SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
ESCUELA DE POSTGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
TEMA:
Análisis de un caso de coaching y propuesta de utilización de
herramientas de coaching
ALUMNAS:
Enma Judith Mostacero Saldibar
Esther Mariuxi Sarcos Troya
Miriam Jeamileth Torres Fernández
DOCENTE:
Mg. José Manuel Cubas Vargas
Trujillo - 2021
COACHING PROFESIONAL
Caso de Coaching
Herramienta: Assisstement Center
Empresa Cervecera
“El Candidato”
La empresa en mención, hizo uso de una de las herramientas del Coaching, como es el
AssisstementCenter enfocándose a laempleabilidad del mejor candidato para ocupar un puesto;
es decir, dando prioridad al Talento Humano interno y demostrando que siempre están
innovando para mantenerse en un mundo continuamente cambiante.
Inicialmente, se muestra al profesional de Talento Humano realizando el proceso de selección y
realizando la primera pregunta para iniciar el filtro de personal que va a elegir. La pregunta es,
¿Cuáles su estilode liderazgo?, cuya respuesta en tres diferentes candidatos es “Pasión”.Seguido
de ¿Cuál es tu mayor debilidad?, para lo cual los tres responden “Terco” y así continúan con otra
tercera pregunta que se hace en una entrevista de trabajo común; es entonces que Heineken
hace frente a un nuevo ejemplo de contratación, con el propósito de evaluar el talento de una
persona con una maqueta y no con un guion.
Primera Pregunta: La Partida
Llegan los candidatos a la sede para presentar la
entrevista y se encuentran con la primera prueba.
Luego de su registro en la oficina, sucede algo inusual;
el entrevistador toma de la mano al participante hasta
su oficina. ¡Algo muy raro y diferente! E
inmediatamente luego de sentarlos, les pregunta:
¿Qué sentiste cuando caminamos juntos de la mano?,
quedando algunos pensativos para dar su respuesta y otros respondieron: “Me hizo sentir
cómodo, si”. Instantáneamente el entrevistador le ofrece su mano y le dice “Interesante,
veremos qué pasa”, en señal de “Gracias por venir”.
Segunda Pregunta: Asistencia Médica
En esta fase, el reclutador se empieza a
mostrar un poco indispuesto y algunos de los
aspirantes lo notan y le preguntan ¿Señor, se
encuentra bien? El responda: - Estoy bien,
solo tomaré un poco de agua.
En un instante el entrevistador se desmaya,
dejando a los candidatos sorprendidos. Es
entonces donde los candidatos son
evaluados según sus reacciones. Algunos le desaprietan la corbata. Le ponen las piernas al aire,
otros piden ayuda afuera de la oficina y en medio de las ayudas medicas la persona realiza la que
sería la según pregunta ¿Cuánto te gustaría ganar?
Tercera Pregunta: La Salida
La pregunta que les realizó es ¿Fuego y pasión o frío
y calculador?
Varios de los participantes se quedaron pensando,
uno de ellos logra responder con facilidad “Frío y
calculador” y la respuesta que obtiene de su
entrevistador es “Respuesta incorrecta”. Otro participante responde “Fuego y Pasión”. Ahí es
cuando inicia realmente la tercera prueba de selección, estando en la oficina las dos personas y
de repente se activa la alarma de alerta, entra la secretaria rápidamente a la habitación e les dice
“Tenemos que irnos, vamos” y propaga la alerta a todas las personas que están en el edificio.
Cuando salen del edificio pueden darse cuenta que se trata de un incendio y los socorristas piden
ayuda diciendo “¿Nos puede ayudar por favor?” y de todos los candidatos presentes, solo uno se
anticipa a acercarse y ayudar, el dejándose llevar por la situación empieza a gritar con los
socorristas “Salta, ¡Vamos!, salta”.
La comunidad Heineken tuvo que votar en un portal interno por las tres mejores entrevistas y el
candidato con más votos fue llevado al estadio de la Juventus para una prueba final. Estando ya
en el partido Juventus – Chelsea y ahí en medio de la canción de la UEFA Champions League por
la transmisión de las pantallas en el estado, transmiten el proceso de entrevista del joven y luego
proyectan “Guy Luchting, ¡Tienes el trabajo!
Análisis
La empresa Heineken, utiliza el Assessment Center, que en castellano quiere decir “Entrevistas
de Evaluación Situacional”, para evaluar a sus mejores talentos.
No es normal que una compañía monte todo un show para evaluar al postulante en un proceso,
pero sipuede hacerlo a través de esta herramienta de coaching, empleando eldiseño de pruebas
que reflejen el comportamiento del individuo frente a una situación similar en el trabajo.
Cumpliendo así los objetivos del puesto a ocupar y la aprobación de la evaluación, donde las
competencias actuales y el potencial de desarrollo de la persona que trabaja en la organización
o postulantes que ingresan a la misma, son medibles de acorde a sus reacciones a través de
ejercicios de simulación.
Propuesta
Feedforward
Se propone la utilización de esta herramienta de coaching para el caso presentado líneas arriba,
ya que el Feedforward utilizado adecuadamente puede potenciar la energía de los ejecutivos en
las organizaciones. Se trata de dar ideas y consejos a los ejecutivos para que les permitan lograr
mejores resultados futuros. Es, el saber cómo y cuándo usarlo.
El Feedforward es una herramienta de coaching que a diferencia del Feedback, que se enfoca en
el pasado, está enfocado en el futuro; es entonces, que la empresa Heineken posterior a la
aplicación del Assisstement Center, puede aplicar el Feedforward para lograr la evolución
empresarial de su capital humano, creando oportunidades de mejora, desde una perspectiva
positiva y enfocada en el futuro y no en el pasado, de manera más relajada.
Invita también a que los miembros de la organización den sugerencias a los compañeros sobre
cómo actuar en una situación o sobre cómo alcanzar un objetivo determinado; por ejemplo, en
caso de que un trabajador no sepa cómo afrontar un nuevo proyecto o cómo relacionarse con
el cliente, el Feedforward puede ser de gran utilidad.
Evaluación 360° grados
Se propone su aplicación, debido a que esta evaluación circular hecha por todos los elementos
que interactúan con el individuo, cuya participación involucran a los superiores, colegas,
compañeros de trabajo, subordinados, clientes internos y externos, proveedores y todo aquello
que gira en su entorno.
Es por ello que, se cree conveniente que la empresa cervecera también haga uso de esta
herramienta tan importante, ya que transmite ser una organización flexible y con actitudes de
involucrarse en todos los procesos, como el de selección de personal y más aún, si dentro de
estos procesos se den posibilidades de mejora que involucre al equipo a manera personal y
profesional.

