SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION……………………………………………………………………………………………….3
TARJETA MADRE………………………………………………………………………………………………4
COMPONONTES DE LA TARJETA MADRE………………………………………………………………5
PROCESADOR………………………………………………………………………………………………..…6
COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTO DEL PROCEDADOR…………..……………………………7
MEMORIA RAM………………………………………………………………………………...………………8
TIPOS DE RAM…………………………………………………...............................................……………9
FUENTE DE PODER……………………………………………………………………………….…………10
CLASIFICACION DE LA FUENTE DE PODER……………………..…………………………...………11
DISCO DURO………………………………………………………………………………………………..…12
TIPOS DE DISCO DURO………………………………………………………..……………………………13
TARJETA DE VIDEO………………………………………………………………………………………....14
CONCLUSION………………………………………………………………………………………….………15
En el interior de un gabinete de computadora, veras cables y conectores yendo y viniendo de un lado a
otro, Una cosa que hay que recordar es que cada computadora es distinta en cuanto a su interior se refiere.
En algunas computadoras la tarjeta de video esta integrada a la tarjeta madre (motherboard) mientras que
en otras computadoras, la tarjeta de video puede estar puesta en un conector PCI o AGP como una tarjeta
con mejores capacidades y velocidades.
La placa base, también conocida como tarjeta madre, placa
madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés),
es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los
componentes que constituyen la computadora.
Es una parte fundamental para montar cualquier computadora
personal de escritorio o portátil o algún dispositivo. Tiene
instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se
encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve
como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la
memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión
y otros dispositivos.
Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo
general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar
dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos
para instalar componentes internos.
La placa base, además incluye un firmware llamado BIOS, que
le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas
de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento
de dispositivos y carga del sistema operativo.
Una placa base típica admite los siguientes componentes:
 Conectores de alimentación: Por uno o varios de estos
conectores de alimentación, una alimentación eléctrica
proporciona a la placa base los diferentes voltajes e
intensidades necesarios para su funcionamiento.
 Zócalo de CPU: El zócalo (socket) de CPU es un
receptáculo que encastra el microprocesador y lo conecta
con el resto de componentes a través del bus frontal de la
placa base.
 Ranuras de RAM: Las placas bases constan de ranuras
(slots) de memoria de acceso aleatorio, su número es de
2 a 6 ranuras en una misma placa base común.
 Chipset: El chipset es una serie o conjunto de circuitos
electrónicos, que gestionan las transferencias de datos
entre los diferentes componentes de la computadora
(procesador, memoria, tarjeta gráfica, unidad de
almacenamiento secundario, etcétera)
El procesador es el cerebro del sistema, justamente procesa todo lo
que ocurre en la PC y ejecuta todas las acciones que existen. Cuanto
más rápido sea el procesador que tiene una computadora, más
rápidamente se ejecutarán las órdenes que se le den a la máquina.
Este componente es parte del hardware de muchos dispositivos, no
solo de tu computadora.
El procesador es una pastilla de silicio que va colocada en el socket
sobre la placa madre dentro del gabinete de la computadora de
escritorio, la diferencia en una portátil es que está directamente
soldado. El procesador está cubierto de algo que llamamos
encapsulado, y de lo cual existen 3 tipos: PGA, LGA y BGA.
El procesador es uno de los componentes de la computadora que
más ha evolucionado, dado a que se les exige a los ingenieros que
cada vez ofrezcan mejores procesadores para que las
computadoras funcionen más rápidas y de forma más eficaz. Su
evolución no ha sido solo interna, sino que también su forma
externa fue modificada. Los fabricantes de procesadores de PC más
populares son Intel y AMD.
