SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA DE RECURSOS ESCUELA : NOMBRES: Escuela de Medicina Dra. Fabiola Santillán Peralvo (M.B.A.) CICLO: 2:  Módulo Cuarto
GERENCIA DE RECURSOS ,[object Object],[object Object]
OBJETIVOS ESPECÍFICOS   ,[object Object],[object Object]
CONTENIDO DEL MÓDULO UNIDAD 4 Higiene y seguridad  en el trabajo   UNIDAD 1 Las personas en las organizaciones UNIDAD 2 Provisión de TT. HH.  UNIDAD 3 Evaluación del desempeño laboral
CÓMO ESTUDIAR ESTE MÓDULO Referentes bibliográficos :  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Web: MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES Mediante Registro Oficial No. 216, de 23 de febrero de 2006, SENRES expidió la Resolución No. SENRES-2006-00021, que se relaciona con la “NORMA TÉCNICA DE SUBSISTEMA DE SELECCIÓN DE PERSONAL.   Reforma Registro Oficial Nº 262-Martes 29 de Enero del 2008 Resolución SENRES-2008-00006
CONTENIDO DE LA NORMA TÉCNICA DEL SUBSISTEMA DE SLECCION DE PERSONAL CAP. CONTNIDO 1 Del objeto y ámbito del subsistema de selección de personal 2 De la selección de personal 3 De la convocatoria 4 De la selección 5 Del periodo de prueba 6 Del ingreso a la carrera administrativa
Instructivo para la aplicación de los instrumentos técnicos del subsistema de selección de personal
CONCPETOS PRELIMINARES Organización de salud: ¿UNA EMPRESA? PERSONAS   RECURSOS  MATERIALES  RECURSOS  TECNOLÓGICOS  RECURSOS  FINANCIEROS OBJETIVOS  SISTEMA DE GESTIÓN S A T I S F A C E R  AL CLIENTE  LOGRO DE OBJETIVOS
SISTEMA DE GESTIÓN SUBSISTEMA  DE GESTIÓN  DE TT HH LA GENTE ES EL CAPITAL MÁS IMPORTANTE DE LA  ORGANIZACIÓN LA GERENCIA DE TALENTOS HUMANOS
Área  interdisciplinaria  que trata  Administrar los TT. HH.  La adm. de TT. HH. tarea que busca  fortalecer las capacidades materiales,  profesionales y humanas de los  y las colaboradores, a través  de la utilización de métodos y  técnicas. Proceso que garantice a la empresa, contar con una planta de colaboradores  altamente competitivos LA GERENCIA DE TALENTOS HUMANOS
Si se necesita un equipo médico, se compra. Se usa hasta que ya no es útil, entonces se deshecha, se regala, se vende o se tira a la basura . ¡LA GENTE NO SE DESECHABLE!
Las organizaciones “contratan” a la gente para que se responsabilicen de “X” actividades, a cambio de un salario.  “COMPRA EL TIEMPO”. NO “COMPRA”  LA VOLUNTAD NI EL ENTUSIASMO.  POR TANTO,  La organización NO tiene derecho de propiedad sobre sus colaboradores.
La Gestión de Talentos Humanos tiene como fin último: Despertar en sus colaboradores  LA VOLUNTAD Y EL ENTUSIASMO,  para juntos trabajar en el mejoramiento continuo de sus capacidades y éstas ponerlas al servicio de la organización. PONERSE LA CAMISETA DE LA EMPRESA POR TANTO:
Es preciso cambiar a las personas para que éstas sean capaces de cambiar las cosas. Tener en cuenta que: Aplicando este principio  podemos avanzar en el  Cambio de las organizaciones
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL Proceso de mejoramiento continuo, para  producir servicios de calidad que  satisfagan las necesidades de los y las  usuarios/as  " Filosofía, cultura, estrategia o estilo de  gerencia de una empresa, según la cual,  todas las personas estudian, practican,  participan y fomentan la mejora continua  de la calidad“ ( Ishikawa ). Cambio en las organizaciones: APLICAR LA GERENCIADE CALIDAD
CLIENTES – USUARIOS  “ CLIENTE”:   Término acuñado por el  sistema de gestión de calidad total.  CLIENTE INTERNO:  los departamentos de la organización que solicitan un producto o servicio a otro departamento de la misma organización. CLIENTE EXTERNO:  es quien compra los productos o servicios a la organización, sin necesariamente tener otra relación con esta.
