SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO SINOPTICO
ARQUITECTURA INGIENIERIACIVIL
-diseñar edificios
-pensar en la distribución de los
elementos
-estética
-funcionalidad
-Estudia las condiciones para
que el diseño en planos se
materialice de la mejor manera.
-se enfoca en la estructura de
las construcciones
CUADRO COMPARATIVO
Campos de
Aplicación de
la Ingenieria
Civil
Estudio y análisis de la
superficie de la tierra para
determinar los proyectos
de ingeniería civil, para ello
se utilizan satélites o la
aerofotometría.
Construyen lo que
los demás
ingenieros
calculan o diseñan
Ramas de
la
ingeniería
civil
se encarga de estimar la resistencia máxima de elementos sometidos a cargas
variables, cargas permanentes y cargas eventuales
Ingeniería Estructural
Se encarga de
estimar la resistencia
entre partículas de la
corteza terrestre de
distinta naturaleza
Ingeniería Geotécnica
Gerencia e
Ingeniería de
ConstrucciónGerenci
a e Ingeniería de
Construcción
Ingeniería de
Transporte
Planificación
del transporte
Economía del
transporte
Diseño de
pavimentos
Diseño de
estacionamient
osDiseño
geométrico de
carreteras
Ingeniería
Hidráulica
diques
represa
s
canales
puertos
muelles
rompeol
as
PROCESO DE FORMACION DE LAS ROCAS
MAGMA
ROCA
ÍGNEA
SEDIMENT
O
ROCA
SEDIMENTARI
A
ROCA
METAMÓRFIC
A
CONSOLIDACIÓN
MAGMATICA
EROSIÓN
EROSIÓN
DIAGÉNESIS
METAMORFISMO
METAMORFISMO
LA INGENIERÍACIVIL
es
La disciplina de la ingeniería profesional que emplea
conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y física
para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento
de las infraestructuras emplazadas en el entorno
Formación académica
Actualmente se estudia 5 años para el “grado en
ingeniería civil”, el cual es necesario para cursar
estudios de postgrado, como “máster en ingeniería
de las estructuras, hidráulica, métodos numéricos”,
después el “doctorado”.
MATERIAS NECESARIAS CAMPOS DE APLICACIÓN
Matemáticas
Ciencias
básicas
Materias dirigidas ya
a la ingeniería civil
como Ciencia
Infraestructuras
del transporte
Obras
hidráulicas
La intervención
sobre problemas de
estabilidad del
terreno
OBRAS
INCONCLUSAS
INGENIERO
CIVIL
Falta de ética profesional.
Falta de conocimiento
Poco interés
No planeación
Problemas de
Programación
Mala capacitacion
Falta de personal
Variaciones en
Energía eléctrica
Fallas frecuente
Problemas de
mantenimiento
Cantidad insuficiente
Inadecuados
Poca calidad
ESPINA DE ISHIKAWA
CONCECUENCIAS:
- OCACIONAN GRIETAS
- DESPLAZAMIENTO
LATERAL DELTERRENO
- VOLCANES DE ARENA
- EYECCION DEAGUAS
SUBTERRANEAS
ANTECEDENTES:
Morimoto et al (1971)
describieron la ocurrencia del
fenómeno de licuación de
suelos. En la zona pantanosa se
produjo licuación generalizada.
SE PRODUCE :
-ARENAS LUMOSAS
SATURADAS
-ARENAS LIMPIAS
-RELLENOS MINEROS
-ARENAS MUY FINAS
-REDONDEADAS
CONCEPTO:
ES UN FENOMENO EN EL CUAL
LOSTERRENOS PIERDEN SU
FIRMESA
CRUZ CATEGORIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion pagina web ramas ing civil
Presentacion pagina web ramas ing civilPresentacion pagina web ramas ing civil
Presentacion pagina web ramas ing civilnericaro_904
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieriaaftbtabaco
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
Karen Gil
 
