SlideShare una empresa de Scribd logo
La Comisión Colombiana de Juristas expresa su enorme preocupación por la decisión del
 Magistrado instructor del Tribunal Supremo de España, Luciano Varela, fechada el 7 abril
 de 2010, de proceder al enjuiciamiento criminal del juez Baltasar Garzón de la Audiencia
 Nacional española, por el presunto delito de prevaricato por investigar los crímenes de lesa
 humanidad cometidos durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. El Magistrado
 instructor del Tribunal Supremo de España fundó su decisión en que estos crímenes habrían
 prescrito y fueron amnistiados mediante la ley 46/1977 de 15 de octubre de 1977. Los
 crímenes cometidos durante la Guerra Civil española y la posterior dictadura franquista son
 crímenes que afectan a la humanidad entera, y por ello la Comisión Colombiana de Juristas
 se siente afectada por esa decisión del Magistrado instructor del Tribunal Supremo.

 Los fundamentos de la decisión del Magistrado instructor resultan contrarios a derecho e
 incompatibles con las obligaciones internacionales del Estado español en materia de
 investigación y represión de los crímenes de lesa humanidad. En efecto, la Comisión
 Colombiana de Juristas recuerda que, de conformidad con el derecho internacional, los
 crímenes de lesa humanidad son imprescriptibles y no pueden ser objeto de amnistías o
 medidas similares. Como lo prescriben los Principios de cooperación internacional en la
 identificación, detención, extradición y castigo de los culpables de crímenes de guerra, o
 de crímenes de lesa humanidad, adoptados por la Asamblea General de las Naciones
 Unidas1: “los crímenes de lesa humanidad, dondequiera y cualquiera que sea la fecha en
 que se hayan cometido, serán objeto de una investigación, y las personas contra las que
 existen pruebas de culpabilidad en la comisión de tales crímenes serán buscadas,
 detenidas, enjuiciadas y, en caso de ser declaradas culpables, castigadas”2. Asimismo, la
 jurisprudencia internacional de derechos humanos ha declarado reiteradamente que los
 crímenes de lesa humanidad no son susceptibles de ser amnistiados. El Tribunal Penal
 Internacional para la ex Yugoslavia y la Corte Especial para Sierra Leone han recordado
 que la prohibición de otorgar amnistías a los autores o presuntos autores de crímenes de
 lesa humanidad es una norma imperativa del derecho internacional, la cual no pueden
 desconocer los Estados.

 Las normas legales y decisiones judiciales nacionales no pueden ser invocadas por un
 Estado para no ejecutar sus obligaciones internacionales de investigar los crímenes de lesa
 humanidad y juzgar y sancionar a los autores de estos odiosos delitos. La jurisprudencia
 internacional ha afirmado de manera insistente que la aplicación por un tribunal nacional de
 una ley de amnistía o de disposiciones de prescripción respecto de crímenes de lesa

 1
     Resolución 3074 (XXVIII) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, de 3 de diciembre de 1973.
 2
     Principio 1.


Calle 72 # 12 – 65 piso 7 | www.coljuristas.org | info@coljuristas.org | teléfono: (+571) 7449333 | fax: (+571) 7432643 | Bogotá, Colombia
humanidad es incompatible con las obligaciones internacionales del Estado.

Resulta extraño, jurídica y éticamente, que un magistrado pueda ser juzgado por buscar la
verdad, la justicia y la reparación por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la
Guerra Civil española y la posterior dictadura franquista. Esta decisión del Magistrado
instructor del Tribunal Supremo envía una mala señal al mundo, que alienta la impunidad y
destruye los esfuerzos que durante más de una década ha hecho la justicia española para
reprimir los crímenes de lesa humanidad en distintas partes del globo.

La Comisión Colombiana de Juristas exhorta a las autoridades españolas competentes a
revertir la decisión del Magistrado instructor del Tribunal Supremo de España y a
garantizar que los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la Guerra Civil española
y la posterior dictadura franquista sean investigados, y sus autores juzgados y sancionados,
y a que se garanticen los derechos a la verdad y a la reparación que tienen los familiares de
las víctimas de estos execrables delitos.

