SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO EDUCATIVO FAMILIAR: “EDUCAR EN FAMILIA”
PRIMERA JORNADA DE ESCUELA PARA PADRES:
TEMA: “CÓMO SER MEJORES PADRES”
ORACIÓN
1. INICIO: Al iniciar este taller, consagramos nuestra vida y nuestro trabajo a nuestro Señor Jesucristo por
intersección de la virgen María, nuestra buena Madre.
2. EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPIRITU SANTO.
3. PROCLAMACION DE LA PALABRA: Sirácides 30-, 1- 13
El que ama a su hijo acostumbrará darle sus palmadas, más tarde ese hijo será su consuelo. Quien educa a su
hijo,sacaráprovecho y se mostrará orgulloso deél entre sus conocidos. El que instruyea su hijo pondrá celoso
a su enemigo y se sentirá felizante sus amigos. Cuando su padre desaparezca será como si no hubiera muerto,
porque deja tras sí a un hombre que se le parece. Cuando vivía, al verlo se regocijaba, al morir no se siente
apenado. Deja a los suyos un defensor frente a los enemigos y quien devuelva los favores a sus amigos. El que
mima a su hijo deberá curar sus heridas, a cada uno de sus gritos se le conmoverán las entrañas.
Un caballo chúcaro no se puede montar, un hijo abandonado a sus caprichos se vuelve un insolente. ¿Quieres
mimar a tu hijo?; un día te hará temblar, juguetea con él y te causara tristeza. No te rías con él si no quieres
llorar por él y acabar, al fin, rechinando los dientes. No le des rienda suelta a su juventud y no cierres los ojos
frente a sus caprichos. Azótale el espinazo mientras es niño, no sea que se rebele y ya no te obedezca. Educa
bien a tu hijo y fórmalo bien para no tener que sufrir por su mala conducta. ES PALABRA DE DIOS.
R: Te alabamos Señor.
MENSAJE:
En la sociedad actual, se suaviza todo lo que antes se llamaba por su nombre. Antes se decía niño malcriado,
ahora se dice niño hiperactivo. Antes se disciplinaba, se imponían reglas, se regañaba, se enseñaban buenos
modales.Ahora no se puede, “no hay que limitar al niño,hay que dejarlo hacer lo que quiera, porque si no, ¡se
puede traumar!”. Estos métodos modernos, lo único que han hecho es producir niños y adolescentes groseros
e insolentes con padres y maestros. Se han perdido los valores,porquecomo a los niños seles debe dejar hacer
lo que quieran, no aprenden la diferencia entre el bien y el mal. Una palmada, puede significar la denuncia de
parte de un vecino e incluso hay niños que han amenazado a sus padres con denunciarlos si se atreven a
castigarlos. La educación es la herencia más grande que les podemos dejar a nuestros hijos. Es a la vez una
herencia para la sociedad misma, ya que sólo pueden formarse hombres y mujeres íntegros (as), útiles a la
sociedad, a través de una educación que incluya buenos valores y responsabilidad.
4. ORACIÓN POR LA FAMILIA ( VER ANEXO 1)
Llenos de confianza por ser hijos de Dios, nos dirigimos a Él con la oración que Cristo nos enseñó.
Padre Nuestro…
Bajo tu amparo nos acogemos oh Madre de Dios, no deseches las súplicas que te dirigimos en nuestras
necesidades; antes bien líbranos siempre de todo peligro: Oh Virgen Gloriosa Y Bendita.
Dios te salve María…
5. INTENSIONES
a. Por la paz en las familias, para que cesen las ambiciones, desaparezcan las injusticias y enemistades y
brote en todo momento el amor. Roguemos al Señor.
b. Para que los padres,llenos deprudencia, sepan administrar bien su casa y prosperen todos sus trabajos.
Roguemos al Señor.
c. Por nuestras madres salitreñas, para que sean siempre irreprensibles en su conducta, brille en ellas la
dulzura y la pureza, la humildad y la prudencia, con su ejemplo y su palabra, eduque a sus hijos y a todos
los de su casa en la fe y en la piedad. Roguemos al Señor.
d. Para que a ejemplo de las santas mujeres, sea rica en buenas obras, insigne en la caridad y firme en la
esperanza. Roguemos al Señor.
e. Por todos los hogares del mundo, por los esposos,los padres ehijos,por los ancianosy los huérfanos, por
las familias sin hogar o carecen de recursos necesarios, y por todos los esposos que viven separados.
Roguemos al Señor.
6. CIERRE.
EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO… AMÉN.
DESARROLLO DEL TEMA
SESION Nº 01
TEMA: “CÓMO SER MEJORES PADRES”
OBJETIVO:
Involucrar a los padres defamilia en la adecuada convivencia familiar, a través de una eficiente crianza de sus
hijos para que estos se desempeñen como personas integras dentro de la sociedad.
ACTIVIDADES PREVIAS.
 La ubicación de los padres será en U
 Se debe contar con una mesa de oración.
 El trabajo será activo grupal y reflexivo.
DURACION: 90 minutos
MOMENTOS PROCEDIMIENTO RECURSOS TIEMPO
INICIO - Da la bienvenida, agradece la presencia de las madres y
los padres y se presenta diciendo su nombre. Luego
recuerda el objetivo del taller.
- Se inicia con la oración, una pareja de padres puede leer
la lectura bíblica. El docente tutor explica de manera
breve el mensaje de la lectura y desarrolla los pasos a
seguir durante la oración.
- Se entrega un solapin (con el nombre del PPFF) y luego se
comparte la lectura: “Cómo criar hijos delincuentes”
(anexo 2).
- Se reflexiona por unos minutos, haciendo las siguientes
interrogantes:
¿Qué piensan sobre esta lectura?
¿En qué casos y de qué forma creen que estamos
aplicando cualquiera de estas pautas negativas con
nuestros hijos e hijas?
Solapin
Mesa
Biblia
Plumones
Cartulinas
Fotocopias
30 min
PROCESO
- El docente tutor invita a los padres y madres presentes a
sentarse en círculo.
- El docente tutor explica a los PPFF el objetivo del tema.
- Se entrega de manera individual unas tarjetas a cada
participante con una de las siguientes palabras:
estúpido/a, inútil, arruinado/a, ridículo/a, imbécil,
tonto/a y no sirves para nada.
- Les invita a escribir una breve historia sobre una persona
(adulto/a o niño/a) que tenga como nombre la palabra
que recibieron en la tarjeta.
- Se deben formar equipos de trabajo donde cada
miembro cuenta sus historias escritas y entre todos y
todas eligen una que leerán en plenaria.
- El tutor/a pregunta a las madres y padres presentes sobre
las emociones que sienten al escuchar las historias. Luego
invita al grupo a elaborar una lista con 5 palabras o
frases como mínimo que sirvan para reforzar
positivamente el comportamiento de sus hijos e hijas.
- El tutor/a invita a compartir su lista de palabras. Las
registra en la pizarra o en un papelote de modo que
todos puedan observarlas.Luego invita a que cada madre
o padre a reflexionar sobre lo aprendido en el taller.
- Con la participación delos PPFF el tutor dará a conocer el
marco teórico a manera de conversatorio. (anexo 3)
Plumones
Papelotes
Pizarra
Hojas bond
Lapiceros
50 min
CIERRE - Seguidamente los PPFF escucharán atentamente música
de reflexión y anotarán en una hoja un compromiso a
asumir.
- Ejemplo: me comprometo a conversar constantemente
con mi hijo (a), y cuando cometa algún error evitar
humillarlo o maltratarlo.
- Se agradecepor la asistencia y proceden a firmar la hoja
de asistencia.
CD
Grabadora
Hojas
Lapiceros
10 min
(ANEXO 3)
MARCO TEÓRICO
TEMA: “CÓMO SER MEJORES PADRES”
OBJETIVO:
Involucrar a los padres defamilia en la adecuada convivencia familiar, a través de una eficiente crianza de sus
hijos para que estos se desempeñen como personas íntegras dentro de la sociedad.
“CÓMO SER MEJORES PADRES”
INTRODUCCIÓN
Hoy en día todos sabemos que es muy difícil ser un buen padre, o tan solo un padre. Con el aumento de los
divorcios,separaciones,madres solteras y lasfamilias en las que el padre y la madre trabajan fuera de casa, el
tiempo que queda para los hijos es muy escaso. Aun así, tengo el convencimiento de que, independientemente
del ritmo de trabajo o de la situación vital de cada miembro de la familia, es posible ser mejor padre de lo que
se es. Siempre tenemos tiempo para cambiar y mejorar.
Ser mejor padreaunque no sea sencillo,puede conseguirsesiguiendo unos pocos principios que hay que poner
en práctica a diario, los cuales enumeraré a continuación:
 PRINCIPIO 1: No se involucre en luchas de poder de las que es probable que nadie salga victorioso.
 PRINCIPIO 2: Diga cosas agradables a sus hijos de vez en cuando, sobre todo si no se lo esperan.
 PRINCIPIO 3: No haga cosas por sus hijos queellos sean capaces de hacer por sí mismos, a menos que
