SlideShare una empresa de Scribd logo
LUANA MOLINA- 4º TURNO TARDE
COMPLEMENTARIA DE
TECNOLOGÍA
Preguntas:
1. ¿Qué es invap y que elementos produce?
2. Explique las partes principales de un cohete de modelismo
3. Explique claramente que actividades desarrolla el inta
4. Explique claramente que actividades desarrolla el inti
Desarrollo
1. INVAP: Es una Sociedad del Estado, es una empresa argentina de
alta tecnología dedicada al diseño, integración, y construcción de plantas,
equipamientos y dispositivos en áreas de alta complejidad como energía
nuclear, tecnología espacial, tecnología industrial y equipamiento médico
y científico. Es considerada una gran institución científica y la más
prestigiosa en América Latina.
Fue creada en 1976 mediante un convenio entre el Gobierno de
la provincia de Río Negro y la Comisión Nacional de Energía
Atómica de Argentina, naciendo como un proyecto de egresados
del Instituto Balseiro.
2. Fuselaje: Fabricado generalmente en cartón, es el cuerpo del
modelo sobreél se monta el resto de los componentes.
 Aletas: Sirven para darleestabilidad y dirección al modelo. Se
construyen de madera balsa.
 Ojiva: Tiene forma aerodinámica para que el cohete logremayor
penetración al atravesar el aire. Puede ser plásticas o de balsa.
 Alojamientode motor: Tiene como función contener el motor del
cohete y disipar el calor del mismo.
 Adaptadores: Adaptan el diámetro del fuselaje al diámetro del
motor.
 Tubo guía: Se utilizan para acoplar el modelo a la rampa de
lanzamiento que ayuda a guiar el modelo durante el despegue.
 Cordón de amarre: Debe ser elástico, para soportar el “tirón” en el
momento de la expulsión. Mantiene unidos la ojiva y el fuselaje.
 Motor cohete: Es el impulsor del modelo, su función es darle el
empuje necesario para que modelo pueda trepar por el aire, como
así también debe generar la eyección del sistema de recuperación.
 Paracaídas: Sirve para que el modelo regresea tierra lentamente y
se pueda recuperar sin daños. Generalmente de plástico para
cohetes pequeños y de tela para los de mayor tamaño, posee
además los respectivos hilos.
3. El instituto nacional de tecnología agropecuaria (INTA) es un
organismo público descentralizado con autarquía operativa y financiera,
que se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Agroindustria de la
Nación.
Creado en 1956, sus objetivos y esfuerzosseorientan a la innovación
como motor del desarrollo nacional. Como integrante del Sistema
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación nacional, desarrolla
capacidades para el sector agroindustrialy participa en redes que
fomentan la cooperación interinstitucional; genera conocimientos y
tecnologías que pone al servicio de distintos sectores de la sociedad, a
través de sus sistemas de extensión, información y comunicación.
Los aportes del INTA le permiten al país alcanzar una mayor potencialidad
y generar nuevas oportunidades para acceder a los mercados regionales e
internacionales con productos y servicios dealto valor agregado.
La institución tiene presencia en los cinco ecos regiones de la Argentina
(Noroeste, Noreste, Cuyo, Pampeana y Patagonia), a través de una
estructura que comprende: 1 sede central, 15 centros regionales, 52
estaciones experimentales, 6 centros de investigación y 22 institutos de
investigación.
4. INTI: La Argentina cuenta con nuevo centro de biotecnología
industrial que facilitará la interacción entre la investigación básica y la
industria a través de proyectos dedesarrollo y transferencia tecnológica.
El Estado invirtió alrededor de US$2 millones en el Centro de
Biotecnología Industrial delInstituto Nacional de Tecnología Industrial.
Fue inaugurado el 16 de septiembre por la presidenta Cristina Fernández
de Kirchner, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación IndustrialLino
Barañao, la ministra de Producción Débora Giorgi y las autoridades del
INTI, en la provincia de Buenos Aires.
El centro impulsará la transferencia tecnológica de los resultados de
proyectos de investigación de las áreas privada y pública. De ese modo, se
busca evitar las dificultades técnicas, económicas y regulatorias que se
suelen enfrentar en desarrollos en biotecnología.
Complementaria tecnologia luana molina

