SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo citar y elaborar
referencias bibliográficas
1. ESTA PRESENTACIÓN que incide en la importancia de citar y elaborar
referencias bibliográficas correctamente para NO incurrir en plagio
2. VÍDEO TUTORIAL INTERACTIVO donde se aborda con más profundidad
aspectos relacionados con la importancia de citar: cómo reconocer los
elementos que identifican a una publicación, cómo utilizar estos elementos
para crear una referencia, tipos de referencia etc.
Lee atentamente esta presentación introductoria pero
SOBRE TODO ¡Sigue el vídeo e interactúa¡
Cómo citar y elaborar referencias
bibliográficas
consta de dos partes:
La importancia de citar: Citamos
por...
 Reconocimiento a los autores
 Para no incurrir en PLAGIO
 Porque demuestra conocimiento sobre la
materia
 Para reforzar nuestros argumentos
 Para dotar al trabajo de un mayor rigor
científico
3
Se cita para distinguir la información
ajena de la propia o común y usarla
con rigor
Citas y referencias bibliográficas
4
 Es necesario documentar los trabajos académicos
citando las fuentes y/o recursos utilizados.
 Con las citas y referencias se identifican los
documentos en los que se ha basado el autor para
elaborar su trabajo
¿Cómo identificamos las fuentes consultadas en nuestro trabajo?
Mediante Citas y referencias bibliográficas
Recuerda que:
Para corroborar la importancia que tiene formarse representaciones
mentales coherentes de las preguntas dentro de las situaciones de
competencia lectora, Vidal-Abarca et al. (2010) realizaron un
estudio en el que utilizaron el paradigma de detección de errores
(Hacker, 1998).
Cita bibliográfica
 Llamada breve que se inserta en el texto para remitir a la
fuente de la que se ha extraído la información.
5
Ejemplos
Adaptado de: http://hdl.handle.net/10550/40315
Referencia bibliográfica
 Descripción breve del documento fuente, que lo
identifica de forma inequívoca.
 Ejemplo:
6
Vidal-Abarca et al. (2010)
Fuente: http://hdl.handle.net/10550/40315
Referencia bibliográfica
 Ejemplo:
7
(Hacker, 1998)
Fuente: http://hdl.handle.net/10550/40315
Monografías
8
DUBY, G. Arte y sociedad en la Edad Media. Villaverde, F. (trad.). Madrid:
Taurus, 2011. 157 p. ISBN 9788430608195.
APELLIDO(S), Nombre. Título del libro en cursiva. Responsabilidad
subordinada (coordinador; prologuista; ilustrador; etc.)*. Nº de
edición. Lugar de publicación: editorial, año. Nº de páginas*. Serie*.
Notas*. ISBN.
Autor Responsab. subordinadaTítulo
Lugar
Editorial Año Páginas ISBN
Los elementos señalados con asterisco (*) son opcionales
Partes de monografíasa
9
APELLIDO(S), Nombre del autor de la parte. Título de la
parte o capítulo. En: Responsabilidad de la obra
completa. Título de la obra. Edición. Lugar de
publicación: editorial, año, páginas inicial y final de la
parte.
VÍLCHEZ PARDO, J. Tratamiento y ubicación de la colección. En: ORERA ORERA, L.
(ed.) Manual de biblioteconomía. Madrid: Síntesis, 1998, p. 113-136.
Autor de la parte Título de la parte Responsab. obra completa
Título de la obra Lugar Editorial Año Pág. inicio/fin
Artículos de publicaciones
periódicas
10
APELLIDO(S), Nombre. Título del artículo. Título de la revista.
Edición. Localización en el documento fuente: año, número,
páginas.
AMAT, C.B. y BLASCO, L.C. Factores condicionantes de las operaciones en medios de
comunicación. Revista Española de Documentación Científica, 1996, vol. 19, nº 2, p.
188-201.
Autores Título artículo
Volumen y nº Pág. inicio/fin
Título revista Año
Estilos de citas
11
Conjunto de reglas que
sistematiza la forma
concreta de realizar
las citas y las referencias
bibliográficas.
Estilos más utilizados
 Chicago: de los más antiguos y conocidos. Se utiliza para
citar en humanidades, ciencias sociales y musicología.
 MLA: es el estilo de la Modern Language Association,
usado en humanidades, fundamentalmente en filología.
 APA: creado por la American Psychological Association, se
