SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION AMBIENTAL
Medellín Abril de 2020
Estas 11 empresas están liderando el camino de la economía circular
La economía circular es más que una frase de moda. Dado que se prevé que la población
mundial se acerque a 9 mil millones de personas para 2030, estamos usando más
recursos de los que puede proporcionar el planeta. Nuestro futuro depende de reutilizar lo
que tenemos de forma sostenible. Afortunadamente, un recurso que es ilimitado es la
innovación, y muchas compañías están desarrollando formas ingeniosas de reducir,
reutilizar y reciclar.
El Foro Económico Mundial y el Grupo de Jóvenes Líderes Globales, en colaboración con
Accenture Strategy, reconocieron a las mejores de ellas en los premios The Circulars.
Hubo 450 postulantes de 45 países. Estos son los 12 ganadores:
Winnow
Estamos acostumbrados a los medidores inteligentes para la electricidad y el agua. Pero
ahora la empresa británica Winnow ha desarrollado medidores inteligentes que analizan
nuestra basura. Se utilizan en cocinas comerciales para medir qué alimentos se tiran e
identificar formas de reducir el desperdicio. En algunas cocinas se puede desperdiciar
hasta una quinta parte de los alimentos que se compran, y Winnow ha logrado reducir
esto a la mitad en cientos de cocinas en 40 países, logrando que sus clientes ahorren
más de 25 millones de dólares por año en el proceso. Eso equivale a evitar que se
desperdicie una comida cada siete segundos. Esta innovación le valió a Winnow el premio
al disruptor tecnológico de economía circular.
DyeCoo
La industria textil utiliza vastas cantidades de agua y productos químicos y
produce enormes cantidades de desechos tóxicos, y esto es un problema importante en
países como China, India, Bangladesh, Vietnam y Tailandia. Pero la compañía holandesa
DyeCoo ha desarrollado un proceso de teñido que no utiliza agua ni otros productos
químicos que no sean las tinturas. Utiliza dióxido de carbono "supercrítico" altamente
presurizado, que tiene propiedades a medio camino entre un gas y un líquido, y que
disuelve la tintura para que penetre hasta lo profundo de la tela. El dióxido de carbono se
evapora y luego se recicla y se vuelve a utilizar. El 98 % de la tintura es absorbido por la
tela, logrando colores brillantes. Y como la tela no necesita secarse, el proceso toma la
mitad del tiempo, consume menos energía y su costo es menor. La compañía ya tiene
asociaciones con grandes marcas como Nike e IKEA.
Close the Loop
Esta empresa australiana ha pasado más de una década recuperando valor de viejos
cartuchos de impresora y plásticos blandos. Esta innovación convierte estos materiales en
carreteras. Los productos se mezclan con asfalto y vidrio reciclado para hacer una
superficie de carretera de mejor calidad que dura hasta un 65 % más que el asfalto
tradicional. En cada kilómetro de carretera tendido, se usa el equivalente a 530.000
bolsas de plástico, 168.000 botellas de vidrio y el tóner residual de 12.500 cartuchos de
impresora. En lugar de terminar en un vertedero, toda esa basura cobra nueva vida y nos
lleva a donde necesitamos ir.
GESTION AMBIENTAL
Medellín Abril de 2020
Enerkem
Usar basura para hacer funcionar su automóvil puede sonar como algo de la
película Volver al futuro, pero la empresa canadiense Enerkem lo ha convertido en
realidad. Su tecnología extrae el carbono de la basura que no se puede reciclar. Luego,
les lleva cinco minutos convertir el carbono en un gas que se usa para producir
biocombustibles, como metanol y etanol, así como productos químicos que se pueden
usar en miles de productos cotidianos. La ciudad de Edmonton, por ejemplo, ahora
reutiliza el 9 % de sus residuos, y se ahorra el uso de más de 100.000 toneladas métricas
de vertederos cada año.
Schneider Electric
Schneider Electric, con sede en Francia, que se especializa en la gestión y
automatización de la energía, ganó el premio Multinacional en Economía Circular. Emplea
