SlideShare una empresa de Scribd logo
Mauricio Mazo Álvarez
Para considerar
La investigación no se hace en
laboratorios se realiza en la cabeza, el
laboratorio solo confirma o rechaza lo
que la mente concibe. La investigación
científica permite obtener un
conocimiento racional y ordenado
acerca de los problemas que nos
rodean.
Sin las preguntas esenciales no
logramos enfocar nuestro pensamiento
La
manera
de pensar
La
manera
de vivir
La
calidad
de vida
Cronograma
Tema de
investigación
Pregunta de
investigación
Objetivo general de
la investigación
Preguntas que son esenciales
 Las preguntas definen tareas, expresan
problemas y delimitan asuntos.
Impulsan a pensar hacia adelante. La
respuesta muchas veces es una pausa
en el pensar. Quien no pregunta no
comprende.
Etapas de la formulación de la pregunta
 ¿Qué necesitamos para comprender mejor
nuestro tema de investigación?
 ¿Qué conocemos acerca del problema?
 ¿Cuál es la situación deseable y cómo podemos
alcanzar dicha situación?
 ¿Qué han hecho otros para resolver el problema?
 ¿Cuáles son los escenarios y las personas
involucradas en el problema?
 ¿Qué metodología es mas útil para resolver
nuestros interrogantes?
 ¿Qué aspectos éticos deben tenerse en cuenta?
Para tener en cuenta
Cuestionar en una mente viva nunca termina
Las pregunta se transforman
Las preguntas generan mas preguntas
Estimulan nuevas maneras de pensar
Mientras nosotros
Analizamos el pensar evaluamos el pensar
Mejoramos nuestro pensamiento
Estructuras universales de pensamiento
Cuando pensamos tenemos un propósito
Dentro de un punto de vista, basado en
suposiciones
Esto conlleva a implicaciones y consecuencias.
Usamos datos, hechos y experiencias para
hacer inferencias y emitir juicios
Basados en conceptos y teorías al intentar
contestar una pregunta o resolver un problema
Preguntas analíticas
 Romper el todo en sus partes
 Cuestionar las metas y propósitos
 Cuestionar las preguntas
 Cuestionar la información, los datos y la
experiencia
 Cuestionar inferencias y conclusiones
 Cuestionar conceptos e ideas
 Cuestionar suposiciones
 Cuestionar implicaciones y consecuencias
 Cuestionar puntos de vista y perspectivas
Cuál es mi
propósito
fundamental
Cuáles son mis
inferencias o
conclusiones
Cuál es mi
punto de vista
Qué suposiciones
utilizo en mi
pensamiento
Preguntas
implícitas en las
estructuras del
pensamiento
Cuál es el concepto
mas básico de la
pregunta
Qué información
necesito para contestar
la pregunta
Cuál es la pregunta
clave que trato de
contestar
Cuáles son las
implicaciones de
mi razonamiento
Consideraciones para una
buena pregunta de
investigación
 Actualidad: que sea novedosa y actual.
 Viabilidad: disposición de recursos
materiales, humanos y de tiempo.
 Pertinencia: resuelve problemas de
personas o de la comunidad.
 Precisión: adecuadamente ubicada en
tiempo y espacio. La pregunta define los
elementos básicos del problema.
 Ética: que se éticamente correcta.
Tres tipos de preguntas
Un
Sistema
• Requiere
evidencia y
razonamiento
dentro del
sistema
• Una contestación
correcta
• Conocimiento
• Ciencias
biológicas y
físicas
sin
Sistema
• Sugiere afirmar
una preferencia
subjetiva
• Una opinión
subjetiva
• No se puede
evaluar
• Pregunta con
respuesta desde
cada preferencia
humana
Sistemas
En conflicto
• Requiere
evidencia y
razonamiento
dentro de un
sistema en
conflicto
• Contestaciones
mejores y peores
• Juicio
• Son propias de
las disciplinas
humanísticas
Preguntas conceptuales
simples complejas
Preguntas que se
contestan solamente
por medio de
definiciones
Preguntas que se
contestan por medio
de argumentaciones
a la luz del análisis
conflictivo de
conceptos claves
Al considerar una pregunta
conceptual compleja
 Exprese la pregunta con la mayor claridad y
precisión posible
 Identifique los conceptos significativos dentro de
la pregunta
 Analice los conceptos que puedan ser
problemáticos
 Considere múltiples puntos de vista y contextos
 Tome nota de las implicaciones de posibles
decisiones conceptuales
 Desarrollo posibles hipótesis
Preguntas empíricas
 Son preguntas que se
contestan mayormente
por medio de la
determinación de
hechos.
 Traemos preguntas
empíricas cuando
necesitamos el
conocimiento sobre el
mundo y cómo
funcionan las cosas en
