SlideShare una empresa de Scribd logo










Existen 5410 especies de mamíferos.
Los mamíferos son de sangre calientes.
Los camellos tienen tres párpados para protegerse contra
una tormenta de arena.
La posición de los ojos en la cabeza de los burros les
permiten ver sus cuatro extremidades.
Los delfines duermen con un ojo abierto.
Un hipopótamo corre más rápido que un humano. llegando
a alcanzar más de 40 km por hora.
Las jirafas pueden limpiarse sus orejas con la lengua que
puede llegar a medir hasta 50 cm.
Los gatos no tienen papilas gustativas que detectan el sabor
dulce.
Las hembras de los mamíferos tienen mamas que segregan
leche para alimentar a sus crías.


¿Queréis saber cuál es el mamífero más grande del mundo? Es la
ballena azul, que vive en los océanos y puede llegar a medir treinta
metros de largo.



Y, ¿Cuál es el mamífero más pequeño? Pues es la musaraña, que mide
6 centímetros y su corazón late muy deprisa, hasta mil pulsaciones en un
minuto.



Y, por último, hay un animal que vuela y no es un ave sino un mamífero.
¿Sabéis cuál es? Es el murciélago.



Sí, el período más largo de gestación de los mamíferos, es el de los
elefantes, pues alcanza a los 22 meses.



Los elefantes comen cerca de 170 kilos de vegetales al día.



La jirafa es el único animal que no tiene cuerdas vocales.



Los gatos tienen más de cien sonidos vocales, mientras que los perros
sólo tienen diez.



El delfín y la ballena mientras duermen. Para dormir usan dos métodos
diferentes: permanecen quietos en el agua flotando como un tronco o
nadan despacio junto a otro animal mientras duermen.
Lince Ibérico:
Es animal
nocturno la
mayor parte
del año.

La musaraña:
Es el mamífero más
pequeño. Pesa 2 gramos

El cerdo hormiguero:
Sale a la superficie por la
noche y tiene un gran olfato.
Fenec:
Es el zorro
más
pequeño
del mundo.
Vive en el
desierto.
Lince Ibérico:
Es animal
nocturno la
mayor parte
del año.

La musaraña:
Es el mamífero más
pequeño. Pesa 2 gramos

El cerdo hormiguero:
Sale a la superficie por la
noche y tiene un gran olfato.
Fenec:
Es el zorro
más
pequeño
del mundo.
Vive en el
desierto.
Jerbo de orejas largas:
Roedor nocturno que vive en el
desierto.

Solenodón:
Único mamífero que inyecta veneno
por los dientes.

Olingüito:
Carnívoro, se
alimenta
principalment
e de fruta.
Sale de noche
y vive solo.

Erizo:
El erizo es uno de los
pocos animales que
hibernan.













Las aves son una especie descendiente de los dinosaurios.
Las aves no poseen dientes por lo que no pueden triturar los alimentos antes de
tragarlos.
Muchos de los huesos de las aves son huecos , eso hacen que puedan volar
muy ligeros.
Cuando tienen crías las aves almacenan comida en su papada para llevarlo al
nido y darles de comer.
Las aves tienen el sentido de la vista y del oído muy desarrollado.
Tienen distintos tipos de plumas con diferentes tamaños que les ayudan a volar,
a aislarse del frío y del calor , también les impiden mojarse (chubasquero).
Las plumas de las aves nocturnas no hacen ruido al volar.
El color de las plumas a las hembras les ayudan a camuflarse mientras incuban
y a los machos a presumir.
Algunas aves dejan sus plumas cuando son perseguidas para despistar a su
depredador.
El ave más pequeña pesa tan solo 1,6 gramos y la más grande 125 kg
(avestruz africano).
El colibrí es la única ave que puede volar hacia atrás.
El día 2 de octubre es el día de las aves.
TUCÁN:
El pico le sirve
de tijeras para
cortar de un
solo golpe las
frutas de las que
se alimenta.

KUBUI:
Ave terrestre con alas
diminutas que no
puede volar.

Quebrantahuesos
Está en peligro de extinción.
Suelta los huesos desde
gran altura para partirlos
contra las rocas y comerse
la médula de dentro.