Más contenido relacionado

Similar a Coaching profesional mba sesion 05 (3)

MÓDULO IV: GERENCIA DE RECURSOS
MÓDULO IV: GERENCIA DE RECURSOS MÓDULO IV: GERENCIA DE RECURSOS
MÓDULO IV: GERENCIA DE RECURSOS
Videoconferencias UTPL
 
Cambio en el proceso de selección y reclutamiento.
Cambio en el proceso de selección y reclutamiento.Cambio en el proceso de selección y reclutamiento.
Cambio en el proceso de selección y reclutamiento.
Andreína Hernández
 
Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...
Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...
Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...
jorges_automocion
 
Seleccion Del Personal De Contacto Con El Cliente
Seleccion Del Personal De Contacto Con El ClienteSeleccion Del Personal De Contacto Con El Cliente
Seleccion Del Personal De Contacto Con El Cliente
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Selección Centrada en el Candidato - Una mirada desde el diseño
Selección Centrada en el Candidato - Una mirada desde el diseñoSelección Centrada en el Candidato - Una mirada desde el diseño
Selección Centrada en el Candidato - Una mirada desde el diseño
Giovanni Magnani
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Alberto González Hurtado
 
Ocho pasos: Concepto global de seleccion
Ocho pasos: Concepto global de seleccionOcho pasos: Concepto global de seleccion
Ocho pasos: Concepto global de seleccion
Maritza Olivarren
 
Liderazgo en seguridad y salud en el trabajo para mandos intermedios. Arcega,...
Liderazgo en seguridad y salud en el trabajo para mandos intermedios. Arcega,...Liderazgo en seguridad y salud en el trabajo para mandos intermedios. Arcega,...
Liderazgo en seguridad y salud en el trabajo para mandos intermedios. Arcega,...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Bases para una Capacitacion
Bases para una CapacitacionBases para una Capacitacion
Bases para una Capacitacion
Claudio Omar Garcia Vasquez
 
