SlideShare una empresa de Scribd logo
JULIAN DARIO CASTIBLANCO

         11-03

   TEORIA DEL COLOR




      BOGOTA D.C
En el arte de la pintura, el diseño gráfico, la
fotografía, la imprenta y en la televisión, la teoría
     del color es un grupo de reglas básicas en la
       mezcla de colores para conseguir el efecto
 deseado combinando colores de luz o pigmento.
   La Teoría del color que propone Oswald
    consta de cuatro sensaciones cromáticas
    elementales (amarillo, rojo, azul y verde)
    y dos sensaciones acromáticas con sus
    variaciones intermedias (blanco y
    negro).
   El ojo humano distingue unos
    10.000 colores. Se emplean,
    también sus tres dimensiones
    físicas: saturación, brillantez y
    tono, para poder experimentar
    la percepción. El círculo
    cromático se divide en tres grupos
    de colores primarios, con los que
    se pueden obtener los demás
    colores.
   El primer grupo de primarios
    según los artistas
    diseñadores: amarillo, rojo y
    azul. Mezclando pigmentos
    de éstos colores se obtienen
    todos los demás colores.
    El segundo grupo de colores
    primarios: amarillo, verde y
    rojo. Si se mezclan en
    diferentes porcentajes,
    forman otros colores y si lo
    hacen en cantidades iguales
    producen la luz blanca
    El tercer grupo de colores
    primarios: magenta, amarillo
    y cyan. Los utilizados para la
    impresión.
   Modelo RGB. Este espacio de
    color es el formado por los
    colores primarios luz que ya
    se describieron con
    anterioridad. Es el adecuado
    para representar imágenes
    que serán mostradas en
    monitores de computadora o
    que serán impresas en impre-
    soras de papel fotográfico
   Los colores armónicos son aquellos que
    funcionan bien juntos, es decir, que producen
    un esquema de color atractivo a la vista. El
    círculo cromático es una valiosa herramienta
    para determinar armonías de color. Los colores
    complementarios son aquellos que se
    contraponen en dicho círculo y que producen un
    fuerte contraste. Así, por ejemplo, en el modelo
    RYB, el verde es complementario del rojo, y en el
    modelo CMY, el verde es el complementario del
    magenta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas "color,modos de color,contraste"
Diapositivas "color,modos de color,contraste"Diapositivas "color,modos de color,contraste"
Diapositivas "color,modos de color,contraste"
Andres Torres
 
Dany josue trejo
Dany josue trejoDany josue trejo
Dany josue trejo
danytrejo99
 
Presentacion Sobre La Teoria del Color
Presentacion Sobre La Teoria del ColorPresentacion Sobre La Teoria del Color
Presentacion Sobre La Teoria del Color
anthoni olivas
 
Nueva Teoria Del Color
Nueva Teoria Del ColorNueva Teoria Del Color
Nueva Teoria Del Color
bebecolina
 
Teoria del Color
Teoria del Color Teoria del Color
Teoria del Color
andinomarvin1999
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
Jose Medina G
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
Jose Medina G
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Jhojan trujillo
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Giovani Zambrano
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Daya Brito
 
Teoría del color2 publico
Teoría del color2 publicoTeoría del color2 publico
Teoría del color2 publico
Jonatán Córdova Aroste
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
makha77
 
Reglas para pantalla,tipografia y color
Reglas para pantalla,tipografia y colorReglas para pantalla,tipografia y color
Reglas para pantalla,tipografia y color
Leidy Marcela Castro
 
Reglas para pantalla,tipografia y color
Reglas para pantalla,tipografia y colorReglas para pantalla,tipografia y color
Reglas para pantalla,tipografia y color
Leidy Marcela Castro
 
Presentación de Rechael Rodriguez
Presentación de Rechael RodriguezPresentación de Rechael Rodriguez
Presentación de Rechael Rodriguez
Rechael Rodriguez
 
Técnicas de Representación (Grupo 6)
Técnicas de Representación (Grupo 6)Técnicas de Representación (Grupo 6)
Técnicas de Representación (Grupo 6)
Gustavo Andrés Loaiza León
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Arlen Mosquera
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Julietha Gomez
 
Instituto san antonio
Instituto san antonioInstituto san antonio
Instituto san antonio
karina padilla
 

La actualidad más candente (19)

Diapositivas "color,modos de color,contraste"
Diapositivas "color,modos de color,contraste"Diapositivas "color,modos de color,contraste"
Diapositivas "color,modos de color,contraste"
 
Dany josue trejo
Dany josue trejoDany josue trejo
Dany josue trejo
 
Presentacion Sobre La Teoria del Color
Presentacion Sobre La Teoria del ColorPresentacion Sobre La Teoria del Color
Presentacion Sobre La Teoria del Color
 
Nueva Teoria Del Color
Nueva Teoria Del ColorNueva Teoria Del Color
Nueva Teoria Del Color
 
