SlideShare una empresa de Scribd logo
26 Mar 2014
¿Cómo ser un papá-héroe en tiempos
malos? Ama, educa, acompaña y ora
Created By: Marta Martínez Aguirre
Seguramente gran parte de lo que eres se lo debes al ejemplo de tu padre. Sé tú también, para tus
hijos, un ejemplo consecuente que valga la pena imitar.
Dios no
quiere, bajo
ninguna
circunstancia,
que
abandones a
tus hijos. Sin
embargo,
como
psicóloga he
visto que los
padres están
abandonando
a sus hijos
cada día
más. Y al
menos hay
tres áreas en
las que esto se hace más visible: la falta de límites, de tiempo compartido y de un buen
ejemplo. Y es que ser un buen padre requiere caminar con pies de plomo.
Ya el apóstol Pablo en su época daba cuenta de la necesidad de aprovechar bien el
tiempo: “Examinen, pues, con mucho esmero su conducta. No anden como tontos, sino
como hombres sensatos. Aprovechen el momento presente, porque estos tiempos son
malos” (Efe 5:15-16, Biblia Latinoamericana). Vivimos en tiempos turbulentos, donde la
falta de valores y el egoísmo crecen de manera estrepitosa. Y este consejo de Pablo
puede ayudarte en la tarea de ser un buen padre.
Cada día más los jóvenes en la consulta reclaman que sus padres son inconsistentes en
sus principios morales y religiosos, puesto que no ven una clara diferencia entre lo que sus
padres dicen que debe ser y lo que son en realidad. El ejemplo consistente y devoto de un
padre posee más peso en la educación de un hijo que un diploma de honor expedido por
una universidad de prestigio.
Las preocupaciones por el sustento diario, los gastos de la vivienda, los útiles escolares, la
ropa, los alimentos y todo lo que un hogar implica no dejan lugar para visualizar las
necesidades espirituales, emocionales y mentales de los hijos. Para que tus hijos puedan
afrontar estos días malos que Pablo menciona, es necesario que centres tu mirada en
estos aspectos:
Empieza de nuevo. Tal vez me digas, “Marta, he metido demasiado la pata, mis hijos no
quieren saber nada de mí”. ¿Sabes?, eso es lo que tal vez interpretas de su distanciamiento o
de su desinterés en acercarse a ti. En el fondo todos los hijos poseen un hambre de papá que
se agiganta a medida que crecen si no son satisfechos. Dale de tu tiempo, empieza hoy.
Arrodíllate y ora por ser un padre que está dispuesto a pelear por ellos. Pide orientación a
consejeros, profesionales de la salud, líderes y toda persona capacitada en las áreas en las
que sientes que no puedes solo. Nunca es tarde para decirle a un hijo, “Quiero acompañarte a
caminar”.
Pon límites, aunque estés poco tiempo en casa. Un error bastante común de los padres es
no establecer límites pensando que, de ese modo, no van a perder a sus hijos y tratan de
compensar las horas fuera de casa siendo complacientes. Ese es un error fatal. Los límites los
resguardan de muchos males y les permiten madurar. Elabora, junto con tu esposa, una lista
de problemas que los niños tienen en casa y busquen la forma de disciplinarlos en el amor.
Pide consejo, ideas y busca alternativas al castigo.
Abre una cuenta de ahorro para sus estudios. He crecido en Uruguay donde, por fortuna, la
educación es gratuita desde la escuela hasta la universidad. Sin embargo, en muchos países
la educación es costosa y requiere grandes sacrificios. Abre una cuenta de ahorros, deposita
cada mes una suma fija de dinero por pequeña que sea, y a medida de que tus ingresos
mejoren aumenta ese monto. Háblales a tus hijos de esta cuenta e incentívalos a que
contribuyan de sus ingresos. Invertir a nivel intelectual y cultural te lo agradecerán con creces.
Ve a la iglesia con tus hijos. Tal vez seas no creyente o estés pasando por un momento
espiritual de desolación, ve igual a la iglesia con tus hijos. Conozco a un padre que se confiesa
ateo, pero cada semana, desde que hemos estado trabajando, se ha involucrado más en el
crecimiento de la fe de su hijo. Sigue siendo ateo, pero sostiene a su hijo y entre ellos se ha
fortalecido el lazo de amor y compañerismo. Si eres creyente seguramente ya estás formado
los cimientos de fe en tu familia y ellos recibirán uno de los regalos más bellos que puedes
darles: tener un vínculo personal con Dios.
Recréate junto a ellos. A medida que pasa el tiempo me asombro cada vez más de lo que las
personas son capaces de atesorar en sus recuerdos. El trepar el árbol en el jardín, chapotear
en la calle bajo la lluvia, participar en la construcción de la casa arrastrando una carretilla,
comer higos a escondidas en la siesta, son más que imágenes infantiles atrapadas en el
tiempo, son recortes de la eternidad hilándose en la trama de la vida; son tesoros eternos que
forjan momentos compartidos, excusas para cimentar el diálogo, pretextos para darles un
abrazo y fugaces improntas en el alma que permiten que el amor se haga real. Dales tiempo a
tus hijos, juega con ellos, inventa excusiones, salidas, arma proyectos familiares y sin duda
serás parte de los milagros cotidianos.
Ora y ayuna. Esta debe ser una de las herramientas más poderosas que un padre puede
adoptar para actuar conforme al corazón de Dios. Coloca en tu teléfono móvil fotografías de
tus hijos, imprime otras y lleva esas imágenes contigo, y en esos ratos libres que tienes en el
trabajo ora por ellos. Tal vez no puedes ayunar, pero puedes privarte de algo que te
entusiasma mucho, algo así como “ayuno de deleites”; pon en oración un motivo al mes y deja
que Dios obre a tu lado.
Comparte el mundo con ellos. Tal vez te agrade escuchar la radio, leer el periódico y estar al
día con las noticias, pues involucra a tus hijos en ello. La lectura del periódico y el escuchar
radio son hábitos que permiten desarrollar la imaginación y tener una postura más crítica sobre
los acontecimientos en comparación con otros medios de comunicación.
La labor de ser padre en tiempos malos no es tarea sencilla, pero tú eres un héroe
cotidiano.
Marta Martínez es licenciada en psicología, posee un posgrado como Loogoterapeuta. Es
fundadora de Psico Habitat una red de psicólogos que asisten a domicilio.
Contacto:lic.martamartinez@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pastoreando el corazón del niño [tedd tripp]
Pastoreando el corazón del niño [tedd tripp]Pastoreando el corazón del niño [tedd tripp]
Pastoreando el corazón del niño [tedd tripp]
Fredy Saavedra
 
