SlideShare una empresa de Scribd logo
Como hacer diferentes copias de seguridad
Para comenzar debería de decir por qué he hecho este artículo de opinión. Pues bien,
según mi parecer hay distintas maneras de hacer una copia de seguridad, es decir que
aquí les ofrezco algunos consejos para salvaguardar sus datos y recuperarse
adecuadamente de un evento en caso de un incidente.
A continuación, voy a explicar por qué es importante hacerlos y los 4 tipos de copia
de seguridad, sus características y por qué es importante. Bien, como decíamos con
anterioridad hay tres tipos, existen más tipos de copias de seguridad pero la que les
vengo a hablar son llamados Backups completos, Backups incrementales, Backups
diferenciales y Backups de espejo.
¿Alguna vez has pensado que, de un día para otro, podrías perder toda la información
y datos que almacenan tus servidores? Esto es una situación real cada vez más común.
Las copias de seguridad son necesarias para garantizar la recuperación de los datos
(y/o los programas) ante cualquier desastre refiriéndonos también a las empresas.
Su pérdida puede ocasionar problemas de desinformación, lo que ocasiona costes
muy importantes. Los datos tarde o temprano se perderán por alguna razón una de
ella son, errores del hardware, errores del software, error humano o catástrofe natural.
Es por eso que dependemos de copias de seguridad que nos garanticen la recuperación
de la información a un estado anterior.
Las aplicaciones de copia de seguridad han ofrecido, durante mucho tiempo, distintos
tipos de operaciones de respaldo. Los tipos de backup más corrientes son el respaldo
completo, el incremental y el diferencial. Como les había dicho anteriormente existen
otros tipos de backup, como el backup completo sintético o la copia en espejo, así
como la protecciónde datos continua.
Algo que debería de saber es que si usted trabaja con copias de seguridad en la nube,
los respaldos incrementales generalmente son más adecuados porque consumen
menos recursos. Quizás deba empezar con una copia de seguridad completa en la nube
y luego hacer un respaldos incrementales. El respaldo de espejo suele funcionar mejor
para copias de seguridad en las instalaciones porque frecuentemente implica el uso de
discos.
Backups completos
Con respecto al nombre este es el tipo de copia de seguridad más completo pero
también es uno de los más básicos. Este tipo de respaldo copia la totalidad de los datos
en otro juego de soportes, que puede consistir en cintas o discos. Unas de las
principales ventajas de realizar una copia de seguridad completa es que se dispone de
la totalidad de los datos en un único conjunto. Esto permite restaurar los datos en un
tiempo mínimo, lo cual se mide en términos de objetivo de tiempo de recuperación.
El backup completo es el que lleva en realizarse ya que a veces se multiplica por un
factor 10 o más y requiere más espacio de almacenamiento. Por lo tanto, sólo se
suelen realizar backups completos periódicamente. Lo normal es que en las
operaciones de respaldo se combine la copia de seguridad completa con backups
incrementales o diferenciales.
Backups incrementales
Las copias de seguridad posteriores sólo almacenan los cambios realizados desde la
copia de seguridad anterior. En este caso el proceso de restauración es más largo
porque tienes que utilizar varias copias diferentes para restaurar completamente el
sistema pero en cambio el proceso de hacer la copia de seguridad es mucho más
rápido. Además ocupa menos espacio de almacenamiento.
Se suele utilizar la hora y fecha de modificación estampada en los archivos,
comparándola con la hora y fecha de la última copia de seguridad. Las aplicaciones de
respaldo identifican y registran la fecha y hora de realización de las operaciones de
respaldo para identificar los archivos modificados desde esas operaciones. Como un
backup incremental sólo copia los datos a partir del último respaldo de cualquier tipo,
se puede ejecutar tantas veces como se desee, pues sólo guarda los cambios más
recientes.
Backups diferenciales
Una operación de backup diferencial es similar a un respaldo incremental la primera
vez que se lleva a cabo, pues copiará todos los datos que hayan cambiado desde la
copia de seguridad anterior. En las operaciones subsiguientes almacenará más datos
que un backup incremental, aunque normalmente muchos menos que
un backup completo. Además, la ejecuciónde los respaldos diferenciales requiere más
espacio y tiempo que los de los incrementales, pero menos que la de los completos.
A partir de estos tres tipos de backup principales, se puede definir una estrategia
propia para la protecciónde datos. Normalmente se utiliza uno de los enfoques
siguientes:
- Completo diario
- Completo semanal + Diferencial diario
- Completo semanal + Incremental diario
Backups de espejo
Con una copia de seguridad en espejo estás haciendo una copia exacta de los datos
originales. Se suele hacer “en directo”, es decir, a la vez que trabajas con los datos
reales, se hace una copia espejo en un disco alternativo. La ventaja de una copia en
espejo es que la copia de seguridad no contiene archivos antiguos o en desuso. Pero
esto también puede ser un problema ya que si un archivo se elimina accidentalmente
en el sistema original, el sistema espejo lo elimina también.
Uno de los beneficios del respaldo en espejo es un tiempo de recuperación veloz.
También es fácil acceder a archivos individuales ya respaldados.
Para concluir, El espejo en discos en una opción sólida para los datos que necesitan
alta disponibilidad debido a un veloz tiempo de recuperación. También es útil para
recuperación de desastres debido a su capacidad inmediata de conmutación por error,
o failover.
 Como hacer diferentes copias de seguridad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Backups
BackupsBackups
Backups
CaamiLu
 