El Cliente externo (usuario) en los servicios de salud no solo es el paciente, es la familia, los amigos. Le importa que lo atiendan con calidez, pero lo que de verdad le importa es que le den fielmente aquello que busca, y aquello que le prometieron. La gente no compra hospedaje en un  organización  de salud, compra salud, bien estar; todo aquello que puede hacer vivir plenamente.  CLIENTES – USUARIOS
P arte de la comprensión de que el  objeto de administración  son las personas  con capacidades reales y potenciales; con conocimientos, habilidades y destrezas; con sus valores y motivaciones, desarrollados bajo principios que posibiliten tanto la aplicación del saber en el proceso de trabajo como en el propio desarrollo individual y colectivo .   LA GESTIÓN TALENTOS HUMANOS
Por ello, la unidad 1, de la GUÍA pone énfasis en este tema:
¿Quién  Soy? ,[object Object],[object Object],[object Object],¡Puedo tener en común con las demás personas: el carácter, el color del cabello, los gustos...!, pero soy único/a.  ,[object Object],[object Object]
Desarrollo humano  Serie de cambios físicos, mentales y emocionales, íntimamente relacionados; influenciados básicamente por factores hereditarios y el medio ambiente social y cultural en el que el individuo se desenvuelve.  Es independiente de la  VOLUNTAD PERSONAL ; pasa el tiempo y ocasiona cambios. Deberíamos intervenir en esos cambios?
El ser humano está en estado permanente de cambio, de transformación. ESTE PROCESO SE INICIA EN EL MOMENTO DE LA FECUNDACIÓN Y  NO TERMINA  SINO CON LA MUERTE
El comportamiento humano ¿ Por qué somos así?  ¿Por qué nos adaptamos a unos lugares y a otros no?  ¿Por qué tenemos unas veces un comportamiento positivo y otras actuamos con un negativismo impresionante?.  ¿Por qué unas veces trabajamos con todo el entusiasmo y otras veces la productividad bajamos a menos de cero?
El módulo avanza con los temas: ,[object Object],[object Object],[object Object]
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE TALENTOS HUMANOS
Esta unidad trata: ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Directrices generales
El entorno organizacional   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diseño del puesto de trabajo ,[object Object],Qué edad tiene esta mujer?
Reclutamiento de personal   ,[object Object],Selección de personal   ,[object Object]
Selección de personal por competencias  Competencias:  Son el conjunto de aptitudes, conocimientos, habilidades y actitudes expresadas en  conductas  y  hábitos efectivos , puestos en práctica para desempeñarse de manera destacada y lograr resultados exitosos.
Seleccione en base a las competencias   ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Selección basado en competencias
Evaluación  del  desempeño
Esta unidad trata ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],El desempeño laboral
[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación del desempeño y  retribución ,[object Object]
[object Object],[object Object],Evaluación del desempeño y  retribución
Higiene y segridad en la  vida laboral  Unidad 4:
[object Object],[object Object],[object Object],Esta unidad contiene
[object Object],[object Object],La seguridad en el trabajo. Alcance y límites
[object Object],[object Object],[object Object],La seguridad en el trabajo. Alcance y límites
"Usted no puede esperar construir un mundo mejor sin mejorar sus individuos.  Para ese fin, cada uno de nosotros debe trabajar en su propia mejora y, al mismo tiempo,  compartir una responsabilidad general  por toda la humanidad." - Marie Curie
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdfMAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
DavidValera11
 