esté seguro de que le devolverán el favor.
 PRINCIPIO 4: Hay que tener una autoestima alta. Si el padre no la tiene, sus hijos tampoco.
 PRINCIPIO 5: Aprenda a pedir disculpas cuando no cumpla sus propias cotas de exigencia al tratar a
sus hijos.
1. LUCHAS DE PODER
Las luchas depoder seproducen cuando alguien cree que ha perdido autoridad y quiere recuperar la sensación
de control.Traen como resultado sentimientos negativos y es bastantedifícil llegar a una solución satisfactoria,
si no imposible. Los padres pretenden controlar a sus hijos y luego se sienten culpables por haber perdido la
paciencia.Los niños y adolescentes seenfadan, se deprimen y fantasean sobrela manera de retomar el control
sobre sus padres.
La sensación de pérdida de poder comienza a menudo a una edad temprana, y los padres que han
experimentado esa sensación suelen transmitírsela al menos a uno de sus hijos, probablemente a aquel que
tiene rasgos decarácter parecidos y que al padreno le gustan. Por tanto, los padres pueden evitar las luchasde
poder siendo sinceros sobre lo que no les gusta de sí mismos. Comprenderse a sí mismo a través de la
conciencia de uno mismo mejora nuestra labor como padres.
Para resolver las luchas de poder tome nota de los siguientes consejos:
1. Haga preguntas en lugar de órdenes.
2. Proporcionea su hijo más de una opción para elegir.
3. La persona a quien usted tiene que controlar es a sí mismo,no a su hijo.
4. Enfrentarse a una lucha de poder de manera inteligente es el primer paso para convertirseen mejor
padre.
2. CÓMO ALABAR Y CRITICAR A LOS NIÑOS
Las alabanzas y las críticas son juicios que una persona emite sobre otra. Saber comunicar dichos juicios
mejorará la labor de los padres y su relación con sus hijos.
Elogiar al hijo cuando él se lo espera sólo demuestra que el padre está haciendo lo que "debe" hacer un buen
padre. Cuando el chico muestra un trabajo que ha hecho en el colegio y que él cree que es maravilloso, busca
los elogios para reforzar sus propios sentimientos. Está bien concedérselos, pero es su propia opinión la que
debe guiarle, no el juicio de los padres.
Cuando el niño o adolescente sabe que ha hecho algo mal y no puede evitar que los padres lo descubran, la
crítica y el castigo posterior ya se han formado en su mente, aunque todavía los padres no hayan intervenido.
El chico sabrá cuando ha hecho algo mal si ha aprendido a juzgar sus propias actuaciones.
Decir cosas agradables a los hijos cuando no se lo esperan tendrá un efecto duradero.
Es importante que sepa que los sentimientos de su padre son positivos porque su opinión general de la vida es
importante para él, aunque actúe como si no lo fuera. Por ejemplo, algunas de las cosas agradables que decir:
 Se puede decir algo agradablesobreuna característica personal favorable del hijo para demostrarle que
uno no siempre tiene que hacer algo para merecer elogios.
 Se puede decir algo agradable sobre algo que haya hecho el hijo, mostrándole que una buena actitud es
una fuente de sensaciones gratas.
 Se puede decir algo agradabledeuno mismo para mostrar que la autoestima positiva es buena. Se le está
diciendo con ello al hijo que es posible sentirse bien con uno mismo sin buscar continuamente la
aprobación de los demás.
 Se puede decir algo agradable sobre otras personas para mostrar que está bien tener buenos
pensamientos hacia los demás aunque no estén presentes.
 Se puede decir algo agradablesobreun árbol,una puesta de sol o el color de un edificio para mostrar que
es bueno obtener satisfacción de las experiencias cotidianas.
Decir algo agradable no es necesariamente una alabanza, pero muestra que se tiene una actitud positiva, lo
cual es muy necesario para los padres. Comunica una visión positiva de la vida que se transmitirá al hijo/a.
3. ENSEÑAR A LOS HIJOS A HACER LAS COSAS POR SÍ MISMOS
Cuando los padres creen que deben hacerlo todo por sus hijos,tal vezlos hijos no aprendan a ser responsables
por sí mismos. Los buenos padres son aquellos que hacen menos cosas por sus hijos, dejándoles asumir
responsabilidades a ellos.
Los padres con demasiadasganas de ayudar se arriesgan a incapacitar emocionalmente a sus hijos. El meollo
de la cuestión es que los padres arrebatan el poder a sus hijos cuando hacen por ellos cosas que ellos pueden y
deben hacer por sí mismos.La ayuda debe ofrecerse cuando ha sido previamente solicitada y debe ir dirigida a
ayudar a los hijos a utilizar sus propios recursos para solucionar el problema. Los hijos a los que se les ha
prestado demasiada ayuda tienen problemas para contestar porque no han analizado lo que necesitan para
poder identificar los recursos que ellos mismos no poseen.
Los buenos padres dan oportunidades a sus hijos para que aprendan a pedir ayuda y a controlar su capacidad
para soportar la frustración, a la vez que aguantan su propio desasosiego cuando ven a sus hijos intentando
solucionar un problema que les supera.
4. LA AUTOESTIMA DEL PADRE ES MUY IMPORTANTE
La mayoría de los buenos padres se preocupa por la autoestima de sus hijos y estarán dispuestos a hacer
cualquier cosa para fomentarla. Casi siempre tendrán que aumentar primero la suya propia. La autoestima
podríamos definirla como la experiencia de andar por la vida con un sentimiento de bienestar y satisfacción.
Por la tanto la mejor manera de aumentar la autoestima es buscar más experiencias que produzcan bienestar y
satisfacción.
Los buenos padres tienden a hacer cosas que la mayoría de los padres no hacen. Seguidamente se menciona
una lista de sugerencias que han funcionado con otros padres.
 Pase tiempo a solas con cada uno de sus hijos siempre que pueda para que no le distraigan las
necesidades de los otros miembros de la familia.
 Aprenda a planificar para no desaprovechar las oportunidades satisfactorias por la aparición de
acontecimientos imprevistos.
 Establezca tradiciones familiares cada semana, mes o año.
 Tenga un calendario en la cocina paraestablecer una valoración de cada día. Defina su propia escala.
Esto le obligará a evaluar la calidad de cada día y a encontrar maneras de mejorar.
 Divida sus metas en etapas para que avance todos los días en la dirección adecuada.
 Escoja un día cada dos semanas y propóngase no gritar durante todo el día.
 Desarrolle su propia lista de cosas que puede hacer para aumentar su autoestima.
 Aprenda a decir "no".
5. APRENDA A PEDIR DISCULPAS
Los padres que creen que la única manera de educar bien a sus hijos es tener un control absoluto sobre ellos
casi nunca piden disculpas por haber cometido alguna ofensa. Los padres que necesitan mantener el control a
toda costa son ciegos con respecto a su propio sentido de la irresponsabilidad. Antes o después, sus hijos
aprenderán que sus padres carecen de credibilidad a pesar de las temibles muestras de enfado.
Negarse a pedir disculpas cuando uno se ha equivocado reflej a una actitud paterna disfuncional. No vale
disculparse si se utiliza como un truco para suavizar las cosas. Debe ser un acto sincero.
Disculparse puede enseñar a los hijos muchas lecciones importantes, al mismo tiempo que ayuda a mantener
con ellos una relación sincera y realista. Aquí va una lista de lo que pueden aprender:
 Aprenden que no tienen por qué tener siempre razón y que, aunque estén equivocados, siguen siendo
buenas personas.
 Aprenden que hay que admitir un error antes de poder corregirlo, y que corregir errores es importante.
 Aprenden la virtud de perdonar a los demás cuando pierden temporalmente el control.
 Aprenden que la disculpa es una forma de reconocer que otra persona es digna de respeto.
 Aprenden que no es necesario alimentar rencores porque uno se sienta culpable por algo que ha hecho.
Todo el mundo empieza a odiar a la persona hacia la que alberga un sentimiento de culpa.
Piense en lo que hubiera sentido como hijo si sus padres hubiesen pedido disculpas por sus ofensas, en especial
por las que todavía no se les ha perdonado. No cometa el mismo error con sus hijos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la crianza de los hijos
la crianza de los hijosla crianza de los hijos
la crianza de los hijos
angiluna3003
 
