SlideShare una empresa de Scribd logo
“Persiste discriminación racial en Colombia”, concluyen expertos de Naciones Unidas

Bogotá, 4 de septiembre de 2009

El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de Naciones Unidas publicó sus
observaciones finales sobre el cumplimiento de las obligaciones del Estado colombiano
según la Convención Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, a raíz
del examen que realizó este órgano el pasado 12 y 13 de agosto en Ginebra, después de
diez años del incumplimiento reiterado del Estado de reportar ante este Comité.

A pesar de que el Comité mencionó primero algunos aspectos positivos como la existencia
de legislación interna que consagra el principio de no discriminación y reconoce los
derechos de los grupos étnicos y la jurisprudencia de la Corte Constitucional al respecto
(párr. 13), expresó varios motivos de preocupación y formuló recomendaciones en relación
con los siguientes temas:

 La persistencia de graves violaciones de los derechos humanos cometidas contra los
  afrocolombianos y los pueblos indígenas, como asesinatos, ejecuciones extrajudiciales o
  reclutamientos y desapariciones forzadas. Resaltó al respecto que “si bien los grupos
  armados ilegales tienen una importante responsabilidad en esas violaciones, se sigue
  denunciando la participación o la colusión directa de agentes del Estado en esos actos y
  que algunos miembros de las fuerzas armadas han estigmatizado públicamente a las
  comunidades afrocolombianas e indígenas”1 (párr. 14).
 La ausencia de autoridades civiles en zonas altamente militarizadas y la ineficacia del
  Sistema de Alertas Tempranas (SAT) para prevenir violaciones por parte de los
  diferentes grupos armados en contra de las poblaciones afrocolombianas e indígenas en
  situación de riesgo (párr. 15).
 El creciente desplazamiento forzado de afrocolombianos e indígenas y el incumplimiento
  de las sentencias y autos de la Corte Constitucional en esta materia (párr. 16).




1 Según cifras del mismo Estado, entre enero y julio de 2009 se han cometido 62 homicidios en contra de
indígenas, la cifra más alta de los sectores sociales. Según el sistema de información de la ONIC, entre enero
y agosto de 2009 han perdido la vida 80 indígenas por efectos del conflicto armado, de los cuales 36
pertenecen al pueblo Awá.


                                                                                                            1
 Los importantes obstáculos, incluso por medio de la violencia en contra de líderes, al
  ejercicio del derecho al territorio (párr. 19).
 La violación frecuente del derecho a la consulta previa de los pueblos y comunidades
  afectadas por megaproyectos (párr. 20).
 La ausencia de acciones afirmativas y medidas de política pública dirigidas a mejorar la
  situación estructural de marginación y discriminación de facto de la población
  afrocolombiana y los pueblos indígenas que no gozan en condiciones de igualdad de sus
  derechos, en particular sus derechos a la vivienda, educación, acceso a servicios públicos,
  y salud. Entre las preocupaciones más importantes se encuentra la falta de
  implementación y la ausencia de monitoreo de la ejecución de políticas públicas
  dirigidas a mejorar la situación de marginalidad en que se encuentran estos grupos (párr.
  24).
 La ausencia de información detallada y diferenciada, que es obstáculo para la creación e
  implementación de acciones afirmativas y políticas públicas (párr. 24).
 La ausencia de legislación penal anti-discriminación (párr. 14).
 La persistente discriminación en el sistema de la administración de justicia (párr. 21) y
  en el acceso a establecimientos públicos y privados (párr. 26).
 El riesgo de extinción que afecta a varios pueblos indígenas2 (párr. 25).
 La ausencia de medidas efectivas que garanticen el derecho a la reparación, incluso la
  restitución de las tierras (párr. 17).


Estas nuevas conclusiones del Comité muestran el incumplimiento flagrante del Estado
colombiano con sus obligaciones internacionales. Por lo tanto, invitamos a la población
colombiana y a la comunidad internacional a urgir al Estado colombiano a que implemente
las nuevas recomendaciones que, de ser cumplidas, contribuirían a mejorar
sustancialmente la situación de discriminación racial que sufren a diario y en carne propia
los pueblos indígenas y la población afrocolombiana.

Las observaciones y recomendaciones del Comité se encuentran disponibles en la página
web: http://www2.ohchr.org/english/bodies/cerd/cerds75.htm.

Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC)
Observatorio de Discriminación Racial (ODR)
Comisión Colombiana de Juristas (CCJ)

Para mayor información, contactar al ODR (+ 57 1 332 4536), a la CCJ (Gustavo Gallón, + 57 1 376
8200) o a la ONIC (+ 57 1 284 21 68).



