SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
¿Cómo hacer un ensayo?
Prof. Myrna Lee Torres
Coordinadora de Servicios al Público Nocturno
Centro de Recursos para el Aprendizaje
2007
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Definición: Ensayo
 Composición escrita en prosa, en la cual se
expone la interpretación personal sobre un tema
en particular.
 Escrito en el cual un autor expone sus ideas.
 Exposición escrita de un tema, la cual es
desarrollada por párrafos.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Caracterísiticas
 Es uno de los géneros más utilizados hoy en día.
 Su contenido es variado.
 Puede contener opiniones críticas, reflexiones, puntos de vista,
intereses y aversiones del autor.
 Por lo general van acompañados de bibliografía.
 Muchos ensayos son publicados primero en periódicos o revistas.
Luego son recopilados en libros.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Estructura
 El estilo y la organización del ensayo, componen su
estructura.
 Por lo general, la estructura del ensayo, consta de tres
partes:
1. Introducción
2. Desarollo
3. Conclusión
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Estructura: Introducción
 Es una oración o párrafo que inicia e interesa al lector
por el tema. Puede ser una:
 pregunta,
 reflexión
 estadística.
 Un ensayo extenso puede tener varios párrafos de
introducción.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Estructura: Desarrollo
 Se hace uso de párrafos (párrafos de desarrollo).
 Generalmente cada párrafo, discute un tema dentro del ensayo.
 Por lo general, entre una idea y otra (o entre un párrafo y otro), se
utilizan frases o párrafos cortos de transición. Esto se hace para
entrelazar las ideas y facilitar la coherencia y unidad.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Estructura: Conclusión
 Esto constituye la aportación y opinión final del
escritor.
 Cierra el ensayo.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Pasos para escribir un ensayo: antes
Seleccione:
un tema conocido
y de su interés
Identifique: el punto de
vista a desarrollar.
Desarrolle un esquema
con las ideas principales y
secundarias.
Búsqueda de
Información
Utilice un bosquejo
Identifique el
vocabulario
Puede obtener:
Citas, estadísticas,
noticias y antecedentes
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Pasos para escribir un ensayo: durante
Organiza tu escrito
Puede comenzar con
una pregunta
No olvide la estructura
de un ensayo
Mantenga su propio estilo, pero sin olvidar la
cercania con el lector,
vigile el uso del vocabulario
Utilice conectores
entre oraciones
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Pasos para escribir un ensayo: durante
Conectores
•Temporales:
•Ejemplos: más tarde / al poco tiempo
•Espaciales:
•Ejemplos:detrás / junto a
•Ordenación:
•Ejemplos: a continuación / por último
•Razonamiento lógico:
•Ejemplos: Por consiguiente / no obstante /
en conclusión
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Pasos para escribir un ensayo: después
 Al tener el borrador, verifique lo siguiente:
 Su escrito mantiene coherencia e hilo conductor.
 Sus ideas se presentan de manera clara e interesante.
 Existe una secuencia lógica de las ideas.
 Mantiene una ortografía, acentuación y puntuación correctas
y adecuadas.
 Mediante la revision del mismo, se podrá apreciar su estilo
personal.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Criterios generales para evaluar su ensayo
 Al evaluar su ensayo, tenga presente lo siguiente:
 Contenido, ¿guarda relación el contenido con el tema
propuesto?
 Redacción, verifique el uso de un lenguage correcto e
hilación coherente de las ideas.
 Gramática, ortografía y presentación general.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Criterios generales para evaluar su ensayo
 Al evaluar su ensayo, tenga presente lo
siguiente:
 Vocabulario, verifique el uso de un vocabulario adecuado y
pertinente al tema presentado.
 Bibliografia, siempre otorgue el crédito correspondiente a los
escritos consultados.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Bibliografía
Alvarado E. & Borges, B. (2004). Guía práctica para el
desarrollo de monografías, ensayos, bibliografías y
extractos. Puerto Rico. Publicaciones Puertorriqueñas.
Real Academia de la Lengua Española. (2001). Diccionario de
la Lengua Española. España. Rotapapel S.L.

