SlideShare una empresa de Scribd logo
COMCEPTO DE ALGORITMOS
Se denomina algoritmo a una combinación de pasos lógicos
dispuestos de forma organizada para resolver un problema. Los
algoritmos ayudan a ordenar el trabajo en numerosas disciplinas.
En informática se utilizan para expresar las ‘instrucciones’ con las
que se realizan las funciones, y se suele expresar mediante
diferentes tipos de diagrama. El esquema más conocido es
el diagrama de flujo, que muestra paso por paso como se debe
proseguir, y principalmente, las preguntas que el operador se
debe hacer para proseguir con el siguiente paso y así llegar al
final del proceso. Si algún paso falla, el algoritmo permite
“retroceder ordenadamente” la cantidad de pasos que sean
necesarios para corregir el error.
IMPORTANCIA DEL ALGORITMO
Los algoritmos poseen hoy una gran importancia tanto para
informática , robotica y ciencias de la computación , por
medio de algoritmos se llega a un orden de ideas y un
proceso correcto en la elaboración de maquinarias y robots lo
que conlleva a un avance en la tecnología y un mayor
progreso a nivel mundial
-Los algoritmos conllevan a llevar un proceso y un orden de
ideas en todos los aspectos , pues cada actividad por mínima
que sea requiere un orden que se da por medio de los grandes
algoritmos que creamos asi sean mentales
CLASES DE ALGORITMOS
A) Según el sistema de signos con el que describen los pasos a seguir, se reconocen:
–Algoritmos cualitativos: cuando se hace a través de palabras, es decir, las instrucciones son verbales. Sucede, por ejemplo, con recetas de cocina.
–Algoritmos cuantitativos: cuando se hace a través de cálculos numéricos. Se puede hacer un algoritmo, por ejemplo, para obtener la raíz cuadrada de un número.
B) Según su función, los algoritmos pueden ser:
–Algoritmos de ordenamiento: secuencian los elementos que ingresan a partir de un cierto orden, en general, según un orden numérico o léxico.
–Algoritmos de búsqueda: al contrario de realizar operaciones o secuenciar elementos, se dedica a encontrar dentro de una lista que ingresa, uno o varios elementos en particular que
cumplan con el conjunto de condiciones dadas.
–Algoritmos de encaminamiento: deciden de qué modo se deberá transmitir algo que llega, y cómo seguirá un conjunto de pasos encadenados. Se dividen fundamentalmente
entre adaptativos y estáticos, los primeros con cierta capacidad de aprendizaje y ajuste a la circunstancia, mientras que los segundos funcionan mecánicamente, siempre del mismo
modo. Es importante decir que los algoritmos de encaminamiento cuentan con una propia subdivisión, según el camino que se toma para que la transmisión llegue de manera efectiva
(ejemplos de estos tipos son: por el camino más corto, de manera óptima, basado en el flujo, etc.).
C) También los algoritmos han sido clasificados según la estrategia que se utiliza para llegar al resultado. Veamos algunos ejemplos:
–Algoritmos probabilísticos: no se puede estar seguro de la exactitud de la respuesta que darán. Se agrupan en distintos subtipos, pero con esa premisa: o bien presentan soluciones
aproximadas del problema, o bien presentan soluciones que pueden ser correctas pero también erróneas.
–Algoritmo cotidiano: es el que se da en la vida común de las personas, no se aplica en sistemas informáticos ni en nada ajeno al día a día. Muchas de las decisiones que se toman desde que
uno se despierta por la mañana pertenecen a este grupo.
–Algoritmo heurístico: abandona alguno de los objetivos como recurso para terminar llegando a la solución. En general, son utilizados cuando no existe una solución mediante las vías
tradicionales.
–Algoritmo de escalada: se comienza con una solución insatisfactoria (que no cumple la entrada y la salida), y se la va modificando aproximándose a lo que se busca. En algún momento,
estaremos cerca de (o llegaremos a) la solución correcta.
–Algoritmo voraz: Con la idea de llegar a una solución óptima definitiva, elige analizar cada paso como único y elegir la solución óptima para ese paso.
–Algoritmo determinista: es completamente lineal (cada paso tiene un paso sucesor y un paso predecesor) y por lo tanto predictivo, si se conocen sus entradas y su forma de proceder. El
algoritmo de Euclides, que permite averiguar el máximo común divisor entre dos números, responde a este tipo. Se distinguen de los no deterministas, donde el algoritmo tiene un
comportamiento en forma de árbol.
EJEMPLOS DE ALGORITMO
Genere un algoritmo que determine cuándo una persona puede casarse; es decir, solo
si se es mayor de edad y soltero.
Datos: Edad, estado civil
INICIO
1- Escribir “¿Cuál es su edad?”
2- Leer edad
3- Escribir “¿Cuál es su estado civil?”
4- Leer estado civil
5- Si (edad >= 18 y estado civil= soltero) entonces
6- Escribir “Puede casarse”
7- Si no
8- Escribir “No puede casarse”
9- Fin (del si)
FIN
Ejemplo de algoritmo cotidiano
A partir de los siguientes datos, desarrolla un algoritmo para llenar un vaso de agua:
– Un vaso
– Un grifo
INICIO
1- Tomar el vaso
2- Abrir el grifo
3- Colocar el vaso bajo el grifo
4- Esperar que el vaso se llene
5- Retirar el vaso
6- Cerrar el grifo
FIN
Ejemplo de algoritmo cuantitativo
1- Desarrollar un algoritmo para insertar una tarjeta
SIM en un teléfono móvil.
Datos: teléfono móvil, tarjeta SIM
INICIO
1- Quite la tapa de la ranura de la tarjeta SIM
2- Inserte la tarjeta SIM en la ranura
3- Verifique el área de contacto de la tarjeta y su correcta ubicación
4- Presione la tarjeta
5- Coloque la tapa de la ranura de la tarjeta SIM
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia Michelle Toral
Monografia Michelle ToralMonografia Michelle Toral
Monografia Michelle Toral
Segundo Semestre B
 
