SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación Bimestral Informática
Juan Sebastián cantor –14david Santiago chavez13 -
Indice…
Que son:
Presentacion
Las vistas
Reglas y Guias
Que son los objetos
Que son las tablas
Que son las graficas y organigramas
Que son las autoformas
Que son sonidos y peliculas
Que son las animaciones y transiciones
La presentación
Una presentación es una forma
de ofrecer y mostrar
información de datos y
resultados de una investigación.
Es
utilizado, generalmente, como
apoyo para expresar los
resultados de una investigación
pues con la presentación se
dispone de un contenido
multimedia (es decir cualquier
apoyo visual o auditivo) que de
una referencia sobre el tema y
ayude a explicar los datos
obtenidos de una investigación.
Que son las vistas
vista de base de datos es un
resultado de una consulta SQL
de una o varias tablas; también
se le puede considerar una tabla
virtual.
Las vistas tienen la misma
estructura que una tabla: filas y
columnas. La única diferencia es
que sólo se almacena de ellas la
definición, no los datos. Los
datos que se recuperan
mediante una consulta a una
vista se presentarán igual que
los de una tabla. De hecho, si no
se sabe que se está trabajando
con una vista, nada hace
suponer que es así. Al igual que
sucede con una tabla, se pueden
ser las vista
Las reglas y las
guías


Para hacer visibles las reglas
desplegamos el menú Ver de la
barra de menús y seleccionamos la
opción Regla, si ya está visible
aparecerá una marca al lado
izquierdo de la opción Regla.


Una vez seleccionada aparecerá
una regla horizontal y otra vertical
pero sólo en la vista Normal.

Con la regla podremos saber a qué
distancia situamos cada objeto ya
que en las reglas aparece una
marca en cada regla (horizontal y
vertical) mostrando la posición del
puntero del ratón
Los objetos
es un paradigma de
programación que usa
objetos y sus
interacciones, para diseñar
aplicaciones y programas
informáticos. Está basado en
varias técnicas, incluyendo
herencia, abstracción, polim
orfismo y encapsulamiento.
Su uso se popularizó a
principios de la década de
los años 1990. En la
actualidad, existe variedad
de lenguajes de
programación que soportan
la orientación a objetos.
Las tablas
Tabla en las bases de datos, se
refiere al tipo de modelado de
datos, donde se guardan los datos
recogidos por un programa. Su
estructura general se asemeja a la
vista general de un programa de
Hoja de cálculo.
Las tablas se componen de dos
estructuras:
Registro: es cada una de las filas en
que se divide la tabla. Cada registro
contiene datos de los mismos tipos
que los demás registros. Ejemplo:
en una tabla de nombres y
direcciones, cada fila contendrá un
nombre y una dirección.
Campo: es cada una de las columnas
que forman la tabla. Contienen
datos de tipo diferente a los de otros
campos. En el ejemplo anterior, un
campo contendrá un tipo de datos
único, como una dirección, o un
número de teléfono, un
nombre, etc.
Los gráficos y
organigramas

Para insertar un
gráfico en una
diapositiva
únicamente tienes
que pulsar en el
botón Gráfico de la
pestaña Insertar.
Se abrirá un cuadro
de diálogo para que
escojas el tipo de
gráfico que quieres
mostrar, selecciona
uno y pulsa Aceptar.
Que son las auto
formas
PowerPoint nos
permite crear nuestros
propios
dibujos, partiendo de
líneas o trazos, de
figuras básicas o de
formas predefinidas. A
estas figuras, se les
denomina formas
Los sonidos
Para insertar un sonido
en una presentación
despliega la pestaña
Insertar y elige Sonido.
Después aparecerá una
lista donde podrás
insertar un sonido que
ya tengas almacenado
en tu ordenador (con la
opción Sonido de
archivo), o grabar tú
mismo el sonido e
incluso insertar como
sonido una pista de un
CD de audio.
Las películas
Una película es una obra de
arte cinematográfica que
emite una historia de manera
audiovisual, por medio de
una secuencia de
imágenes, con o sin sonidos, y
que por lo general se basa en
un guion, en la que los
personajes pueden o no, ser
interpretados por actores. No
se distingue el material
sensible en el que se han
impreso las imágenes ni
tampoco el medio en el que
se reproduce, como podría
serlo una sala de cine, un
televisor o una computadora.
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografía1
Infografía1Infografía1
Infografía1
mrd1997
 
Pasos para diseñar una bd
Pasos para diseñar una bdPasos para diseñar una bd
Pasos para diseñar una bdsilsilvetti
 
