SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO ADOLFO BAEYZAGA OVANDO PROFESORA: MIRIAM MIRANÉS GARRIDO
“Por el camino de saber” NIVEL: CUARTO BÁSICO
ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
GUIA N°16 UNIDAD 0
OBJETIVO: Comprender y responder preguntas alusivas al texto presentado.
FECHA: ______________________________
I.- Lee el texto siguiente y marca con una cruz tu respuesta.
Lavandera.
Allí está la lavandera
Con su tina y su jabón
Con la luna ella se queda
Atrapada en su blancor.
Lava, lava lavandera
Que tu ropa es tornasol
Cuando el sol les cuchichea
A las pompas de jabón.
Las camisas y las calcetas
Con el aire juguetón
En la cuerda se entretienen
Acunando un camisón.
Lava, lava lavandera
Con tu fiel dedicación
Que tu ropa almidonada
De la flor será ilusión.
1. Este texto es:
A. Una receta
B. Una carta
C. Un poema
D. Un cuento
2. ¿Cuál es el propósito de este texto?
A. Explicar cómo vive una señora
B. Narrar una historia de campo
C. Informar cómo se lava la ropa
D. Expresar sentimientos de una lavandera
E.
3. Según el texto, ¿dónde lava la lavandera?
A. En un lavatorio
B. En una tina
C. En una olla
D. En un lavamanos
4. En el texto, ¿a quién les cuchichea el sol?
A. A los rayos de sol
B. Al aire
C. A la ropa
D. A las pompas de jabón
COLEGIO ADOLFO BAEYZAGA OVANDO PROFESORA: MIRIAM MIRANÉS GARRIDO
“Por el camino de saber” NIVEL: CUARTO BÁSICO
ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
5. De la ropa, se dice “Lava, lava lavandera que tu
ropa es Tornasol”¿ A qué se refiere?
A. A su olor
B. A su sabor
C. A su tamaño
D. A su color
II. Le el siguiente texto en silencio.
El Granjero Bondadoso.
Un anciano rey destronado tuvo que huir de su país asolado por la guerra. Sin
ayuda alguna, cansado y hambriento, llegó a una granja solitaria, donde solicitó
refugio. A pesar de su aspecto andrajoso y sucio, el dueño de la granja se lo
concedió. Le ofreció una espléndida cena al caminante, le proporcionó un baño
y ropa limpia, además de una confortable habitación para pasar la noche.
Y sucedió que, en medio de la oscuridad, el granjero escuchó una plegaria en
la habitación del desconocido y pudo escuchar sus palabras:
-Gracias, Señor, porque has dado a este pobre rey el consuelo de hallar refugio.
Te ruego ampares a este caritativo granjero y haz que no sea perseguido por
haberme ayudado.
El generoso granjero preparó un espléndido desayuno para su huésped y
cuando éste se marchaba, hasta le entregó una bolsa con monedas de oro para
sus gastos.
Profundamente emocionado por tanta generosidad, el anciano rey prometió
recompensar al hombre si algún día recuperaba el trono.
Algunos meses después, el rey estaba de nuevo en su palacio y entonces hizo
llamar al caritativo campesino, al que concedió un título de nobleza y colmó de
honores. Además, confiando en la nobleza de sus sentimientos, le nombró
ayudante personal en todos los asuntos delicados del reino.
1. Según el texto, ¿qué le había pasado al
rey?
A. Andaba perdido
B. Lo habían asaltado
C. Escapaba de la guerra
D. No quería volver al palacio.
2. En el texto, ¿cómo ayudó el granjero al
rey?
A. Lo devolvió a su país
B. Le dio comida y alojamiento
C. Le buscó una esposa
D. Lo reto y lo humilló
3. ¿Por qué el granjero ayudó al rey?
A. Porque quería dinero a cambio
B. Porque le gustaban los reyes
C. Porque quería ser famoso
D. Porque era un hombre generoso
4. ¿Qué acción realizó el rey, cuando llegó al
palacio?
A. Se olvidó del granjero
B. Invitó al granjero a una cena
C. Le dio un título de nobleza
D. Le regaló monedas de oro
COLEGIO ADOLFO BAEYZAGA OVANDO PROFESORA: MIRIAM MIRANÉS GARRIDO
“Por el camino de saber” NIVEL: CUARTO BÁSICO
ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
5. El texto se trata principalmente de:
A. Un rey que quería viajar
B. Un granjero que no quería trabajar
C. Un rey que huía de la guerra
D. Un granjero que quería dinero
6. ¿Qué características psicológicas tenía el
granjero?
A. Era respetuoso y mal genio
B. Era tímido y hablador
C. Era humano y generoso
D. Era egoísta y peleador
Lee el siguiente texto y responde las preguntas.
Los caracoles
Existen muchos tipos de caracoles.
Algunos viven en el agua y otros en la tierra.
Pueden comer hojas, flores o tallos de plantas.
Algunos disfrutan más la carne de animales pequeños.
Los caracoles son moluscos, al igual que los calamares.
Los pulpos y los calamares no tienen patas
Tienen pequeños dientes con los que raspan su comida.
Jamás se verá a un caracol terrestre masticar.
Las babosas son parientes cercanos de los caracoles.
¿La velocidad de un caracol? Apenas 1.3-2 centímetros
por segundo, pero unos son más lentos o más rápidos.
En su cabeza tienen uno o dos pares de tentáculos.
Los ojos se encuentran en los extremos de un par.
El caracol terrestre puede mover sus tentáculos.
Los mueve hacia arriba o hacia abajo.
COLEGIO ADOLFO BAEYZAGA OVANDO PROFESORA: MIRIAM MIRANÉS GARRIDO
“Por el camino de saber” NIVEL: CUARTO BÁSICO
ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
1. ¿Qué tiene el caracol en su cabeza?
A. Un caparazón
B. Dos oídos
C. Un par de tentáculos
D. Un par de antenas
2. ¿Qué característica tiene el caracol?
A. Puede comer carne y hierbas
B. Puede masticar su comida
C. Puede vivir solo en la tierra
D. Puede avanzar rápido
3. Este texto es:
A. Un texto poético
B. Un texto narrativo
C. Un texto informativo
D. Un texto publicitario
4. El propósito de este texto es:
A. Narrar una historia
B. Expresar sentimientos
C. Mostrar publicidad
D. Informar sobre el caracol
5. Escribe características del caracol, con letra clara y legible.
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
BlancaYarmidaMtraMor
 
