SlideShare una empresa de Scribd logo
Adverbios oracionales
RAE Y ASALE. NGLE. 2009. 30.10 y 30.11.
https://molanlasletras.wordpress.com/
Definición
• Son aquellos adverbios que no tienen función sintáctica pero cuya
presencia afecta a todo el enunciado.
https://molanlasletras.wordpress.com/
Clases de adverbios oracionales
Adverbios de la
enunciación
Orientados hacia el
hablante
Orientados hacia el
oyente
Orientados hacia el
mensaje
Adverbios temáticos
o de tópico
De tiempo
De modo
De punto de vista
Adverbios del
enunciado
Evaluativos
Modales o
modalizadores
Evidenciales
https://molanlasletras.wordpress.com/
Adverbios de la enunciación
• También llamados o de acto verbal o de modalidad.
• Aportan contenidos que aluden a algún componente del acto verbal.
Modifican al verbo de lengua tácito (decir, hablar, confesar).
• Entre ellos están: francamente, honradamente, la verdad.
https://molanlasletras.wordpress.com/
Clases de adverbios de la enunciación.
Orientados
hacia el
hablante.
Francamente,
sinceramente,
honradamente, la
verdad.
No se usan los
antónimos.
Manifiesta la actitud del
hablante.
Orientados
hacia el
oyente.
Los mismos del caso
anterior, pero en
oraciones interrogativas
e imperativas.
Es una petición que se
hace al oyente.
Orientados
hacia el
mensaje.
Algunos gramáticos
distinguen este tercer
grupo, pero
normalmente los
adverbios están
orientados hacia alguno
de los interlocutores.
Sin ambigüedades, sin
rodeos, en pocas
palabras, sucintamente.
https://molanlasletras.wordpress.com/
Ejemplo clásico:
-Francamente,
querida, eso no me
importa.
Adverbio oracional de la
enunciación orientado hacia el
oyente. Expresa su opinión
acerca de lo que le acaban de
decir.
https://molanlasletras.wordpress.com/
Imagen con licencia de Creative Commons
Adverbios temáticos o de tópico
• Adelantan cierto contenido sobre el que se va a centrar el mensaje.
• Pueden aparecer en posición inicial, media o final.
• Modifican la información.
https://molanlasletras.wordpress.com/
Clases de adverbios temáticos
De tiempo
• Antiguamente, hoy,
etc.
De modo
• Forma en que
suceden los
acontecimientos
(lentamente, la
nieve comenzó…)
• Los orientados al
hablante
(cuidadosamente,
los camareros…)
De punto de vista
• Se derivan de
adjetivos
(políticamente,
económicamente,
deportivamente).
• Sustituibles por una
paráfrasis (desde el
punto de vista
económico…)
https://molanlasletras.wordpress.com/
Adverbios del enunciado
• Aportan rasgos que caracterizan su modalidad.
• También se llaman adverbios modales.
• Se centran en el contenido informativo del mensaje.
https://molanlasletras.wordpress.com/
Clases de adverbios del enunciado.
A. Evaluativos.
B. Modales o modalizadores.
C. Evidenciales.
https://molanlasletras.wordpress.com/
A. Evaluativos.
• Valoración positiva o negativa del hablante con respecto al enunciado
(lamentablemente, afortunadamente).
• Son atributos oracionales.
• También valoran si lo sucedido satisface las expectativas del hablante
(asombrosamente, curiosamente).
https://molanlasletras.wordpress.com/
B. Modales o modalizadores
• Revitalizan la veracidad o falsedad del enunciado en función del
factores externos (posiblemente).
• Manifiestan la actitud del hablante hacia el mensaje.
• Contenido parecido al de los auxiliares modales (verbo poder).
• Posiblemente (adverbio modal epistémico).
• Asociados a la verosimilitud, posibilidad, incertidumbre (tal vez, a lo
mejor, acaso, quizá).
https://molanlasletras.wordpress.com/
Ejemplo clásico.
-Tú siempre me
respondes, quizás,
quizás, quizás.
Adverbio del enunciado modal.
Está asociado a la verosimilitud,
posibilidad, incertidumbre. En
este caso deja muchas dudas al
oyente.
https://molanlasletras.wordpress.com/
Imagen con licencia de Creative Commons
C. Evidenciales.
• Refuerzan la aserción o la mitigan
• Intensifican lo que se dice: efectivamente, incuestionablemente,
indiscutiblemente.
• Atenúan lo dicho: aparentemente, presumiblemente, supuestamente,
teóricamente, virtualmente.
https://molanlasletras.wordpress.com/
Aclaraciones sobre los adverbios del
enunciado
• Para muchos autores, B se reparte entre A y C.
• Los de B y C pueden convertirse en adverbios de foco.
• Casi todos los de B y muchos de C pueden usarse para responder a
preguntas.
• Muchos de los de C pueden incidir sobre subordinadas sustantivas
https://molanlasletras.wordpress.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis Combinatorio
Analisis CombinatorioAnalisis Combinatorio
Analisis Combinatorioguest5dcb8426
 
