SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL NICOLÁS ESGUERRA
EDIFICAMOS FUTURO
ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Edison David Arciniegas Ramirez
Email: edisondar_98@live.com
Blog: http://arciniegas-tic-903.blogspot.com/

Sebastian Arciniegas Castillo
Email: searr0626@hotmail.com
blog: http://sebastic903.blogspot.com/
John Alexander Caraballo

Conceptos de ecxel
Unidad 4. Manipulando celdas
Métodos de selección de celda, manipulación de datos en hoja de calculo en hoja de ecxel
4.1. Selección de celdas
-para seleccionar una celda el puntero tiene que estar en forma de cruz,

- para seleccionar la fila hasta el infinito se da clic en el numero

4.2. Añadir a una selección
-se mantiene pulsada la tecla ctrl para seleccionar celdas no contiguas
4.3. Ampliar o reducir una selección Más métodos de selección
-mantener pulsada la tecla MAYUS y hacer clic donde queremos que termine la selección
4.4. Copiar celdas utilizando el Portapapeles
- La operación de Copiar duplicará las celdas seleccionadas, Para copiar unas celdas a otra
posición, tenemos que hacerlo en dos tiempos:

- En un segundo tiempo las trasladamos del portapapeles a la hoja:
4.5. Copiar celdas utilizando el ratón
- Para duplicar un rango de celdas a otra posición dentro de la misma hoja, sin utilizar el
portapapeles, seguir los siguientes pasos:
Seleccionar las celdas a copiar ,Situarse sobre un borde de la selección y pulsar la tecla CTRL,
Observa como el puntero del ratón se transforma en transformación del puntero, Manteniendo
pulsada CTRL, pulsar el botón del ratón y manteniéndolo pulsado, arrastrarlo hasta donde se
quiere copiar el rango, Observa como aparece un recuadro que nos indica dónde se situará el
rango en caso de soltar el botón del ratón, Soltar el botón del ratón cuando estés donde quieres
copiar el rango, Soltar la tecla CTRL.

4.6. Copiar en celdas adyacentes Autorrelleno
-para copiar una celda adyacente usamos el siguiente paso:
Seleccionar las celdas a copiar, Situarse sobre la esquina inferior derecha de la selección que
contiene un cuadrado negro, es el controlador de relleno Al situarse sobre el controlador de
relleno, el puntero del ratón se convertirá en una cruz negra, Pulsar entonces el botón del ratón y
manteniéndolo pulsado, arrastrarlo hasta dónde quieres copiar el rango, Observa como aparece
un recuadro que nos indica dónde se situará el rango, Soltar el botón del ratón cuando estés
donde quieres copiar el rango, Después de soltar el botón del ratón aparecerá en la esquina
inferior derecha de las celdas copiadas el icono de Opciones de Autorrelleno opciones de
Autorrelleno, Desplegando el botón podemos ver el Cuadro y elegir el tipo de copiado:

4.7. Pegado Especial
-para copiar una celda sin formato, le damos Copia en celdas, y luego, en vez de pulsar el botón
Pegamos en la pestaña Inicio, hacemos clic en la pequeña flecha que hay bajo él Se desplegará un
menú con más opciones para pegar
4.8. Mover celdas utilizando el Portapapeles
- Para mover unas celdas a otra posición, sigue los siguientes pasos:
Seleccionar las celdas a mover.
Seleccionar la pestaña Inicio y hacer clic en el botón Cortar.
4.9. Mover celdas utilizando el ratón
-para desplazar un rango de celdas a otra posición en la misma hoja sin darle uso al porta papeles
tocá:
Seleccionar las celdas a mover.
Situarse sobre un borde de la selección.
El puntero del ratón se convertirá en una flecha blanca apuntando hacia la izquierda y una cruz de
4 puntas, tal como esto: .
Pulsar el botón del ratón y manteniéndolo pulsado, arrastrarlo hasta donde quieres mover el
rango.
Observa como aparece un recuadro que nos indica dónde se situará el rango en caso de soltar el
botón del ratón.
Suelta el botón del ratón cuando hayas llegado a donde quieres dejar las celdas.
Unidad 5. Los datos

5.1. Eliminar filas duplicadas
Frecuentemente, cuando trabajamos con un gran volumen de información o recopilamos datos
desde varios orígenes diferentes, aparecen en nuestro libro de trabajo filas idénticas. A menos que
lo que nos interese sea estudiar la frecuencia con la que aparece un determinado registro, la
mayoría de las veces no nos interesará tener duplicados, porque no aportan información adicional
y pueden comprometer la fiabilidad de las estadísticas basadas en los datos.