Articulo Sobre los diferentes tipos de seguridad
Articulo Sobre los diferentes tipos de seguridadArticulo Sobre los diferentes tipos de seguridad
Articulo Sobre los diferentes tipos de seguridad
EddyTejada
 
Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
RicardoRodriguezdeol
 
Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
RicardoRodriguezdeol
 
copias de seguridad
copias de seguridadcopias de seguridad
copias de seguridad
lmmanrique
 
Tipos de copia de seguridad
Tipos de copia de seguridadTipos de copia de seguridad
Tipos de copia de seguridad
DarlynLopez2
 
Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
Elim Aqp
 
Tipos de copias de seguridad
Tipos de copias de seguridadTipos de copias de seguridad
Tipos de copias de seguridad
Jeremypaulino2
 
Trabajo práctico nro 5 Seguridad Informática.
Trabajo práctico nro 5 Seguridad Informática.Trabajo práctico nro 5 Seguridad Informática.
Trabajo práctico nro 5 Seguridad Informática.
SHIRLEY ZAGARRA
 
Copia de seguridad y sus tipos
Copia de seguridad y sus tiposCopia de seguridad y sus tipos
Copia de seguridad y sus tipos
JhoanMiguel1
 
Teoría uf1354 copia de seguridad y restauración de la información
Teoría uf1354 copia de seguridad y restauración de la informaciónTeoría uf1354 copia de seguridad y restauración de la información
Teoría uf1354 copia de seguridad y restauración de la información
Oscar Gutierrez
 
Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
Luis Daniel Gamba
 
Respaldos de informacion
Respaldos de informacionRespaldos de informacion
Respaldos de informacion
Pablo Guadamuz
 
Tipos de copias de seguridad
Tipos de copias de seguridadTipos de copias de seguridad
Tipos de copias de seguridad
alberto1807
 
Tipos de copias de seguridad
Tipos de copias de seguridadTipos de copias de seguridad
Tipos de copias de seguridadpreverisk Group
 
Respaldo y recuperación de información
Respaldo y recuperación de informaciónRespaldo y recuperación de información
Respaldo y recuperación de información
Dayles10
 
COPIAS DE SEGURIDAD O BACKUP
COPIAS DE SEGURIDAD O BACKUPCOPIAS DE SEGURIDAD O BACKUP
COPIAS DE SEGURIDAD O BACKUP
elichokis2
 

La actualidad más candente (20)

Backups
BackupsBackups
Backups
 
Articulo Sobre los diferentes tipos de seguridad
Articulo Sobre los diferentes tipos de seguridadArticulo Sobre los diferentes tipos de seguridad
Articulo Sobre los diferentes tipos de seguridad
 
Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
 
Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
 
copias de seguridad
copias de seguridadcopias de seguridad
copias de seguridad
 
Tipos de copia de seguridad
Tipos de copia de seguridadTipos de copia de seguridad
Tipos de copia de seguridad
 
Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
 
Tipos de copias de seguridad
Tipos de copias de seguridadTipos de copias de seguridad
Tipos de copias de seguridad
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Trabajo práctico nro 5 Seguridad Informática.
Trabajo práctico nro 5 Seguridad Informática.Trabajo práctico nro 5 Seguridad Informática.
Trabajo práctico nro 5 Seguridad Informática.
 
Copia de seguridad y sus tipos
Copia de seguridad y sus tiposCopia de seguridad y sus tipos
Copia de seguridad y sus tipos
 
Backup
BackupBackup
Backup
 
Teoría uf1354 copia de seguridad y restauración de la información
Teoría uf1354 copia de seguridad y restauración de la informaciónTeoría uf1354 copia de seguridad y restauración de la información
Teoría uf1354 copia de seguridad y restauración de la información
 
Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
 
Silas sandoval
Silas sandovalSilas sandoval
Silas sandoval
 
Respaldos de informacion
Respaldos de informacionRespaldos de informacion
Respaldos de informacion
 
Tipos de copias de seguridad
Tipos de copias de seguridadTipos de copias de seguridad
Tipos de copias de seguridad
 
Tipos de copias de seguridad
Tipos de copias de seguridadTipos de copias de seguridad
Tipos de copias de seguridad
 