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado
Janet Jjce
 
20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables
20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables
20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables
Ruben Valverde Cueva
 
Leng4 b prueba-periodo3
Leng4 b prueba-periodo3Leng4 b prueba-periodo3
Leng4 b prueba-periodo3
Adriana Jimenez
 
Comprensión lectora grado quinto
Comprensión lectora grado quintoComprensión lectora grado quinto
Comprensión lectora grado quinto
leosalaz
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
amg0728
 
Evaluación lecturaelgato7º
Evaluación lecturaelgato7ºEvaluación lecturaelgato7º
Evaluación lecturaelgato7º
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
Prueba donde estas constanza
Prueba donde estas constanzaPrueba donde estas constanza
Prueba donde estas constanza
Ivonne Tabilo
 
Comprensión lectora III CICLO.
Comprensión lectora III CICLO.Comprensión lectora III CICLO.
Comprensión lectora III CICLO.
Marly Rodriguez
 
Archivo6
Archivo6Archivo6
Semana del 3 al 7 de febrero primer ciclo
Semana del 3 al 7 de febrero primer cicloSemana del 3 al 7 de febrero primer ciclo
Semana del 3 al 7 de febrero primer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Los cuatro increibles
Los cuatro increiblesLos cuatro increibles
Los cuatro increibles
4lb4
 
James
JamesJames
Cuentos para primaria
Cuentos para primariaCuentos para primaria
Evaluación semestral1lenguaje4
Evaluación semestral1lenguaje4Evaluación semestral1lenguaje4
Evaluación semestral1lenguaje4
Marisol Leiva
 
El ultimo grumete de la baquedano
El ultimo grumete de la baquedano El ultimo grumete de la baquedano
El ultimo grumete de la baquedano
daniela godoy aguilera
 
