SlideShare una empresa de Scribd logo
t
El ENIGMATICO
PLANETA MARTE
Es el cuarto planeta del Sistema
Solar. Conocido como el planeta rojo
por sus tonos rosados, los romanos
lo identificaban con la sangre y le
pusieron el nombre de su dios de la
guerra.
El planeta Marte tiene una
atmósfera muy fina, formada
principalmente por dióxido de
carbono, que se congela
alternativamente en cada uno de los
polos. Contiene sólo un 0,03% de
agua, mil veces menos que la
Tierra.
Los estudios demuestran que
Marte tuvo una atmósfera más
compacta, con nubes y
precipitaciones que formaban rios.
Sobre la superficie se adivinan
surcos, islas y costas. Las grandes
diferencias de temperatura
provocan vientos fuertes. La
erosión del suelo ayuda a formar
tempestades de polvo y arena que
degradan todavía más la
superficie.
Antes de la exploración espacial,
se pensaba que podía haber vida
en Marte. Las observaciones
demuestran que no tiene, aunque
podría haberla tenido en el
pasado.
En las condiciones actuales, Mar
es estéril, no puede tener vida. S
suelo es seco y oxidante, y recib
del Sol demasiados ray
ultravioletas.
Cuando se halla más cerca de
Tierra, a unos 55 millones d
kilómetros, Marte es, después d
Venus, el objeto más brillante en
cielo nocturno. Puede observar
más fácilmente cuando se forma
línea Sol-Tierra-Marte (cuando es
en oposición) y se encuentra cer
de la Tierra, cosa que ocurre cad
15 años.
El tono rojizo de su superficie
debe a la oxidación o corrosión. L
zonas oscuras están formadas po
rocas similares al basalto
terrestre, cuya superficie se ha
erosionado y oxidado. Las
regiones más brillantes parecen
estar compuestas por material
semejante, pero contienen
partículas más finas, como el
polvo.
A causa de la inclinación de su
eje y la excentricidad de su
órbita, los veranos son cortos y
calurosos y los inviernos largos y
fríos. Enormes casquetes
brillantes, en apariencia
formados por escarcha o hielo,
señalan las regiones polares del
planeta.
Se ha seguido el ciclo estacional
de Marte durante casi dos siglos.
En el otoño marciano se forman
nubes brillantes sobre el polo
correspondiente. Una fina capa de
dióxido de carbono se deposita
sobre el casquete polar durante el
otoño y el invierno, al final del
cual el casquete polar puede
descender a latitudes de 45°. En
primavera y al final de la larga
noche polar, la parte estacional se
va deshaciendo y muestra el
casquete helado del invierno, que
es permanente.
Además de las nubes de dióxido
de carbono helado, en el planeta
hay otros tipos de nubes. Se
observan neblinas y nubes de
hielo a gran altitud. Estas últimas
son el resultado del enfriamiento
asociado con las masas de aire
que se alzan por encima de
obstáculos elevados. Durante los
veranos del sur son especialmente
notables extensas nubes amarillas
compuestas de polvo levantado
por los vientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura geoquimica
Estructura geoquimicaEstructura geoquimica
Estructura geoquimica
Olga
 
Geografia estructura del sol
Geografia  estructura del solGeografia  estructura del sol
Geografia estructura del solAeseh Hernandez
 
El sistema solar power point
El sistema solar power pointEl sistema solar power point
El sistema solar power point
Nancy Figueredo
 
Tema 5 el universo unidad didactica
Tema 5 el universo unidad didacticaTema 5 el universo unidad didactica
Tema 5 el universo unidad didactica
Ralgloui16
 
Definicion del SOL
Definicion del SOLDefinicion del SOL
Definicion del SOL
leinadgonzale
 
Power Point Los Planetas
Power Point  Los PlanetasPower Point  Los Planetas
Power Point Los Planetasfloresayl
 
La luna
La luna La luna
Presentación de power point del sistema solar
Presentación de power point del sistema solar Presentación de power point del sistema solar
Presentación de power point del sistema solar martarallys17
 
1. modelo de la estructura interna de la tierra
1. modelo de la estructura interna de la tierra1. modelo de la estructura interna de la tierra
1. modelo de la estructura interna de la tierraSEDUC, CAMPECHE
 
El teatro de los planetas
El  teatro de los planetasEl  teatro de los planetas
El teatro de los planetas
Magdalena Lepe
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
mamen
 