Diego alejandro
Diego alejandroDiego alejandro
Diego alejandrodiegronge
 
Folleto doble grado Ingeniería Civil y Territorial + Administración y Direcci...
Folleto doble grado Ingeniería Civil y Territorial + Administración y Direcci...Folleto doble grado Ingeniería Civil y Territorial + Administración y Direcci...
Folleto doble grado Ingeniería Civil y Territorial + Administración y Direcci...
caminosupm
 
Importancia de la programacion en la Ingenieria Civil.
Importancia de la programacion en la Ingenieria Civil.Importancia de la programacion en la Ingenieria Civil.
Importancia de la programacion en la Ingenieria Civil.
Welmilany Pacheco Peraza
 
Diapositivas ingeniería civil
Diapositivas ingeniería civilDiapositivas ingeniería civil
Diapositivas ingeniería civil
LizTaTa
 
Descripsion del (a) ingenier(a)
Descripsion del (a) ingenier(a)Descripsion del (a) ingenier(a)
Descripsion del (a) ingenier(a)
TKDAYANA
 
Conceptos de ingenieria civil
Conceptos de ingenieria civilConceptos de ingenieria civil
Conceptos de ingenieria civilcarolinafajardo
 
La ingeneria civil
La ingeneria civilLa ingeneria civil
La ingeneria civilkarlaceci1
 

La actualidad más candente (15)

INGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVILINGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVIL
 
Presentacion pagina web ramas ing civil
Presentacion pagina web ramas ing civilPresentacion pagina web ramas ing civil
Presentacion pagina web ramas ing civil
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Diego alejandro
Diego alejandroDiego alejandro
Diego alejandro
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Las Carreteras Adrian
Las Carreteras AdrianLas Carreteras Adrian
Las Carreteras Adrian
 
Folleto doble grado Ingeniería Civil y Territorial + Administración y Direcci...
Folleto doble grado Ingeniería Civil y Territorial + Administración y Direcci...Folleto doble grado Ingeniería Civil y Territorial + Administración y Direcci...
Folleto doble grado Ingeniería Civil y Territorial + Administración y Direcci...
 
Puente bobo exposicion final
Puente bobo exposicion finalPuente bobo exposicion final
Puente bobo exposicion final
 
Puente bobo
Puente boboPuente bobo
Puente bobo
 
Importancia de la programacion en la Ingenieria Civil.
Importancia de la programacion en la Ingenieria Civil.Importancia de la programacion en la Ingenieria Civil.
Importancia de la programacion en la Ingenieria Civil.
 
Diapositivas ingeniería civil
Diapositivas ingeniería civilDiapositivas ingeniería civil
Diapositivas ingeniería civil
 
Descripsion del (a) ingenier(a)
Descripsion del (a) ingenier(a)Descripsion del (a) ingenier(a)
Descripsion del (a) ingenier(a)
 
Conceptos de ingenieria civil
Conceptos de ingenieria civilConceptos de ingenieria civil
Conceptos de ingenieria civil
 
La ingeneria civil
La ingeneria civilLa ingeneria civil
La ingeneria civil
 

Destacado

Tolerance-Margarida Gil, Rafaela, Pedro Silva, Sónia 10ºH
Tolerance-Margarida Gil, Rafaela, Pedro Silva, Sónia 10ºHTolerance-Margarida Gil, Rafaela, Pedro Silva, Sónia 10ºH
Tolerance-Margarida Gil, Rafaela, Pedro Silva, Sónia 10ºH
Sara Silva
 
Cuestionario completo2 (1)
Cuestionario completo2 (1)Cuestionario completo2 (1)
Cuestionario completo2 (1)
Mao Lopez Bello
 
Visita www.adioscrisis.com
Visita www.adioscrisis.comVisita www.adioscrisis.com
Visita www.adioscrisis.com
Alfredo Sánchez
 
ELIF - Lyon - 29-03-2016
ELIF - Lyon - 29-03-2016ELIF - Lyon - 29-03-2016
ELIF - Lyon - 29-03-2016
Manuel Schmalstieg
 