2   Según la ONIC, 18 pueblos indígenas están actualmente en vías de extinción.

                                                                                              2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acuerdo institucional orgullo lgtbi+
Acuerdo institucional orgullo lgtbi+Acuerdo institucional orgullo lgtbi+
Acuerdo institucional orgullo lgtbi+
Asociación Lánzate LGTBI+ de Canarias
 
Huelga de hambre
Huelga de hambreHuelga de hambre
Huelga de hambre
nuestrocanto
 
Tallereval2 p11b
Tallereval2 p11bTallereval2 p11b
Tallereval2 p11b
F.E.R
 
La minería en Guatemala: derechos en peligro
La minería en Guatemala: derechos en peligroLa minería en Guatemala: derechos en peligro
La minería en Guatemala: derechos en peligro
Crónicas del despojo
 
Crisis del estado de Derecho en Guatemala.docx
Crisis del estado de Derecho en Guatemala.docxCrisis del estado de Derecho en Guatemala.docx
Crisis del estado de Derecho en Guatemala.docx
YesseniaPerezLopez
 
Proposiciones2
Proposiciones2Proposiciones2
Proposiciones2
Alxo Alxo
 
Nicaragua a 35 años de la revolución popular sandinista
Nicaragua a 35 años de la revolución popular sandinistaNicaragua a 35 años de la revolución popular sandinista
Nicaragua a 35 años de la revolución popular sandinista
Universidad Galileo
 
Falacias y analisis iniciativa desarrollo rural
Falacias y analisis iniciativa desarrollo ruralFalacias y analisis iniciativa desarrollo rural
Falacias y analisis iniciativa desarrollo rural
Carlos Asencio
 
Ley 1257 de 2008
Ley 1257 de 2008Ley 1257 de 2008
Ley 1257 de 2008
Yesika Sanchez
 
Resolución 34/20 de la IGJ
Resolución 34/20 de la IGJResolución 34/20 de la IGJ
Resolución 34/20 de la IGJ
Mara Resio
 
1 comunicado a favor de colombia
1 comunicado a favor de colombia1 comunicado a favor de colombia
1 comunicado a favor de colombia
ATRAHDOM
 
Convocatoria veeduría proyecto hidroeléctrico coca codo sinclair
Convocatoria veeduría proyecto hidroeléctrico coca codo sinclairConvocatoria veeduría proyecto hidroeléctrico coca codo sinclair
Convocatoria veeduría proyecto hidroeléctrico coca codo sinclair
Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
 
Plataforma electoral morena 2015
Plataforma electoral morena 2015Plataforma electoral morena 2015
Plataforma electoral morena 2015
Jose Luis Ortiz Zuñiga
 
Prohibición de Contraloría a distribución de píldora día después en municipio...
Prohibición de Contraloría a distribución de píldora día después en municipio...Prohibición de Contraloría a distribución de píldora día después en municipio...
Prohibición de Contraloría a distribución de píldora día después en municipio...
Comunidades de Aprendizaje
 
Falacias y analisis iniciativa desarrollo rural
Falacias y analisis iniciativa desarrollo ruralFalacias y analisis iniciativa desarrollo rural
Falacias y analisis iniciativa desarrollo rural
Universidad Panamericana
 
Clase 03 inmigración
Clase 03 inmigraciónClase 03 inmigración
Clase 03 inmigración
Fernanda Chocobar
 

La actualidad más candente (16)

Acuerdo institucional orgullo lgtbi+
Acuerdo institucional orgullo lgtbi+Acuerdo institucional orgullo lgtbi+
Acuerdo institucional orgullo lgtbi+
 
Huelga de hambre
Huelga de hambreHuelga de hambre
Huelga de hambre
 
Tallereval2 p11b
Tallereval2 p11bTallereval2 p11b
Tallereval2 p11b
 
La minería en Guatemala: derechos en peligro
La minería en Guatemala: derechos en peligroLa minería en Guatemala: derechos en peligro
La minería en Guatemala: derechos en peligro
 
Crisis del estado de Derecho en Guatemala.docx
Crisis del estado de Derecho en Guatemala.docxCrisis del estado de Derecho en Guatemala.docx
Crisis del estado de Derecho en Guatemala.docx
 
