SlideShare una empresa de Scribd logo
Comando Para el Manejo y Organización de Archivos Windows
¿Como se obtiene acceso a Símbolo de sistema?
-Para abrir la ventana Símbolo del sistema, haga clic en el botón Inicio, en Todos los
programas, en Accesorios y, finalmente, en Símbolo del sistema.
Para establecer las opciones del símbolo del sistema
1. Para abrir la ventana Símbolo del sistema, haga clic en el botón Inicio, en Todos los
programas, en Accesorios y, finalmente, en Símbolo del sistema.
2. Haga clic con el botón secundario en la barra de título y realice una de las acciones
siguientes:
Para cambiar la configuración en todas las ventanas del símbolo del sistema,
haga clic en Predeterminados.
Para cambiar únicamente la configuración de la ventana del símbolo del
sistema actual, haga clic en Propiedades.
3. Seleccione las opciones que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar cuando
haya terminado.
¿Que comandos se pueden utilizar en la ventana Símbolo de sistema?
Puede ejecutar comandos de MS-DOS y otros comandos del equipo.
Para ver una lista de comandos comunes, escriba el comando help en el símbolo del
sistema y, a continuación, presione la tecla Enter
Para ver más información acerca de cada uno de estos comandos, escriba help nombre
del comando, donde nombre del comando es el nombre del comando sobre el cual desea
obtener más información.
Comandos Basicos de Windows
ASSOC – Muestra o modifica las asociaciones de las extensiones de archivos.
AT - Planifica comandos y programas para ejecutarse en un equipo.
ATTRIB – Muestra o cambia los atributos del archivo.
BREAK – Establece o elimina la comprobación extendida de Ctrl+C.
CALCS - Muestra o modifica las listas de control de acceso (ACLs) de archivos.
CALL - Llama a un programa por lotes desde otro.
CD – Muestra el nombre del directorio actual o cambia a otro directorio.
CHCP – Muestra o establece el número de página de códigos activa.
CHDIR – Muestra el nombre del directorio actual o cambia a otro directorio.
CHKDSK – Comprueba un disco y muestra un informe de su estado.
CHKNTFS - Muestra o modifica la comprobación de disco al iniciar.
CLS - Borra la pantalla.
CMD - Inicia una nueva instancia del intérprete de comandos de Windows.
COLOR – Establece los colores de primer plano y fondo predeterminados de la consola.
COMP - Compara el contenido de dos archivos o un conjunto de archivos.
COMPACT – Muestra o cambia el estado de compresión de archivos en particiones NTFS.
CONVERT – Convierte volúmenes FAT a volúmenes NTFS. No puede convertir la unidad
actual.
COPY – Copia uno o más archivos a otro lugar.
DATE – Muestra o establece la fecha.
DEL – Elimina uno o más archivos.
DIR – Muestra una lista de archivos y subdirectorios en un directorio.
DISKCOMP – Compara el contenido de dos disquetes.
DISKCOPY - Copia el contenido de un disquete a otro.
DOSKEY - Edita líneas de comando, memoriza comandos y crea macros.
ECHO – Muestra mensajes, o activa y desactiva el echo.
ENDLOCAL – Termina la búsqueda de variables de entorno del archivo por lotes.
ERASE – Elimina uno o más archivos.
EXIT – Sale del programa CMD.EXE (interfaz de comandos).
FC - Compara dos archivos o conjunto de archivos y muestra las diferencia entre ellos.
FIND - Busca una cadena de texto en uno o más archivos.
FINDSTR – Busca cadenas de texto en archivos.
FOR – Ejecuta un comando para cada archivo en un conjunto de archivos.
FORMAT – Da formato a un disco para usarse con Windows.
FTYPE – Muestra o modifica los tipos de archivo utilizados en una asociació de archivos.
GOTO – Direcciona el intérprete de comandos de Windows a una línea de un programa
por lotes.
GRAFTABL - Permite a Windows mostrar un conjunto de caracteres extendido en modo
gráfico.
HELP - Proporciona información de ayuda para los comandos de Windows.
IF - Ejecuta procesos condicionales en programas por lotes.
LABEL – Crea, cambia o elimina la etiqueta del volumen de un disco.
MD – Crea un directorio.
MKDIR – Crea un directorio.
MODE – Configura un dispositivo de sistema.
MORE – Muestra la información pantalla por pantalla.
MOVE – Mueve uno o más archivos de un directorio a otro en la misma unidad.
PATH - Muestra o establece una ruta de búsqueda para archivos ejecutables.
PAUSE – Suspende el proceso de un archivo por lotes y muestra un mensaje.
POPD – Restaura el valor anterior del directorio actual guardado por PUSHD.
PRINT - Imprime un archivo de texto.
PROMPT – Cambia el símbolo de comandos de Windows.
PUSHD - Guarda el directorio actual y después lo cambia.
RD - Elimina un directorio.
RECOVER – Recupera la información legible de un disco dañado o defectuoso.
REM – Graba comentarios en archivos por lotes o CONFIG.SYS.
REN – Cambia el nombre de uno o más archivos.
RENAME – Cambia el nombre de uno o más archivos.
REPLACE – Reemplaza archivos.
RMDIR - Elimina un directorio.
SET – Muestra, establece o elimina variables de entorno de Windows.
SETLOCAL – Inicia la localización de cambios del entorno en un archivo por lotes.
SHIFT - Cambia posición de modificadores reemplazables en archivos por lotes.
SORT - Ordena las entradas.
START - Inicia otra ventana para ejecutar un programa o comando.
SUBST – Asocia una ruta de acceso con una letra de unidad.
TIME – Muestra o establece la hora del sistema.
TITLE – Establece el título de la ventana de una sesión de CMD.EXE.
TREE – Muestra gráficamente la estructura de directorios de una unidad ruta de acceso.
TYPE – Muestra el contenido de un archivo de texto.
VER – Muestra la versión de Windows.