Más contenido relacionado

Similar a como-hacer-un-ensayo-2007499 (1).ppt

Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayolisset14
 
Como Hacer Un Ensayo 2007
Como Hacer Un Ensayo    2007Como Hacer Un Ensayo    2007
Como Hacer Un Ensayo 2007
University of Puerto Rico
 
Como Hacer Un Ensayo 2007499
Como Hacer Un Ensayo 2007499Como Hacer Un Ensayo 2007499
Como Hacer Un Ensayo 2007499UNID
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Blocke Zamarini
 
¿Cómo hacer un ensayo_.ppt
¿Cómo hacer un ensayo_.ppt¿Cómo hacer un ensayo_.ppt
¿Cómo hacer un ensayo_.ppt
GarciaKarina2
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
deisy24
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
deisy24
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Odin Hernandez
 
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
ximena
 
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
ximena
 

Similar a como-hacer-un-ensayo-2007499 (1).ppt (20)

Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Como Hacer Un Ensayo 2007
Como Hacer Un Ensayo    2007Como Hacer Un Ensayo    2007
Como Hacer Un Ensayo 2007
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
 
Como Hacer Un Ensayo 2007499
Como Hacer Un Ensayo 2007499Como Hacer Un Ensayo 2007499
Como Hacer Un Ensayo 2007499
 
Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]
 
Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]
 
Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]Cmohacerunensayo[1]
Cmohacerunensayo[1]
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
Tecnicas de Comunicacion
Tecnicas de Comunicacion Tecnicas de Comunicacion
Tecnicas de Comunicacion
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
¿Cómo hacer un ensayo_.ppt
¿Cómo hacer un ensayo_.ppt¿Cómo hacer un ensayo_.ppt
¿Cómo hacer un ensayo_.ppt
 
Como hacer-un-ensayo-2012
Como hacer-un-ensayo-2012Como hacer-un-ensayo-2012
Como hacer-un-ensayo-2012
 
Como hacer-un-ensayo-2012
Como hacer-un-ensayo-2012Como hacer-un-ensayo-2012
Como hacer-un-ensayo-2012
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
 
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
 

Más de carlosalbertds

secme-16233_1.pptx
secme-16233_1.pptxsecme-16233_1.pptx
secme-16233_1.pptx
carlosalbertds
 
Laeducacionysusnuevastendencias 160122014337
Laeducacionysusnuevastendencias 160122014337Laeducacionysusnuevastendencias 160122014337
Laeducacionysusnuevastendencias 160122014337
carlosalbertds
 
Pensamientocrticoppt 130506095744-phpapp02
Pensamientocrticoppt 130506095744-phpapp02Pensamientocrticoppt 130506095744-phpapp02
Pensamientocrticoppt 130506095744-phpapp02
carlosalbertds
 
Vigotsky 111027221010-phpapp01
Vigotsky 111027221010-phpapp01Vigotsky 111027221010-phpapp01
Vigotsky 111027221010-phpapp01
carlosalbertds
 
Enseanzaaprendizaje historia2011
Enseanzaaprendizaje historia2011Enseanzaaprendizaje historia2011
Enseanzaaprendizaje historia2011
carlosalbertds
 
Razonameinto formalmaramanzano
Razonameinto formalmaramanzanoRazonameinto formalmaramanzano
Razonameinto formalmaramanzano
carlosalbertds
 
Dialnet competencia digitalenlaeducacionsuperior-4772632
Dialnet competencia digitalenlaeducacionsuperior-4772632Dialnet competencia digitalenlaeducacionsuperior-4772632
Dialnet competencia digitalenlaeducacionsuperior-4772632
carlosalbertds
 
Davidpaulausubel 110615155307-phpapp02
Davidpaulausubel 110615155307-phpapp02Davidpaulausubel 110615155307-phpapp02
Davidpaulausubel 110615155307-phpapp02
carlosalbertds
 
Evaluaciondiagnostica 110222062633-phpapp01
Evaluaciondiagnostica 110222062633-phpapp01Evaluaciondiagnostica 110222062633-phpapp01
Evaluaciondiagnostica 110222062633-phpapp01
carlosalbertds
 
