1 evaluación paciente
 
Borrador decreto acreditacion sociedades profesionales (1)
Borrador decreto acreditacion sociedades profesionales (1)Borrador decreto acreditacion sociedades profesionales (1)
Borrador decreto acreditacion sociedades profesionales (1)
 
Propuestas para el usoadecuado y eficiente de los medicamentos
Propuestas para el usoadecuado y eficiente de los medicamentosPropuestas para el usoadecuado y eficiente de los medicamentos
Propuestas para el usoadecuado y eficiente de los medicamentos
 
Hay vida mas allá de la Industria Farmacéutica
Hay vida mas allá de la Industria FarmacéuticaHay vida mas allá de la Industria Farmacéutica
Hay vida mas allá de la Industria Farmacéutica
 
Cómo se hace un blog
Cómo se hace un blogCómo se hace un blog
Cómo se hace un blog
 
Ermengol sempere ths 2010
Ermengol sempere ths 2010Ermengol sempere ths 2010
Ermengol sempere ths 2010
 
Gripe a
Gripe aGripe a
Gripe a
 
Comentarios de la Vacuna VPH
Comentarios de la Vacuna VPHComentarios de la Vacuna VPH
Comentarios de la Vacuna VPH
 
PresentacióN Mortalidad Europea
PresentacióN Mortalidad EuropeaPresentacióN Mortalidad Europea
PresentacióN Mortalidad Europea
 
Vbaos 23 Mayo 2008
Vbaos 23 Mayo 2008Vbaos 23 Mayo 2008
Vbaos 23 Mayo 2008
 
Ponte Carlos 23 De Mayo
Ponte Carlos 23 De MayoPonte Carlos 23 De Mayo
Ponte Carlos 23 De Mayo
 
Medicamentos Madrid Mansfield2 H Sand Others
Medicamentos Madrid Mansfield2 H Sand OthersMedicamentos Madrid Mansfield2 H Sand Others
Medicamentos Madrid Mansfield2 H Sand Others
 
Medicamentos Madrid Mansfield2 Spanish Others
Medicamentos Madrid Mansfield2 Spanish OthersMedicamentos Madrid Mansfield2 Spanish Others
Medicamentos Madrid Mansfield2 Spanish Others
 
Medicamentos Madrid Mansfield1 Effective Activities
Medicamentos Madrid Mansfield1 Effective ActivitiesMedicamentos Madrid Mansfield1 Effective Activities
Medicamentos Madrid Mansfield1 Effective Activities
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Contexto y Salud