La sil·laba
La sil·labaLa sil·laba
La sil·labaPere MiG
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesmcruzferlen
 
"El teatre modernista regeneracionista"
"El teatre modernista regeneracionista""El teatre modernista regeneracionista"
"El teatre modernista regeneracionista"lidiaaaaaa
 
Sistema sexagesimal
Sistema sexagesimalSistema sexagesimal
Sistema sexagesimalivani1
 
Problemes De Fraccions
Problemes De FraccionsProblemes De Fraccions
Problemes De Fraccionsmontmaar
 
Activitats complements verbals
Activitats complements verbalsActivitats complements verbals
Activitats complements verbalsAnna Rovira
 
Separacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemasSeparacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemaskatiapgm
 
Síl·labes, diftongs, hiats, dígrafs
Síl·labes, diftongs, hiats, dígrafsSíl·labes, diftongs, hiats, dígrafs
Síl·labes, diftongs, hiats, dígrafsSílvia Montals
 
Primero medio potencias.ppsx
Primero medio potencias.ppsxPrimero medio potencias.ppsx
Primero medio potencias.ppsxKarlitaAlvaradoM
 
Figuras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptx
Figuras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptxFiguras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptx
Figuras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptxAnaNavarro627203
 
Oraciones impersonales
Oraciones impersonalesOraciones impersonales
Oraciones impersonalesPaqui Ruiz
 
Paraules sense accent 1 i 2
Paraules sense accent 1 i 2Paraules sense accent 1 i 2
Paraules sense accent 1 i 2JOANGVICHORTA
 

La actualidad más candente (20)

Analisis Combinatorio
Analisis CombinatorioAnalisis Combinatorio
Analisis Combinatorio
 
Inecuaciones Racionales
Inecuaciones RacionalesInecuaciones Racionales
Inecuaciones Racionales
 
La sil·laba
La sil·labaLa sil·laba
La sil·laba
 
Ejercicios resueltos combinatoria
Ejercicios resueltos combinatoriaEjercicios resueltos combinatoria
Ejercicios resueltos combinatoria
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
 
"El teatre modernista regeneracionista"
"El teatre modernista regeneracionista""El teatre modernista regeneracionista"
"El teatre modernista regeneracionista"
 
Teoria fraccions
Teoria fraccionsTeoria fraccions
Teoria fraccions
 
Sistema sexagesimal
Sistema sexagesimalSistema sexagesimal
Sistema sexagesimal
 
Problemes De Fraccions
Problemes De FraccionsProblemes De Fraccions
Problemes De Fraccions
 
Activitats complements verbals
Activitats complements verbalsActivitats complements verbals
Activitats complements verbals
 
Determinants
DeterminantsDeterminants
Determinants
 
Formació de l'imperatiu
Formació de l'imperatiuFormació de l'imperatiu
Formació de l'imperatiu
 
Separacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemasSeparacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemas
 
Síl·labes, diftongs, hiats, dígrafs
Síl·labes, diftongs, hiats, dígrafsSíl·labes, diftongs, hiats, dígrafs
Síl·labes, diftongs, hiats, dígrafs
 