él.
 Hay preguntas
empíricas resueltas y
otras preguntas
empíricas sin resolver.
Para considerar
 Una herramienta útil para disciplinar
nuestro pensamiento es identificar las
preguntas inherentes en la pregunta que
nos concierne directamente.
 Para construir una lista de preguntas
previas, comience escribiendo la
pregunta principal que quiere
enfocar, luego formule las preguntas que
debe responder antes de la pregunta
principal.
Formular preguntas complejas
interdisciplinarias
interdisciplinario
música
pintura
sociología
historia
Preguntas interdisciplinarias
 Componentes económicos
 Componentes sociales
 Componentes psicológicos
 Componentes biológicos
 Componente religioso
 Componente educativo
 Componente cultural
Cuatro claves para tomar
decisiones
1. Reconocer cuando uno enfrenta una
decisión importante.
2. Identificar con precisión las
alternativas.
3. Evaluar lógicamente las alternativas.
4. Actuar sobre la mejor alternativa.
Preguntas evaluativas
 Las preguntas evaluativas son aquellas
que piden que determinemos el valor, la
valía o la calidad de algo o de alguien.
 Todas las preguntas evaluativas caen
en dos categorías: un sistema y
sistemas en conflicto.
Preguntas evaluativas
Preguntas evaluativas que se
pueden contestar
definitivamente
Preguntas evaluativas que
piden juicio razonado entre dos
puntos de vista en conflicto
Evaluación del
razonamiento
Enfocar el propósito del autor
Enfocar la pregunta clave que contesta
Enfocar la información más importante
presentada por el autor
Enfocar los conceptos mas
fundamentales y las suposiciones
Enfocar las inferencias, los puntos de
vista y las implicaciones
Cuestionar al leer
 Los lectores diestros pueden dominar
una destreza usando solamente
libros, sin el beneficio de conferencias y
discusiones en clase.
Preguntas
religiosas
Preguntas
sociales
Preguntas
legales
Preguntas
éticas
Trata con la
naturaleza de
la
espiritualidad
Trata con las
costumbres
tradiciones y
tabúes de
grupos
Trata con lo
que ha sido
codificado en
la ley en una
sociedad en
particular
Preguntas
que tratan
con
paradigmas
del bien y del
mal humano
Las practicas religiosas, expectativas sociales y leyes varían entre
grupos. No así los principios éticos, comprendidos apropiadamente
Cuestionar la lógica
fundamental de las disciplinas
académicas
pregunta
información
implicaciones
conceptos
Punto de vista propósito
suposiciones inferencias
Elementos
Del razonamiento
Formular preguntas para entender los
fundamentos de las disciplinas académicas
 ¿Qué es la ciencia?
 ¿Cuáles son los métodos que usan los
científicos?
 ¿Qué clase de estudio sistemático es
característico de la ciencia?
 ¿Qué implicaciones positivas
significativas han resuelto de la
investigación científica?
Para considerar
Se esfuerza
por lograr sus
interese
egoístas
Se esfuerza
por validar su
manera de
pensar actual
Pensamiento
egocéntrico
Considera los
derechos y las
necesidades
de los demás.
Se esfuerza
por ver las
cosas como
son
Pensamiento
racional
Atributos esenciales en la
excelencia del pensamiento
 Humildad intelectual
 Valor intelectual
 Empatía intelectual
 Integridad intelectual
 Perseverancia intelectual
 Confianza en la razón
 Autonomía intelectual
El pensamiento socrático en un
enfoque integrado y
disciplinado
Pensamiento
socrático
Pensamiento
indagante, analítico, creativo
Construcción de un sistema
lógico de comprensión
Que lleva a la agudeza
Manera natural de desarrollar
y probar nuestra comprensión
Manera natural de dar vida al
contenido o al pensamiento
Basado en características del
pensamiento
La pregunta es el origen del
pensamiento
verdad
Cuatro maneras de generar preguntas
que llevan al pensamiento disciplinado
• Enfocar preguntas basadas en
elementos del pensamiento
Conocimiento de
estructuras de sistemas
de pensamiento
• Para enfocar tres tipos de preguntas
• Contestación correcta
Conocimiento de los
sistemas
• Para enfocar las preguntas basados
en los criterios
Conocimiento de los
criterios
• Para enfocar preguntas especificas
de una disciplina o campo
Conocimiento de las
disciplinas y de los
campos
Para considerar
La sabiduría no consiste realmente en
saber las respuestas correctas, sino en
conocer las preguntas precisas que
deben realizarse.