Marte, Características, Misiones y Posible vida extraterrestre
Marte, Características, Misiones y Posible vida extraterrestreMarte, Características, Misiones y Posible vida extraterrestre
Marte, Características, Misiones y Posible vida extraterrestre
mecceditas
 
Presentacion del big bang
Presentacion del big bangPresentacion del big bang
Presentacion del big bang
alesvasguti
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universoTatyanna Arias
 
Unidad05 El Universo esquema 5º primaria
Unidad05 El Universo esquema 5º primariaUnidad05 El Universo esquema 5º primaria
Unidad05 El Universo esquema 5º primaria
Lina Apastegui Nadal
 
Origen de la tierra por Celia y Pablo
Origen de la tierra por Celia y PabloOrigen de la tierra por Celia y Pablo
Origen de la tierra por Celia y Pablo
naturales_eso
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
koralys94
 
Los asteroides
Los asteroidesLos asteroides
Los asteroidesDan_123
 
El Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSicoEl Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSico
Eduardo Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Estructura geoquimica
Estructura geoquimicaEstructura geoquimica
Estructura geoquimica
 
Geografia estructura del sol
Geografia  estructura del solGeografia  estructura del sol
Geografia estructura del sol
 
El sistema solar power point
El sistema solar power pointEl sistema solar power point
El sistema solar power point
 
Tema 5 el universo unidad didactica
Tema 5 el universo unidad didacticaTema 5 el universo unidad didactica
Tema 5 el universo unidad didactica
 
Definicion del SOL
Definicion del SOLDefinicion del SOL
Definicion del SOL
 
Power Point Los Planetas
Power Point  Los PlanetasPower Point  Los Planetas
Power Point Los Planetas
 
La luna
La luna La luna
La luna
 
Presentación de power point del sistema solar
Presentación de power point del sistema solar Presentación de power point del sistema solar
Presentación de power point del sistema solar
 
1. modelo de la estructura interna de la tierra
1. modelo de la estructura interna de la tierra1. modelo de la estructura interna de la tierra
1. modelo de la estructura interna de la tierra
 
El teatro de los planetas
El  teatro de los planetasEl  teatro de los planetas
El teatro de los planetas
 
Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos Asteroides,cometas y meteoritos
Asteroides,cometas y meteoritos
 
Marte, Características, Misiones y Posible vida extraterrestre
Marte, Características, Misiones y Posible vida extraterrestreMarte, Características, Misiones y Posible vida extraterrestre
Marte, Características, Misiones y Posible vida extraterrestre
 
Presentacion del big bang
Presentacion del big bangPresentacion del big bang
Presentacion del big bang
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universo
 
Unidad05 El Universo esquema 5º primaria
Unidad05 El Universo esquema 5º primariaUnidad05 El Universo esquema 5º primaria
Unidad05 El Universo esquema 5º primaria
 
Origen de la tierra por Celia y Pablo
Origen de la tierra por Celia y PabloOrigen de la tierra por Celia y Pablo
Origen de la tierra por Celia y Pablo
 
Las eras geológicas
Las eras geológicasLas eras geológicas
Las eras geológicas
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
 
Los asteroides
Los asteroidesLos asteroides
Los asteroides
 
El Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSicoEl Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSico
 

Destacado

Factores que influyen en el entorno laboral
Factores que influyen en el entorno laboralFactores que influyen en el entorno laboral
Factores que influyen en el entorno laboral
Gabriela Dalía Gemio Velazco
 
Material fisico didactica
Material fisico didacticaMaterial fisico didactica
Material fisico didactica
clacemar10
 
Estudio de simulación de pappas
Estudio de simulación de pappasEstudio de simulación de pappas
Estudio de simulación de pappas
Jessiica Siifuentes Martiinez
 
Manual Pizzeria Java
Manual Pizzeria JavaManual Pizzeria Java
Manual Pizzeria Java
gueste7d20e9
 
Resumen prooyecto
Resumen prooyectoResumen prooyecto
Resumen prooyectoestefyeslu
 
Food express
Food expressFood express
Food express
Edwin Alcivar
 
PLAN-Grupo_2
PLAN-Grupo_2PLAN-Grupo_2
PLAN-Grupo_2
Elsy Gutierrez D
 
Estudio del trabajo en restaurante de comida rapida
Estudio del trabajo en restaurante de comida rapidaEstudio del trabajo en restaurante de comida rapida
Estudio del trabajo en restaurante de comida rapidajuancastillosiente
 