Indicadores de gestion de talento humano
Indicadores de gestion de talento humanoIndicadores de gestion de talento humano
Indicadores de gestion de talento humano
Ruth Gladys Choque Pilco
 
Gestión talento humano
Gestión talento humanoGestión talento humano
Gestión talento humano
Nhora Suarez
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaAndrea Flores
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
remington2009
 
Proyecto gestion de talento humano
Proyecto gestion de talento humanoProyecto gestion de talento humano
Proyecto gestion de talento humano
Irvin Lavado Guerra
 
Niveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de controlNiveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de control
Mauricio Mendoza
 
Enfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organizaciónEnfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organizaciónjhaneduardo
 
El Gerente como Agente de Cambio
El Gerente como Agente de CambioEl Gerente como Agente de Cambio
El Gerente como Agente de Cambio
Lucia Quintero
 
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffTipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
LuisaRey6
 
2.2. El medio ambiente de las organizaciones
2.2. El medio ambiente de las organizaciones2.2. El medio ambiente de las organizaciones
2.2. El medio ambiente de las organizaciones
alicecalderon
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa19972911
 
Estrategia organizacional
Estrategia organizacionalEstrategia organizacional
Estrategia organizacional
hansulindo
 
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALESMapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
Victoria Blanquised Rivera
 
Desarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemicoDesarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemico
Paulina Ramirez Corral
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacionalluismarlmg
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
cinthyayaha23
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistemaestheralfonzo100
 
Analisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoriaAnalisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoriaRosa Maria Cristobal
 

La actualidad más candente (20)

MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdfMAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
 
Indicadores de gestion de talento humano
Indicadores de gestion de talento humanoIndicadores de gestion de talento humano
Indicadores de gestion de talento humano
 
Gestión talento humano
Gestión talento humanoGestión talento humano
Gestión talento humano
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
 
Proyecto gestion de talento humano
Proyecto gestion de talento humanoProyecto gestion de talento humano
Proyecto gestion de talento humano
 
Niveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de controlNiveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de control
 
Enfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organizaciónEnfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organización
 
Administracion General I
Administracion General IAdministracion General I
Administracion General I
 
El Gerente como Agente de Cambio
El Gerente como Agente de CambioEl Gerente como Agente de Cambio
El Gerente como Agente de Cambio
 
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffTipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
 
2.2. El medio ambiente de las organizaciones
2.2. El medio ambiente de las organizaciones2.2. El medio ambiente de las organizaciones
2.2. El medio ambiente de las organizaciones
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa
 
Estrategia organizacional
Estrategia organizacionalEstrategia organizacional
Estrategia organizacional
 
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALESMapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
 
Desarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemicoDesarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemico
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistema
 
Analisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoriaAnalisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoria
 

Destacado

Gerencia de recursos físicos y financieros unidad 1
Gerencia de recursos físicos y financieros unidad 1Gerencia de recursos físicos y financieros unidad 1
Gerencia de recursos físicos y financieros unidad 1
Nayi Medina
 
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-ADMINISTRACIÓN I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Manual de administracion de bienes
Manual de administracion de bienesManual de administracion de bienes
Manual de administracion de bienes
Manuel Bedoya D
 
Administración II.
Administración II.Administración II.
Administración II.
Alex Uziel Llanquinao Torres
 
Adiministración de recursos humanos
Adiministración de recursos humanosAdiministración de recursos humanos
Adiministración de recursos humanos
Videoconferencias UTPL
 
Administracion ii original
Administracion ii originalAdministracion ii original
Administracion ii original
MaxiUCH55
 
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-ADMINISTRACIÓN I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Sistema de Soporte a las decisiones
Sistema de Soporte a las decisionesSistema de Soporte a las decisiones
Sistema de Soporte a las decisiones
Ana Lugo
 
Modalidad A Distancia Utpl
Modalidad A Distancia UtplModalidad A Distancia Utpl
Modalidad A Distancia Utpl
Modalidad a Distancia UTPL
 
Administración de Recursos Humanos
Administración de Recursos HumanosAdministración de Recursos Humanos
Administración de Recursos Humanos
Sagrados Corazones
 
Dss (sistemas de soporte de decisiones)
Dss (sistemas de soporte de decisiones)Dss (sistemas de soporte de decisiones)
Dss (sistemas de soporte de decisiones)GAB_HERANADEZ
 
