SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE
                        SAN MARCOS
                 Facultad de Ciencias Administrativas.




¿Cómo          presentar una
       Monografía?


Ing. Marcial González Cacho

    11/10/12                                             1
CÓMO PRESENTAR
    UNA MONOGRAFIA?
    PRESENTACIÓN DE LA
     7. BIBLIOGRAFÍA.                    Monografía; Es un estudio o
                                         investigación, sistemática y
           8. MONOGRAFÍA:
                ANEXOS.             profundo, acerca de un tema que puede
     Anillado, A 4, Espacio             ser un autor, un género, una época,
                                           un asunto, un geográfico, etc.
1.5 Arial 12, Márgenes:3 cm,
       5. CUERPO O
 superior, inferior y margen               6. CONCLUSIO-
        CONTENIDO
       Izquierdo y derecho                      NES.
        . Págs.Numeradas
          3. ÍNDICE
        correlativamente,                   4.INTRODUC-
    (elaborada en función al plan
   contenido desde cero la
             de trabajo)                        CIÓN.
  carátula. Las notas al pie
       deben ir numeradas
        1. HOJA DE
         correlativamente.
                                          2. CARÁTULA
        RESPECTO
 11/10/12                                                              2
LA MONOGRAFÍA
         (El Estudio Monográfico)Del
   griego monos (único) y graphein
              (describir)
          PRESENTACIÓN DE LA MONOGRAFÍA:
   (Anillado), A4 espacio 1.5, Márgenes:3 cm , superior,
     inferior y margen izquierdo;3 cm margen derecho.
    Página numeradas correlativamente, contenido desde
    cero la carátula. Las notas al pie deben ir numeradas
                       correlativamente.
1. HOJA DE RESPECTO
2. CARÁTULA
3. ÍNDICE (elaborada en función al plan de trabajo)
     11/10/12                                         3
PRESENTACIÓN DE LA MONOGRAFÍA:

4.INTRODUCCIÓN. Conteniendo la justificación del
   trabajo, los alcances, objetivos y fines del tema, los
   capítulos sintetizados.
5. CUERPO O CONTENIDO.
6.CONCLUSIONES.RECOMENDACIONES:                 Elaboradas
   con las normas ya dictadas, considerando el orden de
   los capítulos. Recordar que es la parte esencial que
   proyecta la efectividad del trabajo grupal .
7.REFERENCIAS          BIBLIOGRÁFICAS.        En     orden
   alfabético. Se empieza por los apellidos en
   mayúscula, la coma y los nombres en altas y bajas.
   Siguen el esquema de las fichas bibliográficas y
   hemerográficas. La puntuación cambia ligeramente.
   Se coloca primero la bibliografía, luego la
   hemerografía y finalmente las fuentes de Internet.
8. ANEXOS.
  11/10/12                                             4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo Presentar un trabajo escrito.
Cómo Presentar un trabajo escrito.Cómo Presentar un trabajo escrito.
Cómo Presentar un trabajo escrito.
Alfredo Robles Vásquez
 
Presentacion normas apa
Presentacion normas apaPresentacion normas apa
Presentacion normas apa
Paolakmoreno
 
Habitos de Estudio "Fichas"
Habitos de Estudio "Fichas"Habitos de Estudio "Fichas"
Habitos de Estudio "Fichas"
275B
 
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboraciã³n de trabajos de grado. 1
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboraciã³n de trabajos de grado. 1Mapa conceptual sobre las normas para la elaboraciã³n de trabajos de grado. 1
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboraciã³n de trabajos de grado. 1
Fermin Toro
 
Causas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aireCausas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aireKatherine Mera
 
Mapa mental, leer y escribir
Mapa mental, leer y escribirMapa mental, leer y escribir
Mapa mental, leer y escribirduvansantiago
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
Lilia G. Torres Fernández
 
infografia de la lluvia acida.pdf
infografia de la lluvia acida.pdfinfografia de la lluvia acida.pdf
infografia de la lluvia acida.pdf
GASPARMAYTAVIVIANA
 
Modelo APA Bibliografia
Modelo APA BibliografiaModelo APA Bibliografia
Modelo APA BibliografiaLa Fenech
 

La actualidad más candente (10)

Cómo Presentar un trabajo escrito.
Cómo Presentar un trabajo escrito.Cómo Presentar un trabajo escrito.
Cómo Presentar un trabajo escrito.
 
Presentacion normas apa
Presentacion normas apaPresentacion normas apa
Presentacion normas apa
 
Habitos de Estudio "Fichas"
Habitos de Estudio "Fichas"Habitos de Estudio "Fichas"
Habitos de Estudio "Fichas"
 
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboraciã³n de trabajos de grado. 1
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboraciã³n de trabajos de grado. 1Mapa conceptual sobre las normas para la elaboraciã³n de trabajos de grado. 1
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboraciã³n de trabajos de grado. 1
 
Causas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aireCausas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aire
 
Mapa mental, leer y escribir
Mapa mental, leer y escribirMapa mental, leer y escribir
Mapa mental, leer y escribir
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
 
Redaccion diapositivas
Redaccion diapositivasRedaccion diapositivas
Redaccion diapositivas
 
infografia de la lluvia acida.pdf
infografia de la lluvia acida.pdfinfografia de la lluvia acida.pdf
infografia de la lluvia acida.pdf
 
