SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de
términos
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Estudiante:
- Stefany Pacinelli
C.I.: 25.989.004
Sección: M-726
Profesor: José Guzmán
Comunicación Digital
Es un fenómeno que ha calado en la vida
cotidiana del hombre. Surge como efecto de las
nuevas tecnologías que se introducen de manera
vertiginosa en el campo de la comunicación social.
Intenta fusionar el periodismo con las nuevas
técnicas de la informática, las letras con bits; lo
analógico se convierte en digital.
Comunicación Interactiva
Es considerada como una de las
acciones más fluviales que permite
compartir ideas, conocimiento y
diversos materiales que dejen un
objetivo con buenas bases.
Web 1.0
• Es un estado de la World Wide Web, y cualquier página web
diseñada con un estilo anterior a la web 2.0
• Se caracteriza por la migración de personas de las paginas web
personales a los blogs y sitios web con blogs agregados, de la
publicación a la participación.
Web 2.0
Este termino comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información. Un sitio web 2.0 permite que los usuarios interactúen y
colaboren entre sí como creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual.
Web 3.0
Es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y
la interacción de las personas en internet a través de diferentes
formas entre las que se incluyen la transformación de la red en una
base de datos.
Hipertexto
Conjunto estructurado de textos,
gráficos, etc., unidos entre sí por
enlaces y conexiones lógicas.
Multimedia
Combinación de varias tecnologías de
presentación de información (imágenes,
sonido, animación, video, texto) con la
intención de captar tantos sentidos humanos
como sea posible
Interactividad
Es el proceso que se crea al emitir información
y conseguir una respuesta a ella, a través de
un medio tecnológico y utilizando variadas
formas de comunicación oral, escrita, con
imágenes, entre otras.
¿Cómo usar un buscador?
 Colocar palabras relacionadas con el contenido a buscar, sin importar mayúsculas o
minúsculas.
 Escribir las palabras con un signo de más entre cada una.
 No estancarse en una misma frase para buscar contenido, hay que ser creativo al momento
de buscar, mover las palabras de lugar y colocar sinónimos puede ayudar con la búsqueda.
 Si se busca el autor de algún artículo, libro, texto, se coloca el fragmento a buscar y
aparecerán páginas que contengan el segmento y es muy probable que especifiquen el
autor de dicha información.
 En caso de buscar información en un formato especifico se deberá colocar en el buscador:
“Estudio de moléculas. PDF” y el buscador será selectivo al momento de escoger la
información a mostrar.
Periodismo Digital
Es la especialidad del periodismo que
emplea el ciberespacio para investigar,
producir y, sobre todo, difundir contenidos
periodísticos.
Navegación
Es el seguimiento de enlaces de una
página a otra, ubicada en cualquier
computadora conectada a Internet.
Formatos de imágenes
digitales
 BMP (Mapa de Bits): Es el formato de imagen mas pesado y no es
recomendado para usarlo en un sitio web, es mejor usar otro tipo de
archivo menos pesado.
 JPEG (Joint Photographic Experts Group): Es el formato de imagen mas
conocido, pues en internet la mayoría de las imágenes son de este tipo.
 PNG (Portable Network Graphic): Es un formato de reciente difusión
alternativo al GIF. Admite la posibilidad de emplear un número de colores
superior a los 256 que impone el GIF.
 GIF (Compuserve GIF): Se puede decir que es uno de los formatos
ligeros, también maneja transparencia que se puede ver en los
navegadores de internet, a diferencia del PNG.
 TIF (Tagged Image File Format): Es el formato ideal para editar o
imprimir una imagen. Utiliza cualquier profundidad de color de 1 a 32
bits. Y almacena imágenes con una calidad excelente.
Hipervínculo
Es una conexión de una página a otro destino
como, por ejemplo, otra página o una ubicación
diferente en la misma página.
Contenido web
El contenido es el recurso más importante de una
web, más que el diseño, los gráficos o cualquier
otro elemento. Los textos se apoyan en otros
elementos visuales o auditivos que sirven de
apoyo o llaman la atención de nuestro público: los
contenidos multimedia.
Página web
Es un documento electrónico diseñado para el World
Wide Web (Internet) que contiene algún tipo de
información como texto, imagen, video, animación u
otros. Un sitio web es un conjunto de páginas web
que se encuentran conectadas entre sí por medio de
enlaces (links).
Sitio web
Es un conjunto de páginas web,
típicamente comunes a un dominio de
Internet o subdominio en la World Wide
Web en Internet.
Diferencia entre página web y
sitio web
PÁGINA WEB SITIO WEB
 Documento creado en formato HTML
(Hypertext Markup Language) que es
parte de un grupo de documentos
hipertexto o recursos disponibles en el
World Wide Web.
 Compuesta principalmente por
información(sólo texto y/o módulos