COLIBRÍ:
En sus
plumas
aparecen
todos los
colores del
arcoiris.
LECHUZA ÁRTICA:
El plumaje le sirve
para camuflarse en
la nieve.

IBIS CRESTADO
Vive en los bosques
tropicales y tiene un
antifaz de plumas
alrededor del ojo.

BUITRE DE TURQUÍA
Por su cabeza se le
considera una de las
especies más feas del
mundo.

Giboso
Es una raza de
canarios. Son
débiles y
enfermizos.
LOS
PECES
• Los peces no tienen parpados pero pueden dormir. Tienen una membrana que evita
que la luz le moleste y puedan descansar felices.
• Hay peces que cambian de color cuando duermen. Para que no les vean los peces
carnívoros.
• El pez más pequeño del mundo mide 7,9 milímetros.
•El pez más largo del mundo mide 17 metros, ese tiburón ballena y llega a vivir 100
años.
•El pez arquero se alimenta de insectos que caza escupiéndoles agua desde la
superficie del río.
•El pez más viejo lo ha sido un esturión turco: 120 años.
•El pez más rápido es el pez vela, que alcanza velocidades de 110 km./h.
•El banco de peces más grande es el de los arenques. Puede llegar a haber hasta
320.001.000.000 de individuos en cada uno.
•Los salmones casi siempre nadan a contracorriente.
Pez Globo:
Su cuerpo es un arma
defensiva y suelta una
sustancia venenosa..

LAMBREA
PEZ BORRÓN:

Posee rasgos humano.
Se piensa que fueron
creados en laboratorios.

PEZ VOLADOR:

Sus grandes aletas
le permiten volar
más de 50 m.

TIBURÓN CAMINANTE:
“Pasean" por el océano,
retorciendo su cuerpo y
ayudándose de su cola y
de sus aletas para impulsarse.
PEZ MURCIÉLAGO DE
LABIOS ROJOS:
No son buenos
nadadores. Utilizan las
aletas para caminar.

PEZ PAYASO:

Sus colores vistosos
actúan como cebo
para la atracción de
otras especies hacia
las anémonas.

PEZ ARAÑA: Vive semienterrado en

la arena y es muy peligroso,
inyecta veneno.

TIBURÓN CAMINANTE:
En vez de nadar, "pasean" a
lo largo del fondo del
océano, retorciendo su
cuerpo y ayudándose de
su cola de sus aletas
pélvicas y pectorales
para impulsarse.
LOS REPTILES
• Vivieron en la época de los dinosaurios.
• Son animales vertebrados capaces de controlar su temperatura
corporal según el hábitat dónde estén.
• Los reptiles al nacer ya son totalmente independientes de sus
padres.
• Sus fuertes `patas le permiten desplazarse (cavar, correr, trepar,
nadar).
• Algunos reptiles son ovovivíparos, el huevo de desarrolla en su
interior, pariendo a sus crías ya desarrolladas.
• Los reptiles pueden llegar a ser muy viejos, el ejemplo más
conocido son las tortugas terrestres que en muchos casos superan
con facilidad los 100 años,
• Los camaleones pueden mirar de forma independiente con
cada uno de sus dos ojos. Aunque para lanzar la lengua
necesitan “apuntar” con los dos a la vez.
TORTUGA VAMPIRO:
Su caparazón y
cabeza le sirven para
camuflarse.

GRECKOS:
COBRA: SERPIENTE DE
CINCO CABEZAS
Serpiente más
venenosas del mundo
y una de las
más peligrosas.
.
ANOLIS
GORGONAE:
Su tono azulado lo
comparten machos
y hembras.

Pequeños y con la cola
en forma de hoja.

ANACONDA:
Es una especie
de reptil muy
agresiva.
DRAGÓN DE KOMODO:
Es el lagarto de mayor tamaño del
mundo mide de dos a tres metros
de largo y pesa unos 70 kg.



