SlideShare una empresa de Scribd logo
Pontevedra, 2016 cunstraba@gmail.com
@xosecuns
http://blogs.lavozdegalicia.es/nomepidancalma
/
www.pobreza.gal
Un terceiro sector de acción
social democrático e
comprometido coas persoas
POBREZA, EXCLUSION SOCIAL,
DESIGUALDADE
#comunicaciónSOLIDARIA, valores,
voluntariado e traballo en rede contra á
pobreza
INSOLENCIA OPTIMISTA. IREMOS
POR AQUÍ
EAPN (EUROPEAN ANTI POVERTY
NETWORK): UNHA REDE
O TERCEIRO SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL GALEGO
TRABALLANDO EN REDE CONTRA A POBREZA E A
EXCLUSIÓN SOCIAL
• ACCEM Galicia * Boa Vida Inclusión Activa * Plataforma polo
Emprego * Cáritas Diocesanas de Galicia * COGAMI * Emaús *
Autismo Galicia * FEAFES* FEGADACE * DOWN GALICIA *
Erguete Integración * Juan Soñador * Meniños * Secretariado Xitano
* Ronsel * IGAXES3 * Alzheimer Galicia * Médicos do Mundo * ACPP
* Ecos do Sur * Arela * APES * Amaranta-Adoratrices * Humanismo
y Democracia
Participación social- Incidencia política – Dialogo civil
En Europa. En España. En Galicia (2013)
– 128 ONG, 28 membros
– 453.534 Persoas beneficiarias
– 4304 Persoas voluntarias
– 1188 Traballador@s
– 40 M.Euros Orzamento
– 489 Recursos xestionados
Informe ¿Quen somos? 2013
“
QUEREMOS COMPROMISOS CONTRA A POBREZA E A EXCLUSIÓ
”
 Defensa dereitos sociais, participación,
inclusión social e empoderamento das
persoas. Contra asistencialismo,
individualismo e culpabilización
 Promover participación Persoas en pobreza e
exclusión
 Ser interlocutor de referencia con capacidade de
incidencia propositiva en políticas sociais.
 Recoñecemento do Terceiro Sector de Acción
Social e do dialogo civil.
 Consolidar a estrutura organizativa da rede. 6
LIÑAS ESTRATÉXICAS
ELECIÓNS PARLAMENTO
GALICIA 2016
PROPOSTAS EAPN GALICIA
WWW.POBREZA.GAL
Qué pretende #As persoas primeiro! PobrezaGalicia
 As 700.000 persoas en risco de pobreza ou exclusión
en Galicia son o centro da campaña electoral.
 Difundir as súas demandas e as das ONG membro de
EAPN Galicia. Analizar programas electorais.
Animar á cidadanía galega a
demandar compromisos.
DEFINICIÓNS
 Pobreza. Falla de recursos económicos para acceder
a bens e servizos básicos
 Exclusión social. Pérdida integración participación
dunha persoa na sociedade
 Indicador AROPE
 Población baixo limiar da pobreza
 Intensidade laboral
 Privación material severa. Se non poden permitirse 4 de
9: aluguer ou unha hipoteca, calor en inverno, vacacións dunha
semana ao año, comer carne, polo ou peixe al menos dúas veces
por semana, coche, lavadora, televisión , teléfono.
 Desigualdade. Brecha entre as persoas máis
ricas e as máis pobres. FALAMOS DE RIQUEZA
CATRO PRINCIPIOS
IMPRESCINDIBLES
 Contra as Causas da pobreza. Asegurando a
igualdade de dereitos e inclusión social activa.
 Compromiso en orzamentos e planificación a
medio e longo prazo.
 Coordinación política e técnica entre as
administracións e coas organizacións
especializadas
 Dialogo Civil. Recoñecemento lexislativo e
marco estable de financiamento do Terceiro
Sector Social como alicerce do sistema público
de servizos sociais.
4. REQUISITOS
 Máximo respeto cando preguntemos
 Facemos propostas políticas en positivo.