Privatizaciya kaz 2017
Privatizaciya kaz 2017Privatizaciya kaz 2017
Privatizaciya kaz 2017
Рустам Калиев
 
Connecting global value chains: Myanmar's Agriculture and Trade Reforms
Connecting global value chains: Myanmar's Agriculture and Trade ReformsConnecting global value chains: Myanmar's Agriculture and Trade Reforms
Connecting global value chains: Myanmar's Agriculture and Trade Reforms
International Food Policy Research Institute (IFPRI)
 
Tesi. la publicity, els pseudoesdeveniments i la seva presencia a la premsa a...
Tesi. la publicity, els pseudoesdeveniments i la seva presencia a la premsa a...Tesi. la publicity, els pseudoesdeveniments i la seva presencia a la premsa a...
Tesi. la publicity, els pseudoesdeveniments i la seva presencia a la premsa a...
David Andreu
 
Mi tesoro de valores
Mi tesoro de valores Mi tesoro de valores
Mi tesoro de valores
DIOSESBUENOYLOAMO
 
Техническая презентация СЭД Documentolog
Техническая презентация СЭД Documentolog Техническая презентация СЭД Documentolog
Техническая презентация СЭД Documentolog
Aigerim Kanafina
 
CASE STUDY: Moara Domneasca didactic farm
CASE STUDY: Moara Domneasca didactic farm CASE STUDY: Moara Domneasca didactic farm
CASE STUDY: Moara Domneasca didactic farm
palotas
 
CASE STUDY: “TORRE COLOMBAIA”: ORGANIC FARMING, BIODIVERSITY, TRADITON AND IN...
CASE STUDY: “TORRE COLOMBAIA”: ORGANIC FARMING, BIODIVERSITY, TRADITON AND IN...CASE STUDY: “TORRE COLOMBAIA”: ORGANIC FARMING, BIODIVERSITY, TRADITON AND IN...
CASE STUDY: “TORRE COLOMBAIA”: ORGANIC FARMING, BIODIVERSITY, TRADITON AND IN...
palotas
 
Masalah Stres
Masalah StresMasalah Stres
Masalah Stres
Radhi Musa
 

Destacado (15)

Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
Tolerance-Margarida Gil, Rafaela, Pedro Silva, Sónia 10ºH
Tolerance-Margarida Gil, Rafaela, Pedro Silva, Sónia 10ºHTolerance-Margarida Gil, Rafaela, Pedro Silva, Sónia 10ºH
Tolerance-Margarida Gil, Rafaela, Pedro Silva, Sónia 10ºH
 
Cuestionario completo2 (1)
Cuestionario completo2 (1)Cuestionario completo2 (1)
Cuestionario completo2 (1)
 
Visita www.adioscrisis.com
Visita www.adioscrisis.comVisita www.adioscrisis.com
Visita www.adioscrisis.com
 
ELIF - Lyon - 29-03-2016
ELIF - Lyon - 29-03-2016ELIF - Lyon - 29-03-2016
ELIF - Lyon - 29-03-2016
 
Privatizaciya kaz 2017
Privatizaciya kaz 2017Privatizaciya kaz 2017
Privatizaciya kaz 2017
 
Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
Connecting global value chains: Myanmar's Agriculture and Trade Reforms
Connecting global value chains: Myanmar's Agriculture and Trade ReformsConnecting global value chains: Myanmar's Agriculture and Trade Reforms
Connecting global value chains: Myanmar's Agriculture and Trade Reforms
 
Tesi. la publicity, els pseudoesdeveniments i la seva presencia a la premsa a...
Tesi. la publicity, els pseudoesdeveniments i la seva presencia a la premsa a...Tesi. la publicity, els pseudoesdeveniments i la seva presencia a la premsa a...
Tesi. la publicity, els pseudoesdeveniments i la seva presencia a la premsa a...
 