usa en este ámbito.
 Harvard: se utiliza en física, ciencias naturales e incluso
ciencias sociales.
 Vancouver: principalmente para disciplinas biosanitarias.
 ISO: Se utiliza como un standard cuando no hay otro estilo
preferente
12
Ejemplos de estilos
13
Amenta, C. (2010). Exploring museum marketing performance: A case study from
Italy. International Journal of Marketing Studies, 2(1), 24. doi:10.5539/ijms.v2n1p24
APA
Amenta, C. 2010, "Exploring museum marketing performance: a case study
from Italy", International Journal of Marketing Studies, vol. 2, no. 1, pp. 24.
Harvard
(1) Amenta C. Exploring museum marketing performance: a case study
from Italy. International Journal of Marketing Studies 2010;2(1):24.
Vancouver
Amenta, Carlo. 2010. Exploring museum marketing performance: A case study
from Italy. International Journal of Marketing Studies 2 (1): 24
Chicago
Consejos
 Elegir un único estilo y mantenerlo
 Consultar materiales para las dudas y tipos de
documentos poco frecuentes
 Hay que fijarse en:
 Elementos que se utilizan
 Orden de los elementos
 Puntuación
 Formato de la fuente
14
OPEN ACCESS
¿Contenido en acceso abierto?
La disponibilidad de un determinado contenido de forma gratuita y
pública en la red NO SIGNIFICA falta de protección ante usos indebidos
como plagio, reproducción para fines comerciales, etc.
¿CÓMO se puede proteger el contenido si está en acceso abierto?
ACCESO ABIERTO tiene que ver no sólo con el acceso libre y gratuito a las
publicaciones sino con los derechos del autor sobre el mismo.
Para poder proteger su obra de usos indebidos, el autor puede adquirir una
licencia Creative Commons
Con las licencias Creative Commons el autor autoriza el uso de su obra, pero
la obra continúa estando protegida.
del Software libre a las licencias
Creative Commons
El software libre es un software o programa de computación cuya
licencia nos permite ejercer cuatro tipo de libertades:
 Utilizar el programa para cualquier propósito;
 Estudiar su funcionamiento y adaptarlo a las necesidades propias;
 Distribuir copias del software con fines beneficiosos
 Hacer mejoras sobre el software y al mismo tiempo hacerlas
públicas para el beneficio de todos
del Software libre a las licencias
Creative Commons
Si bien Creative Commons nace a partir de este tipo de
iniciativas pioneras promovidas por La fundación para el
Software Libre con sus licencias de uso Público General
(GNU GPL); a diferencia de las licencias de software
libre, Creative Commons NO está acotado únicamente
a los desarrollos informáticos, sino que amplía su campo
a cualquier tipo de creaciones: musicales, teatrales,
literarias, cinematográficas, fotográficas, es decir, arte en
general.
Licencias Creative Commons
Complemento al derecho de autor
 Una licencia Creative Commons es un contrato en que el
autor decide QUÉ autoriza y QUÉ NO autoriza hacer
para poder proteger su obra de usos indebidos
 Creative Commons ofrece un abanico de licencias que
abarcan desde el tradicional sistema de derechos de
autor hasta el dominio público
 Con las licencias Creative Commons el autor autoriza el
uso de su obra, pero la obra continúa estando protegida
Uso de licencia Creative Commons
Condiciones
Con estas condiciones
se pueden generar las
seis combinaciones
Por ejemplo
Ejemplo de licencia Creative
Commons
Reconocimiento — Debe reconocer
los créditos de la obra de la manera
especificada por el autor o el
licenciador
No comercial No puede utilizar esta obra para fines comerciales
Compartir bajo la misma licencia
Si altera o transforma o genera una obra
derivada, sólo se puede distribuir la obra
generada bajo una licencia idéntica a ésta
Para saber más…
• Consulta los tutoriales de autoformación del Servei
de Biblioteques i Documentació.
 Utiliza el formulario la biblioteca responde:
• Acércate a los puntos de información bibliográfica
• Escribe un correo a humainfo@uv.es