a 142.000 personas en más de 100 países, utiliza contenido reciclado y materiales
reciclables en sus productos, prolonga la vida útil del producto a través del arrendamiento
y el pago por uso, y ha introducido esquemas de devolución en su cadena de suministro.
Las actividades circulares ahora representan el 12 % de sus ingresos y, entre los años
2018 y 2020, ahorrarán 100.000 toneladas métricas de recursos primarios.
Cambrian Innovation
La tecnología EcoVolt de esta firma estadounidense trata las aguas residuales
contaminadas por procesos industriales, no solo convirtiéndolas en agua limpia, sino
incluso produciendo biogás que se puede utilizar para generar energía limpia. Cambrian
Innovation tiene nueve plantas en los Estados Unidos, que han tratado aproximadamente
300 millones de litros de aguas residuales.
Lehigh Technologies
Esta empresa de Atlanta convierte los neumáticos viejos y otros residuos de caucho en
algo llamado polvo de caucho micronizado, que luego se puede utilizar en una amplia
variedad de aplicaciones, desde neumáticos hasta plásticos, asfalto y material de
construcción. Ya se han fabricado quinientos millones de neumáticos nuevos con sus
productos, y esto le ha hecho ganar el premio a la Economía Circular para las pymes.
HYLA Mobile
Los teléfonos inteligentes y las tabletas han cambiado la forma en que muchos de
nosotros vivimos y trabajamos, pero nuestras ansias irrefrenables por poseer el último
aparato han generado una gran cantidad de dispositivos descartados. HYLA Mobile
trabaja con muchos de los principales fabricantes y proveedores de servicios del mundo
para reconvertir y reutilizar los dispositivos o sus componentes. Se estima que se han
reutilizado más de 50 millones de dispositivos, lo que genera 4000 millones de dólares
para sus propietarios y evita 6500 toneladas de desechos electrónicos que, de lo
contrario, terminarían en vertederos.
GESTION AMBIENTAL
Medellín Abril de 2020
TriCiclos
TriCiclos, ganador del premio elegido por la gente, comenzó en Chile en 2009 con el
objetivo declarado de trabajar por un "mundo sin desperdicios". Desde entonces, ha
construido y operado la red más grande de estaciones de reciclaje en América del Sur,
desviando 33.000 toneladas métricas de material reciclable del relleno sanitario y evitando
más de 140.000 toneladas métricas de emisiones de carbono.
Miniwiz
Para el fundador de Miniwiz, Arthur Huang, no existe lo que nosotros consideramos
basura. Él es un predicador del supraciclaje, que convierte los materiales viejos en algo
nuevo. Como él admite, esta no es una idea nueva, hasta el siglo XX reutilizar todo lo que
se tenía era la norma. Pero él está llevando este principio a nuevos niveles, con científicos
e ingenieros que se dedican a inventar más de 1000 nuevos materiales y aplicaciones
sostenibles en su Miniwiz Trash Lab. La máquina Trashpresso es la máxima expresión del
supraciclaje sostenible. Es una planta móvil que se puede transportar en dos
contenedores a los clientes. Una vez allí, convierte 50 k de botellas de plástico por hora
en un material de construcción de bajo costo, sin agua y usando solo energía solar.
AB InBev
Para demostrar que la innovación en la economía circular no se limita a los pequeños
emprendimientos de nuevas tecnologías, la mayor cervecera del mundo quiere que, para
2025, el 100 % de sus productos se venda en envases retornables o hechos mayormente
con material reciclado. Casi la mitad de sus bebidas se vende en botellas de vidrio
retornables, y AB InBev está trabajando con proveedores y clientes para aumentar esta
cantidad. También ha lanzado una bebida proteica hecha de granos usados en el proceso
de elaboración de la cerveza (que anteriormente solo se revendían como alimento para
animales).
Fuente: https://es.weforum.org/agenda/2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación eco soluciones final
Presentación eco soluciones finalPresentación eco soluciones final
Presentación eco soluciones final
Thayris
 
