SlideShare una empresa de Scribd logo
COMENTARIO DE TEXTO 
¿Quién no conoce a alguien que dice haber visto cómo el camión de la basura mezcla 
los residuos que cuidadosamente separamos en casa? Esta afirmación, más bien una 
coartada para eludir un deber, puede dar al traste con los esfuerzos que han convertido a 
España, en tiempo récord, en uno de los 10 países europeos con mejores ratios de reciclaje, 
un 68%. Concretamente, recuperamos el 82% del papel, el 77% de las latas y el 50% de los 
plásticos. 
Desde la implantación en 1998 del sistema actual de separación, se han reciclado 
más de 11 millones de toneladas de envases, una actividad que genera 9.000 empleos y 
ahorra la emisión de 11,5 millones de toneladas de CO2 y el consumo de 314 millones de 
metros cúbicos de agua. 
Con el objetivo de cumplir la normativa europea, las aproximadamente 12.000 
empresas españolas que utilizan envases para sus productos crearon Ecoembes, una entidad 
sin ánimo de lucro de la que todas ellas son accionistas. Entre sus cometidos, firma 
convenios con los responsables de la recogida del contenedor amarillo y sufraga los gastos 
correspondientes. Otra inversión son las campañas de sensibilización. 
Las marcas no solo se ocupan de reciclar los envases que ponen en el mercado 
mediante su contribución a Ecoembes —3.400 millones de euros en 15 años—, sino que 
tratan de crear recipientes nuevos con materiales reciclados, menos pesados y más 
sostenibles... Porque el ciudadano lo pide, quiere un resultado de su esfuerzo de separar los 
residuos en casa, a veces sin apenas espacio para hacerlo. Ejemplos conocidos son las latas 
—realizadas cada vez con un material más fino—y las botellas de agua y refrescos, que ya 
han empezado a incorporar material reciclado. 
Es ahí donde se cierra el círculo. Primero, en la industria que convierte en materia 
prima el contenido del cubo amarillo, lo que antes se consideraba basura e iba al vertedero, 
y, finalmente, en las empresas que compran ese material en lugar del que producen las 
petroleras. 
Y, por cierto, la división trasera de muchos camiones de recogida permite verter en 
su interior, al mismo tiempo pero por separado, un contenedor amarillo y dos grises; de ahí 
que algunos crean que todo va al mismo sitio. 
(Juan Ramón Gómez, “Nosotros separamos, ellos reciclan”, en Yo Dona, 2012)

Más contenido relacionado

Similar a Comentario de texto. reportaje interpretativo

Presentacion Ecoembes
Presentacion EcoembesPresentacion Ecoembes
La Mentira De Las Bolsas De Plastico
La Mentira De Las Bolsas De PlasticoLa Mentira De Las Bolsas De Plastico
La Mentira De Las Bolsas De Plastico
raul_ams
 
PPT- RECOLECCION Y TRANSPORTE DE RESIDUOS EN COPENHAGUE.pptx
PPT- RECOLECCION Y TRANSPORTE DE RESIDUOS EN COPENHAGUE.pptxPPT- RECOLECCION Y TRANSPORTE DE RESIDUOS EN COPENHAGUE.pptx
PPT- RECOLECCION Y TRANSPORTE DE RESIDUOS EN COPENHAGUE.pptx
lacastroh
 
BOLSAS
BOLSAS BOLSAS
BOLSAS
ernestobelda
 
TRABAJO FINAL SER HUMANO Y DESARROLLO SOSTENIBLE
TRABAJO FINAL SER HUMANO Y DESARROLLO SOSTENIBLETRABAJO FINAL SER HUMANO Y DESARROLLO SOSTENIBLE
TRABAJO FINAL SER HUMANO Y DESARROLLO SOSTENIBLE
201803953
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
duarcardenas
 
Proceso de reciclaje
Proceso de reciclajeProceso de reciclaje
Proceso de reciclaje
nazaretmedina
 
El reciclado
El recicladoEl reciclado
El reciclado
DiegoCagiNose
 
Www.tinerplast.es
Www.tinerplast.es
Www.tinerplast.es
Www.tinerplast.es
simmonsdfiqsoncab
 
El Gran Embuste
El Gran EmbusteEl Gran Embuste
Ahorrar y reciclar en tú hogar, subida
Ahorrar y reciclar en tú hogar, subidaAhorrar y reciclar en tú hogar, subida
Ahorrar y reciclar en tú hogar, subida
tortajada
 
Trabajo final mkt
Trabajo final mktTrabajo final mkt
Trabajo final mkt
valeda
 
Bolsas
BolsasBolsas
Bolsas
BolsasBolsas
Bolsas
malaestrella
 
Bolsas de Plástico
Bolsas de PlásticoBolsas de Plástico
Bolsas de Plástico
B2B3
 
Basura en nuestrostranajo océanos
Basura en nuestrostranajo océanosBasura en nuestrostranajo océanos
Basura en nuestrostranajo océanos
ISAIAS SANTIAGO
 
Antecedentes generales.
Antecedentes generales.Antecedentes generales.
Antecedentes generales.
Guillermo Barria
 
Empresan que lideran l economia circular
Empresan que lideran l economia circularEmpresan que lideran l economia circular
Empresan que lideran l economia circular
QUINTLC2001
 
Plan de las cinco erres ecológicas
Plan de las cinco erres ecológicasPlan de las cinco erres ecológicas
Plan de las cinco erres ecológicas
Diana Jara
 