Más contenido relacionado

Destacado

Aula virtual ; SIA cat
Aula virtual ; SIA catAula virtual ; SIA cat
Cuiden plus 2014
Cuiden plus 2014Cuiden plus 2014
Recursos sobre revistes de ciències de la salut 2013
Recursos sobre revistes de ciències de la salut 2013Recursos sobre revistes de ciències de la salut 2013
Recursos sobre revistes de ciències de la salut 2013
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Correo-e ; Mi Cuenta ; Secretaria Virtual_cat
Correo-e ; Mi Cuenta ; Secretaria Virtual_catCorreo-e ; Mi Cuenta ; Secretaria Virtual_cat
Correo-e ; Mi Cuenta ; Secretaria Virtual_cat
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Llibres-e de Lippincot en la Universitat de València
Llibres-e de Lippincot en la Universitat de ValènciaLlibres-e de Lippincot en la Universitat de València
Llibres-e de Lippincot en la Universitat de València
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Web i blog, disc virtual, VPN, WIFI cat
Web i blog, disc virtual, VPN, WIFI catWeb i blog, disc virtual, VPN, WIFI cat
Web i blog, disc virtual, VPN, WIFI cat
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Cerca en la base de dades Cinahl
Cerca en la base de dades Cinahl Cerca en la base de dades Cinahl
Base de datos Embase 2014
Base de datos Embase 2014Base de datos Embase 2014
Base de dades Ibecs 2014 val
Base de dades Ibecs 2014 valBase de dades Ibecs 2014 val
Base de dades IME (Índice Médico Español)
Base de dades IME (Índice Médico Español)Base de dades IME (Índice Médico Español)
Base de dades IME (Índice Médico Español)
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Base de dades PubMed 2014
Base de dades PubMed 2014Base de dades PubMed 2014
Bases de dades de ciències de la salut: accés, informació, i utilitats.
Bases de dades de ciències de la salut: accés, informació, i utilitats.Bases de dades de ciències de la salut: accés, informació, i utilitats.
Bases de dades de ciències de la salut: accés, informació, i utilitats.
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Coneix la Biblioteca de Ciències Socials
Coneix la Biblioteca de Ciències SocialsConeix la Biblioteca de Ciències Socials
Coneix la Biblioteca de Ciències Socials
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Col.lecció de llibres electrònics de la Royal Society of Chemistry a la Unive...
Col.lecció de llibres electrònics de la Royal Society of Chemistry a la Unive...Col.lecció de llibres electrònics de la Royal Society of Chemistry a la Unive...
Col.lecció de llibres electrònics de la Royal Society of Chemistry a la Unive...
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Cóm cercar informació
Cóm cercar informacióCóm cercar informació
Avaluació dels recursos en Internet
Avaluació dels recursos en InternetAvaluació dels recursos en Internet
Defineix la teua_ necessitat_de_informacio
Defineix la teua_ necessitat_de_informacioDefineix la teua_ necessitat_de_informacio
Defineix la teua_ necessitat_de_informacio
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Com citar amb la norma ISO 690
Com citar amb la norma ISO 690Com citar amb la norma ISO 690
Cites referencies bibliografiques_2010
Cites referencies bibliografiques_2010Cites referencies bibliografiques_2010
Identifica els recursos_a_utilitzar.valencia
Identifica els recursos_a_utilitzar.valenciaIdentifica els recursos_a_utilitzar.valencia
Identifica els recursos_a_utilitzar.valencia
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 

Destacado (20)

Aula virtual ; SIA cat
Aula virtual ; SIA catAula virtual ; SIA cat
Aula virtual ; SIA cat
 
Cuiden plus 2014
Cuiden plus 2014Cuiden plus 2014
Cuiden plus 2014
 
Recursos sobre revistes de ciències de la salut 2013
Recursos sobre revistes de ciències de la salut 2013Recursos sobre revistes de ciències de la salut 2013
Recursos sobre revistes de ciències de la salut 2013
 
Correo-e ; Mi Cuenta ; Secretaria Virtual_cat
Correo-e ; Mi Cuenta ; Secretaria Virtual_catCorreo-e ; Mi Cuenta ; Secretaria Virtual_cat
Correo-e ; Mi Cuenta ; Secretaria Virtual_cat
 
Llibres-e de Lippincot en la Universitat de València
Llibres-e de Lippincot en la Universitat de ValènciaLlibres-e de Lippincot en la Universitat de València
Llibres-e de Lippincot en la Universitat de València
 
Web i blog, disc virtual, VPN, WIFI cat
Web i blog, disc virtual, VPN, WIFI catWeb i blog, disc virtual, VPN, WIFI cat
Web i blog, disc virtual, VPN, WIFI cat
 
Cerca en la base de dades Cinahl
Cerca en la base de dades Cinahl Cerca en la base de dades Cinahl
Cerca en la base de dades Cinahl
 
Base de datos Embase 2014
Base de datos Embase 2014Base de datos Embase 2014
Base de datos Embase 2014
 
