SlideShare una empresa de Scribd logo
Tormentas, Fenómenos y
Nubes
¿CÓMO SE FORMAN?
Las tormentas son ciclones
que se crean cuando un
frente de baja presión se
desarrolla con un sistema de
alta presión.
Esta combinación de fuerzas
opuestas generan vientos,
lluvias relámpagos truenos y
granizos.
TIPOS DE TORMENTAS
Ciclón tropical:
Es un remolino gigantesco que cubre miles de
kilómetros y tiene lugar, primordialmente, sobre
los océanos tropicales que son el Océano
Pacífico (Costas de México) y el Océano
Atlántico que incluye el Golfo de México y el
Mar Caribe.
Cuando las condiciones del la t° superficial del
agua alcanza los 26°c y una baja presión
atmosféricas propician que se genere un ciclón
tropical, la evolución y desarrollo de éste puede
llegar a convertirlo en huracán.
HURACÁN - TORNADOS
Un huracán es una gigantesca tormenta,
con vientos en espiral y grandes bandos
de nubes tormentosas.
Se caracteriza por intensas lluvias y
fuertes vientos de hasta 300 km/h, que
pueden provocar grandes daños son
típicos de las regiones tropicales.
Los tornados son masas de aire inestable
que giran en espiral y alcanzan
velocidades de 360km/h.
TORNADOS
TORMENTAS ELÉCTRICAS
Es un fenómeno meteorológico
caracterizado por la presencia de rayos
y sus efectos sonoros en la atmósfera
terrestre denominados truenos.
El tipo de nubes meteorológicas que
caracterizan a las tormentas eléctricas
son las denominadas cumulonimbus.
Las tormentas eléctricas por lo general
están acompañadas por vientos
fuertes, lluvia copiosa y a veces nieve,
granizo, o sin ninguna precipitación.
DIFERENCIAS ENTRE RAYO, RELÁMPAGO Y TRUENO
• Los rayos son descargas eléctricas de poderosa intensidad y
poca duración y pueden tocar la tierra.
• El relámpago es la iluminación que se ve cuando hay una
tormenta eléctrica se producen en las nubes y nunca llegan a
tocar la tierra.
• Trueno Ruido muy fuerte que sigue al rayo durante una
tempestad, producido por la expansión del aire al paso de la
descarga eléctrica.
RAYO
RELÁMPAGO
EL GRANIZO
Se denomina granizo a
toda precipitación que
llega al suelo en forma
sólida (agua
congelada).
CUANDO SON MAS FRECUENTES LAS
TORMENTAS DE GRANIZOS
• Las granizadas pueden ocurrir en verano como en invierno,
aunque suele ocurrir con mas frecuencia en verano cuando los
días son mas calurosos y mas húmedos, el calor y la
humanidad son los factores mas favorables para la formación
de tormentas de granizos.
• Pueden darse en cualquier parte del mundo y en cualquier
época del año.
• El tamaño puede variar de 1cm a 20cm.
GRANIZO DE 20CM APROXIMADAMENTE
PELIGRO POR EL CALENTAMIENTO
MUNDIAL
• Los fenómenos naturales son afectados
por el calentamiento global generando
grandes desastres. Se trata de
concientizar a la gente para que
colabore para evitar estos desastres.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tornados
TornadosTornados
Tornados
CarmenPallares
 
Actividad 1. tormentas eléctricas y rayos
Actividad 1. tormentas eléctricas y rayosActividad 1. tormentas eléctricas y rayos
Actividad 1. tormentas eléctricas y rayossosenra
 
Tornados
TornadosTornados
TornadosPrivada
 
Los Tornados
Los TornadosLos Tornados
Los Tornados
christianvazquez
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
TornadosTornados
Tornados
alex16201
 
Los Tornados
Los TornadosLos Tornados
Los Tornados
guestfb5a90
 
El tornado
El tornadoEl tornado
El tornado
David Kauliitz
 
caracteristicas de los tornados
caracteristicas de los tornadoscaracteristicas de los tornados
caracteristicas de los tornadosquintocolegiobelen
 
Tornados.
Tornados.Tornados.
Tornados.nic0las
 
Tornados presentación
Tornados presentaciónTornados presentación
Tornados presentaciónnuico
 
Tornados Tornados presentacion
Tornados Tornados presentacionTornados Tornados presentacion
Tornados Tornados presentacion
dapozo10
 

La actualidad más candente (20)

Los tornados jorge alvarez
Los tornados jorge alvarezLos tornados jorge alvarez
Los tornados jorge alvarez
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
 
Actividad 1. tormentas eléctricas y rayos
Actividad 1. tormentas eléctricas y rayosActividad 1. tormentas eléctricas y rayos
Actividad 1. tormentas eléctricas y rayos
 
TORMENTAS
TORMENTAS TORMENTAS
TORMENTAS
 
Tornado en una caja
Tornado en una cajaTornado en una caja
Tornado en una caja
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
 
Los Tornados
Los TornadosLos Tornados
Los Tornados
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
 
PRI
PRIPRI
PRI
 
Los Tornados
Los TornadosLos Tornados
Los Tornados
 
El tornado
El tornadoEl tornado
El tornado
 
Los tornados
Los tornadosLos tornados
Los tornados
 
caracteristicas de los tornados
caracteristicas de los tornadoscaracteristicas de los tornados
caracteristicas de los tornados
 
Tornados.
Tornados.Tornados.
Tornados.
 
