SlideShare una empresa de Scribd logo
Luna
Para otros usos de este término, véase Luna (desambiguación).
La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Con un diámetro de 3476 km es el quinto
satélite más grande del Sistema Solar, mientras que en cuanto al tamaño proporcional
respecto de su planeta es el satélite más grande: un cuarto del diámetro de la Tierra y 1/81
de su masa. Después de Ío, es además el segundo satélite más denso. Se encuentra en
relación síncrona con la Tierra, siempre mostrando la misma cara hacia el planeta. El
hemisferio visible está marcado con oscuros mares lunares de origen volcánico entre las
brillantes montañas antiguas y los destacados astroblemas. A pesar de ser en apariencia el
objeto más brillante en el cielo después del Sol, su superficie es en realidad muy oscura,
con una reflexión similar a la del carbón. Su prominencia en el cielo y su ciclo regular de
fases han hecho de la Luna un objeto con importante influencia cultural desde la antigüedad
tanto en el lenguaje, como en el calendario, el arte o la mitología. La influencia gravitatoria
de la Luna produce las mareas y el aumento de la duración del día. La distancia orbital de la
Luna, cerca de treinta veces el diámetro de la Tierra, hace que se vea en el cielo con el
mismo tamaño que el Sol y permite que la Luna cubra exactamente al Sol en los eclipses
solares totales.
La Luna es el único cuerpo celeste en el que el ser humano ha realizado un descenso
tripulado. Aunque el programa Luna de la Unión Soviética fue el primero en alcanzar la
Luna con una nave espacial no tripulada, el programa Apolo de Estados Unidos consiguió
las únicas misiones tripuladas hasta la fecha, comenzando con la primera órbita lunar
tripulada por el Apolo 8 en 1968, y seis alunizajes tripulados entre 1969 y 1972, siendo el
primero el Apolo 11 en 1969. Estas misiones regresaron con más de 380 kg de roca lunar,
que han permitido alcanzar una detallada comprensión geológica de los orígenes de la Luna
(se cree que se formó hace 4500 millones de años después de un gran impacto), la
formación de su estructura interna y su posterior historia.
Desde la misión del Apolo 17 en 1972, ha sido visitada únicamente por sondas espaciales
no tripuladas, en particular por los astromóviles soviéticos Lunojod. Desde 2004, Japón,
China, India, Estados Unidos, y la Agencia Espacial Europea han enviado orbitadores.
Estas naves espaciales han confirmado el descubrimiento de agua helada fijada al regolito
lunar en cráteres que se encuentran en la zona de sombra permanente y están ubicados en
los polos. Se han planeado futuras misiones tripuladas a la Luna, pero no se han puesto en
marcha aún. La Luna se mantiene, bajo el tratado del espacio exterior, libre para la
exploración de cualquier nación con fines pacíficos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema solarz2
Sistema solarz2Sistema solarz2
Sistema solarz2
nancyceM1
 
Marte el Planeta Rojo
Marte el Planeta RojoMarte el Planeta Rojo
Marte el Planeta Rojo
Renée Condori Apaza
 
Júpiter - Noches Galileanas
Júpiter - Noches GalileanasJúpiter - Noches Galileanas
Júpiter - Noches Galileanas
Curso Informática
 
Planeta JúPiter
Planeta JúPiterPlaneta JúPiter
Planeta JúPitermariano2008
 
Triptico planeta marte
Triptico planeta marteTriptico planeta marte
Triptico planeta marte
ONOFRE2012
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
titusvalle_69
 
planeta marte
planeta marteplaneta marte
planeta marte
kennia franco
 
Actividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel terneraActividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel terneraJose Ternera
 
Tamaño de los_planetas
Tamaño de los_planetasTamaño de los_planetas
Tamaño de los_planetas
Lamedia verde
 
1 A Javier Moreno Y Antonio GóMez JúPiter
1 A Javier Moreno Y Antonio GóMez JúPiter1 A Javier Moreno Y Antonio GóMez JúPiter
1 A Javier Moreno Y Antonio GóMez JúPiterColometa Muñoz
 
Júpiter
JúpiterJúpiter
Júpiter
auroracapel
 
jupiter
jupiterjupiter
jupiterutebo6
 
1 C Antonio Benito Jimenez, Carlos Arenas PéRez Seoane Venus
1 C Antonio Benito Jimenez, Carlos Arenas PéRez Seoane Venus1 C Antonio Benito Jimenez, Carlos Arenas PéRez Seoane Venus
1 C Antonio Benito Jimenez, Carlos Arenas PéRez Seoane VenusColometa Muñoz
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
dianamenjivar
 