Es un reptil agámido
que habita en el sur
de Nueva Guinea

DIABLO ESPINOSO DE AUSTRALIA
Bebe a través de su piel el agua
de lluvia que le cae encima.
Mide 20 cm de largo. Puede vivir
20 años
LOS ANFIBIOS











Los anfibios adoptan un montón de colores para camuflarse y
poder sobrevivir.
Los anfibios irradian la misma luz ultravioleta que las hojas de las
plantas para pasar desapercibidos a la vista de las serpientes.
Algunos anfibios tienen colores muy vivos.
Sufren metamorfosis: nacen de huevos en el agua, cuando son
jóvenes nacen en el agua y respiran por la piel y por las branquias y
cuando se vuelven adultos les crecen los pulmones .
Viven el agua cuando nacen y en la tierra cuando son adultos..
Tienen la sangre fría y se reproducen de huevos.
Algunos de ellos tienen cola como el tritón o la salamandra.
La hembra pone de 4 a 8 huevos.
Los renacuajos sales tras 12 o 16 días de poner los huevos.
Rana de cristal
Tiene la piel transparente y se
le ven los órganos internos.
RANA DE CUATRO
OJOS:

Los ojos superiores
los usa como
periscopio. Es muy
torpe fuera del
agua pero gran
trepadora.

Salamandra gigante China:
Es la salamandra más grande
del mundo y totalmente
acuática.

Rana
INCUBADORA:
Los huevos se
desarrollan en el
estómago y las
crías salen por la
boca.
Rana flecha
roja y azul:
Es muy
venenosa
SAPO DE PELUCHE:
Su piel ha evolucionado
hasta convertirse en pelo
fino, suave y esponjoso.
RANA DE VIENTRE
MANCHADO:

Mide 2 mm

CECILIA SIRENA:
Respira por pulmones.
• Hay aproximadamente un millón de insectos diferentes.
•Una hormiga puede levantar algo que pese 50 veces su
peso.
•Las abejas tienen tres ojos arriba de la cabeza y 2 en el
frente.
•Cuando las hormigas sienten que van a morir se alejan del
hormiguero.
• La hormiga se comunica por medio del olfato.
•Si cortas la cabeza a una cucaracha puede sobrevivir 14
días.
•Una mosca salta al revés cuando intentas golpearla.
• El salto de un grillo es quince veces su peso.
•La hormiga es el animal con el cerebro más grande en
proporción a su talla.
•Una abeja se muere después de picar a la gente.
MANTIS RELIGIOSA:
Insectos carnívoros,
las hembras se
comen a los machos.
HORMIGA VOLADORA:
Además de volar
pueden ser machos y
hembras.
ORUGA CALCARIFERA
ORDINATA: .

Cochinita de la
humedad:

INSECTO PALO:

Su forma los convierte
en reyes del camuflaje.
ESCALOPENDORA:
Tiene de 21 a 23
pares de patas.

MANTIS
ORQUIDEA:
Es una
Amantis
Religiosas
cuyo cuerpo
se parece a
una orquídea.

IDIOLOMATIS
DIABÓLICA:
Suele
camuflarse
haciéndose
pasar por
flores.
GOLIAT:
Insecto más
voluminoso del
mundo

CHINCHE ASESINA:
Matan a sus víctimas con
su saliva paralizante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Invertebrados actividades
Invertebrados actividadesInvertebrados actividades
Invertebrados actividades
JosefaHoyos
 
LA TORTUGA
LA TORTUGA LA TORTUGA
LA TORTUGA
Reggae
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
cerredo
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
Paula Astudillo
 
FICHA-MART-CYT-LAS ERAS GEOLÓGICAS Y LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS.docx
FICHA-MART-CYT-LAS ERAS GEOLÓGICAS Y LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS.docxFICHA-MART-CYT-LAS ERAS GEOLÓGICAS Y LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS.docx
FICHA-MART-CYT-LAS ERAS GEOLÓGICAS Y LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS.docx
gianinacustodio
 
Reino De Los Seres Vivos
Reino De Los Seres VivosReino De Los Seres Vivos
Reino De Los Seres Vivos
Idalia Katy
 
Tema 5 3º primaria los animales invertebrados
Tema 5 3º primaria los animales invertebradosTema 5 3º primaria los animales invertebrados
Tema 5 3º primaria los animales invertebrados
Teresa López Vicente
 

La actualidad más candente (20)

Guía de aprendizaje los artrópodos.
Guía de aprendizaje los artrópodos.Guía de aprendizaje los artrópodos.
Guía de aprendizaje los artrópodos.
 