El caballero carmelo
El caballero   carmeloEl caballero   carmelo
El caballero carmelo
Milagros deDios
 
Caballero carmelo
Caballero carmeloCaballero carmelo
Caballero carmelo
Milagros deDios
 
Sesión texto nar cab-carmelo5º
Sesión texto nar cab-carmelo5ºSesión texto nar cab-carmelo5º
Sesión texto nar cab-carmelo5º
Juliotc
 
El viejo-y-el-mar
El viejo-y-el-marEl viejo-y-el-mar
El viejo-y-el-mar
Pablo Ojeda
 

La actualidad más candente (20)

Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado
 
20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables
20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables
20 textos-breves-para-comprension-lectora-editables
 
Leng4 b prueba-periodo3
Leng4 b prueba-periodo3Leng4 b prueba-periodo3
Leng4 b prueba-periodo3
 
Comprensión lectora grado quinto
Comprensión lectora grado quintoComprensión lectora grado quinto
Comprensión lectora grado quinto
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Evaluación lecturaelgato7º
Evaluación lecturaelgato7ºEvaluación lecturaelgato7º
Evaluación lecturaelgato7º
 
Prueba donde estas constanza
Prueba donde estas constanzaPrueba donde estas constanza
Prueba donde estas constanza
 
Comprensión lectora III CICLO.
Comprensión lectora III CICLO.Comprensión lectora III CICLO.
Comprensión lectora III CICLO.
 
Archivo6
Archivo6Archivo6
Archivo6
 
Semana del 3 al 7 de febrero primer ciclo
Semana del 3 al 7 de febrero primer cicloSemana del 3 al 7 de febrero primer ciclo
Semana del 3 al 7 de febrero primer ciclo
 
Los cuatro increibles
Los cuatro increiblesLos cuatro increibles
Los cuatro increibles
 
James
JamesJames
James
 
Cuentos para primaria
Cuentos para primariaCuentos para primaria
Cuentos para primaria
 
Evaluación semestral1lenguaje4
Evaluación semestral1lenguaje4Evaluación semestral1lenguaje4
Evaluación semestral1lenguaje4
 
El ultimo grumete de la baquedano
El ultimo grumete de la baquedano El ultimo grumete de la baquedano
El ultimo grumete de la baquedano
 
El caballero carmelo
El caballero   carmeloEl caballero   carmelo
El caballero carmelo
 
Caballero carmelo
Caballero carmeloCaballero carmelo
Caballero carmelo
 
Sesión texto nar cab-carmelo5º
Sesión texto nar cab-carmelo5ºSesión texto nar cab-carmelo5º
Sesión texto nar cab-carmelo5º
 
El viejo-y-el-mar
El viejo-y-el-marEl viejo-y-el-mar
El viejo-y-el-mar
 

Similar a Comprension de lectura cortas

8vo ensayo 01 simce lenguaje
8vo ensayo 01 simce lenguaje8vo ensayo 01 simce lenguaje
8vo ensayo 01 simce lenguaje
Pablo Mancilla
 
Taller comprension lectora 1ro 1
Taller comprension lectora 1ro 1Taller comprension lectora 1ro 1
Taller comprension lectora 1ro 1
Silvia Vásquez
 
2do grado -_bloque_4_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_4_-_ejercicios_complementarios2do grado -_bloque_4_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_4_-_ejercicios_complementarios
antelo78
 
Cuento segundo puma
Cuento segundo pumaCuento segundo puma
Cuento segundo puma
Lucero Rodriguez
 
Articles 100699 doc-lenguaje
Articles 100699 doc-lenguajeArticles 100699 doc-lenguaje
Articles 100699 doc-lenguaje
nataliaalegriaescalona
 
COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA
Ana Rodriguez Granados
 
ComprensiónTextos para-comprension-lectora
ComprensiónTextos para-comprension-lectoraComprensiónTextos para-comprension-lectora
ComprensiónTextos para-comprension-lectora
Andrea Escalona
 