Oracion
OracionOracion
Oracion
milindamis7
 
Práctica de word11
Práctica de word11Práctica de word11
Práctica de word11
Jessenia Moreira
 
CONVERSAR CON TUS HIJOS DE DIOS
CONVERSAR CON TUS HIJOS DE DIOSCONVERSAR CON TUS HIJOS DE DIOS
CONVERSAR CON TUS HIJOS DE DIOS
IBARRAOH
 
Marzo 2014
Marzo 2014Marzo 2014
Marzo 2014
Josue Gonzalez
 
Déjá vu del abuso
Déjá vu del abusoDéjá vu del abuso
Déjá vu del abuso
Andres Olguin
 
Criando hijos-web-edición-2006
Criando hijos-web-edición-2006Criando hijos-web-edición-2006
Criando hijos-web-edición-2006
mascosas33
 

La actualidad más candente (7)

Pastoreando el corazón del niño [tedd tripp]
Pastoreando el corazón del niño [tedd tripp]Pastoreando el corazón del niño [tedd tripp]
Pastoreando el corazón del niño [tedd tripp]
 
Oracion
OracionOracion
Oracion
 
Práctica de word11
Práctica de word11Práctica de word11
Práctica de word11
 
CONVERSAR CON TUS HIJOS DE DIOS
CONVERSAR CON TUS HIJOS DE DIOSCONVERSAR CON TUS HIJOS DE DIOS
CONVERSAR CON TUS HIJOS DE DIOS
 
