SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LUZ
“La Luz”
¿Qué es la luz?
La luz es una forma
de energía que
emiten algunos
cuerpos, llamados
fuentes luminosas,
como resultado de
alguna
transformación
energética.
Percibimos la luz con
el sentido de la vista.
Fuentes luminosas
Naturales:
El sol:
Esta formado por
gases calientes
que sufren
transformaciones
de energía, siendo
una de estas la luz
que desprende.
Fuentes luminosas
Naturales:
La luciérnaga
Un órgano
produce unos
cambios
químicos que
emiten luz. La
utilizan para
aparearse.
Fuentes luminosas
 Artificiales:
LAS BOMBILLAS:
Tiene un filamento de
wolframio que recibe
energía eléctrica y al
ofrecer resistencia se pone
incandescente y emite luz.
El wolframio funde a 3422 Cº.
Fue inventada por Thomas
Alva Edison
Fuentes luminosas
Artificiales:
LAS LLAMAS:
Al encender una vela o
una lumbre se produce
una combustión. En ella
se transforma una
parte de su energía
química en luz
La propagación de la luz
La luz se propaga en todas direcciones.
La luz no traspasa alguno cuerpos y
produce sombra.
La luz se propaga en línea recta.
Cada una de esas líneas rectas en las
que se propaga la luz se llama RAYO DE
LUZ.
La luz viaja más rápido en el vacío
(300.000 km/s)
La propagación de la luz

En línea recta, en todas
direcciones

Sombra
Como la luz se propaga en línea recta, cuando
la Luna se coloca entre el sol y la Tierra, su
sombra se proyecta sobre la tierra, dando
lugar a un eclipse de Sol
Por el contrario, si es la tierra la que se sitúa
entre el Sol y la Luna, se produce un eclipse
de Luna
Tipos de cuerpos según su
comportamiento ante la luz
CUERPOS
TRANSPARENTES

Dejan pasar los rayos de luz. Por
eso podemos ver con nitidez lo que
hay detrás de ellos.
Tipos de cuerpos según su
comportamiento ante la luz
CUERPOS
TRANSLÚCIDOS
Dejan pasar solo
algunos de los rayos de
luz que les llegan. Por
eso no vemos con
nitidez lo que hay
detrás de ellos.
Tipos de cuerpos según su
comportamiento ante la luz
CUERPOS OPACOS
No dejan pasar los
rayos de luz y por ello
producen sombras. No
podemos ver lo que
hay detrás de ellos.
La absorción de la luz
 Absorber:
 La luz al llegar a algunos
cuerpos parte de ella se
queda en los mismos.
Decimos que el cuerpo
absorbe parte de la
energía de la luz que le
llega.

Cuanto más oscuro
es un cuerpo,
mayor absorción.
La reflexión de la luz
Es cuando los rayos
de luz llegan a un
cuerpo y rebotan en
él.
Los cuerpos que
mejor reflexión tienen
son superficies muy
lisas.
Angulo de incidencia
= ángulo reflejado.
ESPEJO
Los espejos
PLANOS:
 Producen una
imagen casi
exacta del objeto
que se pone
delante.
Los espejos
 CÓNCAVOS:
 Espejos curvos con la superficie hacia el interior de la
curva.
 La imagen se ve más grande.
 Retrovisores, cuchara…
Los espejos
CONVEXOS:
 Espejos curvos con la
superficie pulimentada
hacia el exterior de la
curva.
 La imagen se ve más
pequeña.
La refracción de la luz
 Es el cambio de dirección
que experimentan los
rayos de luz al pasar de
un medio transparente a
otro medio transparente
distinto.
 Sensación de doblarse
un objeto que metemos
en agua.
¿Reflexión o refracción?
¿Reflexión o
refracción?
¿Reflexión o refracción?
Las lentes
Una lente es un cuerpo transparente, por lo
general de vidrio o plástico, con una o dos caras
curvas. La luz se refracta en su interior, de
manera que si miramos a través de ellas, vemos
las imágenes deformadas.
Tipos de lentes
CONVERGENTES:
 Son más gruesas por el
centro que por los
bordes. (Amplían las
imágenes)

DIVERGENTES:
 Son más gruesas por
los bordes que por el
centro. (reducen las
imágenes)
El color
La luz blanca se descompone en otros colores.
Es lo que pasa a los rayos de luz cuando
atraviesan una gota de agua.
La luz blanca se puede descomponer en siete
colores distintos, que se corresponden con los
que se observan en el arco iris, es decir, la luz
blanca es una mezcla de rayos de luz de
diferente energía.
ESPECTRO DE LUZ