Disciplina efectiva - Escuela para Padres
Disciplina efectiva - Escuela para PadresDisciplina efectiva - Escuela para Padres
Disciplina efectiva - Escuela para Padres
dancp30
 
7 necesidades básicas de los niños
7 necesidades básicas de los niños7 necesidades básicas de los niños
7 necesidades básicas de los niños
Autónomo
 
Padres brillantes
Padres brillantesPadres brillantes
Padres brillantes
Sandy Mtz
 
Pastoreando el corazón del niño [tedd tripp]
Pastoreando el corazón del niño [tedd tripp]Pastoreando el corazón del niño [tedd tripp]
Pastoreando el corazón del niño [tedd tripp]Fredy Saavedra
 
Feliz día-del-padre
Feliz día-del-padreFeliz día-del-padre
Feliz día-del-padre
Franck Mq
 
La familia y la labor educativa ccesa007
La familia y la labor educativa  ccesa007La familia y la labor educativa  ccesa007
La familia y la labor educativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
PADRES BRILLANTES, PROFESORES FASCINANTES
PADRES BRILLANTES, PROFESORES FASCINANTESPADRES BRILLANTES, PROFESORES FASCINANTES
PADRES BRILLANTES, PROFESORES FASCINANTES
Tannia Cevallos
 
Legado a mi hijo
Legado a mi hijoLegado a mi hijo
Legado a mi hijoceoa68
 
Como arruinar-la-vida-de-nuestros-hijos
Como arruinar-la-vida-de-nuestros-hijosComo arruinar-la-vida-de-nuestros-hijos
Como arruinar-la-vida-de-nuestros-hijos
daniel basconcel
 
Formemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresFormemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadores
Carlos Hoyos
 
Educacion, familia y valores lise
Educacion, familia y valores liseEducacion, familia y valores lise
Educacion, familia y valores liseliseidylc
 
PRUEBA CON ESTO
PRUEBA CON ESTOPRUEBA CON ESTO
Limites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucy
Limites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucyLimites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucy
Limites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucy
Lucy Riojas
 
Padres brillantes maestros fascinantes
Padres brillantes maestros fascinantesPadres brillantes maestros fascinantes
Padres brillantes maestros fascinantes13891578
 
El maravilloso mundo de los varones
El maravilloso mundo de los varonesEl maravilloso mundo de los varones
El maravilloso mundo de los varones
Josué Turpo
 

La actualidad más candente (19)

la crianza de los hijos
la crianza de los hijosla crianza de los hijos
la crianza de los hijos
 
Nuestros hijos
Nuestros hijosNuestros hijos
Nuestros hijos
 
Disciplina efectiva - Escuela para Padres
Disciplina efectiva - Escuela para PadresDisciplina efectiva - Escuela para Padres
Disciplina efectiva - Escuela para Padres
 