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
carlosalbertds
 
Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02
Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02
Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02
carlosalbertds
 
Pansza m notas_planes_mx.peredu.1987.n36.p16-34 (1)_decrypted
Pansza m notas_planes_mx.peredu.1987.n36.p16-34 (1)_decryptedPansza m notas_planes_mx.peredu.1987.n36.p16-34 (1)_decrypted
Pansza m notas_planes_mx.peredu.1987.n36.p16-34 (1)_decrypted
carlosalbertds
 
Diaz barriga aproxima (1)
Diaz barriga aproxima (1)Diaz barriga aproxima (1)
Diaz barriga aproxima (1)
carlosalbertds
 
Instrumentacionevaluacioncurricular 161205033431
Instrumentacionevaluacioncurricular 161205033431Instrumentacionevaluacioncurricular 161205033431
Instrumentacionevaluacioncurricular 161205033431
carlosalbertds
 
Manual de la apa
Manual de la apaManual de la apa
Manual de la apa
carlosalbertds
 
Un caso de acoso escolar
Un caso de acoso escolarUn caso de acoso escolar
Un caso de acoso escolar
carlosalbertds
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
carlosalbertds
 

Más de carlosalbertds (17)

secme-16233_1.pptx
secme-16233_1.pptxsecme-16233_1.pptx
secme-16233_1.pptx
 
Laeducacionysusnuevastendencias 160122014337
Laeducacionysusnuevastendencias 160122014337Laeducacionysusnuevastendencias 160122014337
Laeducacionysusnuevastendencias 160122014337
 
Pensamientocrticoppt 130506095744-phpapp02
Pensamientocrticoppt 130506095744-phpapp02Pensamientocrticoppt 130506095744-phpapp02
Pensamientocrticoppt 130506095744-phpapp02
 
Vigotsky 111027221010-phpapp01
Vigotsky 111027221010-phpapp01Vigotsky 111027221010-phpapp01
Vigotsky 111027221010-phpapp01
 
Enseanzaaprendizaje historia2011
Enseanzaaprendizaje historia2011Enseanzaaprendizaje historia2011
Enseanzaaprendizaje historia2011
 
Razonameinto formalmaramanzano
Razonameinto formalmaramanzanoRazonameinto formalmaramanzano
Razonameinto formalmaramanzano
 
Dialnet competencia digitalenlaeducacionsuperior-4772632
Dialnet competencia digitalenlaeducacionsuperior-4772632Dialnet competencia digitalenlaeducacionsuperior-4772632
Dialnet competencia digitalenlaeducacionsuperior-4772632
 
Davidpaulausubel 110615155307-phpapp02
Davidpaulausubel 110615155307-phpapp02Davidpaulausubel 110615155307-phpapp02
Davidpaulausubel 110615155307-phpapp02
 
Evaluaciondiagnostica 110222062633-phpapp01
Evaluaciondiagnostica 110222062633-phpapp01Evaluaciondiagnostica 110222062633-phpapp01
Evaluaciondiagnostica 110222062633-phpapp01
 
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
Teoriadelapendizajesignificativo ausubel-120610202140-phpapp02
 
Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02
Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02
Tcnicasparalaevaluacindeldesempeo216 120216135016-phpapp02
 
Pansza m notas_planes_mx.peredu.1987.n36.p16-34 (1)_decrypted
Pansza m notas_planes_mx.peredu.1987.n36.p16-34 (1)_decryptedPansza m notas_planes_mx.peredu.1987.n36.p16-34 (1)_decrypted
Pansza m notas_planes_mx.peredu.1987.n36.p16-34 (1)_decrypted
 
Diaz barriga aproxima (1)
Diaz barriga aproxima (1)Diaz barriga aproxima (1)
Diaz barriga aproxima (1)
 
Instrumentacionevaluacioncurricular 161205033431
Instrumentacionevaluacioncurricular 161205033431Instrumentacionevaluacioncurricular 161205033431
Instrumentacionevaluacioncurricular 161205033431
 