El desarrollo profesional
El desarrollo profesionalEl desarrollo profesional
El desarrollo profesional
angel carrillo
 
LinkedIn edita una guía para convertir candidatos en empleados comprometidos"
LinkedIn edita una guía para convertir candidatos en empleados comprometidos"LinkedIn edita una guía para convertir candidatos en empleados comprometidos"
LinkedIn edita una guía para convertir candidatos en empleados comprometidos"
Turistenístico
 
Lanimas de proceso de reclutamiento sandra menezes unesr
Lanimas de proceso de reclutamiento sandra menezes unesrLanimas de proceso de reclutamiento sandra menezes unesr
Lanimas de proceso de reclutamiento sandra menezes unesr
sandramenezes25
 
La depreciación del capital humano en el proceso de selección
La depreciación del capital humano en el proceso de selecciónLa depreciación del capital humano en el proceso de selección
La depreciación del capital humano en el proceso de selección
Talentia Gestio
 
Procedimientos para trabajo
Procedimientos para trabajoProcedimientos para trabajo
Procedimientos para trabajo
ivan_antrax
 
Seleccion de personal, maria gabriela lopez
Seleccion de personal, maria gabriela lopezSeleccion de personal, maria gabriela lopez
Seleccion de personal, maria gabriela lopez
mariagabrielalopez5
 
Camino hacia mi primera experiencia laboral 2010
Camino hacia mi primera experiencia laboral 2010Camino hacia mi primera experiencia laboral 2010
Camino hacia mi primera experiencia laboral 2010
Campus Virtual ORT
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
Juan F.Guevara
 
VENTANA DE YOHARI CONOCIMIENTO INTERIOR Y DESARROLLO HUMANO
VENTANA DE YOHARI CONOCIMIENTO INTERIOR Y DESARROLLO HUMANOVENTANA DE YOHARI CONOCIMIENTO INTERIOR Y DESARROLLO HUMANO
VENTANA DE YOHARI CONOCIMIENTO INTERIOR Y DESARROLLO HUMANO
MARIOMTORRESM
 
Informe de tesis
Informe de tesisInforme de tesis
Informe de tesis
Maria Estrada Ricaldi
 
Polplasoc tema 4.5 complementaria
Polplasoc tema 4.5 complementariaPolplasoc tema 4.5 complementaria
Polplasoc tema 4.5 complementaria
profr1001
 

Similar a Coaching profesional mba sesion 05 (3) (20)

MÓDULO IV: GERENCIA DE RECURSOS
MÓDULO IV: GERENCIA DE RECURSOS MÓDULO IV: GERENCIA DE RECURSOS
MÓDULO IV: GERENCIA DE RECURSOS
 
Cambio en el proceso de selección y reclutamiento.
Cambio en el proceso de selección y reclutamiento.Cambio en el proceso de selección y reclutamiento.
Cambio en el proceso de selección y reclutamiento.
 
Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...
Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...
Formulas de cortesia hacia el empresario y métodos para evaluar la atencion a...
 
Seleccion Del Personal De Contacto Con El Cliente
Seleccion Del Personal De Contacto Con El ClienteSeleccion Del Personal De Contacto Con El Cliente
Seleccion Del Personal De Contacto Con El Cliente
 
Selección Centrada en el Candidato - Una mirada desde el diseño
Selección Centrada en el Candidato - Una mirada desde el diseñoSelección Centrada en el Candidato - Una mirada desde el diseño
Selección Centrada en el Candidato - Una mirada desde el diseño
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Ocho pasos: Concepto global de seleccion
Ocho pasos: Concepto global de seleccionOcho pasos: Concepto global de seleccion
Ocho pasos: Concepto global de seleccion
 
Liderazgo en seguridad y salud en el trabajo para mandos intermedios. Arcega,...
Liderazgo en seguridad y salud en el trabajo para mandos intermedios. Arcega,...Liderazgo en seguridad y salud en el trabajo para mandos intermedios. Arcega,...
Liderazgo en seguridad y salud en el trabajo para mandos intermedios. Arcega,...
 