Más contenido relacionado

Similar a como hacer la pregunta de investigacion.pdf

Arte de realizar preguntas esenciales
Arte de realizar preguntas esencialesArte de realizar preguntas esenciales
Arte de realizar preguntas esenciales
Jhon Albeiro Diaz Cuadro
 
El arte de_formular_preguntas (1)
El arte de_formular_preguntas (1)El arte de_formular_preguntas (1)
El arte de_formular_preguntas (1)Luz Marina
 
El arte de formular preguntas esenciales
El arte de formular preguntas esencialesEl arte de formular preguntas esenciales
El arte de formular preguntas esenciales
Eduardo Correa
 
Guia del pensamiento critico a
Guia del pensamiento critico aGuia del pensamiento critico a
Guia del pensamiento critico a
davisarmando62
 
Preguntas socraticas
Preguntas socraticasPreguntas socraticas
Preguntas socraticas
aau_lafirmaeducation
 
Tarea2.andrews lasso
Tarea2.andrews lassoTarea2.andrews lasso
Tarea2.andrews lasso
Andrés Lasso
 
Richard paul1
Richard paul1Richard paul1
Formular una pregunta de investigación
Formular una pregunta de investigaciónFormular una pregunta de investigación
Formular una pregunta de investigación
Natalia Torres
 
El proceso de la Investigación.pptx
El proceso de la Investigación.pptxEl proceso de la Investigación.pptx
El proceso de la Investigación.pptx
NataliaBarrientos16
 
formulacion de la pregunta .pptx
formulacion de la pregunta         .pptxformulacion de la pregunta         .pptx
formulacion de la pregunta .pptx
Andre Tobar
 
Esquemas basicos de la pregunta
Esquemas basicos de la preguntaEsquemas basicos de la pregunta
Esquemas basicos de la pregunta
Everardo Garcia Cancino
 
Hacer preguntas esenciales
Hacer preguntas esencialesHacer preguntas esenciales
Hacer preguntas esencialesEva Garea
 
la idea de investigación.pptx
la idea de investigación.pptxla idea de investigación.pptx
la idea de investigación.pptx
CamilaMishelleMierGu
 
Capitulo 4 Edpe 4121
Capitulo 4  Edpe 4121Capitulo 4  Edpe 4121
Capitulo 4 Edpe 4121
Sheila Perez
 
1er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
1er ciclo de formación a maestr@s gen 20171er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
1er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
Generación ConCiencia
 
Preguntas informatica
Preguntas informaticaPreguntas informatica
Preguntas informatica
Kelly Martínez
 

Similar a como hacer la pregunta de investigacion.pdf (20)

Arte de realizar preguntas esenciales
Arte de realizar preguntas esencialesArte de realizar preguntas esenciales
Arte de realizar preguntas esenciales
 
El arte de_formular_preguntas (1)
El arte de_formular_preguntas (1)El arte de_formular_preguntas (1)
El arte de_formular_preguntas (1)
 
El arte de formular preguntas esenciales
El arte de formular preguntas esencialesEl arte de formular preguntas esenciales
El arte de formular preguntas esenciales
 
Guia del pensamiento critico a
Guia del pensamiento critico aGuia del pensamiento critico a
Guia del pensamiento critico a
 
Preguntas socraticas
Preguntas socraticasPreguntas socraticas
Preguntas socraticas
 
Tarea2.andrews lasso
Tarea2.andrews lassoTarea2.andrews lasso
Tarea2.andrews lasso
 
Richard paul1
Richard paul1Richard paul1
Richard paul1
 
Formular una pregunta de investigación
Formular una pregunta de investigaciónFormular una pregunta de investigación
Formular una pregunta de investigación
 
Pensamiento CríTico
Pensamiento CríTicoPensamiento CríTico
Pensamiento CríTico
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
El proceso de la Investigación.pptx
El proceso de la Investigación.pptxEl proceso de la Investigación.pptx
El proceso de la Investigación.pptx
 
formulacion de la pregunta .pptx
formulacion de la pregunta         .pptxformulacion de la pregunta         .pptx
formulacion de la pregunta .pptx
 
Esquemas basicos de la pregunta
Esquemas basicos de la preguntaEsquemas basicos de la pregunta
Esquemas basicos de la pregunta
 
Hacer preguntas esenciales
Hacer preguntas esencialesHacer preguntas esenciales
Hacer preguntas esenciales
 
la idea de investigación.pptx
la idea de investigación.pptxla idea de investigación.pptx
la idea de investigación.pptx
 