Marzo 2014
Marzo 2014Marzo 2014
Marzo 2014
 
Déjá vu del abuso
Déjá vu del abusoDéjá vu del abuso
Déjá vu del abuso
 
Criando hijos-web-edición-2006
Criando hijos-web-edición-2006Criando hijos-web-edición-2006
Criando hijos-web-edición-2006
 

Similar a Como ser un papa héroe en tiempos malos

Como ser un buen
Como ser un buen Como ser un buen
Como ser un buen
Jon593
 
Como ser papa
Como ser papaComo ser papa
Como ser papa
ximepilla
 
Diez Pasos Para Ser Un Mejor Padre
Diez Pasos Para Ser Un Mejor PadreDiez Pasos Para Ser Un Mejor Padre
Diez Pasos Para Ser Un Mejor Padre
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
Desarrollo Espiritual
Desarrollo EspiritualDesarrollo Espiritual
Desarrollo Espiritual
Ceci Jara Morocho
 
El cerebro del niño - Ejercicios.pdf
El cerebro del niño - Ejercicios.pdfEl cerebro del niño - Ejercicios.pdf
El cerebro del niño - Ejercicios.pdf
Universidad Nacional San Agustín
 
O papel do PAI no cuidado com as crianças
O papel do PAI no cuidado com as crianças O papel do PAI no cuidado com as crianças
O papel do PAI no cuidado com as crianças
Prof. Marcus Renato de Carvalho
 
Corte preventivo iii periodo
Corte preventivo iii periodoCorte preventivo iii periodo
Corte preventivo iii periodo
Gloria María Ortiz Manotas
 
Entrenando a-los-niños
Entrenando a-los-niñosEntrenando a-los-niños
Entrenando a-los-niños
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Educacion de-los-hijos-ii
Educacion de-los-hijos-iiEducacion de-los-hijos-ii
Educacion de-los-hijos-ii
Pedro Hidalgo
 
Qué esperan los padres de sus hijos
Qué esperan los padres de sus hijosQué esperan los padres de sus hijos
Qué esperan los padres de sus hijos
VanessaNahoulSerio
 
Crianza con amor
Crianza con amorCrianza con amor
Crianza con amor
conirsa
 
Crianza con amor
Crianza con amorCrianza con amor
Crianza con amor
colegionusefa
 
Crianza con amor
Crianza con amorCrianza con amor
PPT CULTOS FAMILIARES CON PROPÓSITO.pptx
PPT CULTOS FAMILIARES CON PROPÓSITO.pptxPPT CULTOS FAMILIARES CON PROPÓSITO.pptx
PPT CULTOS FAMILIARES CON PROPÓSITO.pptx
ssuserc1e7cc
 
Class mantenimiento culto familiar
Class mantenimiento culto familiarClass mantenimiento culto familiar
Class mantenimiento culto familiar
Erendida Mancilla Reyes
 
Una familia firme. Hugo Araujo
Una familia firme.  Hugo AraujoUna familia firme.  Hugo Araujo
Una familia firme. Hugo Araujo
Hugo Araujo
 
LOS SIETE ERRORES MAS GRANDES QUE DESTRUYEN LA.pptx
LOS SIETE ERRORES MAS GRANDES QUE DESTRUYEN LA.pptxLOS SIETE ERRORES MAS GRANDES QUE DESTRUYEN LA.pptx
LOS SIETE ERRORES MAS GRANDES QUE DESTRUYEN LA.pptx
VickyOliva2
 
Desarollo Psicosocial del Niño con Impedimento
Desarollo Psicosocial del Niño con ImpedimentoDesarollo Psicosocial del Niño con Impedimento
Desarollo Psicosocial del Niño con Impedimento
Gilvic Carmona
 
Desarrollo Psicosocial Del NiñO Con Impedimento
Desarrollo Psicosocial Del NiñO Con ImpedimentoDesarrollo Psicosocial Del NiñO Con Impedimento
Desarrollo Psicosocial Del NiñO Con Impedimento
Gilvic Carmona
 