Proposiciones2
Proposiciones2Proposiciones2
Proposiciones2
 
Nicaragua a 35 años de la revolución popular sandinista
Nicaragua a 35 años de la revolución popular sandinistaNicaragua a 35 años de la revolución popular sandinista
Nicaragua a 35 años de la revolución popular sandinista
 
Falacias y analisis iniciativa desarrollo rural
Falacias y analisis iniciativa desarrollo ruralFalacias y analisis iniciativa desarrollo rural
Falacias y analisis iniciativa desarrollo rural
 
Ley 1257 de 2008
Ley 1257 de 2008Ley 1257 de 2008
Ley 1257 de 2008
 
Resolución 34/20 de la IGJ
Resolución 34/20 de la IGJResolución 34/20 de la IGJ
Resolución 34/20 de la IGJ
 
1 comunicado a favor de colombia
1 comunicado a favor de colombia1 comunicado a favor de colombia
1 comunicado a favor de colombia
 
Convocatoria veeduría proyecto hidroeléctrico coca codo sinclair
Convocatoria veeduría proyecto hidroeléctrico coca codo sinclairConvocatoria veeduría proyecto hidroeléctrico coca codo sinclair
Convocatoria veeduría proyecto hidroeléctrico coca codo sinclair
 
Plataforma electoral morena 2015
Plataforma electoral morena 2015Plataforma electoral morena 2015
Plataforma electoral morena 2015
 
Prohibición de Contraloría a distribución de píldora día después en municipio...
Prohibición de Contraloría a distribución de píldora día después en municipio...Prohibición de Contraloría a distribución de píldora día después en municipio...
Prohibición de Contraloría a distribución de píldora día después en municipio...
 
Falacias y analisis iniciativa desarrollo rural
Falacias y analisis iniciativa desarrollo ruralFalacias y analisis iniciativa desarrollo rural
Falacias y analisis iniciativa desarrollo rural
 
Clase 03 inmigración
Clase 03 inmigraciónClase 03 inmigración
Clase 03 inmigración
 

Similar a “Persiste discriminación racial en Colombia”, concluyen expertos de Naciones Unidas

ONU examina discriminación racial en Colombia
ONU examina discriminación racial en ColombiaONU examina discriminación racial en Colombia
ONU examina discriminación racial en Colombia
Comisión Colombiana de Juristas
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Gobierno colombiano no reconoce la grave situación de los derechos humanos de...
Gobierno colombiano no reconoce la grave situación de los derechos humanos de...Gobierno colombiano no reconoce la grave situación de los derechos humanos de...
Gobierno colombiano no reconoce la grave situación de los derechos humanos de...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...
Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...
Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Observaciones y recomendaciones a los programas de protección existentes en C...
Observaciones y recomendaciones a los programas de protección existentes en C...Observaciones y recomendaciones a los programas de protección existentes en C...
Observaciones y recomendaciones a los programas de protección existentes en C...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Informe sobre la situación de derechos humanos y desplazamiento forzado de la...
Informe sobre la situación de derechos humanos y desplazamiento forzado de la...Informe sobre la situación de derechos humanos y desplazamiento forzado de la...
Informe sobre la situación de derechos humanos y desplazamiento forzado de la...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Acción urgente contra firma tlc unión europea y colombia
Acción urgente contra firma tlc unión europea y colombiaAcción urgente contra firma tlc unión europea y colombia
Acción urgente contra firma tlc unión europea y colombia
Crónicas del despojo
 
Alerta especial por agravamiento de situación del pueblo indígena Embera Katí...
Alerta especial por agravamiento de situación del pueblo indígena Embera Katí...Alerta especial por agravamiento de situación del pueblo indígena Embera Katí...
Alerta especial por agravamiento de situación del pueblo indígena Embera Katí...
Comisión Colombiana de Juristas
 
El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...
El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...
El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...
Comisión Colombiana de Juristas
 
El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas so...
El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas so...El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas so...
El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas so...
Comisión Colombiana de Juristas
 
V Informe de Seguimiento a la aplicación en Colombia de las Recomendaciones d...
V Informe de Seguimiento a la aplicación en Colombia de las Recomendaciones d...V Informe de Seguimiento a la aplicación en Colombia de las Recomendaciones d...
V Informe de Seguimiento a la aplicación en Colombia de las Recomendaciones d...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Acción Urgente: Denuncia amenazas mujeres defensoras DDHH
Acción Urgente: Denuncia  amenazas mujeres defensoras DDHHAcción Urgente: Denuncia  amenazas mujeres defensoras DDHH
Acción Urgente: Denuncia amenazas mujeres defensoras DDHH
Cronicas del Despojo
 