multimedia) así como por
hiperenlaces; además puede contener
o asociar.
 Son escritas en un lenguaje de
marcado que provee la capacidad de
manejar e insertar hiperenlaces,
generalmente HTM
 Serie de páginas web con un concepto
único componen lo que se llama un
sitio web. Y posee un dominio en la
World Wide Web (www).
 A las páginas de un sitio web se
accede frecuentemente a través de un
URL raíz común llamado portada.
Normalmente reside en el mismo
servidor físico.
 .Algunos sitios web requieren una
subscripción para acceder a algunos o
todos sus contenidos.
¿Qué es un blog? ¿Cómo
funciona?
 Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de
uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la
libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
 Un blog es muy parecido a un periódico online o a un diario. El autor puede hablar de cualquier
cosa y de cualquier tema. Muchos blogs están llenos de enlaces interesantes que el autor ha
encontrado. Allí se pueden encontrar en los blog opiniones, críticas y revisiones que el autor
considera interesante. Sin embargo, la mayoría de los blog se suelen centrar en temas muy
concretos y específicos.
Diferencia entre bloguero y periodista
digital
Bloguero Periodista Digital
 Sinónimo de escribir libre y
gratuitamente.
 El bloguero no necesita
obligatoriamente una carrera
universitaria.
 Sinónimo de escribir por un salario y
bajo órdenes.
 El periodista tiene que escribir sobre
lo que le mande el director y
someterse a su censura, o a la línea
editorial marcada por el periódico.
Medios de comunicación en
internet
Los medios digitales hacen referencia al contenido de audio, Vídeo e
imágenes que se ha codificado(comprimido digitalmente).
La codificación de contenidos implica convertirla entrada de audio y
vídeo en un archivo de medio digital como, por ejemplo, un archivo de
Windows Media.
Red social digital
Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de
comunicación diversos para mantener en contacto a los usuarios
de la red.
Se basan en un software especial que integra numerosas
funciones individuales: blogs, wikis, foros, chat, mensajería, etc.,
en una misma interfaz y que proporcionala conectividad entre los
diversos usuarios de la red.
URL
Es una secuencia de caracteres
que se utiliza para nombrar y
localizar recursos, documentos e
imágenes en Internet.
Sus siglas significan “Uniform
Resource Locator”, o bien,
“Localizador Uniforme de
Recursos”.
En pocas palabras, se trata de
una serie de caracteres que
responden a un formato estándar
y que permiten clasificar recursos
subidos a Internet para su
descarga y utilización.
Lenguaje HTML
Hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración
de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia del
software que conecta con la elaboración de páginas web en
sus diferentes versiones, define una estructura básica y un
código (denominado código HTML) para la definición de
contenido de una página web, como texto, imágenes,
videos, juegos, entre otros.
¿Qué es Embed? ¿Para qué
sirve?
 Es una abreviación de la palabra inglesa “embedded”, que
significa que está incrustado, encajado, acoplado,
embutido, empotrado...
 Es un elemento que se integra dentro de uno más grande.
 Todos los códigos "Embed" los puedes usar dentro de los
posts de Blogger o en tu página Web, lo único que tienes
que hacer es pegar el código dentro de la edición de
HTML.
Podcast y Video-podcast
PODCAST:
Es audio grabado, usualmente
editado y subido a la web. Se
encuentra en una página dedicada
a este tipo de contenido o la página
personal del usuario creador de
contenido.
VIDEO PODCAST:
Es básicamente lo mismo que un
podcast pero en video, de
duración variable, editado y
subido a la red.
Nube
 Técnicamente la nube, que viene del
inglés Cloud computing, es el nombre
que se le dio al procesamiento y
almacenamiento masivo de datos en
servidores que alojen la información
del usuario.
 La idea detrás de todo esto nace en el
acceso instantáneo y en todo momento
a tus datos estés donde estés y a
través tanto de dispositivos móviles
(teléfonos inteligentes, tabletas, etc.),
como de computadoras de escritorio o
notebooks.
 Lo mejor de todo es que la nube no fue
creada para personas expertas en
tecnología, sino para el usuario final
que quiere solucionar las cosas de
manera rápida y simple. Por ese
motivo la mayoría de los servicios que
hacen uso de esta tecnología son de lo
más fáciles de usar.
Chat
Es un espacio, usualmente restringido para
comunicarse con una sola persona, pero
existen chat box donde un grupo de
personas a las que se les permite el acceso,
interactúan entre si.
Wiki
Es un sitio web en el cual se puede realizar un trabajo
colaborativo, sin importar el lugar físico en donde se
encuentren las personas que colaboran.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación InteractivaTérminos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Simoneth Aldana
 