Lecturas pdf
Lecturas pdfLecturas pdf
Prueba de lenguaje 08 06
Prueba de lenguaje 08 06Prueba de lenguaje 08 06
Prueba de lenguaje 08 06
Dani Vera Cubillos
 
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° BimLaboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
guest2e28de
 
20 textos de comprension lectora 1o y 2o grado.pdf
20 textos de comprension lectora 1o y 2o grado.pdf20 textos de comprension lectora 1o y 2o grado.pdf
20 textos de comprension lectora 1o y 2o grado.pdf
aracellym
 
Textos de comprension lectora
Textos de comprension lectoraTextos de comprension lectora
Textos de comprension lectora
Carmen Cohaila Quispe
 
Lectura de comprension de lectura
Lectura de comprension de lecturaLectura de comprension de lectura
Lectura de comprension de lectura
Wilfredo Barazorda
 
20textos comprension1
20textos comprension120textos comprension1
20textos comprension1
Isaac Martinez García
 
prueba diagnostica Luisa y Juan 3°.pdf
prueba diagnostica Luisa y  Juan 3°.pdfprueba diagnostica Luisa y  Juan 3°.pdf
prueba diagnostica Luisa y Juan 3°.pdf
LILIA ANDREA SANCHEZ ORTIZ
 
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp0120textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
Ana Rodriguez Granados
 
4. Textos. Comprensión Lectora.docx
4. Textos. Comprensión Lectora.docx4. Textos. Comprensión Lectora.docx
4. Textos. Comprensión Lectora.docx
CristinaRubio40
 
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp0120textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
Erendira Sarahi Mejinez Pizano
 
textos-para-comprension-lectora1y2grado.docx
textos-para-comprension-lectora1y2grado.docxtextos-para-comprension-lectora1y2grado.docx
textos-para-comprension-lectora1y2grado.docx
URIELQUISPEHUAMANI
 
Comprension 1° lunes
Comprension 1° lunesComprension 1° lunes
Comprension 1° lunes
Maria Isabel Marin Alcaino
 

Similar a Comprension de lectura cortas (20)

8vo ensayo 01 simce lenguaje
8vo ensayo 01 simce lenguaje8vo ensayo 01 simce lenguaje
8vo ensayo 01 simce lenguaje
 
Taller comprension lectora 1ro 1
Taller comprension lectora 1ro 1Taller comprension lectora 1ro 1
Taller comprension lectora 1ro 1
 
2do grado -_bloque_4_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_4_-_ejercicios_complementarios2do grado -_bloque_4_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_4_-_ejercicios_complementarios
 
Cuento segundo puma
Cuento segundo pumaCuento segundo puma
Cuento segundo puma
 
Articles 100699 doc-lenguaje
Articles 100699 doc-lenguajeArticles 100699 doc-lenguaje
Articles 100699 doc-lenguaje
 
COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA
 
ComprensiónTextos para-comprension-lectora
ComprensiónTextos para-comprension-lectoraComprensiónTextos para-comprension-lectora
ComprensiónTextos para-comprension-lectora
 
Lecturas pdf
Lecturas pdfLecturas pdf
Lecturas pdf
 
Prueba de lenguaje 08 06
Prueba de lenguaje 08 06Prueba de lenguaje 08 06
Prueba de lenguaje 08 06
 
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° BimLaboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
 
20 textos de comprension lectora 1o y 2o grado.pdf
20 textos de comprension lectora 1o y 2o grado.pdf20 textos de comprension lectora 1o y 2o grado.pdf
20 textos de comprension lectora 1o y 2o grado.pdf
 
Textos de comprension lectora
Textos de comprension lectoraTextos de comprension lectora
Textos de comprension lectora
 
Lectura de comprension de lectura
Lectura de comprension de lecturaLectura de comprension de lectura
Lectura de comprension de lectura
 
20textos comprension1
20textos comprension120textos comprension1
20textos comprension1
 
prueba diagnostica Luisa y Juan 3°.pdf
prueba diagnostica Luisa y  Juan 3°.pdfprueba diagnostica Luisa y  Juan 3°.pdf
prueba diagnostica Luisa y Juan 3°.pdf
 
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp0120textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
 
