SlideShare una empresa de Scribd logo
Los colibríes son de los pájaros más pequeños que existen. La especie de tamaño más
reducido es el colibrí “ Zunzuncito ”, que entre su pico y cola mide apenas unos seis
centímetros.
La mayoría de los colibríes presentan
plumaje muy vistoso, generalmente
colores metálicos.
Una característica especial de los colibríes es su pico, que es distinto, casi siempre,
de especie en especie.
El colibrí pico de águila por ejemplo, posee un pico que se curva de manera pronunciada
hacia abajo, mientras que otros tienen su pico torcido hacia arriba.
Cada pico representa una especialización a un tipo determinado de flor, que le permite
al colibrí en cuestión, ocupar un nicho ecológico particular y de esa forma evitar la
lucha con otras especies.
Además de su diminuto tamaño y bello colorido, los colibríes, se distinguen entre
todas las especies, porque es la que mejor domina el arte de volar.
Estas aves pueden volar hacia atrás, hacia delante, arriba o abajo, y son las
únicas que pueden mantenerse en el aire en un mismo lugar.
Vuelan aleteando a una alta frecuencia, (de 70 a 80 veces por segundo).
Para despertar el interés de la hembra, el macho realiza una danza en la exibe el color
de sus plumas y una vez que se ha consumado la fecundación, construyen entre los
dos un pequeño nido, con tela de araña y musgo.
Generalmente, la hembra escoge el lugar para hacer el nido en una zona de
alimentación que no es la mas favorable, pero esa decisión, la toma para obtener
seguridad y tranquilidad.
Los 2 huevos que pone son pequeños pero grandes, en proporción a su tamaño.
Los incuba en 16 días y los maneja con extraordinaria delicadeza. Todo ello, para
mantenerlos a 32 grados de temperatura constante.
La dieta de los colibríes consiste en néctar de las flores e insectos, con eso obtienen
calorías y proteínas necesarias para su estilo de vuelo altamente exigente.
Debido a su alimentación y a su
actividad constante, tienen poca
grasa corporal.
En las noches con temperaturas bajas, entran en un estado invernadero,
conservando energía y su ritmo cardiaco disminuye.
Durante el día su corazón late alrededor de 1,200 veces por minuto. Al llegar la noche
sólo late 159 veces por minuto.
Los colibríes forman parte importante del ecosistema, ya que participan en el fenómeno
de polinización.
Existen aproximadamente 330 especies
Los depredadores más comunes de los colibríes son las aves de rapiña
y los ratones.
Sin embargo, la historia ha
demostrado que el mayor
depredador de éstas aves es
el ser humano.
Especialmente en el siglo XIX, mataron miles de colibríes, para usar sus cuerpos y
plumas como decoración de sombreros para dama.
En aquel entonces las damas rivalizaban, entre ellas, para tener el mas bello
sombrero adornado por plumas y cuerpos de colibríes. Afortunadamente esa
moda cambió.
Desgraciadamente varias especies desaparecieron por esa matanza.
Las plumas de algunas de las especies
desaparecidas, eras mas brillantes y coloridas
que las de las especies actuales.
Jamás volveremos a verlas ni en fotografía.
Manuel
moremusic1939@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Condor
CondorCondor
Condor
 
Tiburones
TiburonesTiburones
Tiburones
 
Las mariposas
Las mariposasLas mariposas
Las mariposas
 
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptxDIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
 
Himenopteros
HimenopterosHimenopteros
Himenopteros
 
Orquideas
OrquideasOrquideas
Orquideas
 
Animales en peligro de extinción (1)
Animales en peligro de extinción (1)Animales en peligro de extinción (1)
Animales en peligro de extinción (1)
 
Los seres vivos y su clasificación
Los seres vivos y su clasificaciónLos seres vivos y su clasificación
Los seres vivos y su clasificación
 
Insects powerpoint
Insects powerpointInsects powerpoint
Insects powerpoint
 
Los Insectos
Los InsectosLos Insectos
Los Insectos
 
La Ballena Azul
La Ballena AzulLa Ballena Azul
La Ballena Azul
 
05 unidad i i el reino animal - tema 3 - los animales invertebrados
05 unidad i i   el reino animal - tema 3 - los animales invertebrados05 unidad i i   el reino animal - tema 3 - los animales invertebrados
05 unidad i i el reino animal - tema 3 - los animales invertebrados
 