Base de dades Ibecs 2014 val
Base de dades Ibecs 2014 valBase de dades Ibecs 2014 val
Base de dades Ibecs 2014 val
 
Base de dades IME (Índice Médico Español)
Base de dades IME (Índice Médico Español)Base de dades IME (Índice Médico Español)
Base de dades IME (Índice Médico Español)
 
Base de dades PubMed 2014
Base de dades PubMed 2014Base de dades PubMed 2014
Base de dades PubMed 2014
 
Bases de dades de ciències de la salut: accés, informació, i utilitats.
Bases de dades de ciències de la salut: accés, informació, i utilitats.Bases de dades de ciències de la salut: accés, informació, i utilitats.
Bases de dades de ciències de la salut: accés, informació, i utilitats.
 
Coneix la Biblioteca de Ciències Socials
Coneix la Biblioteca de Ciències SocialsConeix la Biblioteca de Ciències Socials
Coneix la Biblioteca de Ciències Socials
 
Col.lecció de llibres electrònics de la Royal Society of Chemistry a la Unive...
Col.lecció de llibres electrònics de la Royal Society of Chemistry a la Unive...Col.lecció de llibres electrònics de la Royal Society of Chemistry a la Unive...
Col.lecció de llibres electrònics de la Royal Society of Chemistry a la Unive...
 
Cóm cercar informació
Cóm cercar informacióCóm cercar informació
Cóm cercar informació
 
Avaluació dels recursos en Internet
Avaluació dels recursos en InternetAvaluació dels recursos en Internet
Avaluació dels recursos en Internet
 
Defineix la teua_ necessitat_de_informacio
Defineix la teua_ necessitat_de_informacioDefineix la teua_ necessitat_de_informacio
Defineix la teua_ necessitat_de_informacio
 
Com citar amb la norma ISO 690
Com citar amb la norma ISO 690Com citar amb la norma ISO 690
Com citar amb la norma ISO 690
 
Cites referencies bibliografiques_2010
Cites referencies bibliografiques_2010Cites referencies bibliografiques_2010
Cites referencies bibliografiques_2010
 
Identifica els recursos_a_utilitzar.valencia
Identifica els recursos_a_utilitzar.valenciaIdentifica els recursos_a_utilitzar.valencia
Identifica els recursos_a_utilitzar.valencia
 

Similar a Cómo citar

2014_1_ciAvanzComoCitarYelaboReferencias
2014_1_ciAvanzComoCitarYelaboReferencias2014_1_ciAvanzComoCitarYelaboReferencias
2014_1_ciAvanzComoCitarYelaboReferencias
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
2013_1_ciMedio_Tema11ComoCitarYElaborarReferencias
2013_1_ciMedio_Tema11ComoCitarYElaborarReferencias2013_1_ciMedio_Tema11ComoCitarYElaborarReferencias
2013_1_ciMedio_Tema11ComoCitarYElaborarReferencias
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
2.4 guia derechos de autor
2.4 guia derechos de autor2.4 guia derechos de autor
2.4 guia derechos de autor
virtualucc
 
Referencias bibliográficas
Referencias  bibliográficasReferencias  bibliográficas
Referencias bibliográficas
jorgereyes100
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
JASON CORRALES
 
Evitando el plagio: uso ético de la información
Evitando el plagio: uso ético de la informaciónEvitando el plagio: uso ético de la información
Evitando el plagio: uso ético de la información
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Propuesta de manual de estilo para realizar presentaciones expositivas en el ...
Propuesta de manual de estilo para realizar presentaciones expositivas en el ...Propuesta de manual de estilo para realizar presentaciones expositivas en el ...
Propuesta de manual de estilo para realizar presentaciones expositivas en el ...
Xochitl004
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Fuentes, artículos, Bases De Datos
Fuentes, artículos, Bases De DatosFuentes, artículos, Bases De Datos
Fuentes, artículos, Bases De Datos
guest637b9d
 
Fuentes para la investigación en Comunicación
Fuentes para la investigación en ComunicaciónFuentes para la investigación en Comunicación
Fuentes para la investigación en Comunicación
efernandezp
 
fichas
fichasfichas
fichas
ErickAntony
 
Normas APA
Normas APA Normas APA
Referenciacion.
Referenciacion.Referenciacion.
Referenciacion.
Maria suarez
 