ULTRAVIOLETAS

violeta

INFRARROJOS

añil

rojo
naranja

azul
verde

amarillo
La percepción del color
Los objetos absorben parte de los rayos que
componen la luz blanca y reflejan otros que
llegan hasta nuestros ojos:
 Un objeto de color amarillo absorbe todos los rayos de
luz que recibe excepto los de luz amarilla que son
reflejados y llegan hasta nuestros ojos.
 En la retina unas células especiales convierten los
rayos de luz en impulsos nerviosos que se envían al
cerebro. Este los interpreta y nos produce la sensación
de color.
 Vemos los objetos del color que reflejan.
Absorbe todos los rayos de
luz que le llegan, menos los
de luz amarilla, que son
reflejados y llegan hasta
nuestros ojos donde son
captados por la retina y
convertidos en impulsos
nerviosos que son enviados
al cerebro que los interpreta
y nos produce la sensación
de color.
Los objetos
blancos reflejan
todos los rayos de
luz que le llegan,
es decir, no
absorben energía.
Por eso, la ropa
blanca es la más
“fresca” y la que
más nos ponemos
en verano.
Los objetos
negros absorben
toda la luz y no
reflejan ningún
rayo; es decir,
absorben energía;
por eso, la ropa
negra se calienta
más y la usamos
más en invierno.
Explica, ¿por qué vemos los
tomates rojos?
LA LUZ
LA LUZ
Es un forma de
energía que se
caracteriza por

Es producida por

Fuentes
Fuentes
luminosas
luminosas
Ser el
Ser el
fenómeno más
fenómeno más
rápido del
rápido del
Universo.
Universo.
Se propaga en
Se propaga en
todas las
todas las
direcciones.
direcciones.
Se propaga en
Se propaga en
línea recta.
línea recta.

Los cuerpos ante
la luz pueden ser

Los fenómenos
más importantes
son:

Transparentes
Transparentes
La reflexión
La reflexión

Que pueden ser

Translúcidos
Translúcidos
Naturales
Naturales

La refracción
La refracción
Opacos
Opacos

Artificiales
Artificiales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La luz y la materia
La luz y la materiaLa luz y la materia
La luz y la materia
EVELYN ALICEA
 
Funcion de relacion en los animales
Funcion de relacion en los animalesFuncion de relacion en los animales
Funcion de relacion en los animalesafalajigod
 
La Energía
La EnergíaLa Energía
La Energíaceipamos
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
areaciencias
 
Movimiento y fuerza
Movimiento y fuerzaMovimiento y fuerza
Movimiento y fuerzamiguelo26
 
La reflexión, absorción y refracción de la luz
La reflexión, absorción y refracción de la luzLa reflexión, absorción y refracción de la luz
La reflexión, absorción y refracción de la luzsanblazju
 
Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.
jjpj61
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universoTatyanna Arias
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
David lozano
 
AdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres VivosAdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres VivosPROFESORA ROCIO
 
El movimiento de los objetos ciencias
El movimiento de los objetos cienciasEl movimiento de los objetos ciencias
El movimiento de los objetos ciencias
rafaelsanchezramirez
 
Transformacion de la energia
Transformacion de la energiaTransformacion de la energia
Transformacion de la energia
Ivan Calvillo
 
Tipos de estrellas
Tipos de estrellasTipos de estrellas
Tipos de estrellasArmando
 

La actualidad más candente (20)

La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
 
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
 
La luz y la materia
La luz y la materiaLa luz y la materia
La luz y la materia
 
Funcion de relacion en los animales
Funcion de relacion en los animalesFuncion de relacion en los animales
Funcion de relacion en los animales
 
La Energía
La EnergíaLa Energía
La Energía
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
 
Movimiento y fuerza
Movimiento y fuerzaMovimiento y fuerza
Movimiento y fuerza
 
La reflexión, absorción y refracción de la luz
La reflexión, absorción y refracción de la luzLa reflexión, absorción y refracción de la luz
La reflexión, absorción y refracción de la luz
 
Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universo
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
 
Las funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivosLas funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivos
 
AdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres VivosAdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres Vivos
 
El movimiento de los objetos ciencias
El movimiento de los objetos cienciasEl movimiento de los objetos ciencias
El movimiento de los objetos ciencias
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Transformacion de la energia
Transformacion de la energiaTransformacion de la energia
Transformacion de la energia
 
Tipos de estrellas
Tipos de estrellasTipos de estrellas
Tipos de estrellas
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
 
Tema 6 las fuerzas s
Tema 6 las fuerzas sTema 6 las fuerzas s
Tema 6 las fuerzas s
 

