SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DEL
COLOR
JOSE MEDINA G.
TEORIA DEL COLOR
En el arte de la pintura, el diseño gráfico,
el diseño visual, la fotografía,
la imprenta y en la televisión, la teoría
del color es un grupo de reglas básicas en
la mezcla de colores para conseguir el
efecto deseado combinando colores
de luz o pigmento.
TEORIA DEL COLOR
COLORES LUZ : RGB = Red, Green. Blue.
CLASIFICACIÓN
TEORIA DEL COLOR
COLORES PIGMEMTO : CMYK = Cyan, Magenta, Yellow Black (K)
CLASIFICACIÓN
TEORIA DEL COLOR
MODELO DE COLOR HSV (hue / saturation / value)
CLASIFICACIÓN
TEORIA DEL COLORFUNCIONES
R G B = red green blue
La mezcla de estos en partes iguales genera el blanco Todos los
colores que se visualizan en el monitor están en función de las
cantidades de rojo, verde y azul utilizadas. Para representar un color
en el sistema RGB se le asigna un valor entre 0 y 255 (notación
decimal) o entre 00 y FF (notación hexadecimal) para cada uno de los
componentes rojo, verde y azul que lo forman. El color se produce por
filtrado de longitudes de onda (no por adición o suma). Los objetos
absorben ciertas longitudes de onda de la luz solar y reflejan otras.
Las que reflejan son las que definen el color de los objetos.
TEORIA DEL COLORFUNCIONES
CMYK = cyan magenta yellow black(K)
El modelo CMYK (siglas de Cyan, Magenta, Yellow y Key) es un
modelo de color sustractivo que se utiliza en la impresión en colores.
Es la versión moderna y más precisa del antiguo modelo tradicional
de coloración (RYB), que se utiliza aún en pintura y artes plásticas.
Permite representar una gama de colores más amplia que este
último, y tiene una mejor adaptación a los medios industriales.
Modelo de color usado en pintura e impresión
la mezcla de estos en partes iguales genera un color gris sucio
TEORIA DEL COLORFUNCIONES
HSV (hue / saturation / value)
Define los colores en función de los valores de tres atributos:
MATIZ / SATURACIÓN / BRILLO
Refiere al color como tal
MATIZ:Se representa como un grado de ángulo cuyos valores posibles van de 0 a
360°
SATURACIÓN:Refiere a la intensidad o concentración del color.
BRILLO:Refiere a la cantidad de claridad que tiene el color
Si continuamos mezclando colores vecinos iremos obteniendo nuevos colores. De
esta manera se conforma el CIRCULO CROMÁTICO.
TEORIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
Partiendo del círculo cromático podemos
establecer diferentes clasificaciones de los
colores, entre las que destacan:
Cada color lleva asociado un conjunto de
emociones y asociaciones de ideas que le es
propio.
TEORIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
ROJO: Pasión. Color brillante, asociado con el sol y
calor.
VERDE: Naturaleza, tranquilidad, frescura y
crecimiento.
AZUL: Profundidad, frescura, armonia, fidelidad y
serenidad.
TEORIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
AMARILLO: sexo, alegría, entusiasmo, primavera y
juventud.
NARANJA: acogedor, cálido, estimulante, y radiante.
VIOLETA: Reflexión, lucidez, templanza y melancolía.
NEGRO: Elegancia, luto, misterio, silencio, noche, tristeza,
melancolia, maldad.
TEORIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
http://es.calameo.com/read/00233989539679b48ef79
http://www.rena.edu.ve/primeraetapa/Estetica/clasico lor.html
http://merce- introduccioncolor.blogspot.com/2010/02/funciones-
comunicativas-del-color.html
https://kathy90.wordpress.com/cualidades-del-color/
https://www.entrepreneur.com/article/269009.
JOSE MEDINA G.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

A.a7. color digital
A.a7. color digitalA.a7. color digital
A.a7. color digital
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Técnicas de Representación (Grupo 6)
Técnicas de Representación (Grupo 6)Técnicas de Representación (Grupo 6)
Técnicas de Representación (Grupo 6)
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Color
ColorColor
Color
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Reglas para pantalla,tipografia y color
Reglas para pantalla,tipografia y colorReglas para pantalla,tipografia y color
Reglas para pantalla,tipografia y color
 
Reglas para pantalla,tipografia y color
Reglas para pantalla,tipografia y colorReglas para pantalla,tipografia y color
Reglas para pantalla,tipografia y color
 
LOS COLORES
LOS COLORESLOS COLORES
LOS COLORES
 
Imagenes y psicologia del color
Imagenes y psicologia del colorImagenes y psicologia del color
Imagenes y psicologia del color
 
Investigacion diseño editorial
Investigacion diseño editorialInvestigacion diseño editorial
Investigacion diseño editorial
 
El color
El colorEl color
El color
 
Lolololo2
Lolololo2Lolololo2
Lolololo2
 
Teori1212
Teori1212Teori1212
Teori1212
 
Teórica de Color
Teórica de ColorTeórica de Color
Teórica de Color
 

Similar a TEORIA DEL COLOR

Selecion De Colores
Selecion De ColoresSelecion De Colores
Selecion De Colores
pato11190ok
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Lauma1416
 
Teoría del color..
Teoría del color..Teoría del color..
Teoría del color..
andres-ruiz
 