Revista ACCIONA 77: Ferrocarril para cambiar de destino
Revista ACCIONA 77: Ferrocarril para cambiar de destinoRevista ACCIONA 77: Ferrocarril para cambiar de destino
Revista ACCIONA 77: Ferrocarril para cambiar de destino
acciona
 
Revista ACCIONA 76: El reto global del acceso al #agua
Revista ACCIONA 76: El reto global del acceso al #aguaRevista ACCIONA 76: El reto global del acceso al #agua
Revista ACCIONA 76: El reto global del acceso al #agua
acciona
 
Ambiente inteligente
Ambiente inteligenteAmbiente inteligente
Ambiente inteligente
Charly Galvan
 
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Empaques sus...
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Empaques sus...Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Empaques sus...
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Empaques sus...
Coca-Cola de México
 
Proyecto huaycoloro
Proyecto huaycoloroProyecto huaycoloro
Proyecto huaycoloro
jeansants
 
Revista ACCIONA 74: Ciudades, el nuevo paradigma
Revista ACCIONA 74: Ciudades, el nuevo paradigmaRevista ACCIONA 74: Ciudades, el nuevo paradigma
Revista ACCIONA 74: Ciudades, el nuevo paradigma
acciona
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Tecnologias limpias
Tecnologias limpiasTecnologias limpias
Tecnologias limpias
Alexa Ipia
 
Tecnologías alternativas a favor del ambiente
Tecnologías alternativas a favor del ambienteTecnologías alternativas a favor del ambiente
Tecnologías alternativas a favor del ambiente
Fridaa Gil
 
Empresas Green Computing
Empresas Green ComputingEmpresas Green Computing
Empresas Green Computing
José M. Pérez
 
Abengoa y la desalación
Abengoa y la desalaciónAbengoa y la desalación
Abengoa y la desalación
Abengoa
 
San baltazar presentacion
San baltazar presentacionSan baltazar presentacion
San baltazar presentacion
Michael Alejandro Lopez Arias
 
Revista ACCIONA 72
Revista ACCIONA 72Revista ACCIONA 72
Revista ACCIONA 72
acciona
 
Impacto ambiental de la industria automotriz en Puebla: Volkswagen
Impacto ambiental de la industria automotriz en Puebla: VolkswagenImpacto ambiental de la industria automotriz en Puebla: Volkswagen
Impacto ambiental de la industria automotriz en Puebla: Volkswagen
SEPalomec
 
Hacia un desarrollo_______________sostenible
Hacia un desarrollo_______________sostenibleHacia un desarrollo_______________sostenible
Hacia un desarrollo_______________sostenible
ccc1990
 
¿Qué es la economía circular?
¿Qué es la economía circular?¿Qué es la economía circular?
¿Qué es la economía circular?
Alberto Vizcaíno López
 
innovacion en economia circular 2015-2
innovacion en economia circular 2015-2innovacion en economia circular 2015-2
innovacion en economia circular 2015-2
Thierry De Saint-Pierre
 
Tecnologias limpias
Tecnologias limpiasTecnologias limpias
Tecnologias limpias
Diego Alejandro Leyton Herrera
 
Generación a partir de recursos sólidos urbanos
Generación a partir de recursos sólidos urbanosGeneración a partir de recursos sólidos urbanos
Generación a partir de recursos sólidos urbanos
ribolanos2
 

La actualidad más candente (20)

Presentación eco soluciones final
Presentación eco soluciones finalPresentación eco soluciones final
Presentación eco soluciones final
 
Revista ACCIONA 77: Ferrocarril para cambiar de destino
Revista ACCIONA 77: Ferrocarril para cambiar de destinoRevista ACCIONA 77: Ferrocarril para cambiar de destino
Revista ACCIONA 77: Ferrocarril para cambiar de destino
 
Revista ACCIONA 76: El reto global del acceso al #agua
Revista ACCIONA 76: El reto global del acceso al #aguaRevista ACCIONA 76: El reto global del acceso al #agua
Revista ACCIONA 76: El reto global del acceso al #agua
 
Ambiente inteligente
Ambiente inteligenteAmbiente inteligente
Ambiente inteligente
 
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Empaques sus...
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Empaques sus...Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Empaques sus...
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Empaques sus...
 
Proyecto huaycoloro
Proyecto huaycoloroProyecto huaycoloro
Proyecto huaycoloro
 
Revista ACCIONA 74: Ciudades, el nuevo paradigma
Revista ACCIONA 74: Ciudades, el nuevo paradigmaRevista ACCIONA 74: Ciudades, el nuevo paradigma
Revista ACCIONA 74: Ciudades, el nuevo paradigma
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor
 
Tecnologias limpias
Tecnologias limpiasTecnologias limpias
Tecnologias limpias
 
Tecnologías alternativas a favor del ambiente
Tecnologías alternativas a favor del ambienteTecnologías alternativas a favor del ambiente
Tecnologías alternativas a favor del ambiente
 
Empresas Green Computing
Empresas Green ComputingEmpresas Green Computing
Empresas Green Computing
 
Abengoa y la desalación
Abengoa y la desalaciónAbengoa y la desalación
Abengoa y la desalación
 
San baltazar presentacion
San baltazar presentacionSan baltazar presentacion
San baltazar presentacion
 
Revista ACCIONA 72
Revista ACCIONA 72Revista ACCIONA 72
Revista ACCIONA 72
 
Impacto ambiental de la industria automotriz en Puebla: Volkswagen
Impacto ambiental de la industria automotriz en Puebla: VolkswagenImpacto ambiental de la industria automotriz en Puebla: Volkswagen
Impacto ambiental de la industria automotriz en Puebla: Volkswagen
 