PESTAÑA DISEÑO DE PAGINA - EXCEL
PESTAÑA DISEÑO DE PAGINA - EXCELPESTAÑA DISEÑO DE PAGINA - EXCEL
PESTAÑA DISEÑO DE PAGINA - EXCEL
Virghinia
 
Trabajo practico de excel pestaña diseño de pagina
Trabajo practico de excel pestaña diseño de paginaTrabajo practico de excel pestaña diseño de pagina
Trabajo practico de excel pestaña diseño de pagina
Juan Pablo Condori
 
PESTAÑA INSERTAR EXCEL
PESTAÑA INSERTAR EXCELPESTAÑA INSERTAR EXCEL
PESTAÑA INSERTAR EXCEL
marcos canelas
 
Material de apoyo applet
Material de apoyo appletMaterial de apoyo applet
Material de apoyo applet
efrain2395
 
Avila murguia sarai fernada
Avila murguia sarai fernadaAvila murguia sarai fernada
Avila murguia sarai fernada
Feer Avila
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jacquelinelopez2020
 
Clase 5 agosto 21 y 22 (4°3 y 4°4)
Clase 5  agosto 21 y 22 (4°3 y 4°4)Clase 5  agosto 21 y 22 (4°3 y 4°4)
Clase 5 agosto 21 y 22 (4°3 y 4°4)
Monica Muñoz
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
Marisool Rendon
 
TALLER DE ACCESS
TALLER DE ACCESSTALLER DE ACCESS
TALLER DE ACCESS
Valeria Rudas Ruiz
 
Ëtude d'une mapa conceptual
Ëtude  d'une mapa conceptualËtude  d'une mapa conceptual
Ëtude d'une mapa conceptual
Menc
 
Principales herramientas de Word
Principales herramientas de WordPrincipales herramientas de Word
Principales herramientas de WordViviana Lloret
 

La actualidad más candente (19)

Infografía1
Infografía1Infografía1
Infografía1
 
Pasos para diseñar una bd
Pasos para diseñar una bdPasos para diseñar una bd
Pasos para diseñar una bd
 
PESTAÑA DISEÑO DE PAGINA - EXCEL
PESTAÑA DISEÑO DE PAGINA - EXCELPESTAÑA DISEÑO DE PAGINA - EXCEL
PESTAÑA DISEÑO DE PAGINA - EXCEL
 
Cei 317 word avanzado
Cei 317   word avanzadoCei 317   word avanzado
Cei 317 word avanzado
 
Trabajo practico de excel pestaña diseño de pagina
Trabajo practico de excel pestaña diseño de paginaTrabajo practico de excel pestaña diseño de pagina
Trabajo practico de excel pestaña diseño de pagina
 
PESTAÑA INSERTAR EXCEL
PESTAÑA INSERTAR EXCELPESTAÑA INSERTAR EXCEL
PESTAÑA INSERTAR EXCEL
 
Material de apoyo applet
Material de apoyo appletMaterial de apoyo applet
Material de apoyo applet
 
Cap7al10
Cap7al10Cap7al10
Cap7al10
 
Tp13
Tp13Tp13
Tp13
 
Avila murguia sarai fernada
Avila murguia sarai fernadaAvila murguia sarai fernada
Avila murguia sarai fernada
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
pregunta de sistemas
pregunta de sistemaspregunta de sistemas
pregunta de sistemas
 
Clase 5 agosto 21 y 22 (4°3 y 4°4)
Clase 5  agosto 21 y 22 (4°3 y 4°4)Clase 5  agosto 21 y 22 (4°3 y 4°4)
Clase 5 agosto 21 y 22 (4°3 y 4°4)
 
Presentation infoematica
Presentation infoematicaPresentation infoematica
Presentation infoematica
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
TALLER DE ACCESS
TALLER DE ACCESSTALLER DE ACCESS
TALLER DE ACCESS
 
Ëtude d'une mapa conceptual
Ëtude  d'une mapa conceptualËtude  d'une mapa conceptual
Ëtude d'une mapa conceptual
 
Principales herramientas de Word
Principales herramientas de WordPrincipales herramientas de Word
Principales herramientas de Word
 

Similar a Colegio nacional nicolas esguerra

Colegio nicolas esguerr trabajo ultimo
Colegio nicolas esguerr trabajo ultimoColegio nicolas esguerr trabajo ultimo
Colegio nicolas esguerr trabajo ultimo
teknopyp
 
