SlideShare una empresa de Scribd logo
Declaración oral presentada por la Comisión Colombiana de Juristas
 Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas
 16° período de sesiones
 Tema 3, Informe de la Experta Independiente de Naciones Unidas sobre cuestiones de las minorías, presentado
 por la Sra. Gay McDougall (A/HRC/16/45/Add.1)
 Ginebra, marzo 15 de 2011


 Señor Presidente:

 El Consejo de Derechos Humanos tiene ante sí el informe de la misión a Colombia de la
 Experta Independiente sobre cuestiones de las minorías. La Comisión Colombiana de Juristas
 desea referirse a dos aspectos de este informe.

 La Experta resalta la pobreza extrema en la que vive la población afrodescendiente. Advierte
 que los departamentos con mayor presencia de esta población (Bolívar, Cauca, Córdoba,
 Chocó y Nariño) son precisamente los que ostentan los mayores índices de pobreza, con el
 80% de la población sin sus necesidades básicas satisfechas1 y con tasas de mortalidad infantil2
 y materna3 que doblan las nacionales.

 Inquieta que la situación de pobreza afecte a las comunidades afrodescendientes asentadas en
 territorios de inmensa riqueza minera, como el municipio de Suárez (Cauca)4, agrícola y
 forestal, como en Jiguamiandó y Curbaradó o el municipio de Carmen de Atrato (Chocó)5, y a
 aquellas que habitan lugares donde se desarrollan megaproyectos de infraestructura, como las
 obras de ampliación del puerto marítimo y la conexión a la carretera Panamericana en
 Buenaventura (Valle del Cauca)6. En sus territorios los afrodescendientes son víctimas de
 permanentes infracciones al derecho humanitario cometidas por las partes del conflicto
 armado7 y de las acciones de grupos paramilitares que todavía buscan desplazar a las
 comunidades y usurpar sus tierras8.

 La Experta también llama la atención sobre la violencia desproporcionada contra la población
 afrodescendiente9, reflejada en los numerosos asesinatos de líderes10 y mujeres11, y en los
 1.300.000 afrodescendientes que han sido desplazados de sus tierras (casi la tercera parte del


 1 Íbídem, párr. 22.
 2
    En el departamento de Chocó la tasa de mortalidad infantil es de 54 por mil, mientras que en Medellín (Antioquia) es de 8
 por mil.
 3 El promedio nacional de mortalidad materna es de 74,9 muertes por cada cien mil nacimientos, y el de Chocó es de 227,4.
 4 Naciones Unidas, párr. 38 y 70.
 5 Ibídem, párr. 67 a 70.
 6 Ibídem, párr. 42.
 7 Ibídem, párr. 33 a 36.
 8 Ibídem, párr. 37.
 9 Ibídem, apartados IV.B y V.A.
 10 Ibídem, párr. 35.
 11 Ibídem, párr. 44 a 47.




Calle 72 # 12 – 65 piso 7 | www.coljuristas.org | info@coljuristas.org | teléfono: (+571) 376 8200 | fax: (+571) 376 8230 | Bogotá, Colombia
total de la población desplazada del país12 y más del 12% del total de afrocolombianos13).
Asimismo, expresa su preocupación por la elevadísima impunidad de estos crímenes, que para
el delito de desplazamiento alcanza el 99,8%14, y la ausencia de reparación.

La Experta recomienda al Estado fortalecer el Sistema de Alertas Tempranas de la Defensoría
del Pueblo15, priorizar la prevención de nuevos desplazamientos y el retorno seguro de las
comunidades16, de conformidad con las disposiciones de la Corte Constitucional17 y los
Principios de Naciones Unidas sobre Restitución18, así como proteger a las víctimas
afrocolombianas que reclaman la restitución de sus tierras19. También enfatiza la importancia
de garantizar el derecho a la consulta previa a la implementación de proyectos que afectan a las
comunidades afrodescendientes20, y la necesidad de aplicar la ley sobre prevención y sanción de
la violencia y discriminación contra las mujeres21.

La Comisión Colombiana de Juristas invita a este Consejo a observar atentamente la aplicación
de estas recomendaciones para asegurar la efectiva implementación de la multitud de
instituciones, programas e iniciativas existentes, cuya aplicación ha sido insuficiente22 para
eliminar la persistente discriminación de estas comunidades.