Primero medio potencias.ppsx
Primero medio potencias.ppsxPrimero medio potencias.ppsx
Primero medio potencias.ppsx
 
Figuras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptx
Figuras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptxFiguras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptx
Figuras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptx
 
Oraciones impersonales
Oraciones impersonalesOraciones impersonales
Oraciones impersonales
 
Conjuncions
ConjuncionsConjuncions
Conjuncions
 
Paraules sense accent 1 i 2
Paraules sense accent 1 i 2Paraules sense accent 1 i 2
Paraules sense accent 1 i 2
 
Determinants 2
Determinants 2Determinants 2
Determinants 2
 

Similar a Adverbios oracionales

Exposición sobre el adverbio. Laura otalvaro y Mildred Gallego.pptx
Exposición sobre el adverbio. Laura otalvaro y Mildred Gallego.pptxExposición sobre el adverbio. Laura otalvaro y Mildred Gallego.pptx
Exposición sobre el adverbio. Laura otalvaro y Mildred Gallego.pptxdiegoospinamar
 
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundoSesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundoRonald Ramìrez Olano
 
Trabajo Final - Comunicación Oral y Escrita.
Trabajo Final - Comunicación Oral y Escrita.Trabajo Final - Comunicación Oral y Escrita.
Trabajo Final - Comunicación Oral y Escrita.mariasofia37
 
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.pptCLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.pptcarlos805186
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdfCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdfMichelDe3
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanolCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanolSBGAZI
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdfCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdfKatiaTangoa
 
CLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.pptCLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.pptDavidRamrezGmez1
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticales Categorías gramaticales
Categorías gramaticales Abrilm
 

Similar a Adverbios oracionales (20)

Exposición sobre el adverbio. Laura otalvaro y Mildred Gallego.pptx
Exposición sobre el adverbio. Laura otalvaro y Mildred Gallego.pptxExposición sobre el adverbio. Laura otalvaro y Mildred Gallego.pptx
Exposición sobre el adverbio. Laura otalvaro y Mildred Gallego.pptx
 
Lh 6
Lh 6Lh 6
Lh 6
 
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundoSesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
 
Categoriasgramaticaless 110424084057-phpapp02
Categoriasgramaticaless 110424084057-phpapp02Categoriasgramaticaless 110424084057-phpapp02
Categoriasgramaticaless 110424084057-phpapp02
 
Trabajo Final - Comunicación Oral y Escrita.
Trabajo Final - Comunicación Oral y Escrita.Trabajo Final - Comunicación Oral y Escrita.
Trabajo Final - Comunicación Oral y Escrita.
 
Marcadores
MarcadoresMarcadores
Marcadores
 
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.pptCLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Categorías gramaticales 2
Categorías gramaticales 2Categorías gramaticales 2
Categorías gramaticales 2
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdfCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanolCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdfCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
 
CLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.pptCLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.ppt
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticales Categorías gramaticales
Categorías gramaticales
 

Más de Antonio Salvadores

Diferentes valores que puede tener la preposición "a".
Diferentes valores que puede tener la preposición "a".Diferentes valores que puede tener la preposición "a".
Diferentes valores que puede tener la preposición "a".Antonio Salvadores
 
Procedementos formais das cantigas de amor.pptx
Procedementos formais das cantigas de amor.pptxProcedementos formais das cantigas de amor.pptx
Procedementos formais das cantigas de amor.pptxAntonio Salvadores
 
Procedementos formais das cantigas de amigo
Procedementos formais das cantigas de amigoProcedementos formais das cantigas de amigo
Procedementos formais das cantigas de amigoAntonio Salvadores
 
Predicado, atributo, predicativo.
Predicado, atributo, predicativo.Predicado, atributo, predicativo.
Predicado, atributo, predicativo.Antonio Salvadores
 
Clasificación semántica de los sustantivos.pptx
Clasificación semántica de los sustantivos.pptxClasificación semántica de los sustantivos.pptx
Clasificación semántica de los sustantivos.pptxAntonio Salvadores
 