 Independencia drástica dos partidos políticos.
Non apoiamos a ningún
 Persoas en pobreza ou exclusión con Dereitos,
non magoa, inferioridade ou culpabilización.
A DESGRACIA NON E UN ESPECTÁCULO
CÓDIGO DE CONDUTA E BOAS
PRÁCTICAS NA COMUNICACIÓN DA
POBREZA E A EXCLUSIÓN SOCIAL
25 de setembro de 2015
EAPN Galicia – Rede Galega de Loita contra a Pobreza
CÓDIGO DE CONDUTA E BOAS PRÁCTICAS NA COMUNICACIÓN DA
POBREZA E A EXCLUSIÓN SOCIAL
RAZÓN DE SER
• A comunicación por parte das entidades sociais é fundamental para facer
incidencia política e social
• Para dar visibilidade, non hai que caer nun espectáculo mediático que dane
a dignidade das persoas
• Os prexuízos que se transmiten nos medios de comunicación e na Internet
dificultan o acceso á plena cidadanía das persoas en risco de exclusión
• Como organizacións sociais, debemos fomentar un discurso responsable e
xusto que nos encamiñe cara o cambio social
CÓDIGO DE CONDUTA E BOAS PRÁCTICAS NA COMUNICACIÓN DA
POBREZA E A EXCLUSIÓN SOCIAL
DECÁLOGO
As organizacións do Terceiro Sector
de Acción Social Galego integradas na
Rede Galega contra a Pobreza,
asumimos e nos comprometemos a
cumprir o seguinte decálogo:
Aprobado na Asemblea de EAPN Galicia do 6 de febreiro de 2015 en Santiago
de Compostela
CÓDIGO DE CONDUTA E BOAS PRÁCTICAS NA COMUNICACIÓN DA
POBREZA E A EXCLUSIÓN SOCIAL
DECÁLOGO
1. Respectar o dereito á intimidade e á propia imaxe evitando a intromisión
gratuíta e as especulacións innecesarias
2. Evitar expresións, termos e/ou imaxes estereotipadas para non reforzar
falsos mitos
3. Contextualizar as imaxes e as mensaxes para evitar visións sesgadas
4. Evitar mensaxes que apelen á compaixón ou á culpa presentando ás
persoas en situación de vulnerabilidade
5. Dar voz ás persoas e permitir que sexan as protagonistas da súa historia,
na medida do posible
CÓDIGO DE CONDUTA E BOAS PRÁCTICAS NA COMUNICACIÓN DA
POBREZA E A EXCLUSIÓN SOCIAL
DECÁLOGO
6. Presentar a realidade coa que traballamos como un problema social, non
como casuísticas illadas
7. Difundir mensaxes positivas amosando logros e situacións de autonomía e
empoderamento
8. Empregar unha visión inclusiva que represente a diversidade existente na
realidade
9. Defender un tratamento ético da información, veraz e transparente
10. Ter como obxectivo último da comunicación o cambio social,
promovendo e implicando á cidadanía para logralo.
ESPAÑA: 13,3 MILLÓNS
GALICIA: 700.000 PERSOAS
MENOS PERSOAS CON PRIVACIÓNS
SEVERAS. AINDA SON 114.000
O EMPREGO XA NON ABONDA
CONTRA A POBREZA
A DESIGUALDADE GLOBAL SEGUE
AUMENTANDO
CRISE. O QUE E: DESIGUALDADE
26
CRISE. O QUE É. PERSOAS
 Violencia intrafamiliar
 Traballadores pobres
 Desafiuzamentos
1.402.854 sinaturas... ¿de ONL?
 Empobrecemento rural
 Desmantelamiento
dependencia e políticas
inclusión discapacidade
 Inmigrantes sen sanidade
Reto mínimo comunicalo
CRISIS. O QUE NON É.
 NON é a crise. Ven de
antes
 NON nos afecta a
tod@s igual
 NON nos podemos
permitir este gasto
investimento
 Todas as políticas son
iguais
 Recortes non son
reformas
NO HAI CARTOS! NON HAI CARTOS?
 PIB SUMERXIDO
23,3% (UE 13%)
 FRAUDE FISCAL
88.000 millones
 Paripé fracaso
Amnistía fiscal
 DEBEDA PUBLICA