Gbi
GbiGbi
Slidershare
SlidershareSlidershare
Slidershare
alecram123
 
Slidershare
SlidershareSlidershare
Slidershare
alecram123
 
Citas referencias bibliograficas_2011-2012
Citas referencias bibliograficas_2011-2012Citas referencias bibliograficas_2011-2012
Citas referencias bibliograficas_2011-2012
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Las licencias de uso: nuevas fronteras en el mundo digital
Las licencias de uso: nuevas fronteras en el mundo digitalLas licencias de uso: nuevas fronteras en el mundo digital
Las licencias de uso: nuevas fronteras en el mundo digital
Silvia Arano Poggi
 
Gbi
GbiGbi
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
Erika Jdf
 

Similar a Cómo citar (20)

2014_1_ciAvanzComoCitarYelaboReferencias
2014_1_ciAvanzComoCitarYelaboReferencias2014_1_ciAvanzComoCitarYelaboReferencias
2014_1_ciAvanzComoCitarYelaboReferencias
 
2013_1_ciMedio_Tema11ComoCitarYElaborarReferencias
2013_1_ciMedio_Tema11ComoCitarYElaborarReferencias2013_1_ciMedio_Tema11ComoCitarYElaborarReferencias
2013_1_ciMedio_Tema11ComoCitarYElaborarReferencias
 
2.4 guia derechos de autor
2.4 guia derechos de autor2.4 guia derechos de autor
2.4 guia derechos de autor
 
Referencias bibliográficas
Referencias  bibliográficasReferencias  bibliográficas
Referencias bibliográficas
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Evitando el plagio: uso ético de la información
Evitando el plagio: uso ético de la informaciónEvitando el plagio: uso ético de la información
Evitando el plagio: uso ético de la información
 
Propuesta de manual de estilo para realizar presentaciones expositivas en el ...
Propuesta de manual de estilo para realizar presentaciones expositivas en el ...Propuesta de manual de estilo para realizar presentaciones expositivas en el ...
Propuesta de manual de estilo para realizar presentaciones expositivas en el ...
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Fuentes, artículos, Bases De Datos
Fuentes, artículos, Bases De DatosFuentes, artículos, Bases De Datos
Fuentes, artículos, Bases De Datos
 
Fuentes para la investigación en Comunicación
Fuentes para la investigación en ComunicaciónFuentes para la investigación en Comunicación
Fuentes para la investigación en Comunicación
 
fichas
fichasfichas
fichas
 
Normas APA
Normas APA Normas APA
Normas APA
 
Referenciacion.
Referenciacion.Referenciacion.
Referenciacion.
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Slidershare
SlidershareSlidershare
Slidershare
 
Slidershare
SlidershareSlidershare
Slidershare
 
Citas referencias bibliograficas_2011-2012
Citas referencias bibliograficas_2011-2012Citas referencias bibliograficas_2011-2012
Citas referencias bibliograficas_2011-2012
 
Las licencias de uso: nuevas fronteras en el mundo digital
Las licencias de uso: nuevas fronteras en el mundo digitalLas licencias de uso: nuevas fronteras en el mundo digital
Las licencias de uso: nuevas fronteras en el mundo digital
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 