Tipos de algoritmoppt
Tipos de algoritmopptTipos de algoritmoppt
Tipos de algoritmoppt
pedro jimenez
 
Algoritmos y programas
Algoritmos y programasAlgoritmos y programas
Algoritmos y programastayloritajojo
 
Algoritmo examen 1
Algoritmo examen 1Algoritmo examen 1
Algoritmo examen 1
Maryuri Sanchez
 
Algebra morelys lugo2
Algebra morelys lugo2Algebra morelys lugo2
Algebra morelys lugo2
MorelysVillarroel
 
Camilo zamudio
Camilo zamudioCamilo zamudio
Monografía leslie
Monografía leslieMonografía leslie
Monografía leslie
lesliekbt24
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
johana cuenca
 
Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacionParadigmas de programacion
Paradigmas de programacionjeansebas154
 
Algoritmos sandra
Algoritmos sandraAlgoritmos sandra
Algoritmos sandra
sandralara52
 
preguntas de algoritmos
preguntas de algoritmospreguntas de algoritmos
preguntas de algoritmos
gustavocastillor
 
Johana cuenca
Johana cuencaJohana cuenca
Johana cuenca
johana cuenca
 
Sistemas Expertos
Sistemas ExpertosSistemas Expertos
Sistemas Expertos
Spacetoshare
 
Los algoritmos
Los algoritmos Los algoritmos
Los algoritmos
Leonardo Torres
 

La actualidad más candente (16)

Monografia Michelle Toral
Monografia Michelle ToralMonografia Michelle Toral
Monografia Michelle Toral
 
Tipos de algoritmoppt
Tipos de algoritmopptTipos de algoritmoppt
Tipos de algoritmoppt
 
Algoritmos y programas
Algoritmos y programasAlgoritmos y programas
Algoritmos y programas
 
Algoritmo examen 1
Algoritmo examen 1Algoritmo examen 1
Algoritmo examen 1
 
Algebra morelys lugo2
Algebra morelys lugo2Algebra morelys lugo2
Algebra morelys lugo2
 
Camilo zamudio
Camilo zamudioCamilo zamudio
Camilo zamudio
 
Monografía leslie
Monografía leslieMonografía leslie
Monografía leslie
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacionParadigmas de programacion
Paradigmas de programacion
 
Algoritmos sandra
Algoritmos sandraAlgoritmos sandra
Algoritmos sandra
 
preguntas de algoritmos
preguntas de algoritmospreguntas de algoritmos
preguntas de algoritmos
 