Hacia un desarrollo_______________sostenible
Hacia un desarrollo_______________sostenibleHacia un desarrollo_______________sostenible
Hacia un desarrollo_______________sostenible
 
¿Qué es la economía circular?
¿Qué es la economía circular?¿Qué es la economía circular?
¿Qué es la economía circular?
 
innovacion en economia circular 2015-2
innovacion en economia circular 2015-2innovacion en economia circular 2015-2
innovacion en economia circular 2015-2
 
Tecnologias limpias
Tecnologias limpiasTecnologias limpias
Tecnologias limpias
 
Generación a partir de recursos sólidos urbanos
Generación a partir de recursos sólidos urbanosGeneración a partir de recursos sólidos urbanos
Generación a partir de recursos sólidos urbanos
 

Similar a Empresan que lideran l economia circular

La tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Artefactos.pdf
La tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Artefactos.pdfLa tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Artefactos.pdf
La tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Artefactos.pdf
Emma Salazar
 
Economia circular como principio de sostenibilidad. acciona modif+o
Economia circular como principio de sostenibilidad. acciona modif+o Economia circular como principio de sostenibilidad. acciona modif+o
Economia circular como principio de sostenibilidad. acciona modif+o
pablo gioveni
 
De la-cuna-a-la-cuna-caso-1
De la-cuna-a-la-cuna-caso-1De la-cuna-a-la-cuna-caso-1
De la-cuna-a-la-cuna-caso-1
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Innovacion Empresarial
Innovacion EmpresarialInnovacion Empresarial
Innovacion Empresarial
Jorge Ceballos
 
3r
3r3r
3r
BLU OJ
 
Hacia una cultura ecológica
Hacia una cultura ecológicaHacia una cultura ecológica
Hacia una cultura ecológica
María José López
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
Dannery Ortega
 
02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda
02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda
02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda
JacintoLuqueAguilar
 
Tecnología Limpia
Tecnología LimpiaTecnología Limpia
Tecnología Limpia
Alejandra Altamirano
 
Recicle
RecicleRecicle
Recicle
fabiancho007
 
Recicle
RecicleRecicle
Recicle
fabiancho007
 
reciclemos
reciclemosreciclemos
reciclemos
Juan Suarez Mejia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
fabiancho007
 
Recicle
RecicleRecicle
Recicle
fabiancho007
 
Aplicación de logística inversa en la industria (9).pdf
Aplicación de logística inversa en la industria (9).pdfAplicación de logística inversa en la industria (9).pdf
Aplicación de logística inversa en la industria (9).pdf
MarcoAntonio1544
 
Presentación Reciclaje ksantos
Presentación Reciclaje ksantosPresentación Reciclaje ksantos
Presentación Reciclaje ksantos
ksantosusps
 
Las industrias y el deteriorio ambiental
Las industrias y el deteriorio ambientalLas industrias y el deteriorio ambiental
Las industrias y el deteriorio ambiental
fryda11
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
tecnofriends9e
 
Empresas que aplican logística Inversa (9).pdf
Empresas que aplican logística Inversa (9).pdfEmpresas que aplican logística Inversa (9).pdf
Empresas que aplican logística Inversa (9).pdf
MarcoAntonio1544
 
ECO-DISEÑO
ECO-DISEÑOECO-DISEÑO
ECO-DISEÑO
Daniela_89
 

Similar a Empresan que lideran l economia circular (20)

La tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Artefactos.pdf
La tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Artefactos.pdfLa tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Artefactos.pdf
La tecnología en la protección de la naturaleza ECSS 2020 Artefactos.pdf
 
Economia circular como principio de sostenibilidad. acciona modif+o
Economia circular como principio de sostenibilidad. acciona modif+o Economia circular como principio de sostenibilidad. acciona modif+o
Economia circular como principio de sostenibilidad. acciona modif+o
 
De la-cuna-a-la-cuna-caso-1
De la-cuna-a-la-cuna-caso-1De la-cuna-a-la-cuna-caso-1
De la-cuna-a-la-cuna-caso-1
 
Innovacion Empresarial
Innovacion EmpresarialInnovacion Empresarial
Innovacion Empresarial
 
3r
3r3r
3r
 
Hacia una cultura ecológica
Hacia una cultura ecológicaHacia una cultura ecológica
Hacia una cultura ecológica
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
 
