SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería civil
Proviene de la ingeniería
profesional ocupa del
diseño, construcción y
mantenimiento de las
infraestructuras emplazadas
en el entorno, incluyendo
carreteras,ferrocariles,puen
tes,
canales,presas,,aeropuertos
, diques otras
construcciones relacionadas
Ramas de la Ingeniería Civil
 Ingeniería estructural: la resistencia máxima de elementos sometidos a
cargas variables, cargas permanentes y cargas eventuales El objetivo es crear
una estructura segura dentro de unos costes óptimos y que cumpla con su
cometido
 Ingeniería geotécnica: La ingeniería geotécnica se encarga de estimar la
resistencia entre partículas de la corteza terrestre de distinta naturaleza
,realiza el diseño de la cimentación o soporte para edificios
 Ingeniería hidráulica: Se ocupa de la proyección y ejecución de obras
relacionadas con el agua, sea para su uso, como en la obtención de energía
hidráulica, la irrigación, potabilización, canalización
 Ingeniería de transporte: La ingeniería del transporte se encarga del estudio
de tráficos, movilidad y transporte de las poblaciones con el objetivo de
disminuir el tiempo de recorrido y aumentar la seguridad en los trayectos de
personas
 Ingeniería de materiales :estudia las propiedades de los materiales
utilizados en la construcción de obras civiles como el concreto hidráulico, el
concreto asfaltico ,el acero y los polímero,
Campos de aplicación
Su campo de
aplicación es muy
amplio
La
infraestructura
del transporte
 Aeropuertos
 autovías
 Carreteras
 Vías Ferreras
 Puertos
 Puentes
Obras hidráulicas Pueden ser
 Canalizaciones
 Diques
 Muelles
 presas
 alcantarillado
 Canales de riego
 Canales de agua
potable
 Túneles
 Zapatas
 Pilares
 Vigas
 estribos
Lo
componen
estructuras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Ingeneria civil
Ingeneria civilIngeneria civil
Ingeneria civil
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Ramas de Ingeniería Civil
Ramas de Ingeniería CivilRamas de Ingeniería Civil
Ramas de Ingeniería Civil
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
INGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVILINGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVIL
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Ing. civil
Ing. civilIng. civil
Ing. civil
 
Conceptos basicos ingenieria civil
Conceptos basicos ingenieria civilConceptos basicos ingenieria civil
Conceptos basicos ingenieria civil
 
Campos de aplicación
Campos de aplicaciónCampos de aplicación
Campos de aplicación
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Organizadores visuales
Organizadores visuales Organizadores visuales
Organizadores visuales
 

Destacado

Google Drive
Google DriveGoogle Drive
Google Drivesandrasbd
 
Aplicación de técnicas de mercadotecnia para el desarrollo del sector agropec...
Aplicación de técnicas de mercadotecnia para el desarrollo del sector agropec...Aplicación de técnicas de mercadotecnia para el desarrollo del sector agropec...
Aplicación de técnicas de mercadotecnia para el desarrollo del sector agropec...089445663
 
Presentació nt
Presentació ntPresentació nt
Presentació ntatorresfe
 
300pmcattervenosocentralylneaarterialdirecta 121203122613-phpapp01
300pmcattervenosocentralylneaarterialdirecta 121203122613-phpapp01300pmcattervenosocentralylneaarterialdirecta 121203122613-phpapp01
300pmcattervenosocentralylneaarterialdirecta 121203122613-phpapp01MacareniTa Callo
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario sareny
 
Indicadores de éxito en el aula con alumando TDAH
Indicadores de éxito en el aula con alumando TDAHIndicadores de éxito en el aula con alumando TDAH
Indicadores de éxito en el aula con alumando TDAHRAFAEL C.S.
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónDoris Suquilanda
 
Nuestra visita a la fenal 2
Nuestra visita a la fenal 2Nuestra visita a la fenal 2
Nuestra visita a la fenal 2Salma Gonzalez
 
Grupo 201512 9_act10_aporte_pedro_angel
Grupo 201512 9_act10_aporte_pedro_angelGrupo 201512 9_act10_aporte_pedro_angel
Grupo 201512 9_act10_aporte_pedro_angelUribistascon Lafaurie
 
PROGRAMA LISTA B CEE GEOGRAFÍA PUCV 2014-2015
PROGRAMA LISTA B CEE GEOGRAFÍA PUCV 2014-2015PROGRAMA LISTA B CEE GEOGRAFÍA PUCV 2014-2015
PROGRAMA LISTA B CEE GEOGRAFÍA PUCV 2014-2015Gustavo DelaBarra Riquelme
 
Automatización de oficinas
Automatización de oficinasAutomatización de oficinas
Automatización de oficinasyuliansofia
 
Iamamoto ss_y_división_del_trabajo
Iamamoto  ss_y_división_del_trabajoIamamoto  ss_y_división_del_trabajo
Iamamoto ss_y_división_del_trabajoVirna Quentrequeo
 

Destacado (20)

Google Drive
Google DriveGoogle Drive
Google Drive
 
Children Of Men
Children Of MenChildren Of Men
Children Of Men
 
Aplicación de técnicas de mercadotecnia para el desarrollo del sector agropec...
Aplicación de técnicas de mercadotecnia para el desarrollo del sector agropec...Aplicación de técnicas de mercadotecnia para el desarrollo del sector agropec...
Aplicación de técnicas de mercadotecnia para el desarrollo del sector agropec...
 