Proyecto de consumo de comida chatarra final (1)
Proyecto de consumo de comida chatarra final (1)Proyecto de consumo de comida chatarra final (1)
Proyecto de consumo de comida chatarra final (1)Utmach Snna
 
Estudio de factibilidad para la creación del restaurante COMIDA SANA GOURMET ...
Estudio de factibilidad para la creación del restaurante COMIDA SANA GOURMET ...Estudio de factibilidad para la creación del restaurante COMIDA SANA GOURMET ...
Estudio de factibilidad para la creación del restaurante COMIDA SANA GOURMET ...
ADMINISTRADORESUFPSO
 
Estrategia Mc Donalds
Estrategia Mc DonaldsEstrategia Mc Donalds
Estrategia Mc DonaldsGustavo Jofre
 

Destacado (12)

Factores que influyen en el entorno laboral
Factores que influyen en el entorno laboralFactores que influyen en el entorno laboral
Factores que influyen en el entorno laboral
 
Material fisico didactica
Material fisico didacticaMaterial fisico didactica
Material fisico didactica
 
Estudio de simulación de pappas
Estudio de simulación de pappasEstudio de simulación de pappas
Estudio de simulación de pappas
 
Manual Pizzeria Java
Manual Pizzeria JavaManual Pizzeria Java
Manual Pizzeria Java
 
Resumen prooyecto
Resumen prooyectoResumen prooyecto
Resumen prooyecto
 
Food express
Food expressFood express
Food express
 
PLAN-Grupo_2
PLAN-Grupo_2PLAN-Grupo_2
PLAN-Grupo_2
 
Estudio del trabajo en restaurante de comida rapida
Estudio del trabajo en restaurante de comida rapidaEstudio del trabajo en restaurante de comida rapida
Estudio del trabajo en restaurante de comida rapida
 
Proyecto de consumo de comida chatarra final (1)
Proyecto de consumo de comida chatarra final (1)Proyecto de consumo de comida chatarra final (1)
Proyecto de consumo de comida chatarra final (1)
 
Estudio de factibilidad para la creación del restaurante COMIDA SANA GOURMET ...
Estudio de factibilidad para la creación del restaurante COMIDA SANA GOURMET ...Estudio de factibilidad para la creación del restaurante COMIDA SANA GOURMET ...
Estudio de factibilidad para la creación del restaurante COMIDA SANA GOURMET ...
 
Estrategia Mc Donalds
Estrategia Mc DonaldsEstrategia Mc Donalds
Estrategia Mc Donalds
 
Plan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald's
 

Similar a Triptico planeta marte

Planeta marte-JCM
Planeta marte-JCMPlaneta marte-JCM
Planeta marte-JCM
Kristell Paredes
 
Es el cuarto planeta del sistema solar
Es el cuarto planeta del sistema solarEs el cuarto planeta del sistema solar
Es el cuarto planeta del sistema solar
Yanela Espino Yarasca
 
Planetas del sistema solar
Planetas del sistema solarPlanetas del sistema solar
Planetas del sistema solarcedalm
 
Planetas del Sistema Soñar
Planetas del Sistema SoñarPlanetas del Sistema Soñar
Planetas del Sistema Soñarcedalm
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solarcedalm
 
Marte de Kevin
Marte de KevinMarte de Kevin
Marte de Kevinutebo6
 
El planeta marte
El planeta marteEl planeta marte
El planeta marteandyburgos
 
El planeta marte
El planeta marteEl planeta marte
El planeta marteandyburgos
 
El planeta marte
El planeta marteEl planeta marte
El planeta marteandyburgos
 
Presentación sobre el sistema solar
Presentación sobre el sistema solarPresentación sobre el sistema solar
Presentación sobre el sistema solar
CsarAntonioGaldmezZe
 
Estudiando sistema solar
Estudiando sistema solarEstudiando sistema solar
Estudiando sistema solarjordi1clara
 
Presentación cmc
Presentación cmcPresentación cmc
Presentación cmccrimaica
 
Presentación CMC
Presentación CMCPresentación CMC
Presentación CMCcrimaica
 
Geología del sistema solar
Geología del sistema solarGeología del sistema solar
Geología del sistema solar
Marcy Malavasi
 
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela FerrésNuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrésesvefe
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
leydi paola arredondo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar123456marce
 

Similar a Triptico planeta marte (20)