02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda
02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda
02 presentacion economia-_circular_alfonso_aranda
 
Tecnología Limpia
Tecnología LimpiaTecnología Limpia
Tecnología Limpia
 
Recicle
RecicleRecicle
Recicle
 
Recicle
RecicleRecicle
Recicle
 
reciclemos
reciclemosreciclemos
reciclemos
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Recicle
RecicleRecicle
Recicle
 
Aplicación de logística inversa en la industria (9).pdf
Aplicación de logística inversa en la industria (9).pdfAplicación de logística inversa en la industria (9).pdf
Aplicación de logística inversa en la industria (9).pdf
 
Presentación Reciclaje ksantos
Presentación Reciclaje ksantosPresentación Reciclaje ksantos
Presentación Reciclaje ksantos
 
Las industrias y el deteriorio ambiental
Las industrias y el deteriorio ambientalLas industrias y el deteriorio ambiental
Las industrias y el deteriorio ambiental
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Empresas que aplican logística Inversa (9).pdf
Empresas que aplican logística Inversa (9).pdfEmpresas que aplican logística Inversa (9).pdf
Empresas que aplican logística Inversa (9).pdf
 
ECO-DISEÑO
ECO-DISEÑOECO-DISEÑO
ECO-DISEÑO
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Empresan que lideran l economia circular