Manual 2013 ii 02 administración ii (0006)
Manual 2013 ii 02 administración ii (0006)Manual 2013 ii 02 administración ii (0006)
Manual 2013 ii 02 administración ii (0006)Chriss Aguilar Anaya
 
Administración II. Gerentes como tomadores de decisiones
Administración II. Gerentes como tomadores de decisionesAdministración II. Gerentes como tomadores de decisiones
Administración II. Gerentes como tomadores de decisiones
Juan Manuel Agüera Castro
 
Administración II. Estructura y Diseño Organizacional Parte 2
Administración II. Estructura y Diseño Organizacional Parte 2Administración II. Estructura y Diseño Organizacional Parte 2
Administración II. Estructura y Diseño Organizacional Parte 2
Juan Manuel Agüera Castro
 
Tecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanosTecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanos
Cristian Salazar C.
 
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONESSISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
Jose Luis Luviano EzKobar
 
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)Irina Cendrero Sanjurjo
 
Sistemas de informacion para la toma de decisiones
Sistemas de informacion para la toma de decisionesSistemas de informacion para la toma de decisiones
Sistemas de informacion para la toma de decisionesJhonn Daniel Yepez
 
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisionesSistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisionesssmendez07
 

Destacado (20)

Gerencia de recursos físicos y financieros unidad 1
Gerencia de recursos físicos y financieros unidad 1Gerencia de recursos físicos y financieros unidad 1
Gerencia de recursos físicos y financieros unidad 1
 
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-ADMINISTRACIÓN I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Manual de administracion de bienes
Manual de administracion de bienesManual de administracion de bienes
Manual de administracion de bienes
 
Administración II.
Administración II.Administración II.
Administración II.
 
Adiministración de recursos humanos
Adiministración de recursos humanosAdiministración de recursos humanos
Adiministración de recursos humanos
 
Administracion ii
Administracion iiAdministracion ii
Administracion ii
 
Administracion ii original
Administracion ii originalAdministracion ii original
Administracion ii original
 
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-ADMINISTRACIÓN I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Sistema de Soporte a las decisiones
Sistema de Soporte a las decisionesSistema de Soporte a las decisiones
Sistema de Soporte a las decisiones
 
Modalidad A Distancia Utpl
Modalidad A Distancia UtplModalidad A Distancia Utpl
Modalidad A Distancia Utpl
 
Administración de Recursos Humanos
Administración de Recursos HumanosAdministración de Recursos Humanos
Administración de Recursos Humanos
 
Dss (sistemas de soporte de decisiones)
Dss (sistemas de soporte de decisiones)Dss (sistemas de soporte de decisiones)
Dss (sistemas de soporte de decisiones)
 
Manual 2013 ii 02 administración ii (0006)
Manual 2013 ii 02 administración ii (0006)Manual 2013 ii 02 administración ii (0006)
Manual 2013 ii 02 administración ii (0006)
 
Administración II. Gerentes como tomadores de decisiones
Administración II. Gerentes como tomadores de decisionesAdministración II. Gerentes como tomadores de decisiones
Administración II. Gerentes como tomadores de decisiones
 
Administración II. Estructura y Diseño Organizacional Parte 2
Administración II. Estructura y Diseño Organizacional Parte 2Administración II. Estructura y Diseño Organizacional Parte 2
Administración II. Estructura y Diseño Organizacional Parte 2
 
Tecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanosTecnologia y recursos humanos
Tecnologia y recursos humanos
 
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONESSISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
 
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
 
Sistemas de informacion para la toma de decisiones
Sistemas de informacion para la toma de decisionesSistemas de informacion para la toma de decisiones
Sistemas de informacion para la toma de decisiones
 
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisionesSistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
 

Similar a MÓDULO IV: GERENCIA DE RECURSOS

Gestion del Talento Humano
Gestion del Talento HumanoGestion del Talento Humano
Gestion del Talento Humano
SilverWolf Aliaga
 
GestióN Del Recurso Humano
GestióN Del Recurso HumanoGestióN Del Recurso Humano
GestióN Del Recurso Humano
CKTA
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
Anahí Pérez Herrera
 