Invertebrados actividades
Invertebrados actividadesInvertebrados actividades
Invertebrados actividades
 
LA TORTUGA
LA TORTUGA LA TORTUGA
LA TORTUGA
 
Circulación en reptiles
Circulación en reptilesCirculación en reptiles
Circulación en reptiles
 
Los peces septiembre 20 de 2012
Los peces septiembre 20 de 2012Los peces septiembre 20 de 2012
Los peces septiembre 20 de 2012
 
Evolution of fish (Early fish)
Evolution of fish (Early fish)Evolution of fish (Early fish)
Evolution of fish (Early fish)
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
 
6 bio1
6 bio16 bio1
6 bio1
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
 
FICHA-MART-CYT-LAS ERAS GEOLÓGICAS Y LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS.docx
FICHA-MART-CYT-LAS ERAS GEOLÓGICAS Y LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS.docxFICHA-MART-CYT-LAS ERAS GEOLÓGICAS Y LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS.docx
FICHA-MART-CYT-LAS ERAS GEOLÓGICAS Y LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS.docx
 
Exposicion moluscos
Exposicion moluscos Exposicion moluscos
Exposicion moluscos
 
Phylum equinodermos
Phylum  equinodermosPhylum  equinodermos
Phylum equinodermos
 
Los cocodrilos
Los cocodrilosLos cocodrilos
Los cocodrilos
 
Reino De Los Seres Vivos
Reino De Los Seres VivosReino De Los Seres Vivos
Reino De Los Seres Vivos
 
Los reptiles (2)
Los reptiles (2)Los reptiles (2)
Los reptiles (2)
 
Ecosistemas y Cadena
Ecosistemas y CadenaEcosistemas y Cadena
Ecosistemas y Cadena
 
Dinosaurios en mi abecedario
Dinosaurios en mi abecedarioDinosaurios en mi abecedario
Dinosaurios en mi abecedario
 
Tema 5 3º primaria los animales invertebrados
Tema 5 3º primaria los animales invertebradosTema 5 3º primaria los animales invertebrados
Tema 5 3º primaria los animales invertebrados
 
Las funciones de cada uno de las partes de la planta
Las funciones de cada uno de las partes de la plantaLas funciones de cada uno de las partes de la planta
Las funciones de cada uno de las partes de la planta
 

Destacado

10 curiosidades asombrosas de animales
10 curiosidades asombrosas de animales10 curiosidades asombrosas de animales
10 curiosidades asombrosas de animales
monianita
 
Carte d'invitation
Carte d'invitationCarte d'invitation
Carte d'invitation
Patouic
 
Bb Pictures 2008
Bb Pictures 2008Bb Pictures 2008
Bb Pictures 2008
renee22220
 
Baleines. baleias. .canada
Baleines. baleias. .canadaBaleines. baleias. .canada
Baleines. baleias. .canada
filipj2000
 
Cuadernillo de repaso para el verano, primero debutant
Cuadernillo de repaso para el verano, primero debutantCuadernillo de repaso para el verano, primero debutant
Cuadernillo de repaso para el verano, primero debutant
chema
 
School newsletter template french2
School newsletter template   french2School newsletter template   french2
School newsletter template french2
as436525mhs
 
Petit dej-phitrust-partenaires-avril2011-ethical-property
Petit dej-phitrust-partenaires-avril2011-ethical-propertyPetit dej-phitrust-partenaires-avril2011-ethical-property
Petit dej-phitrust-partenaires-avril2011-ethical-property
PhiTrust Partenaires
 
Rencontre mercredi 16 avril
Rencontre mercredi 16 avrilRencontre mercredi 16 avril
Rencontre mercredi 16 avril
Koceila
 

Destacado (20)