Iniciativas Internacionales
Iniciativas InternacionalesIniciativas Internacionales
Iniciativas Internacionales
wendygarita35
 

Similar a Comentario de texto. reportaje interpretativo (20)

Presentacion Ecoembes
Presentacion EcoembesPresentacion Ecoembes
Presentacion Ecoembes
 
La Mentira De Las Bolsas De Plastico
La Mentira De Las Bolsas De PlasticoLa Mentira De Las Bolsas De Plastico
La Mentira De Las Bolsas De Plastico
 
PPT- RECOLECCION Y TRANSPORTE DE RESIDUOS EN COPENHAGUE.pptx
PPT- RECOLECCION Y TRANSPORTE DE RESIDUOS EN COPENHAGUE.pptxPPT- RECOLECCION Y TRANSPORTE DE RESIDUOS EN COPENHAGUE.pptx
PPT- RECOLECCION Y TRANSPORTE DE RESIDUOS EN COPENHAGUE.pptx
 
BOLSAS
BOLSAS BOLSAS
BOLSAS
 
TRABAJO FINAL SER HUMANO Y DESARROLLO SOSTENIBLE
TRABAJO FINAL SER HUMANO Y DESARROLLO SOSTENIBLETRABAJO FINAL SER HUMANO Y DESARROLLO SOSTENIBLE
TRABAJO FINAL SER HUMANO Y DESARROLLO SOSTENIBLE
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Proceso de reciclaje
Proceso de reciclajeProceso de reciclaje
Proceso de reciclaje
 
El reciclado
El recicladoEl reciclado
El reciclado
 
Www.tinerplast.es
Www.tinerplast.es
Www.tinerplast.es
Www.tinerplast.es
 
El Gran Embuste
El Gran EmbusteEl Gran Embuste
El Gran Embuste
 
Ahorrar y reciclar en tú hogar, subida
Ahorrar y reciclar en tú hogar, subidaAhorrar y reciclar en tú hogar, subida
Ahorrar y reciclar en tú hogar, subida
 
Trabajo final mkt
Trabajo final mktTrabajo final mkt
Trabajo final mkt
 
Bolsas
BolsasBolsas
Bolsas
 
Bolsas
BolsasBolsas
Bolsas
 
Bolsas de Plástico
Bolsas de PlásticoBolsas de Plástico
Bolsas de Plástico
 
Basura en nuestrostranajo océanos
Basura en nuestrostranajo océanosBasura en nuestrostranajo océanos
Basura en nuestrostranajo océanos
 
Antecedentes generales.
Antecedentes generales.Antecedentes generales.
Antecedentes generales.
 
Empresan que lideran l economia circular
Empresan que lideran l economia circularEmpresan que lideran l economia circular
Empresan que lideran l economia circular
 
Plan de las cinco erres ecológicas
Plan de las cinco erres ecológicasPlan de las cinco erres ecológicas
Plan de las cinco erres ecológicas
 
Iniciativas Internacionales
Iniciativas InternacionalesIniciativas Internacionales
Iniciativas Internacionales
 

Último

c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 

Comentario de texto. reportaje interpretativo

  • 1. COMENTARIO DE TEXTO ¿Quién no conoce a alguien que dice haber visto cómo el camión de la basura mezcla los residuos que cuidadosamente separamos en casa? Esta afirmación, más bien una coartada para eludir un deber, puede dar al traste con los esfuerzos que han convertido a España, en tiempo récord, en uno de los 10 países europeos con mejores ratios de reciclaje, un 68%. Concretamente, recuperamos el 82% del papel, el 77% de las latas y el 50% de los plásticos. Desde la implantación en 1998 del sistema actual de separación, se han reciclado más de 11 millones de toneladas de envases, una actividad que genera 9.000 empleos y ahorra la emisión de 11,5 millones de toneladas de CO2 y el consumo de 314 millones de metros cúbicos de agua. Con el objetivo de cumplir la normativa europea, las aproximadamente 12.000 empresas españolas que utilizan envases para sus productos crearon Ecoembes, una entidad sin ánimo de lucro de la que todas ellas son accionistas. Entre sus cometidos, firma convenios con los responsables de la recogida del contenedor amarillo y sufraga los gastos correspondientes. Otra inversión son las campañas de sensibilización. Las marcas no solo se ocupan de reciclar los envases que ponen en el mercado mediante su contribución a Ecoembes —3.400 millones de euros en 15 años—, sino que tratan de crear recipientes nuevos con materiales reciclados, menos pesados y más sostenibles... Porque el ciudadano lo pide, quiere un resultado de su esfuerzo de separar los residuos en casa, a veces sin apenas espacio para hacerlo. Ejemplos conocidos son las latas —realizadas cada vez con un material más fino—y las botellas de agua y refrescos, que ya han empezado a incorporar material reciclado. Es ahí donde se cierra el círculo. Primero, en la industria que convierte en materia prima el contenido del cubo amarillo, lo que antes se consideraba basura e iba al vertedero, y, finalmente, en las empresas que compran ese material en lugar del que producen las petroleras. Y, por cierto, la división trasera de muchos camiones de recogida permite verter en su interior, al mismo tiempo pero por separado, un contenedor amarillo y dos grises; de ahí que algunos crean que todo va al mismo sitio. (Juan Ramón Gómez, “Nosotros separamos, ellos reciclan”, en Yo Dona, 2012)