Johana cuenca
Johana cuencaJohana cuenca
Johana cuenca
 
Sistemas Expertos
Sistemas ExpertosSistemas Expertos
Sistemas Expertos
 
Los algoritmos
Los algoritmos Los algoritmos
Los algoritmos
 

Destacado

Comcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmosComcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmos
yaritzacolumba19
 
Cp09 por una nueva república.(manifiesto del pensamiento crítico) ricardo sán...
Cp09 por una nueva república.(manifiesto del pensamiento crítico) ricardo sán...Cp09 por una nueva república.(manifiesto del pensamiento crítico) ricardo sán...
Cp09 por una nueva república.(manifiesto del pensamiento crítico) ricardo sán...Miguel Angel Zamora
 
Approaches and Methods in TESOL - Traditional Methods
Approaches and Methods in TESOL - Traditional MethodsApproaches and Methods in TESOL - Traditional Methods
Approaches and Methods in TESOL - Traditional Methods
Nando Aufar
 
Hegel, georg escritos pedagogicos
Hegel, georg  escritos pedagogicosHegel, georg  escritos pedagogicos
Hegel, georg escritos pedagogicosMiguel Angel Zamora
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
Emman Reyes Guzman
 
USO INADECUADO DEL INDICE AEDICO EN EL PERU
USO INADECUADO DEL INDICE AEDICO EN EL PERUUSO INADECUADO DEL INDICE AEDICO EN EL PERU
USO INADECUADO DEL INDICE AEDICO EN EL PERU
Jorge Lucero Tamayo
 
Crumble de cerises
Crumble de cerisesCrumble de cerises
Crumble de cerises
Mª VICTORIA Hernandez
 
Assignment 4 Relative Merits Report
Assignment 4 Relative Merits ReportAssignment 4 Relative Merits Report
Assignment 4 Relative Merits ReportGurvinder Toor
 
KloudData Omnitrol Asset Intelligence Solution
KloudData Omnitrol Asset Intelligence SolutionKloudData Omnitrol Asset Intelligence Solution
KloudData Omnitrol Asset Intelligence Solution
KloudData Inc
 

Destacado (13)

Comcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmosComcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmos
 
Platon escritos porliticos
Platon   escritos porliticosPlaton   escritos porliticos
Platon escritos porliticos
 
Cp09 por una nueva república.(manifiesto del pensamiento crítico) ricardo sán...
Cp09 por una nueva república.(manifiesto del pensamiento crítico) ricardo sán...Cp09 por una nueva república.(manifiesto del pensamiento crítico) ricardo sán...
Cp09 por una nueva república.(manifiesto del pensamiento crítico) ricardo sán...
 
Approaches and Methods in TESOL - Traditional Methods
Approaches and Methods in TESOL - Traditional MethodsApproaches and Methods in TESOL - Traditional Methods
Approaches and Methods in TESOL - Traditional Methods
 
Aristoteles metafsica
Aristoteles   metafsicaAristoteles   metafsica
Aristoteles metafsica
 
Hegel, georg escritos pedagogicos
Hegel, georg  escritos pedagogicosHegel, georg  escritos pedagogicos
Hegel, georg escritos pedagogicos
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
USO INADECUADO DEL INDICE AEDICO EN EL PERU
USO INADECUADO DEL INDICE AEDICO EN EL PERUUSO INADECUADO DEL INDICE AEDICO EN EL PERU
USO INADECUADO DEL INDICE AEDICO EN EL PERU
 
Crumble de cerises
Crumble de cerisesCrumble de cerises
Crumble de cerises
 
Assignment 4 Relative Merits Report
Assignment 4 Relative Merits ReportAssignment 4 Relative Merits Report
Assignment 4 Relative Merits Report
 
KloudData Omnitrol Asset Intelligence Solution
KloudData Omnitrol Asset Intelligence SolutionKloudData Omnitrol Asset Intelligence Solution
KloudData Omnitrol Asset Intelligence Solution
 
2559 project .doc-bp
2559 project .doc-bp2559 project .doc-bp
2559 project .doc-bp
 

Similar a Comcepto de algoritmos

Algoritmia
AlgoritmiaAlgoritmia
Algoritmia
Mariajmb98
 
Técnicas de Diseño Detallado.
Técnicas de Diseño Detallado.Técnicas de Diseño Detallado.
Técnicas de Diseño Detallado.
guestdf1874
 