Terminos interactivos - Juan Andrés Puertas
Terminos interactivos - Juan Andrés PuertasTerminos interactivos - Juan Andrés Puertas
Terminos interactivos - Juan Andrés Puertasjandres948
 
Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.FrancielD9214
 
COMUNICACION INTERACTIVA..
COMUNICACION INTERACTIVA..COMUNICACION INTERACTIVA..
COMUNICACION INTERACTIVA..
Yjhv12
 
Términos de Comunicación Interactiva
Términos de Comunicación InteractivaTérminos de Comunicación Interactiva
Términos de Comunicación Interactiva
mariajoseibanez
 
Comunicacióninteractiva diapositivas monica parra
Comunicacióninteractiva diapositivas monica parraComunicacióninteractiva diapositivas monica parra
Comunicacióninteractiva diapositivas monica parraMilagroParra
 
comunicación interactiva
comunicación interactivacomunicación interactiva
comunicación interactivaJose Mendoza
 
Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva
Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva
Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva
EstefaniaOraaParada
 
COMUNICACION INTERACTIVA - GUSTAVO MARQUEZ M-726
COMUNICACION INTERACTIVA - GUSTAVO MARQUEZ M-726COMUNICACION INTERACTIVA - GUSTAVO MARQUEZ M-726
COMUNICACION INTERACTIVA - GUSTAVO MARQUEZ M-726antoomarquez
 
Comunicación Interactiva Sección M716
Comunicación Interactiva Sección M716Comunicación Interactiva Sección M716
Comunicación Interactiva Sección M716
JGSUBERO
 
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Ernesto José Parra Ortega
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Mariangela Bellio
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digitalcarrillodani
 
Comunicación interactiva belianys colmenarez m-726 (3)
Comunicación interactiva   belianys colmenarez m-726 (3)Comunicación interactiva   belianys colmenarez m-726 (3)
Comunicación interactiva belianys colmenarez m-726 (3)
belianys milagro colmenarez salcedo
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Marcos Villegas
 
Comunicación Interactiva OLGA GUERRERO M-716
Comunicación Interactiva OLGA GUERRERO M-716Comunicación Interactiva OLGA GUERRERO M-716
Comunicación Interactiva OLGA GUERRERO M-716
Olga_Guerrero7
 
Presentacion comunicacion interactiva
Presentacion comunicacion interactiva Presentacion comunicacion interactiva
Presentacion comunicacion interactiva emely26
 

La actualidad más candente (19)

Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación InteractivaTérminos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
 
Terminos interactivos - Juan Andrés Puertas
Terminos interactivos - Juan Andrés PuertasTerminos interactivos - Juan Andrés Puertas
Terminos interactivos - Juan Andrés Puertas
 
Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.
 
COMUNICACION INTERACTIVA..
COMUNICACION INTERACTIVA..COMUNICACION INTERACTIVA..
COMUNICACION INTERACTIVA..
 
Términos de Comunicación Interactiva
Términos de Comunicación InteractivaTérminos de Comunicación Interactiva
Términos de Comunicación Interactiva
 
Comunicacióninteractiva diapositivas monica parra
Comunicacióninteractiva diapositivas monica parraComunicacióninteractiva diapositivas monica parra
Comunicacióninteractiva diapositivas monica parra
 
comunicación interactiva
comunicación interactivacomunicación interactiva
comunicación interactiva
 
Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva
Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva
Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva
 
COMUNICACION INTERACTIVA - GUSTAVO MARQUEZ M-726
COMUNICACION INTERACTIVA - GUSTAVO MARQUEZ M-726COMUNICACION INTERACTIVA - GUSTAVO MARQUEZ M-726
COMUNICACION INTERACTIVA - GUSTAVO MARQUEZ M-726
 
Comunicación Interactiva Sección M716
Comunicación Interactiva Sección M716Comunicación Interactiva Sección M716
Comunicación Interactiva Sección M716
 