Teoria del Color
Teoria del Color Teoria del Color
Teoria del Color
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Teoría del color2 publico
Teoría del color2 publicoTeoría del color2 publico
Teoría del color2 publico
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
Reglas para pantalla,tipografia y color
Reglas para pantalla,tipografia y colorReglas para pantalla,tipografia y color
Reglas para pantalla,tipografia y color
 
Reglas para pantalla,tipografia y color
Reglas para pantalla,tipografia y colorReglas para pantalla,tipografia y color
Reglas para pantalla,tipografia y color
 
Presentación de Rechael Rodriguez
Presentación de Rechael RodriguezPresentación de Rechael Rodriguez
Presentación de Rechael Rodriguez
 
Técnicas de Representación (Grupo 6)
Técnicas de Representación (Grupo 6)Técnicas de Representación (Grupo 6)
Técnicas de Representación (Grupo 6)
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Instituto san antonio
Instituto san antonioInstituto san antonio
Instituto san antonio
 

Similar a Color

Presentacion (El Color)
Presentacion (El Color)Presentacion (El Color)
Presentacion (El Color)
july007
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Edgardo Jose Luis
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Dante Amerisi
 
Cristian01
Cristian01Cristian01
Cristian01
bocato
 
Teoría del Color Wikipedia
Teoría del Color WikipediaTeoría del Color Wikipedia
Teoría del Color Wikipedia
waloart
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Jonatan Figueroa
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Iris Marleny Estrada
 
Psicología de color veronica osorio morales
Psicología de color veronica osorio moralesPsicología de color veronica osorio morales
Psicología de color veronica osorio morales
veronicaom123
 
La teoria del color
La teoria del colorLa teoria del color
La teoria del color
Alejandro Leiva
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
brian-linux
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
ronitojuyuyu
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
Krlos Diaz
 
Color
ColorColor
Color
2233223
 
Color
ColorColor
Color
2233223
 
Teoria Del Color LS
Teoria Del Color  LSTeoria Del Color  LS
Teoria Del Color LS
lorenajuli
 
LOS COLORES
LOS COLORESLOS COLORES
LOS COLORES
Yaqueline Sequeda
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
2233223
 
Color.
Color.Color.
Color.
2233223
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
SANTI1284
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
SANTI1284
 

Similar a Color (20)

Presentacion (El Color)
Presentacion (El Color)Presentacion (El Color)
Presentacion (El Color)
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Cristian01
Cristian01Cristian01
Cristian01
 
Teoría del Color Wikipedia
Teoría del Color WikipediaTeoría del Color Wikipedia
Teoría del Color Wikipedia
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Psicología de color veronica osorio morales
Psicología de color veronica osorio moralesPsicología de color veronica osorio morales
Psicología de color veronica osorio morales
 
La teoria del color
La teoria del colorLa teoria del color
La teoria del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
 
Color
ColorColor
Color
 
Color
ColorColor
Color
 
Teoria Del Color LS
Teoria Del Color  LSTeoria Del Color  LS
Teoria Del Color LS
 
LOS COLORES
LOS COLORESLOS COLORES
LOS COLORES
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Color.
Color.Color.
Color.
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 

Color

  • 1. JULIAN DARIO CASTIBLANCO 11-03 TEORIA DEL COLOR BOGOTA D.C
  • 2. En el arte de la pintura, el diseño gráfico, la fotografía, la imprenta y en la televisión, la teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento.
  • 3. La Teoría del color que propone Oswald consta de cuatro sensaciones cromáticas elementales (amarillo, rojo, azul y verde) y dos sensaciones acromáticas con sus variaciones intermedias (blanco y negro).
  • 4. El ojo humano distingue unos 10.000 colores. Se emplean, también sus tres dimensiones físicas: saturación, brillantez y tono, para poder experimentar la percepción. El círculo cromático se divide en tres grupos de colores primarios, con los que se pueden obtener los demás colores.
  • 5. El primer grupo de primarios según los artistas diseñadores: amarillo, rojo y azul. Mezclando pigmentos de éstos colores se obtienen todos los demás colores. El segundo grupo de colores primarios: amarillo, verde y rojo. Si se mezclan en diferentes porcentajes, forman otros colores y si lo hacen en cantidades iguales producen la luz blanca El tercer grupo de colores primarios: magenta, amarillo y cyan. Los utilizados para la impresión.
  • 6. Modelo RGB. Este espacio de color es el formado por los colores primarios luz que ya se describieron con anterioridad. Es el adecuado para representar imágenes que serán mostradas en monitores de computadora o que serán impresas en impre- soras de papel fotográfico
  • 7. Los colores armónicos son aquellos que funcionan bien juntos, es decir, que producen un esquema de color atractivo a la vista. El círculo cromático es una valiosa herramienta para determinar armonías de color. Los colores complementarios son aquellos que se contraponen en dicho círculo y que producen un fuerte contraste. Así, por ejemplo, en el modelo RYB, el verde es complementario del rojo, y en el modelo CMY, el verde es el complementario del magenta