Las hienas
Las hienasLas hienas
Las hienas
 
Informe sobre las palomas
Informe sobre las palomasInforme sobre las palomas
Informe sobre las palomas
 
The Dragonfly
The DragonflyThe Dragonfly
The Dragonfly
 
La chita
La chitaLa chita
La chita
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
La chinchilla
La chinchillaLa chinchilla
La chinchilla
 
Barn Owls
Barn OwlsBarn Owls
Barn Owls
 
El jaguar
El jaguarEl jaguar
El jaguar
 

Similar a colibríes

Similar a colibríes (20)

Los Colibríes o Picaflores
Los Colibríes o PicafloresLos Colibríes o Picaflores
Los Colibríes o Picaflores
 
VIDA DE COLIBRÍES
VIDA DE COLIBRÍESVIDA DE COLIBRÍES
VIDA DE COLIBRÍES
 
Colibríes birds livings
Colibríes birds livingsColibríes birds livings
Colibríes birds livings
 
Vida de colibríes hummingbirds living ws
Vida de colibríes  hummingbirds living wsVida de colibríes  hummingbirds living ws
Vida de colibríes hummingbirds living ws
 
Vidadecolibreshummingbirdslivingws 1
Vidadecolibreshummingbirdslivingws 1Vidadecolibreshummingbirdslivingws 1
Vidadecolibreshummingbirdslivingws 1
 
Colibris y murcielagos
Colibris y murcielagosColibris y murcielagos
Colibris y murcielagos
 
El colibrí
El colibríEl colibrí
El colibrí
 
Leidy carolina
Leidy carolinaLeidy carolina
Leidy carolina
 
Los colibríes
Los colibríesLos colibríes
Los colibríes
 
Trabajos curiosidades de los animales 2014
Trabajos curiosidades de los animales 2014Trabajos curiosidades de los animales 2014
Trabajos curiosidades de los animales 2014
 
Aves presentacion
Aves presentacionAves presentacion
Aves presentacion
 
Aves presentacion
Aves presentacionAves presentacion
Aves presentacion
 
Aves presentacion
Aves presentacionAves presentacion
Aves presentacion
 
Marimar Garcia (Pajaros)
Marimar Garcia (Pajaros)Marimar Garcia (Pajaros)
Marimar Garcia (Pajaros)
 
Vanessa 1 C Investigacion De Las Aves!
Vanessa 1 C Investigacion De Las Aves!Vanessa 1 C Investigacion De Las Aves!
Vanessa 1 C Investigacion De Las Aves!
 
Museo Ciencias Silvia, Cristina y Verónica
Museo Ciencias Silvia, Cristina y VerónicaMuseo Ciencias Silvia, Cristina y Verónica
Museo Ciencias Silvia, Cristina y Verónica
 
Alfredo valarezo practica de word
Alfredo valarezo practica de wordAlfredo valarezo practica de word
Alfredo valarezo practica de word
 
Trabajo Rpactico De Carlos Mieres
Trabajo Rpactico De Carlos MieresTrabajo Rpactico De Carlos Mieres
Trabajo Rpactico De Carlos Mieres
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Los reptiles[1]
Los reptiles[1]Los reptiles[1]
Los reptiles[1]
 

Más de Jesus Palomino (20)

CADA DÍA CON SU AFÁN
CADA DÍA CON SU AFÁNCADA DÍA CON SU AFÁN
CADA DÍA CON SU AFÁN
 
FELICIDAD
FELICIDADFELICIDAD
FELICIDAD
 
CAMPAÑA DE PRENSA
CAMPAÑA DE PRENSACAMPAÑA DE PRENSA
CAMPAÑA DE PRENSA
 
PENSAMIENTOS PARA SONREIR
PENSAMIENTOS PARA SONREIRPENSAMIENTOS PARA SONREIR
PENSAMIENTOS PARA SONREIR
 
SAO PAULO
SAO PAULOSAO PAULO
SAO PAULO
 
DE TODO
DE TODODE TODO
DE TODO
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
 