101 curiosidades de animales
101 curiosidades de animales101 curiosidades de animales
101 curiosidades de animales
 
Sabias Que
Sabias QueSabias Que
Sabias Que
 
Curiosidades animales
Curiosidades animalesCuriosidades animales
Curiosidades animales
 
10 curiosidades asombrosas de animales
10 curiosidades asombrosas de animales10 curiosidades asombrosas de animales
10 curiosidades asombrosas de animales
 
Algunas curiosidades de los animales
Algunas curiosidades de los animalesAlgunas curiosidades de los animales
Algunas curiosidades de los animales
 
Act 4 formatos
Act 4 formatos Act 4 formatos
Act 4 formatos
 
Carte d'invitation
Carte d'invitationCarte d'invitation
Carte d'invitation
 
Bb Pictures 2008
Bb Pictures 2008Bb Pictures 2008
Bb Pictures 2008
 
Baleines. baleias. .canada
Baleines. baleias. .canadaBaleines. baleias. .canada
Baleines. baleias. .canada
 
PROYECTOS TECNOLOGICOS
PROYECTOS TECNOLOGICOSPROYECTOS TECNOLOGICOS
PROYECTOS TECNOLOGICOS
 
La Musardise
La MusardiseLa Musardise
La Musardise
 
Cuadernillo de repaso para el verano, primero debutant
Cuadernillo de repaso para el verano, primero debutantCuadernillo de repaso para el verano, primero debutant
Cuadernillo de repaso para el verano, primero debutant
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Portafolio artmedia
Portafolio artmediaPortafolio artmedia
Portafolio artmedia
 
School newsletter template french2
School newsletter template   french2School newsletter template   french2
School newsletter template french2
 
Petit dej-phitrust-partenaires-avril2011-ethical-property
Petit dej-phitrust-partenaires-avril2011-ethical-propertyPetit dej-phitrust-partenaires-avril2011-ethical-property
Petit dej-phitrust-partenaires-avril2011-ethical-property
 
Rencontre mercredi 16 avril
Rencontre mercredi 16 avrilRencontre mercredi 16 avril
Rencontre mercredi 16 avril
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Puneeta Budhraja atelier de poesie
Puneeta Budhraja atelier de poesiePuneeta Budhraja atelier de poesie
Puneeta Budhraja atelier de poesie
 

Similar a Trabajos curiosidades de los animales 2014

Marina Pelegrí.
Marina Pelegrí.Marina Pelegrí.
Marina Pelegrí.
Carlos
 
Los diez animales más peligrosos
Los diez animales más peligrososLos diez animales más peligrosos
Los diez animales más peligrosos
anafortea
 
Las virtudes de los animales
Las virtudes de los animalesLas virtudes de los animales
Las virtudes de los animales
elduque45
 
Gabriel Vilchez
Gabriel VilchezGabriel Vilchez
Gabriel Vilchez
Carlos
 
El mundo animal.
El mundo animal.El mundo animal.
El mundo animal.
miquel146
 
Reptiles laura
Reptiles lauraReptiles laura
Reptiles laura
ldelmor
 
Los reptiles[1]
Los reptiles[1]Los reptiles[1]
Los reptiles[1]
cerredo
 

Similar a Trabajos curiosidades de los animales 2014 (20)

Marina Pelegrí.
Marina Pelegrí.Marina Pelegrí.
Marina Pelegrí.
 
Bosques2010 mamiferos
Bosques2010 mamiferosBosques2010 mamiferos
Bosques2010 mamiferos
 
Yuleidis
YuleidisYuleidis
Yuleidis
 
Los diez animales más peligrosos
Los diez animales más peligrososLos diez animales más peligrosos
Los diez animales más peligrosos
 
[Presentacion] trabajo seres vivos héctor granda pérez
[Presentacion] trabajo seres vivos   héctor granda pérez[Presentacion] trabajo seres vivos   héctor granda pérez
[Presentacion] trabajo seres vivos héctor granda pérez
 
Las virtudes de los animales
Las virtudes de los animalesLas virtudes de los animales
Las virtudes de los animales
 