Respaldo y recuperación de información
Respaldo y recuperación de informaciónRespaldo y recuperación de información
Respaldo y recuperación de información
 
COPIAS DE SEGURIDAD O BACKUP
COPIAS DE SEGURIDAD O BACKUPCOPIAS DE SEGURIDAD O BACKUP
COPIAS DE SEGURIDAD O BACKUP
 

Similar a Como hacer diferentes copias de seguridad

resguardo de informacion
resguardo de informacionresguardo de informacion
resguardo de informacionelyfernanda1996
 
Articulo de tipos de backup
Articulo de tipos de backupArticulo de tipos de backup
Articulo de tipos de backup
Kesiamariel
 
Respaldos de información
Respaldos de informaciónRespaldos de información
Respaldos de informaciónPablo Guadamuz
 
Tipos de Backup
Tipos de BackupTipos de Backup
Tipos de Backup
MarcAnthoni1
 
TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptx
TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptxTIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptx
TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptx
zintiamartinez1
 
RESGUARDO DE LA INFORMACION
RESGUARDO DE LA INFORMACIONRESGUARDO DE LA INFORMACION
RESGUARDO DE LA INFORMACIONdora alicia
 
Cobaev 02 tempoal
Cobaev 02 tempoalCobaev 02 tempoal
Cobaev 02 tempoalJesus104
 
Manual abies 14 copia_seguridad
Manual abies 14 copia_seguridadManual abies 14 copia_seguridad
Manual abies 14 copia_seguridad
Carlos Urueña Izquierdo
 
Como utilizar el liberador de espacio en disco
Como utilizar el liberador de espacio en discoComo utilizar el liberador de espacio en disco
Como utilizar el liberador de espacio en disco
cristianvillada
 
Acronis sistemas
Acronis sistemasAcronis sistemas
Backup
BackupBackup
Respaldo De Informacion
Respaldo De InformacionRespaldo De Informacion
Respaldo De InformacionLeonardo Rubio
 
julieta rivera hernandezZ
julieta rivera hernandezZjulieta rivera hernandezZ
julieta rivera hernandezZsolorzano401
 
Backup
BackupBackup
Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45reyna352ed48
 
respaldo de la informacion
respaldo de la informacionrespaldo de la informacion
respaldo de la informacionmansana52
 

Similar a Como hacer diferentes copias de seguridad (20)

Practica 18
Practica 18Practica 18
Practica 18
 
Practica 19
Practica 19Practica 19
Practica 19
 
resguardo de informacion
resguardo de informacionresguardo de informacion
resguardo de informacion
 
Articulo de tipos de backup
Articulo de tipos de backupArticulo de tipos de backup
Articulo de tipos de backup
 
Respaldos de información
Respaldos de informaciónRespaldos de información
Respaldos de información
 
Tipos de Backup
Tipos de BackupTipos de Backup
Tipos de Backup
 
TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptx
TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptxTIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptx
TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptx
 
RESGUARDO DE LA INFORMACION
RESGUARDO DE LA INFORMACIONRESGUARDO DE LA INFORMACION
RESGUARDO DE LA INFORMACION
 
Cobaev 02 tempoal
Cobaev 02 tempoalCobaev 02 tempoal
Cobaev 02 tempoal
 
Backup
BackupBackup
Backup
 
Manual abies 14 copia_seguridad
Manual abies 14 copia_seguridadManual abies 14 copia_seguridad
Manual abies 14 copia_seguridad
 
Como utilizar el liberador de espacio en disco
Como utilizar el liberador de espacio en discoComo utilizar el liberador de espacio en disco
Como utilizar el liberador de espacio en disco
 
Practica 20
Practica 20Practica 20
Practica 20
 
Acronis sistemas
Acronis sistemasAcronis sistemas
Acronis sistemas
 
Backup
BackupBackup
Backup
 
Respaldo De Informacion
Respaldo De InformacionRespaldo De Informacion
Respaldo De Informacion
 
julieta rivera hernandezZ
julieta rivera hernandezZjulieta rivera hernandezZ
julieta rivera hernandezZ
 
Backup
BackupBackup
Backup
 
Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45Resguardo de informacion 3.45
Resguardo de informacion 3.45
 
respaldo de la informacion
respaldo de la informacionrespaldo de la informacion
respaldo de la informacion
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Como hacer diferentes copias de seguridad