Presentacion Slideshare M-726
Presentacion Slideshare M-726Presentacion Slideshare M-726
Presentacion Slideshare M-726
 
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Comunicación interactiva belianys colmenarez m-726 (3)
Comunicación interactiva   belianys colmenarez m-726 (3)Comunicación interactiva   belianys colmenarez m-726 (3)
Comunicación interactiva belianys colmenarez m-726 (3)
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación Interactiva OLGA GUERRERO M-716
Comunicación Interactiva OLGA GUERRERO M-716Comunicación Interactiva OLGA GUERRERO M-716
Comunicación Interactiva OLGA GUERRERO M-716
 
Presentacion comunicacion interactiva
Presentacion comunicacion interactiva Presentacion comunicacion interactiva
Presentacion comunicacion interactiva
 

Similar a Definición de términos.

Presentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactivaPresentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactivaMedinadoriangel
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
Evelyn Escobar
 
Comunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla AnguloComunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla Angulo
Karla Ae
 
Comunicacion interactiva listo
Comunicacion interactiva listoComunicacion interactiva listo
Comunicacion interactiva listo
anavanessa26
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
andribelmedina
 
Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2
Dubraska Daza Sanchez
 
Presentación Slideshare
Presentación SlidesharePresentación Slideshare
Presentación Slideshare
Ricardo Javier Morales Barrios
 
Términos interactivos iapositiva comunicacion interactiva
Términos interactivos iapositiva comunicacion interactivaTérminos interactivos iapositiva comunicacion interactiva
Términos interactivos iapositiva comunicacion interactiva
albadagostinom
 
Comunicacion interactva. terminos basicos
Comunicacion interactva. terminos basicosComunicacion interactva. terminos basicos
Comunicacion interactva. terminos basicos
gabyals26
 
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio BelgiovaneComunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
MauroBelgiovane
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
rosalyariasmorillo
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Natsanchezr
 
Comunicación digital. m746
Comunicación digital. m746Comunicación digital. m746
Comunicación digital. m746
Mariangelica Arapë
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
vasquezanderc
 
Comuniacion interactiva
Comuniacion interactivaComuniacion interactiva
Comuniacion interactiva
Edwardhrnndz
 
Imaru briceño
Imaru briceñoImaru briceño
Imaru briceño
ale2590
 
Presentación de comunicacion iteractiva
Presentación de comunicacion iteractivaPresentación de comunicacion iteractiva
Presentación de comunicacion iteractiva
Paola Urdaneta Possamai
 
Comuniacion interactiva
Comuniacion interactivaComuniacion interactiva
Comuniacion interactivaEdwardhrnndz
 
Comunicación Interactiva, Definiciones
Comunicación Interactiva, DefinicionesComunicación Interactiva, Definiciones
Comunicación Interactiva, Definiciones
moonwalkerdiaz
 
Conceptos básicos de Comunicación Interactiva
Conceptos básicos de Comunicación InteractivaConceptos básicos de Comunicación Interactiva
Conceptos básicos de Comunicación Interactivamoonwalkerdiaz
 

Similar a Definición de términos. (20)

Presentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactivaPresentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactiva
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Comunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla AnguloComunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla Angulo
 
Comunicacion interactiva listo
Comunicacion interactiva listoComunicacion interactiva listo
Comunicacion interactiva listo
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2
 
Presentación Slideshare
Presentación SlidesharePresentación Slideshare
Presentación Slideshare
 
Términos interactivos iapositiva comunicacion interactiva
Términos interactivos iapositiva comunicacion interactivaTérminos interactivos iapositiva comunicacion interactiva
Términos interactivos iapositiva comunicacion interactiva
 
Comunicacion interactva. terminos basicos
Comunicacion interactva. terminos basicosComunicacion interactva. terminos basicos
Comunicacion interactva. terminos basicos
 
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio BelgiovaneComunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación digital. m746
Comunicación digital. m746Comunicación digital. m746
Comunicación digital. m746
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Comuniacion interactiva
Comuniacion interactivaComuniacion interactiva
Comuniacion interactiva
 
Imaru briceño
Imaru briceñoImaru briceño
Imaru briceño
 
Presentación de comunicacion iteractiva
Presentación de comunicacion iteractivaPresentación de comunicacion iteractiva
Presentación de comunicacion iteractiva
 
Comuniacion interactiva
Comuniacion interactivaComuniacion interactiva
Comuniacion interactiva
 
Comunicación Interactiva, Definiciones
Comunicación Interactiva, DefinicionesComunicación Interactiva, Definiciones
Comunicación Interactiva, Definiciones
 
Conceptos básicos de Comunicación Interactiva
Conceptos básicos de Comunicación InteractivaConceptos básicos de Comunicación Interactiva
Conceptos básicos de Comunicación Interactiva
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (9)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Definición de términos.