VERIFY - Comunica a Windows si debe comprobar que los archivos se escribe de forma
correcta en un disco.
VOL – Muestra la etiqueta del volumen y el número de serie del disco.
XCOPY - Copia archivos y árboles de directorios.
como crear una carpeta usando símbolo de sistema
para crear una carpeta teclea el comando "md" sin comillas espacio y el nombre del
directorio que vas a crear y Enter
C:MD Carpeta ENTER
Para ver la carpeta creada tecleamos el siguiente comando
C:Dir Carpeta ENTER
Para accesar a la carpeta creada
C:Cd Carpeta ENTER
Para ejecutar estos comando:
Observación:
Algunos de estos comandos pueden ser peligrosos (por ejemplo SYSKEY) y pueden
ocasionar problemas que pueden requerir el formateo del disco.
Otros comando no son ejecutados por Windows XP o versiones anteriores, no han sido
probados todos. Los contribuidores son libres de hacer las correcciones necesarias.
Bajo Vista “Ejecutar” no aparece por defecto en el menú “Inicio”. Para hacerlo visible, ver
este truco
Vosotros podéis añadir también vuestro propio comando, ver este truco
Índice
Panel de control
Programas y herramientas de Windows
Administración de discos
Administracion de red e Internet
Otros comandos
Sugerencias: Comandos para cmdwindows 7
Panel de control
CONTROL : abre el panel de control
CONTROL ADMINTOOLS : abre las herramientas administrativas
CONTROL KEYBOARD : abre las propiedades del teclado
CONTROL COLOR : abre las propiedades de pantalla
CONTROL FOLDERS : abre las opciones de carpeta
CONTROL FONTS : abre las fuentes
CONTROL INTERNATIONAL o INTL.CPL : abre la configuración regional y de idioma
CONTROL MOUSE o MAIN.CPL : abre las propiedades del mouse
CONTROL USERPASSWORDS : abre las cuentas de usuario
CONTROL USERPASSWORDS2 o NETPLWIZ : administración de usuarios y su acceso
CONTROL /NAME MICROSOFT.BACKUPANDRESTORECENTER : abre el centro de respaldo y
recuperación (Para Vista únicamente). Tutorial AQUÍ
CONTROL PRINTERS : impresoras y faxes disponibles
APPWIZ.CPL : abre agregar o quitar programas
OPTIONALFEATURES : abre la herramienta agregar o quitar componentes Windows
(únicamente para Vista)
DESK.CPL : abre las propiedades de pantalla
HDWWIZ.CPL : abre el asistente para agregar hardware
INFOCARDCPL.CPL : abre el asistente de compatibilidad de programas
IRPROPS.CPL : abre la utilidad de infrarojo
ISCSICPL : abre la herramienta de configuración del iniciador ISCI Microsoft (únicamente
para Vista)
JOY.CPL : abre el dispositivo de juegos
MMSYS.CPL : abre las propiedades de dispositivos de sonido y audio
SYSDM.CPL : abre las propiedades del sistema
TABLETPC.CPL : abre la configuración para Tablet pc (únicamente para Vista)
TELEPHON.CPL : abre la herramienta de información de la ubicación
TIMEDATE.CPL : abre las propiedades de fecha y hora
WSCUI.CPL : abre el centro de seguridad de Windows
ACCESS.CPL : abre las opciones de accesibilidad (únicamente para XP)
WUAUCPL.CPL : abre el servicio de actualizaciones automáticas de Windows (únicamente
para XP)
POWERCFG.CPL : abre el administrador de opciones de energía
COLLAB.CPL : abre la visualización instantánea (únicamente para Vista)
AZMAN.MSC : abre el administrador de autorización (únicamente para Vista)
CERTMGR.MSC : abre los certificados para el usuario actual
COMPMGMT.MSC : abre la administración de equipos
COMEXP.MSC o DCOMCNFG : abre los servicio de componentes (únicamente para Vista)
DEVMGMT.MSC : abre el Administrador de dispositivos. Tutorial AQUI
EVENTVWR o EVENTVWR.MSC : abre el Visor de sucesos
FSMGMT.MSC : abre las carpetas compartidas
NAPCLCFG.MSC : abre la herramienta de configuración del cliente NAP (únicamente para
Vista)
SERVICES.MSC : abre el administrador de Servicios
TASKSCHD.MSC o CONTROL SCHEDTASKS : abre el planificador de tareas (únicamente para
Vista)
GPEDIT.MSC : abre el editor de directiva de grupo (para las ediciones profesionales y más
de Windows)
LUSRMGR.MSC : abre el editor de usuarios locales y grupos
SECPOL.MSC : abre la configuración de seguridad local
NTMSMGR.MSC : abre el administrador de medios de almacenamiento extraíbles
NTMSOPRQ.MSC : abre las solicitudes del operador de medios de almacenamiento
extraíbles
RSOP.MSC : abre el conjunto resultante de directivas
WMIMGMT.MSC : abre Windows Management Infrastructure
TPM.MSC : abre la herramienta gestión de modulo de plataforma protegida en el equipo
local (únicamente para Vista)
PERFMON o PERFMON.MSC : abre el monitor de rendimiento de Windows.
MMC : abre una nueva consola vacía
MDSCHED : abre la herramienta de diagnostico de la memoria (únicamente para Vista)
DXDIAG : abre la herramienta de diagnostico de DirectX
ODBCAD32 : abre el administrador de orígenes de datos ODBC
REGEDIT o REGEDT32 (únicamente para Vista) : abre el editor del registro
DRWTSN32 : abre Dr. Watson (Pour XP uniquement)
VERIFIER : abre el administrador del comprobador de controlador
CLICONFG : abre la herramienta de configuración de cliente de red SQL
UTILMAN : abre el administrador de utilidades *COMPUTERDEFAULTS : abre la
herramienta de programas predeterminados (únicamente para Vista)
CREDWIZ : abre la ventana para hacer copias de seguridad y restaurar contraseñas de
usuarios (únicamente para Vista)
LPKSETUP : abre el asistente de instalación y desinstalación de idiomas (únicamente para
Vista)
MOBSYNC : abre elementos para sincronizar
REKEYWIZ : abre el administrador de certificados de cifrado de archivos (únicamente para
Vista)
SLUI : abre el asistente de activación de Windows (únicamente para Vista)