Modelo APA Bibliografia
Modelo APA BibliografiaModelo APA Bibliografia
Modelo APA Bibliografia
 

Destacado

Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Liduvina Carrera
 
Presentacion Monografia
Presentacion MonografiaPresentacion Monografia
Presentacion MonografiaGEOVAN21
 
Monografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVASMonografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVAStefizxzandaluz
 
Tipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructuraTipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructura
fedematos
 

Destacado (6)

Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Presentacion Monografia
Presentacion MonografiaPresentacion Monografia
Presentacion Monografia
 
Monografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVASMonografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVAS
 
Diapositivas monografia
Diapositivas monografiaDiapositivas monografia
Diapositivas monografia
 
Monografia modelo
Monografia modeloMonografia modelo
Monografia modelo
 
Tipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructuraTipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructura
 

Similar a Cómo presentar una monografia

33 normas icontec
33 normas icontec33 normas icontec
33 normas icontecCaro Cal
 
Semana 2 la monografia
Semana 2  la monografiaSemana 2  la monografia
Semana 2 la monografia
gonzalezchavez
 
Instructivo apa 2012
Instructivo apa 2012Instructivo apa 2012
Instructivo apa 2012
ohvo1220
 
Cómo hacer un trabajo
Cómo hacer un trabajoCómo hacer un trabajo
Cómo hacer un trabajomarialud
 
Pautas para elab.proy.inv. 2010
Pautas para elab.proy.inv. 2010Pautas para elab.proy.inv. 2010
Pautas para elab.proy.inv. 2010Biblioteca
 
MONOGRAFÍA: Partes
MONOGRAFÍA: Partes MONOGRAFÍA: Partes
MONOGRAFÍA: Partes
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FORMATO MONOGRAFÍA
FORMATO MONOGRAFÍAFORMATO MONOGRAFÍA
FORMATO MONOGRAFÍA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Similar a Cómo presentar una monografia (8)

33 normas icontec
33 normas icontec33 normas icontec
33 normas icontec
 
Semana 2 la monografia
Semana 2  la monografiaSemana 2  la monografia
Semana 2 la monografia
 
Instructivo apa 2012
Instructivo apa 2012Instructivo apa 2012
Instructivo apa 2012
 
Cómo hacer un trabajo
Cómo hacer un trabajoCómo hacer un trabajo
Cómo hacer un trabajo
 
Pautas para elab.proy.inv. 2010
Pautas para elab.proy.inv. 2010Pautas para elab.proy.inv. 2010
Pautas para elab.proy.inv. 2010
 
D:\monografia
D:\monografiaD:\monografia
D:\monografia
 
MONOGRAFÍA: Partes
MONOGRAFÍA: Partes MONOGRAFÍA: Partes
MONOGRAFÍA: Partes
 
FORMATO MONOGRAFÍA
FORMATO MONOGRAFÍAFORMATO MONOGRAFÍA
FORMATO MONOGRAFÍA
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Cómo presentar una monografia

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Ciencias Administrativas. ¿Cómo presentar una Monografía? Ing. Marcial González Cacho 11/10/12 1
  • 2. CÓMO PRESENTAR UNA MONOGRAFIA? PRESENTACIÓN DE LA 7. BIBLIOGRAFÍA. Monografía; Es un estudio o investigación, sistemática y 8. MONOGRAFÍA: ANEXOS. profundo, acerca de un tema que puede Anillado, A 4, Espacio ser un autor, un género, una época, un asunto, un geográfico, etc. 1.5 Arial 12, Márgenes:3 cm, 5. CUERPO O superior, inferior y margen 6. CONCLUSIO- CONTENIDO Izquierdo y derecho NES. . Págs.Numeradas 3. ÍNDICE correlativamente, 4.INTRODUC- (elaborada en función al plan contenido desde cero la de trabajo) CIÓN. carátula. Las notas al pie deben ir numeradas 1. HOJA DE correlativamente. 2. CARÁTULA RESPECTO 11/10/12 2
  • 3. LA MONOGRAFÍA (El Estudio Monográfico)Del griego monos (único) y graphein (describir) PRESENTACIÓN DE LA MONOGRAFÍA: (Anillado), A4 espacio 1.5, Márgenes:3 cm , superior, inferior y margen izquierdo;3 cm margen derecho. Página numeradas correlativamente, contenido desde cero la carátula. Las notas al pie deben ir numeradas correlativamente. 1. HOJA DE RESPECTO 2. CARÁTULA 3. ÍNDICE (elaborada en función al plan de trabajo) 11/10/12 3
  • 4. PRESENTACIÓN DE LA MONOGRAFÍA: 4.INTRODUCCIÓN. Conteniendo la justificación del trabajo, los alcances, objetivos y fines del tema, los capítulos sintetizados. 5. CUERPO O CONTENIDO. 6.CONCLUSIONES.RECOMENDACIONES: Elaboradas con las normas ya dictadas, considerando el orden de los capítulos. Recordar que es la parte esencial que proyecta la efectividad del trabajo grupal . 7.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. En orden alfabético. Se empieza por los apellidos en mayúscula, la coma y los nombres en altas y bajas. Siguen el esquema de las fichas bibliográficas y hemerográficas. La puntuación cambia ligeramente. Se coloca primero la bibliografía, luego la hemerografía y finalmente las fuentes de Internet. 8. ANEXOS. 11/10/12 4