Un procesador está compuesto de:
 Núcleos
 Caché
 Controlador de memoria
 Tarjeta gráfica
 Otros elementos auxiliares
El funcionamiento del procesador está determinado por un reloj que
sincroniza todos los bloques funcionales y se encarga de que todo
marche como debe ser o está programado para ser.
El funcionamiento tiene etapas:
Leer la instrucción de la memoria
Buscar los datos
Realizar la operación
Pasar a la siguiente instrucción
La memoria RAM es la memoria principal de un dispositivo
donde se almacena programas y datos informativos. Las siglas
RAM significan “Random Access Memory” traducido al español
es “Memoria de Acceso Aleatorio”.
La memoria RAM es conocida como memoria volátil lo cual
quiere decir que los datos no se guardan de manera permanente,
es por ello, que cuando deja de existir una fuente de energía en
el dispositivo la información se pierde. Asimismo, la memoria
RAM puede ser reescrita y leída constantemente.
Los módulos de RAM, conocidos como memoria RAM son
integrantes del hardware que contiene circuitos integrados que
se unen al circuito impreso, estos módulos se instalan en la
tarjeta madre de un ordenador. Las memorias RAM forman parte
de ordenadores, consolas de videojuegos, teléfonos móviles,
tablets, entre otros aparatos electrónicos.
 DDR conocida como SDRAM es un tipo de memoria RAM, dinámica que
es casi un 20% más rápida que la RAM EDO.
 DDR2 son unas mejoras de la memoria DDR que permite que los
búferes de entrada – salida funcionan al doble de la frecuencia del
núcleo, permitiendo que durante cada ciclo de reloj se realizan 4
transferencias.
 DDR3 puede ser 2 veces más rápida que la memoria DRR2, la DDR3
teóricamente podía transferir datos a una tasa de reloj efectiva de 800-
2600 MHZ, comparado con el rango de DDR2 de 400-1200MHZ o 200-
533MHZ del DDR2.
 Memoria caché o RAM caché un caché es un sistema especial de
almacenamiento de alta velocidad, puede ser tanto un área de
reservada de la memoria principal como un dispositivo de
almacenamiento de alta velocidad independiente.
Dentro de cada una de estas memorias pueden existir distintos tipos de
capacidad de almacenamiento, es decir, pueden tener capacidad de 1GB,
2GB, 4GB, 8GB.
La Fuente de Poder o Fuente de Alimentación es componente electrónico
que sirve para abastecer de electricidad al computador. Un nombre más
adecuado sería el de transformador, porque convierte o transforma
corriente alterna (AC) en corriente directa (DC), y baja el voltaje de 120
voltios AC a 12,5 voltios DC, necesarios para la PC y sus componentes.
Además de suministrar la energía para operar la computadora, la fuente
de poder también asegura que esta no opere a menos que la corriente
que se suministre sea suficiente para que funcione de forma adecuada;
es decir, la fuente de poder evita que la computadora arranque u opere
hasta que estén presentes todos los niveles correctos de energía.
La fuente de poder es fácil de identificar porque el cable de suministro
eléctrico se inserta en un socket, ubicada en el exterior de la
computadora, que pertenece a la fuente. En el interior de la PC se puede
ver numerosos cables que van de la fuente de poder a muchos
componentes de la PC, tales como la tarjeta madre y las unidades de
disco.
 FUENTES DE ALIMENTACIÓN LINEALES: Fuente
de alimentación lineal. Circuito compuesto por
componentes electrónicos que convierten el
voltaje alterno en directo, una pila seca, batería o
acumulador y dinamo giratorio con una
magnitudes apropiadas para alimentar Circuitos
Electrónicos a los cuales se conecta.
 FUENTES DE ALIMENTACIÓN CONMUTADAS: Los
circuitos de una fuente de alimentación
conmutada es esencialmente un convertidor DC-
DC, con un voltaje de salida cuya magnitud puede
se controlada. Estas fuentes poseen un alto
rendimiento, menor tamaño, y peso. Producen
mucho menos perdidas que las fuentes
convencionales lineales.
El disco duro es el dispositivo del sistema de memoria del PC
que usamos para almacenar todos los programas y archivos ya
que es el único capaz de guardar datos incluso aunque no esté
alimentado por corriente eléctrica. Esto es lo que lo diferencia
de otras memorias de tu equipo, como por ejemplo la RAM, que
es la usada para hacer funcionar los programas ya que estas