Bases para una Capacitacion
Bases para una CapacitacionBases para una Capacitacion
Bases para una Capacitacion
 
El desarrollo profesional
El desarrollo profesionalEl desarrollo profesional
El desarrollo profesional
 
LinkedIn edita una guía para convertir candidatos en empleados comprometidos"
LinkedIn edita una guía para convertir candidatos en empleados comprometidos"LinkedIn edita una guía para convertir candidatos en empleados comprometidos"
LinkedIn edita una guía para convertir candidatos en empleados comprometidos"
 
Lanimas de proceso de reclutamiento sandra menezes unesr
Lanimas de proceso de reclutamiento sandra menezes unesrLanimas de proceso de reclutamiento sandra menezes unesr
Lanimas de proceso de reclutamiento sandra menezes unesr
 
La depreciación del capital humano en el proceso de selección
La depreciación del capital humano en el proceso de selecciónLa depreciación del capital humano en el proceso de selección
La depreciación del capital humano en el proceso de selección
 
Procedimientos para trabajo
Procedimientos para trabajoProcedimientos para trabajo
Procedimientos para trabajo
 
Seleccion de personal, maria gabriela lopez
Seleccion de personal, maria gabriela lopezSeleccion de personal, maria gabriela lopez
Seleccion de personal, maria gabriela lopez
 
Camino hacia mi primera experiencia laboral 2010
Camino hacia mi primera experiencia laboral 2010Camino hacia mi primera experiencia laboral 2010
Camino hacia mi primera experiencia laboral 2010
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
VENTANA DE YOHARI CONOCIMIENTO INTERIOR Y DESARROLLO HUMANO
VENTANA DE YOHARI CONOCIMIENTO INTERIOR Y DESARROLLO HUMANOVENTANA DE YOHARI CONOCIMIENTO INTERIOR Y DESARROLLO HUMANO
VENTANA DE YOHARI CONOCIMIENTO INTERIOR Y DESARROLLO HUMANO
 
Informe de tesis
Informe de tesisInforme de tesis
Informe de tesis
 
Polplasoc tema 4.5 complementaria
Polplasoc tema 4.5 complementariaPolplasoc tema 4.5 complementaria
Polplasoc tema 4.5 complementaria
 

Último

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 

Último (20)

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 

Coaching profesional mba sesion 05 (3)