Más contenido relacionado

Similar a La Comisión Colombiana de Juristas expresa su enorme preocupación por el enjuiciamiento criminal del juez Baltasar Garzón

LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .
LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .
LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .
freddycarrascov
 
El genocidio como delito internacional_IAFJSR
El genocidio como delito internacional_IAFJSREl genocidio como delito internacional_IAFJSR
El genocidio como delito internacional_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Derechos humanos y desapariciones forzadas en la dictadura franquista
Derechos humanos y desapariciones forzadas en la dictadura franquistaDerechos humanos y desapariciones forzadas en la dictadura franquista
Derechos humanos y desapariciones forzadas en la dictadura franquista
Lidia Milena
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
Nathaly1235
 
Diapositivas de la corte penal internacional cpi
Diapositivas de la corte penal internacional cpiDiapositivas de la corte penal internacional cpi
Diapositivas de la corte penal internacional cpi
luis alberto ayala ramos
 
cortepenalinternacional.pdf
cortepenalinternacional.pdfcortepenalinternacional.pdf
cortepenalinternacional.pdf
EduardoAntonioLezama
 
Corte penal internacional
Corte penal internacionalCorte penal internacional
Corte penal internacional
Bernardino Escobar
 
Retroactividad penal de crímenes internacionales
Retroactividad penal de crímenes internacionalesRetroactividad penal de crímenes internacionales
Retroactividad penal de crímenes internacionales
Comisión Colombiana de Juristas
 
LA JURISDICCIÓN Y LA CPI
LA JURISDICCIÓN Y LA CPI LA JURISDICCIÓN Y LA CPI
LA JURISDICCIÓN Y LA CPI
Menfis Alvarez
 
ENSAYO SOBRE EL DERECHO PENAL INTERNACIONAL EN EL ECUADOR
ENSAYO SOBRE EL DERECHO PENAL INTERNACIONAL EN EL ECUADORENSAYO SOBRE EL DERECHO PENAL INTERNACIONAL EN EL ECUADOR
ENSAYO SOBRE EL DERECHO PENAL INTERNACIONAL EN EL ECUADOR
ivan0987
 
Derechos humanos y derecho internacional humanitario
Derechos humanos y derecho internacional humanitarioDerechos humanos y derecho internacional humanitario
Derechos humanos y derecho internacional humanitario
ale_juli
 
CORTE PENAL INTERNACIONAL.docx
CORTE PENAL INTERNACIONAL.docxCORTE PENAL INTERNACIONAL.docx
CORTE PENAL INTERNACIONAL.docx
BRAULIO ANTONIO FRANCO ESCOBAR
 
evolucion de la corte penal internacional
evolucion de la corte penal internacionalevolucion de la corte penal internacional
evolucion de la corte penal internacional
cristiandior
 
evolucion de la corte penal internacional
evolucion de la corte penal internacionalevolucion de la corte penal internacional
evolucion de la corte penal internacional
cristiandior
 
Genocidio
GenocidioGenocidio
Genocidio
harold111
 
Genocidio
GenocidioGenocidio
Genocidio
harold111
 
El genocidio//Ensayo//RominsLara Grupo Fuego
El genocidio//Ensayo//RominsLara Grupo FuegoEl genocidio//Ensayo//RominsLara Grupo Fuego
El genocidio//Ensayo//RominsLara Grupo Fuego
Viviane Lara Tello
 
international-criminal-justice-institutions-icrc-spa.pdf
international-criminal-justice-institutions-icrc-spa.pdfinternational-criminal-justice-institutions-icrc-spa.pdf
international-criminal-justice-institutions-icrc-spa.pdf
MyriamParada4
 
Informe espana ante-la-tortura-y-los-malos-tratos
Informe espana ante-la-tortura-y-los-malos-tratosInforme espana ante-la-tortura-y-los-malos-tratos
Informe espana ante-la-tortura-y-los-malos-tratos
Andrés Krakenberger
 
Presentacion sobre la CPI
Presentacion sobre la CPIPresentacion sobre la CPI
Presentacion sobre la CPI
Marlon Cobos Vargas
 

Similar a La Comisión Colombiana de Juristas expresa su enorme preocupación por el enjuiciamiento criminal del juez Baltasar Garzón (20)

LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .
LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .
LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .
 