Capital humano
Capital humanoCapital humano
Capital humano
Jose Hernandez
 
Introduccion a la administracion moderna de personas
Introduccion a la administracion moderna de personasIntroduccion a la administracion moderna de personas
Introduccion a la administracion moderna de personas
Norithza Iveth Reyes Rosa
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
Cristian Alexzander Chi Martinez
 
Adm. recursos humanos
Adm. recursos humanosAdm. recursos humanos
Adm. recursos humanos
Henry Salom
 
Capacitación y desarrollo
Capacitación y desarrolloCapacitación y desarrollo
Capacitación y desarrollo
DGETI Zacatecas
 
Gerencia de recursos_febrero_2012_last
Gerencia de recursos_febrero_2012_lastGerencia de recursos_febrero_2012_last
Gerencia de recursos_febrero_2012_lastVideoconferencias UTPL
 
Sintesis gestion del talento humano
Sintesis gestion del talento humanoSintesis gestion del talento humano
Sintesis gestion del talento humano
VICTORQQTA1993
 
Resumen gestion del talento humano
Resumen gestion del talento humanoResumen gestion del talento humano
Resumen gestion del talento humano
VICTORQQTA1993
 
sintesis gestion del talento humano
sintesis gestion del talento humanosintesis gestion del talento humano
sintesis gestion del talento humano
Victor Manuel Peñaloza Osorio
 
SESION GTH - EVALUACIÓN EIDENTIFICACION DE COMPETENCIAS
SESION GTH - EVALUACIÓN EIDENTIFICACION DE COMPETENCIASSESION GTH - EVALUACIÓN EIDENTIFICACION DE COMPETENCIAS
SESION GTH - EVALUACIÓN EIDENTIFICACION DE COMPETENCIAS
Miguel839232
 
Eq.3 Teorías contemporáneas
Eq.3   Teorías contemporáneasEq.3   Teorías contemporáneas
Eq.3 Teorías contemporáneas
Maria del Refugio Palacios
 
Recursos Humanos 2009
Recursos Humanos   2009Recursos Humanos   2009
Recursos Humanos 2009
ELMER20
 
Upc gerencia de personal
Upc gerencia de personalUpc gerencia de personal
Upc gerencia de personal
tato arciniegas
 
4° conferencia gestion del talento humano CAD -14-09-2016
4° conferencia gestion del talento humano   CAD -14-09-20164° conferencia gestion del talento humano   CAD -14-09-2016
4° conferencia gestion del talento humano CAD -14-09-2016
Colegiado Unidos por un Perú con Valores
 

Similar a MÓDULO IV: GERENCIA DE RECURSOS (20)

Gestion del Talento Humano
Gestion del Talento HumanoGestion del Talento Humano
Gestion del Talento Humano
 
GestióN Del Recurso Humano
GestióN Del Recurso HumanoGestióN Del Recurso Humano
GestióN Del Recurso Humano
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
Gerencia de recursos
Gerencia de recursosGerencia de recursos
Gerencia de recursos
 
Capital humano
Capital humanoCapital humano
Capital humano
 
Introduccion a la administracion moderna de personas
Introduccion a la administracion moderna de personasIntroduccion a la administracion moderna de personas
Introduccion a la administracion moderna de personas
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
Adm. recursos humanos
Adm. recursos humanosAdm. recursos humanos
Adm. recursos humanos
 
Capacitación y desarrollo
Capacitación y desarrolloCapacitación y desarrollo
Capacitación y desarrollo
 
Gerencia de recursos_febrero_2012_last
Gerencia de recursos_febrero_2012_lastGerencia de recursos_febrero_2012_last
Gerencia de recursos_febrero_2012_last
 
Sintesis gestion del talento humano
Sintesis gestion del talento humanoSintesis gestion del talento humano
Sintesis gestion del talento humano
 
Resumen gestion del talento humano
Resumen gestion del talento humanoResumen gestion del talento humano
Resumen gestion del talento humano
 
sintesis gestion del talento humano
sintesis gestion del talento humanosintesis gestion del talento humano
sintesis gestion del talento humano
 
