SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
SAN CRISTÓBAL, EDO TÁCHIRA.
AUTOR:
LEIDY Y. GRANADOS D.
C.I : 25.025.513
SECCIÓN: T2
SAN CRISTÓBAL, NOVIEMBRE 2016.
Se refiere a la forma que
adopta el sistema de las
relaciones
entre individuos de una
sociedad o grupo.
Fue introducido en la ciencia
por el alemán Georg Simmel, a
finales del siglo XIX y
por Ferdinand Tönnies.
Como resultado de las necesidades de
adaptación y de la evolución de los
homínidos surgió hace unos 100.000
años el Homo sapiens, antepasado
directo del hombre actual.
Cada uno de ellos
depende de los
demás y no pueden
ser lo que son si no
tienen en cuenta la
relación que los
une a los demás.
Cuando un
elemento cambia,
la estructura se pone
en marcha para que
la unidad no sufra
daños.
Es el responsable
de que
esa estructura exis
ta. Eso sí, ese
equilibrio es
siempre temporal.
En este grupo las
relaciones de las
personas son
fundamentalmente
afectivas, como el de
una familia, y el de
la convivencia diaria.
En este grupo las
relaciones entre los
individuos son
interesadas, y no por el
contrario, afectivas,
aunque también se
pueden llegar a dar.
Las normas
convencionales
Las normas
morales
Las normas
jurídicas
Es una ciencia que se dedica al estudio de
la sociedad humana, entendida como el
conjunto de individuos que viven
agrupados en diversos tipos de
asociaciones, colectividades e instituciones.
EconomíaSociología
Política
Antropología Ecología
Derecho
Es una alteración apreciable de
las estructuras sociales, las consecuencias y
manifestaciones de esas estructuras ligadas
a las normas, los valores y a los productos
de las mismas.
ENDÓGENOS
Provenientes del
interior del
sistema social:
movimientos sociales y
tejido asociativo,
evolución demográfica,
contradicciones propias
COMBINADOS
ECONÓMICOS
Infraestructuras,
desarrollo,
relaciones sociales
de producción,
distribución y
consumo
conflictivas.
TECNOLÓGICOS
Inventos, uso en
la producción,
el transporte, la
comunicación.
CULTURALES E
IDEOLÓGICOS
Ideas, sistema
de
valores,
instituciones…
DESCENDENTES
De arriba a abajo,
rígido,
dirigido por las
élites económicas,
políticas
y culturales, con
fines y deseos de
grupos
sociales específicos.
FORTUITOS
Caóticos,
inesperados, sin
criterios.
Comportamiento humano

Más contenido relacionado

Destacado

HelenCV 1 - for merge
HelenCV 1 - for mergeHelenCV 1 - for merge
HelenCV 1 - for merge
HELEN COATES
 
áRazás
áRazásáRazás
áRazás
György Vuray
 
¡Las nuevas características de RAD Studio, C++Builder y Delphi 10.1 Berlin!
¡Las nuevas características de RAD Studio, C++Builder y Delphi 10.1 Berlin!¡Las nuevas características de RAD Studio, C++Builder y Delphi 10.1 Berlin!
¡Las nuevas características de RAD Studio, C++Builder y Delphi 10.1 Berlin!
Fernando Rizzato
 
Забезпечення наступності між початковою та середньою ланками освіти (Винник Т...
Забезпечення наступності між початковою та середньою ланками освіти (Винник Т...Забезпечення наступності між початковою та середньою ланками освіти (Винник Т...
Забезпечення наступності між початковою та середньою ланками освіти (Винник Т...
Ольга Пилипенко
 
Imslp29784 pmlp05983-bach 3-gamba_sonatas_nauman
Imslp29784 pmlp05983-bach 3-gamba_sonatas_naumanImslp29784 pmlp05983-bach 3-gamba_sonatas_nauman
Imslp29784 pmlp05983-bach 3-gamba_sonatas_nauman
Andrea Perez
 
Ponencia BIM Academy_EUBIM 2014
Ponencia BIM Academy_EUBIM 2014Ponencia BIM Academy_EUBIM 2014
Ponencia BIM Academy_EUBIM 2014
Marc Binefa
 

Destacado (6)

HelenCV 1 - for merge
HelenCV 1 - for mergeHelenCV 1 - for merge
HelenCV 1 - for merge
 
áRazás
áRazásáRazás
áRazás
 
¡Las nuevas características de RAD Studio, C++Builder y Delphi 10.1 Berlin!
¡Las nuevas características de RAD Studio, C++Builder y Delphi 10.1 Berlin!¡Las nuevas características de RAD Studio, C++Builder y Delphi 10.1 Berlin!
¡Las nuevas características de RAD Studio, C++Builder y Delphi 10.1 Berlin!
 