7 necesidades básicas de los niños
7 necesidades básicas de los niños7 necesidades básicas de los niños
7 necesidades básicas de los niños
 
Padres brillantes
Padres brillantesPadres brillantes
Padres brillantes
 
Padres cristianos
Padres cristianosPadres cristianos
Padres cristianos
 
Pastoreando el corazón del niño [tedd tripp]
Pastoreando el corazón del niño [tedd tripp]Pastoreando el corazón del niño [tedd tripp]
Pastoreando el corazón del niño [tedd tripp]
 
Feliz día-del-padre
Feliz día-del-padreFeliz día-del-padre
Feliz día-del-padre
 
La familia y la labor educativa ccesa007
La familia y la labor educativa  ccesa007La familia y la labor educativa  ccesa007
La familia y la labor educativa ccesa007
 
Padres Brillantes
Padres BrillantesPadres Brillantes
Padres Brillantes
 
PADRES BRILLANTES, PROFESORES FASCINANTES
PADRES BRILLANTES, PROFESORES FASCINANTESPADRES BRILLANTES, PROFESORES FASCINANTES
PADRES BRILLANTES, PROFESORES FASCINANTES
 
Legado a mi hijo
Legado a mi hijoLegado a mi hijo
Legado a mi hijo
 
Como arruinar-la-vida-de-nuestros-hijos
Como arruinar-la-vida-de-nuestros-hijosComo arruinar-la-vida-de-nuestros-hijos
Como arruinar-la-vida-de-nuestros-hijos
 
Formemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresFormemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadores
 
Educacion, familia y valores lise
Educacion, familia y valores liseEducacion, familia y valores lise
Educacion, familia y valores lise
 
PRUEBA CON ESTO
PRUEBA CON ESTOPRUEBA CON ESTO
PRUEBA CON ESTO
 
Limites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucy
Limites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucyLimites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucy
Limites, premios y castigos resaltada por lucy ultimolucy
 
Padres brillantes maestros fascinantes
Padres brillantes maestros fascinantesPadres brillantes maestros fascinantes
Padres brillantes maestros fascinantes
 
El maravilloso mundo de los varones
El maravilloso mundo de los varonesEl maravilloso mundo de los varones
El maravilloso mundo de los varones
 

Destacado

La oración
La oraciónLa oración
La oración
Elizabeth Tinoco
 
El anillo de sellar de dios
El anillo de sellar de diosEl anillo de sellar de dios
El anillo de sellar de dios
Ministerios Ebenezer Commerce CA
 
Doctrina profetica
Doctrina  profeticaDoctrina  profetica
Dibujos indigenas
Dibujos indigenasDibujos indigenas
Dibujos indigenas
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
El poder de la oracion a dios
El poder de la oracion a diosEl poder de la oracion a dios
El poder de la oracion a diosgcg2204
 
07 jesus espiritu santo oracion
07 jesus espiritu santo oracion07 jesus espiritu santo oracion
07 jesus espiritu santo oracion
chucho1943
 
intersecion en el espirituComo hacer realidad
intersecion en el espirituComo hacer realidadintersecion en el espirituComo hacer realidad
intersecion en el espirituComo hacer realidad
Eleodoro Castro
 
01 Unidad en la Oracion de Jesus
01 Unidad en la Oracion de Jesus01 Unidad en la Oracion de Jesus
01 Unidad en la Oracion de Jesus
Zafnat Panea
 
Convertidos en gente de oración
Convertidos en gente de oraciónConvertidos en gente de oración
Convertidos en gente de oración
Ministerios Ebenezer Commerce CA
 
Dios responde!
Dios responde!Dios responde!
Principios que gobiernan la oración eficaz - 03.04.2013
Principios que gobiernan la oración eficaz - 03.04.2013Principios que gobiernan la oración eficaz - 03.04.2013
Principios que gobiernan la oración eficaz - 03.04.2013iacymcallao
 
Oraciones interseccion
Oraciones interseccionOraciones interseccion
Oraciones interseccion
Ministerios Ebenezer Commerce CA
 
Aprendiendo a orar
Aprendiendo a orarAprendiendo a orar
Aprendiendo a orar
miguel Romero Moreno
 
Razones De Por Que Dios No Contesta La Oracion No Predicado
Razones De Por Que Dios No Contesta  La Oracion    No PredicadoRazones De Por Que Dios No Contesta  La Oracion    No Predicado
Razones De Por Que Dios No Contesta La Oracion No Predicado
Centro Cristiano Nueva Vida Int. Cristiano
 
Ebenezer - 30.12.2012
Ebenezer - 30.12.2012Ebenezer - 30.12.2012
Ebenezer - 30.12.2012
iacymcallao
 

Destacado (20)

La oración
La oraciónLa oración
La oración
 
Oracion intercesora
Oracion intercesoraOracion intercesora
Oracion intercesora
 
El anillo de sellar de dios
El anillo de sellar de diosEl anillo de sellar de dios
El anillo de sellar de dios
 
Doctrina profetica
Doctrina  profeticaDoctrina  profetica
Doctrina profetica
 
Oración eficaz
Oración eficazOración eficaz
Oración eficaz
 
Dibujos indigenas
Dibujos indigenasDibujos indigenas
Dibujos indigenas
 
El poder de la oracion a dios
El poder de la oracion a diosEl poder de la oracion a dios
El poder de la oracion a dios
 
07 jesus espiritu santo oracion
07 jesus espiritu santo oracion07 jesus espiritu santo oracion
07 jesus espiritu santo oracion
 
Intercesion iglesia
Intercesion iglesiaIntercesion iglesia
Intercesion iglesia
 
intersecion en el espirituComo hacer realidad
intersecion en el espirituComo hacer realidadintersecion en el espirituComo hacer realidad
intersecion en el espirituComo hacer realidad
 
01 Unidad en la Oracion de Jesus
01 Unidad en la Oracion de Jesus01 Unidad en la Oracion de Jesus
01 Unidad en la Oracion de Jesus
 
Convertidos en gente de oración
Convertidos en gente de oraciónConvertidos en gente de oración
Convertidos en gente de oración
 
Dios responde!
Dios responde!Dios responde!
Dios responde!
 