Similar a La luz

Luz y sonido Educacion Primaria
Luz y sonido Educacion PrimariaLuz y sonido Educacion Primaria
Luz y sonido Educacion PrimariaJuanma578
 
Luz y sonido
Luz y sonidoLuz y sonido
Luz y sonidoJuanma578
 
La Luz Y El Sonido
La Luz Y El SonidoLa Luz Y El Sonido
La Luz Y El Sonidojos72
 
La luz y el color
La luz y el colorLa luz y el color
La luz y el color
juan.moreno3
 
laluzyelsonido-110105101345-phpapp02-convertido.pptx
laluzyelsonido-110105101345-phpapp02-convertido.pptxlaluzyelsonido-110105101345-phpapp02-convertido.pptx
laluzyelsonido-110105101345-phpapp02-convertido.pptx
AnaMariaPeraltaBarzo
 
La luz y el sonido
La luz y el sonidoLa luz y el sonido
La luz y el sonido
ASLESA08
 
La luz y el sonido
La luz y el sonidoLa luz y el sonido
La luz y el sonidoguzmaneros44
 
La luz y la materia
La luz y la materiaLa luz y la materia
La luz y la materia
EVELYN ALICEA
 
Luz y sonido
Luz y sonidoLuz y sonido
Luz y sonido
sextoalqueria
 
Tema 8 - La luz y el sonido.
Tema 8 - La luz y el sonido.Tema 8 - La luz y el sonido.
Tema 8 - La luz y el sonido.
colegiodolores
 
La luz y sus formas de propagación.pptx
La luz y sus formas de propagación.pptxLa luz y sus formas de propagación.pptx
La luz y sus formas de propagación.pptx
cindyvargas53
 
Aprendemos sobre la luz
Aprendemos sobre la luzAprendemos sobre la luz
Aprendemos sobre la luz
juan.moreno3
 
Unidad 1 la luz 2019
Unidad 1 la luz 2019Unidad 1 la luz 2019
Unidad 1 la luz 2019
Liceo Leonardo Murialdo
 
Experimentos con la luz
Experimentos con la luz Experimentos con la luz
Experimentos con la luz
Mirian Lasala
 

Similar a La luz (20)

Luz y sonido Educacion Primaria
Luz y sonido Educacion PrimariaLuz y sonido Educacion Primaria
Luz y sonido Educacion Primaria
 
Luz y sonido
Luz y sonidoLuz y sonido
Luz y sonido
 
La Luz Y El Sonido
La Luz Y El SonidoLa Luz Y El Sonido
La Luz Y El Sonido
 
La luz y el color
La luz y el colorLa luz y el color
La luz y el color
 
laluzyelsonido-110105101345-phpapp02-convertido.pptx
laluzyelsonido-110105101345-phpapp02-convertido.pptxlaluzyelsonido-110105101345-phpapp02-convertido.pptx
laluzyelsonido-110105101345-phpapp02-convertido.pptx
 
La luz y el sonido
La luz y el sonidoLa luz y el sonido
La luz y el sonido
 
La luz y el sonido
La luz y el sonidoLa luz y el sonido
La luz y el sonido
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
La luz y la materia
La luz y la materiaLa luz y la materia
La luz y la materia
 
Luz y sonido
Luz y sonidoLuz y sonido
Luz y sonido
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
Tema 8 - La luz y el sonido.
Tema 8 - La luz y el sonido.Tema 8 - La luz y el sonido.
Tema 8 - La luz y el sonido.
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Laluz
LaluzLaluz
Laluz
 
La Optica
La OpticaLa Optica
La Optica
 
La Optica
La OpticaLa Optica
La Optica
 
La luz y sus formas de propagación.pptx
La luz y sus formas de propagación.pptxLa luz y sus formas de propagación.pptx
La luz y sus formas de propagación.pptx
 
Aprendemos sobre la luz
Aprendemos sobre la luzAprendemos sobre la luz
Aprendemos sobre la luz
 
Unidad 1 la luz 2019
Unidad 1 la luz 2019Unidad 1 la luz 2019
Unidad 1 la luz 2019
 
Experimentos con la luz
Experimentos con la luz Experimentos con la luz
Experimentos con la luz
 

Más de elenmontoya

El pirata metepatas
El pirata metepatasEl pirata metepatas
El pirata metepatas
elenmontoya
 
Salida santurde
Salida santurdeSalida santurde
Salida santurde
elenmontoya
 
Medioambiente aire
Medioambiente aireMedioambiente aire
Medioambiente aire
elenmontoya
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
elenmontoya
 
El agua y sus estados
El agua y sus estadosEl agua y sus estados
El agua y sus estados
elenmontoya
 
