SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO PROTEGER MI IDEA DE NEGOCIO?
Una historia conocida cuenta que el surgimiento de Facebook como red social se vio
envuelto en una polémica batalla legal donde su creador fue acusado y demandado por
plagio de la idea por parte de sus amigos y compañeros de universidad quienes, según
alegaron, dieron vida a la idea de negocio.
Demanda que por cierto, le costó a Mark Zuckerberg varios millones de dólares.
Y es que siempre se ha dicho que una cosa es tener la idea de negocio y otra muy distinta
es ejecutar dicha idea. Y aunque suene como a cliché, en la vida real todo emprendedor
debe dar ese salto para darle forma a su idea y convertirla en un plan de negocios para
finalmente lograr construir una empresa real que funcione y genere utilidades.
Sin embargo, en ese proceso puede pasar cualquier cantidad de tiempo mientras
reunimos los recursos y las condiciones apropiadas para comenzar a trabajar. Y es
entonces cuando surgen las interrogantes: ¿cómo puedo proteger mi idea de negocio?
¿CÓMO PUEDO CONTARLES A MIS AMIGOS SOBRE ELLA
SIN EXPONERME A QUE ME LA ROBEN?
Este suele ser un temor común que invade a muchos emprendedores y que desde luego
es un temor totalmente válido. Así que acá te comparto algunas sugerencias prácticas
para proteger tu idea de negocio de esos "piratas" ideológicos que merodean por todas
pares y que por tener más recursos (o más tiempo) podrían en cierto momento salir
corriendo a ejecutar la misma.
Así que evita las sorpresas desagradables y sigue estos,
4 CONSEJOS PARA PROTEGER TU IDEA DE NEGOCIO
1. ELABORA UN ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD.
La primera tendencia natural es evitar comentar con nadie acerca de nuestra idea de
negocio, sin embargo ello podría ser como una espada de dos filos pues finalmente sí hay
mucho valor en conversar acerca de la misma con personas experimentadas en
negocios, gente innovadora y potenciales inversionistas quienes podrían aportar puntos
de vista muy acertados sobre la viabilidad de la empresa.
Así que lo mejor cuando realizamos una reunión para analizar la idea, será conveniente
acompañarte de un documento denominado "acuerdo de confidencialidad" y que no es
otra cosa que un contrato donde las personas se comprometen a respetar los detalles del
proyecto y que en cualquier momento te podrían proteger ante cualquier eventualidad
que surgiera.
Este suele ser un documento de carácter legal que cualquier abogado de confianza te
puede ayudar a redactar.
2. OBTÉN UNA PATENTE DE INVENCIÓN.
Si tu idea de negocio tiene que ver con la invención de algún producto, la alternativa es
patentar la misma.
Las patentes representan un derecho exclusivo para la comercialización de un producto
o proceso industrial durante un término renovable cada cierto período de tiempo, período
durante el cual tendrías la facultad de impedir que alguien más pueda explotar el
producto comercialmente si no cuenta con una licencia.
Puedes obtener una patente siempre que tu invención sea realmente única, original y que
agregue cierto valor a la técnica de fabricación. Cuánto más único sea tu producto, más
factible será obtener la patente.
Para obtenerla debes acercarte a las instituciones encargadas de la protección a la
Propiedad Intelectual de tu ciudad donde te asesorarán respecto a los procedimientos,
trámites, validez territorial y otras limitaciones legales vigentes para que puedas hacer la
inscripción de la mejor manera.
3. LA MEJOR MANERA DE PROTEGER UNA IDEA, ES IMPLEMENTÁNDOLA.
"Los inversionistas no invierten en ideas, invierten en personas que puedan ejecutar dichas
ideas".
Debemos aceptarlo, aún con todos los mecanismos expuestos no existe una forma 100%
segura para proteger una idea de negocio.
La mejor y la única forma de proteger una idea es ejecutándola. La razón por la cual
alguna persona sería capaz de robar tu idea no es solamente cuestión de ética. Es una
cuestión de negocios. Y precisamente esa fue la justificación de Mark Zuckerberg en el
caso de Facebook.
Lo que sobra son ideas y gente que las tenga. Lo que hace falta son verdaderos
emprendedores que puedan ejecutarlas y es lo que los inversionistas buscan para hacer
negocios.
4. DESPREOCÚPATE DE LAS GRANDES CORPORACIONES.
En cuanto a las empresas grandes, seguramente te sorprendería cuan poco propensas
son a robar ideas. Estas corporaciones prefieren que tú como emprendedor corras el
riesgo de probar si la idea funciona, que encuentres al equipo de personas que la
ejecuten y que encuentres a tus primeros clientes.
Ellos quieren ver que tan factible es hacer dinero con dicha idea de negocio.
Y una vez que ya lo superaste todo entonces lo mas probable que podrían hacer es una
propuesta para comprar tu empresa. Para ellos es más conveniente y económico adquirir
las innovaciones de pequeños emprendedores que invertir en desarrollos propios.
CONCLUSIONES
Toma en consideración que todos podemos generar ideas para negocios, pero ello no
implica que todas las ideas serán viables ni que todas las personas las ejecutarán como
tales. Así que si tienes una buena idea que piensas podría tener éxito comercial, lo más
conveniente será darle todo el impulso a tu proyecto para ejecutarla en el corto plazo.
Si necesitas asesoría específica para proteger la misma es recomendable acudir con una
incubadora de negocios donde sus consultores estén abiertos a respetar tu acuerdo de
confidencialidad escrito y que se comprometan por tanto a no divulgar ni utilizar de forma
alguna tu información.
Especialmente si consideras que tu proyecto tiene gran potencial, debes proceder
cuanto antes a implementarlo.
Si eres bueno, no te preocupes. Difícilmente alguien robará tu idea de negocios. Por el
contrario, muchos tratarán de ayudar a que seas exitoso. Si no eres bueno, entonces en
lugar de preguntarte ¿cómo proteger mi idea de negocio? debes preguntarte ¿cómo
puedo ser de más valor en el mercado? y ¿cómo puedo llevar mis ideas a su mejor
ejecución posible?