5.2. La validación de datos
La validación de datos nos permite asegurarnos de que los valores que se introducen en las celdas
son los adecuados; pudiendo incluso mostrar un mensaje de error o aviso si nos equivocamos.
Para aplicar una validación a una celda.
5.3. Ordenar datos
Para hacer una ordenación simple debemos posicionarnos en la columna que queramos ordenar y,
desde la pestaña Datos y los botones de la sección Ordenar y filtrar, para que la ordenación sea
ascendente o descendente respectivamente. También podemos pulsar sobre Ordenar... y escoger el
criterio de ordenación, aunque en este caso esta opción es menos rápida. Ésto ordenará todo el
conjunto de la fila.

5.4. Buscar y reemplazar datos
Cuando manejamos una cantidad importante de datos, en ocasiones necesitamos localizar en el
libro un dato concreto. Para facilitarnos esta tarea existe la herramienta de búsqueda. La
encontraremos en la pestaña Inicio > Buscar y seleccionar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (11)

Unidad 4 902
Unidad  4 902Unidad  4 902
Unidad 4 902
 
Trabajo de informatica sobre exel 2010 de acosta
Trabajo de informatica sobre exel 2010 de acostaTrabajo de informatica sobre exel 2010 de acosta
Trabajo de informatica sobre exel 2010 de acosta
 
Unidades 4 y 5
Unidades 4 y 5Unidades 4 y 5
Unidades 4 y 5
 
Trabajo Exel 2010 4-5
Trabajo Exel 2010 4-5Trabajo Exel 2010 4-5
Trabajo Exel 2010 4-5
 
actividad2
actividad2actividad2
actividad2
 
excel 5
excel 5excel 5
excel 5
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional  nicolas esguerraColegio nacional  nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Ecxel s ya
Ecxel s yaEcxel s ya
Ecxel s ya
 
trabajo completo
trabajo completotrabajo completo
trabajo completo
 
4
44
4
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 

Destacado (11)

Procedures
ProceduresProcedures
Procedures
 
The Future Depends on the Now
The Future Depends on the NowThe Future Depends on the Now
The Future Depends on the Now
 
RTOctrBoard062915b
RTOctrBoard062915bRTOctrBoard062915b
RTOctrBoard062915b
 
Tyler A. Smolen resume
Tyler A. Smolen resumeTyler A. Smolen resume
Tyler A. Smolen resume
 
portrait L.
portrait L.portrait L.
portrait L.
 
Año litúrgico
Año litúrgicoAño litúrgico
Año litúrgico
 
Ntics ii
Ntics iiNtics ii
Ntics ii
 
fresno state transcript
fresno state transcriptfresno state transcript
fresno state transcript
 
19511 19 & 20 jst
19511 19 & 20 jst19511 19 & 20 jst
19511 19 & 20 jst
 
Los tipos de_dialogo
Los tipos de_dialogoLos tipos de_dialogo
Los tipos de_dialogo
 
Research2(2)
Research2(2)Research2(2)
Research2(2)
 

Similar a Colegio nacional nicolás esguerra arciniegas (1)

Similar a Colegio nacional nicolás esguerra arciniegas (1) (20)

Conceptos excel(3)
Conceptos excel(3)Conceptos excel(3)
Conceptos excel(3)
 
Unidad 4 y 5
Unidad 4 y 5Unidad 4 y 5
Unidad 4 y 5
 
Unidad 4 y 5
Unidad 4 y 5Unidad 4 y 5
Unidad 4 y 5
 
Colegio nacional nicolas esguerra (1)
Colegio nacional  nicolas esguerra (1)Colegio nacional  nicolas esguerra (1)
Colegio nacional nicolas esguerra (1)
 
4
44
4
 
Unidades 4 y 5
Unidades 4 y 5Unidades 4 y 5
Unidades 4 y 5
 
MANIPULACION DE CELDAS EXCEL
MANIPULACION DE CELDAS EXCELMANIPULACION DE CELDAS EXCEL
MANIPULACION DE CELDAS EXCEL
 
Formato 3
Formato 3Formato 3
Formato 3
 
Unidades 4 y 5 (1)
Unidades 4 y 5 (1)Unidades 4 y 5 (1)
Unidades 4 y 5 (1)
 