pierden la información en caso de falta de energía.
La característica más importante de un disco duro es su
capacidad de almacenaje.
Esta se suele medir en Gigabytes o Terabytes. Cuanto mayor
sea, más canciones, películas, documentos, y programas puede
contener.
Otro dato a tener en cuenta es la velocidad de transferencia.
Esta define la cantidad de información que es capaz de leer o
grabar por segundo el dispositivo. Sin embargo aunque parezca
que no esta velocidad no define como se comportara un disco
ya que importa la latencia.
Este número es el tiempo que tarda el disco duro en localizar
un dato. Lo ideal seria una latencia lo más baja posible y una
velocidad de transferencia lo más alta posible. Más sobre esto
en especificaciones técnicas disco duro.
Existen 4 clases de discos duros y son:
 SAS: Estos discos son muy solicitados para el empleo en servidores, es
posible conectarlos hasta con 6 ó 7 metros de distancia y de ahí en adelante
cubrir hasta 24 computadoras.
 SCSI: Estos discos poseen una interfaz muy pequeña y exige de un
controlador para que opere.
 IDE, ATA y PATA: Cada clase de disco duro representa o quiere decir: IDE. Es
la abreviatura de componente electrónico integrado. ATA. Es la abreviatura
de tecnología avanzada de contacto. PATA. Es la abreviatura de tecnología
paralela avanzada.
 SATA: Esta sigla significa tecnología avanzada de contacto. Y se distingue
por funcionar con una velocidad cercana a los 150 megabytes por segundo.
 SATA 2: Este dispositivo dispone de mejor capacidad debido a que funciona
hasta con 300 megabytes por segundo, lo que representa que su tiempo de
respuesta es muy bueno. DISCO DURO SATA 2 se diferencia en comparación
con el SATA es que realiza sus actividades a 300Megabytes/segundo.
Una Tarjeta de Video es un elemento de los ordenadores que descifra
y decodifica el lenguaje que se produce dentro del procesador del
equipo para convertirla en símbolos, imágenes y representaciones
que pueden ser entendidas por el usuario final, de esta manera, la
tarjeta de video es el dispositivos computarizado que procesa el
resultado final que el sistema elabora para la computadora para
quien la usa. Las tarjetas de video son conocidas como tarjetas
gráficas o tarjetas aceleradoras de video, estas pueden estar
integradas a la placa central (GPU: “Unidad de Procesamiento
Gráfico”) o ser un periférico que le brinde al terminal un rendimiento
especial o más óptimo.
Las primeras tarjetas de video que existieron estaban en los primeros
equipos que sintonizaban la señal de la televisión, procesaban los
datos que llegaban a través de las antenas radiofónicas y las
mostraban a través de un monitor iluminado con luces en un cajón.
Hoy en día, los ordenadores, son el principal comercio para tarjetas
de video que ofrecen mayor resolución o mayor capacidad para
conectar pantallas a un solo equipo. Las tarjetas de video han
evolucionado en paralelo con la calidad de las imágenes tomadas por
cámaras.
El problema es que las computadoras se han vuelto tan confiables y convenientes, que damos por hecho su operación eficaz.
Sin embargo, al igual que una casa o un automóvil, las computadoras ocasionalmente requieren atención.
Si se realiza las siguientes labores de mantenimiento con frecuencia la computadora funcionará de manera segura y sin
problemas:
1. Diagnóstico.
2. Limpieza.
3. Desfragmentación.
De todos los componentes de una PC, el disco duro es el más sensible y el que más requiere un cuidadoso mantenimiento.
Por esta razón periódicamente debemos utilizar el Scandisk u otro utilitario para detectar si hay errores en el disco duro, y de
haberlos tratar de repararlo.
Una vez esto hecho procedemos a realizar una limpieza profunda de todos los archivos innecesarios que ponen lento al
sistema, tales archivos son: programas antiguos, archivos temporales de internet, instaladores de programas, entrada de
registros inválidas, accesos directos dañados, los archivos contenido en la papelera de reciclaje, entre otros.
De esta manera conseguiremos una PC más rápida, eficiente, optima, segura y menos propensa a perder información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carla y vianey
Carla y vianeyCarla y vianey
Carla y vianey
carlavianey
 