Más contenido relacionado

Similar a Cómo proteger mi idea de negocio

La burbuja emprendedora
La burbuja emprendedoraLa burbuja emprendedora
La burbuja emprendedora
David Cuadrado
 
La idea de negocio
La idea de negocioLa idea de negocio
La idea de negocioWSARMIENTO
 
Identificación Oportunidades de Negocios.pptx
Identificación Oportunidades de Negocios.pptxIdentificación Oportunidades de Negocios.pptx
Identificación Oportunidades de Negocios.pptx
YuyunOzuna
 
Negocios y emprendimientos por internet
Negocios y emprendimientos por internetNegocios y emprendimientos por internet
Negocios y emprendimientos por internet
Alba Jimenez
 
DESPUES DE LA IDEA... EL DESARROLLO
DESPUES DE LA IDEA... EL DESARROLLODESPUES DE LA IDEA... EL DESARROLLO
DESPUES DE LA IDEA... EL DESARROLLO
aristanet
 
Presentacion 8 maneras de indentificar oportunidad de negocio
Presentacion 8 maneras de indentificar oportunidad de negocioPresentacion 8 maneras de indentificar oportunidad de negocio
Presentacion 8 maneras de indentificar oportunidad de negocio
seremprendedor
 
Diseño de nuevos productos y servicios. Fernando Óvilo
Diseño de nuevos productos y servicios. Fernando ÓviloDiseño de nuevos productos y servicios. Fernando Óvilo
Diseño de nuevos productos y servicios. Fernando Óvilo
EOI Escuela de Organización Industrial
 
dgdsgfga
dgdsgfgadgdsgfga
Ebook emprendedores
Ebook emprendedoresEbook emprendedores
Ebook emprendedores
Sofia Diaz
 
Cómo crear tu empresa: Idea, Plan de Proyecto y consejos de Emprendedores. Co...
Cómo crear tu empresa: Idea, Plan de Proyecto y consejos de Emprendedores. Co...Cómo crear tu empresa: Idea, Plan de Proyecto y consejos de Emprendedores. Co...
Cómo crear tu empresa: Idea, Plan de Proyecto y consejos de Emprendedores. Co...
José Manuel Arroyo Quero
 
Ebook emprendedores
Ebook emprendedoresEbook emprendedores
Ebook emprendedores
PERSONAL
 
Educación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedoresEducación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedores
Lima Innova
 
Emprendiendo que es gerundio
Emprendiendo que es gerundio Emprendiendo que es gerundio
Emprendiendo que es gerundio Ifoc Calvià
 
10 Leyes para hacer Social Media Marketing
10 Leyes para hacer Social Media Marketing10 Leyes para hacer Social Media Marketing
10 Leyes para hacer Social Media MarketingMaria Velarde-Peru
 
Emprendimientos ideas negocios
Emprendimientos ideas negociosEmprendimientos ideas negocios
Emprendimientos ideas negocios
Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
 
PTU4E
PTU4EPTU4E
Idea de negocio emprendimiento
Idea de negocio emprendimientoIdea de negocio emprendimiento
Idea de negocio emprendimientoIPBJONATHAN
 
