SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo se producen
los rayos?
Guión sobre “Los rayos”

1. ¿Qué son los rayos?
2. ¿Cómo se producen?
3. Efectos que produce el rayo
4. Pararrayos
¿Qué son los rayos?
El rayo es una descarga electrostática
que se produce entre las nubes y
la superficie o bien entre dos nubes.
La característica luz que acompaña al rayo
se denomina relámpago, al haber
una onda de choque se produce también
un fuerte ruido que suele poner
nerviosos a animales y a muchas personas,
éste es el trueno.
¿Cómo se produce?
No cualquier lluvia da lugar a la producción de rayos. Para que se produzcan, es
necesaria la formación de un tipo de nube muy densa y potente llamada
cumulonimbos, que está presente en las tormentas y mal tiempo.
Cuando llueve, las gotas provocadas por la lluvia caen a la superficie y se
evaporan, subiendo de nuevo hacia la nube, pero ésta está a una temperatura
de unos 15 y 20 grados bajo cero, produciendo pequeños pedacitos de hielo
que al bajar chocan con el agua evaporada. Este choque hace que se separen las
cargas eléctricas, y cuando esta separación ocurre de forma constante da lugar
a un campo eléctrico fuerte quedando separadas los dos campos negativos en la
nube: la carga negativa se dispone en la parte inferior mientras que en la
cúspide queda la negativa.
Aquí podemos observar
como
el agua de la lluvia que
tras caer
de la nube se evapora y
sube de
nuevo hasta esta con
temperaturas
muy bajas (15-20 ºC)
Esta parte negativa viaja hacia la superficie terrestre incidiendo
sobre ella y, como las cargas de distinto signo se atraen, esta fuerza
de atracción entre zonas con cargas de distinto signo es demasiada
alta, se produce el rayo, que no es más que cargas positivas que
viajando hacia las negativas, y viceversa, procurando neutralizar
toda la carga neta.
Este proceso va asociado dos fenómenos más que son el relámpago
y el trueno:
- El relámpago de produce cuando hay un aumento de temperatura
en los puntos donde pasa la descarga, y que puede producirse
dentro de una misma nube o entre dos nubes distintas. Debido a la
gran diferencia de potencial, se producen descargas de electrones
desde la zona negativa a la zona positiva, lo que a su vez produce
una ionización del aire. El aire se vuelve conductor cuando los
electrones y los átomos ionizados se mueven con rapidez, lo que
hace que a su vez choquen con otros átomos dando lugar a nuevas
ionizaciones. Así, la luz emitida corresponde a la energía
desprendida cuando los átomos ionizados y los electrones se
recombinan de nuevo, que sería el relámpago.
- La producción de esta luminosidad lleva asociada unas ondas de
sonido, que constituiría lo que conocemos como el trueno.
Efectos que produce el rayo
Un rayo llega a viajar a una velocidad de 200.000 kilómetros por
hora y puede contar con una extensión de kilómetros.
La fuerza de su descarga reúne una potencia impresionante hasta de
1 millardo de wats y al caer sobre cualquier superficie ésta podría
experimentar su calor cinco veces mayor al que produce el sol.
De allí que tras una tormenta eléctrica los rayos sean capaces de
producir vastos incendios. Aunque la probabilidad de ser
alcanzado por un rayo es de 1 en más de 2 millones, existe un
famoso aparato para controlar su poder: el pararrayos
Función del pararrayos
El pararrayos fue inventado por Benjamín Franklin con el
fin de evitar que los rayos destruyeran la superficie o
pudieran hacerle daño a las personas.
El aparato ioniza el aire con átomos y moléculas cargadas
eléctricamente con el fin de atraer el rayo hacia él y
evitar que caiga en cualquier otro lugar produciendo
estragos.
Cómo se producen los rayos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ondas fisica
Ondas fisicaOndas fisica
Ondas fisica
Mayerli Carvajal
 
La luz
La luzLa luz
La luz
elenmontoya
 
Tipos de fuerza
Tipos de fuerzaTipos de fuerza
Tipos de fuerza
RODOLFORAMOSCANDANOZA
 