Más de Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València

Staff Week in Aristotle University in Thessaloniki
Staff Week in Aristotle University in ThessalonikiStaff Week in Aristotle University in Thessaloniki
Staff Week in Aristotle University in Thessaloniki
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
International Bibliography of Art (IBA) cat
International Bibliography of Art (IBA) catInternational Bibliography of Art (IBA) cat
International Bibliography of Art (IBA) cat
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
ciBasico_Tema5FuentesInformDocum_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesInformDocum_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesInformDocum_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesInformDocum_sp_2015_2
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
ciBasico_Tema5FuentesHistoriaArt_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesHistoriaArt_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesHistoriaArt_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesHistoriaArt_sp_2015_2
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
ciBasico_Tema5FuentesGeografíaMediamb_sp_2016_1
ciBasico_Tema5FuentesGeografíaMediamb_sp_2016_1ciBasico_Tema5FuentesGeografíaMediamb_sp_2016_1
ciBasico_Tema5FuentesGeografíaMediamb_sp_2016_1
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
ciBasico_Tema5FuentesFilosofía_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesFilosofía_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesFilosofía_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesFilosofía_sp_2015_2
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
ciBasico_Tema5FuentesFilologias_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesFilologias_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesFilologias_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesFilologias_sp_2015_2
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
ciBasico_Tema5FuentesHistoria_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesHistoria_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesHistoria_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesHistoria_sp_2015_2
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
ciBasico_Tema5FontsPeriodComAud_val_2016_1
ciBasico_Tema5FontsPeriodComAud_val_2016_1ciBasico_Tema5FontsPeriodComAud_val_2016_1
ciBasico_Tema5FontsPeriodComAud_val_2016_1
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
ciBasico_Tema5FontsInformDocum_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsInformDocum_val_2015_2ciBasico_Tema5FontsInformDocum_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsInformDocum_val_2015_2
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
ciBasico_Tema5FontsHistoria_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsHistoria_val_2015_2ciBasico_Tema5FontsHistoria_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsHistoria_val_2015_2
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
ciBasic_Tema5FontsHistoriaArt_val_2015_2
ciBasic_Tema5FontsHistoriaArt_val_2015_2ciBasic_Tema5FontsHistoriaArt_val_2015_2
ciBasic_Tema5FontsHistoriaArt_val_2015_2
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
ciBasico_Tema5FontsGeografiaMediamb_val_2016_1
ciBasico_Tema5FontsGeografiaMediamb_val_2016_1ciBasico_Tema5FontsGeografiaMediamb_val_2016_1
ciBasico_Tema5FontsGeografiaMediamb_val_2016_1
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
ciBasico_Tema5FontsFilosofia_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsFilosofia_val_2015_2ciBasico_Tema5FontsFilosofia_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsFilosofia_val_2015_2
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
ciBasico_Tema5FontsFilologies_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsFilologies_val_2015_2ciBasico_Tema5FontsFilologies_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsFilologies_val_2015_2
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
ciBasico_Tema5FontsEducació_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsEducació_val_2015_2ciBasico_Tema5FontsEducació_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsEducació_val_2015_2
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
TrobesPlus Bàsic
TrobesPlus BàsicTrobesPlus Bàsic
Twitter para @bibhuma
Twitter para @bibhumaTwitter para @bibhuma

Más de Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València (20)

Staff Week in Aristotle University in Thessaloniki
Staff Week in Aristotle University in ThessalonikiStaff Week in Aristotle University in Thessaloniki
Staff Week in Aristotle University in Thessaloniki
 
International Bibliography of Art (IBA) cat
International Bibliography of Art (IBA) catInternational Bibliography of Art (IBA) cat
International Bibliography of Art (IBA) cat
 
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
 
ciBasico_Tema5FuentesInformDocum_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesInformDocum_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesInformDocum_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesInformDocum_sp_2015_2
 
ciBasico_Tema5FuentesHistoriaArt_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesHistoriaArt_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesHistoriaArt_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesHistoriaArt_sp_2015_2
 
ciBasico_Tema5FuentesGeografíaMediamb_sp_2016_1
ciBasico_Tema5FuentesGeografíaMediamb_sp_2016_1ciBasico_Tema5FuentesGeografíaMediamb_sp_2016_1
ciBasico_Tema5FuentesGeografíaMediamb_sp_2016_1
 
ciBasico_Tema5FuentesFilosofía_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesFilosofía_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesFilosofía_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesFilosofía_sp_2015_2
 
ciBasico_Tema5FuentesFilologias_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesFilologias_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesFilologias_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesFilologias_sp_2015_2
 
ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2
 
ciBasico_Tema5FuentesHistoria_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesHistoria_sp_2015_2ciBasico_Tema5FuentesHistoria_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesHistoria_sp_2015_2
 
ciBasico_Tema5FontsPeriodComAud_val_2016_1
ciBasico_Tema5FontsPeriodComAud_val_2016_1ciBasico_Tema5FontsPeriodComAud_val_2016_1
ciBasico_Tema5FontsPeriodComAud_val_2016_1
 
ciBasico_Tema5FontsInformDocum_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsInformDocum_val_2015_2ciBasico_Tema5FontsInformDocum_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsInformDocum_val_2015_2
 
ciBasico_Tema5FontsHistoria_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsHistoria_val_2015_2ciBasico_Tema5FontsHistoria_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsHistoria_val_2015_2
 
ciBasic_Tema5FontsHistoriaArt_val_2015_2
ciBasic_Tema5FontsHistoriaArt_val_2015_2ciBasic_Tema5FontsHistoriaArt_val_2015_2
ciBasic_Tema5FontsHistoriaArt_val_2015_2
 
ciBasico_Tema5FontsGeografiaMediamb_val_2016_1
ciBasico_Tema5FontsGeografiaMediamb_val_2016_1ciBasico_Tema5FontsGeografiaMediamb_val_2016_1
ciBasico_Tema5FontsGeografiaMediamb_val_2016_1
 
ciBasico_Tema5FontsFilosofia_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsFilosofia_val_2015_2ciBasico_Tema5FontsFilosofia_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsFilosofia_val_2015_2
 
ciBasico_Tema5FontsFilologies_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsFilologies_val_2015_2ciBasico_Tema5FontsFilologies_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsFilologies_val_2015_2
 
ciBasico_Tema5FontsEducació_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsEducació_val_2015_2ciBasico_Tema5FontsEducació_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsEducació_val_2015_2
 