4. Textos. Comprensión Lectora.docx
4. Textos. Comprensión Lectora.docx4. Textos. Comprensión Lectora.docx
4. Textos. Comprensión Lectora.docx
 
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp0120textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
 
textos-para-comprension-lectora1y2grado.docx
textos-para-comprension-lectora1y2grado.docxtextos-para-comprension-lectora1y2grado.docx
textos-para-comprension-lectora1y2grado.docx
 
Comprension 1° lunes
Comprension 1° lunesComprension 1° lunes
Comprension 1° lunes
 

Más de miriam miranes

Continentes y oceanos
Continentes y oceanosContinentes y oceanos
Continentes y oceanos
miriam miranes
 
Fragmento novela matilda
Fragmento novela matildaFragmento novela matilda
Fragmento novela matilda
miriam miranes
 
Material de apoyo sistema locomotor
Material de apoyo sistema locomotorMaterial de apoyo sistema locomotor
Material de apoyo sistema locomotor
miriam miranes
 
Unidad 1 sistema locomotor
Unidad 1 sistema locomotorUnidad 1 sistema locomotor
Unidad 1 sistema locomotor
miriam miranes
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
miriam miranes
 
Cuento el cururo incomprendido
Cuento el cururo incomprendidoCuento el cururo incomprendido
Cuento el cururo incomprendido
miriam miranes
 
Material de apoyo valor posicional
Material de apoyo valor posicionalMaterial de apoyo valor posicional
Material de apoyo valor posicional
miriam miranes
 
Valor posicional hasta el 100.000
Valor posicional hasta el 100.000Valor posicional hasta el 100.000
Valor posicional hasta el 100.000
miriam miranes
 
Texto el hombre que contaba historias
Texto el hombre que contaba historiasTexto el hombre que contaba historias
Texto el hombre que contaba historias
miriam miranes
 
Matematica en el dia a dia
Matematica en el dia a diaMatematica en el dia a dia
Matematica en el dia a dia
miriam miranes
 
Sistema monetario
Sistema monetarioSistema monetario
Sistema monetario
miriam miranes
 
Leer y comprender cuentos
Leer y comprender cuentosLeer y comprender cuentos
Leer y comprender cuentos
miriam miranes
 
Unidad 1 el poder de los libros
Unidad 1 el poder de los librosUnidad 1 el poder de los libros
Unidad 1 el poder de los libros
miriam miranes
 
Guia de problemas matematicos
Guia de problemas matematicosGuia de problemas matematicos
Guia de problemas matematicos
miriam miranes
 
Problemas matematicos
Problemas matematicosProblemas matematicos
Problemas matematicos
miriam miranes
 
Refuerzo lectura comprensiva 15
Refuerzo lectura comprensiva 15Refuerzo lectura comprensiva 15
Refuerzo lectura comprensiva 15
miriam miranes
 
Refuerzo comprension de lectura
Refuerzo comprension de lecturaRefuerzo comprension de lectura
Refuerzo comprension de lectura
miriam miranes
 
Guia 5 recursos eecologicos en chile
Guia 5 recursos eecologicos en chileGuia 5 recursos eecologicos en chile
Guia 5 recursos eecologicos en chile
miriam miranes
 
Power transformaciones isometricas
Power transformaciones isometricasPower transformaciones isometricas
Power transformaciones isometricas
miriam miranes
 
Guia 6 tipos de instituciones
Guia 6 tipos de institucionesGuia 6 tipos de instituciones
Guia 6 tipos de instituciones
miriam miranes
 

Más de miriam miranes (20)

Continentes y oceanos
Continentes y oceanosContinentes y oceanos
Continentes y oceanos
 
Fragmento novela matilda
Fragmento novela matildaFragmento novela matilda
Fragmento novela matilda
 
Material de apoyo sistema locomotor
Material de apoyo sistema locomotorMaterial de apoyo sistema locomotor
Material de apoyo sistema locomotor
 
Unidad 1 sistema locomotor
Unidad 1 sistema locomotorUnidad 1 sistema locomotor
Unidad 1 sistema locomotor
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
Cuento el cururo incomprendido
Cuento el cururo incomprendidoCuento el cururo incomprendido
Cuento el cururo incomprendido
 