Convierte tu idea en un negocio rentable
Convierte tu idea en un negocio rentableConvierte tu idea en un negocio rentable
Convierte tu idea en un negocio rentable
aferral1
 
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negociosGuia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Jimena Rachel
 

Similar a Cómo proteger mi idea de negocio (20)

La burbuja emprendedora
La burbuja emprendedoraLa burbuja emprendedora
La burbuja emprendedora
 
La idea de negocio
La idea de negocioLa idea de negocio
La idea de negocio
 
Identificación Oportunidades de Negocios.pptx
Identificación Oportunidades de Negocios.pptxIdentificación Oportunidades de Negocios.pptx
Identificación Oportunidades de Negocios.pptx
 
Negocios y emprendimientos por internet
Negocios y emprendimientos por internetNegocios y emprendimientos por internet
Negocios y emprendimientos por internet
 
Negocio
NegocioNegocio
Negocio
 
DESPUES DE LA IDEA... EL DESARROLLO
DESPUES DE LA IDEA... EL DESARROLLODESPUES DE LA IDEA... EL DESARROLLO
DESPUES DE LA IDEA... EL DESARROLLO
 
Presentacion 8 maneras de indentificar oportunidad de negocio
Presentacion 8 maneras de indentificar oportunidad de negocioPresentacion 8 maneras de indentificar oportunidad de negocio
Presentacion 8 maneras de indentificar oportunidad de negocio
 
Diseño de nuevos productos y servicios. Fernando Óvilo
Diseño de nuevos productos y servicios. Fernando ÓviloDiseño de nuevos productos y servicios. Fernando Óvilo
Diseño de nuevos productos y servicios. Fernando Óvilo
 
dgdsgfga
dgdsgfgadgdsgfga
dgdsgfga
 
Ebook emprendedores
Ebook emprendedoresEbook emprendedores
Ebook emprendedores
 
Cómo crear tu empresa: Idea, Plan de Proyecto y consejos de Emprendedores. Co...
Cómo crear tu empresa: Idea, Plan de Proyecto y consejos de Emprendedores. Co...Cómo crear tu empresa: Idea, Plan de Proyecto y consejos de Emprendedores. Co...
Cómo crear tu empresa: Idea, Plan de Proyecto y consejos de Emprendedores. Co...
 
Ebook emprendedores
Ebook emprendedoresEbook emprendedores
Ebook emprendedores
 
Educación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedoresEducación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedores
 
Emprendiendo que es gerundio
Emprendiendo que es gerundio Emprendiendo que es gerundio
Emprendiendo que es gerundio
 
10 Leyes para hacer Social Media Marketing
10 Leyes para hacer Social Media Marketing10 Leyes para hacer Social Media Marketing
10 Leyes para hacer Social Media Marketing
 
Emprendimientos ideas negocios
Emprendimientos ideas negociosEmprendimientos ideas negocios
Emprendimientos ideas negocios
 
PTU4E
PTU4EPTU4E
PTU4E
 
Idea de negocio emprendimiento
Idea de negocio emprendimientoIdea de negocio emprendimiento
Idea de negocio emprendimiento
 
Convierte tu idea en un negocio rentable
Convierte tu idea en un negocio rentableConvierte tu idea en un negocio rentable
Convierte tu idea en un negocio rentable
 
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negociosGuia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
Guia de elaboracion_de_ideas_de_negocios
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