Principios que gobiernan la oración eficaz - 03.04.2013
Principios que gobiernan la oración eficaz - 03.04.2013Principios que gobiernan la oración eficaz - 03.04.2013
Principios que gobiernan la oración eficaz - 03.04.2013
 
La oracion efectiva
La oracion efectivaLa oracion efectiva
La oracion efectiva
 
Oraciones interseccion
Oraciones interseccionOraciones interseccion
Oraciones interseccion
 
Aprendiendo a orar
Aprendiendo a orarAprendiendo a orar
Aprendiendo a orar
 
Oracion
OracionOracion
Oracion
 
Razones De Por Que Dios No Contesta La Oracion No Predicado
Razones De Por Que Dios No Contesta  La Oracion    No PredicadoRazones De Por Que Dios No Contesta  La Oracion    No Predicado
Razones De Por Que Dios No Contesta La Oracion No Predicado
 
Ebenezer - 30.12.2012
Ebenezer - 30.12.2012Ebenezer - 30.12.2012
Ebenezer - 30.12.2012
 

Similar a Oracion

Desarrollo Espiritual
Desarrollo EspiritualDesarrollo Espiritual
Desarrollo Espiritual
Ceci Jara Morocho
 
Edificando la relacion padres e hijos (diapositivas)
Edificando la relacion padres e hijos (diapositivas)Edificando la relacion padres e hijos (diapositivas)
Edificando la relacion padres e hijos (diapositivas)
Sebastian Di Lella
 
edificandolarelacionpadresehijosdiapositivas-130724132411-phpapp02.pdf
edificandolarelacionpadresehijosdiapositivas-130724132411-phpapp02.pdfedificandolarelacionpadresehijosdiapositivas-130724132411-phpapp02.pdf
edificandolarelacionpadresehijosdiapositivas-130724132411-phpapp02.pdf
fmybc4dc77
 
Evitando las crisis en nuestras familiass
Evitando las crisis en nuestras familiassEvitando las crisis en nuestras familiass
Evitando las crisis en nuestras familiassIsamel Rojo Alvarado
 
Numero 079 Mayo 2007 Ser Padres Familia
Numero 079   Mayo 2007 Ser Padres FamiliaNumero 079   Mayo 2007 Ser Padres Familia
Numero 079 Mayo 2007 Ser Padres FamiliaAudioconéctate.org
 
Escuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdfEscuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdf
ANGELAMENDOZ
 
Como ser un buen
Como ser un buen Como ser un buen
Como ser un buen
Jon593
 
Como ser papa
Como ser papaComo ser papa
Como ser papa
ximepilla
 
Disciplinar
DisciplinarDisciplinar
DisciplinarU ECCI
 
Aprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niñoAprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niño
Norita Rodriguez Lomas
 
Formación humana ficha # 7
Formación humana ficha # 7Formación humana ficha # 7
Formación humana ficha # 7
Logos Academy
 
Una familia firme. Hugo Araujo
Una familia firme.  Hugo AraujoUna familia firme.  Hugo Araujo
Una familia firme. Hugo Araujo
Hugo Araujo
 
Padre Modelo
Padre ModeloPadre Modelo
Padre Modeloiacym
 
Consejos para ser un padre ejemplar
Consejos para ser un padre ejemplarConsejos para ser un padre ejemplar
Consejos para ser un padre ejemplar
Edgar Gramajo
 
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamientoEnseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Gloria María Ortiz Manotas
 

Similar a Oracion (20)

Desarrollo Espiritual
Desarrollo EspiritualDesarrollo Espiritual
Desarrollo Espiritual
 
Edificando la relacion padres e hijos (diapositivas)
Edificando la relacion padres e hijos (diapositivas)Edificando la relacion padres e hijos (diapositivas)
Edificando la relacion padres e hijos (diapositivas)
 
edificandolarelacionpadresehijosdiapositivas-130724132411-phpapp02.pdf
edificandolarelacionpadresehijosdiapositivas-130724132411-phpapp02.pdfedificandolarelacionpadresehijosdiapositivas-130724132411-phpapp02.pdf
edificandolarelacionpadresehijosdiapositivas-130724132411-phpapp02.pdf
 
Evitando las crisis en nuestras familiass
Evitando las crisis en nuestras familiassEvitando las crisis en nuestras familiass
Evitando las crisis en nuestras familiass
 
Reunión padres marzo de 2015
Reunión padres marzo de 2015Reunión padres marzo de 2015
Reunión padres marzo de 2015
 
Comunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e HijosComunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e Hijos
 
Como formar hijos v y v
Como formar hijos v y vComo formar hijos v y v
Como formar hijos v y v
 
Autoridad en la Familia
Autoridad en la FamiliaAutoridad en la Familia
Autoridad en la Familia
 
CONECTATE 079: SER PADRES, FAMILIA
CONECTATE 079: SER PADRES, FAMILIA CONECTATE 079: SER PADRES, FAMILIA
CONECTATE 079: SER PADRES, FAMILIA
 
Numero 079 Mayo 2007 Ser Padres Familia
Numero 079   Mayo 2007 Ser Padres FamiliaNumero 079   Mayo 2007 Ser Padres Familia
Numero 079 Mayo 2007 Ser Padres Familia
 
Escuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdfEscuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdf
 
Como ser un buen
Como ser un buen Como ser un buen
Como ser un buen
 
Como ser papa
Como ser papaComo ser papa
Como ser papa
 
Disciplinar
DisciplinarDisciplinar
Disciplinar
 
Aprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niñoAprender a ser feliz a un niño
Aprender a ser feliz a un niño
 
Formación humana ficha # 7
Formación humana ficha # 7Formación humana ficha # 7
Formación humana ficha # 7
 
Una familia firme. Hugo Araujo
Una familia firme.  Hugo AraujoUna familia firme.  Hugo Araujo
Una familia firme. Hugo Araujo
 
Padre Modelo
Padre ModeloPadre Modelo
Padre Modelo
 
Consejos para ser un padre ejemplar
Consejos para ser un padre ejemplarConsejos para ser un padre ejemplar
Consejos para ser un padre ejemplar
 
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamientoEnseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
 

Más de milindamis7

Balotario de razonamiento matemático.
Balotario de razonamiento  matemático.Balotario de razonamiento  matemático.
Balotario de razonamiento matemático.
milindamis7
 
Charla independencia del perù
Charla independencia del perùCharla independencia del perù
Charla independencia del perù
milindamis7
 
Solicitud educación
Solicitud educaciónSolicitud educación
Solicitud educación
milindamis7
 
Tarjetas bioelementos
Tarjetas bioelementosTarjetas bioelementos
Tarjetas bioelementos
milindamis7
 
Bases del concurso de razonamiento matemático
Bases del concurso de razonamiento matemáticoBases del concurso de razonamiento matemático
Bases del concurso de razonamiento matemático
milindamis7
 
Oración para vivir en paz en la familia
Oración para vivir en paz en la familiaOración para vivir en paz en la familia
Oración para vivir en paz en la familia
milindamis7
 
Greetings and farewells
Greetings and farewellsGreetings and farewells
Greetings and farewells
milindamis7
 
Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...
Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...
Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...
milindamis7
 