Leidy carolina
Leidy carolinaLeidy carolina
Leidy carolina
 
Daniela presentacion
Daniela presentacionDaniela presentacion
Daniela presentacion
 
Daniela presentacion
Daniela presentacionDaniela presentacion
Daniela presentacion
 
Gabriel Vilchez
Gabriel VilchezGabriel Vilchez
Gabriel Vilchez
 
Animales Aero Terrestres 4º A - B
Animales Aero Terrestres 4º A   - BAnimales Aero Terrestres 4º A   - B
Animales Aero Terrestres 4º A - B
 
Anfibios reptiles ab css
Anfibios reptiles ab cssAnfibios reptiles ab css
Anfibios reptiles ab css
 
Las Serpientes
Las SerpientesLas Serpientes
Las Serpientes
 
El mundo animal.
El mundo animal.El mundo animal.
El mundo animal.
 
Animalesraros
AnimalesrarosAnimalesraros
Animalesraros
 
Reptiles laura
Reptiles lauraReptiles laura
Reptiles laura
 
Biologia 5 - Animales: Reptiles y Aves
Biologia 5 - Animales: Reptiles y AvesBiologia 5 - Animales: Reptiles y Aves
Biologia 5 - Animales: Reptiles y Aves
 
Flora antartida
Flora antartidaFlora antartida
Flora antartida
 
Los reptiles[1]
Los reptiles[1]Los reptiles[1]
Los reptiles[1]
 
Fauna australiana
Fauna australianaFauna australiana
Fauna australiana
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