Capitulo 4 Edpe 4121
Capitulo 4  Edpe 4121Capitulo 4  Edpe 4121
Capitulo 4 Edpe 4121
 
El Trabajo De Campo
El Trabajo De CampoEl Trabajo De Campo
El Trabajo De Campo
 
1er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
1er ciclo de formación a maestr@s gen 20171er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
1er ciclo de formación a maestr@s gen 2017
 
Preguntas informatica
Preguntas informaticaPreguntas informatica
Preguntas informatica
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

como hacer la pregunta de investigacion.pdf

  • 2. Para considerar La investigación no se hace en laboratorios se realiza en la cabeza, el laboratorio solo confirma o rechaza lo que la mente concibe. La investigación científica permite obtener un conocimiento racional y ordenado acerca de los problemas que nos rodean.
  • 3. Sin las preguntas esenciales no logramos enfocar nuestro pensamiento La manera de pensar La manera de vivir La calidad de vida
  • 4.
  • 6. Preguntas que son esenciales  Las preguntas definen tareas, expresan problemas y delimitan asuntos. Impulsan a pensar hacia adelante. La respuesta muchas veces es una pausa en el pensar. Quien no pregunta no comprende.
  • 7. Etapas de la formulación de la pregunta  ¿Qué necesitamos para comprender mejor nuestro tema de investigación?  ¿Qué conocemos acerca del problema?  ¿Cuál es la situación deseable y cómo podemos alcanzar dicha situación?  ¿Qué han hecho otros para resolver el problema?  ¿Cuáles son los escenarios y las personas involucradas en el problema?  ¿Qué metodología es mas útil para resolver nuestros interrogantes?  ¿Qué aspectos éticos deben tenerse en cuenta?
  • 8. Para tener en cuenta Cuestionar en una mente viva nunca termina Las pregunta se transforman Las preguntas generan mas preguntas Estimulan nuevas maneras de pensar Mientras nosotros Analizamos el pensar evaluamos el pensar Mejoramos nuestro pensamiento
  • 9. Estructuras universales de pensamiento Cuando pensamos tenemos un propósito Dentro de un punto de vista, basado en suposiciones Esto conlleva a implicaciones y consecuencias. Usamos datos, hechos y experiencias para hacer inferencias y emitir juicios Basados en conceptos y teorías al intentar contestar una pregunta o resolver un problema
  • 10. Preguntas analíticas  Romper el todo en sus partes  Cuestionar las metas y propósitos  Cuestionar las preguntas  Cuestionar la información, los datos y la experiencia  Cuestionar inferencias y conclusiones  Cuestionar conceptos e ideas  Cuestionar suposiciones  Cuestionar implicaciones y consecuencias  Cuestionar puntos de vista y perspectivas
  • 11. Cuál es mi propósito fundamental Cuáles son mis inferencias o conclusiones Cuál es mi punto de vista Qué suposiciones utilizo en mi pensamiento Preguntas implícitas en las estructuras del pensamiento Cuál es el concepto mas básico de la pregunta Qué información necesito para contestar la pregunta Cuál es la pregunta clave que trato de contestar Cuáles son las implicaciones de mi razonamiento
  • 12. Consideraciones para una buena pregunta de investigación  Actualidad: que sea novedosa y actual.  Viabilidad: disposición de recursos materiales, humanos y de tiempo.  Pertinencia: resuelve problemas de personas o de la comunidad.  Precisión: adecuadamente ubicada en tiempo y espacio. La pregunta define los elementos básicos del problema.  Ética: que se éticamente correcta.
  • 13. Tres tipos de preguntas Un Sistema • Requiere evidencia y razonamiento dentro del sistema • Una contestación correcta • Conocimiento • Ciencias biológicas y físicas sin Sistema • Sugiere afirmar una preferencia subjetiva • Una opinión subjetiva • No se puede evaluar • Pregunta con respuesta desde cada preferencia humana Sistemas En conflicto • Requiere evidencia y razonamiento dentro de un sistema en conflicto • Contestaciones mejores y peores • Juicio • Son propias de las disciplinas humanísticas
  • 14. Preguntas conceptuales simples complejas Preguntas que se contestan solamente por medio de definiciones Preguntas que se contestan por medio de argumentaciones a la luz del análisis conflictivo de conceptos claves
  • 15. Al considerar una pregunta conceptual compleja  Exprese la pregunta con la mayor claridad y precisión posible  Identifique los conceptos significativos dentro de la pregunta  Analice los conceptos que puedan ser problemáticos  Considere múltiples puntos de vista y contextos  Tome nota de las implicaciones de posibles decisiones conceptuales  Desarrollo posibles hipótesis