Componentes internos del computador
Componentes internos del computadorComponentes internos del computador
Componentes internos del computador
roquemls17
 
Introducción a la computadora personal1.1
Introducción a la computadora personal1.1Introducción a la computadora personal1.1
Introducción a la computadora personal1.1
Michael Camacho
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
jessy1993
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
cristalescalona
 
Guías de estudio para el examen de diciembre 2do año
Guías de estudio para el examen de diciembre   2do añoGuías de estudio para el examen de diciembre   2do año
Guías de estudio para el examen de diciembre 2do añopatrimoni
 
La placa madre
La placa madreLa placa madre
La placa madrewilberfig
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
Fran_2911
 
Bryllitos
BryllitosBryllitos
Bryllitos
bryandacampbell
 
EL CPU
EL CPUEL CPU
Componentes del hardware
Componentes del hardwareComponentes del hardware
Componentes del hardwaregotita1992
 
Manual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivoManual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivojhoaperez
 
Partes internas de una torre de un computador gine & estrella 2.0
Partes internas de una torre de un computador gine & estrella 2.0Partes internas de una torre de un computador gine & estrella 2.0
Partes internas de una torre de un computador gine & estrella 2.0Marcelo Alvarez
 
Cpu, disco duro
Cpu, disco duroCpu, disco duro
Cpu, disco duro
Tannia Vásquez
 

La actualidad más candente (18)

Carla y vianey
Carla y vianeyCarla y vianey
Carla y vianey
 
Componentes internos del computador
Componentes internos del computadorComponentes internos del computador
Componentes internos del computador
 
Introducción a la computadora personal1.1
Introducción a la computadora personal1.1Introducción a la computadora personal1.1
Introducción a la computadora personal1.1
 
Tipos de hardware
Tipos de hardwareTipos de hardware
Tipos de hardware
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
 
Guías de estudio para el examen de diciembre 2do año
Guías de estudio para el examen de diciembre   2do añoGuías de estudio para el examen de diciembre   2do año
Guías de estudio para el examen de diciembre 2do año
 
La placa madre
La placa madreLa placa madre
La placa madre
 
Partes de la torre
Partes de la torrePartes de la torre
Partes de la torre
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
 
Bryllitos
BryllitosBryllitos
Bryllitos
 
EL CPU
EL CPUEL CPU
EL CPU
 
Componentes del hardware
Componentes del hardwareComponentes del hardware
Componentes del hardware
 
Manual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivoManual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivo
 
Partes internas de una torre de un computador gine & estrella 2.0
Partes internas de una torre de un computador gine & estrella 2.0Partes internas de una torre de un computador gine & estrella 2.0
Partes internas de una torre de un computador gine & estrella 2.0
 
Partes de una torre
Partes de una torrePartes de una torre
Partes de una torre
 
Cpu, disco duro
Cpu, disco duroCpu, disco duro
Cpu, disco duro
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 

Similar a Componentes interno del computador

Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraAlma Nora Reyes Ruiz
 
Exposicion ii ciclo
Exposicion ii cicloExposicion ii ciclo
Exposicion ii ciclojulniorsh666
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesadoredwinrtm
 
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
JhonnyMJ
 
Jose vargas hardware.ppt,
Jose vargas hardware.ppt,Jose vargas hardware.ppt,
Jose vargas hardware.ppt,
jose gerardo vargas perez
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Euge1504
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesadoredwinrtm
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadora
prl12
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadora
bjk23
 
Arquitectura de un ordenador
Arquitectura de un ordenadorArquitectura de un ordenador
Arquitectura de un ordenadorverocollado12
 
Arquitectura de un ordenador
Arquitectura de un ordenadorArquitectura de un ordenador
Arquitectura de un ordenadorvik4ety2607
 
Componentes internos del computador
Componentes internos del computadorComponentes internos del computador
Componentes internos del computador
nmarie11
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
wilo12faby
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
wilo12faby
 
Componentes internos del computador
Componentes internos del computadorComponentes internos del computador
Componentes internos del computador
JustineRodrguez
 
Hardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadoresHardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadores
Esteban Pabon
 
Taller de tecnicas m
Taller de tecnicas mTaller de tecnicas m
Taller de tecnicas m
marisolalvarez30
 
Hardware sebas.portilla
Hardware sebas.portillaHardware sebas.portilla
Hardware sebas.portilla
Johan Sebastian Portilla
 

Similar a Componentes interno del computador (20)

Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadora
 
Exposicion ii ciclo
Exposicion ii cicloExposicion ii ciclo
Exposicion ii ciclo
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Partes Internas Del Computador
Partes Internas Del ComputadorPartes Internas Del Computador
Partes Internas Del Computador
 