  • 1. Contexto y salud: ¿Qué podemos hacer desde la Medicina de Familia? Vicente Baos Vicente
  • 2. Contexto y salud: ¿Qué podemos hacer desde la Medicina de Familia? Vicente Baos Vicente
  • 7. Vicente Baos Vicente Contexto y salud: ¿Qué podemos hacer desde la Medicina de Familia?
  • 8. Crisis económica, crisis económica… Crisis económica, crisis económica… Crisis económica, crisis económica… Crisis económica, crisis económica…
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. ¿Tomar la Bastilla o …tomar la pastilla?
  • 16. La invención de los trastornos mentales • En 30 años aumentó la incidencia de la depresión 1.000 veces . • La aparición de cualquier síntoma depresivo, entendiendo por tales los sentimientos de tristeza o incluso el cansancio, porque podría tratarse de una depresión enmascarada necesitada de tratamiento La invención de trastornos mentales. González Pardo, Héctor; Pérez Álvarez, Marino. 2007 ALIANZA,EDITORIAL
  • 17. La Salud Mental como forma de control social¿Se utiliza la Salud Mental como forma de control social? “Pero a la función clásica de control social del loco, de mantenerlo tranquilo y calmado (o directamente encerrado) para que no moleste a las gentes de bien, se ha sumado en las últimas décadas y cada vez de forma más exagerada, otra función diferente de control social, dedicada ahora al consuelo del triste y del ansioso…” José Valdecasas. Blog Postpsiquiatría. 6/7/2012. Las funciones de la psiquiatría
  • 18. La Salud Mental como forma de control social¿Se utiliza la Salud Mental como forma de control social? “… centradas en el cerebro del individuo, o la historia del individuo, o los pensamientos del individuo, o los actos del individuo, o la familia del individuo… Pero siempre sin salir del individuo… Nunca echando un vistazo más allá, por si acaso la estructura social y su funcionamiento tuvieran algo que ver con el hecho de que esa persona se haya quedado sin trabajo, sin casa y sin dinero…” José Valdecasas. Blog Postpsiquiatría. 6/7/2012. Las funciones de la psiquiatría
  • 19. La Salud Mental como forma de control social¿Se utiliza la Salud Mental como forma de control social? “…Vivimos en una cultura en la que no sólo todo malestar es interpretado como patológico, sino que toda ausencia de felicidad absoluta es vista como enfermedad. • Ello puede impedir a los seres humanos buscar su felicidad aceptando que nunca la encontrarán por completo, y lleva a creer y caer en falsos remedios y a buscar muletas diversas, condenando a muchas personas a iatrogenias terribles y a cronificaciones sin salida …” José Valdecasas. Blog Postpsiquiatría. 6/7/2012. Las funciones de la psiquiatría
  • 20.
  • 21.
  • 22. El malestar emocional ….el médico de familia, debido a su accesibilidad y a su cercanía al sufrimiento emocional de las personas, desde siempre ha sentido la obligación de intentar dar respuesta a la imprecisa y vaga demanda de “sentirse mal”, que incluye un cierto grado de sufrimiento emocional…. Dr. Sassall fotografiado por Jean Mohr para el libro: Un hombre afortunado de John Berger
  • 23. El malestar emocional ¿Qué tratamos? Trastornos adaptativos relacionados con la personalidad de cada persona y con la realidad social, económica, familiar y geográfica que nos ha tocado vivir. Discomfort que no supone necesariamente una patología, pero que conlleva un grado de desazón importante para las personas que lo padecen. Foto de Jean Mohr
  • 24. El malestar emocional Las personas sufren problemas y con ello malestar emocional. Resulta inevitable que un número significativo de ellas terminen buscando ayuda de los profesionales de la atención primaria, especialmente si el entorno social del individuo no responde satisfactoriamente. Los servicios sanitarios reciben la demanda de ayuda para este tipo de malestar por parte de un sector importante de la población como resultado de la evolución del concepto de enfermedad y del contexto concreto de los recursos personales de quienes lo sufren. Grant Wood. Family Doctor
  • 25. Fase 1. Clarificación.- Los objetivos de esta fase son los de clarificar, de acuerdo con el paciente, la existencia de una relación entre sensaciones corporales, emociones y problemas de la vida diaria. Despertar una actitud receptiva sobre la necesidad de abordar el malestar de un modo no medicalizado y dar una respuesta que no se base en la prescripción de fármacos. Finalmente abordar del mismo modo el sufrimiento emocional asociado con el padecimiento de algunas enfermedades orgánicas, especialmente las discapacitantes Escucha activa Ejemplo: “Disponemos aproximadamente de 10 minutos para ver en qué medida puedo ayudarle. Si en ese tiempo no fuera posible hacerme una idea, quedaríamos en otra ocasión en un plazo breve para poder hacer un plan de tratamiento. Escogeríamos un hueco en la agenda que nos permita realizar una exploración detallada Sondeo “¿Qué siente cuando…?” “¿Qué nota en su cuerpo cuando…?” ”¿Puede hablarme más sobre eso que le hace sentir…?” Empatía Fase 2. El acuerdo terapéutico.- El objetivo de esta fase es especificar las acciones y responsabilidades de cada uno en un marco de esfuerzo y colaboración mutuos. Flexibilidad del profesional para elaborar un plan personalizado y ofrecerlo como un trabajo mutuo de colaboración, concretando los roles, tareas y responsabilidades de cada una de las partes. Fase 3. Plan de acción.- El objetivo de esta fase supone la elaboración y puesta en marcha de un plan de acción para el abordaje y la resolución del problema o adaptación al factor estresante. Mantener el compromiso realizado en la fase 2, revisando las tareas realizadas, manteniendo una actitud serena, persistiendo, aceptando errores y corrigiéndolos, así como dando por terminada la intervención en caso de incumplimiento del acuerdo terapéutico o de estancamiento del proceso de ayuda. Modelo de intervención en el malestar emocional
  • 26. • Escucha activa y empatía • Interpretemos los síntomas en el “contexto” en que se dan • Evitemos una farmacoterapéutica “automática” • Seamos los profesionales accesibles y de “confianza” que la población precisa Dr. Ernest Ceriani en la serie de fotos de 1948 de la revista LIFE: “Country Doctor”. Fotos de Eugene Smith
  • 27. Dr. Ernest Ceriani en la serie de fotos de 1948 de la revista LIFE: “Country Doctor”. Fotos de Eugene Smith