Gracias Señor Presidente.




12 Colombia presenta la crisis más grave de desplazamiento interno en el mundo con más de cuatro millones de personas
desplazadas. Ver: Internal Displacement Monitoring Centre, Internal Displacement Global Overview of Trends and Developments in
2008, April 2009, page 13.
13 Ibídem, párr. 39.
14 Comisión Colombiana de Juristas, Informe sobre el derecho de acceso a la justicia de las víctimas del desplazamiento forzado, Bogotá D.C.,

septiembre de 2010, Págs. 29 y 30. Disponible en http: //www.coljuristas.org
15 Naciones Unidas, citado supra en Nota 1, párr. 49 a 51 y 91.
16 Ibídem, párr. 101.
17 Ibídem, párr. 95 y 96. La Corte Constitucional, en el auto 005 de 2009, ordenó una serie de medidas relativas a la “Protección de
los derechos fundamentales de la población afrodescendiente víctima del desplazamiento forzado, en el marco del estado de cosas inconstitucional
declarado en la sentencia T-025 de 2004”.
18 Ibídem, párr. 97, Principios sobre la restitución de las viviendas y el patrimonio de los refugiados y las personas desplazadas, documento del
Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, E/CN.4/Sub.2/2005/17, 28 de junio de 2005.
19 Naciones Unidas, citado supra en Nota 1, párr. 95 y 96.
20 Naciones Unidas, citado supra en Nota 1, párr. 78 a 83 y 99.
21 Ibídem, párr. 92. Ley 1257 de 2008 Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y

discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones.
22
   Ibídem, párr. 85.




                                                                                                                                               2

Más contenido relacionado

Destacado

Corde
CordeCorde
Corde
fredchicon
 
Esquemainforme
EsquemainformeEsquemainforme
Esquemainforme
repdocdoc
 
El informe de gestion de la institucion educativa
El informe de gestion de la institucion  educativaEl informe de gestion de la institucion  educativa
El informe de gestion de la institucion educativa
Johan Erick AREVALO ALEGRIA
 
Modelo de informe
Modelo  de  informeModelo  de  informe
Modelo de informe
JOCERO
 
Anexo 3. formato modelo informe pedagógico bo um 2011
Anexo 3. formato modelo informe pedagógico bo um 2011Anexo 3. formato modelo informe pedagógico bo um 2011
Anexo 3. formato modelo informe pedagógico bo um 2011
Jorge Castro
 
Modelo de informe de logo
Modelo de informe de logoModelo de informe de logo
Modelo de informe de logo
Lucia Roldán Iglesias
 
Modelo de Informe de una empresa
Modelo de Informe de una empresaModelo de Informe de una empresa
Modelo de Informe de una empresa
Manuel Stev Velasquez Caro
 
Informe corto
Informe cortoInforme corto
Informe corto
CarolAlicia
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
guest1a1404
 

Destacado (9)

Corde
CordeCorde
Corde
 
Esquemainforme
EsquemainformeEsquemainforme
Esquemainforme
 
El informe de gestion de la institucion educativa
El informe de gestion de la institucion  educativaEl informe de gestion de la institucion  educativa
El informe de gestion de la institucion educativa
 
Modelo de informe
Modelo  de  informeModelo  de  informe
Modelo de informe
 
Anexo 3. formato modelo informe pedagógico bo um 2011
Anexo 3. formato modelo informe pedagógico bo um 2011Anexo 3. formato modelo informe pedagógico bo um 2011
Anexo 3. formato modelo informe pedagógico bo um 2011
 
Modelo de informe de logo
Modelo de informe de logoModelo de informe de logo
Modelo de informe de logo
 
Modelo de Informe de una empresa
Modelo de Informe de una empresaModelo de Informe de una empresa
Modelo de Informe de una empresa
 
Informe corto
Informe cortoInforme corto
Informe corto
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
 

Similar a Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema 3, Informe de la Experta Independiente de Naciones Unidas sobre cuestiones de las minorías, presentado por la Sra. Gay McDougall (A/HRC/16/45/Add.1)

Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
“Persiste discriminación racial en Colombia”, concluyen expertos de Naciones ...
“Persiste discriminación racial en Colombia”, concluyen expertos de Naciones ...“Persiste discriminación racial en Colombia”, concluyen expertos de Naciones ...
“Persiste discriminación racial en Colombia”, concluyen expertos de Naciones ...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Observaciones y recomendaciones a los programas de protección existentes en C...
Observaciones y recomendaciones a los programas de protección existentes en C...Observaciones y recomendaciones a los programas de protección existentes en C...
Observaciones y recomendaciones a los programas de protección existentes en C...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Casi cinco millones de personas desplazadas en Colombia requieren la protecci...
Casi cinco millones de personas desplazadas en Colombia requieren la protecci...Casi cinco millones de personas desplazadas en Colombia requieren la protecci...
Casi cinco millones de personas desplazadas en Colombia requieren la protecci...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Comisión Colombiana de Juristas
 
A propósito del día contra la discriminación racial
A propósito del día contra la discriminación racialA propósito del día contra la discriminación racial
A propósito del día contra la discriminación racial
Comisión Colombiana de Juristas
 
ONU examina discriminación racial en Colombia
ONU examina discriminación racial en ColombiaONU examina discriminación racial en Colombia
ONU examina discriminación racial en Colombia
Comisión Colombiana de Juristas
 
Informe final sobre los derechos humanos y la extrema pobreza
Informe final sobre los derechos humanos y la extrema pobrezaInforme final sobre los derechos humanos y la extrema pobreza
Informe final sobre los derechos humanos y la extrema pobreza
Leandro Despouy
 
Temas 3 & 5 de la agenda: Informe del Relator Especial sobre la situación de ...
Temas 3 & 5 de la agenda: Informe del Relator Especial sobre la situación de ...Temas 3 & 5 de la agenda: Informe del Relator Especial sobre la situación de ...
Temas 3 & 5 de la agenda: Informe del Relator Especial sobre la situación de ...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Informe sobre la situación de derechos humanos y desplazamiento forzado de la...
Informe sobre la situación de derechos humanos y desplazamiento forzado de la...Informe sobre la situación de derechos humanos y desplazamiento forzado de la...
Informe sobre la situación de derechos humanos y desplazamiento forzado de la...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Alerta especial por agravamiento de situación del pueblo indígena Embera Katí...
Alerta especial por agravamiento de situación del pueblo indígena Embera Katí...Alerta especial por agravamiento de situación del pueblo indígena Embera Katí...
Alerta especial por agravamiento de situación del pueblo indígena Embera Katí...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Pastor murillo
Pastor murilloPastor murillo
Pastor murillo
paulminiguano
 
VII Informe de seguimiento a la aplicación en Colombia de las recomendaciones...
VII Informe de seguimiento a la aplicación en Colombia de las recomendaciones...VII Informe de seguimiento a la aplicación en Colombia de las recomendaciones...
VII Informe de seguimiento a la aplicación en Colombia de las recomendaciones...
Comisión Colombiana de Juristas
 
El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...
El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...
El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Naciones Unidas amonesta a Colombia por incumplimiento de compromisos en dere...
Naciones Unidas amonesta a Colombia por incumplimiento de compromisos en dere...Naciones Unidas amonesta a Colombia por incumplimiento de compromisos en dere...
Naciones Unidas amonesta a Colombia por incumplimiento de compromisos en dere...
Comisión Colombiana de Juristas
 
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó ...
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó ...La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó ...
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó ...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...
Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...
Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Asamblea general de Oidhaco en Bruselas
Asamblea general de Oidhaco en BruselasAsamblea general de Oidhaco en Bruselas
Asamblea general de Oidhaco en Bruselas
Crónicas del despojo
 
Genocidio y crímenes de lesa humanidad en curso el caso de los pueblos indíg...
Genocidio y crímenes de lesa humanidad en curso  el caso de los pueblos indíg...Genocidio y crímenes de lesa humanidad en curso  el caso de los pueblos indíg...
Genocidio y crímenes de lesa humanidad en curso el caso de los pueblos indíg...
Crónicas del despojo
 
!Un título de propiedad no basta!. Informe Amnistía Internacional
!Un título de propiedad no basta!. Informe Amnistía Internacional!Un título de propiedad no basta!. Informe Amnistía Internacional
!Un título de propiedad no basta!. Informe Amnistía Internacional
Crónicas del despojo
 

Similar a Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema 3, Informe de la Experta Independiente de Naciones Unidas sobre cuestiones de las minorías, presentado por la Sra. Gay McDougall (A/HRC/16/45/Add.1) (20)

Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
“Persiste discriminación racial en Colombia”, concluyen expertos de Naciones ...
“Persiste discriminación racial en Colombia”, concluyen expertos de Naciones ...“Persiste discriminación racial en Colombia”, concluyen expertos de Naciones ...
“Persiste discriminación racial en Colombia”, concluyen expertos de Naciones ...
 