Fotosisntesis
FotosisntesisFotosisntesis
Fotosisntesis
milindamis7
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
milindamis7
 
Cuadro de metas del ã rea de c
Cuadro de metas del ã rea de cCuadro de metas del ã rea de c
Cuadro de metas del ã rea de c
milindamis7
 
Trimestral de 2º
Trimestral de 2ºTrimestral de 2º
Trimestral de 2º
milindamis7
 
Prueba bimestral
Prueba bimestralPrueba bimestral
Prueba bimestral
milindamis7
 
Operadores matemáticos
Operadores matemáticosOperadores matemáticos
Operadores matemáticos
milindamis7
 
Datos del curso de sunat
Datos del curso de sunatDatos del curso de sunat
Datos del curso de sunat
milindamis7
 
Triptic od
Triptic odTriptic od
Triptic od
milindamis7
 
De qué manera el enfoque de indagación científica y alfabetización científic...
De qué manera el enfoque de indagación científica y  alfabetización científic...De qué manera el enfoque de indagación científica y  alfabetización científic...
De qué manera el enfoque de indagación científica y alfabetización científic...
milindamis7
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
milindamis7
 

Más de milindamis7 (20)

Balotario de razonamiento matemático.
Balotario de razonamiento  matemático.Balotario de razonamiento  matemático.
Balotario de razonamiento matemático.
 
Charla independencia del perù
Charla independencia del perùCharla independencia del perù
Charla independencia del perù
 
Solicitud educación
Solicitud educaciónSolicitud educación
Solicitud educación
 
Tarjetas bioelementos
Tarjetas bioelementosTarjetas bioelementos
Tarjetas bioelementos
 
Bases del concurso de razonamiento matemático
Bases del concurso de razonamiento matemáticoBases del concurso de razonamiento matemático
Bases del concurso de razonamiento matemático
 
Oración para vivir en paz en la familia
Oración para vivir en paz en la familiaOración para vivir en paz en la familia
Oración para vivir en paz en la familia
 
Greetings and farewells
Greetings and farewellsGreetings and farewells
Greetings and farewells
 
Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...
Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...
Simulacrodeexamendocente100preguntasdecasospedagogicos subidoporyhonjorgegarr...
 
Fotosisntesis
FotosisntesisFotosisntesis
Fotosisntesis
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Cuadro de metas del ã rea de c
Cuadro de metas del ã rea de cCuadro de metas del ã rea de c
Cuadro de metas del ã rea de c
 
Elisa
ElisaElisa
Elisa
 
Trimestral de 2º
Trimestral de 2ºTrimestral de 2º
Trimestral de 2º
 
Prueba bimestral
Prueba bimestralPrueba bimestral
Prueba bimestral
 
Operadores matemáticos
Operadores matemáticosOperadores matemáticos
Operadores matemáticos
 
Datos del curso de sunat
Datos del curso de sunatDatos del curso de sunat
Datos del curso de sunat
 
Triptic od
Triptic odTriptic od
Triptic od
 
Dengue2
Dengue2Dengue2
Dengue2
 
De qué manera el enfoque de indagación científica y alfabetización científic...
De qué manera el enfoque de indagación científica y  alfabetización científic...De qué manera el enfoque de indagación científica y  alfabetización científic...
De qué manera el enfoque de indagación científica y alfabetización científic...
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Oracion