Mi tesoro de valores
Mi tesoro de valores Mi tesoro de valores
Mi tesoro de valores
 
Техническая презентация СЭД Documentolog
Техническая презентация СЭД Documentolog Техническая презентация СЭД Documentolog
Техническая презентация СЭД Documentolog
 
CASE STUDY: Moara Domneasca didactic farm
CASE STUDY: Moara Domneasca didactic farm CASE STUDY: Moara Domneasca didactic farm
CASE STUDY: Moara Domneasca didactic farm
 
CASE STUDY: “TORRE COLOMBAIA”: ORGANIC FARMING, BIODIVERSITY, TRADITON AND IN...
CASE STUDY: “TORRE COLOMBAIA”: ORGANIC FARMING, BIODIVERSITY, TRADITON AND IN...CASE STUDY: “TORRE COLOMBAIA”: ORGANIC FARMING, BIODIVERSITY, TRADITON AND IN...
CASE STUDY: “TORRE COLOMBAIA”: ORGANIC FARMING, BIODIVERSITY, TRADITON AND IN...
 
CURRÍCULO EMANCIPATORIO
CURRÍCULO EMANCIPATORIOCURRÍCULO EMANCIPATORIO
CURRÍCULO EMANCIPATORIO
 
Masalah Stres
Masalah StresMasalah Stres
Masalah Stres
 

Similar a Organizadores

Escobar daniela
Escobar danielaEscobar daniela
Escobar daniela
Daniela Escobar
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
paulybc26
 
Ingeniería civil- introducción
Ingeniería civil- introducción Ingeniería civil- introducción
Ingeniería civil- introducción
Jesús Hidalgo Meléndez
 
Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1
Sergioneira19
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civilwashounico
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civilwashounico
 
Ramas de Ingeniería Civil
Ramas de Ingeniería CivilRamas de Ingeniería Civil
Ramas de Ingeniería Civilwashounico
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civilwashounico
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civilwashounico
 
Geotecnia vial
Geotecnia vialGeotecnia vial
Geotecnia vial
Sergio Navarro Hudiel
 
Presentacion ic
Presentacion icPresentacion ic
Presentacion ic
Professor
 
Practica 2 introduccion a la ingenieria civil (3) (1).pptx
Practica 2 introduccion a la ingenieria civil (3) (1).pptxPractica 2 introduccion a la ingenieria civil (3) (1).pptx
Practica 2 introduccion a la ingenieria civil (3) (1).pptx
RancesParedes
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
Lissneidy Pedrozo
 
Ingeniería de transito
Ingeniería de transito Ingeniería de transito
Ingeniería de transito
luisroconq
 
Diseño de puentes con AASHTO-LRFD 2010.pdf
Diseño de puentes con AASHTO-LRFD 2010.pdfDiseño de puentes con AASHTO-LRFD 2010.pdf
Diseño de puentes con AASHTO-LRFD 2010.pdf
AlvaroChalco1
 
Gebi
GebiGebi
Gebi
091kako
 

Similar a Organizadores (20)

Escobar daniela
Escobar danielaEscobar daniela
Escobar daniela
 
Presentación carrera 2014
Presentación carrera 2014Presentación carrera 2014
Presentación carrera 2014
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Ingeniería civil- introducción
Ingeniería civil- introducción Ingeniería civil- introducción
Ingeniería civil- introducción
 
Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Ramas de Ingeniería Civil
Ramas de Ingeniería CivilRamas de Ingeniería Civil
Ramas de Ingeniería Civil
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Geotecnia vial
Geotecnia vialGeotecnia vial
Geotecnia vial
 
Introduccion ala ingenieria
Introduccion ala ingenieriaIntroduccion ala ingenieria
Introduccion ala ingenieria
 
Presentacion ic
Presentacion icPresentacion ic
Presentacion ic
 
Practica 2 introduccion a la ingenieria civil (3) (1).pptx
Practica 2 introduccion a la ingenieria civil (3) (1).pptxPractica 2 introduccion a la ingenieria civil (3) (1).pptx
Practica 2 introduccion a la ingenieria civil (3) (1).pptx
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Ing obrasciviles
Ing obrascivilesIng obrasciviles
Ing obrasciviles
 