Manual de la apa
Manual de la apaManual de la apa
Manual de la apa
 
Un caso de acoso escolar
Un caso de acoso escolarUn caso de acoso escolar
Un caso de acoso escolar
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

como-hacer-un-ensayo-2007499 (1).ppt

  • 1. Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007 ¿Cómo hacer un ensayo? Prof. Myrna Lee Torres Coordinadora de Servicios al Público Nocturno Centro de Recursos para el Aprendizaje 2007
  • 2. Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007 Definición: Ensayo  Composición escrita en prosa, en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular.  Escrito en el cual un autor expone sus ideas.  Exposición escrita de un tema, la cual es desarrollada por párrafos.
  • 3. Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007 Caracterísiticas  Es uno de los géneros más utilizados hoy en día.  Su contenido es variado.  Puede contener opiniones críticas, reflexiones, puntos de vista, intereses y aversiones del autor.  Por lo general van acompañados de bibliografía.  Muchos ensayos son publicados primero en periódicos o revistas. Luego son recopilados en libros.
  • 4. Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007 Estructura  El estilo y la organización del ensayo, componen su estructura.  Por lo general, la estructura del ensayo, consta de tres partes: 1. Introducción 2. Desarollo 3. Conclusión
  • 5. Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007 Estructura: Introducción  Es una oración o párrafo que inicia e interesa al lector por el tema. Puede ser una:  pregunta,  reflexión  estadística.  Un ensayo extenso puede tener varios párrafos de introducción.
  • 6. Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007 Estructura: Desarrollo  Se hace uso de párrafos (párrafos de desarrollo).  Generalmente cada párrafo, discute un tema dentro del ensayo.  Por lo general, entre una idea y otra (o entre un párrafo y otro), se utilizan frases o párrafos cortos de transición. Esto se hace para entrelazar las ideas y facilitar la coherencia y unidad.
  • 7. Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007 Estructura: Conclusión  Esto constituye la aportación y opinión final del escritor.  Cierra el ensayo.
  • 8. Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007 Pasos para escribir un ensayo: antes Seleccione: un tema conocido y de su interés Identifique: el punto de vista a desarrollar. Desarrolle un esquema con las ideas principales y secundarias. Búsqueda de Información Utilice un bosquejo Identifique el vocabulario Puede obtener: Citas, estadísticas, noticias y antecedentes
  • 9. Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007 Pasos para escribir un ensayo: durante Organiza tu escrito Puede comenzar con una pregunta No olvide la estructura de un ensayo Mantenga su propio estilo, pero sin olvidar la cercania con el lector, vigile el uso del vocabulario Utilice conectores entre oraciones
  • 10. Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007 Pasos para escribir un ensayo: durante Conectores •Temporales: •Ejemplos: más tarde / al poco tiempo •Espaciales: •Ejemplos:detrás / junto a •Ordenación: •Ejemplos: a continuación / por último •Razonamiento lógico: •Ejemplos: Por consiguiente / no obstante / en conclusión
  • 11. Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007 Pasos para escribir un ensayo: después  Al tener el borrador, verifique lo siguiente:  Su escrito mantiene coherencia e hilo conductor.  Sus ideas se presentan de manera clara e interesante.  Existe una secuencia lógica de las ideas.  Mantiene una ortografía, acentuación y puntuación correctas y adecuadas.  Mediante la revision del mismo, se podrá apreciar su estilo personal.
  • 12. Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007 Criterios generales para evaluar su ensayo  Al evaluar su ensayo, tenga presente lo siguiente:  Contenido, ¿guarda relación el contenido con el tema propuesto?  Redacción, verifique el uso de un lenguage correcto e hilación coherente de las ideas.  Gramática, ortografía y presentación general.
  • 13. Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007 Criterios generales para evaluar su ensayo  Al evaluar su ensayo, tenga presente lo siguiente:  Vocabulario, verifique el uso de un vocabulario adecuado y pertinente al tema presentado.  Bibliografia, siempre otorgue el crédito correspondiente a los escritos consultados.
  • 14. Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007 Bibliografía Alvarado E. & Borges, B. (2004). Guía práctica para el desarrollo de monografías, ensayos, bibliografías y extractos. Puerto Rico. Publicaciones Puertorriqueñas. Real Academia de la Lengua Española. (2001). Diccionario de la Lengua Española. España. Rotapapel S.L.