Elaboración del color en el entorno digital
Elaboración del color en el entorno digitalElaboración del color en el entorno digital
Elaboración del color en el entorno digital
mfbernardez
 

Similar a TEORIA DEL COLOR (20)

Modelos de color
Modelos de colorModelos de color
Modelos de color
 
Modelos del color
Modelos del colorModelos del color
Modelos del color
 
Uso de los espacios de color.pdf
Uso de los espacios de color.pdfUso de los espacios de color.pdf
Uso de los espacios de color.pdf
 
colores
colorescolores
colores
 
Selecion De Colores
Selecion De ColoresSelecion De Colores
Selecion De Colores
 
teoria_del_color_informatica-julio_cesar_gomez_gayoso.pptx
teoria_del_color_informatica-julio_cesar_gomez_gayoso.pptxteoria_del_color_informatica-julio_cesar_gomez_gayoso.pptx
teoria_del_color_informatica-julio_cesar_gomez_gayoso.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Teoría del color..
Teoría del color..Teoría del color..
Teoría del color..
 
Elaboración del color en el entorno digital
Elaboración del color en el entorno digitalElaboración del color en el entorno digital
Elaboración del color en el entorno digital
 
Modelo del color
Modelo del colorModelo del color
Modelo del color
 
Modelo rgb
Modelo rgbModelo rgb
Modelo rgb
 
Modelo rgb
Modelo rgbModelo rgb
Modelo rgb
 
Modelo rgb
Modelo rgbModelo rgb
Modelo rgb
 
Teoria de Color
Teoria de Color Teoria de Color
Teoria de Color
 
Jerson Joel Campo Arevalo
Jerson Joel Campo ArevaloJerson Joel Campo Arevalo
Jerson Joel Campo Arevalo
 
Modelo del color
Modelo del colorModelo del color
Modelo del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
Fundamentos de la teoria del color
Fundamentos de la teoria del colorFundamentos de la teoria del color
Fundamentos de la teoria del color
 
Modelo del color
Modelo del colorModelo del color
Modelo del color
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

TEORIA DEL COLOR

  • 2. TEORIA DEL COLOR En el arte de la pintura, el diseño gráfico, el diseño visual, la fotografía, la imprenta y en la televisión, la teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento.
  • 3. TEORIA DEL COLOR COLORES LUZ : RGB = Red, Green. Blue. CLASIFICACIÓN
  • 4. TEORIA DEL COLOR COLORES PIGMEMTO : CMYK = Cyan, Magenta, Yellow Black (K) CLASIFICACIÓN
  • 5. TEORIA DEL COLOR MODELO DE COLOR HSV (hue / saturation / value) CLASIFICACIÓN
  • 6. TEORIA DEL COLORFUNCIONES R G B = red green blue La mezcla de estos en partes iguales genera el blanco Todos los colores que se visualizan en el monitor están en función de las cantidades de rojo, verde y azul utilizadas. Para representar un color en el sistema RGB se le asigna un valor entre 0 y 255 (notación decimal) o entre 00 y FF (notación hexadecimal) para cada uno de los componentes rojo, verde y azul que lo forman. El color se produce por filtrado de longitudes de onda (no por adición o suma). Los objetos absorben ciertas longitudes de onda de la luz solar y reflejan otras. Las que reflejan son las que definen el color de los objetos.
  • 7. TEORIA DEL COLORFUNCIONES CMYK = cyan magenta yellow black(K) El modelo CMYK (siglas de Cyan, Magenta, Yellow y Key) es un modelo de color sustractivo que se utiliza en la impresión en colores. Es la versión moderna y más precisa del antiguo modelo tradicional de coloración (RYB), que se utiliza aún en pintura y artes plásticas. Permite representar una gama de colores más amplia que este último, y tiene una mejor adaptación a los medios industriales. Modelo de color usado en pintura e impresión la mezcla de estos en partes iguales genera un color gris sucio
  • 8. TEORIA DEL COLORFUNCIONES HSV (hue / saturation / value) Define los colores en función de los valores de tres atributos: MATIZ / SATURACIÓN / BRILLO Refiere al color como tal MATIZ:Se representa como un grado de ángulo cuyos valores posibles van de 0 a 360° SATURACIÓN:Refiere a la intensidad o concentración del color. BRILLO:Refiere a la cantidad de claridad que tiene el color Si continuamos mezclando colores vecinos iremos obteniendo nuevos colores. De esta manera se conforma el CIRCULO CROMÁTICO.
  • 9. TEORIA DEL COLOR PSICOLOGIA DEL COLOR Partiendo del círculo cromático podemos establecer diferentes clasificaciones de los colores, entre las que destacan: Cada color lleva asociado un conjunto de emociones y asociaciones de ideas que le es propio.
  • 10. TEORIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR ROJO: Pasión. Color brillante, asociado con el sol y calor. VERDE: Naturaleza, tranquilidad, frescura y crecimiento. AZUL: Profundidad, frescura, armonia, fidelidad y serenidad.
  • 11. TEORIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR AMARILLO: sexo, alegría, entusiasmo, primavera y juventud. NARANJA: acogedor, cálido, estimulante, y radiante. VIOLETA: Reflexión, lucidez, templanza y melancolía. NEGRO: Elegancia, luto, misterio, silencio, noche, tristeza, melancolia, maldad.