  • 1. Definición de términos UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Estudiante: - Stefany Pacinelli C.I.: 25.989.004 Sección: M-726 Profesor: José Guzmán
  • 2. Comunicación Digital Es un fenómeno que ha calado en la vida cotidiana del hombre. Surge como efecto de las nuevas tecnologías que se introducen de manera vertiginosa en el campo de la comunicación social. Intenta fusionar el periodismo con las nuevas técnicas de la informática, las letras con bits; lo analógico se convierte en digital.
  • 3. Comunicación Interactiva Es considerada como una de las acciones más fluviales que permite compartir ideas, conocimiento y diversos materiales que dejen un objetivo con buenas bases.
  • 4. Web 1.0 • Es un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior a la web 2.0 • Se caracteriza por la migración de personas de las paginas web personales a los blogs y sitios web con blogs agregados, de la publicación a la participación. Web 2.0 Este termino comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información. Un sitio web 2.0 permite que los usuarios interactúen y colaboren entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Web 3.0 Es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la red en una base de datos.
  • 5. Hipertexto Conjunto estructurado de textos, gráficos, etc., unidos entre sí por enlaces y conexiones lógicas.
  • 6. Multimedia Combinación de varias tecnologías de presentación de información (imágenes, sonido, animación, video, texto) con la intención de captar tantos sentidos humanos como sea posible
  • 7. Interactividad Es el proceso que se crea al emitir información y conseguir una respuesta a ella, a través de un medio tecnológico y utilizando variadas formas de comunicación oral, escrita, con imágenes, entre otras.
  • 8. ¿Cómo usar un buscador?  Colocar palabras relacionadas con el contenido a buscar, sin importar mayúsculas o minúsculas.  Escribir las palabras con un signo de más entre cada una.  No estancarse en una misma frase para buscar contenido, hay que ser creativo al momento de buscar, mover las palabras de lugar y colocar sinónimos puede ayudar con la búsqueda.  Si se busca el autor de algún artículo, libro, texto, se coloca el fragmento a buscar y aparecerán páginas que contengan el segmento y es muy probable que especifiquen el autor de dicha información.  En caso de buscar información en un formato especifico se deberá colocar en el buscador: “Estudio de moléculas. PDF” y el buscador será selectivo al momento de escoger la información a mostrar.
  • 9. Periodismo Digital Es la especialidad del periodismo que emplea el ciberespacio para investigar, producir y, sobre todo, difundir contenidos periodísticos.
  • 10. Navegación Es el seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a Internet.
  • 11. Formatos de imágenes digitales  BMP (Mapa de Bits): Es el formato de imagen mas pesado y no es recomendado para usarlo en un sitio web, es mejor usar otro tipo de archivo menos pesado.  JPEG (Joint Photographic Experts Group): Es el formato de imagen mas conocido, pues en internet la mayoría de las imágenes son de este tipo.  PNG (Portable Network Graphic): Es un formato de reciente difusión alternativo al GIF. Admite la posibilidad de emplear un número de colores superior a los 256 que impone el GIF.  GIF (Compuserve GIF): Se puede decir que es uno de los formatos ligeros, también maneja transparencia que se puede ver en los navegadores de internet, a diferencia del PNG.  TIF (Tagged Image File Format): Es el formato ideal para editar o imprimir una imagen. Utiliza cualquier profundidad de color de 1 a 32 bits. Y almacena imágenes con una calidad excelente.
  • 12. Hipervínculo Es una conexión de una página a otro destino como, por ejemplo, otra página o una ubicación diferente en la misma página.
  • 13. Contenido web El contenido es el recurso más importante de una web, más que el diseño, los gráficos o cualquier otro elemento. Los textos se apoyan en otros elementos visuales o auditivos que sirven de apoyo o llaman la atención de nuestro público: los contenidos multimedia.
  • 14. Página web Es un documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet) que contiene algún tipo de información como texto, imagen, video, animación u otros. Un sitio web es un conjunto de páginas web que se encuentran conectadas entre sí por medio de enlaces (links).
  • 15. Sitio web Es un conjunto de páginas web, típicamente comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet.
