SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis sintáctico. Trabajando
con el predicativo.
Elaborado a partir de
https://molanlasletras.wordpress.com/2012/09/19/fallos-mas-
comunes-en-sintaxis-iii-la-otra-cara-del-adjetivo/
https://molanlasletras.wordpress.com/
LLEGÓ A CASA CANSADO.
• Análisis erróneo.
• Posible fallo nº1: CANSADO atributo; es un adjetivo.
• ¿Por qué está mal? Porque para realizar esa función tendría que ir acompañado de
verbos copulativos (ser, estar o parecer?
• Posible fallo nº 2: CANSADO complemento circunstancial de modo.
• ¿Por qué está mal? Un adjetivo no realiza dicha función.
https://molanlasletras.wordpress.com/
Análisis correcto
Llegó a casa cansado
Suj. Elíptico
(él-ella)
NPV:
llegó
CCL (SP): a
casa.
PV: llegó a casa cansado
C.
Predicativo
(adj.)
https://molanlasletras.wordpress.com/
Explicación: ¿Por qué cansado es
complemento predicativo?
• Es un adjetivo que acompaña a un verbo predicativo.
• Se refiere a un SN o elemento equivalente y concuerda con él en
género y número.
• Se diferencia del atributo en:
• El verbo al que acompaña.
• El atributo puede sustituirse por lo, pero el predicativo no. *lo llegó a casa.
• Se diferencia del CCM en:
• Ambos podrían conmutarse por el adverbio así, pero el predicativo concuerda
con el sujeto y el CCM no.
https://molanlasletras.wordpress.com/

Más contenido relacionado

Más de Antonio Salvadores

Más de Antonio Salvadores (20)

Procedementos formais das cantigas de amor.pptx
Procedementos formais das cantigas de amor.pptxProcedementos formais das cantigas de amor.pptx
Procedementos formais das cantigas de amor.pptx
 
Procedementos formais das cantigas de amigo
Procedementos formais das cantigas de amigoProcedementos formais das cantigas de amigo
Procedementos formais das cantigas de amigo
 
Predicado, atributo, predicativo.
Predicado, atributo, predicativo.Predicado, atributo, predicativo.
Predicado, atributo, predicativo.
 
Clasificación semántica de los sustantivos.pptx
Clasificación semántica de los sustantivos.pptxClasificación semántica de los sustantivos.pptx
Clasificación semántica de los sustantivos.pptx
 
Clases a domicilio y por Skype. Correcciones. Traducciones.
Clases a domicilio y por Skype. Correcciones. Traducciones.Clases a domicilio y por Skype. Correcciones. Traducciones.
Clases a domicilio y por Skype. Correcciones. Traducciones.
 
Clasificación oración naturaleza del predicado
Clasificación oración naturaleza del predicadoClasificación oración naturaleza del predicado
Clasificación oración naturaleza del predicado
 
De los valores de en plan
De los valores de en planDe los valores de en plan
De los valores de en plan
 
Expresiones con plantas
Expresiones con plantasExpresiones con plantas
Expresiones con plantas
 
Expresiones con perro
Expresiones con perroExpresiones con perro
Expresiones con perro
 
Dativo de solidariedade e dativo de interese
Dativo de solidariedade e dativo de intereseDativo de solidariedade e dativo de interese
Dativo de solidariedade e dativo de interese
 
Oraciones coordinadas
Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones coordinadas
 
Valores del se
Valores del seValores del se
Valores del se
 
Pretérito imperfecto
Pretérito imperfectoPretérito imperfecto
Pretérito imperfecto
 
Mester de juglaría y mester de clerecía
Mester de juglaría y mester de clerecíaMester de juglaría y mester de clerecía
Mester de juglaría y mester de clerecía
 
Valores del presente
Valores del presenteValores del presente
Valores del presente
 
Formación do plural
Formación do pluralFormación do plural
Formación do plural
 
Expresiones con pajaros
Expresiones con pajarosExpresiones con pajaros
Expresiones con pajaros
 
Raíces amuralladas.
Raíces amuralladas.Raíces amuralladas.
Raíces amuralladas.
 
Expresiones con gato
Expresiones con gatoExpresiones con gato
Expresiones con gato
 
Pedir lo mismo de diferentes maneras
Pedir lo mismo de diferentes manerasPedir lo mismo de diferentes maneras
Pedir lo mismo de diferentes maneras
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Complemento predicativo

  • 1. Análisis sintáctico. Trabajando con el predicativo. Elaborado a partir de https://molanlasletras.wordpress.com/2012/09/19/fallos-mas- comunes-en-sintaxis-iii-la-otra-cara-del-adjetivo/ https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 2. LLEGÓ A CASA CANSADO. • Análisis erróneo. • Posible fallo nº1: CANSADO atributo; es un adjetivo. • ¿Por qué está mal? Porque para realizar esa función tendría que ir acompañado de verbos copulativos (ser, estar o parecer? • Posible fallo nº 2: CANSADO complemento circunstancial de modo. • ¿Por qué está mal? Un adjetivo no realiza dicha función. https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 3. Análisis correcto Llegó a casa cansado Suj. Elíptico (él-ella) NPV: llegó CCL (SP): a casa. PV: llegó a casa cansado C. Predicativo (adj.) https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 4. Explicación: ¿Por qué cansado es complemento predicativo? • Es un adjetivo que acompaña a un verbo predicativo. • Se refiere a un SN o elemento equivalente y concuerda con él en género y número. • Se diferencia del atributo en: • El verbo al que acompaña. • El atributo puede sustituirse por lo, pero el predicativo no. *lo llegó a casa. • Se diferencia del CCM en: • Ambos podrían conmutarse por el adverbio así, pero el predicativo concuerda con el sujeto y el CCM no. https://molanlasletras.wordpress.com/