Trabajo 3. unidades 4 y 5
Trabajo 3. unidades 4 y 5Trabajo 3. unidades 4 y 5
Trabajo 3. unidades 4 y 5
 
Unidades 4
Unidades 4Unidades 4
Unidades 4
 
Unidades 4 (1)
Unidades 4 (1)Unidades 4 (1)
Unidades 4 (1)
 
unidad 4-5
unidad 4-5unidad 4-5
unidad 4-5
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Manipulacion de celdas
Manipulacion de celdasManipulacion de celdas
Manipulacion de celdas
 
Trabajo de niko excel
Trabajo de niko excelTrabajo de niko excel
Trabajo de niko excel
 
Trabjo de unidad 4 de excel
Trabjo de unidad 4 de excelTrabjo de unidad 4 de excel
Trabjo de unidad 4 de excel
 
Unidad 4 902
Unidad  4 902Unidad  4 902
Unidad 4 902
 
Unidades 4 y 5
Unidades 4 y 5Unidades 4 y 5
Unidades 4 y 5
 

Más de edison_arciniegas

Más de edison_arciniegas (14)

Maltrato infantil según sexo y edad en bogota
Maltrato infantil según sexo y edad en bogotaMaltrato infantil según sexo y edad en bogota
Maltrato infantil según sexo y edad en bogota
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
Trabajo actividades excel
Trabajo actividades excelTrabajo actividades excel
Trabajo actividades excel
 
EXPLICACION DE FACTURA
EXPLICACION DE FACTURAEXPLICACION DE FACTURA
EXPLICACION DE FACTURA
 
explicacion factura
explicacion facturaexplicacion factura
explicacion factura
 
Mi trabajo 3
Mi trabajo 3Mi trabajo 3
Mi trabajo 3
 
Excel 1 (1)
Excel 1 (1)Excel 1 (1)
Excel 1 (1)
 
Explicacion de ecxel
Explicacion de ecxelExplicacion de ecxel
Explicacion de ecxel
 
Conceptos de excel
Conceptos de excelConceptos de excel
Conceptos de excel
 
Colegio nacional nicolás esguerra arciniegas (1)
Colegio nacional nicolás esguerra  arciniegas (1)Colegio nacional nicolás esguerra  arciniegas (1)
Colegio nacional nicolás esguerra arciniegas (1)
 
Explicacion de ecxel
Explicacion de ecxelExplicacion de ecxel
Explicacion de ecxel
 
Excel 1 (1)
Excel 1 (1)Excel 1 (1)
Excel 1 (1)
 
Colegio nacional nicolás esguerra arciniegas (1)
Colegio nacional nicolás esguerra  arciniegas (1)Colegio nacional nicolás esguerra  arciniegas (1)
Colegio nacional nicolás esguerra arciniegas (1)
 
Conceptos de excel
Conceptos de excelConceptos de excel
Conceptos de excel
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Colegio nacional nicolás esguerra arciniegas (1)