Nicolay atocha
Nicolay atochaNicolay atocha
Nicolay atocha
Nicolay Atocha
 
Nicolay atocha
Nicolay atochaNicolay atocha
Nicolay atocha
Nicolay Atocha
 
Yaritza columba
Yaritza columbaYaritza columba
Yaritza columba
yaritzacolumba19
 
Unidad2 compu luis jimenez
Unidad2 compu luis jimenezUnidad2 compu luis jimenez
Unidad2 compu luis jimenez
LuisJoseJimenez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
SebastianGomezPayan
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Saragongoravillaquir
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
LeidiCaro1
 
Informacion algorit descript_16julio
Informacion algorit descript_16julioInformacion algorit descript_16julio
Informacion algorit descript_16julio
normaroldano
 
Análisis y Diseño de Algoritmos
Análisis y Diseño de Algoritmos Análisis y Diseño de Algoritmos
Análisis y Diseño de Algoritmos
linuxsanchez
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
sherlynsyta
 
Formulación de Algoritmos.pptx
Formulación de Algoritmos.pptxFormulación de Algoritmos.pptx
Formulación de Algoritmos.pptx
Aylinmartinez36
 
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los AlgoritmosIntroducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
hugocuella1
 

Similar a Comcepto de algoritmos (20)

Algoritmia
AlgoritmiaAlgoritmia
Algoritmia
 
Técnicas de Diseño Detallado.
Técnicas de Diseño Detallado.Técnicas de Diseño Detallado.
Técnicas de Diseño Detallado.
 
Nicolay atocha
Nicolay atochaNicolay atocha
Nicolay atocha
 
Nicolay atocha
Nicolay atochaNicolay atocha
Nicolay atocha
 
Yaritza columba
Yaritza columbaYaritza columba
Yaritza columba
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Defiiciones
DefiicionesDefiiciones
Defiiciones
 
Unidad2 compu luis jimenez
Unidad2 compu luis jimenezUnidad2 compu luis jimenez
Unidad2 compu luis jimenez
 
Sosa info 04
Sosa info 04Sosa info 04
Sosa info 04
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Informacion algorit descript_16julio
Informacion algorit descript_16julioInformacion algorit descript_16julio
Informacion algorit descript_16julio
 
Análisis y Diseño de Algoritmos
Análisis y Diseño de Algoritmos Análisis y Diseño de Algoritmos
Análisis y Diseño de Algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Formulación de Algoritmos.pptx
Formulación de Algoritmos.pptxFormulación de Algoritmos.pptx
Formulación de Algoritmos.pptx
 
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los AlgoritmosIntroducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Comcepto de algoritmos