Material de apoyo valor posicional
Material de apoyo valor posicionalMaterial de apoyo valor posicional
Material de apoyo valor posicional
 
Valor posicional hasta el 100.000
Valor posicional hasta el 100.000Valor posicional hasta el 100.000
Valor posicional hasta el 100.000
 
Texto el hombre que contaba historias
Texto el hombre que contaba historiasTexto el hombre que contaba historias
Texto el hombre que contaba historias
 
Matematica en el dia a dia
Matematica en el dia a diaMatematica en el dia a dia
Matematica en el dia a dia
 
Sistema monetario
Sistema monetarioSistema monetario
Sistema monetario
 
Leer y comprender cuentos
Leer y comprender cuentosLeer y comprender cuentos
Leer y comprender cuentos
 
Unidad 1 el poder de los libros
Unidad 1 el poder de los librosUnidad 1 el poder de los libros
Unidad 1 el poder de los libros
 
Guia de problemas matematicos
Guia de problemas matematicosGuia de problemas matematicos
Guia de problemas matematicos
 
Problemas matematicos
Problemas matematicosProblemas matematicos
Problemas matematicos
 
Refuerzo lectura comprensiva 15
Refuerzo lectura comprensiva 15Refuerzo lectura comprensiva 15
Refuerzo lectura comprensiva 15
 
Refuerzo comprension de lectura
Refuerzo comprension de lecturaRefuerzo comprension de lectura
Refuerzo comprension de lectura
 
Guia 5 recursos eecologicos en chile
Guia 5 recursos eecologicos en chileGuia 5 recursos eecologicos en chile
Guia 5 recursos eecologicos en chile
 
Power transformaciones isometricas
Power transformaciones isometricasPower transformaciones isometricas
Power transformaciones isometricas
 
Guia 6 tipos de instituciones
Guia 6 tipos de institucionesGuia 6 tipos de instituciones
Guia 6 tipos de instituciones
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Comprension de lectura cortas