Забезпечення наступності між початковою та середньою ланками освіти (Винник Т...
Забезпечення наступності між початковою та середньою ланками освіти (Винник Т...Забезпечення наступності між початковою та середньою ланками освіти (Винник Т...
Забезпечення наступності між початковою та середньою ланками освіти (Винник Т...
 
Imslp29784 pmlp05983-bach 3-gamba_sonatas_nauman
Imslp29784 pmlp05983-bach 3-gamba_sonatas_naumanImslp29784 pmlp05983-bach 3-gamba_sonatas_nauman
Imslp29784 pmlp05983-bach 3-gamba_sonatas_nauman
 
Ponencia BIM Academy_EUBIM 2014
Ponencia BIM Academy_EUBIM 2014Ponencia BIM Academy_EUBIM 2014
Ponencia BIM Academy_EUBIM 2014
 

Similar a Comportamiento humano

Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
jakelyn pecho
 
Sociología
SociologíaSociología
Infografia
InfografiaInfografia
el siglo del niño
el siglo del niñoel siglo del niño
el siglo del niño
Yael Bassa
 
Antropologia 1
Antropologia 1Antropologia 1
Antropologia 1
galosantiagochaquinga
 
Concepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad Coordinadores
Concepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad  CoordinadoresConcepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad  Coordinadores
Concepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad Coordinadores
PERCYCM
 
Metáforas
MetáforasMetáforas
rueff-escoubes_-_pouvoir_2018-06-15-713.pdf
rueff-escoubes_-_pouvoir_2018-06-15-713.pdfrueff-escoubes_-_pouvoir_2018-06-15-713.pdf
rueff-escoubes_-_pouvoir_2018-06-15-713.pdf
Mario Raul Soria
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
amarilismarisol
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
amarilismarisol
 
Responsabilidad Penal Adolescente: Antecedentes Históricos
Responsabilidad Penal Adolescente: Antecedentes HistóricosResponsabilidad Penal Adolescente: Antecedentes Históricos
Responsabilidad Penal Adolescente: Antecedentes Históricos
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Diagrama de sociologia de la unidad 7
Diagrama de sociologia de la unidad 7Diagrama de sociologia de la unidad 7
Diagrama de sociologia de la unidad 7
Paola Vasquez
 
Exposicion familia
Exposicion familiaExposicion familia
Exposicion familia
walterilbay
 
Exposicion familia
Exposicion familiaExposicion familia
Exposicion familia
walterilbay
 
Antropologia 1
Antropologia 1Antropologia 1
Antropologia 1
Danielalinda
 
Antropologia 1
Antropologia 1Antropologia 1
Antropologia 1
karenortizlinda
 
Crisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familiaCrisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familia
Paulo Arieu
 
AMBIENTE_Y_SOCIEDAD ADI.pdf
AMBIENTE_Y_SOCIEDAD ADI.pdfAMBIENTE_Y_SOCIEDAD ADI.pdf
AMBIENTE_Y_SOCIEDAD ADI.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
AMBIENTE_Y_SOCIEDAD ADI.pdf
AMBIENTE_Y_SOCIEDAD ADI.pdfAMBIENTE_Y_SOCIEDAD ADI.pdf
AMBIENTE_Y_SOCIEDAD ADI.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
lfprof2012
 

Similar a Comportamiento humano (20)

Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
el siglo del niño
el siglo del niñoel siglo del niño
el siglo del niño
 
Antropologia 1
Antropologia 1Antropologia 1
Antropologia 1
 
Concepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad Coordinadores
Concepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad  CoordinadoresConcepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad  Coordinadores
Concepcion Del Mundo Y Desarrollo De La Sociedad Coordinadores
 