El-CEREBRO-DEL-NIÑO-Daniel-J.-Siegel.pdf
El-CEREBRO-DEL-NIÑO-Daniel-J.-Siegel.pdfEl-CEREBRO-DEL-NIÑO-Daniel-J.-Siegel.pdf
El-CEREBRO-DEL-NIÑO-Daniel-J.-Siegel.pdf
LICMURO
 

Similar a Como ser un papa héroe en tiempos malos (20)

Como ser un buen
Como ser un buen Como ser un buen
Como ser un buen
 
Como ser papa
Como ser papaComo ser papa
Como ser papa
 
Diez Pasos Para Ser Un Mejor Padre
Diez Pasos Para Ser Un Mejor PadreDiez Pasos Para Ser Un Mejor Padre
Diez Pasos Para Ser Un Mejor Padre
 
Desarrollo Espiritual
Desarrollo EspiritualDesarrollo Espiritual
Desarrollo Espiritual
 
El cerebro del niño - Ejercicios.pdf
El cerebro del niño - Ejercicios.pdfEl cerebro del niño - Ejercicios.pdf
El cerebro del niño - Ejercicios.pdf
 
O papel do PAI no cuidado com as crianças
O papel do PAI no cuidado com as crianças O papel do PAI no cuidado com as crianças
O papel do PAI no cuidado com as crianças
 
Corte preventivo iii periodo
Corte preventivo iii periodoCorte preventivo iii periodo
Corte preventivo iii periodo
 
Entrenando a-los-niños
Entrenando a-los-niñosEntrenando a-los-niños
Entrenando a-los-niños
 
Educacion de-los-hijos-ii
Educacion de-los-hijos-iiEducacion de-los-hijos-ii
Educacion de-los-hijos-ii
 
Qué esperan los padres de sus hijos
Qué esperan los padres de sus hijosQué esperan los padres de sus hijos
Qué esperan los padres de sus hijos
 
Crianza con amor
Crianza con amorCrianza con amor
Crianza con amor
 
Crianza con amor
Crianza con amorCrianza con amor
Crianza con amor
 
Crianza con amor
Crianza con amorCrianza con amor
Crianza con amor
 
PPT CULTOS FAMILIARES CON PROPÓSITO.pptx
PPT CULTOS FAMILIARES CON PROPÓSITO.pptxPPT CULTOS FAMILIARES CON PROPÓSITO.pptx
PPT CULTOS FAMILIARES CON PROPÓSITO.pptx
 
Class mantenimiento culto familiar
Class mantenimiento culto familiarClass mantenimiento culto familiar
Class mantenimiento culto familiar
 
Una familia firme. Hugo Araujo
Una familia firme.  Hugo AraujoUna familia firme.  Hugo Araujo
Una familia firme. Hugo Araujo
 
LOS SIETE ERRORES MAS GRANDES QUE DESTRUYEN LA.pptx
LOS SIETE ERRORES MAS GRANDES QUE DESTRUYEN LA.pptxLOS SIETE ERRORES MAS GRANDES QUE DESTRUYEN LA.pptx
LOS SIETE ERRORES MAS GRANDES QUE DESTRUYEN LA.pptx
 
Desarollo Psicosocial del Niño con Impedimento
Desarollo Psicosocial del Niño con ImpedimentoDesarollo Psicosocial del Niño con Impedimento
Desarollo Psicosocial del Niño con Impedimento
 
Desarrollo Psicosocial Del NiñO Con Impedimento
Desarrollo Psicosocial Del NiñO Con ImpedimentoDesarrollo Psicosocial Del NiñO Con Impedimento
Desarrollo Psicosocial Del NiñO Con Impedimento
 
El-CEREBRO-DEL-NIÑO-Daniel-J.-Siegel.pdf
El-CEREBRO-DEL-NIÑO-Daniel-J.-Siegel.pdfEl-CEREBRO-DEL-NIÑO-Daniel-J.-Siegel.pdf
El-CEREBRO-DEL-NIÑO-Daniel-J.-Siegel.pdf
 

Más de Marta Martínez Aguirre

El fantasma y la cripta
El fantasma y la criptaEl fantasma y la cripta
El fantasma y la cripta
Marta Martínez Aguirre
 