Trabajos curiosidades de los animales 2014

  • 1.
  • 2.
  • 3.          Existen 5410 especies de mamíferos. Los mamíferos son de sangre calientes. Los camellos tienen tres párpados para protegerse contra una tormenta de arena. La posición de los ojos en la cabeza de los burros les permiten ver sus cuatro extremidades. Los delfines duermen con un ojo abierto. Un hipopótamo corre más rápido que un humano. llegando a alcanzar más de 40 km por hora. Las jirafas pueden limpiarse sus orejas con la lengua que puede llegar a medir hasta 50 cm. Los gatos no tienen papilas gustativas que detectan el sabor dulce. Las hembras de los mamíferos tienen mamas que segregan leche para alimentar a sus crías.
  • 4.  ¿Queréis saber cuál es el mamífero más grande del mundo? Es la ballena azul, que vive en los océanos y puede llegar a medir treinta metros de largo.  Y, ¿Cuál es el mamífero más pequeño? Pues es la musaraña, que mide 6 centímetros y su corazón late muy deprisa, hasta mil pulsaciones en un minuto.  Y, por último, hay un animal que vuela y no es un ave sino un mamífero. ¿Sabéis cuál es? Es el murciélago.  Sí, el período más largo de gestación de los mamíferos, es el de los elefantes, pues alcanza a los 22 meses.  Los elefantes comen cerca de 170 kilos de vegetales al día.  La jirafa es el único animal que no tiene cuerdas vocales.  Los gatos tienen más de cien sonidos vocales, mientras que los perros sólo tienen diez.  El delfín y la ballena mientras duermen. Para dormir usan dos métodos diferentes: permanecen quietos en el agua flotando como un tronco o nadan despacio junto a otro animal mientras duermen.
  • 5. Lince Ibérico: Es animal nocturno la mayor parte del año. La musaraña: Es el mamífero más pequeño. Pesa 2 gramos El cerdo hormiguero: Sale a la superficie por la noche y tiene un gran olfato. Fenec: Es el zorro más pequeño del mundo. Vive en el desierto.
  • 6. Lince Ibérico: Es animal nocturno la mayor parte del año. La musaraña: Es el mamífero más pequeño. Pesa 2 gramos El cerdo hormiguero: Sale a la superficie por la noche y tiene un gran olfato. Fenec: Es el zorro más pequeño del mundo. Vive en el desierto.
  • 7. Jerbo de orejas largas: Roedor nocturno que vive en el desierto. Solenodón: Único mamífero que inyecta veneno por los dientes. Olingüito: Carnívoro, se alimenta principalment e de fruta. Sale de noche y vive solo. Erizo: El erizo es uno de los pocos animales que hibernan.
  • 8.
  • 9.             Las aves son una especie descendiente de los dinosaurios. Las aves no poseen dientes por lo que no pueden triturar los alimentos antes de tragarlos. Muchos de los huesos de las aves son huecos , eso hacen que puedan volar muy ligeros. Cuando tienen crías las aves almacenan comida en su papada para llevarlo al nido y darles de comer. Las aves tienen el sentido de la vista y del oído muy desarrollado. Tienen distintos tipos de plumas con diferentes tamaños que les ayudan a volar, a aislarse del frío y del calor , también les impiden mojarse (chubasquero). Las plumas de las aves nocturnas no hacen ruido al volar. El color de las plumas a las hembras les ayudan a camuflarse mientras incuban y a los machos a presumir. Algunas aves dejan sus plumas cuando son perseguidas para despistar a su depredador. El ave más pequeña pesa tan solo 1,6 gramos y la más grande 125 kg (avestruz africano). El colibrí es la única ave que puede volar hacia atrás. El día 2 de octubre es el día de las aves.
  • 10. TUCÁN: El pico le sirve de tijeras para cortar de un solo golpe las frutas de las que se alimenta. KUBUI: Ave terrestre con alas diminutas que no puede volar. Quebrantahuesos Está en peligro de extinción. Suelta los huesos desde gran altura para partirlos contra las rocas y comerse la médula de dentro. COLIBRÍ: En sus plumas aparecen todos los colores del arcoiris.
  • 11. LECHUZA ÁRTICA: El plumaje le sirve para camuflarse en la nieve. IBIS CRESTADO Vive en los bosques tropicales y tiene un antifaz de plumas alrededor del ojo. BUITRE DE TURQUÍA Por su cabeza se le considera una de las especies más feas del mundo. Giboso Es una raza de canarios. Son débiles y enfermizos.
  • 13. • Los peces no tienen parpados pero pueden dormir. Tienen una membrana que evita que la luz le moleste y puedan descansar felices. • Hay peces que cambian de color cuando duermen. Para que no les vean los peces carnívoros. • El pez más pequeño del mundo mide 7,9 milímetros. •El pez más largo del mundo mide 17 metros, ese tiburón ballena y llega a vivir 100 años. •El pez arquero se alimenta de insectos que caza escupiéndoles agua desde la superficie del río. •El pez más viejo lo ha sido un esturión turco: 120 años. •El pez más rápido es el pez vela, que alcanza velocidades de 110 km./h. •El banco de peces más grande es el de los arenques. Puede llegar a haber hasta 320.001.000.000 de individuos en cada uno. •Los salmones casi siempre nadan a contracorriente.