COMO NEGOCIO
BANCARIO
 14% NO 90% PIB
CRISE COMO EXCUSA
¡QUE SE JODAN!!
 CULPABILIZACIÓN
POBRES, PARAD@S,
INMIGRANTES,
DISCAPACITAD@S...
 A CRISE COMO
CATÁSTROFE NATURAL
NON COMO ESTAFA
 Non hai responsables. Cuestionan
malos cidadáns
 Hai que resignarse, aceptar
sacrificios e colaborar
 EXCUSA PARA
DESMANTELAR DEREITOS
HUMANOS E SOCIAIS
 Fin estado benestar dos últimos 30
anos
 Ignorar Constitución Española
34
BÚSQUENSE A VIDA
CHANTAXE EMOCIONAL COMO
POLÍTICA
 “Se responsabiliza al
individuo de su
situación en una
sociedad en la que las
estructuras
generadoras de
desigualdad y
exclusión quedan
absueltas de
responsabilidad“
EAPN España 2013
¿POBRES DE AQUÍ CONTRA POBRES
DE ALA? WWW.GLOBALRICHLIST.COM
36
¿POBRES DE AQUÍ CONTRA POBRES
DE ALA?
37
EL QUE QUIERA UNA CHACHA,
QUE SE LA PAGUE.
QUÉ OPINAN NA TUA ONG?
DILEMAS TERCEIRO SECTOR
40
 Aumento pobreza e desigualdade ou apoliticismo?
 Asistencialismo ou dereitos sociais?
 Liderado e cambio ou resistencia e vaidade?
 Causa e fines ou marca e medios?
 Relación coas persoas vertical ou horizontal?
 Tod@s comunicamos. Tod@s en rede.
 Beneficiari@s tamén
 Transparencia
 Medo ou valentía para comunicar e captar?
 Imos sos a ningures ou traballamos en rede?
 Empresas e emprendemento: Inmovilismo ou
innovación social?
PORQUE LAS PERSONAS SI ACTÚAN … Y
SE FÍAN O NO
¿Qué CAUSA escogemos?
… Y no hablo de San 0,7
NON SOMOS APOLITICOS
(NIN ONG NIN VOLUNTARIADO)
CON LOS PIES EN LA TIERRA.
SOMOS EL TERCER SECTOR
 RESPONSABILIDAD.
Tenemos que pagar a fin
de mes
 PRUDENCIA. No podemos
poner en peligro la
atención a las personas
 Somos de trabajar con
valores.
 Protestamos mal. ¿El
quejido solidario?
 ¿Obligados a ser optimistas
o a tener buen rollo?
 DESBORDADOS. PRISAS
SOCIAIS?
VOLUNTARIADO
TRISTE OU ALEGRE?
44
STOP RUMORES
1. Quítannos o traballo
2. É unha invasión
3. Supoñen un risco para a
seguridade
4. Soben os índices de
criminalidade
5. Se Europa relaxa as normas,
haberá "efecto chamada"
6. Europa perderá a súa
identidade e a súa cultura
cristiá
7. Levan as nosas axudas sociais
8. Saturan a Sanidade Pública,
que non financian
REALIDADES
DA MAN DE OMAR
MITOS
45
HTTP://POLETIKA.ORG/ES/
Luis “se moja” con 8 niños sin recursos
Dos datos ás persoas:
As palabras importan
“Son pobres
porque son
delincuentes”
“Son pobres porque
non son intelixentes,
non teñen capacidade”
“Son pobres porque non
queren facer nada para
saír da súa situación,
gústalles vivir desa
maneira”
“Son pobres
porque o
merecen”
“Son xente ociosa e
preguiceira. Abusan do
sistema”
“Son xente inculta e
ignorante”
“Non se pode facer nada por
cambiar a súa situación, xa
non ten amaño...”
Prexuízos e estereotipos
Evitar as imaxes da pobreza que
afondan no estereotipo de
cronicidade/imposibilidade de
saír dela
Mostrar as historias de persoas que
conseguiron avances para que a
sociedade non teña unha imaxe do
excluído como marxinado ou carga
Respectar a intimidade das persoas
ao ofrecerlles a posibilidade de que a
súa imaxe perante as cámaras non
sexa recoñecida.
Ser exhaustivos e contextualizar
ó referirse a vidas de persoas
que atravesan situacións de
pobreza
Utilizar múltiples fontes de
información
Respectar sempre a identidade dos