Cómo proteger mi idea de negocio

  • 1. ¿CÓMO PROTEGER MI IDEA DE NEGOCIO? Una historia conocida cuenta que el surgimiento de Facebook como red social se vio envuelto en una polémica batalla legal donde su creador fue acusado y demandado por plagio de la idea por parte de sus amigos y compañeros de universidad quienes, según alegaron, dieron vida a la idea de negocio. Demanda que por cierto, le costó a Mark Zuckerberg varios millones de dólares. Y es que siempre se ha dicho que una cosa es tener la idea de negocio y otra muy distinta es ejecutar dicha idea. Y aunque suene como a cliché, en la vida real todo emprendedor debe dar ese salto para darle forma a su idea y convertirla en un plan de negocios para finalmente lograr construir una empresa real que funcione y genere utilidades. Sin embargo, en ese proceso puede pasar cualquier cantidad de tiempo mientras reunimos los recursos y las condiciones apropiadas para comenzar a trabajar. Y es entonces cuando surgen las interrogantes: ¿cómo puedo proteger mi idea de negocio? ¿CÓMO PUEDO CONTARLES A MIS AMIGOS SOBRE ELLA SIN EXPONERME A QUE ME LA ROBEN? Este suele ser un temor común que invade a muchos emprendedores y que desde luego es un temor totalmente válido. Así que acá te comparto algunas sugerencias prácticas para proteger tu idea de negocio de esos "piratas" ideológicos que merodean por todas pares y que por tener más recursos (o más tiempo) podrían en cierto momento salir corriendo a ejecutar la misma. Así que evita las sorpresas desagradables y sigue estos, 4 CONSEJOS PARA PROTEGER TU IDEA DE NEGOCIO 1. ELABORA UN ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD. La primera tendencia natural es evitar comentar con nadie acerca de nuestra idea de negocio, sin embargo ello podría ser como una espada de dos filos pues finalmente sí hay mucho valor en conversar acerca de la misma con personas experimentadas en negocios, gente innovadora y potenciales inversionistas quienes podrían aportar puntos de vista muy acertados sobre la viabilidad de la empresa. Así que lo mejor cuando realizamos una reunión para analizar la idea, será conveniente acompañarte de un documento denominado "acuerdo de confidencialidad" y que no es
  • 2. otra cosa que un contrato donde las personas se comprometen a respetar los detalles del proyecto y que en cualquier momento te podrían proteger ante cualquier eventualidad que surgiera. Este suele ser un documento de carácter legal que cualquier abogado de confianza te puede ayudar a redactar. 2. OBTÉN UNA PATENTE DE INVENCIÓN. Si tu idea de negocio tiene que ver con la invención de algún producto, la alternativa es patentar la misma. Las patentes representan un derecho exclusivo para la comercialización de un producto o proceso industrial durante un término renovable cada cierto período de tiempo, período durante el cual tendrías la facultad de impedir que alguien más pueda explotar el producto comercialmente si no cuenta con una licencia. Puedes obtener una patente siempre que tu invención sea realmente única, original y que agregue cierto valor a la técnica de fabricación. Cuánto más único sea tu producto, más factible será obtener la patente. Para obtenerla debes acercarte a las instituciones encargadas de la protección a la Propiedad Intelectual de tu ciudad donde te asesorarán respecto a los procedimientos, trámites, validez territorial y otras limitaciones legales vigentes para que puedas hacer la inscripción de la mejor manera. 3. LA MEJOR MANERA DE PROTEGER UNA IDEA, ES IMPLEMENTÁNDOLA. "Los inversionistas no invierten en ideas, invierten en personas que puedan ejecutar dichas ideas". Debemos aceptarlo, aún con todos los mecanismos expuestos no existe una forma 100% segura para proteger una idea de negocio. La mejor y la única forma de proteger una idea es ejecutándola. La razón por la cual alguna persona sería capaz de robar tu idea no es solamente cuestión de ética. Es una cuestión de negocios. Y precisamente esa fue la justificación de Mark Zuckerberg en el caso de Facebook. Lo que sobra son ideas y gente que las tenga. Lo que hace falta son verdaderos emprendedores que puedan ejecutarlas y es lo que los inversionistas buscan para hacer negocios. 4. DESPREOCÚPATE DE LAS GRANDES CORPORACIONES. En cuanto a las empresas grandes, seguramente te sorprendería cuan poco propensas son a robar ideas. Estas corporaciones prefieren que tú como emprendedor corras el riesgo de probar si la idea funciona, que encuentres al equipo de personas que la ejecuten y que encuentres a tus primeros clientes. Ellos quieren ver que tan factible es hacer dinero con dicha idea de negocio.
  • 3. Y una vez que ya lo superaste todo entonces lo mas probable que podrían hacer es una propuesta para comprar tu empresa. Para ellos es más conveniente y económico adquirir las innovaciones de pequeños emprendedores que invertir en desarrollos propios. CONCLUSIONES Toma en consideración que todos podemos generar ideas para negocios, pero ello no implica que todas las ideas serán viables ni que todas las personas las ejecutarán como tales. Así que si tienes una buena idea que piensas podría tener éxito comercial, lo más conveniente será darle todo el impulso a tu proyecto para ejecutarla en el corto plazo. Si necesitas asesoría específica para proteger la misma es recomendable acudir con una incubadora de negocios donde sus consultores estén abiertos a respetar tu acuerdo de confidencialidad escrito y que se comprometan por tanto a no divulgar ni utilizar de forma alguna tu información. Especialmente si consideras que tu proyecto tiene gran potencial, debes proceder cuanto antes a implementarlo. Si eres bueno, no te preocupes. Difícilmente alguien robará tu idea de negocios. Por el contrario, muchos tratarán de ayudar a que seas exitoso. Si no eres bueno, entonces en lugar de preguntarte ¿cómo proteger mi idea de negocio? debes preguntarte ¿cómo puedo ser de más valor en el mercado? y ¿cómo puedo llevar mis ideas a su mejor ejecución posible?