No al secuestro y al ultraje a los derechos humanos de la población colombiana
No al secuestro y al ultraje a los derechos humanos de la población colombianaNo al secuestro y al ultraje a los derechos humanos de la población colombiana
No al secuestro y al ultraje a los derechos humanos de la población colombiana
Comisión Colombiana de Juristas
 
Denuncia sobre la falta de garantias para la protesta social en el catatumbo
Denuncia sobre la falta de garantias para la protesta social en el catatumboDenuncia sobre la falta de garantias para la protesta social en el catatumbo
Denuncia sobre la falta de garantias para la protesta social en el catatumbo
coeuropa
 
Hay que poner los pies sobre la tierra
Hay que poner los pies sobre la tierraHay que poner los pies sobre la tierra
Hay que poner los pies sobre la tierra
Comisión Colombiana de Juristas
 
Urgente llamado a la protección del pueblo Awá
Urgente llamado a la protección del pueblo AwáUrgente llamado a la protección del pueblo Awá
Urgente llamado a la protección del pueblo Awá
Comisión Colombiana de Juristas
 
Genocidio y crímenes de lesa humanidad en curso el caso de los pueblos indíg...
Genocidio y crímenes de lesa humanidad en curso  el caso de los pueblos indíg...Genocidio y crímenes de lesa humanidad en curso  el caso de los pueblos indíg...
Genocidio y crímenes de lesa humanidad en curso el caso de los pueblos indíg...
Crónicas del despojo
 
Rastrojos profieren amenazas contra líderes de la
Rastrojos profieren amenazas contra líderes de laRastrojos profieren amenazas contra líderes de la
Rastrojos profieren amenazas contra líderes de la
Crónicas del despojo
 
Onu crisis frontera
Onu crisis fronteraOnu crisis frontera
Onu crisis frontera
thaniavega
 
Temas 3 & 5 de la agenda: Informe del Relator Especial sobre la situación de ...
Temas 3 & 5 de la agenda: Informe del Relator Especial sobre la situación de ...Temas 3 & 5 de la agenda: Informe del Relator Especial sobre la situación de ...
Temas 3 & 5 de la agenda: Informe del Relator Especial sobre la situación de ...
Comisión Colombiana de Juristas
 

Similar a “Persiste discriminación racial en Colombia”, concluyen expertos de Naciones Unidas (20)

ONU examina discriminación racial en Colombia
ONU examina discriminación racial en ColombiaONU examina discriminación racial en Colombia
ONU examina discriminación racial en Colombia
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Gobierno colombiano no reconoce la grave situación de los derechos humanos de...
Gobierno colombiano no reconoce la grave situación de los derechos humanos de...Gobierno colombiano no reconoce la grave situación de los derechos humanos de...
Gobierno colombiano no reconoce la grave situación de los derechos humanos de...
 
Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...
Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...
Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...
 
Observaciones y recomendaciones a los programas de protección existentes en C...
Observaciones y recomendaciones a los programas de protección existentes en C...Observaciones y recomendaciones a los programas de protección existentes en C...
Observaciones y recomendaciones a los programas de protección existentes en C...
 
Informe sobre la situación de derechos humanos y desplazamiento forzado de la...
Informe sobre la situación de derechos humanos y desplazamiento forzado de la...Informe sobre la situación de derechos humanos y desplazamiento forzado de la...
Informe sobre la situación de derechos humanos y desplazamiento forzado de la...
 
Acción urgente contra firma tlc unión europea y colombia
Acción urgente contra firma tlc unión europea y colombiaAcción urgente contra firma tlc unión europea y colombia
Acción urgente contra firma tlc unión europea y colombia
 
Alerta especial por agravamiento de situación del pueblo indígena Embera Katí...
Alerta especial por agravamiento de situación del pueblo indígena Embera Katí...Alerta especial por agravamiento de situación del pueblo indígena Embera Katí...
Alerta especial por agravamiento de situación del pueblo indígena Embera Katí...
 
El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...
El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...
El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...
 
El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas so...
El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas so...El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas so...
El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas so...
 
V Informe de Seguimiento a la aplicación en Colombia de las Recomendaciones d...
V Informe de Seguimiento a la aplicación en Colombia de las Recomendaciones d...V Informe de Seguimiento a la aplicación en Colombia de las Recomendaciones d...
V Informe de Seguimiento a la aplicación en Colombia de las Recomendaciones d...
 