ACTITUD
ACTITUDACTITUD
ACTITUD
 
UN CRUCERO CON BLUE DONAU
UN CRUCERO CON BLUE DONAUUN CRUCERO CON BLUE DONAU
UN CRUCERO CON BLUE DONAU
 
ABU DHABI
ABU DHABIABU DHABI
ABU DHABI
 
PINTORES RUSOS
PINTORES RUSOSPINTORES RUSOS
PINTORES RUSOS
 
ROCAMADOUR
ROCAMADOURROCAMADOUR
ROCAMADOUR
 
EGIPTO
EGIPTOEGIPTO
EGIPTO
 
DE 70 A 85 AÑOS
DE 70 A 85 AÑOSDE 70 A 85 AÑOS
DE 70 A 85 AÑOS
 
ARBOL TALLADO
ARBOL TALLADOARBOL TALLADO
ARBOL TALLADO
 
ALGO MUY IMPORTANTE
ALGO MUY IMPORTANTEALGO MUY IMPORTANTE
ALGO MUY IMPORTANTE
 
AHORRANDO VIDA
AHORRANDO VIDAAHORRANDO VIDA
AHORRANDO VIDA
 
A LÁPIZ +
A LÁPIZ +A LÁPIZ +
A LÁPIZ +
 
EMBELLECER TU ALMA
EMBELLECER TU ALMAEMBELLECER TU ALMA
EMBELLECER TU ALMA
 
DAR GRACIAS
DAR GRACIASDAR GRACIAS
DAR GRACIAS
 

colibríes

  • 1.
  • 2. Los colibríes son de los pájaros más pequeños que existen. La especie de tamaño más reducido es el colibrí “ Zunzuncito ”, que entre su pico y cola mide apenas unos seis centímetros.
  • 3. La mayoría de los colibríes presentan plumaje muy vistoso, generalmente colores metálicos.
  • 4. Una característica especial de los colibríes es su pico, que es distinto, casi siempre, de especie en especie.
  • 5. El colibrí pico de águila por ejemplo, posee un pico que se curva de manera pronunciada hacia abajo, mientras que otros tienen su pico torcido hacia arriba.
  • 6. Cada pico representa una especialización a un tipo determinado de flor, que le permite al colibrí en cuestión, ocupar un nicho ecológico particular y de esa forma evitar la lucha con otras especies.
  • 7. Además de su diminuto tamaño y bello colorido, los colibríes, se distinguen entre todas las especies, porque es la que mejor domina el arte de volar.
  • 8. Estas aves pueden volar hacia atrás, hacia delante, arriba o abajo, y son las únicas que pueden mantenerse en el aire en un mismo lugar.
  • 9. Vuelan aleteando a una alta frecuencia, (de 70 a 80 veces por segundo).
  • 10. Para despertar el interés de la hembra, el macho realiza una danza en la exibe el color de sus plumas y una vez que se ha consumado la fecundación, construyen entre los dos un pequeño nido, con tela de araña y musgo.
  • 11. Generalmente, la hembra escoge el lugar para hacer el nido en una zona de alimentación que no es la mas favorable, pero esa decisión, la toma para obtener seguridad y tranquilidad.
  • 12. Los 2 huevos que pone son pequeños pero grandes, en proporción a su tamaño. Los incuba en 16 días y los maneja con extraordinaria delicadeza. Todo ello, para mantenerlos a 32 grados de temperatura constante.
  • 13. La dieta de los colibríes consiste en néctar de las flores e insectos, con eso obtienen calorías y proteínas necesarias para su estilo de vuelo altamente exigente.
  • 14. Debido a su alimentación y a su actividad constante, tienen poca grasa corporal.
  • 15. En las noches con temperaturas bajas, entran en un estado invernadero, conservando energía y su ritmo cardiaco disminuye.
  • 16. Durante el día su corazón late alrededor de 1,200 veces por minuto. Al llegar la noche sólo late 159 veces por minuto.
  • 17. Los colibríes forman parte importante del ecosistema, ya que participan en el fenómeno de polinización.
  • 19. Los depredadores más comunes de los colibríes son las aves de rapiña y los ratones.
  • 20. Sin embargo, la historia ha demostrado que el mayor depredador de éstas aves es el ser humano.
  • 21. Especialmente en el siglo XIX, mataron miles de colibríes, para usar sus cuerpos y plumas como decoración de sombreros para dama.
  • 22. En aquel entonces las damas rivalizaban, entre ellas, para tener el mas bello sombrero adornado por plumas y cuerpos de colibríes. Afortunadamente esa moda cambió.
  • 23. Desgraciadamente varias especies desaparecieron por esa matanza.
  • 24. Las plumas de algunas de las especies desaparecidas, eras mas brillantes y coloridas que las de las especies actuales. Jamás volveremos a verlas ni en fotografía.
  • 25.