  • 1. Como hacer diferentes copias de seguridad Para comenzar debería de decir por qué he hecho este artículo de opinión. Pues bien, según mi parecer hay distintas maneras de hacer una copia de seguridad, es decir que aquí les ofrezco algunos consejos para salvaguardar sus datos y recuperarse adecuadamente de un evento en caso de un incidente. A continuación, voy a explicar por qué es importante hacerlos y los 4 tipos de copia de seguridad, sus características y por qué es importante. Bien, como decíamos con anterioridad hay tres tipos, existen más tipos de copias de seguridad pero la que les vengo a hablar son llamados Backups completos, Backups incrementales, Backups diferenciales y Backups de espejo. ¿Alguna vez has pensado que, de un día para otro, podrías perder toda la información y datos que almacenan tus servidores? Esto es una situación real cada vez más común.
  • 2. Las copias de seguridad son necesarias para garantizar la recuperación de los datos (y/o los programas) ante cualquier desastre refiriéndonos también a las empresas. Su pérdida puede ocasionar problemas de desinformación, lo que ocasiona costes muy importantes. Los datos tarde o temprano se perderán por alguna razón una de ella son, errores del hardware, errores del software, error humano o catástrofe natural. Es por eso que dependemos de copias de seguridad que nos garanticen la recuperación de la información a un estado anterior. Las aplicaciones de copia de seguridad han ofrecido, durante mucho tiempo, distintos tipos de operaciones de respaldo. Los tipos de backup más corrientes son el respaldo completo, el incremental y el diferencial. Como les había dicho anteriormente existen otros tipos de backup, como el backup completo sintético o la copia en espejo, así como la protecciónde datos continua. Algo que debería de saber es que si usted trabaja con copias de seguridad en la nube, los respaldos incrementales generalmente son más adecuados porque consumen menos recursos. Quizás deba empezar con una copia de seguridad completa en la nube y luego hacer un respaldos incrementales. El respaldo de espejo suele funcionar mejor para copias de seguridad en las instalaciones porque frecuentemente implica el uso de discos.
  • 3. Backups completos Con respecto al nombre este es el tipo de copia de seguridad más completo pero también es uno de los más básicos. Este tipo de respaldo copia la totalidad de los datos en otro juego de soportes, que puede consistir en cintas o discos. Unas de las principales ventajas de realizar una copia de seguridad completa es que se dispone de la totalidad de los datos en un único conjunto. Esto permite restaurar los datos en un tiempo mínimo, lo cual se mide en términos de objetivo de tiempo de recuperación. El backup completo es el que lleva en realizarse ya que a veces se multiplica por un factor 10 o más y requiere más espacio de almacenamiento. Por lo tanto, sólo se suelen realizar backups completos periódicamente. Lo normal es que en las operaciones de respaldo se combine la copia de seguridad completa con backups incrementales o diferenciales.
  • 4. Backups incrementales Las copias de seguridad posteriores sólo almacenan los cambios realizados desde la copia de seguridad anterior. En este caso el proceso de restauración es más largo porque tienes que utilizar varias copias diferentes para restaurar completamente el sistema pero en cambio el proceso de hacer la copia de seguridad es mucho más rápido. Además ocupa menos espacio de almacenamiento. Se suele utilizar la hora y fecha de modificación estampada en los archivos, comparándola con la hora y fecha de la última copia de seguridad. Las aplicaciones de respaldo identifican y registran la fecha y hora de realización de las operaciones de respaldo para identificar los archivos modificados desde esas operaciones. Como un backup incremental sólo copia los datos a partir del último respaldo de cualquier tipo, se puede ejecutar tantas veces como se desee, pues sólo guarda los cambios más recientes.
  • 5. Backups diferenciales Una operación de backup diferencial es similar a un respaldo incremental la primera vez que se lleva a cabo, pues copiará todos los datos que hayan cambiado desde la copia de seguridad anterior. En las operaciones subsiguientes almacenará más datos que un backup incremental, aunque normalmente muchos menos que un backup completo. Además, la ejecuciónde los respaldos diferenciales requiere más espacio y tiempo que los de los incrementales, pero menos que la de los completos. A partir de estos tres tipos de backup principales, se puede definir una estrategia propia para la protecciónde datos. Normalmente se utiliza uno de los enfoques siguientes: - Completo diario - Completo semanal + Diferencial diario
  • 6. - Completo semanal + Incremental diario Backups de espejo Con una copia de seguridad en espejo estás haciendo una copia exacta de los datos originales. Se suele hacer “en directo”, es decir, a la vez que trabajas con los datos reales, se hace una copia espejo en un disco alternativo. La ventaja de una copia en espejo es que la copia de seguridad no contiene archivos antiguos o en desuso. Pero esto también puede ser un problema ya que si un archivo se elimina accidentalmente en el sistema original, el sistema espejo lo elimina también. Uno de los beneficios del respaldo en espejo es un tiempo de recuperación veloz. También es fácil acceder a archivos individuales ya respaldados. Para concluir, El espejo en discos en una opción sólida para los datos que necesitan alta disponibilidad debido a un veloz tiempo de recuperación. También es útil para recuperación de desastres debido a su capacidad inmediata de conmutación por error, o failover.