Acción Urgente: Denuncia amenazas mujeres defensoras DDHH
Acción Urgente: Denuncia  amenazas mujeres defensoras DDHHAcción Urgente: Denuncia  amenazas mujeres defensoras DDHH
Acción Urgente: Denuncia amenazas mujeres defensoras DDHH
 
No al secuestro y al ultraje a los derechos humanos de la población colombiana
No al secuestro y al ultraje a los derechos humanos de la población colombianaNo al secuestro y al ultraje a los derechos humanos de la población colombiana
No al secuestro y al ultraje a los derechos humanos de la población colombiana
 
Denuncia sobre la falta de garantias para la protesta social en el catatumbo
Denuncia sobre la falta de garantias para la protesta social en el catatumboDenuncia sobre la falta de garantias para la protesta social en el catatumbo
Denuncia sobre la falta de garantias para la protesta social en el catatumbo
 
Hay que poner los pies sobre la tierra
Hay que poner los pies sobre la tierraHay que poner los pies sobre la tierra
Hay que poner los pies sobre la tierra
 
Urgente llamado a la protección del pueblo Awá
Urgente llamado a la protección del pueblo AwáUrgente llamado a la protección del pueblo Awá
Urgente llamado a la protección del pueblo Awá
 
Genocidio y crímenes de lesa humanidad en curso el caso de los pueblos indíg...
Genocidio y crímenes de lesa humanidad en curso  el caso de los pueblos indíg...Genocidio y crímenes de lesa humanidad en curso  el caso de los pueblos indíg...
Genocidio y crímenes de lesa humanidad en curso el caso de los pueblos indíg...
 
Rastrojos profieren amenazas contra líderes de la
Rastrojos profieren amenazas contra líderes de laRastrojos profieren amenazas contra líderes de la
Rastrojos profieren amenazas contra líderes de la
 
Onu crisis frontera
Onu crisis fronteraOnu crisis frontera
Onu crisis frontera
 
Temas 3 & 5 de la agenda: Informe del Relator Especial sobre la situación de ...
Temas 3 & 5 de la agenda: Informe del Relator Especial sobre la situación de ...Temas 3 & 5 de la agenda: Informe del Relator Especial sobre la situación de ...
Temas 3 & 5 de la agenda: Informe del Relator Especial sobre la situación de ...
 

Más de Comisión Colombiana de Juristas

Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militarObservaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Comisión Colombiana de Juristas
 
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Derecho a la verdad y derecho internacional
Derecho a la verdad y derecho internacionalDerecho a la verdad y derecho internacional
Derecho a la verdad y derecho internacional
Comisión Colombiana de Juristas
 
Institutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Institutional Profile of the Colombian Commission of JuristsInstitutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Institutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Comisión Colombiana de Juristas
 
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de JuristasPerfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Comisión Colombiana de Juristas
 
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicadosFiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
Comisión Colombiana de Juristas
 
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto NaviaImpugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
Comisión Colombiana de Juristas
 
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionalesResponsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Comisión Colombiana de Juristas
 
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos HumanosEs hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Comisión Colombiana de Juristas
 
Alarmante reforma al fuero penal militar
Alarmante reforma al fuero penal militarAlarmante reforma al fuero penal militar
Alarmante reforma al fuero penal militar
Comisión Colombiana de Juristas
 
Imperceptiblemente nos encerraron
Imperceptiblemente nos encerraronImperceptiblemente nos encerraron
Imperceptiblemente nos encerraron
Comisión Colombiana de Juristas
 
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Comisión Colombiana de Juristas
 

Más de Comisión Colombiana de Juristas (20)

Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
 
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
 
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
 
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militarObservaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
 
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
 
Derecho a la verdad y derecho internacional
Derecho a la verdad y derecho internacionalDerecho a la verdad y derecho internacional
Derecho a la verdad y derecho internacional
 
Institutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Institutional Profile of the Colombian Commission of JuristsInstitutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Institutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
 
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de JuristasPerfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
 
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicadosFiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
 
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto NaviaImpugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
 
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
 
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionalesResponsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
 
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
 
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
 
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos HumanosEs hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
 
Alarmante reforma al fuero penal militar
Alarmante reforma al fuero penal militarAlarmante reforma al fuero penal militar
Alarmante reforma al fuero penal militar
 
Imperceptiblemente nos encerraron
Imperceptiblemente nos encerraronImperceptiblemente nos encerraron
Imperceptiblemente nos encerraron
 
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
 
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
 
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

“Persiste discriminación racial en Colombia”, concluyen expertos de Naciones Unidas