TrobesPlus Bàsic
TrobesPlus BàsicTrobesPlus Bàsic
TrobesPlus Bàsic
 
Twitter para @bibhuma
Twitter para @bibhumaTwitter para @bibhuma
Twitter para @bibhuma
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Cómo citar

  • 1. Cómo citar y elaborar referencias bibliográficas
  • 2. 1. ESTA PRESENTACIÓN que incide en la importancia de citar y elaborar referencias bibliográficas correctamente para NO incurrir en plagio 2. VÍDEO TUTORIAL INTERACTIVO donde se aborda con más profundidad aspectos relacionados con la importancia de citar: cómo reconocer los elementos que identifican a una publicación, cómo utilizar estos elementos para crear una referencia, tipos de referencia etc. Lee atentamente esta presentación introductoria pero SOBRE TODO ¡Sigue el vídeo e interactúa¡ Cómo citar y elaborar referencias bibliográficas consta de dos partes:
  • 3. La importancia de citar: Citamos por...  Reconocimiento a los autores  Para no incurrir en PLAGIO  Porque demuestra conocimiento sobre la materia  Para reforzar nuestros argumentos  Para dotar al trabajo de un mayor rigor científico 3 Se cita para distinguir la información ajena de la propia o común y usarla con rigor
  • 4. Citas y referencias bibliográficas 4  Es necesario documentar los trabajos académicos citando las fuentes y/o recursos utilizados.  Con las citas y referencias se identifican los documentos en los que se ha basado el autor para elaborar su trabajo ¿Cómo identificamos las fuentes consultadas en nuestro trabajo? Mediante Citas y referencias bibliográficas Recuerda que:
  • 5. Para corroborar la importancia que tiene formarse representaciones mentales coherentes de las preguntas dentro de las situaciones de competencia lectora, Vidal-Abarca et al. (2010) realizaron un estudio en el que utilizaron el paradigma de detección de errores (Hacker, 1998). Cita bibliográfica  Llamada breve que se inserta en el texto para remitir a la fuente de la que se ha extraído la información. 5 Ejemplos Adaptado de: http://hdl.handle.net/10550/40315
  • 6. Referencia bibliográfica  Descripción breve del documento fuente, que lo identifica de forma inequívoca.  Ejemplo: 6 Vidal-Abarca et al. (2010) Fuente: http://hdl.handle.net/10550/40315
  • 7. Referencia bibliográfica  Ejemplo: 7 (Hacker, 1998) Fuente: http://hdl.handle.net/10550/40315
  • 8. Monografías 8 DUBY, G. Arte y sociedad en la Edad Media. Villaverde, F. (trad.). Madrid: Taurus, 2011. 157 p. ISBN 9788430608195. APELLIDO(S), Nombre. Título del libro en cursiva. Responsabilidad subordinada (coordinador; prologuista; ilustrador; etc.)*. Nº de edición. Lugar de publicación: editorial, año. Nº de páginas*. Serie*. Notas*. ISBN. Autor Responsab. subordinadaTítulo Lugar Editorial Año Páginas ISBN Los elementos señalados con asterisco (*) son opcionales
  • 9. Partes de monografíasa 9 APELLIDO(S), Nombre del autor de la parte. Título de la parte o capítulo. En: Responsabilidad de la obra completa. Título de la obra. Edición. Lugar de publicación: editorial, año, páginas inicial y final de la parte. VÍLCHEZ PARDO, J. Tratamiento y ubicación de la colección. En: ORERA ORERA, L. (ed.) Manual de biblioteconomía. Madrid: Síntesis, 1998, p. 113-136. Autor de la parte Título de la parte Responsab. obra completa Título de la obra Lugar Editorial Año Pág. inicio/fin
  • 10. Artículos de publicaciones periódicas 10 APELLIDO(S), Nombre. Título del artículo. Título de la revista. Edición. Localización en el documento fuente: año, número, páginas. AMAT, C.B. y BLASCO, L.C. Factores condicionantes de las operaciones en medios de comunicación. Revista Española de Documentación Científica, 1996, vol. 19, nº 2, p. 188-201. Autores Título artículo Volumen y nº Pág. inicio/fin Título revista Año
  • 11. Estilos de citas 11 Conjunto de reglas que sistematiza la forma concreta de realizar las citas y las referencias bibliográficas.