Más contenido relacionado

Similar a Complementaria tecnologia luana molina

Boletin Nº 08
Boletin Nº 08Boletin Nº 08
Boletin Nº 08
Mcti Trujillo Fundacite
 
Gestión de PI Protección de los Resultados de Investigación por Ramiro picasso
Gestión de PI Protección de los Resultados de Investigación por Ramiro picassoGestión de PI Protección de los Resultados de Investigación por Ramiro picasso
Gestión de PI Protección de los Resultados de Investigación por Ramiro picasso
Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual
 
actv4.b5
actv4.b5actv4.b5
actividad 6. tema 5
actividad 6. tema 5actividad 6. tema 5
actividad 6. tema 5
Rosabel UA
 
Tecnologia en la industria petrolera
Tecnologia en la industria petroleraTecnologia en la industria petrolera
Tecnologia en la industria petrolera
EQUIPODEGESTIONTECNOLOGIA
 
Tecnologia en la industria petrolera
Tecnologia en la industria petroleraTecnologia en la industria petrolera
Tecnologia en la industria petrolera
EQUIPODEGESTIONTECNOLOGIA
 
EPI Article: Technology watch sector studies for the business and research co...
EPI Article: Technology watch sector studies for the business and research co...EPI Article: Technology watch sector studies for the business and research co...
EPI Article: Technology watch sector studies for the business and research co...
Björn Jürgens
 
Estudios sectoriales de vigilancia tecnológica
Estudios sectoriales de vigilancia tecnológicaEstudios sectoriales de vigilancia tecnológica
Estudios sectoriales de vigilancia tecnológica
Agencia IDEA
 
Trabajo Práctico sobre Invap
Trabajo Práctico sobre InvapTrabajo Práctico sobre Invap
Trabajo Práctico sobre Invap
Jose Antonio Lopez Araujo
 
Fonarsec chubut
Fonarsec chubutFonarsec chubut
Fonarsec chubut
comodoroconocimiento
 
Breve introduccion a un parque cientifico tecnologico
Breve introduccion a un  parque cientifico tecnologicoBreve introduccion a un  parque cientifico tecnologico
Breve introduccion a un parque cientifico tecnologico
Oswaldo Ordoñez Moreno
 
Locti, reglamento y resoluciones 021 y 090
Locti, reglamento y resoluciones 021 y 090Locti, reglamento y resoluciones 021 y 090
Locti, reglamento y resoluciones 021 y 090
Artes Gerenciales Consultores
 
Actividad4_tema5
Actividad4_tema5Actividad4_tema5
Actividad4_tema5
actividadestransversales
 
Programa de materiales del CONCYTEC
Programa de materiales del CONCYTECPrograma de materiales del CONCYTEC
Programa de materiales del CONCYTEC
Jhonny Ortiz Tavara
 
131023 instrumentos-de-los-parques
131023 instrumentos-de-los-parques131023 instrumentos-de-los-parques
131023 instrumentos-de-los-parques
Àlex Brossa Enrique
 
PIDP - 2013 Estado del Conocimiento Ambiente Micra
PIDP - 2013 Estado del Conocimiento Ambiente  MicraPIDP - 2013 Estado del Conocimiento Ambiente  Micra
PIDP - 2013 Estado del Conocimiento Ambiente Micra
CIDS FCyT
 
Elementos fundamentales
Elementos fundamentalesElementos fundamentales
Elementos fundamentales
619jesus
 
Ley 1286 2009
Ley 1286 2009Ley 1286 2009
El sistema científico tecnológico de Venezuela
El sistema científico tecnológico de VenezuelaEl sistema científico tecnológico de Venezuela
El sistema científico tecnológico de Venezuela
Angie Salinas
 