  • 1. “Persiste discriminación racial en Colombia”, concluyen expertos de Naciones Unidas Bogotá, 4 de septiembre de 2009 El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de Naciones Unidas publicó sus observaciones finales sobre el cumplimiento de las obligaciones del Estado colombiano según la Convención Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, a raíz del examen que realizó este órgano el pasado 12 y 13 de agosto en Ginebra, después de diez años del incumplimiento reiterado del Estado de reportar ante este Comité. A pesar de que el Comité mencionó primero algunos aspectos positivos como la existencia de legislación interna que consagra el principio de no discriminación y reconoce los derechos de los grupos étnicos y la jurisprudencia de la Corte Constitucional al respecto (párr. 13), expresó varios motivos de preocupación y formuló recomendaciones en relación con los siguientes temas:  La persistencia de graves violaciones de los derechos humanos cometidas contra los afrocolombianos y los pueblos indígenas, como asesinatos, ejecuciones extrajudiciales o reclutamientos y desapariciones forzadas. Resaltó al respecto que “si bien los grupos armados ilegales tienen una importante responsabilidad en esas violaciones, se sigue denunciando la participación o la colusión directa de agentes del Estado en esos actos y que algunos miembros de las fuerzas armadas han estigmatizado públicamente a las comunidades afrocolombianas e indígenas”1 (párr. 14).  La ausencia de autoridades civiles en zonas altamente militarizadas y la ineficacia del Sistema de Alertas Tempranas (SAT) para prevenir violaciones por parte de los diferentes grupos armados en contra de las poblaciones afrocolombianas e indígenas en situación de riesgo (párr. 15).  El creciente desplazamiento forzado de afrocolombianos e indígenas y el incumplimiento de las sentencias y autos de la Corte Constitucional en esta materia (párr. 16). 1 Según cifras del mismo Estado, entre enero y julio de 2009 se han cometido 62 homicidios en contra de indígenas, la cifra más alta de los sectores sociales. Según el sistema de información de la ONIC, entre enero y agosto de 2009 han perdido la vida 80 indígenas por efectos del conflicto armado, de los cuales 36 pertenecen al pueblo Awá. 1
  • 2.  Los importantes obstáculos, incluso por medio de la violencia en contra de líderes, al ejercicio del derecho al territorio (párr. 19).  La violación frecuente del derecho a la consulta previa de los pueblos y comunidades afectadas por megaproyectos (párr. 20).  La ausencia de acciones afirmativas y medidas de política pública dirigidas a mejorar la situación estructural de marginación y discriminación de facto de la población afrocolombiana y los pueblos indígenas que no gozan en condiciones de igualdad de sus derechos, en particular sus derechos a la vivienda, educación, acceso a servicios públicos, y salud. Entre las preocupaciones más importantes se encuentra la falta de implementación y la ausencia de monitoreo de la ejecución de políticas públicas dirigidas a mejorar la situación de marginalidad en que se encuentran estos grupos (párr. 24).  La ausencia de información detallada y diferenciada, que es obstáculo para la creación e implementación de acciones afirmativas y políticas públicas (párr. 24).  La ausencia de legislación penal anti-discriminación (párr. 14).  La persistente discriminación en el sistema de la administración de justicia (párr. 21) y en el acceso a establecimientos públicos y privados (párr. 26).  El riesgo de extinción que afecta a varios pueblos indígenas2 (párr. 25).  La ausencia de medidas efectivas que garanticen el derecho a la reparación, incluso la restitución de las tierras (párr. 17). Estas nuevas conclusiones del Comité muestran el incumplimiento flagrante del Estado colombiano con sus obligaciones internacionales. Por lo tanto, invitamos a la población colombiana y a la comunidad internacional a urgir al Estado colombiano a que implemente las nuevas recomendaciones que, de ser cumplidas, contribuirían a mejorar sustancialmente la situación de discriminación racial que sufren a diario y en carne propia los pueblos indígenas y la población afrocolombiana. Las observaciones y recomendaciones del Comité se encuentran disponibles en la página web: http://www2.ohchr.org/english/bodies/cerd/cerds75.htm. Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) Observatorio de Discriminación Racial (ODR) Comisión Colombiana de Juristas (CCJ) Para mayor información, contactar al ODR (+ 57 1 332 4536), a la CCJ (Gustavo Gallón, + 57 1 376 8200) o a la ONIC (+ 57 1 284 21 68). 2 Según la ONIC, 18 pueblos indígenas están actualmente en vías de extinción. 2