Tornados presentación
Tornados presentaciónTornados presentación
Tornados presentación
 
Tornado
TornadoTornado
Tornado
 
Tornados Tornados presentacion
Tornados Tornados presentacionTornados Tornados presentacion
Tornados Tornados presentacion
 
Tornado
TornadoTornado
Tornado
 

Destacado

Tipos de tormenta
Tipos de tormentaTipos de tormenta
Tipos de tormenta
Mario Cruz Barrera
 
El Campo EléCtrico Y La FormacióN De Rayos
El Campo EléCtrico Y La FormacióN De RayosEl Campo EléCtrico Y La FormacióN De Rayos
El Campo EléCtrico Y La FormacióN De Rayos
profeguedez
 
Cómo se producen los rayos
Cómo se producen los rayosCómo se producen los rayos
Cómo se producen los rayosPI_Proyecto
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
Gemita165
 
Curvas Intensidad Duración Frecuencia
Curvas Intensidad Duración FrecuenciaCurvas Intensidad Duración Frecuencia
Curvas Intensidad Duración Frecuencia
Manuel García Naranjo B.
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
samatha
 

Destacado (7)

Tipos de tormenta
Tipos de tormentaTipos de tormenta
Tipos de tormenta
 
El Campo EléCtrico Y La FormacióN De Rayos
El Campo EléCtrico Y La FormacióN De RayosEl Campo EléCtrico Y La FormacióN De Rayos
El Campo EléCtrico Y La FormacióN De Rayos
 
Cómo se producen los rayos
Cómo se producen los rayosCómo se producen los rayos
Cómo se producen los rayos
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Curvas Intensidad Duración Frecuencia
Curvas Intensidad Duración FrecuenciaCurvas Intensidad Duración Frecuencia
Curvas Intensidad Duración Frecuencia
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
 

Similar a Tormentas fenómenos-y-nubes

Defensa civil
Defensa civilDefensa civil
Ciclones tropicales y tornados
Ciclones tropicales y tornadosCiclones tropicales y tornados
Ciclones tropicales y tornados
Ricardo Mirón
 
Tormentas, tornados y trombas marinas (1)
Tormentas, tornados y trombas marinas  (1)Tormentas, tornados y trombas marinas  (1)
Tormentas, tornados y trombas marinas (1)
Keren Bonilla
 
Grupo 4 desastres naturales
Grupo 4 desastres naturalesGrupo 4 desastres naturales
Grupo 4 desastres naturales
María Buil
 
23. tornados
23. tornados23. tornados
23. tornados
JORGE REYES
 
P R E S E N T A C I O N H U R A C A N E S
P R E S E N T A C I O N  H U R A C A N E SP R E S E N T A C I O N  H U R A C A N E S
P R E S E N T A C I O N H U R A C A N E Shistoriamataquito
 
Desastres Naturales
Desastres Naturales Desastres Naturales
Desastres Naturales
jlt4571
 
Tornados
TornadosTornados
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanesTangXD
 
Desastres naturales cardenas 5 b
Desastres naturales cardenas 5 bDesastres naturales cardenas 5 b
Desastres naturales cardenas 5 bkatherinnecardenas
 
Desastres naturales cardenas 5 b
Desastres naturales cardenas 5 bDesastres naturales cardenas 5 b
Desastres naturales cardenas 5 bkatherinnecardenas
 
Fenómenos Naturales
Fenómenos NaturalesFenómenos Naturales
Fenómenos Naturales
Carmen Gil De Lamadrid
 
HURACANES.pptx
HURACANES.pptxHURACANES.pptx
HURACANES.pptx
BRANDONFELIPEMOSQUER1
 
Desastres de la naturaleza
Desastres de la naturalezaDesastres de la naturaleza
Desastres de la naturaleza
Wilmy Ramirez
 
Los Fenómenos Naturales
Los Fenómenos Naturales Los Fenómenos Naturales
Los Fenómenos Naturales
INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA
 
Los Fenomenos Naturales
Los Fenomenos NaturalesLos Fenomenos Naturales
Los Fenomenos Naturales
INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA
 
Edgar jose acosta
Edgar jose acostaEdgar jose acosta
Edgar jose acosta
edgarjoseacostavaldez
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanesjazmin99
 

Similar a Tormentas fenómenos-y-nubes (20)

Defensa civil
Defensa civilDefensa civil
Defensa civil
 
Ciclones tropicales y tornados
Ciclones tropicales y tornadosCiclones tropicales y tornados
Ciclones tropicales y tornados
 