  • 14. Pez Globo: Su cuerpo es un arma defensiva y suelta una sustancia venenosa.. LAMBREA PEZ BORRÓN: Posee rasgos humano. Se piensa que fueron creados en laboratorios. PEZ VOLADOR: Sus grandes aletas le permiten volar más de 50 m. TIBURÓN CAMINANTE: “Pasean" por el océano, retorciendo su cuerpo y ayudándose de su cola y de sus aletas para impulsarse.
  • 15. PEZ MURCIÉLAGO DE LABIOS ROJOS: No son buenos nadadores. Utilizan las aletas para caminar. PEZ PAYASO: Sus colores vistosos actúan como cebo para la atracción de otras especies hacia las anémonas. PEZ ARAÑA: Vive semienterrado en la arena y es muy peligroso, inyecta veneno. TIBURÓN CAMINANTE: En vez de nadar, "pasean" a lo largo del fondo del océano, retorciendo su cuerpo y ayudándose de su cola de sus aletas pélvicas y pectorales para impulsarse.
  • 17. • Vivieron en la época de los dinosaurios. • Son animales vertebrados capaces de controlar su temperatura corporal según el hábitat dónde estén. • Los reptiles al nacer ya son totalmente independientes de sus padres. • Sus fuertes `patas le permiten desplazarse (cavar, correr, trepar, nadar). • Algunos reptiles son ovovivíparos, el huevo de desarrolla en su interior, pariendo a sus crías ya desarrolladas. • Los reptiles pueden llegar a ser muy viejos, el ejemplo más conocido son las tortugas terrestres que en muchos casos superan con facilidad los 100 años, • Los camaleones pueden mirar de forma independiente con cada uno de sus dos ojos. Aunque para lanzar la lengua necesitan “apuntar” con los dos a la vez.
  • 18. TORTUGA VAMPIRO: Su caparazón y cabeza le sirven para camuflarse. GRECKOS: COBRA: SERPIENTE DE CINCO CABEZAS Serpiente más venenosas del mundo y una de las más peligrosas. . ANOLIS GORGONAE: Su tono azulado lo comparten machos y hembras. Pequeños y con la cola en forma de hoja. ANACONDA: Es una especie de reptil muy agresiva.
  • 19. DRAGÓN DE KOMODO: Es el lagarto de mayor tamaño del mundo mide de dos a tres metros de largo y pesa unos 70 kg.  Es un reptil agámido que habita en el sur de Nueva Guinea DIABLO ESPINOSO DE AUSTRALIA Bebe a través de su piel el agua de lluvia que le cae encima. Mide 20 cm de largo. Puede vivir 20 años
  • 21.          Los anfibios adoptan un montón de colores para camuflarse y poder sobrevivir. Los anfibios irradian la misma luz ultravioleta que las hojas de las plantas para pasar desapercibidos a la vista de las serpientes. Algunos anfibios tienen colores muy vivos. Sufren metamorfosis: nacen de huevos en el agua, cuando son jóvenes nacen en el agua y respiran por la piel y por las branquias y cuando se vuelven adultos les crecen los pulmones . Viven el agua cuando nacen y en la tierra cuando son adultos.. Tienen la sangre fría y se reproducen de huevos. Algunos de ellos tienen cola como el tritón o la salamandra. La hembra pone de 4 a 8 huevos. Los renacuajos sales tras 12 o 16 días de poner los huevos.
  • 22.
  • 23. Rana de cristal Tiene la piel transparente y se le ven los órganos internos. RANA DE CUATRO OJOS: Los ojos superiores los usa como periscopio. Es muy torpe fuera del agua pero gran trepadora. Salamandra gigante China: Es la salamandra más grande del mundo y totalmente acuática. Rana INCUBADORA: Los huevos se desarrollan en el estómago y las crías salen por la boca.
  • 24. Rana flecha roja y azul: Es muy venenosa SAPO DE PELUCHE: Su piel ha evolucionado hasta convertirse en pelo fino, suave y esponjoso. RANA DE VIENTRE MANCHADO: Mide 2 mm CECILIA SIRENA: Respira por pulmones.
  • 25.
  • 26. • Hay aproximadamente un millón de insectos diferentes. •Una hormiga puede levantar algo que pese 50 veces su peso. •Las abejas tienen tres ojos arriba de la cabeza y 2 en el frente. •Cuando las hormigas sienten que van a morir se alejan del hormiguero. • La hormiga se comunica por medio del olfato. •Si cortas la cabeza a una cucaracha puede sobrevivir 14 días. •Una mosca salta al revés cuando intentas golpearla. • El salto de un grillo es quince veces su peso. •La hormiga es el animal con el cerebro más grande en proporción a su talla. •Una abeja se muere después de picar a la gente.
  • 27. MANTIS RELIGIOSA: Insectos carnívoros, las hembras se comen a los machos. HORMIGA VOLADORA: Además de volar pueden ser machos y hembras. ORUGA CALCARIFERA ORDINATA: . Cochinita de la humedad: INSECTO PALO: Su forma los convierte en reyes del camuflaje.
  • 28. ESCALOPENDORA: Tiene de 21 a 23 pares de patas. MANTIS ORQUIDEA: Es una Amantis Religiosas cuyo cuerpo se parece a una orquídea. IDIOLOMATIS DIABÓLICA: Suele camuflarse haciéndose pasar por flores. GOLIAT: Insecto más voluminoso del mundo CHINCHE ASESINA: Matan a sus víctimas con su saliva paralizante.