Planeta marte-JCM
Planeta marte-JCMPlaneta marte-JCM
Planeta marte-JCM
 
Es el cuarto planeta del sistema solar
Es el cuarto planeta del sistema solarEs el cuarto planeta del sistema solar
Es el cuarto planeta del sistema solar
 
Mary Cristy
Mary CristyMary Cristy
Mary Cristy
 
Planetas del sistema solar
Planetas del sistema solarPlanetas del sistema solar
Planetas del sistema solar
 
Planetas del Sistema Soñar
Planetas del Sistema SoñarPlanetas del Sistema Soñar
Planetas del Sistema Soñar
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
 
Planeta
PlanetaPlaneta
Planeta
 
Marte de Kevin
Marte de KevinMarte de Kevin
Marte de Kevin
 
El planeta marte
El planeta marteEl planeta marte
El planeta marte
 
El planeta marte
El planeta marteEl planeta marte
El planeta marte
 
El planeta marte
El planeta marteEl planeta marte
El planeta marte
 
Presentación sobre el sistema solar
Presentación sobre el sistema solarPresentación sobre el sistema solar
Presentación sobre el sistema solar
 
Estudiando sistema solar
Estudiando sistema solarEstudiando sistema solar
Estudiando sistema solar
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetas
 
Presentación cmc
Presentación cmcPresentación cmc
Presentación cmc
 
Presentación CMC
Presentación CMCPresentación CMC
Presentación CMC
 
Geología del sistema solar
Geología del sistema solarGeología del sistema solar
Geología del sistema solar
 
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela FerrésNuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Triptico planeta marte

  • 1. t El ENIGMATICO PLANETA MARTE Es el cuarto planeta del Sistema Solar. Conocido como el planeta rojo por sus tonos rosados, los romanos lo identificaban con la sangre y le pusieron el nombre de su dios de la guerra. El planeta Marte tiene una atmósfera muy fina, formada principalmente por dióxido de carbono, que se congela alternativamente en cada uno de los polos. Contiene sólo un 0,03% de agua, mil veces menos que la Tierra. Los estudios demuestran que Marte tuvo una atmósfera más compacta, con nubes y precipitaciones que formaban rios. Sobre la superficie se adivinan surcos, islas y costas. Las grandes diferencias de temperatura provocan vientos fuertes. La erosión del suelo ayuda a formar tempestades de polvo y arena que degradan todavía más la superficie. Antes de la exploración espacial, se pensaba que podía haber vida en Marte. Las observaciones demuestran que no tiene, aunque podría haberla tenido en el pasado. En las condiciones actuales, Mar es estéril, no puede tener vida. S suelo es seco y oxidante, y recib del Sol demasiados ray ultravioletas. Cuando se halla más cerca de Tierra, a unos 55 millones d kilómetros, Marte es, después d Venus, el objeto más brillante en cielo nocturno. Puede observar más fácilmente cuando se forma línea Sol-Tierra-Marte (cuando es en oposición) y se encuentra cer de la Tierra, cosa que ocurre cad 15 años. El tono rojizo de su superficie debe a la oxidación o corrosión. L zonas oscuras están formadas po
  • 2. rocas similares al basalto terrestre, cuya superficie se ha erosionado y oxidado. Las regiones más brillantes parecen estar compuestas por material semejante, pero contienen partículas más finas, como el polvo. A causa de la inclinación de su eje y la excentricidad de su órbita, los veranos son cortos y calurosos y los inviernos largos y fríos. Enormes casquetes brillantes, en apariencia formados por escarcha o hielo, señalan las regiones polares del planeta. Se ha seguido el ciclo estacional de Marte durante casi dos siglos. En el otoño marciano se forman nubes brillantes sobre el polo correspondiente. Una fina capa de dióxido de carbono se deposita sobre el casquete polar durante el otoño y el invierno, al final del cual el casquete polar puede descender a latitudes de 45°. En primavera y al final de la larga noche polar, la parte estacional se va deshaciendo y muestra el casquete helado del invierno, que es permanente. Además de las nubes de dióxido de carbono helado, en el planeta hay otros tipos de nubes. Se observan neblinas y nubes de hielo a gran altitud. Estas últimas son el resultado del enfriamiento asociado con las masas de aire que se alzan por encima de obstáculos elevados. Durante los veranos del sur son especialmente notables extensas nubes amarillas compuestas de polvo levantado por los vientos.