Ingeniería de transito
Ingeniería de transito Ingeniería de transito
Ingeniería de transito
 
Diseño de puentes con AASHTO-LRFD 2010.pdf
Diseño de puentes con AASHTO-LRFD 2010.pdfDiseño de puentes con AASHTO-LRFD 2010.pdf
Diseño de puentes con AASHTO-LRFD 2010.pdf
 
Gebi
GebiGebi
Gebi
 

Último

CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 

Último (20)

CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 

Organizadores

  • 1.
  • 3. ARQUITECTURA INGIENIERIACIVIL -diseñar edificios -pensar en la distribución de los elementos -estética -funcionalidad -Estudia las condiciones para que el diseño en planos se materialice de la mejor manera. -se enfoca en la estructura de las construcciones CUADRO COMPARATIVO
  • 4. Campos de Aplicación de la Ingenieria Civil Estudio y análisis de la superficie de la tierra para determinar los proyectos de ingeniería civil, para ello se utilizan satélites o la aerofotometría. Construyen lo que los demás ingenieros calculan o diseñan
  • 5. Ramas de la ingeniería civil se encarga de estimar la resistencia máxima de elementos sometidos a cargas variables, cargas permanentes y cargas eventuales Ingeniería Estructural Se encarga de estimar la resistencia entre partículas de la corteza terrestre de distinta naturaleza Ingeniería Geotécnica Gerencia e Ingeniería de ConstrucciónGerenci a e Ingeniería de Construcción Ingeniería de Transporte Planificación del transporte Economía del transporte Diseño de pavimentos Diseño de estacionamient osDiseño geométrico de carreteras Ingeniería Hidráulica diques represa s canales puertos muelles rompeol as
  • 6. PROCESO DE FORMACION DE LAS ROCAS MAGMA ROCA ÍGNEA SEDIMENT O ROCA SEDIMENTARI A ROCA METAMÓRFIC A CONSOLIDACIÓN MAGMATICA EROSIÓN EROSIÓN DIAGÉNESIS METAMORFISMO METAMORFISMO
  • 7. LA INGENIERÍACIVIL es La disciplina de la ingeniería profesional que emplea conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y física para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras emplazadas en el entorno Formación académica Actualmente se estudia 5 años para el “grado en ingeniería civil”, el cual es necesario para cursar estudios de postgrado, como “máster en ingeniería de las estructuras, hidráulica, métodos numéricos”, después el “doctorado”. MATERIAS NECESARIAS CAMPOS DE APLICACIÓN Matemáticas Ciencias básicas Materias dirigidas ya a la ingeniería civil como Ciencia Infraestructuras del transporte Obras hidráulicas La intervención sobre problemas de estabilidad del terreno
  • 8. OBRAS INCONCLUSAS INGENIERO CIVIL Falta de ética profesional. Falta de conocimiento Poco interés No planeación Problemas de Programación Mala capacitacion Falta de personal Variaciones en Energía eléctrica Fallas frecuente Problemas de mantenimiento Cantidad insuficiente Inadecuados Poca calidad ESPINA DE ISHIKAWA
  • 9. CONCECUENCIAS: - OCACIONAN GRIETAS - DESPLAZAMIENTO LATERAL DELTERRENO - VOLCANES DE ARENA - EYECCION DEAGUAS SUBTERRANEAS ANTECEDENTES: Morimoto et al (1971) describieron la ocurrencia del fenómeno de licuación de suelos. En la zona pantanosa se produjo licuación generalizada. SE PRODUCE : -ARENAS LUMOSAS SATURADAS -ARENAS LIMPIAS -RELLENOS MINEROS -ARENAS MUY FINAS -REDONDEADAS CONCEPTO: ES UN FENOMENO EN EL CUAL LOSTERRENOS PIERDEN SU FIRMESA CRUZ CATEGORIAL