SESION GTH - EVALUACIÓN EIDENTIFICACION DE COMPETENCIAS
SESION GTH - EVALUACIÓN EIDENTIFICACION DE COMPETENCIASSESION GTH - EVALUACIÓN EIDENTIFICACION DE COMPETENCIAS
SESION GTH - EVALUACIÓN EIDENTIFICACION DE COMPETENCIAS
 
Gestion recursos humanos
Gestion recursos humanosGestion recursos humanos
Gestion recursos humanos
 
Eq.3 Teorías contemporáneas
Eq.3   Teorías contemporáneasEq.3   Teorías contemporáneas
Eq.3 Teorías contemporáneas
 
Recursos Humanos 2009
Recursos Humanos   2009Recursos Humanos   2009
Recursos Humanos 2009
 
Upc gerencia de personal
Upc gerencia de personalUpc gerencia de personal
Upc gerencia de personal
 
4° conferencia gestion del talento humano CAD -14-09-2016
4° conferencia gestion del talento humano   CAD -14-09-20164° conferencia gestion del talento humano   CAD -14-09-2016
4° conferencia gestion del talento humano CAD -14-09-2016
 
Semana 2 gestion de rr.hh. upsjb
Semana 2 gestion de rr.hh. upsjbSemana 2 gestion de rr.hh. upsjb
Semana 2 gestion de rr.hh. upsjb
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraVideoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesVideoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