MSCONFIG : abre la utilidad de configuración del sistema
SYSEDIT : abre el editor de configuración del sistema (atención, manipular con prudencia)
SYSKEY : abre la herramienta de protección de la base de datos de cuentas de Windows
(atención, manipular con mucha prudencia!)
Programas y herramientas de Windows
EXPLORER : abre el explorador de Windows
IEXPLORE : abre Internet Explorer
WAB : abre la libreta de direcciones (únicamente para Vista)
CHARMAP : abre la tabla de caracteres
MSPAINT : abre Paint
WRITE o Wordpad : abre Wordpad
NOTEPAD : abre el bloc de notas
SNIPPINGTOOL : abre la herramienta de captura de pantalla (únicamente para Vista).
Tutorial AQUI
CALC : abre la calculadora
CLIPBRD : abre el portapapeles (para XP únicamente, para añadirlo a Vista ver AQUI)
WINCHAT : abre el programa de Microsoft de chat en red (para Windows XP únicamente)
SOUNDRECORDER : abre el altavoz
DVDPLAY : ejecuta la unidad de DVD
WMPLAYER : abre Windows Media Player
MOVIEMK : abre Windows MovieMaker
JOURNAL : abre un nuevo journal (únicamente para Vista)
STIKYNOT : abre el recordatorio (únicamente para Vista)
OSK : muestra el teclado en pantalla. Tutorial AQUI
TABTIP : abre el panel de ingreso de datos Tablet PC (únicamente para Vista)
MAGNIFY : abre la lupa
WINCAL : abre el calendario de Windows (únicamente para Vista)
DIALER : abre el marcador telefónico de Windows
EUDCEDIT : abre el editor de caracteres privados
SNDVOL : ajusta las propiedades del volumen
RSTRUI : abre la herramienta de restauración del sistema (únicamente para Vista)
%WINDIR%SYSTEM32RESTORERSTRUI.EXE : abre la herramienta de restauración del
sistema (para XP únicamente). Tutorial AQUI
MSINFO32 : abre la informacion del sistema
MRT : abre la herramienta de eliminación de software malintencionado de Windows.
Tutorial AQUI
TASKMGR : abre el administrador de tareas de Windows
CMD : abre la consola
MIGWIZ : abre el asistente para transferencia de archivos y configuraciones (únicamente
para Vista)
MIGWIZ.EXE : abre el asistente para transferencia de archivos y configuraciones (para XP
únicamente)
SIDEBAR : abre la barra de Windows (únicamente para Vista)
SIGVERIF : abre la herramienta de comprobación de la firma del archivo
WINVER : abre la ventana Acerca de Windows para conocer la versión de Windows
FSQUIRT : abre el asistente para la transferencia de archivos Bluetooth
IEXPRESS : abre el asistente de archivos auto-extraíbles. Tutorial AQUI
MBLCTR : abre l centro de movilidad de Windows (únicamente para Vista)
MSRA : abre el asistente remoto de Windows
MSTSC : abre la herramienta de conexión a escritorio remoto
MSDT : abre la herramienta de diagnostico y soporte de Microsoft
WERCON : abre la herramienta de reportes y soluciones a los problemas (únicamente para
Vista)
WINDOWSANYTIMEUPGRADE : permite la actualización de Windows Vista
WINWORD: abre Word (si está instalado)
PRINTBRMUI : abre el asistente de migración de impresora (para Vista únicamente)
Administración de discos
DISKMGMT.MSC : abre el administrador de discos
CLEANMGR : abre la herramienta para liberar espacio en disco
DFRG.MSC : abre el desfragmentador de disco
DEFRAG: desfragmenta el disco duro (para saber como utilizarlo, haz clic AQUI
CHKDSK : efectúa un análisis de la partición precisados en los parámetros del comando
(para mayor información, escribe CHKDSK /? en la consola CMD)
DISKPART : abre la herramienta para particionar (un poco difícil de usar)
Administracion de red e Internet
IPCONFIG : muestra la configuración de las direcciones IP en el ordenador (Para mayor
información, escribe:
IPCONFIG /? en la consola CMD)
CONTROL NETCONNECTIONS o NCPA.CPL : muestra las conexiones de red
INETCPL.CPL : abre las propiedades de Internet
FIREWALL.CPL : abre el firewall de Windows
WF.MSC : abre las funciones avanzadas del firewall de Windows (únicamente para Vista).
Tutorial AQUI
NETSETUP.CPL : abre el asistente para configuración de red (únicamente para XP)
Otros comandos
JAVAWS : muestra la caché del programa JAVA (si está instalado)
AC3FILTER.CPL : abre las propiedades del filtro AC3 (si está instalado)
FIREFOX : abre Mozilla FireFox (si está instalado)
NETPROJ : permite la conexión a un proyector de red (únicamente para Vista)
LOGOFF : cierra la sesión activa
SHUTDOWN : apaga Windows
SHUTDOWN –A : detiene el apagado de Windows
%WINDIR% o %SYSTEMROOT% : abre la carpeta de instalación de Windows
%PROGRAMFILES% : abre la carpeta de instalación de otros programas (Program Files)
%USERPROFILE% : abre la carpeta del perfil del usuario conectado actualmente
%HOMEDRIVE% : abre el explorador en la partición donde el sistema operativo está
instalado
Comprobador de archivos del sistema (necesita un CD de Windows si la caché no está
disponible): (Tutorial AQUI)
SFC /SCANNOW : hace un scan de todos los archivos del sistema y repara los archivos
dañados
SFC /VERIFYONLY : hace un scan únicamente de los archivos del sistema
SFC /SCANFILE="nombre y ruta del archivo" : hace un scan del archivo indicado, y lo
repara si está dañado
SFC /VERIFYFILE="nombre y ruta del archivo" : hace un scan únicamente del archivo
indicado
SFC /SCANONCE : hace un scan de los archivos del sistema la próxima vez que se inicie el
ordenador
SFC /REVERT : restablece la configuración inicial (para mayor información, escribe SFC /?
en la consola CMD.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos-para-servidores
Sistemas operativos-para-servidoresSistemas operativos-para-servidores
Sistemas operativos-para-servidores
pelaodioses
 
Estructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsEstructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsomfib123
 
Arquitectura de Bases de Datos Oracle
Arquitectura de Bases de Datos OracleArquitectura de Bases de Datos Oracle
Arquitectura de Bases de Datos Oracle
vinivaldivieso
 
Taller de Base de Datos - Unidad 6 SQL procedural
Taller de Base de Datos - Unidad 6 SQL proceduralTaller de Base de Datos - Unidad 6 SQL procedural
Taller de Base de Datos - Unidad 6 SQL procedural
José Antonio Sandoval Acosta
 
ARQUITECTURAS PARALELAS
ARQUITECTURAS PARALELASARQUITECTURAS PARALELAS
ARQUITECTURAS PARALELAS
Alumic S.A
 
Unidad 4: INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOS
Unidad 4:  INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOSUnidad 4:  INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOS
Unidad 4: INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOS
Yessica Hyuga Soto
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
thalia margarita serrano diaz
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
Tensor
 
Paginación y segmentación
Paginación y segmentaciónPaginación y segmentación
Paginación y segmentación
José Dilan Villalobos Rodríguez
 
cliente servidor
cliente servidorcliente servidor
cliente servidor
Fernando Solis
 
Comandos basicos linux ubuntu
Comandos basicos linux ubuntuComandos basicos linux ubuntu
Comandos basicos linux ubuntu
Jose Diaz Silva
 
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.Universidad de Guadalajara
 
Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.
Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.
Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.
honeyjimenez
 
5.1 ejemplos uml
5.1 ejemplos uml5.1 ejemplos uml
5.1 ejemplos uml
Ricardo Castro
 
Gestión de archivos
Gestión de archivosGestión de archivos
Gestión de archivoseduardoed5
 
Vistas en mySql
Vistas en mySqlVistas en mySql
Vistas en mySql
Eduardo Ed
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas operativos-para-servidores
Sistemas operativos-para-servidoresSistemas operativos-para-servidores
Sistemas operativos-para-servidores
 
Caracteristicas Microsoft SQL Server
Caracteristicas Microsoft SQL ServerCaracteristicas Microsoft SQL Server
Caracteristicas Microsoft SQL Server
 
Estructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsEstructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windows
 
Arquitectura de Bases de Datos Oracle
Arquitectura de Bases de Datos OracleArquitectura de Bases de Datos Oracle
Arquitectura de Bases de Datos Oracle
 
Jerarquia de chomsky
Jerarquia de chomskyJerarquia de chomsky
Jerarquia de chomsky
 
Taller de Base de Datos - Unidad 6 SQL procedural
Taller de Base de Datos - Unidad 6 SQL proceduralTaller de Base de Datos - Unidad 6 SQL procedural
Taller de Base de Datos - Unidad 6 SQL procedural
 
ARQUITECTURAS PARALELAS
ARQUITECTURAS PARALELASARQUITECTURAS PARALELAS
ARQUITECTURAS PARALELAS
 
Unidad 4: INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOS
Unidad 4:  INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOSUnidad 4:  INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOS
Unidad 4: INTEROPERABILIDAD ENTRE SISTEMAS OPERATIVOS
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
 
Paginación y segmentación
Paginación y segmentaciónPaginación y segmentación
Paginación y segmentación
 
cliente servidor
cliente servidorcliente servidor
cliente servidor
 
Modelo GOMS
Modelo GOMSModelo GOMS
Modelo GOMS
 
Comandos basicos linux ubuntu
Comandos basicos linux ubuntuComandos basicos linux ubuntu
Comandos basicos linux ubuntu
 
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
 
Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.
Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.
Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.
 
5.1 ejemplos uml
5.1 ejemplos uml5.1 ejemplos uml
5.1 ejemplos uml
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
 
Gestión de archivos
Gestión de archivosGestión de archivos
Gestión de archivos
 
Vistas en mySql
Vistas en mySqlVistas en mySql
Vistas en mySql
 

Destacado

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
chusssss
 
Manejo de archivos y carpetas
Manejo de archivos y carpetasManejo de archivos y carpetas
Manejo de archivos y carpetasDany Sandoval
 
6.manejo de archivos
6.manejo de archivos6.manejo de archivos
6.manejo de archivosmaricel
 
Uso del mouse
Uso del mouseUso del mouse
Uso del mousefemiro
 
Caracteristicas principales de los Sistemas De Archivos
Caracteristicas principales de los Sistemas De ArchivosCaracteristicas principales de los Sistemas De Archivos
Caracteristicas principales de los Sistemas De ArchivosIes Consuelo Aranda
 
Aprendiendo las partes de la PC
Aprendiendo las partes de la PCAprendiendo las partes de la PC
Aprendiendo las partes de la PC
silvinavaliente
 
Manejo de archivo en la informacion
Manejo de archivo en la informacionManejo de archivo en la informacion
Manejo de archivo en la informacioncc11203942
 
Gestión ms dos
Gestión ms dosGestión ms dos
Gestión ms dos
Denisse C
 
Ficheros y carpetas
Ficheros y carpetasFicheros y carpetas
Ficheros y carpetas
geopaloma
 
Configuracion de una computadora
Configuracion de una computadoraConfiguracion de una computadora
Configuracion de una computadora
EBGChekeEdia FireBlack
 
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
ivancmontero
 
Requerimientos de un sistema operativo 1
Requerimientos de un sistema operativo  1Requerimientos de un sistema operativo  1
Requerimientos de un sistema operativo 1tecnologia01
 
ARCHIVOS Y CARPETAS
ARCHIVOS Y CARPETASARCHIVOS Y CARPETAS
ARCHIVOS Y CARPETAS
Martin Zanabria
 
Sistemas de Archivo y Manejo de Correspondencia
Sistemas de Archivo y Manejo de CorrespondenciaSistemas de Archivo y Manejo de Correspondencia
Sistemas de Archivo y Manejo de Correspondenciaguestb250c0
 
Archivos Y Carpetas
Archivos Y CarpetasArchivos Y Carpetas
Archivos Y Carpetas
Guadalinfo Olivares
 
Reglas de archivo
Reglas de archivoReglas de archivo
Reglas de archivo
Lilly Alanis
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicoscecimat
 

Destacado (19)

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Manejo de archivos y carpetas
Manejo de archivos y carpetasManejo de archivos y carpetas
Manejo de archivos y carpetas
 