  • 1. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES TEMA: Análisis de un caso de coaching y propuesta de utilización de herramientas de coaching ALUMNAS: Enma Judith Mostacero Saldibar Esther Mariuxi Sarcos Troya Miriam Jeamileth Torres Fernández DOCENTE: Mg. José Manuel Cubas Vargas Trujillo - 2021 COACHING PROFESIONAL
  • 2. Caso de Coaching Herramienta: Assisstement Center Empresa Cervecera “El Candidato” La empresa en mención, hizo uso de una de las herramientas del Coaching, como es el AssisstementCenter enfocándose a laempleabilidad del mejor candidato para ocupar un puesto; es decir, dando prioridad al Talento Humano interno y demostrando que siempre están innovando para mantenerse en un mundo continuamente cambiante. Inicialmente, se muestra al profesional de Talento Humano realizando el proceso de selección y realizando la primera pregunta para iniciar el filtro de personal que va a elegir. La pregunta es, ¿Cuáles su estilode liderazgo?, cuya respuesta en tres diferentes candidatos es “Pasión”.Seguido de ¿Cuál es tu mayor debilidad?, para lo cual los tres responden “Terco” y así continúan con otra tercera pregunta que se hace en una entrevista de trabajo común; es entonces que Heineken hace frente a un nuevo ejemplo de contratación, con el propósito de evaluar el talento de una persona con una maqueta y no con un guion.
  • 3. Primera Pregunta: La Partida Llegan los candidatos a la sede para presentar la entrevista y se encuentran con la primera prueba. Luego de su registro en la oficina, sucede algo inusual; el entrevistador toma de la mano al participante hasta su oficina. ¡Algo muy raro y diferente! E inmediatamente luego de sentarlos, les pregunta: ¿Qué sentiste cuando caminamos juntos de la mano?, quedando algunos pensativos para dar su respuesta y otros respondieron: “Me hizo sentir cómodo, si”. Instantáneamente el entrevistador le ofrece su mano y le dice “Interesante, veremos qué pasa”, en señal de “Gracias por venir”. Segunda Pregunta: Asistencia Médica En esta fase, el reclutador se empieza a mostrar un poco indispuesto y algunos de los aspirantes lo notan y le preguntan ¿Señor, se encuentra bien? El responda: - Estoy bien, solo tomaré un poco de agua. En un instante el entrevistador se desmaya, dejando a los candidatos sorprendidos. Es entonces donde los candidatos son evaluados según sus reacciones. Algunos le desaprietan la corbata. Le ponen las piernas al aire, otros piden ayuda afuera de la oficina y en medio de las ayudas medicas la persona realiza la que sería la según pregunta ¿Cuánto te gustaría ganar?
  • 4. Tercera Pregunta: La Salida La pregunta que les realizó es ¿Fuego y pasión o frío y calculador? Varios de los participantes se quedaron pensando, uno de ellos logra responder con facilidad “Frío y calculador” y la respuesta que obtiene de su entrevistador es “Respuesta incorrecta”. Otro participante responde “Fuego y Pasión”. Ahí es cuando inicia realmente la tercera prueba de selección, estando en la oficina las dos personas y de repente se activa la alarma de alerta, entra la secretaria rápidamente a la habitación e les dice “Tenemos que irnos, vamos” y propaga la alerta a todas las personas que están en el edificio. Cuando salen del edificio pueden darse cuenta que se trata de un incendio y los socorristas piden ayuda diciendo “¿Nos puede ayudar por favor?” y de todos los candidatos presentes, solo uno se anticipa a acercarse y ayudar, el dejándose llevar por la situación empieza a gritar con los socorristas “Salta, ¡Vamos!, salta”. La comunidad Heineken tuvo que votar en un portal interno por las tres mejores entrevistas y el candidato con más votos fue llevado al estadio de la Juventus para una prueba final. Estando ya en el partido Juventus – Chelsea y ahí en medio de la canción de la UEFA Champions League por la transmisión de las pantallas en el estado, transmiten el proceso de entrevista del joven y luego proyectan “Guy Luchting, ¡Tienes el trabajo!
  • 5. Análisis La empresa Heineken, utiliza el Assessment Center, que en castellano quiere decir “Entrevistas de Evaluación Situacional”, para evaluar a sus mejores talentos. No es normal que una compañía monte todo un show para evaluar al postulante en un proceso, pero sipuede hacerlo a través de esta herramienta de coaching, empleando eldiseño de pruebas que reflejen el comportamiento del individuo frente a una situación similar en el trabajo. Cumpliendo así los objetivos del puesto a ocupar y la aprobación de la evaluación, donde las competencias actuales y el potencial de desarrollo de la persona que trabaja en la organización o postulantes que ingresan a la misma, son medibles de acorde a sus reacciones a través de ejercicios de simulación. Propuesta Feedforward Se propone la utilización de esta herramienta de coaching para el caso presentado líneas arriba, ya que el Feedforward utilizado adecuadamente puede potenciar la energía de los ejecutivos en las organizaciones. Se trata de dar ideas y consejos a los ejecutivos para que les permitan lograr mejores resultados futuros. Es, el saber cómo y cuándo usarlo. El Feedforward es una herramienta de coaching que a diferencia del Feedback, que se enfoca en el pasado, está enfocado en el futuro; es entonces, que la empresa Heineken posterior a la aplicación del Assisstement Center, puede aplicar el Feedforward para lograr la evolución empresarial de su capital humano, creando oportunidades de mejora, desde una perspectiva positiva y enfocada en el futuro y no en el pasado, de manera más relajada. Invita también a que los miembros de la organización den sugerencias a los compañeros sobre cómo actuar en una situación o sobre cómo alcanzar un objetivo determinado; por ejemplo, en caso de que un trabajador no sepa cómo afrontar un nuevo proyecto o cómo relacionarse con el cliente, el Feedforward puede ser de gran utilidad.
  • 6. Evaluación 360° grados Se propone su aplicación, debido a que esta evaluación circular hecha por todos los elementos que interactúan con el individuo, cuya participación involucran a los superiores, colegas, compañeros de trabajo, subordinados, clientes internos y externos, proveedores y todo aquello que gira en su entorno. Es por ello que, se cree conveniente que la empresa cervecera también haga uso de esta herramienta tan importante, ya que transmite ser una organización flexible y con actitudes de involucrarse en todos los procesos, como el de selección de personal y más aún, si dentro de estos procesos se den posibilidades de mejora que involucre al equipo a manera personal y profesional.