menores conforme á Lei de
Protección do Menor.
Garantir que se conta co
permiso das persoas
fotografadas para difundir a súa
imaxe
Botar man de subtítulos que
identifiquen á persoa . Se a persoa
quere manterse no anonimato,
utilizar os filtros para protexela.
Ter especial coidado en
situacións de extrema
vulnerabilidade
Tentando informar dende a nosa ONG
Terminoloxía
Máis documentación
Non abonda. Son dereitos e eficacia,
non solidariedade.
COMPROMETÉMONOS
Pornografía solidaria?
ASISTENCIALISMO E
BENEFICENCIA COMO POLÍTICA
EXITOSA
 Inmediatez. Non axuda
a vencer esta crise,
acompañaa
 Espectacularidade.
Todo polos pobres pero sen
os pobres
 Simpatía: Tratase de
que nos queiran, non que
sexamos eficaces.
 O cuantitativo. Moitas
cifras… case nunca
resultados.
 ¿Obscenidade?
El bocadillo mágico
57
CÓDIGO DE CONDUTA E BOAS
PRÁCTICAS NA COMUNICACIÓN DA
POBREZA E A EXCLUSIÓN SOCIAL
25 de setembro de 2015
EAPN Galicia – Rede Galega de Loita contra a Pobreza
IDEAS CONTRA A PARÁLISE
SOLIDARIA
 Causa e fins contra
Marca e medios
 Non estamos sos.
Somos o 99%!
 Tod@s comunicamos.
Tod@s en rede
 Sen medo a comunicar
 Sen medo a captar
¿CAUSAS O CONSECUENCIAS?
¿QUÉ NECESITA EL QUE SE AHOGA?
Smart CSOS Estrategias
para la gran transición ¿Y tu que pintas? (UDC)
¡NO ESTAMOS SOLOS!
LA NUEVA SEÑAL DE LA
SANTA CRUZ
Investigar, denunciar, comunicar,
captar, replicar…
Aliados. Sin límite.
No solo de mi gremio.
El poder de tu voz
Cooperación.No a guerra de pobres
Marea Naranja
IO Crisis, pobreza y desigualdad
Aldea Social
REPLIQUEMOS: Referentes, AFAL ,
La sonrisa de Arturo
¿Qué sabemos hacer mejor?
Compartir costes,personal,ideas
Federaciones, coordinadoras
TOD@S COMUNICAMOS. TOD@S
CONVENCEMOS. TOD@S EN RED
TOD@S EN RED. TAMBIÉN
AQUÍ
TOD@S COMUNICAMOS. TOD@S
CONVENCEMOS. TOD@S EN RED
Desde Turquía
TOD@S COMUNICAMOS. TOD@S
CONVENCEMOS
TOD@S EN RED. LA NUEVA IMPRENTA
 No estar es no existir
 Estar no es suficiente pero si
imprescindible para
incidencia. Siempre la calle
y despachos
 Estar para conversar
 Hablan las personas,no ONG
 Horizontalidad.Reto
participación, colaboracion e
incidencia de tod@s
 Crear y fidelizar base social.
Sin espejismos “
Los me gusta no salvan vidas”
 Premia esfuerzo,innovación,
responsabilidad
 Obliga a TRANSPARENCIA y
honestidad.
La mejor y más barata
noticia posible
SIN MIEDO A COMUNICAR.
PARADIGMATIC@S
 NO SOMOS MENOS QUE NADIE. NUESTRA CAUSA Y
NUESTRO DISCURSO IMPORTAN
 10% INNOVACION, 90% TRANSPIRACIÓN
 Por favor. NO MAS QUEJAS Ni victimismo con medios
 Somos una fuente. No pedimos favores, informamos.
 POR FAVOR. ¡NO ME SENSIBILICEN! … SOY
ADULTO
 Aprender de la sensibilización (¿un fracaso?)
 Normalizar relación con el entorno. Provocar
 Nos sobran historias de y con personas (Storytelling)
 INVERTIR EN COMUNICACIÓN. CONTRATAR
PROFESIONALES O COMPARTIRLOS
 ¡Pero no para mandarle que comunique, que capte y adiós!
 Planificación (mínima) y compartida con captación
SERÁ POR GUÍAS DE ESTILO...
 POBREZA,VULNERABILIDAD Y VOLUNTARIADO
 COLECTIVOS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN
 Personas migrantes
 Personas con discapacidad
 Comunidad gitana.
 PERSONAS MAYORES
 PERSONAS SIN HOGAR