  • 1. COLEGIO ADOLFO BAEYZAGA OVANDO PROFESORA: MIRIAM MIRANÉS GARRIDO “Por el camino de saber” NIVEL: CUARTO BÁSICO ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GUIA N°16 UNIDAD 0 OBJETIVO: Comprender y responder preguntas alusivas al texto presentado. FECHA: ______________________________ I.- Lee el texto siguiente y marca con una cruz tu respuesta. Lavandera. Allí está la lavandera Con su tina y su jabón Con la luna ella se queda Atrapada en su blancor. Lava, lava lavandera Que tu ropa es tornasol Cuando el sol les cuchichea A las pompas de jabón. Las camisas y las calcetas Con el aire juguetón En la cuerda se entretienen Acunando un camisón. Lava, lava lavandera Con tu fiel dedicación Que tu ropa almidonada De la flor será ilusión. 1. Este texto es: A. Una receta B. Una carta C. Un poema D. Un cuento 2. ¿Cuál es el propósito de este texto? A. Explicar cómo vive una señora B. Narrar una historia de campo C. Informar cómo se lava la ropa D. Expresar sentimientos de una lavandera E. 3. Según el texto, ¿dónde lava la lavandera? A. En un lavatorio B. En una tina C. En una olla D. En un lavamanos 4. En el texto, ¿a quién les cuchichea el sol? A. A los rayos de sol B. Al aire C. A la ropa D. A las pompas de jabón
  • 2. COLEGIO ADOLFO BAEYZAGA OVANDO PROFESORA: MIRIAM MIRANÉS GARRIDO “Por el camino de saber” NIVEL: CUARTO BÁSICO ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5. De la ropa, se dice “Lava, lava lavandera que tu ropa es Tornasol”¿ A qué se refiere? A. A su olor B. A su sabor C. A su tamaño D. A su color II. Le el siguiente texto en silencio. El Granjero Bondadoso. Un anciano rey destronado tuvo que huir de su país asolado por la guerra. Sin ayuda alguna, cansado y hambriento, llegó a una granja solitaria, donde solicitó refugio. A pesar de su aspecto andrajoso y sucio, el dueño de la granja se lo concedió. Le ofreció una espléndida cena al caminante, le proporcionó un baño y ropa limpia, además de una confortable habitación para pasar la noche. Y sucedió que, en medio de la oscuridad, el granjero escuchó una plegaria en la habitación del desconocido y pudo escuchar sus palabras: -Gracias, Señor, porque has dado a este pobre rey el consuelo de hallar refugio. Te ruego ampares a este caritativo granjero y haz que no sea perseguido por haberme ayudado. El generoso granjero preparó un espléndido desayuno para su huésped y cuando éste se marchaba, hasta le entregó una bolsa con monedas de oro para sus gastos. Profundamente emocionado por tanta generosidad, el anciano rey prometió recompensar al hombre si algún día recuperaba el trono. Algunos meses después, el rey estaba de nuevo en su palacio y entonces hizo llamar al caritativo campesino, al que concedió un título de nobleza y colmó de honores. Además, confiando en la nobleza de sus sentimientos, le nombró ayudante personal en todos los asuntos delicados del reino. 1. Según el texto, ¿qué le había pasado al rey? A. Andaba perdido B. Lo habían asaltado C. Escapaba de la guerra D. No quería volver al palacio. 2. En el texto, ¿cómo ayudó el granjero al rey? A. Lo devolvió a su país B. Le dio comida y alojamiento C. Le buscó una esposa D. Lo reto y lo humilló 3. ¿Por qué el granjero ayudó al rey? A. Porque quería dinero a cambio B. Porque le gustaban los reyes C. Porque quería ser famoso D. Porque era un hombre generoso 4. ¿Qué acción realizó el rey, cuando llegó al palacio? A. Se olvidó del granjero B. Invitó al granjero a una cena C. Le dio un título de nobleza D. Le regaló monedas de oro
  • 3. COLEGIO ADOLFO BAEYZAGA OVANDO PROFESORA: MIRIAM MIRANÉS GARRIDO “Por el camino de saber” NIVEL: CUARTO BÁSICO ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5. El texto se trata principalmente de: A. Un rey que quería viajar B. Un granjero que no quería trabajar C. Un rey que huía de la guerra D. Un granjero que quería dinero 6. ¿Qué características psicológicas tenía el granjero? A. Era respetuoso y mal genio B. Era tímido y hablador C. Era humano y generoso D. Era egoísta y peleador Lee el siguiente texto y responde las preguntas. Los caracoles Existen muchos tipos de caracoles. Algunos viven en el agua y otros en la tierra. Pueden comer hojas, flores o tallos de plantas. Algunos disfrutan más la carne de animales pequeños. Los caracoles son moluscos, al igual que los calamares. Los pulpos y los calamares no tienen patas Tienen pequeños dientes con los que raspan su comida. Jamás se verá a un caracol terrestre masticar. Las babosas son parientes cercanos de los caracoles. ¿La velocidad de un caracol? Apenas 1.3-2 centímetros por segundo, pero unos son más lentos o más rápidos. En su cabeza tienen uno o dos pares de tentáculos. Los ojos se encuentran en los extremos de un par. El caracol terrestre puede mover sus tentáculos. Los mueve hacia arriba o hacia abajo.
  • 4. COLEGIO ADOLFO BAEYZAGA OVANDO PROFESORA: MIRIAM MIRANÉS GARRIDO “Por el camino de saber” NIVEL: CUARTO BÁSICO ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. ¿Qué tiene el caracol en su cabeza? A. Un caparazón B. Dos oídos C. Un par de tentáculos D. Un par de antenas 2. ¿Qué característica tiene el caracol? A. Puede comer carne y hierbas B. Puede masticar su comida C. Puede vivir solo en la tierra D. Puede avanzar rápido 3. Este texto es: A. Un texto poético B. Un texto narrativo C. Un texto informativo D. Un texto publicitario 4. El propósito de este texto es: A. Narrar una historia B. Expresar sentimientos C. Mostrar publicidad D. Informar sobre el caracol 5. Escribe características del caracol, con letra clara y legible. _________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________