Tormentas, tornados y trombas marinas (1)
Tormentas, tornados y trombas marinas  (1)Tormentas, tornados y trombas marinas  (1)
Tormentas, tornados y trombas marinas (1)
 
Grupo 4 desastres naturales
Grupo 4 desastres naturalesGrupo 4 desastres naturales
Grupo 4 desastres naturales
 
23. tornados
23. tornados23. tornados
23. tornados
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
P R E S E N T A C I O N H U R A C A N E S
P R E S E N T A C I O N  H U R A C A N E SP R E S E N T A C I O N  H U R A C A N E S
P R E S E N T A C I O N H U R A C A N E S
 
Desastres Naturales
Desastres Naturales Desastres Naturales
Desastres Naturales
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 
Desastres naturales cardenas 5 b
Desastres naturales cardenas 5 bDesastres naturales cardenas 5 b
Desastres naturales cardenas 5 b
 
Desastres naturales cardenas 5 b
Desastres naturales cardenas 5 bDesastres naturales cardenas 5 b
Desastres naturales cardenas 5 b
 
Fenómenos Naturales
Fenómenos NaturalesFenómenos Naturales
Fenómenos Naturales
 
HURACANES.pptx
HURACANES.pptxHURACANES.pptx
HURACANES.pptx
 
Desastres de la naturaleza
Desastres de la naturalezaDesastres de la naturaleza
Desastres de la naturaleza
 
Los Fenómenos Naturales
Los Fenómenos Naturales Los Fenómenos Naturales
Los Fenómenos Naturales
 
Los Fenomenos Naturales
Los Fenomenos NaturalesLos Fenomenos Naturales
Los Fenomenos Naturales
 
Edgar jose acosta
Edgar jose acostaEdgar jose acosta
Edgar jose acosta
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (13)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 

Tormentas fenómenos-y-nubes

  • 2. ¿CÓMO SE FORMAN? Las tormentas son ciclones que se crean cuando un frente de baja presión se desarrolla con un sistema de alta presión. Esta combinación de fuerzas opuestas generan vientos, lluvias relámpagos truenos y granizos.
  • 3. TIPOS DE TORMENTAS Ciclón tropical: Es un remolino gigantesco que cubre miles de kilómetros y tiene lugar, primordialmente, sobre los océanos tropicales que son el Océano Pacífico (Costas de México) y el Océano Atlántico que incluye el Golfo de México y el Mar Caribe. Cuando las condiciones del la t° superficial del agua alcanza los 26°c y una baja presión atmosféricas propician que se genere un ciclón tropical, la evolución y desarrollo de éste puede llegar a convertirlo en huracán.
  • 4. HURACÁN - TORNADOS Un huracán es una gigantesca tormenta, con vientos en espiral y grandes bandos de nubes tormentosas. Se caracteriza por intensas lluvias y fuertes vientos de hasta 300 km/h, que pueden provocar grandes daños son típicos de las regiones tropicales. Los tornados son masas de aire inestable que giran en espiral y alcanzan velocidades de 360km/h.
  • 6. TORMENTAS ELÉCTRICAS Es un fenómeno meteorológico caracterizado por la presencia de rayos y sus efectos sonoros en la atmósfera terrestre denominados truenos. El tipo de nubes meteorológicas que caracterizan a las tormentas eléctricas son las denominadas cumulonimbus. Las tormentas eléctricas por lo general están acompañadas por vientos fuertes, lluvia copiosa y a veces nieve, granizo, o sin ninguna precipitación.
  • 7. DIFERENCIAS ENTRE RAYO, RELÁMPAGO Y TRUENO • Los rayos son descargas eléctricas de poderosa intensidad y poca duración y pueden tocar la tierra. • El relámpago es la iluminación que se ve cuando hay una tormenta eléctrica se producen en las nubes y nunca llegan a tocar la tierra. • Trueno Ruido muy fuerte que sigue al rayo durante una tempestad, producido por la expansión del aire al paso de la descarga eléctrica.
  • 10. EL GRANIZO Se denomina granizo a toda precipitación que llega al suelo en forma sólida (agua congelada).
  • 11.
  • 12. CUANDO SON MAS FRECUENTES LAS TORMENTAS DE GRANIZOS • Las granizadas pueden ocurrir en verano como en invierno, aunque suele ocurrir con mas frecuencia en verano cuando los días son mas calurosos y mas húmedos, el calor y la humanidad son los factores mas favorables para la formación de tormentas de granizos. • Pueden darse en cualquier parte del mundo y en cualquier época del año. • El tamaño puede variar de 1cm a 20cm.
  • 13. GRANIZO DE 20CM APROXIMADAMENTE
  • 14. PELIGRO POR EL CALENTAMIENTO MUNDIAL • Los fenómenos naturales son afectados por el calentamiento global generando grandes desastres. Se trata de concientizar a la gente para que colabore para evitar estos desastres.
  • 15. GRACIAS POR SU ATENCIÓN