Observaciones y recomendaciones a los programas de protección existentes en C...
Observaciones y recomendaciones a los programas de protección existentes en C...Observaciones y recomendaciones a los programas de protección existentes en C...
Observaciones y recomendaciones a los programas de protección existentes en C...
 
Casi cinco millones de personas desplazadas en Colombia requieren la protecci...
Casi cinco millones de personas desplazadas en Colombia requieren la protecci...Casi cinco millones de personas desplazadas en Colombia requieren la protecci...
Casi cinco millones de personas desplazadas en Colombia requieren la protecci...
 
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
 
A propósito del día contra la discriminación racial
A propósito del día contra la discriminación racialA propósito del día contra la discriminación racial
A propósito del día contra la discriminación racial
 
ONU examina discriminación racial en Colombia
ONU examina discriminación racial en ColombiaONU examina discriminación racial en Colombia
ONU examina discriminación racial en Colombia
 
Informe final sobre los derechos humanos y la extrema pobreza
Informe final sobre los derechos humanos y la extrema pobrezaInforme final sobre los derechos humanos y la extrema pobreza
Informe final sobre los derechos humanos y la extrema pobreza
 
Temas 3 & 5 de la agenda: Informe del Relator Especial sobre la situación de ...
Temas 3 & 5 de la agenda: Informe del Relator Especial sobre la situación de ...Temas 3 & 5 de la agenda: Informe del Relator Especial sobre la situación de ...
Temas 3 & 5 de la agenda: Informe del Relator Especial sobre la situación de ...
 
Informe sobre la situación de derechos humanos y desplazamiento forzado de la...
Informe sobre la situación de derechos humanos y desplazamiento forzado de la...Informe sobre la situación de derechos humanos y desplazamiento forzado de la...
Informe sobre la situación de derechos humanos y desplazamiento forzado de la...
 
Alerta especial por agravamiento de situación del pueblo indígena Embera Katí...
Alerta especial por agravamiento de situación del pueblo indígena Embera Katí...Alerta especial por agravamiento de situación del pueblo indígena Embera Katí...
Alerta especial por agravamiento de situación del pueblo indígena Embera Katí...
 
Pastor murillo
Pastor murilloPastor murillo
Pastor murillo
 
VII Informe de seguimiento a la aplicación en Colombia de las recomendaciones...
VII Informe de seguimiento a la aplicación en Colombia de las recomendaciones...VII Informe de seguimiento a la aplicación en Colombia de las recomendaciones...
VII Informe de seguimiento a la aplicación en Colombia de las recomendaciones...
 
El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...
El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...
El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...
 
Naciones Unidas amonesta a Colombia por incumplimiento de compromisos en dere...
Naciones Unidas amonesta a Colombia por incumplimiento de compromisos en dere...Naciones Unidas amonesta a Colombia por incumplimiento de compromisos en dere...
Naciones Unidas amonesta a Colombia por incumplimiento de compromisos en dere...
 
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó ...
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó ...La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó ...
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó ...
 
Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...
Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...
Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...
 
Asamblea general de Oidhaco en Bruselas
Asamblea general de Oidhaco en BruselasAsamblea general de Oidhaco en Bruselas
Asamblea general de Oidhaco en Bruselas
 
Genocidio y crímenes de lesa humanidad en curso el caso de los pueblos indíg...
Genocidio y crímenes de lesa humanidad en curso  el caso de los pueblos indíg...Genocidio y crímenes de lesa humanidad en curso  el caso de los pueblos indíg...
Genocidio y crímenes de lesa humanidad en curso el caso de los pueblos indíg...
 