6.manejo de archivos
6.manejo de archivos6.manejo de archivos
6.manejo de archivos
 
Uso del mouse
Uso del mouseUso del mouse
Uso del mouse
 
Caracteristicas principales de los Sistemas De Archivos
Caracteristicas principales de los Sistemas De ArchivosCaracteristicas principales de los Sistemas De Archivos
Caracteristicas principales de los Sistemas De Archivos
 
Uso de carpetas
Uso de carpetasUso de carpetas
Uso de carpetas
 
Aprendiendo las partes de la PC
Aprendiendo las partes de la PCAprendiendo las partes de la PC
Aprendiendo las partes de la PC
 
Manejo de archivo en la informacion
Manejo de archivo en la informacionManejo de archivo en la informacion
Manejo de archivo en la informacion
 
Gestión ms dos
Gestión ms dosGestión ms dos
Gestión ms dos
 
Ficheros y carpetas
Ficheros y carpetasFicheros y carpetas
Ficheros y carpetas
 
Configuracion de una computadora
Configuracion de una computadoraConfiguracion de una computadora
Configuracion de una computadora
 
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
 
Requerimientos de un sistema operativo 1
Requerimientos de un sistema operativo  1Requerimientos de un sistema operativo  1
Requerimientos de un sistema operativo 1
 
ARCHIVOS Y CARPETAS
ARCHIVOS Y CARPETASARCHIVOS Y CARPETAS
ARCHIVOS Y CARPETAS
 
Sistemas de Archivo y Manejo de Correspondencia
Sistemas de Archivo y Manejo de CorrespondenciaSistemas de Archivo y Manejo de Correspondencia
Sistemas de Archivo y Manejo de Correspondencia
 
Archivos Y Carpetas
Archivos Y CarpetasArchivos Y Carpetas
Archivos Y Carpetas
 
Reglas de archivo
Reglas de archivoReglas de archivo
Reglas de archivo
 
Las partes del computador
Las partes del computadorLas partes del computador
Las partes del computador
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
 

Similar a Comando para el manejo y organización de archivos windows

Herramientas del sistema.omar tepal corona 1° J
Herramientas del sistema.omar tepal corona 1° JHerramientas del sistema.omar tepal corona 1° J
Herramientas del sistema.omar tepal corona 1° Jomartpal123
 
Comandos consola windows
Comandos consola windowsComandos consola windows
Comandos consola windows
JAV_999
 
Proyecto final ramon correa
Proyecto final ramon correaProyecto final ramon correa
Proyecto final ramon correa
enrique22222
 
Comandos ms dos
Comandos ms dosComandos ms dos
Comandos ms dos
Sykrayo
 
gestion de archivos por linea de comandos
gestion de archivos por linea de comandos gestion de archivos por linea de comandos
gestion de archivos por linea de comandos
Denise Marlenne Rodriguez Perez
 
Gestión de-archivos-por-línea-de-comandos
Gestión de-archivos-por-línea-de-comandosGestión de-archivos-por-línea-de-comandos
Gestión de-archivos-por-línea-de-comandos
juan eduardo rayas robles
 
Trabajo de ofimática ll 2º a Neri,Esperanza,Janet,Dulce,Guadalupe
Trabajo de ofimática ll 2º a Neri,Esperanza,Janet,Dulce,GuadalupeTrabajo de ofimática ll 2º a Neri,Esperanza,Janet,Dulce,Guadalupe
Trabajo de ofimática ll 2º a Neri,Esperanza,Janet,Dulce,Guadalupe
Esperanza Briones
 
Practica en MDOS
Practica en MDOSPractica en MDOS
Practica en MDOS
cristinaperezr
 
Practica 2 simbolo del sistema
Practica 2 simbolo del sistemaPractica 2 simbolo del sistema
Practica 2 simbolo del sistemaChristian Osorio
 
Ms dos
Ms dosMs dos
Ms dosalilu
 
Ms dos
Ms dosMs dos
Ms dosalilu
 
gestion de archivos por linea de comandos
gestion de archivos por linea de comandosgestion de archivos por linea de comandos
gestion de archivos por linea de comandos
jaquelinne rosellon gonzalez
 
Els Codis SóN En Castellà
Els Codis SóN En CastellàEls Codis SóN En Castellà
Els Codis SóN En Castellàguest22d8857
 
TUTORIAL SHELL WINDOWS
TUTORIAL SHELL WINDOWSTUTORIAL SHELL WINDOWS
TUTORIAL SHELL WINDOWS
FILARE.ORG
 

Similar a Comando para el manejo y organización de archivos windows (20)

Herramientas del sistema.omar tepal corona 1° J
Herramientas del sistema.omar tepal corona 1° JHerramientas del sistema.omar tepal corona 1° J
Herramientas del sistema.omar tepal corona 1° J
 
W7
W7W7
W7
 
Comandos consola windows
Comandos consola windowsComandos consola windows
Comandos consola windows
 
Proyecto final ramon correa
Proyecto final ramon correaProyecto final ramon correa
Proyecto final ramon correa
 
Comandos ms dos
Comandos ms dosComandos ms dos
Comandos ms dos
 
gestion de archivos por linea de comandos
gestion de archivos por linea de comandos gestion de archivos por linea de comandos
gestion de archivos por linea de comandos
 
Gestión de-archivos-por-línea-de-comandos
Gestión de-archivos-por-línea-de-comandosGestión de-archivos-por-línea-de-comandos
Gestión de-archivos-por-línea-de-comandos
 
Trabajo de ofimática ll 2º a Neri,Esperanza,Janet,Dulce,Guadalupe
Trabajo de ofimática ll 2º a Neri,Esperanza,Janet,Dulce,GuadalupeTrabajo de ofimática ll 2º a Neri,Esperanza,Janet,Dulce,Guadalupe
Trabajo de ofimática ll 2º a Neri,Esperanza,Janet,Dulce,Guadalupe
 
Practica en Dos
Practica en Dos Practica en Dos
Practica en Dos
 
Practica en DOS
Practica en DOSPractica en DOS
Practica en DOS
 
Practica en MDOS
Practica en MDOSPractica en MDOS
Practica en MDOS
 
Practica 2 simbolo del sistema
Practica 2 simbolo del sistemaPractica 2 simbolo del sistema
Practica 2 simbolo del sistema
 