Origen y evolución de la tierra
Origen y evolución de la tierraOrigen y evolución de la tierra
Origen y evolución de la tierra
Maria Saavedra Grimaldo
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
iesfraypedro
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Cristina Sánchez-Roldán
 
Tormenta eléctrica
Tormenta eléctricaTormenta eléctrica
Tormenta eléctrica
robertmencas
 
Fuerza magnetica
Fuerza magneticaFuerza magnetica
Fuerza magnetica
innovalabcun
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
Gladys Pérez Rodríguez
 
Fuerza gravitacional
Fuerza gravitacionalFuerza gravitacional
Fuerza gravitacional
Ernesto Yañez Rivera
 
Nuestra galaxia la via lactea
Nuestra galaxia la via lacteaNuestra galaxia la via lactea
Nuestra galaxia la via lactea
Andrea Gonzalez Ramirez
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion Electricidad
Royer García
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
Los elementos del universo
Los elementos del universoLos elementos del universo
Los elementos del universo
IES Floridablanca
 
Las ondas sismicas
Las ondas sismicasLas ondas sismicas
Las ondas sismicas
Mirza Rodríguez
 
La luz y la materia
La luz y la materiaLa luz y la materia
La luz y la materia
EVELYN ALICEA
 
Ppt. tipos de fuerza
Ppt. tipos de fuerzaPpt. tipos de fuerza
Ppt. tipos de fuerza
Carmen Carrasco
 
Diapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niñosDiapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niños
YINETH ALARCON
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
quangeius
 
Fuerza, movimiento y estado de reposo
Fuerza, movimiento y estado de reposoFuerza, movimiento y estado de reposo
Fuerza, movimiento y estado de reposo
monk_jose
 

La actualidad más candente (20)

Ondas fisica
Ondas fisicaOndas fisica
Ondas fisica
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Tipos de fuerza
Tipos de fuerzaTipos de fuerza
Tipos de fuerza
 
Origen y evolución de la tierra
Origen y evolución de la tierraOrigen y evolución de la tierra
Origen y evolución de la tierra
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Tormenta eléctrica
Tormenta eléctricaTormenta eléctrica
Tormenta eléctrica
 
Fuerza magnetica
Fuerza magneticaFuerza magnetica
Fuerza magnetica
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
 
Fuerza gravitacional
Fuerza gravitacionalFuerza gravitacional
Fuerza gravitacional
 
Nuestra galaxia la via lactea
Nuestra galaxia la via lacteaNuestra galaxia la via lactea
Nuestra galaxia la via lactea
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion Electricidad
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Los elementos del universo
Los elementos del universoLos elementos del universo
Los elementos del universo
 
Las ondas sismicas
Las ondas sismicasLas ondas sismicas
Las ondas sismicas
 
La luz y la materia
La luz y la materiaLa luz y la materia
La luz y la materia
 
Ppt. tipos de fuerza
Ppt. tipos de fuerzaPpt. tipos de fuerza
Ppt. tipos de fuerza
 
Diapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niñosDiapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niños
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Fuerza, movimiento y estado de reposo
Fuerza, movimiento y estado de reposoFuerza, movimiento y estado de reposo
Fuerza, movimiento y estado de reposo
 

Destacado

El Campo EléCtrico Y La FormacióN De Rayos
El Campo EléCtrico Y La FormacióN De RayosEl Campo EléCtrico Y La FormacióN De Rayos
El Campo EléCtrico Y La FormacióN De Rayos
profeguedez
 
Relâmpagos
RelâmpagosRelâmpagos
Rayos
RayosRayos
Rayos
maoks
 
El arcoiris
El arcoiris El arcoiris
Los truenos
Los truenosLos truenos
Los truenos
espina127
 
FenóMeno Del Rayo
FenóMeno Del RayoFenóMeno Del Rayo
FenóMeno Del Rayo
Hernan Hj
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
samatha
 