  • 1. COLEGIO NACIONAL NICOLÁS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Edison David Arciniegas Ramirez Email: edisondar_98@live.com Blog: http://arciniegas-tic-903.blogspot.com/ Sebastian Arciniegas Castillo Email: searr0626@hotmail.com blog: http://sebastic903.blogspot.com/ John Alexander Caraballo Conceptos de ecxel Unidad 4. Manipulando celdas Métodos de selección de celda, manipulación de datos en hoja de calculo en hoja de ecxel 4.1. Selección de celdas -para seleccionar una celda el puntero tiene que estar en forma de cruz, - para seleccionar la fila hasta el infinito se da clic en el numero 4.2. Añadir a una selección -se mantiene pulsada la tecla ctrl para seleccionar celdas no contiguas 4.3. Ampliar o reducir una selección Más métodos de selección -mantener pulsada la tecla MAYUS y hacer clic donde queremos que termine la selección 4.4. Copiar celdas utilizando el Portapapeles - La operación de Copiar duplicará las celdas seleccionadas, Para copiar unas celdas a otra posición, tenemos que hacerlo en dos tiempos: - En un segundo tiempo las trasladamos del portapapeles a la hoja:
  • 2. 4.5. Copiar celdas utilizando el ratón - Para duplicar un rango de celdas a otra posición dentro de la misma hoja, sin utilizar el portapapeles, seguir los siguientes pasos: Seleccionar las celdas a copiar ,Situarse sobre un borde de la selección y pulsar la tecla CTRL, Observa como el puntero del ratón se transforma en transformación del puntero, Manteniendo pulsada CTRL, pulsar el botón del ratón y manteniéndolo pulsado, arrastrarlo hasta donde se quiere copiar el rango, Observa como aparece un recuadro que nos indica dónde se situará el rango en caso de soltar el botón del ratón, Soltar el botón del ratón cuando estés donde quieres copiar el rango, Soltar la tecla CTRL. 4.6. Copiar en celdas adyacentes Autorrelleno -para copiar una celda adyacente usamos el siguiente paso: Seleccionar las celdas a copiar, Situarse sobre la esquina inferior derecha de la selección que contiene un cuadrado negro, es el controlador de relleno Al situarse sobre el controlador de relleno, el puntero del ratón se convertirá en una cruz negra, Pulsar entonces el botón del ratón y manteniéndolo pulsado, arrastrarlo hasta dónde quieres copiar el rango, Observa como aparece un recuadro que nos indica dónde se situará el rango, Soltar el botón del ratón cuando estés donde quieres copiar el rango, Después de soltar el botón del ratón aparecerá en la esquina inferior derecha de las celdas copiadas el icono de Opciones de Autorrelleno opciones de Autorrelleno, Desplegando el botón podemos ver el Cuadro y elegir el tipo de copiado: 4.7. Pegado Especial -para copiar una celda sin formato, le damos Copia en celdas, y luego, en vez de pulsar el botón Pegamos en la pestaña Inicio, hacemos clic en la pequeña flecha que hay bajo él Se desplegará un menú con más opciones para pegar
  • 3. 4.8. Mover celdas utilizando el Portapapeles - Para mover unas celdas a otra posición, sigue los siguientes pasos: Seleccionar las celdas a mover. Seleccionar la pestaña Inicio y hacer clic en el botón Cortar. 4.9. Mover celdas utilizando el ratón -para desplazar un rango de celdas a otra posición en la misma hoja sin darle uso al porta papeles tocá: Seleccionar las celdas a mover. Situarse sobre un borde de la selección. El puntero del ratón se convertirá en una flecha blanca apuntando hacia la izquierda y una cruz de 4 puntas, tal como esto: . Pulsar el botón del ratón y manteniéndolo pulsado, arrastrarlo hasta donde quieres mover el rango. Observa como aparece un recuadro que nos indica dónde se situará el rango en caso de soltar el botón del ratón. Suelta el botón del ratón cuando hayas llegado a donde quieres dejar las celdas. Unidad 5. Los datos 5.1. Eliminar filas duplicadas Frecuentemente, cuando trabajamos con un gran volumen de información o recopilamos datos desde varios orígenes diferentes, aparecen en nuestro libro de trabajo filas idénticas. A menos que lo que nos interese sea estudiar la frecuencia con la que aparece un determinado registro, la mayoría de las veces no nos interesará tener duplicados, porque no aportan información adicional y pueden comprometer la fiabilidad de las estadísticas basadas en los datos. 5.2. La validación de datos La validación de datos nos permite asegurarnos de que los valores que se introducen en las celdas son los adecuados; pudiendo incluso mostrar un mensaje de error o aviso si nos equivocamos. Para aplicar una validación a una celda.
  • 4. 5.3. Ordenar datos Para hacer una ordenación simple debemos posicionarnos en la columna que queramos ordenar y, desde la pestaña Datos y los botones de la sección Ordenar y filtrar, para que la ordenación sea ascendente o descendente respectivamente. También podemos pulsar sobre Ordenar... y escoger el criterio de ordenación, aunque en este caso esta opción es menos rápida. Ésto ordenará todo el conjunto de la fila. 5.4. Buscar y reemplazar datos Cuando manejamos una cantidad importante de datos, en ocasiones necesitamos localizar en el libro un dato concreto. Para facilitarnos esta tarea existe la herramienta de búsqueda. La encontraremos en la pestaña Inicio > Buscar y seleccionar.