Ms dos
Ms dosMs dos
Ms dos
 
Ms dos
Ms dosMs dos
Ms dos
 
gestion de archivos por linea de comandos
gestion de archivos por linea de comandosgestion de archivos por linea de comandos
gestion de archivos por linea de comandos
 
Els Codis SóN En Castellà
Els Codis SóN En CastellàEls Codis SóN En Castellà
Els Codis SóN En Castellà
 
Presentación1 msd
Presentación1 msdPresentación1 msd
Presentación1 msd
 
Presentación1 msd
Presentación1 msdPresentación1 msd
Presentación1 msd
 
TUTORIAL SHELL WINDOWS
TUTORIAL SHELL WINDOWSTUTORIAL SHELL WINDOWS
TUTORIAL SHELL WINDOWS
 
Comandos en windows 7
Comandos en windows 7Comandos en windows 7
Comandos en windows 7
 

Comando para el manejo y organización de archivos windows

  • 1. Comando Para el Manejo y Organización de Archivos Windows ¿Como se obtiene acceso a Símbolo de sistema? -Para abrir la ventana Símbolo del sistema, haga clic en el botón Inicio, en Todos los programas, en Accesorios y, finalmente, en Símbolo del sistema. Para establecer las opciones del símbolo del sistema 1. Para abrir la ventana Símbolo del sistema, haga clic en el botón Inicio, en Todos los programas, en Accesorios y, finalmente, en Símbolo del sistema. 2. Haga clic con el botón secundario en la barra de título y realice una de las acciones siguientes: Para cambiar la configuración en todas las ventanas del símbolo del sistema, haga clic en Predeterminados. Para cambiar únicamente la configuración de la ventana del símbolo del sistema actual, haga clic en Propiedades. 3. Seleccione las opciones que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar cuando haya terminado. ¿Que comandos se pueden utilizar en la ventana Símbolo de sistema? Puede ejecutar comandos de MS-DOS y otros comandos del equipo. Para ver una lista de comandos comunes, escriba el comando help en el símbolo del sistema y, a continuación, presione la tecla Enter Para ver más información acerca de cada uno de estos comandos, escriba help nombre del comando, donde nombre del comando es el nombre del comando sobre el cual desea obtener más información.
  • 2. Comandos Basicos de Windows ASSOC – Muestra o modifica las asociaciones de las extensiones de archivos. AT - Planifica comandos y programas para ejecutarse en un equipo. ATTRIB – Muestra o cambia los atributos del archivo. BREAK – Establece o elimina la comprobación extendida de Ctrl+C. CALCS - Muestra o modifica las listas de control de acceso (ACLs) de archivos. CALL - Llama a un programa por lotes desde otro. CD – Muestra el nombre del directorio actual o cambia a otro directorio. CHCP – Muestra o establece el número de página de códigos activa. CHDIR – Muestra el nombre del directorio actual o cambia a otro directorio. CHKDSK – Comprueba un disco y muestra un informe de su estado. CHKNTFS - Muestra o modifica la comprobación de disco al iniciar. CLS - Borra la pantalla. CMD - Inicia una nueva instancia del intérprete de comandos de Windows. COLOR – Establece los colores de primer plano y fondo predeterminados de la consola. COMP - Compara el contenido de dos archivos o un conjunto de archivos. COMPACT – Muestra o cambia el estado de compresión de archivos en particiones NTFS. CONVERT – Convierte volúmenes FAT a volúmenes NTFS. No puede convertir la unidad actual. COPY – Copia uno o más archivos a otro lugar. DATE – Muestra o establece la fecha. DEL – Elimina uno o más archivos. DIR – Muestra una lista de archivos y subdirectorios en un directorio. DISKCOMP – Compara el contenido de dos disquetes. DISKCOPY - Copia el contenido de un disquete a otro. DOSKEY - Edita líneas de comando, memoriza comandos y crea macros. ECHO – Muestra mensajes, o activa y desactiva el echo. ENDLOCAL – Termina la búsqueda de variables de entorno del archivo por lotes. ERASE – Elimina uno o más archivos. EXIT – Sale del programa CMD.EXE (interfaz de comandos). FC - Compara dos archivos o conjunto de archivos y muestra las diferencia entre ellos.
  • 3. FIND - Busca una cadena de texto en uno o más archivos. FINDSTR – Busca cadenas de texto en archivos. FOR – Ejecuta un comando para cada archivo en un conjunto de archivos. FORMAT – Da formato a un disco para usarse con Windows. FTYPE – Muestra o modifica los tipos de archivo utilizados en una asociació de archivos. GOTO – Direcciona el intérprete de comandos de Windows a una línea de un programa por lotes. GRAFTABL - Permite a Windows mostrar un conjunto de caracteres extendido en modo gráfico. HELP - Proporciona información de ayuda para los comandos de Windows. IF - Ejecuta procesos condicionales en programas por lotes. LABEL – Crea, cambia o elimina la etiqueta del volumen de un disco. MD – Crea un directorio. MKDIR – Crea un directorio. MODE – Configura un dispositivo de sistema. MORE – Muestra la información pantalla por pantalla. MOVE – Mueve uno o más archivos de un directorio a otro en la misma unidad. PATH - Muestra o establece una ruta de búsqueda para archivos ejecutables. PAUSE – Suspende el proceso de un archivo por lotes y muestra un mensaje. POPD – Restaura el valor anterior del directorio actual guardado por PUSHD. PRINT - Imprime un archivo de texto. PROMPT – Cambia el símbolo de comandos de Windows. PUSHD - Guarda el directorio actual y después lo cambia. RD - Elimina un directorio. RECOVER – Recupera la información legible de un disco dañado o defectuoso. REM – Graba comentarios en archivos por lotes o CONFIG.SYS. REN – Cambia el nombre de uno o más archivos. RENAME – Cambia el nombre de uno o más archivos. REPLACE – Reemplaza archivos. RMDIR - Elimina un directorio. SET – Muestra, establece o elimina variables de entorno de Windows. SETLOCAL – Inicia la localización de cambios del entorno en un archivo por lotes. SHIFT - Cambia posición de modificadores reemplazables en archivos por lotes. SORT - Ordena las entradas. START - Inicia otra ventana para ejecutar un programa o comando. SUBST – Asocia una ruta de acceso con una letra de unidad. TIME – Muestra o establece la hora del sistema. TITLE – Establece el título de la ventana de una sesión de CMD.EXE. TREE – Muestra gráficamente la estructura de directorios de una unidad ruta de acceso. TYPE – Muestra el contenido de un archivo de texto. VER – Muestra la versión de Windows. VERIFY - Comunica a Windows si debe comprobar que los archivos se escribe de forma correcta en un disco. VOL – Muestra la etiqueta del volumen y el número de serie del disco.