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
Estructura interna del computador (bus de datos, reloj)
 
Jose vargas hardware.ppt,
Jose vargas hardware.ppt,Jose vargas hardware.ppt,
Jose vargas hardware.ppt,
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadora
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadora
 
Arquitectura de un ordenador
Arquitectura de un ordenadorArquitectura de un ordenador
Arquitectura de un ordenador
 
Arquitectura de un ordenador
Arquitectura de un ordenadorArquitectura de un ordenador
Arquitectura de un ordenador
 
Componentes internos del computador
Componentes internos del computadorComponentes internos del computador
Componentes internos del computador
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
 
Componentes internos del computador
Componentes internos del computadorComponentes internos del computador
Componentes internos del computador
 
Hardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadoresHardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadores
 
Taller de tecnicas m
Taller de tecnicas mTaller de tecnicas m
Taller de tecnicas m
 
Hardware sebas.portilla
Hardware sebas.portillaHardware sebas.portilla
Hardware sebas.portilla
 
Hardware sebas.portilla
Hardware sebas.portillaHardware sebas.portilla
Hardware sebas.portilla
 

Último

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (9)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Componentes interno del computador

  • 1.
  • 2. INTRODUCCION……………………………………………………………………………………………….3 TARJETA MADRE………………………………………………………………………………………………4 COMPONONTES DE LA TARJETA MADRE………………………………………………………………5 PROCESADOR………………………………………………………………………………………………..…6 COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTO DEL PROCEDADOR…………..……………………………7 MEMORIA RAM………………………………………………………………………………...………………8 TIPOS DE RAM…………………………………………………...............................................……………9 FUENTE DE PODER……………………………………………………………………………….…………10 CLASIFICACION DE LA FUENTE DE PODER……………………..…………………………...………11 DISCO DURO………………………………………………………………………………………………..…12 TIPOS DE DISCO DURO………………………………………………………..……………………………13 TARJETA DE VIDEO………………………………………………………………………………………....14 CONCLUSION………………………………………………………………………………………….………15
  • 3. En el interior de un gabinete de computadora, veras cables y conectores yendo y viniendo de un lado a otro, Una cosa que hay que recordar es que cada computadora es distinta en cuanto a su interior se refiere. En algunas computadoras la tarjeta de video esta integrada a la tarjeta madre (motherboard) mientras que en otras computadoras, la tarjeta de video puede estar puesta en un conector PCI o AGP como una tarjeta con mejores capacidades y velocidades.
  • 4. La placa base, también conocida como tarjeta madre, placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio o portátil o algún dispositivo. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos. Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes internos. La placa base, además incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
  • 5. Una placa base típica admite los siguientes componentes:  Conectores de alimentación: Por uno o varios de estos conectores de alimentación, una alimentación eléctrica proporciona a la placa base los diferentes voltajes e intensidades necesarios para su funcionamiento.  Zócalo de CPU: El zócalo (socket) de CPU es un receptáculo que encastra el microprocesador y lo conecta con el resto de componentes a través del bus frontal de la placa base.  Ranuras de RAM: Las placas bases constan de ranuras (slots) de memoria de acceso aleatorio, su número es de 2 a 6 ranuras en una misma placa base común.  Chipset: El chipset es una serie o conjunto de circuitos electrónicos, que gestionan las transferencias de datos entre los diferentes componentes de la computadora (procesador, memoria, tarjeta gráfica, unidad de almacenamiento secundario, etcétera)
  • 6. El procesador es el cerebro del sistema, justamente procesa todo lo que ocurre en la PC y ejecuta todas las acciones que existen. Cuanto más rápido sea el procesador que tiene una computadora, más rápidamente se ejecutarán las órdenes que se le den a la máquina. Este componente es parte del hardware de muchos dispositivos, no solo de tu computadora. El procesador es una pastilla de silicio que va colocada en el socket sobre la placa madre dentro del gabinete de la computadora de escritorio, la diferencia en una portátil es que está directamente soldado. El procesador está cubierto de algo que llamamos encapsulado, y de lo cual existen 3 tipos: PGA, LGA y BGA. El procesador es uno de los componentes de la computadora que más ha evolucionado, dado a que se les exige a los ingenieros que cada vez ofrezcan mejores procesadores para que las computadoras funcionen más rápidas y de forma más eficaz. Su evolución no ha sido solo interna, sino que también su forma externa fue modificada. Los fabricantes de procesadores de PC más populares son Intel y AMD.