!Un título de propiedad no basta!. Informe Amnistía Internacional
!Un título de propiedad no basta!. Informe Amnistía Internacional!Un título de propiedad no basta!. Informe Amnistía Internacional
!Un título de propiedad no basta!. Informe Amnistía Internacional
 

Más de Comisión Colombiana de Juristas

Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militarObservaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Comisión Colombiana de Juristas
 
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Derecho a la verdad y derecho internacional
Derecho a la verdad y derecho internacionalDerecho a la verdad y derecho internacional
Derecho a la verdad y derecho internacional
Comisión Colombiana de Juristas
 
Institutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Institutional Profile of the Colombian Commission of JuristsInstitutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Institutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Comisión Colombiana de Juristas
 
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de JuristasPerfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Comisión Colombiana de Juristas
 
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicadosFiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
Comisión Colombiana de Juristas
 
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto NaviaImpugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
Comisión Colombiana de Juristas
 
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionalesResponsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Comisión Colombiana de Juristas
 
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos HumanosEs hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Comisión Colombiana de Juristas
 
Alarmante reforma al fuero penal militar
Alarmante reforma al fuero penal militarAlarmante reforma al fuero penal militar
Alarmante reforma al fuero penal militar
Comisión Colombiana de Juristas
 
Imperceptiblemente nos encerraron
Imperceptiblemente nos encerraronImperceptiblemente nos encerraron
Imperceptiblemente nos encerraron
Comisión Colombiana de Juristas
 
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Follow-up Report to the application in Colombia of the Recommendations of the...
Follow-up Report to the application in Colombia of the Recommendations of the...Follow-up Report to the application in Colombia of the Recommendations of the...
Follow-up Report to the application in Colombia of the Recommendations of the...
Comisión Colombiana de Juristas
 

Más de Comisión Colombiana de Juristas (20)

Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
 
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
 
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
 
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militarObservaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
 
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
 
Derecho a la verdad y derecho internacional
Derecho a la verdad y derecho internacionalDerecho a la verdad y derecho internacional
Derecho a la verdad y derecho internacional
 
Institutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Institutional Profile of the Colombian Commission of JuristsInstitutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Institutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
 
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de JuristasPerfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
 
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicadosFiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
 
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto NaviaImpugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
 
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionalesResponsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
 
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
 
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
 
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos HumanosEs hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
 
Alarmante reforma al fuero penal militar
Alarmante reforma al fuero penal militarAlarmante reforma al fuero penal militar
Alarmante reforma al fuero penal militar
 
Imperceptiblemente nos encerraron
Imperceptiblemente nos encerraronImperceptiblemente nos encerraron
Imperceptiblemente nos encerraron
 
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
 
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
 
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
 
Follow-up Report to the application in Colombia of the Recommendations of the...
Follow-up Report to the application in Colombia of the Recommendations of the...Follow-up Report to the application in Colombia of the Recommendations of the...
Follow-up Report to the application in Colombia of the Recommendations of the...
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema 3, Informe de la Experta Independiente de Naciones Unidas sobre cuestiones de las minorías, presentado por la Sra. Gay McDougall (A/HRC/16/45/Add.1)