La actualidad más candente (17)

Sistema solarz2
Sistema solarz2Sistema solarz2
Sistema solarz2
 
Marte
MarteMarte
Marte
 
Marte el Planeta Rojo
Marte el Planeta RojoMarte el Planeta Rojo
Marte el Planeta Rojo
 
Júpiter - Noches Galileanas
Júpiter - Noches GalileanasJúpiter - Noches Galileanas
Júpiter - Noches Galileanas
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Planeta marte
Planeta martePlaneta marte
Planeta marte
 
Planeta JúPiter
Planeta JúPiterPlaneta JúPiter
Planeta JúPiter
 
Triptico planeta marte
Triptico planeta marteTriptico planeta marte
Triptico planeta marte
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
planeta marte
planeta marteplaneta marte
planeta marte
 
Actividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel terneraActividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel ternera
 
Tamaño de los_planetas
Tamaño de los_planetasTamaño de los_planetas
Tamaño de los_planetas
 
1 A Javier Moreno Y Antonio GóMez JúPiter
1 A Javier Moreno Y Antonio GóMez JúPiter1 A Javier Moreno Y Antonio GóMez JúPiter
1 A Javier Moreno Y Antonio GóMez JúPiter
 
Júpiter
JúpiterJúpiter
Júpiter
 
jupiter
jupiterjupiter
jupiter
 
1 C Antonio Benito Jimenez, Carlos Arenas PéRez Seoane Venus
1 C Antonio Benito Jimenez, Carlos Arenas PéRez Seoane Venus1 C Antonio Benito Jimenez, Carlos Arenas PéRez Seoane Venus
1 C Antonio Benito Jimenez, Carlos Arenas PéRez Seoane Venus
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 

Destacado

Diagrama de flujos del proceso productivo del maíz para la harina
Diagrama de flujos del proceso productivo del maíz para la harinaDiagrama de flujos del proceso productivo del maíz para la harina
Diagrama de flujos del proceso productivo del maíz para la harinaanibal0193
 
Gelatinización y gelificación del almidón
Gelatinización y gelificación del almidónGelatinización y gelificación del almidón
Gelatinización y gelificación del almidónDiana Raimondo
 
Industrialización del maiz
Industrialización del maizIndustrialización del maiz
Industrialización del maiz
UAGRM
 
Extracción almidones
Extracción almidonesExtracción almidones
Extracción almidonesAriane Lang
 
Maiz
MaizMaiz
practica almidón
practica almidónpractica almidón
practica almidón
Gabbriela Berrelleza
 
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
Hidrólisis del almidón por la amilasa salivalHidrólisis del almidón por la amilasa salival
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
Lizbeth Nicolaza Dámazo Gálvez
 

Destacado (10)

Almidon
AlmidonAlmidon
Almidon
 
Diagrama de flujos del proceso productivo del maíz para la harina
Diagrama de flujos del proceso productivo del maíz para la harinaDiagrama de flujos del proceso productivo del maíz para la harina
Diagrama de flujos del proceso productivo del maíz para la harina
 
Gelatinización y gelificación del almidón
Gelatinización y gelificación del almidónGelatinización y gelificación del almidón
Gelatinización y gelificación del almidón
 
Industrialización del maiz
Industrialización del maizIndustrialización del maiz
Industrialización del maiz
 
Maiz procesos
Maiz procesosMaiz procesos
Maiz procesos
 
Extracción almidones
Extracción almidonesExtracción almidones
Extracción almidones
 
Almidón
AlmidónAlmidón
Almidón
 
Maiz
MaizMaiz
Maiz
 
practica almidón
practica almidónpractica almidón
practica almidón
 
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
Hidrólisis del almidón por la amilasa salivalHidrólisis del almidón por la amilasa salival
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
 

Similar a composcicion

LA LUNA.docx
LA LUNA.docxLA LUNA.docx
LA LUNA.docx
ssuser981ba9
 
Presentación sobre la luna
Presentación sobre la lunaPresentación sobre la luna
Presentación sobre la luna
Francogomez14
 
Cmc pp
Cmc ppCmc pp
Cmc pp
mamen
 
La luna y sus características con Anexos.
La luna y sus características con Anexos.La luna y sus características con Anexos.
La luna y sus características con Anexos.
Napoleon Bellaville
 