Unidad 2 edicion de presentaciones electronicas
Unidad 2 edicion de presentaciones electronicasUnidad 2 edicion de presentaciones electronicas
Unidad 2 edicion de presentaciones electronicas
Gerardo Alonso
 
Unidad 2 edicion de presentaciones electronicas
Unidad 2 edicion de presentaciones electronicasUnidad 2 edicion de presentaciones electronicas
Unidad 2 edicion de presentaciones electronicas
Gerardo Alonso
 
Manual de ediciones de presentaciones
Manual de ediciones de presentaciones Manual de ediciones de presentaciones
Manual de ediciones de presentaciones
Jose Perez
 
Evaluacion bimestral en casa
Evaluacion bimestral en casaEvaluacion bimestral en casa
Evaluacion bimestral en casaSebastian Niño
 
Apuntes de power point
Apuntes de power pointApuntes de power point
Apuntes de power point
Merari Hernández Olea
 
Bitacora 9
Bitacora 9Bitacora 9
Bitacora 9
axel soto huaracha
 
microsoft office
microsoft officemicrosoft office
microsoft office
crazon
 

Similar a Colegio nacional nicolas esguerra (20)

Evaluación bimestral
Evaluación bimestralEvaluación bimestral
Evaluación bimestral
 
Aula clic bimestral
Aula clic bimestralAula clic bimestral
Aula clic bimestral
 
Conceptos..
Conceptos..Conceptos..
Conceptos..
 
Conceptos..
Conceptos..Conceptos..
Conceptos..
 
Puntos extras
Puntos extrasPuntos extras
Puntos extras
 
Puntos extras
Puntos extrasPuntos extras
Puntos extras
 
Colegio n..[1]
Colegio n..[1]Colegio n..[1]
Colegio n..[1]
 
Colegio nicolas esguerr trabajo ultimo
Colegio nicolas esguerr trabajo ultimoColegio nicolas esguerr trabajo ultimo
Colegio nicolas esguerr trabajo ultimo
 
AULA CLIC BIMESTRAL
AULA CLIC BIMESTRALAULA CLIC BIMESTRAL
AULA CLIC BIMESTRAL
 
Aula clic bimestral
Aula clic bimestralAula clic bimestral
Aula clic bimestral
 
Basicos De Office
Basicos De OfficeBasicos De Office
Basicos De Office
 
Basicos De Office
Basicos De OfficeBasicos De Office
Basicos De Office
 
Unidad 2 edicion de presentaciones electronicas
Unidad 2 edicion de presentaciones electronicasUnidad 2 edicion de presentaciones electronicas
Unidad 2 edicion de presentaciones electronicas
 
Unidad 2 edicion de presentaciones electronicas
Unidad 2 edicion de presentaciones electronicasUnidad 2 edicion de presentaciones electronicas
Unidad 2 edicion de presentaciones electronicas
 
Manual de ediciones de presentaciones
Manual de ediciones de presentaciones Manual de ediciones de presentaciones
Manual de ediciones de presentaciones
 
Evaluacion bimestral en casa
Evaluacion bimestral en casaEvaluacion bimestral en casa
Evaluacion bimestral en casa
 
Puntos extras
Puntos extras Puntos extras
Puntos extras
 
Apuntes de power point
Apuntes de power pointApuntes de power point
Apuntes de power point
 
Bitacora 9
Bitacora 9Bitacora 9
Bitacora 9
 
microsoft office
microsoft officemicrosoft office
microsoft office
 

Más de Sebastian Diaz Cantor (20)

Lego nxt 2.0
Lego nxt 2.0Lego nxt 2.0
Lego nxt 2.0
 
sopa de letras y crucigrama de la web 2.0
sopa de letras y crucigrama de la web 2.0sopa de letras y crucigrama de la web 2.0
sopa de letras y crucigrama de la web 2.0
 
World wonders project
World wonders projectWorld wonders project
World wonders project
 
Comic master
Comic masterComic master
Comic master
 
Trabajo de mario bros
Trabajo de mario brosTrabajo de mario bros
Trabajo de mario bros
 
Colegio nacional nicol+ís esguerra
Colegio nacional nicol+ís esguerraColegio nacional nicol+ís esguerra
Colegio nacional nicol+ís esguerra
 
Proyecto scratch
Proyecto scratchProyecto scratch
Proyecto scratch
 
Proyecto scratch
Proyecto scratchProyecto scratch
Proyecto scratch
 
Edad de planetas
Edad de planetasEdad de planetas
Edad de planetas
 
Edad de planetas
Edad de planetasEdad de planetas
Edad de planetas
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
Efectos visuales
Efectos visualesEfectos visuales
Efectos visuales
 
Colegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerraColegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerra
 
Tunel infinito
Tunel infinitoTunel infinito
Tunel infinito
 
Asteroide
AsteroideAsteroide
Asteroide
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedadFuerza de gravedad
Fuerza de gravedad
 
Edad prehistorica
Edad prehistoricaEdad prehistorica
Edad prehistorica
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Bloques de programación
Bloques de programaciónBloques de programación
Bloques de programación
 

Colegio nacional nicolas esguerra

  • 1. Evaluación Bimestral Informática Juan Sebastián cantor –14david Santiago chavez13 -
  • 2. Indice… Que son: Presentacion Las vistas Reglas y Guias Que son los objetos Que son las tablas Que son las graficas y organigramas Que son las autoformas Que son sonidos y peliculas Que son las animaciones y transiciones
  • 3. La presentación Una presentación es una forma de ofrecer y mostrar información de datos y resultados de una investigación. Es utilizado, generalmente, como apoyo para expresar los resultados de una investigación pues con la presentación se dispone de un contenido multimedia (es decir cualquier apoyo visual o auditivo) que de una referencia sobre el tema y ayude a explicar los datos obtenidos de una investigación.
  • 4. Que son las vistas vista de base de datos es un resultado de una consulta SQL de una o varias tablas; también se le puede considerar una tabla virtual. Las vistas tienen la misma estructura que una tabla: filas y columnas. La única diferencia es que sólo se almacena de ellas la definición, no los datos. Los datos que se recuperan mediante una consulta a una vista se presentarán igual que los de una tabla. De hecho, si no se sabe que se está trabajando con una vista, nada hace suponer que es así. Al igual que sucede con una tabla, se pueden ser las vista
  • 5. Las reglas y las guías Para hacer visibles las reglas desplegamos el menú Ver de la barra de menús y seleccionamos la opción Regla, si ya está visible aparecerá una marca al lado izquierdo de la opción Regla. Una vez seleccionada aparecerá una regla horizontal y otra vertical pero sólo en la vista Normal. Con la regla podremos saber a qué distancia situamos cada objeto ya que en las reglas aparece una marca en cada regla (horizontal y vertical) mostrando la posición del puntero del ratón
  • 6. Los objetos es un paradigma de programación que usa objetos y sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programas informáticos. Está basado en varias técnicas, incluyendo herencia, abstracción, polim orfismo y encapsulamiento. Su uso se popularizó a principios de la década de los años 1990. En la actualidad, existe variedad de lenguajes de programación que soportan la orientación a objetos.
  • 7. Las tablas Tabla en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de Hoja de cálculo. Las tablas se componen de dos estructuras: Registro: es cada una de las filas en que se divide la tabla. Cada registro contiene datos de los mismos tipos que los demás registros. Ejemplo: en una tabla de nombres y direcciones, cada fila contendrá un nombre y una dirección. Campo: es cada una de las columnas que forman la tabla. Contienen datos de tipo diferente a los de otros campos. En el ejemplo anterior, un campo contendrá un tipo de datos único, como una dirección, o un número de teléfono, un nombre, etc.
  • 8. Los gráficos y organigramas Para insertar un gráfico en una diapositiva únicamente tienes que pulsar en el botón Gráfico de la pestaña Insertar. Se abrirá un cuadro de diálogo para que escojas el tipo de gráfico que quieres mostrar, selecciona uno y pulsa Aceptar.
  • 9. Que son las auto formas PowerPoint nos permite crear nuestros propios dibujos, partiendo de líneas o trazos, de figuras básicas o de formas predefinidas. A estas figuras, se les denomina formas
  • 10. Los sonidos Para insertar un sonido en una presentación despliega la pestaña Insertar y elige Sonido. Después aparecerá una lista donde podrás insertar un sonido que ya tengas almacenado en tu ordenador (con la opción Sonido de archivo), o grabar tú mismo el sonido e incluso insertar como sonido una pista de un CD de audio.
  • 11. Las películas Una película es una obra de arte cinematográfica que emite una historia de manera audiovisual, por medio de una secuencia de imágenes, con o sin sonidos, y que por lo general se basa en un guion, en la que los personajes pueden o no, ser interpretados por actores. No se distingue el material sensible en el que se han impreso las imágenes ni tampoco el medio en el que se reproduce, como podría serlo una sala de cine, un televisor o una computadora.