  • 7. Un procesador está compuesto de:  Núcleos  Caché  Controlador de memoria  Tarjeta gráfica  Otros elementos auxiliares El funcionamiento del procesador está determinado por un reloj que sincroniza todos los bloques funcionales y se encarga de que todo marche como debe ser o está programado para ser. El funcionamiento tiene etapas: Leer la instrucción de la memoria Buscar los datos Realizar la operación Pasar a la siguiente instrucción
  • 8. La memoria RAM es la memoria principal de un dispositivo donde se almacena programas y datos informativos. Las siglas RAM significan “Random Access Memory” traducido al español es “Memoria de Acceso Aleatorio”. La memoria RAM es conocida como memoria volátil lo cual quiere decir que los datos no se guardan de manera permanente, es por ello, que cuando deja de existir una fuente de energía en el dispositivo la información se pierde. Asimismo, la memoria RAM puede ser reescrita y leída constantemente. Los módulos de RAM, conocidos como memoria RAM son integrantes del hardware que contiene circuitos integrados que se unen al circuito impreso, estos módulos se instalan en la tarjeta madre de un ordenador. Las memorias RAM forman parte de ordenadores, consolas de videojuegos, teléfonos móviles, tablets, entre otros aparatos electrónicos.
  • 9.  DDR conocida como SDRAM es un tipo de memoria RAM, dinámica que es casi un 20% más rápida que la RAM EDO.  DDR2 son unas mejoras de la memoria DDR que permite que los búferes de entrada – salida funcionan al doble de la frecuencia del núcleo, permitiendo que durante cada ciclo de reloj se realizan 4 transferencias.  DDR3 puede ser 2 veces más rápida que la memoria DRR2, la DDR3 teóricamente podía transferir datos a una tasa de reloj efectiva de 800- 2600 MHZ, comparado con el rango de DDR2 de 400-1200MHZ o 200- 533MHZ del DDR2.  Memoria caché o RAM caché un caché es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad, puede ser tanto un área de reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de alta velocidad independiente. Dentro de cada una de estas memorias pueden existir distintos tipos de capacidad de almacenamiento, es decir, pueden tener capacidad de 1GB, 2GB, 4GB, 8GB.
  • 10. La Fuente de Poder o Fuente de Alimentación es componente electrónico que sirve para abastecer de electricidad al computador. Un nombre más adecuado sería el de transformador, porque convierte o transforma corriente alterna (AC) en corriente directa (DC), y baja el voltaje de 120 voltios AC a 12,5 voltios DC, necesarios para la PC y sus componentes. Además de suministrar la energía para operar la computadora, la fuente de poder también asegura que esta no opere a menos que la corriente que se suministre sea suficiente para que funcione de forma adecuada; es decir, la fuente de poder evita que la computadora arranque u opere hasta que estén presentes todos los niveles correctos de energía. La fuente de poder es fácil de identificar porque el cable de suministro eléctrico se inserta en un socket, ubicada en el exterior de la computadora, que pertenece a la fuente. En el interior de la PC se puede ver numerosos cables que van de la fuente de poder a muchos componentes de la PC, tales como la tarjeta madre y las unidades de disco.
  • 11.  FUENTES DE ALIMENTACIÓN LINEALES: Fuente de alimentación lineal. Circuito compuesto por componentes electrónicos que convierten el voltaje alterno en directo, una pila seca, batería o acumulador y dinamo giratorio con una magnitudes apropiadas para alimentar Circuitos Electrónicos a los cuales se conecta.  FUENTES DE ALIMENTACIÓN CONMUTADAS: Los circuitos de una fuente de alimentación conmutada es esencialmente un convertidor DC- DC, con un voltaje de salida cuya magnitud puede se controlada. Estas fuentes poseen un alto rendimiento, menor tamaño, y peso. Producen mucho menos perdidas que las fuentes convencionales lineales.