Metáforas
MetáforasMetáforas
Metáforas
 
rueff-escoubes_-_pouvoir_2018-06-15-713.pdf
rueff-escoubes_-_pouvoir_2018-06-15-713.pdfrueff-escoubes_-_pouvoir_2018-06-15-713.pdf
rueff-escoubes_-_pouvoir_2018-06-15-713.pdf
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
 
Responsabilidad Penal Adolescente: Antecedentes Históricos
Responsabilidad Penal Adolescente: Antecedentes HistóricosResponsabilidad Penal Adolescente: Antecedentes Históricos
Responsabilidad Penal Adolescente: Antecedentes Históricos
 
Diagrama de sociologia de la unidad 7
Diagrama de sociologia de la unidad 7Diagrama de sociologia de la unidad 7
Diagrama de sociologia de la unidad 7
 
Exposicion familia
Exposicion familiaExposicion familia
Exposicion familia
 
Exposicion familia
Exposicion familiaExposicion familia
Exposicion familia
 
Antropologia 1
Antropologia 1Antropologia 1
Antropologia 1
 
Antropologia 1
Antropologia 1Antropologia 1
Antropologia 1
 
Crisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familiaCrisis antropológica postmoderna de la familia
Crisis antropológica postmoderna de la familia
 
AMBIENTE_Y_SOCIEDAD ADI.pdf
AMBIENTE_Y_SOCIEDAD ADI.pdfAMBIENTE_Y_SOCIEDAD ADI.pdf
AMBIENTE_Y_SOCIEDAD ADI.pdf
 
AMBIENTE_Y_SOCIEDAD ADI.pdf
AMBIENTE_Y_SOCIEDAD ADI.pdfAMBIENTE_Y_SOCIEDAD ADI.pdf
AMBIENTE_Y_SOCIEDAD ADI.pdf
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 

Último

Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (10)

Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 

Comportamiento humano

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA SAN CRISTÓBAL, EDO TÁCHIRA. AUTOR: LEIDY Y. GRANADOS D. C.I : 25.025.513 SECCIÓN: T2 SAN CRISTÓBAL, NOVIEMBRE 2016.
  • 2. Se refiere a la forma que adopta el sistema de las relaciones entre individuos de una sociedad o grupo. Fue introducido en la ciencia por el alemán Georg Simmel, a finales del siglo XIX y por Ferdinand Tönnies. Como resultado de las necesidades de adaptación y de la evolución de los homínidos surgió hace unos 100.000 años el Homo sapiens, antepasado directo del hombre actual.
  • 3. Cada uno de ellos depende de los demás y no pueden ser lo que son si no tienen en cuenta la relación que los une a los demás. Cuando un elemento cambia, la estructura se pone en marcha para que la unidad no sufra daños. Es el responsable de que esa estructura exis ta. Eso sí, ese equilibrio es siempre temporal.
  • 4. En este grupo las relaciones de las personas son fundamentalmente afectivas, como el de una familia, y el de la convivencia diaria. En este grupo las relaciones entre los individuos son interesadas, y no por el contrario, afectivas, aunque también se pueden llegar a dar.
  • 6.
  • 7. Es una ciencia que se dedica al estudio de la sociedad humana, entendida como el conjunto de individuos que viven agrupados en diversos tipos de asociaciones, colectividades e instituciones.
  • 9. Es una alteración apreciable de las estructuras sociales, las consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas, los valores y a los productos de las mismas.
  • 10. ENDÓGENOS Provenientes del interior del sistema social: movimientos sociales y tejido asociativo, evolución demográfica, contradicciones propias COMBINADOS ECONÓMICOS Infraestructuras, desarrollo, relaciones sociales de producción, distribución y consumo conflictivas. TECNOLÓGICOS Inventos, uso en la producción, el transporte, la comunicación.
  • 11. CULTURALES E IDEOLÓGICOS Ideas, sistema de valores, instituciones… DESCENDENTES De arriba a abajo, rígido, dirigido por las élites económicas, políticas y culturales, con fines y deseos de grupos sociales específicos. FORTUITOS Caóticos, inesperados, sin criterios.