Más en www.eapn.es
LA PRIMERA PÁGINA
ES UNA OPCIÓN
¿Miedo a la hucha?
SIN MALA CONCIENCIA. SIN
DESGANA
¿Se pervierte nuestra causa
porque pedimos dinero?
¿Nos rendimos?
¿Ya no luchamos por derechos?
ES JUSTO AL REVES
Insisto: ¿Tenemos clara causa? ¿Somos
solventes y transparentes?¿Tenemos
legitimidad?
¿Si? Deme su tiempo y
su dinero. En la calle y en la red
¿Me entiende, verdad?
¿INCOHERENCIAS?
Mi esperanza es que los jóvenes vuelvan a la calle a hacer historia
Dona más que Don Amancio
EN CRISIS CASI SI MANTIENE
MIS VECIN@S TIENEN UN TESORO
 Tendencia: aquí al lado y
Africa. Desvalimiento
(infancia y discapacidad)
 Los “muchos pocos”
(“Friendraising”
 Empezar por aquí al
lado
 Personas, comercios
 Salir a la calle con ganas
 Eventos propios o ajenos
 Sin tristeza
 A largo plazo
 Objetivos mínimos y
COMPARTIDOS
comunicación /
CAPTACION.
 Mínima Base datos de
lo que tenemos
 Ley protección datos no
es excusa.
 Protocolo mínimo
atención y
agradecimiento.
Donantes no culpables
ADELANTE. HERRAMIENTAS Y
EJEMPLOS
Friendraising
Elevator pitcht: Tu causa en 3 minutos.
Storytelling:.
Face to face
Door to door
Matching gift
Crowdfunding
Flahsmob
E-Mailing
Member get member
Filantropía / The giving pledge
Asociación Española
Fundraising
BBVA y personas con
Down
SALIR A LA CALLE, RECLAMANDO
CON HUMOR
Flashmob discapacidad o del parado
STORYTELLING
Una historia con narrador: nuestra ONG
Una princesa: nuestra causa
Un villano: el problema que queremos resolver
Un heroe: tú, que quieres salvar a la princesa
Un “objeto mágico”: como dar tiempo o dinero
Una gran historia debe ser concreta (tangible),
pequeña (abarcable) y accesible (implicante)
El cabeza dura de Lalo
Una cama para Salus
LA ASOCIACIÓN EX HOMBRES LOBO
DE ALICANTE
CROWDFUNDING,
CROWDSOURCING.
GESTIONANDO MULTITUDES
Nunca fue tan económico llegar a tantas personas
en tan poco tiempo
 Captar fondos: crowfunding
 Captar ideas, recursos, propuestas:
crowdsourcing)
 Multitudes (Flahsmob)
CROWDFUNDING,
CROWDSOURCING.
GESTIONANDO MULTITUDES
Nunca fue tan económico llegar a tantas personas
en tan poco tiempo
 Captar fondos: crowfunding
 Captar ideas, recursos, propuestas:
crowdsourcing)
 Multitudes (Flahsmob)
CROWDFUNDING
Muchas opciones para comparar y elegir. Para
nuestro bien o para el procomún
 Y 7 más: BBVA Suma, Mynbest, Potlatch,
SmileMundo, Sport2Help, Worldcoo, Flipover
CROWDFUNDING. REQUISITOS
 Objetivo limitado en cantidad y alcance. 4.000 a
14.000 euros. Con posibles cofinanciadores
 Mensaje / causa muy concreto y fácil de entender
“Directo al corazón”.
 Se lanza de forma masiva a nuestra base social y a
interesados.
 La viralidad del mensaje es clave. Presupone tener
una base social alfabetizada y activa.
 Elección de la plataforma correcta es clave
 Mantener el seguimiento y la tensión
 Terminar adecuadamente el proceso: comunicar
resultados, agradecer,motivar, recompensar…
TOD@S SOMOS CINEASTAS
 Prevención ACV
CON EL MOVIL
Ademas de para crear y dinamizar nuestra red
 SMS Solidarios. 336.000 € para Malik
 Whatsapp para coordinarse
 Apps para móviles: Social Fundit
Y MUCHO MÁS
 Podcast:
 Radio Cogami,
 Así el Lempa,
 Fabrica de canciones.
 Skype
 Hangouts
 ¿Por qué los colombianos somos pobres?
 Streaming
 Diseño Social
 La imagen es vírica
 Móviles y códigos FR
LOS VÍDEOS AQUÍ
PERO MEJOR ¿HABLAMOS? GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2016
Memoria de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2016Memoria de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2016
Memoria de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2016
Elvira Méndez Méndez
 
