SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.P Santa Rosa de
lima-Piura
Introducción
El cuidado del medio ambiente consiste en
aquellas medidas y acciones que tomamos
los seres humanos para proteger al planeta
de la contaminación y su destrucción,
conservarla es un interés común de toda la
humanidad y tiene una importancia crítica
para satisfacer sus necesidades básicas.
SALVA
EL
PLANETA
El Cuidado Medio Ambiente
El cuidado del medio ambiente representa a todas aquellas conductas que los
seres vivos deben tomar en pro a la salud de la naturaleza. La finalidad es
hacerlo un medio con más oportunidades y más provechos que satisfacen la
vida de todas las generaciones, es una tarea, que se ha convertido en una
prioridad no solo para las administraciones públicas, sino también para
quienes vemos como el planeta tierra viene sufriendo drásticos cambios.
Acciones
Para el cuidado del ambiente
Aprender a utilizar
las 5 R ecológicas:
Reducir, Reparar,
Recuperar, Reutilizar
y Reciclar.
Let’s make it!
Back
Hacer folletos, infografías,
carteles, etc. que estos
concienticen sobre la
importancia de cuidar el
medio ambiente, ya que hay
mucha gente que no sabe lo
tanto que no perjudica el
contaminar
Let’s make it!
Back
Reducir el uso
de químicos.
Let’s make it!
Back
Reducir las
emisiones de
CO2.
Let’s make it!
Back
Evitar la tala de
arboles
Let’s make it!
Conclusión
El Medio ambiente es nuestra casa, no
debemos contaminarla ya que en él
vivimos muchos seres vivos como
plantas, animales, amigos, familiares,
etc. Si vamos a contaminar piénsalo bien
ya que si contaminas les estarías
arrebatando un futuro estable y seguro a
las nuevas generaciones.

Más contenido relacionado

Similar a computación.pptx

Tecnologia ambientalistas
Tecnologia  ambientalistasTecnologia  ambientalistas
Tecnologia ambientalistas
deibytrochez
 
Presentacion pawer pint medio ambiental
Presentacion pawer pint medio ambientalPresentacion pawer pint medio ambiental
Presentacion pawer pint medio ambiental
derlyleal
 
folleto
folletofolleto
folleto
folletofolleto
Revista Environment
Revista EnvironmentRevista Environment
Revista Environment
l1u2i3u4s5
 
Computo i
Computo iComputo i
Computo i
JOSÉ BUOLANGGER
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Marthita2015
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
Gabriel Godiño
 
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-juniorBoletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Reutilización de residuos solidos
Reutilización de residuos solidosReutilización de residuos solidos
Reutilización de residuos solidos
0603573247
 
Reutilización de residuos solidos
Reutilización de residuos solidosReutilización de residuos solidos
Reutilización de residuos solidos
0603573247
 
Cultural ii
Cultural iiCultural ii
Cultural ii
Luis Pichardo
 
Informe CTS
Informe CTSInforme CTS
Informe CTS
Sa Os
 
Educación Ambiental, un proceso que motiva a una gestión eficaz del medio amb...
Educación Ambiental, un proceso que motiva a una gestión eficaz del medio amb...Educación Ambiental, un proceso que motiva a una gestión eficaz del medio amb...
Educación Ambiental, un proceso que motiva a una gestión eficaz del medio amb...
Jardín Tía Nora y Liceo Los Alpes
 
Responsabilidad ambiental.ppsx
Responsabilidad ambiental.ppsxResponsabilidad ambiental.ppsx
Responsabilidad ambiental.ppsx
MATEHUALALEDESMAEMMA
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
The Peregrine Fund
 
Educación Ambiental.docx
Educación Ambiental.docxEducación Ambiental.docx
Educación Ambiental.docx
IsaacAlegria3
 
Conservación de las áreas verdes
Conservación de las áreas verdesConservación de las áreas verdes
Conservación de las áreas verdes
Jorge Páucar Mejía
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
JosefaLedezma
 
Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3
Gerardo Ü
 

Similar a computación.pptx (20)

Tecnologia ambientalistas
Tecnologia  ambientalistasTecnologia  ambientalistas
Tecnologia ambientalistas
 
Presentacion pawer pint medio ambiental
Presentacion pawer pint medio ambientalPresentacion pawer pint medio ambiental
Presentacion pawer pint medio ambiental
 
folleto
folletofolleto
folleto
 
folleto
folletofolleto
folleto
 
Revista Environment
Revista EnvironmentRevista Environment
Revista Environment
 
Computo i
Computo iComputo i
Computo i
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-juniorBoletin 4°   bimestre  iv 2018-2019 infant-junior
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
 
Reutilización de residuos solidos
Reutilización de residuos solidosReutilización de residuos solidos
Reutilización de residuos solidos
 
Reutilización de residuos solidos
Reutilización de residuos solidosReutilización de residuos solidos
Reutilización de residuos solidos
 
Cultural ii
Cultural iiCultural ii
Cultural ii
 
Informe CTS
Informe CTSInforme CTS
Informe CTS
 
Educación Ambiental, un proceso que motiva a una gestión eficaz del medio amb...
Educación Ambiental, un proceso que motiva a una gestión eficaz del medio amb...Educación Ambiental, un proceso que motiva a una gestión eficaz del medio amb...
Educación Ambiental, un proceso que motiva a una gestión eficaz del medio amb...
 
Responsabilidad ambiental.ppsx
Responsabilidad ambiental.ppsxResponsabilidad ambiental.ppsx
Responsabilidad ambiental.ppsx
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
 
Educación Ambiental.docx
Educación Ambiental.docxEducación Ambiental.docx
Educación Ambiental.docx
 
Conservación de las áreas verdes
Conservación de las áreas verdesConservación de las áreas verdes
Conservación de las áreas verdes
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3
 

Último

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 

Último (20)

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 

computación.pptx

  • 1. I.E.P Santa Rosa de lima-Piura
  • 2. Introducción El cuidado del medio ambiente consiste en aquellas medidas y acciones que tomamos los seres humanos para proteger al planeta de la contaminación y su destrucción, conservarla es un interés común de toda la humanidad y tiene una importancia crítica para satisfacer sus necesidades básicas. SALVA EL PLANETA
  • 3. El Cuidado Medio Ambiente El cuidado del medio ambiente representa a todas aquellas conductas que los seres vivos deben tomar en pro a la salud de la naturaleza. La finalidad es hacerlo un medio con más oportunidades y más provechos que satisfacen la vida de todas las generaciones, es una tarea, que se ha convertido en una prioridad no solo para las administraciones públicas, sino también para quienes vemos como el planeta tierra viene sufriendo drásticos cambios.
  • 4.
  • 6. Aprender a utilizar las 5 R ecológicas: Reducir, Reparar, Recuperar, Reutilizar y Reciclar. Let’s make it! Back
  • 7. Hacer folletos, infografías, carteles, etc. que estos concienticen sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, ya que hay mucha gente que no sabe lo tanto que no perjudica el contaminar Let’s make it! Back
  • 8. Reducir el uso de químicos. Let’s make it! Back
  • 10. Evitar la tala de arboles Let’s make it!
  • 11. Conclusión El Medio ambiente es nuestra casa, no debemos contaminarla ya que en él vivimos muchos seres vivos como plantas, animales, amigos, familiares, etc. Si vamos a contaminar piénsalo bien ya que si contaminas les estarías arrebatando un futuro estable y seguro a las nuevas generaciones.