Adolescentes agobiadas madres desesperadas
Adolescentes agobiadas madres desesperadasAdolescentes agobiadas madres desesperadas
Adolescentes agobiadas madres desesperadas
Marta Martínez Aguirre
 
El aburrimiento como puerta de entrada al cambio
El aburrimiento como puerta de entrada al cambioEl aburrimiento como puerta de entrada al cambio
El aburrimiento como puerta de entrada al cambio
Marta Martínez Aguirre
 
La libertad es dar respuesta al deber
La libertad es dar respuesta al deberLa libertad es dar respuesta al deber
La libertad es dar respuesta al deber
Marta Martínez Aguirre
 
Semana santa 2014
Semana santa 2014Semana santa 2014
Semana santa 2014
Marta Martínez Aguirre
 
Salmos gonzález buelta
Salmos gonzález bueltaSalmos gonzález buelta
Salmos gonzález buelta
Marta Martínez Aguirre
 

Más de Marta Martínez Aguirre (6)

El fantasma y la cripta
El fantasma y la criptaEl fantasma y la cripta
El fantasma y la cripta
 
Adolescentes agobiadas madres desesperadas
Adolescentes agobiadas madres desesperadasAdolescentes agobiadas madres desesperadas
Adolescentes agobiadas madres desesperadas
 
El aburrimiento como puerta de entrada al cambio
El aburrimiento como puerta de entrada al cambioEl aburrimiento como puerta de entrada al cambio
El aburrimiento como puerta de entrada al cambio
 
La libertad es dar respuesta al deber
La libertad es dar respuesta al deberLa libertad es dar respuesta al deber
La libertad es dar respuesta al deber
 
Semana santa 2014
Semana santa 2014Semana santa 2014
Semana santa 2014
 
Salmos gonzález buelta
Salmos gonzález bueltaSalmos gonzález buelta
Salmos gonzález buelta
 

Último

SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 

Último (8)

SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 

Como ser un papa héroe en tiempos malos

  • 1. 26 Mar 2014 ¿Cómo ser un papá-héroe en tiempos malos? Ama, educa, acompaña y ora Created By: Marta Martínez Aguirre Seguramente gran parte de lo que eres se lo debes al ejemplo de tu padre. Sé tú también, para tus hijos, un ejemplo consecuente que valga la pena imitar. Dios no quiere, bajo ninguna circunstancia, que abandones a tus hijos. Sin embargo, como psicóloga he visto que los padres están abandonando a sus hijos cada día más. Y al menos hay tres áreas en las que esto se hace más visible: la falta de límites, de tiempo compartido y de un buen ejemplo. Y es que ser un buen padre requiere caminar con pies de plomo. Ya el apóstol Pablo en su época daba cuenta de la necesidad de aprovechar bien el tiempo: “Examinen, pues, con mucho esmero su conducta. No anden como tontos, sino como hombres sensatos. Aprovechen el momento presente, porque estos tiempos son malos” (Efe 5:15-16, Biblia Latinoamericana). Vivimos en tiempos turbulentos, donde la falta de valores y el egoísmo crecen de manera estrepitosa. Y este consejo de Pablo puede ayudarte en la tarea de ser un buen padre.
  • 2. Cada día más los jóvenes en la consulta reclaman que sus padres son inconsistentes en sus principios morales y religiosos, puesto que no ven una clara diferencia entre lo que sus padres dicen que debe ser y lo que son en realidad. El ejemplo consistente y devoto de un padre posee más peso en la educación de un hijo que un diploma de honor expedido por una universidad de prestigio. Las preocupaciones por el sustento diario, los gastos de la vivienda, los útiles escolares, la ropa, los alimentos y todo lo que un hogar implica no dejan lugar para visualizar las necesidades espirituales, emocionales y mentales de los hijos. Para que tus hijos puedan afrontar estos días malos que Pablo menciona, es necesario que centres tu mirada en estos aspectos: Empieza de nuevo. Tal vez me digas, “Marta, he metido demasiado la pata, mis hijos no quieren saber nada de mí”. ¿Sabes?, eso es lo que tal vez interpretas de su distanciamiento o de su desinterés en acercarse a ti. En el fondo todos los hijos poseen un hambre de papá que se agiganta a medida que crecen si no son satisfechos. Dale de tu tiempo, empieza hoy. Arrodíllate y ora por ser un padre que está dispuesto a pelear por ellos. Pide orientación a consejeros, profesionales de la salud, líderes y toda persona capacitada en las áreas en las que sientes que no puedes solo. Nunca es tarde para decirle a un hijo, “Quiero acompañarte a caminar”. Pon límites, aunque estés poco tiempo en casa. Un error bastante común de los padres es no establecer límites pensando que, de ese modo, no van a perder a sus hijos y tratan de compensar las horas fuera de casa siendo complacientes. Ese es un error fatal. Los límites los resguardan de muchos males y les permiten madurar. Elabora, junto con tu esposa, una lista de problemas que los niños tienen en casa y busquen la forma de disciplinarlos en el amor. Pide consejo, ideas y busca alternativas al castigo. Abre una cuenta de ahorro para sus estudios. He crecido en Uruguay donde, por fortuna, la educación es gratuita desde la escuela hasta la universidad. Sin embargo, en muchos países la educación es costosa y requiere grandes sacrificios. Abre una cuenta de ahorros, deposita cada mes una suma fija de dinero por pequeña que sea, y a medida de que tus ingresos mejoren aumenta ese monto. Háblales a tus hijos de esta cuenta e incentívalos a que contribuyan de sus ingresos. Invertir a nivel intelectual y cultural te lo agradecerán con creces. Ve a la iglesia con tus hijos. Tal vez seas no creyente o estés pasando por un momento espiritual de desolación, ve igual a la iglesia con tus hijos. Conozco a un padre que se confiesa ateo, pero cada semana, desde que hemos estado trabajando, se ha involucrado más en el crecimiento de la fe de su hijo. Sigue siendo ateo, pero sostiene a su hijo y entre ellos se ha fortalecido el lazo de amor y compañerismo. Si eres creyente seguramente ya estás formado los cimientos de fe en tu familia y ellos recibirán uno de los regalos más bellos que puedes darles: tener un vínculo personal con Dios. Recréate junto a ellos. A medida que pasa el tiempo me asombro cada vez más de lo que las personas son capaces de atesorar en sus recuerdos. El trepar el árbol en el jardín, chapotear
  • 3. en la calle bajo la lluvia, participar en la construcción de la casa arrastrando una carretilla, comer higos a escondidas en la siesta, son más que imágenes infantiles atrapadas en el tiempo, son recortes de la eternidad hilándose en la trama de la vida; son tesoros eternos que forjan momentos compartidos, excusas para cimentar el diálogo, pretextos para darles un abrazo y fugaces improntas en el alma que permiten que el amor se haga real. Dales tiempo a tus hijos, juega con ellos, inventa excusiones, salidas, arma proyectos familiares y sin duda serás parte de los milagros cotidianos. Ora y ayuna. Esta debe ser una de las herramientas más poderosas que un padre puede adoptar para actuar conforme al corazón de Dios. Coloca en tu teléfono móvil fotografías de tus hijos, imprime otras y lleva esas imágenes contigo, y en esos ratos libres que tienes en el trabajo ora por ellos. Tal vez no puedes ayunar, pero puedes privarte de algo que te entusiasma mucho, algo así como “ayuno de deleites”; pon en oración un motivo al mes y deja que Dios obre a tu lado. Comparte el mundo con ellos. Tal vez te agrade escuchar la radio, leer el periódico y estar al día con las noticias, pues involucra a tus hijos en ello. La lectura del periódico y el escuchar radio son hábitos que permiten desarrollar la imaginación y tener una postura más crítica sobre los acontecimientos en comparación con otros medios de comunicación. La labor de ser padre en tiempos malos no es tarea sencilla, pero tú eres un héroe cotidiano. Marta Martínez es licenciada en psicología, posee un posgrado como Loogoterapeuta. Es fundadora de Psico Habitat una red de psicólogos que asisten a domicilio. Contacto:lic.martamartinez@hotmail.com