Igualdad de oportunidades. Vida independiente.
Igualdad de oportunidades. Vida independiente.Igualdad de oportunidades. Vida independiente.
Igualdad de oportunidades. Vida independiente.
José María
 
Carta Universidad Popular Junio 2016
Carta Universidad Popular Junio  2016Carta Universidad Popular Junio  2016
Carta Universidad Popular Junio 2016
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2015
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2015Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2015
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2015
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
El socialimso presentacion
El socialimso presentacionEl socialimso presentacion
El socialimso presentacionyannyochoa
 
Podemos discapacidad.
Podemos   discapacidad.Podemos   discapacidad.
Podemos discapacidad.
José María
 
Carta Universidad Popular Cuarto Mundo Abril 2016
Carta Universidad Popular Cuarto Mundo Abril 2016Carta Universidad Popular Cuarto Mundo Abril 2016
Carta Universidad Popular Cuarto Mundo Abril 2016
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Proyecto Político-Organizativo: Primero las Personas
Proyecto Político-Organizativo: Primero las PersonasProyecto Político-Organizativo: Primero las Personas
Proyecto Político-Organizativo: Primero las PersonasPodemosMontserratina1
 
Abuso y maltrato en la vejez.
Abuso y maltrato en la vejez.Abuso y maltrato en la vejez.
Abuso y maltrato en la vejez.
José María
 
Socialismo Competitivo
Socialismo CompetitivoSocialismo Competitivo
Socialismo Competitivo
Producciones IDENTIDAD CERO
 
Instel Cultura Ciudadana
Instel Cultura CiudadanaInstel Cultura Ciudadana
Instel Cultura Ciudadanaguest799b95
 