  • 16. Diferencia entre página web y sitio web PÁGINA WEB SITIO WEB  Documento creado en formato HTML (Hypertext Markup Language) que es parte de un grupo de documentos hipertexto o recursos disponibles en el World Wide Web.  Compuesta principalmente por información(sólo texto y/o módulos multimedia) así como por hiperenlaces; además puede contener o asociar.  Son escritas en un lenguaje de marcado que provee la capacidad de manejar e insertar hiperenlaces, generalmente HTM  Serie de páginas web con un concepto único componen lo que se llama un sitio web. Y posee un dominio en la World Wide Web (www).  A las páginas de un sitio web se accede frecuentemente a través de un URL raíz común llamado portada. Normalmente reside en el mismo servidor físico.  .Algunos sitios web requieren una subscripción para acceder a algunos o todos sus contenidos.
  • 17. ¿Qué es un blog? ¿Cómo funciona?  Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.  Un blog es muy parecido a un periódico online o a un diario. El autor puede hablar de cualquier cosa y de cualquier tema. Muchos blogs están llenos de enlaces interesantes que el autor ha encontrado. Allí se pueden encontrar en los blog opiniones, críticas y revisiones que el autor considera interesante. Sin embargo, la mayoría de los blog se suelen centrar en temas muy concretos y específicos.
  • 18. Diferencia entre bloguero y periodista digital Bloguero Periodista Digital  Sinónimo de escribir libre y gratuitamente.  El bloguero no necesita obligatoriamente una carrera universitaria.  Sinónimo de escribir por un salario y bajo órdenes.  El periodista tiene que escribir sobre lo que le mande el director y someterse a su censura, o a la línea editorial marcada por el periódico.
  • 19. Medios de comunicación en internet Los medios digitales hacen referencia al contenido de audio, Vídeo e imágenes que se ha codificado(comprimido digitalmente). La codificación de contenidos implica convertirla entrada de audio y vídeo en un archivo de medio digital como, por ejemplo, un archivo de Windows Media.
  • 20. Red social digital Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software especial que integra numerosas funciones individuales: blogs, wikis, foros, chat, mensajería, etc., en una misma interfaz y que proporcionala conectividad entre los diversos usuarios de la red.
  • 21. URL Es una secuencia de caracteres que se utiliza para nombrar y localizar recursos, documentos e imágenes en Internet. Sus siglas significan “Uniform Resource Locator”, o bien, “Localizador Uniforme de Recursos”. En pocas palabras, se trata de una serie de caracteres que responden a un formato estándar y que permiten clasificar recursos subidos a Internet para su descarga y utilización.
  • 22. Lenguaje HTML Hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia del software que conecta con la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, videos, juegos, entre otros.
  • 23. ¿Qué es Embed? ¿Para qué sirve?  Es una abreviación de la palabra inglesa “embedded”, que significa que está incrustado, encajado, acoplado, embutido, empotrado...  Es un elemento que se integra dentro de uno más grande.  Todos los códigos "Embed" los puedes usar dentro de los posts de Blogger o en tu página Web, lo único que tienes que hacer es pegar el código dentro de la edición de HTML.
  • 24. Podcast y Video-podcast PODCAST: Es audio grabado, usualmente editado y subido a la web. Se encuentra en una página dedicada a este tipo de contenido o la página personal del usuario creador de contenido. VIDEO PODCAST: Es básicamente lo mismo que un podcast pero en video, de duración variable, editado y subido a la red.
  • 25. Nube  Técnicamente la nube, que viene del inglés Cloud computing, es el nombre que se le dio al procesamiento y almacenamiento masivo de datos en servidores que alojen la información del usuario.  La idea detrás de todo esto nace en el acceso instantáneo y en todo momento a tus datos estés donde estés y a través tanto de dispositivos móviles (teléfonos inteligentes, tabletas, etc.), como de computadoras de escritorio o notebooks.  Lo mejor de todo es que la nube no fue creada para personas expertas en tecnología, sino para el usuario final que quiere solucionar las cosas de manera rápida y simple. Por ese motivo la mayoría de los servicios que hacen uso de esta tecnología son de lo más fáciles de usar.
  • 26. Chat Es un espacio, usualmente restringido para comunicarse con una sola persona, pero existen chat box donde un grupo de personas a las que se les permite el acceso, interactúan entre si.
  • 27. Wiki Es un sitio web en el cual se puede realizar un trabajo colaborativo, sin importar el lugar físico en donde se encuentren las personas que colaboran.