  • 4. XCOPY - Copia archivos y árboles de directorios. como crear una carpeta usando símbolo de sistema para crear una carpeta teclea el comando "md" sin comillas espacio y el nombre del directorio que vas a crear y Enter C:MD Carpeta ENTER Para ver la carpeta creada tecleamos el siguiente comando C:Dir Carpeta ENTER Para accesar a la carpeta creada C:Cd Carpeta ENTER Para ejecutar estos comando: Observación: Algunos de estos comandos pueden ser peligrosos (por ejemplo SYSKEY) y pueden ocasionar problemas que pueden requerir el formateo del disco. Otros comando no son ejecutados por Windows XP o versiones anteriores, no han sido probados todos. Los contribuidores son libres de hacer las correcciones necesarias. Bajo Vista “Ejecutar” no aparece por defecto en el menú “Inicio”. Para hacerlo visible, ver este truco Vosotros podéis añadir también vuestro propio comando, ver este truco Índice
  • 5. Panel de control Programas y herramientas de Windows Administración de discos Administracion de red e Internet Otros comandos Sugerencias: Comandos para cmdwindows 7 Panel de control CONTROL : abre el panel de control CONTROL ADMINTOOLS : abre las herramientas administrativas CONTROL KEYBOARD : abre las propiedades del teclado CONTROL COLOR : abre las propiedades de pantalla CONTROL FOLDERS : abre las opciones de carpeta CONTROL FONTS : abre las fuentes CONTROL INTERNATIONAL o INTL.CPL : abre la configuración regional y de idioma CONTROL MOUSE o MAIN.CPL : abre las propiedades del mouse CONTROL USERPASSWORDS : abre las cuentas de usuario CONTROL USERPASSWORDS2 o NETPLWIZ : administración de usuarios y su acceso CONTROL /NAME MICROSOFT.BACKUPANDRESTORECENTER : abre el centro de respaldo y recuperación (Para Vista únicamente). Tutorial AQUÍ CONTROL PRINTERS : impresoras y faxes disponibles APPWIZ.CPL : abre agregar o quitar programas OPTIONALFEATURES : abre la herramienta agregar o quitar componentes Windows (únicamente para Vista) DESK.CPL : abre las propiedades de pantalla HDWWIZ.CPL : abre el asistente para agregar hardware INFOCARDCPL.CPL : abre el asistente de compatibilidad de programas IRPROPS.CPL : abre la utilidad de infrarojo ISCSICPL : abre la herramienta de configuración del iniciador ISCI Microsoft (únicamente para Vista) JOY.CPL : abre el dispositivo de juegos MMSYS.CPL : abre las propiedades de dispositivos de sonido y audio SYSDM.CPL : abre las propiedades del sistema TABLETPC.CPL : abre la configuración para Tablet pc (únicamente para Vista) TELEPHON.CPL : abre la herramienta de información de la ubicación
  • 6. TIMEDATE.CPL : abre las propiedades de fecha y hora WSCUI.CPL : abre el centro de seguridad de Windows ACCESS.CPL : abre las opciones de accesibilidad (únicamente para XP) WUAUCPL.CPL : abre el servicio de actualizaciones automáticas de Windows (únicamente para XP) POWERCFG.CPL : abre el administrador de opciones de energía COLLAB.CPL : abre la visualización instantánea (únicamente para Vista) AZMAN.MSC : abre el administrador de autorización (únicamente para Vista) CERTMGR.MSC : abre los certificados para el usuario actual COMPMGMT.MSC : abre la administración de equipos COMEXP.MSC o DCOMCNFG : abre los servicio de componentes (únicamente para Vista) DEVMGMT.MSC : abre el Administrador de dispositivos. Tutorial AQUI EVENTVWR o EVENTVWR.MSC : abre el Visor de sucesos FSMGMT.MSC : abre las carpetas compartidas NAPCLCFG.MSC : abre la herramienta de configuración del cliente NAP (únicamente para Vista) SERVICES.MSC : abre el administrador de Servicios TASKSCHD.MSC o CONTROL SCHEDTASKS : abre el planificador de tareas (únicamente para Vista) GPEDIT.MSC : abre el editor de directiva de grupo (para las ediciones profesionales y más de Windows) LUSRMGR.MSC : abre el editor de usuarios locales y grupos SECPOL.MSC : abre la configuración de seguridad local NTMSMGR.MSC : abre el administrador de medios de almacenamiento extraíbles NTMSOPRQ.MSC : abre las solicitudes del operador de medios de almacenamiento extraíbles RSOP.MSC : abre el conjunto resultante de directivas WMIMGMT.MSC : abre Windows Management Infrastructure TPM.MSC : abre la herramienta gestión de modulo de plataforma protegida en el equipo local (únicamente para Vista) PERFMON o PERFMON.MSC : abre el monitor de rendimiento de Windows. MMC : abre una nueva consola vacía MDSCHED : abre la herramienta de diagnostico de la memoria (únicamente para Vista) DXDIAG : abre la herramienta de diagnostico de DirectX ODBCAD32 : abre el administrador de orígenes de datos ODBC REGEDIT o REGEDT32 (únicamente para Vista) : abre el editor del registro DRWTSN32 : abre Dr. Watson (Pour XP uniquement) VERIFIER : abre el administrador del comprobador de controlador