Fiesta actuaciones
Fiesta actuacionesFiesta actuaciones
Fiesta actuacioneselenmontoya
 
Fiesta escuela pública 2015 ( 1ª parte)
Fiesta escuela pública 2015 ( 1ª parte)Fiesta escuela pública 2015 ( 1ª parte)
Fiesta escuela pública 2015 ( 1ª parte)elenmontoya
 
Pintura barroca caravaggio
Pintura barroca  caravaggioPintura barroca  caravaggio
Pintura barroca caravaggioelenmontoya
 
Miquel barceló udi
Miquel barceló  udiMiquel barceló  udi
Miquel barceló udi
elenmontoya
 
Educación medioambiental
Educación medioambientalEducación medioambiental
Educación medioambientalelenmontoya
 
El aire y la atmósfera
El aire y la atmósferaEl aire y la atmósfera
El aire y la atmósferaelenmontoya
 
Proyecto chorizo
Proyecto chorizoProyecto chorizo
Proyecto chorizoelenmontoya
 
Pintando como Keit Haring
Pintando como Keit HaringPintando como Keit Haring
Pintando como Keit Haring
elenmontoya
 

Más de elenmontoya (20)

El pirata metepatas
El pirata metepatasEl pirata metepatas
El pirata metepatas
 
Salida santurde
Salida santurdeSalida santurde
Salida santurde
 
Medioambiente aire
Medioambiente aireMedioambiente aire
Medioambiente aire
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
El agua y sus estados
El agua y sus estadosEl agua y sus estados
El agua y sus estados
 
Fiesta actuaciones
Fiesta actuacionesFiesta actuaciones
Fiesta actuaciones
 
Fiesta escuela pública 2015 ( 1ª parte)
Fiesta escuela pública 2015 ( 1ª parte)Fiesta escuela pública 2015 ( 1ª parte)
Fiesta escuela pública 2015 ( 1ª parte)
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
Pintura barroca caravaggio
Pintura barroca  caravaggioPintura barroca  caravaggio
Pintura barroca caravaggio
 
Miquel barceló udi
Miquel barceló  udiMiquel barceló  udi
Miquel barceló udi
 
Piñas trabajos
Piñas trabajosPiñas trabajos
Piñas trabajos
 
Educación medioambiental
Educación medioambientalEducación medioambiental
Educación medioambiental
 
El aire y la atmósfera
El aire y la atmósferaEl aire y la atmósfera
El aire y la atmósfera
 
Proyecto chorizo
Proyecto chorizoProyecto chorizo
Proyecto chorizo
 
Las uvas
Las uvasLas uvas
Las uvas
 
Pp pimientos
Pp pimientosPp pimientos
Pp pimientos
 
Pp caparones
Pp caparonesPp caparones
Pp caparones
 
Bodegón
BodegónBodegón
Bodegón
 
Pintando como Keit Haring
Pintando como Keit HaringPintando como Keit Haring
Pintando como Keit Haring
 
Agradeciendo
AgradeciendoAgradeciendo
Agradeciendo
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