Presentació nt
Presentació ntPresentació nt
Presentació nt
 
Copia de exposicion 2011
Copia de exposicion 2011Copia de exposicion 2011
Copia de exposicion 2011
 
Tecnologia pato11
Tecnologia pato11Tecnologia pato11
Tecnologia pato11
 
300pmcattervenosocentralylneaarterialdirecta 121203122613-phpapp01
300pmcattervenosocentralylneaarterialdirecta 121203122613-phpapp01300pmcattervenosocentralylneaarterialdirecta 121203122613-phpapp01
300pmcattervenosocentralylneaarterialdirecta 121203122613-phpapp01
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
 
Indicadores de éxito en el aula con alumando TDAH
Indicadores de éxito en el aula con alumando TDAHIndicadores de éxito en el aula con alumando TDAH
Indicadores de éxito en el aula con alumando TDAH
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Nuestra visita a la fenal 2
Nuestra visita a la fenal 2Nuestra visita a la fenal 2
Nuestra visita a la fenal 2
 
Grupo 201512 9_act10_aporte_pedro_angel
Grupo 201512 9_act10_aporte_pedro_angelGrupo 201512 9_act10_aporte_pedro_angel
Grupo 201512 9_act10_aporte_pedro_angel
 
PROGRAMA LISTA B CEE GEOGRAFÍA PUCV 2014-2015
PROGRAMA LISTA B CEE GEOGRAFÍA PUCV 2014-2015PROGRAMA LISTA B CEE GEOGRAFÍA PUCV 2014-2015
PROGRAMA LISTA B CEE GEOGRAFÍA PUCV 2014-2015
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Automatización de oficinas
Automatización de oficinasAutomatización de oficinas
Automatización de oficinas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Taller cp
Taller cpTaller cp
Taller cp
 
Historia de la informatica blandon21
Historia de la informatica blandon21Historia de la informatica blandon21
Historia de la informatica blandon21
 
Iamamoto ss_y_división_del_trabajo
Iamamoto  ss_y_división_del_trabajoIamamoto  ss_y_división_del_trabajo
Iamamoto ss_y_división_del_trabajo
 

Similar a Computacion1 (20)

Ingeniería civil- introducción
Ingeniería civil- introducción Ingeniería civil- introducción
Ingeniería civil- introducción
 
Gebi
GebiGebi
Gebi
 
Gebi
GebiGebi
Gebi
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1
 
Presentación etica
Presentación eticaPresentación etica
Presentación etica
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
ORGANIZADORES GRAFICOS
ORGANIZADORES GRAFICOSORGANIZADORES GRAFICOS
ORGANIZADORES GRAFICOS
 
Organizadores
OrganizadoresOrganizadores
Organizadores
 
Organizadores
OrganizadoresOrganizadores
Organizadores
 
Organizadores
OrganizadoresOrganizadores
Organizadores
 
Organizadores visuales
Organizadores visualesOrganizadores visuales
Organizadores visuales
 
Conceptos de ingenieria civil
Conceptos de ingenieria civilConceptos de ingenieria civil
Conceptos de ingenieria civil
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Ingeniería 1
Ingeniería 1Ingeniería 1
Ingeniería 1
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 

Computacion1

  • 1. Ingeniería civil Proviene de la ingeniería profesional ocupa del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras emplazadas en el entorno, incluyendo carreteras,ferrocariles,puen tes, canales,presas,,aeropuertos , diques otras construcciones relacionadas
  • 2. Ramas de la Ingeniería Civil  Ingeniería estructural: la resistencia máxima de elementos sometidos a cargas variables, cargas permanentes y cargas eventuales El objetivo es crear una estructura segura dentro de unos costes óptimos y que cumpla con su cometido  Ingeniería geotécnica: La ingeniería geotécnica se encarga de estimar la resistencia entre partículas de la corteza terrestre de distinta naturaleza ,realiza el diseño de la cimentación o soporte para edificios  Ingeniería hidráulica: Se ocupa de la proyección y ejecución de obras relacionadas con el agua, sea para su uso, como en la obtención de energía hidráulica, la irrigación, potabilización, canalización  Ingeniería de transporte: La ingeniería del transporte se encarga del estudio de tráficos, movilidad y transporte de las poblaciones con el objetivo de disminuir el tiempo de recorrido y aumentar la seguridad en los trayectos de personas  Ingeniería de materiales :estudia las propiedades de los materiales utilizados en la construcción de obras civiles como el concreto hidráulico, el concreto asfaltico ,el acero y los polímero,
  • 3. Campos de aplicación Su campo de aplicación es muy amplio La infraestructura del transporte  Aeropuertos  autovías  Carreteras  Vías Ferreras  Puertos  Puentes
  • 4. Obras hidráulicas Pueden ser  Canalizaciones  Diques  Muelles  presas  alcantarillado  Canales de riego  Canales de agua potable
  • 5.  Túneles  Zapatas  Pilares  Vigas  estribos Lo componen estructuras