  • 1. PROYECTO EDUCATIVO FAMILIAR: “EDUCAR EN FAMILIA” PRIMERA JORNADA DE ESCUELA PARA PADRES: TEMA: “CÓMO SER MEJORES PADRES” ORACIÓN 1. INICIO: Al iniciar este taller, consagramos nuestra vida y nuestro trabajo a nuestro Señor Jesucristo por intersección de la virgen María, nuestra buena Madre. 2. EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPIRITU SANTO. 3. PROCLAMACION DE LA PALABRA: Sirácides 30-, 1- 13 El que ama a su hijo acostumbrará darle sus palmadas, más tarde ese hijo será su consuelo. Quien educa a su hijo,sacaráprovecho y se mostrará orgulloso deél entre sus conocidos. El que instruyea su hijo pondrá celoso a su enemigo y se sentirá felizante sus amigos. Cuando su padre desaparezca será como si no hubiera muerto, porque deja tras sí a un hombre que se le parece. Cuando vivía, al verlo se regocijaba, al morir no se siente apenado. Deja a los suyos un defensor frente a los enemigos y quien devuelva los favores a sus amigos. El que mima a su hijo deberá curar sus heridas, a cada uno de sus gritos se le conmoverán las entrañas. Un caballo chúcaro no se puede montar, un hijo abandonado a sus caprichos se vuelve un insolente. ¿Quieres mimar a tu hijo?; un día te hará temblar, juguetea con él y te causara tristeza. No te rías con él si no quieres llorar por él y acabar, al fin, rechinando los dientes. No le des rienda suelta a su juventud y no cierres los ojos frente a sus caprichos. Azótale el espinazo mientras es niño, no sea que se rebele y ya no te obedezca. Educa bien a tu hijo y fórmalo bien para no tener que sufrir por su mala conducta. ES PALABRA DE DIOS. R: Te alabamos Señor. MENSAJE: En la sociedad actual, se suaviza todo lo que antes se llamaba por su nombre. Antes se decía niño malcriado, ahora se dice niño hiperactivo. Antes se disciplinaba, se imponían reglas, se regañaba, se enseñaban buenos modales.Ahora no se puede, “no hay que limitar al niño,hay que dejarlo hacer lo que quiera, porque si no, ¡se puede traumar!”. Estos métodos modernos, lo único que han hecho es producir niños y adolescentes groseros e insolentes con padres y maestros. Se han perdido los valores,porquecomo a los niños seles debe dejar hacer lo que quieran, no aprenden la diferencia entre el bien y el mal. Una palmada, puede significar la denuncia de parte de un vecino e incluso hay niños que han amenazado a sus padres con denunciarlos si se atreven a castigarlos. La educación es la herencia más grande que les podemos dejar a nuestros hijos. Es a la vez una herencia para la sociedad misma, ya que sólo pueden formarse hombres y mujeres íntegros (as), útiles a la sociedad, a través de una educación que incluya buenos valores y responsabilidad. 4. ORACIÓN POR LA FAMILIA ( VER ANEXO 1) Llenos de confianza por ser hijos de Dios, nos dirigimos a Él con la oración que Cristo nos enseñó. Padre Nuestro… Bajo tu amparo nos acogemos oh Madre de Dios, no deseches las súplicas que te dirigimos en nuestras necesidades; antes bien líbranos siempre de todo peligro: Oh Virgen Gloriosa Y Bendita. Dios te salve María… 5. INTENSIONES a. Por la paz en las familias, para que cesen las ambiciones, desaparezcan las injusticias y enemistades y brote en todo momento el amor. Roguemos al Señor. b. Para que los padres,llenos deprudencia, sepan administrar bien su casa y prosperen todos sus trabajos. Roguemos al Señor. c. Por nuestras madres salitreñas, para que sean siempre irreprensibles en su conducta, brille en ellas la dulzura y la pureza, la humildad y la prudencia, con su ejemplo y su palabra, eduque a sus hijos y a todos los de su casa en la fe y en la piedad. Roguemos al Señor. d. Para que a ejemplo de las santas mujeres, sea rica en buenas obras, insigne en la caridad y firme en la esperanza. Roguemos al Señor. e. Por todos los hogares del mundo, por los esposos,los padres ehijos,por los ancianosy los huérfanos, por las familias sin hogar o carecen de recursos necesarios, y por todos los esposos que viven separados. Roguemos al Señor. 6. CIERRE. EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO… AMÉN. DESARROLLO DEL TEMA
  • 2. SESION Nº 01 TEMA: “CÓMO SER MEJORES PADRES” OBJETIVO: Involucrar a los padres defamilia en la adecuada convivencia familiar, a través de una eficiente crianza de sus hijos para que estos se desempeñen como personas integras dentro de la sociedad. ACTIVIDADES PREVIAS.  La ubicación de los padres será en U  Se debe contar con una mesa de oración.  El trabajo será activo grupal y reflexivo. DURACION: 90 minutos MOMENTOS PROCEDIMIENTO RECURSOS TIEMPO INICIO - Da la bienvenida, agradece la presencia de las madres y los padres y se presenta diciendo su nombre. Luego recuerda el objetivo del taller. - Se inicia con la oración, una pareja de padres puede leer la lectura bíblica. El docente tutor explica de manera breve el mensaje de la lectura y desarrolla los pasos a seguir durante la oración. - Se entrega un solapin (con el nombre del PPFF) y luego se comparte la lectura: “Cómo criar hijos delincuentes” (anexo 2). - Se reflexiona por unos minutos, haciendo las siguientes interrogantes: ¿Qué piensan sobre esta lectura? ¿En qué casos y de qué forma creen que estamos aplicando cualquiera de estas pautas negativas con nuestros hijos e hijas? Solapin Mesa Biblia Plumones Cartulinas Fotocopias 30 min PROCESO - El docente tutor invita a los padres y madres presentes a sentarse en círculo. - El docente tutor explica a los PPFF el objetivo del tema. - Se entrega de manera individual unas tarjetas a cada participante con una de las siguientes palabras: estúpido/a, inútil, arruinado/a, ridículo/a, imbécil, tonto/a y no sirves para nada. - Les invita a escribir una breve historia sobre una persona (adulto/a o niño/a) que tenga como nombre la palabra que recibieron en la tarjeta. - Se deben formar equipos de trabajo donde cada miembro cuenta sus historias escritas y entre todos y todas eligen una que leerán en plenaria. - El tutor/a pregunta a las madres y padres presentes sobre las emociones que sienten al escuchar las historias. Luego invita al grupo a elaborar una lista con 5 palabras o frases como mínimo que sirvan para reforzar positivamente el comportamiento de sus hijos e hijas. - El tutor/a invita a compartir su lista de palabras. Las registra en la pizarra o en un papelote de modo que todos puedan observarlas.Luego invita a que cada madre o padre a reflexionar sobre lo aprendido en el taller. - Con la participación delos PPFF el tutor dará a conocer el marco teórico a manera de conversatorio. (anexo 3) Plumones Papelotes Pizarra Hojas bond Lapiceros 50 min CIERRE - Seguidamente los PPFF escucharán atentamente música de reflexión y anotarán en una hoja un compromiso a asumir. - Ejemplo: me comprometo a conversar constantemente con mi hijo (a), y cuando cometa algún error evitar humillarlo o maltratarlo. - Se agradecepor la asistencia y proceden a firmar la hoja de asistencia. CD Grabadora Hojas Lapiceros 10 min