MÓDULO IV: GERENCIA DE RECURSOS

  • 1. GERENCIA DE RECURSOS ESCUELA : NOMBRES: Escuela de Medicina Dra. Fabiola Santillán Peralvo (M.B.A.) CICLO: 2: Módulo Cuarto
  • 2.
  • 3.
  • 4. CONTENIDO DEL MÓDULO UNIDAD 4 Higiene y seguridad en el trabajo UNIDAD 1 Las personas en las organizaciones UNIDAD 2 Provisión de TT. HH. UNIDAD 3 Evaluación del desempeño laboral
  • 5.
  • 6. Web: MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES Mediante Registro Oficial No. 216, de 23 de febrero de 2006, SENRES expidió la Resolución No. SENRES-2006-00021, que se relaciona con la “NORMA TÉCNICA DE SUBSISTEMA DE SELECCIÓN DE PERSONAL. Reforma Registro Oficial Nº 262-Martes 29 de Enero del 2008 Resolución SENRES-2008-00006
  • 7. CONTENIDO DE LA NORMA TÉCNICA DEL SUBSISTEMA DE SLECCION DE PERSONAL CAP. CONTNIDO 1 Del objeto y ámbito del subsistema de selección de personal 2 De la selección de personal 3 De la convocatoria 4 De la selección 5 Del periodo de prueba 6 Del ingreso a la carrera administrativa
  • 8. Instructivo para la aplicación de los instrumentos técnicos del subsistema de selección de personal
  • 9. CONCPETOS PRELIMINARES Organización de salud: ¿UNA EMPRESA? PERSONAS RECURSOS MATERIALES RECURSOS TECNOLÓGICOS RECURSOS FINANCIEROS OBJETIVOS SISTEMA DE GESTIÓN S A T I S F A C E R AL CLIENTE LOGRO DE OBJETIVOS
  • 10. SISTEMA DE GESTIÓN SUBSISTEMA DE GESTIÓN DE TT HH LA GENTE ES EL CAPITAL MÁS IMPORTANTE DE LA ORGANIZACIÓN LA GERENCIA DE TALENTOS HUMANOS
  • 11. Área interdisciplinaria que trata Administrar los TT. HH. La adm. de TT. HH. tarea que busca fortalecer las capacidades materiales, profesionales y humanas de los y las colaboradores, a través de la utilización de métodos y técnicas. Proceso que garantice a la empresa, contar con una planta de colaboradores altamente competitivos LA GERENCIA DE TALENTOS HUMANOS
  • 12. Si se necesita un equipo médico, se compra. Se usa hasta que ya no es útil, entonces se deshecha, se regala, se vende o se tira a la basura . ¡LA GENTE NO SE DESECHABLE!
  • 13. Las organizaciones “contratan” a la gente para que se responsabilicen de “X” actividades, a cambio de un salario. “COMPRA EL TIEMPO”. NO “COMPRA” LA VOLUNTAD NI EL ENTUSIASMO. POR TANTO, La organización NO tiene derecho de propiedad sobre sus colaboradores.
  • 14. La Gestión de Talentos Humanos tiene como fin último: Despertar en sus colaboradores LA VOLUNTAD Y EL ENTUSIASMO, para juntos trabajar en el mejoramiento continuo de sus capacidades y éstas ponerlas al servicio de la organización. PONERSE LA CAMISETA DE LA EMPRESA POR TANTO:
  • 15. Es preciso cambiar a las personas para que éstas sean capaces de cambiar las cosas. Tener en cuenta que: Aplicando este principio podemos avanzar en el Cambio de las organizaciones
  • 16. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL Proceso de mejoramiento continuo, para producir servicios de calidad que satisfagan las necesidades de los y las usuarios/as " Filosofía, cultura, estrategia o estilo de gerencia de una empresa, según la cual, todas las personas estudian, practican, participan y fomentan la mejora continua de la calidad“ ( Ishikawa ). Cambio en las organizaciones: APLICAR LA GERENCIADE CALIDAD
  • 17. CLIENTES – USUARIOS “ CLIENTE”: Término acuñado por el sistema de gestión de calidad total. CLIENTE INTERNO: los departamentos de la organización que solicitan un producto o servicio a otro departamento de la misma organización. CLIENTE EXTERNO: es quien compra los productos o servicios a la organización, sin necesariamente tener otra relación con esta.
  • 18. El Cliente externo (usuario) en los servicios de salud no solo es el paciente, es la familia, los amigos. Le importa que lo atiendan con calidez, pero lo que de verdad le importa es que le den fielmente aquello que busca, y aquello que le prometieron. La gente no compra hospedaje en un organización de salud, compra salud, bien estar; todo aquello que puede hacer vivir plenamente. CLIENTES – USUARIOS
  • 19. P arte de la comprensión de que el objeto de administración son las personas con capacidades reales y potenciales; con conocimientos, habilidades y destrezas; con sus valores y motivaciones, desarrollados bajo principios que posibiliten tanto la aplicación del saber en el proceso de trabajo como en el propio desarrollo individual y colectivo . LA GESTIÓN TALENTOS HUMANOS
  • 20. Por ello, la unidad 1, de la GUÍA pone énfasis en este tema:
  • 21.
  • 22. Desarrollo humano Serie de cambios físicos, mentales y emocionales, íntimamente relacionados; influenciados básicamente por factores hereditarios y el medio ambiente social y cultural en el que el individuo se desenvuelve. Es independiente de la VOLUNTAD PERSONAL ; pasa el tiempo y ocasiona cambios. Deberíamos intervenir en esos cambios?
  • 23. El ser humano está en estado permanente de cambio, de transformación. ESTE PROCESO SE INICIA EN EL MOMENTO DE LA FECUNDACIÓN Y NO TERMINA SINO CON LA MUERTE
  • 24. El comportamiento humano ¿ Por qué somos así? ¿Por qué nos adaptamos a unos lugares y a otros no? ¿Por qué tenemos unas veces un comportamiento positivo y otras actuamos con un negativismo impresionante?. ¿Por qué unas veces trabajamos con todo el entusiasmo y otras veces la productividad bajamos a menos de cero?
  • 25.
  • 26. SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE TALENTOS HUMANOS
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Selección de personal por competencias Competencias: Son el conjunto de aptitudes, conocimientos, habilidades y actitudes expresadas en conductas y hábitos efectivos , puestos en práctica para desempeñarse de manera destacada y lograr resultados exitosos.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Evaluación del desempeño
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Higiene y segridad en la vida laboral Unidad 4:
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. "Usted no puede esperar construir un mundo mejor sin mejorar sus individuos. Para ese fin, cada uno de nosotros debe trabajar en su propia mejora y, al mismo tiempo, compartir una responsabilidad general por toda la humanidad." - Marie Curie
  • 46.