  • 12. Estilos más utilizados  Chicago: de los más antiguos y conocidos. Se utiliza para citar en humanidades, ciencias sociales y musicología.  MLA: es el estilo de la Modern Language Association, usado en humanidades, fundamentalmente en filología.  APA: creado por la American Psychological Association, se usa en este ámbito.  Harvard: se utiliza en física, ciencias naturales e incluso ciencias sociales.  Vancouver: principalmente para disciplinas biosanitarias.  ISO: Se utiliza como un standard cuando no hay otro estilo preferente 12
  • 13. Ejemplos de estilos 13 Amenta, C. (2010). Exploring museum marketing performance: A case study from Italy. International Journal of Marketing Studies, 2(1), 24. doi:10.5539/ijms.v2n1p24 APA Amenta, C. 2010, "Exploring museum marketing performance: a case study from Italy", International Journal of Marketing Studies, vol. 2, no. 1, pp. 24. Harvard (1) Amenta C. Exploring museum marketing performance: a case study from Italy. International Journal of Marketing Studies 2010;2(1):24. Vancouver Amenta, Carlo. 2010. Exploring museum marketing performance: A case study from Italy. International Journal of Marketing Studies 2 (1): 24 Chicago
  • 14. Consejos  Elegir un único estilo y mantenerlo  Consultar materiales para las dudas y tipos de documentos poco frecuentes  Hay que fijarse en:  Elementos que se utilizan  Orden de los elementos  Puntuación  Formato de la fuente 14
  • 15. OPEN ACCESS ¿Contenido en acceso abierto? La disponibilidad de un determinado contenido de forma gratuita y pública en la red NO SIGNIFICA falta de protección ante usos indebidos como plagio, reproducción para fines comerciales, etc. ¿CÓMO se puede proteger el contenido si está en acceso abierto? ACCESO ABIERTO tiene que ver no sólo con el acceso libre y gratuito a las publicaciones sino con los derechos del autor sobre el mismo. Para poder proteger su obra de usos indebidos, el autor puede adquirir una licencia Creative Commons Con las licencias Creative Commons el autor autoriza el uso de su obra, pero la obra continúa estando protegida.
  • 16. del Software libre a las licencias Creative Commons El software libre es un software o programa de computación cuya licencia nos permite ejercer cuatro tipo de libertades:  Utilizar el programa para cualquier propósito;  Estudiar su funcionamiento y adaptarlo a las necesidades propias;  Distribuir copias del software con fines beneficiosos  Hacer mejoras sobre el software y al mismo tiempo hacerlas públicas para el beneficio de todos
  • 17. del Software libre a las licencias Creative Commons Si bien Creative Commons nace a partir de este tipo de iniciativas pioneras promovidas por La fundación para el Software Libre con sus licencias de uso Público General (GNU GPL); a diferencia de las licencias de software libre, Creative Commons NO está acotado únicamente a los desarrollos informáticos, sino que amplía su campo a cualquier tipo de creaciones: musicales, teatrales, literarias, cinematográficas, fotográficas, es decir, arte en general.
  • 18. Licencias Creative Commons Complemento al derecho de autor  Una licencia Creative Commons es un contrato en que el autor decide QUÉ autoriza y QUÉ NO autoriza hacer para poder proteger su obra de usos indebidos  Creative Commons ofrece un abanico de licencias que abarcan desde el tradicional sistema de derechos de autor hasta el dominio público  Con las licencias Creative Commons el autor autoriza el uso de su obra, pero la obra continúa estando protegida
  • 19. Uso de licencia Creative Commons Condiciones Con estas condiciones se pueden generar las seis combinaciones Por ejemplo
  • 20. Ejemplo de licencia Creative Commons Reconocimiento — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador No comercial No puede utilizar esta obra para fines comerciales Compartir bajo la misma licencia Si altera o transforma o genera una obra derivada, sólo se puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta
  • 21. Para saber más… • Consulta los tutoriales de autoformación del Servei de Biblioteques i Documentació.  Utiliza el formulario la biblioteca responde: • Acércate a los puntos de información bibliográfica • Escribe un correo a humainfo@uv.es