C1 a104 formato app de la drp sobre parque científico yuyapichis
C1 a104 formato app de la drp sobre parque científico yuyapichisC1 a104 formato app de la drp sobre parque científico yuyapichis
C1 a104 formato app de la drp sobre parque científico yuyapichis
Aland Bravo Vecorena
 

Similar a Complementaria tecnologia luana molina (20)

Boletin Nº 08
Boletin Nº 08Boletin Nº 08
Boletin Nº 08
 
Gestión de PI Protección de los Resultados de Investigación por Ramiro picasso
Gestión de PI Protección de los Resultados de Investigación por Ramiro picassoGestión de PI Protección de los Resultados de Investigación por Ramiro picasso
Gestión de PI Protección de los Resultados de Investigación por Ramiro picasso
 
actv4.b5
actv4.b5actv4.b5
actv4.b5
 
actividad 6. tema 5
actividad 6. tema 5actividad 6. tema 5
actividad 6. tema 5
 
Tecnologia en la industria petrolera
Tecnologia en la industria petroleraTecnologia en la industria petrolera
Tecnologia en la industria petrolera
 
Tecnologia en la industria petrolera
Tecnologia en la industria petroleraTecnologia en la industria petrolera
Tecnologia en la industria petrolera
 
EPI Article: Technology watch sector studies for the business and research co...
EPI Article: Technology watch sector studies for the business and research co...EPI Article: Technology watch sector studies for the business and research co...
EPI Article: Technology watch sector studies for the business and research co...
 
Estudios sectoriales de vigilancia tecnológica
Estudios sectoriales de vigilancia tecnológicaEstudios sectoriales de vigilancia tecnológica
Estudios sectoriales de vigilancia tecnológica
 
Trabajo Práctico sobre Invap
Trabajo Práctico sobre InvapTrabajo Práctico sobre Invap
Trabajo Práctico sobre Invap
 
Fonarsec chubut
Fonarsec chubutFonarsec chubut
Fonarsec chubut
 
Breve introduccion a un parque cientifico tecnologico
Breve introduccion a un  parque cientifico tecnologicoBreve introduccion a un  parque cientifico tecnologico
Breve introduccion a un parque cientifico tecnologico
 
Locti, reglamento y resoluciones 021 y 090
Locti, reglamento y resoluciones 021 y 090Locti, reglamento y resoluciones 021 y 090
Locti, reglamento y resoluciones 021 y 090
 
Actividad4_tema5
Actividad4_tema5Actividad4_tema5
Actividad4_tema5
 
Programa de materiales del CONCYTEC
Programa de materiales del CONCYTECPrograma de materiales del CONCYTEC
Programa de materiales del CONCYTEC
 
131023 instrumentos-de-los-parques
131023 instrumentos-de-los-parques131023 instrumentos-de-los-parques
131023 instrumentos-de-los-parques
 
PIDP - 2013 Estado del Conocimiento Ambiente Micra
PIDP - 2013 Estado del Conocimiento Ambiente  MicraPIDP - 2013 Estado del Conocimiento Ambiente  Micra
PIDP - 2013 Estado del Conocimiento Ambiente Micra
 
Elementos fundamentales
Elementos fundamentalesElementos fundamentales
Elementos fundamentales
 
Ley 1286 2009
Ley 1286 2009Ley 1286 2009
Ley 1286 2009
 
El sistema científico tecnológico de Venezuela
El sistema científico tecnológico de VenezuelaEl sistema científico tecnológico de Venezuela
El sistema científico tecnológico de Venezuela
 
C1 a104 formato app de la drp sobre parque científico yuyapichis
C1 a104 formato app de la drp sobre parque científico yuyapichisC1 a104 formato app de la drp sobre parque científico yuyapichis
C1 a104 formato app de la drp sobre parque científico yuyapichis
 

Último

Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 

Último (20)

Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 

Complementaria tecnologia luana molina

  • 1. LUANA MOLINA- 4º TURNO TARDE COMPLEMENTARIA DE TECNOLOGÍA
  • 2. Preguntas: 1. ¿Qué es invap y que elementos produce? 2. Explique las partes principales de un cohete de modelismo 3. Explique claramente que actividades desarrolla el inta 4. Explique claramente que actividades desarrolla el inti Desarrollo 1. INVAP: Es una Sociedad del Estado, es una empresa argentina de alta tecnología dedicada al diseño, integración, y construcción de plantas, equipamientos y dispositivos en áreas de alta complejidad como energía nuclear, tecnología espacial, tecnología industrial y equipamiento médico y científico. Es considerada una gran institución científica y la más prestigiosa en América Latina. Fue creada en 1976 mediante un convenio entre el Gobierno de la provincia de Río Negro y la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina, naciendo como un proyecto de egresados del Instituto Balseiro. 2. Fuselaje: Fabricado generalmente en cartón, es el cuerpo del modelo sobreél se monta el resto de los componentes.  Aletas: Sirven para darleestabilidad y dirección al modelo. Se construyen de madera balsa.  Ojiva: Tiene forma aerodinámica para que el cohete logremayor penetración al atravesar el aire. Puede ser plásticas o de balsa.  Alojamientode motor: Tiene como función contener el motor del cohete y disipar el calor del mismo.  Adaptadores: Adaptan el diámetro del fuselaje al diámetro del motor.  Tubo guía: Se utilizan para acoplar el modelo a la rampa de lanzamiento que ayuda a guiar el modelo durante el despegue.  Cordón de amarre: Debe ser elástico, para soportar el “tirón” en el momento de la expulsión. Mantiene unidos la ojiva y el fuselaje.  Motor cohete: Es el impulsor del modelo, su función es darle el empuje necesario para que modelo pueda trepar por el aire, como así también debe generar la eyección del sistema de recuperación.  Paracaídas: Sirve para que el modelo regresea tierra lentamente y se pueda recuperar sin daños. Generalmente de plástico para
  • 3. cohetes pequeños y de tela para los de mayor tamaño, posee además los respectivos hilos. 3. El instituto nacional de tecnología agropecuaria (INTA) es un organismo público descentralizado con autarquía operativa y financiera, que se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Agroindustria de la Nación. Creado en 1956, sus objetivos y esfuerzosseorientan a la innovación como motor del desarrollo nacional. Como integrante del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación nacional, desarrolla capacidades para el sector agroindustrialy participa en redes que fomentan la cooperación interinstitucional; genera conocimientos y tecnologías que pone al servicio de distintos sectores de la sociedad, a través de sus sistemas de extensión, información y comunicación. Los aportes del INTA le permiten al país alcanzar una mayor potencialidad y generar nuevas oportunidades para acceder a los mercados regionales e internacionales con productos y servicios dealto valor agregado. La institución tiene presencia en los cinco ecos regiones de la Argentina (Noroeste, Noreste, Cuyo, Pampeana y Patagonia), a través de una estructura que comprende: 1 sede central, 15 centros regionales, 52 estaciones experimentales, 6 centros de investigación y 22 institutos de investigación. 4. INTI: La Argentina cuenta con nuevo centro de biotecnología industrial que facilitará la interacción entre la investigación básica y la industria a través de proyectos dedesarrollo y transferencia tecnológica. El Estado invirtió alrededor de US$2 millones en el Centro de Biotecnología Industrial delInstituto Nacional de Tecnología Industrial. Fue inaugurado el 16 de septiembre por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación IndustrialLino Barañao, la ministra de Producción Débora Giorgi y las autoridades del INTI, en la provincia de Buenos Aires. El centro impulsará la transferencia tecnológica de los resultados de proyectos de investigación de las áreas privada y pública. De ese modo, se busca evitar las dificultades técnicas, económicas y regulatorias que se suelen enfrentar en desarrollos en biotecnología.