EL ARCOIRIS
EL ARCOIRISEL ARCOIRIS
EL ARCOIRIS
eldanurynoviembre97
 
CóMo Se Forma El Arcoiris
CóMo Se Forma El ArcoirisCóMo Se Forma El Arcoiris
CóMo Se Forma El Arcoiris
Yessy
 
¿que es y como se forma un arcoiris?
¿que es y como se forma un arcoiris?¿que es y como se forma un arcoiris?
¿que es y como se forma un arcoiris?
CHAPU2000
 
Presentacion Tormentas ¿Que son?
Presentacion Tormentas ¿Que son?Presentacion Tormentas ¿Que son?
Presentacion Tormentas ¿Que son?
Aeb1234
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
César Salazar Robles
 
Impacto social de las nuevas tecnologias en la comunicación.
Impacto social de las nuevas tecnologias en la comunicación.Impacto social de las nuevas tecnologias en la comunicación.
Impacto social de las nuevas tecnologias en la comunicación.
nestoralvarez70
 
Rayos y truenos
Rayos y truenosRayos y truenos
Rayos y truenos
hjgeo
 
¿A qué distancia se encuentra una tormenta si el trueno se oye 3 segundos de...
¿A qué distancia se encuentra una tormenta si el trueno se oye  3 segundos de...¿A qué distancia se encuentra una tormenta si el trueno se oye  3 segundos de...
¿A qué distancia se encuentra una tormenta si el trueno se oye 3 segundos de...
jactalex
 
Tormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubesTormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubes
Karenjaramaricic
 
PRI
PRIPRI
Omar rayo
Omar rayoOmar rayo
Omar rayo
Harfeds
 
Tormentas Rayos Etc
Tormentas Rayos EtcTormentas Rayos Etc
Tormentas Rayos Etc
marianosuarez
 
Resumen UD 5
Resumen UD 5Resumen UD 5
Resumen UD 5
anabelenlepe
 

Destacado (20)

El Campo EléCtrico Y La FormacióN De Rayos
El Campo EléCtrico Y La FormacióN De RayosEl Campo EléCtrico Y La FormacióN De Rayos
El Campo EléCtrico Y La FormacióN De Rayos
 
Relâmpagos
RelâmpagosRelâmpagos
Relâmpagos
 
Rayos
RayosRayos
Rayos
 
El arcoiris
El arcoiris El arcoiris
El arcoiris
 
Los truenos
Los truenosLos truenos
Los truenos
 
FenóMeno Del Rayo
FenóMeno Del RayoFenóMeno Del Rayo
FenóMeno Del Rayo
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
 
EL ARCOIRIS
EL ARCOIRISEL ARCOIRIS
EL ARCOIRIS
 
CóMo Se Forma El Arcoiris
CóMo Se Forma El ArcoirisCóMo Se Forma El Arcoiris
CóMo Se Forma El Arcoiris
 
¿que es y como se forma un arcoiris?
¿que es y como se forma un arcoiris?¿que es y como se forma un arcoiris?
¿que es y como se forma un arcoiris?
 
Presentacion Tormentas ¿Que son?
Presentacion Tormentas ¿Que son?Presentacion Tormentas ¿Que son?
Presentacion Tormentas ¿Que son?
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
 
Impacto social de las nuevas tecnologias en la comunicación.
Impacto social de las nuevas tecnologias en la comunicación.Impacto social de las nuevas tecnologias en la comunicación.
Impacto social de las nuevas tecnologias en la comunicación.
 
Rayos y truenos
Rayos y truenosRayos y truenos
Rayos y truenos
 
¿A qué distancia se encuentra una tormenta si el trueno se oye 3 segundos de...
¿A qué distancia se encuentra una tormenta si el trueno se oye  3 segundos de...¿A qué distancia se encuentra una tormenta si el trueno se oye  3 segundos de...
¿A qué distancia se encuentra una tormenta si el trueno se oye 3 segundos de...
 
Tormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubesTormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubes
 
PRI
PRIPRI
PRI
 
Omar rayo
Omar rayoOmar rayo
Omar rayo
 
Tormentas Rayos Etc
Tormentas Rayos EtcTormentas Rayos Etc
Tormentas Rayos Etc
 
Resumen UD 5
Resumen UD 5Resumen UD 5
Resumen UD 5
 

Similar a Cómo se producen los rayos

Pp.! arreglado
Pp.! arregladoPp.! arreglado
Pp.! arreglado
Biblioteca Osuna
 
Fenómenos eléctricos 5to b
Fenómenos eléctricos 5to bFenómenos eléctricos 5to b
Fenómenos eléctricos 5to b
bryandmh
 
Fenómenos eléctricos 5to b
Fenómenos eléctricos 5to bFenómenos eléctricos 5to b
Fenómenos eléctricos 5to b
ffffeeeerrrr
 
Actividad 1. tormentas eléctricas y rayos
Actividad 1. tormentas eléctricas y rayosActividad 1. tormentas eléctricas y rayos
Actividad 1. tormentas eléctricas y rayos
sosenra
 
3taller electricidad apoyo-prof-guillermo
3taller electricidad apoyo-prof-guillermo3taller electricidad apoyo-prof-guillermo
3taller electricidad apoyo-prof-guillermo
Ma Isabel Arriaga
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
pitotenegro
 
22. tormentas eléctricas
22. tormentas eléctricas22. tormentas eléctricas
22. tormentas eléctricas
JORGE REYES
 
Electro meteoros
Electro meteorosElectro meteoros
Electro meteoros
Jazmin Tapia
 
Los rayos
Los rayosLos rayos
Pararayos
PararayosPararayos
Pararayos
guestd12397
 
Desionizador
DesionizadorDesionizador
Desionizador
guestd12397
 
Ej 3
Ej 3 Ej 3
Ej 3
Ej 3Ej 3
Ej 3
Ej 3Ej 3
Ej 3
jhondaja
 
Pri
PriPri
Fenomemos electricos kevin andres zaruma 5 b
Fenomemos electricos  kevin andres zaruma 5 bFenomemos electricos  kevin andres zaruma 5 b
Fenomemos electricos kevin andres zaruma 5 b
kevinandreszaruma
 
Tormentas
TormentasTormentas
Tormentas
areaciencias
 
Truenos y relampagos
Truenos y relampagosTruenos y relampagos
Truenos y relampagos
Martha Valero
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
dalumna8b
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
dalumna8b
 

Similar a Cómo se producen los rayos (20)

Pp.! arreglado
Pp.! arregladoPp.! arreglado
Pp.! arreglado
 
Fenómenos eléctricos 5to b
Fenómenos eléctricos 5to bFenómenos eléctricos 5to b
Fenómenos eléctricos 5to b
 
Fenómenos eléctricos 5to b
Fenómenos eléctricos 5to bFenómenos eléctricos 5to b
Fenómenos eléctricos 5to b
 
Actividad 1. tormentas eléctricas y rayos
Actividad 1. tormentas eléctricas y rayosActividad 1. tormentas eléctricas y rayos
Actividad 1. tormentas eléctricas y rayos
 
3taller electricidad apoyo-prof-guillermo
3taller electricidad apoyo-prof-guillermo3taller electricidad apoyo-prof-guillermo
3taller electricidad apoyo-prof-guillermo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
22. tormentas eléctricas
22. tormentas eléctricas22. tormentas eléctricas
22. tormentas eléctricas
 
Electro meteoros
Electro meteorosElectro meteoros
Electro meteoros
 
Los rayos
Los rayosLos rayos
Los rayos
 
Pararayos
PararayosPararayos
Pararayos
 
Desionizador
DesionizadorDesionizador
Desionizador
 
Ej 3
Ej 3 Ej 3
Ej 3
 
Ej 3
Ej 3Ej 3
Ej 3
 
Ej 3
Ej 3Ej 3
Ej 3
 
Pri
PriPri
Pri
 
Fenomemos electricos kevin andres zaruma 5 b
Fenomemos electricos  kevin andres zaruma 5 bFenomemos electricos  kevin andres zaruma 5 b
Fenomemos electricos kevin andres zaruma 5 b
 