La luz

  • 2. ¿Qué es la luz? La luz es una forma de energía que emiten algunos cuerpos, llamados fuentes luminosas, como resultado de alguna transformación energética. Percibimos la luz con el sentido de la vista.
  • 3. Fuentes luminosas Naturales: El sol: Esta formado por gases calientes que sufren transformaciones de energía, siendo una de estas la luz que desprende.
  • 4. Fuentes luminosas Naturales: La luciérnaga Un órgano produce unos cambios químicos que emiten luz. La utilizan para aparearse.
  • 5. Fuentes luminosas  Artificiales: LAS BOMBILLAS: Tiene un filamento de wolframio que recibe energía eléctrica y al ofrecer resistencia se pone incandescente y emite luz. El wolframio funde a 3422 Cº. Fue inventada por Thomas Alva Edison
  • 6. Fuentes luminosas Artificiales: LAS LLAMAS: Al encender una vela o una lumbre se produce una combustión. En ella se transforma una parte de su energía química en luz
  • 7. La propagación de la luz La luz se propaga en todas direcciones. La luz no traspasa alguno cuerpos y produce sombra. La luz se propaga en línea recta. Cada una de esas líneas rectas en las que se propaga la luz se llama RAYO DE LUZ. La luz viaja más rápido en el vacío (300.000 km/s)
  • 8. La propagación de la luz En línea recta, en todas direcciones Sombra
  • 9. Como la luz se propaga en línea recta, cuando la Luna se coloca entre el sol y la Tierra, su sombra se proyecta sobre la tierra, dando lugar a un eclipse de Sol
  • 10. Por el contrario, si es la tierra la que se sitúa entre el Sol y la Luna, se produce un eclipse de Luna
  • 11.
  • 12. Tipos de cuerpos según su comportamiento ante la luz CUERPOS TRANSPARENTES Dejan pasar los rayos de luz. Por eso podemos ver con nitidez lo que hay detrás de ellos.
  • 13. Tipos de cuerpos según su comportamiento ante la luz CUERPOS TRANSLÚCIDOS Dejan pasar solo algunos de los rayos de luz que les llegan. Por eso no vemos con nitidez lo que hay detrás de ellos.
  • 14. Tipos de cuerpos según su comportamiento ante la luz CUERPOS OPACOS No dejan pasar los rayos de luz y por ello producen sombras. No podemos ver lo que hay detrás de ellos.
  • 15. La absorción de la luz  Absorber:  La luz al llegar a algunos cuerpos parte de ella se queda en los mismos. Decimos que el cuerpo absorbe parte de la energía de la luz que le llega. Cuanto más oscuro es un cuerpo, mayor absorción.
  • 16. La reflexión de la luz Es cuando los rayos de luz llegan a un cuerpo y rebotan en él. Los cuerpos que mejor reflexión tienen son superficies muy lisas. Angulo de incidencia = ángulo reflejado. ESPEJO
  • 17. Los espejos PLANOS:  Producen una imagen casi exacta del objeto que se pone delante.
  • 18. Los espejos  CÓNCAVOS:  Espejos curvos con la superficie hacia el interior de la curva.  La imagen se ve más grande.  Retrovisores, cuchara…
  • 19. Los espejos CONVEXOS:  Espejos curvos con la superficie pulimentada hacia el exterior de la curva.  La imagen se ve más pequeña.
  • 20. La refracción de la luz  Es el cambio de dirección que experimentan los rayos de luz al pasar de un medio transparente a otro medio transparente distinto.  Sensación de doblarse un objeto que metemos en agua.
  • 24. Las lentes Una lente es un cuerpo transparente, por lo general de vidrio o plástico, con una o dos caras curvas. La luz se refracta en su interior, de manera que si miramos a través de ellas, vemos las imágenes deformadas.
  • 25. Tipos de lentes CONVERGENTES:  Son más gruesas por el centro que por los bordes. (Amplían las imágenes) DIVERGENTES:  Son más gruesas por los bordes que por el centro. (reducen las imágenes)
  • 26. El color La luz blanca se descompone en otros colores. Es lo que pasa a los rayos de luz cuando atraviesan una gota de agua. La luz blanca se puede descomponer en siete colores distintos, que se corresponden con los que se observan en el arco iris, es decir, la luz blanca es una mezcla de rayos de luz de diferente energía.
  • 27.
  • 29. La percepción del color Los objetos absorben parte de los rayos que componen la luz blanca y reflejan otros que llegan hasta nuestros ojos:  Un objeto de color amarillo absorbe todos los rayos de luz que recibe excepto los de luz amarilla que son reflejados y llegan hasta nuestros ojos.  En la retina unas células especiales convierten los rayos de luz en impulsos nerviosos que se envían al cerebro. Este los interpreta y nos produce la sensación de color.  Vemos los objetos del color que reflejan.
  • 30. Absorbe todos los rayos de luz que le llegan, menos los de luz amarilla, que son reflejados y llegan hasta nuestros ojos donde son captados por la retina y convertidos en impulsos nerviosos que son enviados al cerebro que los interpreta y nos produce la sensación de color.
  • 31. Los objetos blancos reflejan todos los rayos de luz que le llegan, es decir, no absorben energía. Por eso, la ropa blanca es la más “fresca” y la que más nos ponemos en verano.
  • 32. Los objetos negros absorben toda la luz y no reflejan ningún rayo; es decir, absorben energía; por eso, la ropa negra se calienta más y la usamos más en invierno.
  • 33. Explica, ¿por qué vemos los tomates rojos?
  • 34. LA LUZ LA LUZ Es un forma de energía que se caracteriza por Es producida por Fuentes Fuentes luminosas luminosas Ser el Ser el fenómeno más fenómeno más rápido del rápido del Universo. Universo. Se propaga en Se propaga en todas las todas las direcciones. direcciones. Se propaga en Se propaga en línea recta. línea recta. Los cuerpos ante la luz pueden ser Los fenómenos más importantes son: Transparentes Transparentes La reflexión La reflexión Que pueden ser Translúcidos Translúcidos Naturales Naturales La refracción La refracción Opacos Opacos Artificiales Artificiales