  • 16. Preguntas empíricas  Son preguntas que se contestan mayormente por medio de la determinación de hechos.  Traemos preguntas empíricas cuando necesitamos el conocimiento sobre el mundo y cómo funcionan las cosas en él.  Hay preguntas empíricas resueltas y otras preguntas empíricas sin resolver.
  • 17. Para considerar  Una herramienta útil para disciplinar nuestro pensamiento es identificar las preguntas inherentes en la pregunta que nos concierne directamente.  Para construir una lista de preguntas previas, comience escribiendo la pregunta principal que quiere enfocar, luego formule las preguntas que debe responder antes de la pregunta principal.
  • 19. Preguntas interdisciplinarias  Componentes económicos  Componentes sociales  Componentes psicológicos  Componentes biológicos  Componente religioso  Componente educativo  Componente cultural
  • 20. Cuatro claves para tomar decisiones 1. Reconocer cuando uno enfrenta una decisión importante. 2. Identificar con precisión las alternativas. 3. Evaluar lógicamente las alternativas. 4. Actuar sobre la mejor alternativa.
  • 21. Preguntas evaluativas  Las preguntas evaluativas son aquellas que piden que determinemos el valor, la valía o la calidad de algo o de alguien.  Todas las preguntas evaluativas caen en dos categorías: un sistema y sistemas en conflicto.
  • 22. Preguntas evaluativas Preguntas evaluativas que se pueden contestar definitivamente Preguntas evaluativas que piden juicio razonado entre dos puntos de vista en conflicto
  • 23. Evaluación del razonamiento Enfocar el propósito del autor Enfocar la pregunta clave que contesta Enfocar la información más importante presentada por el autor Enfocar los conceptos mas fundamentales y las suposiciones Enfocar las inferencias, los puntos de vista y las implicaciones
  • 24. Cuestionar al leer  Los lectores diestros pueden dominar una destreza usando solamente libros, sin el beneficio de conferencias y discusiones en clase.
  • 25. Preguntas religiosas Preguntas sociales Preguntas legales Preguntas éticas Trata con la naturaleza de la espiritualidad Trata con las costumbres tradiciones y tabúes de grupos Trata con lo que ha sido codificado en la ley en una sociedad en particular Preguntas que tratan con paradigmas del bien y del mal humano Las practicas religiosas, expectativas sociales y leyes varían entre grupos. No así los principios éticos, comprendidos apropiadamente
  • 26. Cuestionar la lógica fundamental de las disciplinas académicas pregunta información implicaciones conceptos Punto de vista propósito suposiciones inferencias Elementos Del razonamiento
  • 27. Formular preguntas para entender los fundamentos de las disciplinas académicas  ¿Qué es la ciencia?  ¿Cuáles son los métodos que usan los científicos?  ¿Qué clase de estudio sistemático es característico de la ciencia?  ¿Qué implicaciones positivas significativas han resuelto de la investigación científica?
  • 28. Para considerar Se esfuerza por lograr sus interese egoístas Se esfuerza por validar su manera de pensar actual Pensamiento egocéntrico Considera los derechos y las necesidades de los demás. Se esfuerza por ver las cosas como son Pensamiento racional
  • 29. Atributos esenciales en la excelencia del pensamiento  Humildad intelectual  Valor intelectual  Empatía intelectual  Integridad intelectual  Perseverancia intelectual  Confianza en la razón  Autonomía intelectual
  • 30. El pensamiento socrático en un enfoque integrado y disciplinado Pensamiento socrático Pensamiento indagante, analítico, creativo Construcción de un sistema lógico de comprensión Que lleva a la agudeza Manera natural de desarrollar y probar nuestra comprensión Manera natural de dar vida al contenido o al pensamiento Basado en características del pensamiento La pregunta es el origen del pensamiento verdad
  • 31. Cuatro maneras de generar preguntas que llevan al pensamiento disciplinado • Enfocar preguntas basadas en elementos del pensamiento Conocimiento de estructuras de sistemas de pensamiento • Para enfocar tres tipos de preguntas • Contestación correcta Conocimiento de los sistemas • Para enfocar las preguntas basados en los criterios Conocimiento de los criterios • Para enfocar preguntas especificas de una disciplina o campo Conocimiento de las disciplinas y de los campos
  • 32. Para considerar La sabiduría no consiste realmente en saber las respuestas correctas, sino en conocer las preguntas precisas que deben realizarse.