  • 1. COMCEPTO DE ALGORITMOS Se denomina algoritmo a una combinación de pasos lógicos dispuestos de forma organizada para resolver un problema. Los algoritmos ayudan a ordenar el trabajo en numerosas disciplinas. En informática se utilizan para expresar las ‘instrucciones’ con las que se realizan las funciones, y se suele expresar mediante diferentes tipos de diagrama. El esquema más conocido es el diagrama de flujo, que muestra paso por paso como se debe proseguir, y principalmente, las preguntas que el operador se debe hacer para proseguir con el siguiente paso y así llegar al final del proceso. Si algún paso falla, el algoritmo permite “retroceder ordenadamente” la cantidad de pasos que sean necesarios para corregir el error.
  • 2. IMPORTANCIA DEL ALGORITMO Los algoritmos poseen hoy una gran importancia tanto para informática , robotica y ciencias de la computación , por medio de algoritmos se llega a un orden de ideas y un proceso correcto en la elaboración de maquinarias y robots lo que conlleva a un avance en la tecnología y un mayor progreso a nivel mundial -Los algoritmos conllevan a llevar un proceso y un orden de ideas en todos los aspectos , pues cada actividad por mínima que sea requiere un orden que se da por medio de los grandes algoritmos que creamos asi sean mentales
  • 3. CLASES DE ALGORITMOS A) Según el sistema de signos con el que describen los pasos a seguir, se reconocen: –Algoritmos cualitativos: cuando se hace a través de palabras, es decir, las instrucciones son verbales. Sucede, por ejemplo, con recetas de cocina. –Algoritmos cuantitativos: cuando se hace a través de cálculos numéricos. Se puede hacer un algoritmo, por ejemplo, para obtener la raíz cuadrada de un número. B) Según su función, los algoritmos pueden ser: –Algoritmos de ordenamiento: secuencian los elementos que ingresan a partir de un cierto orden, en general, según un orden numérico o léxico. –Algoritmos de búsqueda: al contrario de realizar operaciones o secuenciar elementos, se dedica a encontrar dentro de una lista que ingresa, uno o varios elementos en particular que cumplan con el conjunto de condiciones dadas. –Algoritmos de encaminamiento: deciden de qué modo se deberá transmitir algo que llega, y cómo seguirá un conjunto de pasos encadenados. Se dividen fundamentalmente entre adaptativos y estáticos, los primeros con cierta capacidad de aprendizaje y ajuste a la circunstancia, mientras que los segundos funcionan mecánicamente, siempre del mismo modo. Es importante decir que los algoritmos de encaminamiento cuentan con una propia subdivisión, según el camino que se toma para que la transmisión llegue de manera efectiva (ejemplos de estos tipos son: por el camino más corto, de manera óptima, basado en el flujo, etc.). C) También los algoritmos han sido clasificados según la estrategia que se utiliza para llegar al resultado. Veamos algunos ejemplos: –Algoritmos probabilísticos: no se puede estar seguro de la exactitud de la respuesta que darán. Se agrupan en distintos subtipos, pero con esa premisa: o bien presentan soluciones aproximadas del problema, o bien presentan soluciones que pueden ser correctas pero también erróneas. –Algoritmo cotidiano: es el que se da en la vida común de las personas, no se aplica en sistemas informáticos ni en nada ajeno al día a día. Muchas de las decisiones que se toman desde que uno se despierta por la mañana pertenecen a este grupo. –Algoritmo heurístico: abandona alguno de los objetivos como recurso para terminar llegando a la solución. En general, son utilizados cuando no existe una solución mediante las vías tradicionales. –Algoritmo de escalada: se comienza con una solución insatisfactoria (que no cumple la entrada y la salida), y se la va modificando aproximándose a lo que se busca. En algún momento, estaremos cerca de (o llegaremos a) la solución correcta. –Algoritmo voraz: Con la idea de llegar a una solución óptima definitiva, elige analizar cada paso como único y elegir la solución óptima para ese paso. –Algoritmo determinista: es completamente lineal (cada paso tiene un paso sucesor y un paso predecesor) y por lo tanto predictivo, si se conocen sus entradas y su forma de proceder. El algoritmo de Euclides, que permite averiguar el máximo común divisor entre dos números, responde a este tipo. Se distinguen de los no deterministas, donde el algoritmo tiene un comportamiento en forma de árbol.
  • 4. EJEMPLOS DE ALGORITMO Genere un algoritmo que determine cuándo una persona puede casarse; es decir, solo si se es mayor de edad y soltero. Datos: Edad, estado civil INICIO 1- Escribir “¿Cuál es su edad?” 2- Leer edad 3- Escribir “¿Cuál es su estado civil?” 4- Leer estado civil 5- Si (edad >= 18 y estado civil= soltero) entonces 6- Escribir “Puede casarse” 7- Si no 8- Escribir “No puede casarse” 9- Fin (del si) FIN Ejemplo de algoritmo cotidiano A partir de los siguientes datos, desarrolla un algoritmo para llenar un vaso de agua: – Un vaso – Un grifo INICIO 1- Tomar el vaso 2- Abrir el grifo 3- Colocar el vaso bajo el grifo 4- Esperar que el vaso se llene 5- Retirar el vaso 6- Cerrar el grifo FIN
  • 5. Ejemplo de algoritmo cuantitativo 1- Desarrollar un algoritmo para insertar una tarjeta SIM en un teléfono móvil. Datos: teléfono móvil, tarjeta SIM INICIO 1- Quite la tapa de la ranura de la tarjeta SIM 2- Inserte la tarjeta SIM en la ranura 3- Verifique el área de contacto de la tarjeta y su correcta ubicación 4- Presione la tarjeta 5- Coloque la tapa de la ranura de la tarjeta SIM FIN