El genocidio como delito internacional_IAFJSR
El genocidio como delito internacional_IAFJSREl genocidio como delito internacional_IAFJSR
El genocidio como delito internacional_IAFJSR
 
Derechos humanos y desapariciones forzadas en la dictadura franquista
Derechos humanos y desapariciones forzadas en la dictadura franquistaDerechos humanos y desapariciones forzadas en la dictadura franquista
Derechos humanos y desapariciones forzadas en la dictadura franquista
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Diapositivas de la corte penal internacional cpi
Diapositivas de la corte penal internacional cpiDiapositivas de la corte penal internacional cpi
Diapositivas de la corte penal internacional cpi
 
cortepenalinternacional.pdf
cortepenalinternacional.pdfcortepenalinternacional.pdf
cortepenalinternacional.pdf
 
Corte penal internacional
Corte penal internacionalCorte penal internacional
Corte penal internacional
 
Retroactividad penal de crímenes internacionales
Retroactividad penal de crímenes internacionalesRetroactividad penal de crímenes internacionales
Retroactividad penal de crímenes internacionales
 
LA JURISDICCIÓN Y LA CPI
LA JURISDICCIÓN Y LA CPI LA JURISDICCIÓN Y LA CPI
LA JURISDICCIÓN Y LA CPI
 
ENSAYO SOBRE EL DERECHO PENAL INTERNACIONAL EN EL ECUADOR
ENSAYO SOBRE EL DERECHO PENAL INTERNACIONAL EN EL ECUADORENSAYO SOBRE EL DERECHO PENAL INTERNACIONAL EN EL ECUADOR
ENSAYO SOBRE EL DERECHO PENAL INTERNACIONAL EN EL ECUADOR
 
Derechos humanos y derecho internacional humanitario
Derechos humanos y derecho internacional humanitarioDerechos humanos y derecho internacional humanitario
Derechos humanos y derecho internacional humanitario
 
CORTE PENAL INTERNACIONAL.docx
CORTE PENAL INTERNACIONAL.docxCORTE PENAL INTERNACIONAL.docx
CORTE PENAL INTERNACIONAL.docx
 
evolucion de la corte penal internacional
evolucion de la corte penal internacionalevolucion de la corte penal internacional
evolucion de la corte penal internacional
 
evolucion de la corte penal internacional
evolucion de la corte penal internacionalevolucion de la corte penal internacional
evolucion de la corte penal internacional
 
Genocidio
GenocidioGenocidio
Genocidio
 
Genocidio
GenocidioGenocidio
Genocidio
 
El genocidio//Ensayo//RominsLara Grupo Fuego
El genocidio//Ensayo//RominsLara Grupo FuegoEl genocidio//Ensayo//RominsLara Grupo Fuego
El genocidio//Ensayo//RominsLara Grupo Fuego
 
international-criminal-justice-institutions-icrc-spa.pdf
international-criminal-justice-institutions-icrc-spa.pdfinternational-criminal-justice-institutions-icrc-spa.pdf
international-criminal-justice-institutions-icrc-spa.pdf
 
Informe espana ante-la-tortura-y-los-malos-tratos
Informe espana ante-la-tortura-y-los-malos-tratosInforme espana ante-la-tortura-y-los-malos-tratos
Informe espana ante-la-tortura-y-los-malos-tratos
 
Presentacion sobre la CPI
Presentacion sobre la CPIPresentacion sobre la CPI
Presentacion sobre la CPI
 

Más de Comisión Colombiana de Juristas

Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militarObservaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Comisión Colombiana de Juristas
 
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Derecho a la verdad y derecho internacional
Derecho a la verdad y derecho internacionalDerecho a la verdad y derecho internacional
Derecho a la verdad y derecho internacional
Comisión Colombiana de Juristas
 
Institutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Institutional Profile of the Colombian Commission of JuristsInstitutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Institutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Comisión Colombiana de Juristas
 
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de JuristasPerfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Comisión Colombiana de Juristas
 
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicadosFiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
Comisión Colombiana de Juristas
 
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto NaviaImpugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
Comisión Colombiana de Juristas
 
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionalesResponsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Comisión Colombiana de Juristas
 
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos HumanosEs hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Comisión Colombiana de Juristas
 
Alarmante reforma al fuero penal militar
Alarmante reforma al fuero penal militarAlarmante reforma al fuero penal militar
Alarmante reforma al fuero penal militar
Comisión Colombiana de Juristas
 
Imperceptiblemente nos encerraron
Imperceptiblemente nos encerraronImperceptiblemente nos encerraron
Imperceptiblemente nos encerraron
Comisión Colombiana de Juristas
 
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Comisión Colombiana de Juristas
 

Más de Comisión Colombiana de Juristas (20)

Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
 
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
 
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
 
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militarObservaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
 
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
 
Derecho a la verdad y derecho internacional
Derecho a la verdad y derecho internacionalDerecho a la verdad y derecho internacional
Derecho a la verdad y derecho internacional
 
Institutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Institutional Profile of the Colombian Commission of JuristsInstitutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Institutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
 