Tormentas
TormentasTormentas
Tormentas
 
Truenos y relampagos
Truenos y relampagosTruenos y relampagos
Truenos y relampagos
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 

Cómo se producen los rayos

  • 2. Guión sobre “Los rayos” 1. ¿Qué son los rayos? 2. ¿Cómo se producen? 3. Efectos que produce el rayo 4. Pararrayos
  • 3. ¿Qué son los rayos? El rayo es una descarga electrostática que se produce entre las nubes y la superficie o bien entre dos nubes. La característica luz que acompaña al rayo se denomina relámpago, al haber una onda de choque se produce también un fuerte ruido que suele poner nerviosos a animales y a muchas personas, éste es el trueno.
  • 4. ¿Cómo se produce? No cualquier lluvia da lugar a la producción de rayos. Para que se produzcan, es necesaria la formación de un tipo de nube muy densa y potente llamada cumulonimbos, que está presente en las tormentas y mal tiempo. Cuando llueve, las gotas provocadas por la lluvia caen a la superficie y se evaporan, subiendo de nuevo hacia la nube, pero ésta está a una temperatura de unos 15 y 20 grados bajo cero, produciendo pequeños pedacitos de hielo que al bajar chocan con el agua evaporada. Este choque hace que se separen las cargas eléctricas, y cuando esta separación ocurre de forma constante da lugar a un campo eléctrico fuerte quedando separadas los dos campos negativos en la nube: la carga negativa se dispone en la parte inferior mientras que en la cúspide queda la negativa.
  • 5. Aquí podemos observar como el agua de la lluvia que tras caer de la nube se evapora y sube de nuevo hasta esta con temperaturas muy bajas (15-20 ºC)
  • 6. Esta parte negativa viaja hacia la superficie terrestre incidiendo sobre ella y, como las cargas de distinto signo se atraen, esta fuerza de atracción entre zonas con cargas de distinto signo es demasiada alta, se produce el rayo, que no es más que cargas positivas que viajando hacia las negativas, y viceversa, procurando neutralizar toda la carga neta.
  • 7. Este proceso va asociado dos fenómenos más que son el relámpago y el trueno: - El relámpago de produce cuando hay un aumento de temperatura en los puntos donde pasa la descarga, y que puede producirse dentro de una misma nube o entre dos nubes distintas. Debido a la gran diferencia de potencial, se producen descargas de electrones desde la zona negativa a la zona positiva, lo que a su vez produce una ionización del aire. El aire se vuelve conductor cuando los electrones y los átomos ionizados se mueven con rapidez, lo que hace que a su vez choquen con otros átomos dando lugar a nuevas ionizaciones. Así, la luz emitida corresponde a la energía desprendida cuando los átomos ionizados y los electrones se recombinan de nuevo, que sería el relámpago. - La producción de esta luminosidad lleva asociada unas ondas de sonido, que constituiría lo que conocemos como el trueno.
  • 8. Efectos que produce el rayo Un rayo llega a viajar a una velocidad de 200.000 kilómetros por hora y puede contar con una extensión de kilómetros. La fuerza de su descarga reúne una potencia impresionante hasta de 1 millardo de wats y al caer sobre cualquier superficie ésta podría experimentar su calor cinco veces mayor al que produce el sol. De allí que tras una tormenta eléctrica los rayos sean capaces de producir vastos incendios. Aunque la probabilidad de ser alcanzado por un rayo es de 1 en más de 2 millones, existe un famoso aparato para controlar su poder: el pararrayos
  • 9. Función del pararrayos El pararrayos fue inventado por Benjamín Franklin con el fin de evitar que los rayos destruyeran la superficie o pudieran hacerle daño a las personas. El aparato ioniza el aire con átomos y moléculas cargadas eléctricamente con el fin de atraer el rayo hacia él y evitar que caiga en cualquier otro lugar produciendo estragos.