  • 1. GESTION AMBIENTAL Medellín Abril de 2020 Estas 11 empresas están liderando el camino de la economía circular La economía circular es más que una frase de moda. Dado que se prevé que la población mundial se acerque a 9 mil millones de personas para 2030, estamos usando más recursos de los que puede proporcionar el planeta. Nuestro futuro depende de reutilizar lo que tenemos de forma sostenible. Afortunadamente, un recurso que es ilimitado es la innovación, y muchas compañías están desarrollando formas ingeniosas de reducir, reutilizar y reciclar. El Foro Económico Mundial y el Grupo de Jóvenes Líderes Globales, en colaboración con Accenture Strategy, reconocieron a las mejores de ellas en los premios The Circulars. Hubo 450 postulantes de 45 países. Estos son los 12 ganadores: Winnow Estamos acostumbrados a los medidores inteligentes para la electricidad y el agua. Pero ahora la empresa británica Winnow ha desarrollado medidores inteligentes que analizan nuestra basura. Se utilizan en cocinas comerciales para medir qué alimentos se tiran e identificar formas de reducir el desperdicio. En algunas cocinas se puede desperdiciar hasta una quinta parte de los alimentos que se compran, y Winnow ha logrado reducir esto a la mitad en cientos de cocinas en 40 países, logrando que sus clientes ahorren más de 25 millones de dólares por año en el proceso. Eso equivale a evitar que se desperdicie una comida cada siete segundos. Esta innovación le valió a Winnow el premio al disruptor tecnológico de economía circular. DyeCoo La industria textil utiliza vastas cantidades de agua y productos químicos y produce enormes cantidades de desechos tóxicos, y esto es un problema importante en países como China, India, Bangladesh, Vietnam y Tailandia. Pero la compañía holandesa DyeCoo ha desarrollado un proceso de teñido que no utiliza agua ni otros productos químicos que no sean las tinturas. Utiliza dióxido de carbono "supercrítico" altamente presurizado, que tiene propiedades a medio camino entre un gas y un líquido, y que disuelve la tintura para que penetre hasta lo profundo de la tela. El dióxido de carbono se evapora y luego se recicla y se vuelve a utilizar. El 98 % de la tintura es absorbido por la tela, logrando colores brillantes. Y como la tela no necesita secarse, el proceso toma la mitad del tiempo, consume menos energía y su costo es menor. La compañía ya tiene asociaciones con grandes marcas como Nike e IKEA. Close the Loop Esta empresa australiana ha pasado más de una década recuperando valor de viejos cartuchos de impresora y plásticos blandos. Esta innovación convierte estos materiales en carreteras. Los productos se mezclan con asfalto y vidrio reciclado para hacer una superficie de carretera de mejor calidad que dura hasta un 65 % más que el asfalto tradicional. En cada kilómetro de carretera tendido, se usa el equivalente a 530.000 bolsas de plástico, 168.000 botellas de vidrio y el tóner residual de 12.500 cartuchos de impresora. En lugar de terminar en un vertedero, toda esa basura cobra nueva vida y nos lleva a donde necesitamos ir.
  • 2. GESTION AMBIENTAL Medellín Abril de 2020 Enerkem Usar basura para hacer funcionar su automóvil puede sonar como algo de la película Volver al futuro, pero la empresa canadiense Enerkem lo ha convertido en realidad. Su tecnología extrae el carbono de la basura que no se puede reciclar. Luego, les lleva cinco minutos convertir el carbono en un gas que se usa para producir biocombustibles, como metanol y etanol, así como productos químicos que se pueden usar en miles de productos cotidianos. La ciudad de Edmonton, por ejemplo, ahora reutiliza el 9 % de sus residuos, y se ahorra el uso de más de 100.000 toneladas métricas de vertederos cada año. Schneider Electric Schneider Electric, con sede en Francia, que se especializa en la gestión y automatización de la energía, ganó el premio Multinacional en Economía Circular. Emplea a 142.000 personas en más de 100 países, utiliza contenido reciclado y materiales reciclables en sus productos, prolonga la vida útil del producto a través del arrendamiento y el pago por uso, y ha introducido esquemas de devolución en su cadena de suministro. Las actividades circulares ahora representan el 12 % de sus ingresos y, entre los años 2018 y 2020, ahorrarán 100.000 toneladas métricas de recursos primarios. Cambrian Innovation La tecnología EcoVolt de esta firma estadounidense trata las aguas residuales contaminadas por procesos industriales, no solo convirtiéndolas en agua limpia, sino incluso produciendo biogás que se puede utilizar para generar energía limpia. Cambrian Innovation tiene nueve plantas en los Estados Unidos, que han tratado aproximadamente 300 millones de litros de aguas residuales. Lehigh Technologies Esta empresa de Atlanta convierte los neumáticos viejos y otros residuos de caucho en algo llamado polvo de caucho micronizado, que luego se puede utilizar en una amplia variedad de aplicaciones, desde neumáticos hasta plásticos, asfalto y material de construcción. Ya se han fabricado quinientos millones de neumáticos nuevos con sus productos, y esto le ha hecho ganar el premio a la Economía Circular para las pymes. HYLA Mobile Los teléfonos inteligentes y las tabletas han cambiado la forma en que muchos de nosotros vivimos y trabajamos, pero nuestras ansias irrefrenables por poseer el último aparato han generado una gran cantidad de dispositivos descartados. HYLA Mobile trabaja con muchos de los principales fabricantes y proveedores de servicios del mundo para reconvertir y reutilizar los dispositivos o sus componentes. Se estima que se han reutilizado más de 50 millones de dispositivos, lo que genera 4000 millones de dólares para sus propietarios y evita 6500 toneladas de desechos electrónicos que, de lo contrario, terminarían en vertederos.
  • 3. GESTION AMBIENTAL Medellín Abril de 2020 TriCiclos TriCiclos, ganador del premio elegido por la gente, comenzó en Chile en 2009 con el objetivo declarado de trabajar por un "mundo sin desperdicios". Desde entonces, ha construido y operado la red más grande de estaciones de reciclaje en América del Sur, desviando 33.000 toneladas métricas de material reciclable del relleno sanitario y evitando más de 140.000 toneladas métricas de emisiones de carbono. Miniwiz Para el fundador de Miniwiz, Arthur Huang, no existe lo que nosotros consideramos basura. Él es un predicador del supraciclaje, que convierte los materiales viejos en algo nuevo. Como él admite, esta no es una idea nueva, hasta el siglo XX reutilizar todo lo que se tenía era la norma. Pero él está llevando este principio a nuevos niveles, con científicos e ingenieros que se dedican a inventar más de 1000 nuevos materiales y aplicaciones sostenibles en su Miniwiz Trash Lab. La máquina Trashpresso es la máxima expresión del supraciclaje sostenible. Es una planta móvil que se puede transportar en dos contenedores a los clientes. Una vez allí, convierte 50 k de botellas de plástico por hora en un material de construcción de bajo costo, sin agua y usando solo energía solar. AB InBev Para demostrar que la innovación en la economía circular no se limita a los pequeños emprendimientos de nuevas tecnologías, la mayor cervecera del mundo quiere que, para 2025, el 100 % de sus productos se venda en envases retornables o hechos mayormente con material reciclado. Casi la mitad de sus bebidas se vende en botellas de vidrio retornables, y AB InBev está trabajando con proveedores y clientes para aumentar esta cantidad. También ha lanzado una bebida proteica hecha de granos usados en el proceso de elaboración de la cerveza (que anteriormente solo se revendían como alimento para animales). Fuente: https://es.weforum.org/agenda/2019