Estructura del sol
Estructura del solEstructura del sol
Estructura del sol
yesni audrei porras ochoa
 
El trabajo ma nual .com
El trabajo ma nual .comEl trabajo ma nual .com
El trabajo ma nual .comJoè Perez
 
La luna
La lunaLa luna
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
pamelaenriquez
 
Laura, yocelette y lucía
Laura, yocelette y lucíaLaura, yocelette y lucía
Laura, yocelette y lucíaJulita Trápaga
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Dori VT
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
yohana
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
yohana
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
guest41f60c8
 
Mike presentacion
Mike presentacionMike presentacion
Mike presentacion
elchombo09
 
sistema solar
sistema solarsistema solar
sistema solar
kiarananny
 
Palnetas
PalnetasPalnetas

Similar a composcicion (20)

LA LUNA.docx
LA LUNA.docxLA LUNA.docx
LA LUNA.docx
 
Presentación sobre la luna
Presentación sobre la lunaPresentación sobre la luna
Presentación sobre la luna
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Cmc pp
Cmc ppCmc pp
Cmc pp
 
La luna y sus características con Anexos.
La luna y sus características con Anexos.La luna y sus características con Anexos.
La luna y sus características con Anexos.
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Estructura del sol
Estructura del solEstructura del sol
Estructura del sol
 
El trabajo ma nual .com
El trabajo ma nual .comEl trabajo ma nual .com
El trabajo ma nual .com
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Laura, yocelette y lucía
Laura, yocelette y lucíaLaura, yocelette y lucía
Laura, yocelette y lucía
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
 
Mike presentacion
Mike presentacionMike presentacion
Mike presentacion
 
sistema solar
sistema solarsistema solar
sistema solar
 
Palnetas
PalnetasPalnetas
Palnetas
 

Último

Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 

Último (11)

Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 

composcicion

  • 1. Luna Para otros usos de este término, véase Luna (desambiguación). La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Con un diámetro de 3476 km es el quinto satélite más grande del Sistema Solar, mientras que en cuanto al tamaño proporcional respecto de su planeta es el satélite más grande: un cuarto del diámetro de la Tierra y 1/81 de su masa. Después de Ío, es además el segundo satélite más denso. Se encuentra en relación síncrona con la Tierra, siempre mostrando la misma cara hacia el planeta. El hemisferio visible está marcado con oscuros mares lunares de origen volcánico entre las brillantes montañas antiguas y los destacados astroblemas. A pesar de ser en apariencia el objeto más brillante en el cielo después del Sol, su superficie es en realidad muy oscura, con una reflexión similar a la del carbón. Su prominencia en el cielo y su ciclo regular de fases han hecho de la Luna un objeto con importante influencia cultural desde la antigüedad tanto en el lenguaje, como en el calendario, el arte o la mitología. La influencia gravitatoria de la Luna produce las mareas y el aumento de la duración del día. La distancia orbital de la Luna, cerca de treinta veces el diámetro de la Tierra, hace que se vea en el cielo con el mismo tamaño que el Sol y permite que la Luna cubra exactamente al Sol en los eclipses solares totales. La Luna es el único cuerpo celeste en el que el ser humano ha realizado un descenso tripulado. Aunque el programa Luna de la Unión Soviética fue el primero en alcanzar la Luna con una nave espacial no tripulada, el programa Apolo de Estados Unidos consiguió las únicas misiones tripuladas hasta la fecha, comenzando con la primera órbita lunar tripulada por el Apolo 8 en 1968, y seis alunizajes tripulados entre 1969 y 1972, siendo el primero el Apolo 11 en 1969. Estas misiones regresaron con más de 380 kg de roca lunar, que han permitido alcanzar una detallada comprensión geológica de los orígenes de la Luna (se cree que se formó hace 4500 millones de años después de un gran impacto), la formación de su estructura interna y su posterior historia. Desde la misión del Apolo 17 en 1972, ha sido visitada únicamente por sondas espaciales no tripuladas, en particular por los astromóviles soviéticos Lunojod. Desde 2004, Japón, China, India, Estados Unidos, y la Agencia Espacial Europea han enviado orbitadores. Estas naves espaciales han confirmado el descubrimiento de agua helada fijada al regolito lunar en cráteres que se encuentran en la zona de sombra permanente y están ubicados en los polos. Se han planeado futuras misiones tripuladas a la Luna, pero no se han puesto en marcha aún. La Luna se mantiene, bajo el tratado del espacio exterior, libre para la exploración de cualquier nación con fines pacíficos.