  • 1. Declaración oral presentada por la Comisión Colombiana de Juristas Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas 16° período de sesiones Tema 3, Informe de la Experta Independiente de Naciones Unidas sobre cuestiones de las minorías, presentado por la Sra. Gay McDougall (A/HRC/16/45/Add.1) Ginebra, marzo 15 de 2011 Señor Presidente: El Consejo de Derechos Humanos tiene ante sí el informe de la misión a Colombia de la Experta Independiente sobre cuestiones de las minorías. La Comisión Colombiana de Juristas desea referirse a dos aspectos de este informe. La Experta resalta la pobreza extrema en la que vive la población afrodescendiente. Advierte que los departamentos con mayor presencia de esta población (Bolívar, Cauca, Córdoba, Chocó y Nariño) son precisamente los que ostentan los mayores índices de pobreza, con el 80% de la población sin sus necesidades básicas satisfechas1 y con tasas de mortalidad infantil2 y materna3 que doblan las nacionales. Inquieta que la situación de pobreza afecte a las comunidades afrodescendientes asentadas en territorios de inmensa riqueza minera, como el municipio de Suárez (Cauca)4, agrícola y forestal, como en Jiguamiandó y Curbaradó o el municipio de Carmen de Atrato (Chocó)5, y a aquellas que habitan lugares donde se desarrollan megaproyectos de infraestructura, como las obras de ampliación del puerto marítimo y la conexión a la carretera Panamericana en Buenaventura (Valle del Cauca)6. En sus territorios los afrodescendientes son víctimas de permanentes infracciones al derecho humanitario cometidas por las partes del conflicto armado7 y de las acciones de grupos paramilitares que todavía buscan desplazar a las comunidades y usurpar sus tierras8. La Experta también llama la atención sobre la violencia desproporcionada contra la población afrodescendiente9, reflejada en los numerosos asesinatos de líderes10 y mujeres11, y en los 1.300.000 afrodescendientes que han sido desplazados de sus tierras (casi la tercera parte del 1 Íbídem, párr. 22. 2 En el departamento de Chocó la tasa de mortalidad infantil es de 54 por mil, mientras que en Medellín (Antioquia) es de 8 por mil. 3 El promedio nacional de mortalidad materna es de 74,9 muertes por cada cien mil nacimientos, y el de Chocó es de 227,4. 4 Naciones Unidas, párr. 38 y 70. 5 Ibídem, párr. 67 a 70. 6 Ibídem, párr. 42. 7 Ibídem, párr. 33 a 36. 8 Ibídem, párr. 37. 9 Ibídem, apartados IV.B y V.A. 10 Ibídem, párr. 35. 11 Ibídem, párr. 44 a 47. Calle 72 # 12 – 65 piso 7 | www.coljuristas.org | info@coljuristas.org | teléfono: (+571) 376 8200 | fax: (+571) 376 8230 | Bogotá, Colombia
  • 2. total de la población desplazada del país12 y más del 12% del total de afrocolombianos13). Asimismo, expresa su preocupación por la elevadísima impunidad de estos crímenes, que para el delito de desplazamiento alcanza el 99,8%14, y la ausencia de reparación. La Experta recomienda al Estado fortalecer el Sistema de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo15, priorizar la prevención de nuevos desplazamientos y el retorno seguro de las comunidades16, de conformidad con las disposiciones de la Corte Constitucional17 y los Principios de Naciones Unidas sobre Restitución18, así como proteger a las víctimas afrocolombianas que reclaman la restitución de sus tierras19. También enfatiza la importancia de garantizar el derecho a la consulta previa a la implementación de proyectos que afectan a las comunidades afrodescendientes20, y la necesidad de aplicar la ley sobre prevención y sanción de la violencia y discriminación contra las mujeres21. La Comisión Colombiana de Juristas invita a este Consejo a observar atentamente la aplicación de estas recomendaciones para asegurar la efectiva implementación de la multitud de instituciones, programas e iniciativas existentes, cuya aplicación ha sido insuficiente22 para eliminar la persistente discriminación de estas comunidades. Gracias Señor Presidente. 12 Colombia presenta la crisis más grave de desplazamiento interno en el mundo con más de cuatro millones de personas desplazadas. Ver: Internal Displacement Monitoring Centre, Internal Displacement Global Overview of Trends and Developments in 2008, April 2009, page 13. 13 Ibídem, párr. 39. 14 Comisión Colombiana de Juristas, Informe sobre el derecho de acceso a la justicia de las víctimas del desplazamiento forzado, Bogotá D.C., septiembre de 2010, Págs. 29 y 30. Disponible en http: //www.coljuristas.org 15 Naciones Unidas, citado supra en Nota 1, párr. 49 a 51 y 91. 16 Ibídem, párr. 101. 17 Ibídem, párr. 95 y 96. La Corte Constitucional, en el auto 005 de 2009, ordenó una serie de medidas relativas a la “Protección de los derechos fundamentales de la población afrodescendiente víctima del desplazamiento forzado, en el marco del estado de cosas inconstitucional declarado en la sentencia T-025 de 2004”. 18 Ibídem, párr. 97, Principios sobre la restitución de las viviendas y el patrimonio de los refugiados y las personas desplazadas, documento del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, E/CN.4/Sub.2/2005/17, 28 de junio de 2005. 19 Naciones Unidas, citado supra en Nota 1, párr. 95 y 96. 20 Naciones Unidas, citado supra en Nota 1, párr. 78 a 83 y 99. 21 Ibídem, párr. 92. Ley 1257 de 2008 Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones. 22 Ibídem, párr. 85. 2