  • 7. CLICONFG : abre la herramienta de configuración de cliente de red SQL UTILMAN : abre el administrador de utilidades *COMPUTERDEFAULTS : abre la herramienta de programas predeterminados (únicamente para Vista) CREDWIZ : abre la ventana para hacer copias de seguridad y restaurar contraseñas de usuarios (únicamente para Vista) LPKSETUP : abre el asistente de instalación y desinstalación de idiomas (únicamente para Vista) MOBSYNC : abre elementos para sincronizar REKEYWIZ : abre el administrador de certificados de cifrado de archivos (únicamente para Vista) SLUI : abre el asistente de activación de Windows (únicamente para Vista) MSCONFIG : abre la utilidad de configuración del sistema SYSEDIT : abre el editor de configuración del sistema (atención, manipular con prudencia) SYSKEY : abre la herramienta de protección de la base de datos de cuentas de Windows (atención, manipular con mucha prudencia!) Programas y herramientas de Windows EXPLORER : abre el explorador de Windows IEXPLORE : abre Internet Explorer WAB : abre la libreta de direcciones (únicamente para Vista) CHARMAP : abre la tabla de caracteres MSPAINT : abre Paint WRITE o Wordpad : abre Wordpad NOTEPAD : abre el bloc de notas SNIPPINGTOOL : abre la herramienta de captura de pantalla (únicamente para Vista). Tutorial AQUI CALC : abre la calculadora CLIPBRD : abre el portapapeles (para XP únicamente, para añadirlo a Vista ver AQUI) WINCHAT : abre el programa de Microsoft de chat en red (para Windows XP únicamente) SOUNDRECORDER : abre el altavoz DVDPLAY : ejecuta la unidad de DVD WMPLAYER : abre Windows Media Player MOVIEMK : abre Windows MovieMaker JOURNAL : abre un nuevo journal (únicamente para Vista) STIKYNOT : abre el recordatorio (únicamente para Vista) OSK : muestra el teclado en pantalla. Tutorial AQUI
  • 8. TABTIP : abre el panel de ingreso de datos Tablet PC (únicamente para Vista) MAGNIFY : abre la lupa WINCAL : abre el calendario de Windows (únicamente para Vista) DIALER : abre el marcador telefónico de Windows EUDCEDIT : abre el editor de caracteres privados SNDVOL : ajusta las propiedades del volumen RSTRUI : abre la herramienta de restauración del sistema (únicamente para Vista) %WINDIR%SYSTEM32RESTORERSTRUI.EXE : abre la herramienta de restauración del sistema (para XP únicamente). Tutorial AQUI MSINFO32 : abre la informacion del sistema MRT : abre la herramienta de eliminación de software malintencionado de Windows. Tutorial AQUI TASKMGR : abre el administrador de tareas de Windows CMD : abre la consola MIGWIZ : abre el asistente para transferencia de archivos y configuraciones (únicamente para Vista) MIGWIZ.EXE : abre el asistente para transferencia de archivos y configuraciones (para XP únicamente) SIDEBAR : abre la barra de Windows (únicamente para Vista) SIGVERIF : abre la herramienta de comprobación de la firma del archivo WINVER : abre la ventana Acerca de Windows para conocer la versión de Windows FSQUIRT : abre el asistente para la transferencia de archivos Bluetooth IEXPRESS : abre el asistente de archivos auto-extraíbles. Tutorial AQUI MBLCTR : abre l centro de movilidad de Windows (únicamente para Vista) MSRA : abre el asistente remoto de Windows MSTSC : abre la herramienta de conexión a escritorio remoto MSDT : abre la herramienta de diagnostico y soporte de Microsoft WERCON : abre la herramienta de reportes y soluciones a los problemas (únicamente para Vista) WINDOWSANYTIMEUPGRADE : permite la actualización de Windows Vista WINWORD: abre Word (si está instalado) PRINTBRMUI : abre el asistente de migración de impresora (para Vista únicamente) Administración de discos DISKMGMT.MSC : abre el administrador de discos CLEANMGR : abre la herramienta para liberar espacio en disco
  • 9. DFRG.MSC : abre el desfragmentador de disco DEFRAG: desfragmenta el disco duro (para saber como utilizarlo, haz clic AQUI CHKDSK : efectúa un análisis de la partición precisados en los parámetros del comando (para mayor información, escribe CHKDSK /? en la consola CMD) DISKPART : abre la herramienta para particionar (un poco difícil de usar) Administracion de red e Internet IPCONFIG : muestra la configuración de las direcciones IP en el ordenador (Para mayor información, escribe: IPCONFIG /? en la consola CMD) CONTROL NETCONNECTIONS o NCPA.CPL : muestra las conexiones de red INETCPL.CPL : abre las propiedades de Internet FIREWALL.CPL : abre el firewall de Windows WF.MSC : abre las funciones avanzadas del firewall de Windows (únicamente para Vista). Tutorial AQUI NETSETUP.CPL : abre el asistente para configuración de red (únicamente para XP) Otros comandos JAVAWS : muestra la caché del programa JAVA (si está instalado) AC3FILTER.CPL : abre las propiedades del filtro AC3 (si está instalado) FIREFOX : abre Mozilla FireFox (si está instalado) NETPROJ : permite la conexión a un proyector de red (únicamente para Vista) LOGOFF : cierra la sesión activa SHUTDOWN : apaga Windows SHUTDOWN –A : detiene el apagado de Windows %WINDIR% o %SYSTEMROOT% : abre la carpeta de instalación de Windows %PROGRAMFILES% : abre la carpeta de instalación de otros programas (Program Files) %USERPROFILE% : abre la carpeta del perfil del usuario conectado actualmente %HOMEDRIVE% : abre el explorador en la partición donde el sistema operativo está instalado Comprobador de archivos del sistema (necesita un CD de Windows si la caché no está disponible): (Tutorial AQUI) SFC /SCANNOW : hace un scan de todos los archivos del sistema y repara los archivos dañados
  • 10. SFC /VERIFYONLY : hace un scan únicamente de los archivos del sistema SFC /SCANFILE="nombre y ruta del archivo" : hace un scan del archivo indicado, y lo repara si está dañado SFC /VERIFYFILE="nombre y ruta del archivo" : hace un scan únicamente del archivo indicado SFC /SCANONCE : hace un scan de los archivos del sistema la próxima vez que se inicie el ordenador SFC /REVERT : restablece la configuración inicial (para mayor información, escribe SFC /? en la consola CMD.