Clases a domicilio y por Skype. Correcciones. Traducciones.
Clases a domicilio y por Skype. Correcciones. Traducciones.Clases a domicilio y por Skype. Correcciones. Traducciones.
Clases a domicilio y por Skype. Correcciones. Traducciones.Antonio Salvadores
 
Clasificación oración naturaleza del predicado
Clasificación oración naturaleza del predicadoClasificación oración naturaleza del predicado
Clasificación oración naturaleza del predicadoAntonio Salvadores
 
Dativo de solidariedade e dativo de interese
Dativo de solidariedade e dativo de intereseDativo de solidariedade e dativo de interese
Dativo de solidariedade e dativo de intereseAntonio Salvadores
 
Mester de juglaría y mester de clerecía
Mester de juglaría y mester de clerecíaMester de juglaría y mester de clerecía
Mester de juglaría y mester de clerecíaAntonio Salvadores
 

Más de Antonio Salvadores (20)

Diferentes valores que puede tener la preposición "a".
Diferentes valores que puede tener la preposición "a".Diferentes valores que puede tener la preposición "a".
Diferentes valores que puede tener la preposición "a".
 
Preposición a
Preposición aPreposición a
Preposición a
 
Palabras compuestas
Palabras compuestasPalabras compuestas
Palabras compuestas
 
De relojes y coches.pptx
De relojes y coches.pptxDe relojes y coches.pptx
De relojes y coches.pptx
 
Nociones de métrica.
Nociones de métrica.Nociones de métrica.
Nociones de métrica.
 
Grados del adjetivo en latín
Grados del adjetivo en latínGrados del adjetivo en latín
Grados del adjetivo en latín
 
Procedementos formais das cantigas de amor.pptx
Procedementos formais das cantigas de amor.pptxProcedementos formais das cantigas de amor.pptx
Procedementos formais das cantigas de amor.pptx
 
Procedementos formais das cantigas de amigo
Procedementos formais das cantigas de amigoProcedementos formais das cantigas de amigo
Procedementos formais das cantigas de amigo
 
Predicado, atributo, predicativo.
Predicado, atributo, predicativo.Predicado, atributo, predicativo.
Predicado, atributo, predicativo.
 
Clasificación semántica de los sustantivos.pptx
Clasificación semántica de los sustantivos.pptxClasificación semántica de los sustantivos.pptx
Clasificación semántica de los sustantivos.pptx
 
Clases a domicilio y por Skype. Correcciones. Traducciones.
Clases a domicilio y por Skype. Correcciones. Traducciones.Clases a domicilio y por Skype. Correcciones. Traducciones.
Clases a domicilio y por Skype. Correcciones. Traducciones.
 
Clasificación oración naturaleza del predicado
Clasificación oración naturaleza del predicadoClasificación oración naturaleza del predicado
Clasificación oración naturaleza del predicado
 
De los valores de en plan
De los valores de en planDe los valores de en plan
De los valores de en plan
 
Expresiones con plantas
Expresiones con plantasExpresiones con plantas
Expresiones con plantas
 
Expresiones con perro
Expresiones con perroExpresiones con perro
Expresiones con perro
 
Dativo de solidariedade e dativo de interese
Dativo de solidariedade e dativo de intereseDativo de solidariedade e dativo de interese
Dativo de solidariedade e dativo de interese
 
Oraciones coordinadas
Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones coordinadas
 
Valores del se
Valores del seValores del se
Valores del se
 
Pretérito imperfecto
Pretérito imperfectoPretérito imperfecto
Pretérito imperfecto
 
Mester de juglaría y mester de clerecía
Mester de juglaría y mester de clerecíaMester de juglaría y mester de clerecía
Mester de juglaría y mester de clerecía
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Adverbios oracionales