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de JuristasPerfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
 
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicadosFiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
 
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto NaviaImpugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
 
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
 
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionalesResponsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
 
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
 
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
 
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos HumanosEs hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
 
Alarmante reforma al fuero penal militar
Alarmante reforma al fuero penal militarAlarmante reforma al fuero penal militar
Alarmante reforma al fuero penal militar
 
Imperceptiblemente nos encerraron
Imperceptiblemente nos encerraronImperceptiblemente nos encerraron
Imperceptiblemente nos encerraron
 
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
 
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
 
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

La Comisión Colombiana de Juristas expresa su enorme preocupación por el enjuiciamiento criminal del juez Baltasar Garzón

  • 1. La Comisión Colombiana de Juristas expresa su enorme preocupación por la decisión del Magistrado instructor del Tribunal Supremo de España, Luciano Varela, fechada el 7 abril de 2010, de proceder al enjuiciamiento criminal del juez Baltasar Garzón de la Audiencia Nacional española, por el presunto delito de prevaricato por investigar los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. El Magistrado instructor del Tribunal Supremo de España fundó su decisión en que estos crímenes habrían prescrito y fueron amnistiados mediante la ley 46/1977 de 15 de octubre de 1977. Los crímenes cometidos durante la Guerra Civil española y la posterior dictadura franquista son crímenes que afectan a la humanidad entera, y por ello la Comisión Colombiana de Juristas se siente afectada por esa decisión del Magistrado instructor del Tribunal Supremo. Los fundamentos de la decisión del Magistrado instructor resultan contrarios a derecho e incompatibles con las obligaciones internacionales del Estado español en materia de investigación y represión de los crímenes de lesa humanidad. En efecto, la Comisión Colombiana de Juristas recuerda que, de conformidad con el derecho internacional, los crímenes de lesa humanidad son imprescriptibles y no pueden ser objeto de amnistías o medidas similares. Como lo prescriben los Principios de cooperación internacional en la identificación, detención, extradición y castigo de los culpables de crímenes de guerra, o de crímenes de lesa humanidad, adoptados por la Asamblea General de las Naciones Unidas1: “los crímenes de lesa humanidad, dondequiera y cualquiera que sea la fecha en que se hayan cometido, serán objeto de una investigación, y las personas contra las que existen pruebas de culpabilidad en la comisión de tales crímenes serán buscadas, detenidas, enjuiciadas y, en caso de ser declaradas culpables, castigadas”2. Asimismo, la jurisprudencia internacional de derechos humanos ha declarado reiteradamente que los crímenes de lesa humanidad no son susceptibles de ser amnistiados. El Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia y la Corte Especial para Sierra Leone han recordado que la prohibición de otorgar amnistías a los autores o presuntos autores de crímenes de lesa humanidad es una norma imperativa del derecho internacional, la cual no pueden desconocer los Estados. Las normas legales y decisiones judiciales nacionales no pueden ser invocadas por un Estado para no ejecutar sus obligaciones internacionales de investigar los crímenes de lesa humanidad y juzgar y sancionar a los autores de estos odiosos delitos. La jurisprudencia internacional ha afirmado de manera insistente que la aplicación por un tribunal nacional de una ley de amnistía o de disposiciones de prescripción respecto de crímenes de lesa 1 Resolución 3074 (XXVIII) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, de 3 de diciembre de 1973. 2 Principio 1. Calle 72 # 12 – 65 piso 7 | www.coljuristas.org | info@coljuristas.org | teléfono: (+571) 7449333 | fax: (+571) 7432643 | Bogotá, Colombia
  • 2. humanidad es incompatible con las obligaciones internacionales del Estado. Resulta extraño, jurídica y éticamente, que un magistrado pueda ser juzgado por buscar la verdad, la justicia y la reparación por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la Guerra Civil española y la posterior dictadura franquista. Esta decisión del Magistrado instructor del Tribunal Supremo envía una mala señal al mundo, que alienta la impunidad y destruye los esfuerzos que durante más de una década ha hecho la justicia española para reprimir los crímenes de lesa humanidad en distintas partes del globo. La Comisión Colombiana de Juristas exhorta a las autoridades españolas competentes a revertir la decisión del Magistrado instructor del Tribunal Supremo de España y a garantizar que los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la Guerra Civil española y la posterior dictadura franquista sean investigados, y sus autores juzgados y sancionados, y a que se garanticen los derechos a la verdad y a la reparación que tienen los familiares de las víctimas de estos execrables delitos.