  • 3. (ANEXO 3) MARCO TEÓRICO TEMA: “CÓMO SER MEJORES PADRES” OBJETIVO: Involucrar a los padres defamilia en la adecuada convivencia familiar, a través de una eficiente crianza de sus hijos para que estos se desempeñen como personas íntegras dentro de la sociedad. “CÓMO SER MEJORES PADRES” INTRODUCCIÓN Hoy en día todos sabemos que es muy difícil ser un buen padre, o tan solo un padre. Con el aumento de los divorcios,separaciones,madres solteras y lasfamilias en las que el padre y la madre trabajan fuera de casa, el tiempo que queda para los hijos es muy escaso. Aun así, tengo el convencimiento de que, independientemente del ritmo de trabajo o de la situación vital de cada miembro de la familia, es posible ser mejor padre de lo que se es. Siempre tenemos tiempo para cambiar y mejorar. Ser mejor padreaunque no sea sencillo,puede conseguirsesiguiendo unos pocos principios que hay que poner en práctica a diario, los cuales enumeraré a continuación:  PRINCIPIO 1: No se involucre en luchas de poder de las que es probable que nadie salga victorioso.  PRINCIPIO 2: Diga cosas agradables a sus hijos de vez en cuando, sobre todo si no se lo esperan.  PRINCIPIO 3: No haga cosas por sus hijos queellos sean capaces de hacer por sí mismos, a menos que esté seguro de que le devolverán el favor.  PRINCIPIO 4: Hay que tener una autoestima alta. Si el padre no la tiene, sus hijos tampoco.  PRINCIPIO 5: Aprenda a pedir disculpas cuando no cumpla sus propias cotas de exigencia al tratar a sus hijos. 1. LUCHAS DE PODER Las luchas depoder seproducen cuando alguien cree que ha perdido autoridad y quiere recuperar la sensación de control.Traen como resultado sentimientos negativos y es bastantedifícil llegar a una solución satisfactoria, si no imposible. Los padres pretenden controlar a sus hijos y luego se sienten culpables por haber perdido la paciencia.Los niños y adolescentes seenfadan, se deprimen y fantasean sobrela manera de retomar el control sobre sus padres. La sensación de pérdida de poder comienza a menudo a una edad temprana, y los padres que han experimentado esa sensación suelen transmitírsela al menos a uno de sus hijos, probablemente a aquel que tiene rasgos decarácter parecidos y que al padreno le gustan. Por tanto, los padres pueden evitar las luchasde poder siendo sinceros sobre lo que no les gusta de sí mismos. Comprenderse a sí mismo a través de la conciencia de uno mismo mejora nuestra labor como padres. Para resolver las luchas de poder tome nota de los siguientes consejos: 1. Haga preguntas en lugar de órdenes. 2. Proporcionea su hijo más de una opción para elegir. 3. La persona a quien usted tiene que controlar es a sí mismo,no a su hijo. 4. Enfrentarse a una lucha de poder de manera inteligente es el primer paso para convertirseen mejor padre. 2. CÓMO ALABAR Y CRITICAR A LOS NIÑOS Las alabanzas y las críticas son juicios que una persona emite sobre otra. Saber comunicar dichos juicios mejorará la labor de los padres y su relación con sus hijos. Elogiar al hijo cuando él se lo espera sólo demuestra que el padre está haciendo lo que "debe" hacer un buen padre. Cuando el chico muestra un trabajo que ha hecho en el colegio y que él cree que es maravilloso, busca los elogios para reforzar sus propios sentimientos. Está bien concedérselos, pero es su propia opinión la que debe guiarle, no el juicio de los padres. Cuando el niño o adolescente sabe que ha hecho algo mal y no puede evitar que los padres lo descubran, la crítica y el castigo posterior ya se han formado en su mente, aunque todavía los padres no hayan intervenido. El chico sabrá cuando ha hecho algo mal si ha aprendido a juzgar sus propias actuaciones. Decir cosas agradables a los hijos cuando no se lo esperan tendrá un efecto duradero. Es importante que sepa que los sentimientos de su padre son positivos porque su opinión general de la vida es importante para él, aunque actúe como si no lo fuera. Por ejemplo, algunas de las cosas agradables que decir:  Se puede decir algo agradablesobreuna característica personal favorable del hijo para demostrarle que uno no siempre tiene que hacer algo para merecer elogios.
  • 4.  Se puede decir algo agradable sobre algo que haya hecho el hijo, mostrándole que una buena actitud es una fuente de sensaciones gratas.  Se puede decir algo agradabledeuno mismo para mostrar que la autoestima positiva es buena. Se le está diciendo con ello al hijo que es posible sentirse bien con uno mismo sin buscar continuamente la aprobación de los demás.  Se puede decir algo agradable sobre otras personas para mostrar que está bien tener buenos pensamientos hacia los demás aunque no estén presentes.  Se puede decir algo agradablesobreun árbol,una puesta de sol o el color de un edificio para mostrar que es bueno obtener satisfacción de las experiencias cotidianas. Decir algo agradable no es necesariamente una alabanza, pero muestra que se tiene una actitud positiva, lo cual es muy necesario para los padres. Comunica una visión positiva de la vida que se transmitirá al hijo/a. 3. ENSEÑAR A LOS HIJOS A HACER LAS COSAS POR SÍ MISMOS Cuando los padres creen que deben hacerlo todo por sus hijos,tal vezlos hijos no aprendan a ser responsables por sí mismos. Los buenos padres son aquellos que hacen menos cosas por sus hijos, dejándoles asumir responsabilidades a ellos. Los padres con demasiadasganas de ayudar se arriesgan a incapacitar emocionalmente a sus hijos. El meollo de la cuestión es que los padres arrebatan el poder a sus hijos cuando hacen por ellos cosas que ellos pueden y deben hacer por sí mismos.La ayuda debe ofrecerse cuando ha sido previamente solicitada y debe ir dirigida a ayudar a los hijos a utilizar sus propios recursos para solucionar el problema. Los hijos a los que se les ha prestado demasiada ayuda tienen problemas para contestar porque no han analizado lo que necesitan para poder identificar los recursos que ellos mismos no poseen. Los buenos padres dan oportunidades a sus hijos para que aprendan a pedir ayuda y a controlar su capacidad para soportar la frustración, a la vez que aguantan su propio desasosiego cuando ven a sus hijos intentando solucionar un problema que les supera. 4. LA AUTOESTIMA DEL PADRE ES MUY IMPORTANTE La mayoría de los buenos padres se preocupa por la autoestima de sus hijos y estarán dispuestos a hacer cualquier cosa para fomentarla. Casi siempre tendrán que aumentar primero la suya propia. La autoestima podríamos definirla como la experiencia de andar por la vida con un sentimiento de bienestar y satisfacción. Por la tanto la mejor manera de aumentar la autoestima es buscar más experiencias que produzcan bienestar y satisfacción. Los buenos padres tienden a hacer cosas que la mayoría de los padres no hacen. Seguidamente se menciona una lista de sugerencias que han funcionado con otros padres.  Pase tiempo a solas con cada uno de sus hijos siempre que pueda para que no le distraigan las necesidades de los otros miembros de la familia.  Aprenda a planificar para no desaprovechar las oportunidades satisfactorias por la aparición de acontecimientos imprevistos.  Establezca tradiciones familiares cada semana, mes o año.  Tenga un calendario en la cocina paraestablecer una valoración de cada día. Defina su propia escala. Esto le obligará a evaluar la calidad de cada día y a encontrar maneras de mejorar.  Divida sus metas en etapas para que avance todos los días en la dirección adecuada.  Escoja un día cada dos semanas y propóngase no gritar durante todo el día.  Desarrolle su propia lista de cosas que puede hacer para aumentar su autoestima.  Aprenda a decir "no". 5. APRENDA A PEDIR DISCULPAS Los padres que creen que la única manera de educar bien a sus hijos es tener un control absoluto sobre ellos casi nunca piden disculpas por haber cometido alguna ofensa. Los padres que necesitan mantener el control a toda costa son ciegos con respecto a su propio sentido de la irresponsabilidad. Antes o después, sus hijos aprenderán que sus padres carecen de credibilidad a pesar de las temibles muestras de enfado. Negarse a pedir disculpas cuando uno se ha equivocado reflej a una actitud paterna disfuncional. No vale disculparse si se utiliza como un truco para suavizar las cosas. Debe ser un acto sincero. Disculparse puede enseñar a los hijos muchas lecciones importantes, al mismo tiempo que ayuda a mantener con ellos una relación sincera y realista. Aquí va una lista de lo que pueden aprender:  Aprenden que no tienen por qué tener siempre razón y que, aunque estén equivocados, siguen siendo buenas personas.  Aprenden que hay que admitir un error antes de poder corregirlo, y que corregir errores es importante.  Aprenden la virtud de perdonar a los demás cuando pierden temporalmente el control.  Aprenden que la disculpa es una forma de reconocer que otra persona es digna de respeto.  Aprenden que no es necesario alimentar rencores porque uno se sienta culpable por algo que ha hecho. Todo el mundo empieza a odiar a la persona hacia la que alberga un sentimiento de culpa. Piense en lo que hubiera sentido como hijo si sus padres hubiesen pedido disculpas por sus ofensas, en especial por las que todavía no se les ha perdonado. No cometa el mismo error con sus hijos.