  • 12. El disco duro es el dispositivo del sistema de memoria del PC que usamos para almacenar todos los programas y archivos ya que es el único capaz de guardar datos incluso aunque no esté alimentado por corriente eléctrica. Esto es lo que lo diferencia de otras memorias de tu equipo, como por ejemplo la RAM, que es la usada para hacer funcionar los programas ya que estas pierden la información en caso de falta de energía. La característica más importante de un disco duro es su capacidad de almacenaje. Esta se suele medir en Gigabytes o Terabytes. Cuanto mayor sea, más canciones, películas, documentos, y programas puede contener. Otro dato a tener en cuenta es la velocidad de transferencia. Esta define la cantidad de información que es capaz de leer o grabar por segundo el dispositivo. Sin embargo aunque parezca que no esta velocidad no define como se comportara un disco ya que importa la latencia. Este número es el tiempo que tarda el disco duro en localizar un dato. Lo ideal seria una latencia lo más baja posible y una velocidad de transferencia lo más alta posible. Más sobre esto en especificaciones técnicas disco duro.
  • 13. Existen 4 clases de discos duros y son:  SAS: Estos discos son muy solicitados para el empleo en servidores, es posible conectarlos hasta con 6 ó 7 metros de distancia y de ahí en adelante cubrir hasta 24 computadoras.  SCSI: Estos discos poseen una interfaz muy pequeña y exige de un controlador para que opere.  IDE, ATA y PATA: Cada clase de disco duro representa o quiere decir: IDE. Es la abreviatura de componente electrónico integrado. ATA. Es la abreviatura de tecnología avanzada de contacto. PATA. Es la abreviatura de tecnología paralela avanzada.  SATA: Esta sigla significa tecnología avanzada de contacto. Y se distingue por funcionar con una velocidad cercana a los 150 megabytes por segundo.  SATA 2: Este dispositivo dispone de mejor capacidad debido a que funciona hasta con 300 megabytes por segundo, lo que representa que su tiempo de respuesta es muy bueno. DISCO DURO SATA 2 se diferencia en comparación con el SATA es que realiza sus actividades a 300Megabytes/segundo.
  • 14. Una Tarjeta de Video es un elemento de los ordenadores que descifra y decodifica el lenguaje que se produce dentro del procesador del equipo para convertirla en símbolos, imágenes y representaciones que pueden ser entendidas por el usuario final, de esta manera, la tarjeta de video es el dispositivos computarizado que procesa el resultado final que el sistema elabora para la computadora para quien la usa. Las tarjetas de video son conocidas como tarjetas gráficas o tarjetas aceleradoras de video, estas pueden estar integradas a la placa central (GPU: “Unidad de Procesamiento Gráfico”) o ser un periférico que le brinde al terminal un rendimiento especial o más óptimo. Las primeras tarjetas de video que existieron estaban en los primeros equipos que sintonizaban la señal de la televisión, procesaban los datos que llegaban a través de las antenas radiofónicas y las mostraban a través de un monitor iluminado con luces en un cajón. Hoy en día, los ordenadores, son el principal comercio para tarjetas de video que ofrecen mayor resolución o mayor capacidad para conectar pantallas a un solo equipo. Las tarjetas de video han evolucionado en paralelo con la calidad de las imágenes tomadas por cámaras.
  • 15. El problema es que las computadoras se han vuelto tan confiables y convenientes, que damos por hecho su operación eficaz. Sin embargo, al igual que una casa o un automóvil, las computadoras ocasionalmente requieren atención. Si se realiza las siguientes labores de mantenimiento con frecuencia la computadora funcionará de manera segura y sin problemas: 1. Diagnóstico. 2. Limpieza. 3. Desfragmentación. De todos los componentes de una PC, el disco duro es el más sensible y el que más requiere un cuidadoso mantenimiento. Por esta razón periódicamente debemos utilizar el Scandisk u otro utilitario para detectar si hay errores en el disco duro, y de haberlos tratar de repararlo. Una vez esto hecho procedemos a realizar una limpieza profunda de todos los archivos innecesarios que ponen lento al sistema, tales archivos son: programas antiguos, archivos temporales de internet, instaladores de programas, entrada de registros inválidas, accesos directos dañados, los archivos contenido en la papelera de reciclaje, entre otros. De esta manera conseguiremos una PC más rápida, eficiente, optima, segura y menos propensa a perder información.