  • 1. Adverbios oracionales RAE Y ASALE. NGLE. 2009. 30.10 y 30.11. https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 2. Definición • Son aquellos adverbios que no tienen función sintáctica pero cuya presencia afecta a todo el enunciado. https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 3. Clases de adverbios oracionales Adverbios de la enunciación Orientados hacia el hablante Orientados hacia el oyente Orientados hacia el mensaje Adverbios temáticos o de tópico De tiempo De modo De punto de vista Adverbios del enunciado Evaluativos Modales o modalizadores Evidenciales https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 4. Adverbios de la enunciación • También llamados o de acto verbal o de modalidad. • Aportan contenidos que aluden a algún componente del acto verbal. Modifican al verbo de lengua tácito (decir, hablar, confesar). • Entre ellos están: francamente, honradamente, la verdad. https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 5. Clases de adverbios de la enunciación. Orientados hacia el hablante. Francamente, sinceramente, honradamente, la verdad. No se usan los antónimos. Manifiesta la actitud del hablante. Orientados hacia el oyente. Los mismos del caso anterior, pero en oraciones interrogativas e imperativas. Es una petición que se hace al oyente. Orientados hacia el mensaje. Algunos gramáticos distinguen este tercer grupo, pero normalmente los adverbios están orientados hacia alguno de los interlocutores. Sin ambigüedades, sin rodeos, en pocas palabras, sucintamente. https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 6. Ejemplo clásico: -Francamente, querida, eso no me importa. Adverbio oracional de la enunciación orientado hacia el oyente. Expresa su opinión acerca de lo que le acaban de decir. https://molanlasletras.wordpress.com/ Imagen con licencia de Creative Commons
  • 7. Adverbios temáticos o de tópico • Adelantan cierto contenido sobre el que se va a centrar el mensaje. • Pueden aparecer en posición inicial, media o final. • Modifican la información. https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 8. Clases de adverbios temáticos De tiempo • Antiguamente, hoy, etc. De modo • Forma en que suceden los acontecimientos (lentamente, la nieve comenzó…) • Los orientados al hablante (cuidadosamente, los camareros…) De punto de vista • Se derivan de adjetivos (políticamente, económicamente, deportivamente). • Sustituibles por una paráfrasis (desde el punto de vista económico…) https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 9. Adverbios del enunciado • Aportan rasgos que caracterizan su modalidad. • También se llaman adverbios modales. • Se centran en el contenido informativo del mensaje. https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 10. Clases de adverbios del enunciado. A. Evaluativos. B. Modales o modalizadores. C. Evidenciales. https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 11. A. Evaluativos. • Valoración positiva o negativa del hablante con respecto al enunciado (lamentablemente, afortunadamente). • Son atributos oracionales. • También valoran si lo sucedido satisface las expectativas del hablante (asombrosamente, curiosamente). https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 12. B. Modales o modalizadores • Revitalizan la veracidad o falsedad del enunciado en función del factores externos (posiblemente). • Manifiestan la actitud del hablante hacia el mensaje. • Contenido parecido al de los auxiliares modales (verbo poder). • Posiblemente (adverbio modal epistémico). • Asociados a la verosimilitud, posibilidad, incertidumbre (tal vez, a lo mejor, acaso, quizá). https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 13. Ejemplo clásico. -Tú siempre me respondes, quizás, quizás, quizás. Adverbio del enunciado modal. Está asociado a la verosimilitud, posibilidad, incertidumbre. En este caso deja muchas dudas al oyente. https://molanlasletras.wordpress.com/ Imagen con licencia de Creative Commons
  • 14. C. Evidenciales. • Refuerzan la aserción o la mitigan • Intensifican lo que se dice: efectivamente, incuestionablemente, indiscutiblemente. • Atenúan lo dicho: aparentemente, presumiblemente, supuestamente, teóricamente, virtualmente. https://molanlasletras.wordpress.com/
  • 15. Aclaraciones sobre los adverbios del enunciado • Para muchos autores, B se reparte entre A y C. • Los de B y C pueden convertirse en adverbios de foco. • Casi todos los de B y muchos de C pueden usarse para responder a preguntas. • Muchos de los de C pueden incidir sobre subordinadas sustantivas https://molanlasletras.wordpress.com/