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
Fmwnoticias Comunicaciones
 
Revista "Encuentros" - Diciembre 2013
Revista "Encuentros" - Diciembre 2013Revista "Encuentros" - Diciembre 2013
Revista "Encuentros" - Diciembre 2013Igui
 
Informe de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2017
Informe de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2017Informe de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2017
Informe de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2017
Elvira Méndez Méndez
 
Otras voces sobre el tema del Trabajo (Proyecto Nuestras Voces - Our Voices)
Otras voces sobre el tema del Trabajo (Proyecto Nuestras Voces  - Our Voices)Otras voces sobre el tema del Trabajo (Proyecto Nuestras Voces  - Our Voices)
Otras voces sobre el tema del Trabajo (Proyecto Nuestras Voces - Our Voices)
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Orlando Cabeza Peñaranda - Emprendimiento Social, Alternativa de la Economia.
Orlando Cabeza Peñaranda - Emprendimiento Social, Alternativa de la Economia.Orlando Cabeza Peñaranda - Emprendimiento Social, Alternativa de la Economia.
Orlando Cabeza Peñaranda - Emprendimiento Social, Alternativa de la Economia.
OrlandoCabezaPenaranda
 
¡CON EL PUEBLO NO SE JUEGA!
¡CON EL PUEBLO NO SE JUEGA!¡CON EL PUEBLO NO SE JUEGA!
¡CON EL PUEBLO NO SE JUEGA!
Mnr Sololá
 
Memoria actividades Asociación Salud y Familia 2018
Memoria actividades Asociación Salud y Familia 2018Memoria actividades Asociación Salud y Familia 2018
Memoria actividades Asociación Salud y Familia 2018
Elvira Méndez Méndez
 

La actualidad más candente (20)

Memoria de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2016
Memoria de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2016Memoria de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2016
Memoria de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2016
 
Igualdad de oportunidades. Vida independiente.
Igualdad de oportunidades. Vida independiente.Igualdad de oportunidades. Vida independiente.
Igualdad de oportunidades. Vida independiente.
 
Carta Universidad Popular Junio 2016
Carta Universidad Popular Junio  2016Carta Universidad Popular Junio  2016
Carta Universidad Popular Junio 2016
 
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2015
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2015Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2015
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2015
 
El socialimso presentacion
El socialimso presentacionEl socialimso presentacion
El socialimso presentacion
 
Podemos discapacidad.
Podemos   discapacidad.Podemos   discapacidad.
Podemos discapacidad.
 
Carta Universidad Popular Cuarto Mundo Abril 2016
Carta Universidad Popular Cuarto Mundo Abril 2016Carta Universidad Popular Cuarto Mundo Abril 2016
Carta Universidad Popular Cuarto Mundo Abril 2016
 
Proyecto Político-Organizativo: Primero las Personas
Proyecto Político-Organizativo: Primero las PersonasProyecto Político-Organizativo: Primero las Personas
Proyecto Político-Organizativo: Primero las Personas
 
Abuso y maltrato en la vejez.
Abuso y maltrato en la vejez.Abuso y maltrato en la vejez.
Abuso y maltrato en la vejez.
 
Socialismo Competitivo
Socialismo CompetitivoSocialismo Competitivo
Socialismo Competitivo
 
Instel Cultura Ciudadana
Instel Cultura CiudadanaInstel Cultura Ciudadana
Instel Cultura Ciudadana
 
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA INSTEL   CATEDRA CULTURA CIUDADANA
INSTEL CATEDRA CULTURA CIUDADANA
 
Panel a
Panel aPanel a
Panel a
 
Gbi 1
Gbi 1Gbi 1
Gbi 1
 
Revista "Encuentros" - Diciembre 2013
Revista "Encuentros" - Diciembre 2013Revista "Encuentros" - Diciembre 2013
Revista "Encuentros" - Diciembre 2013
 
Informe de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2017
Informe de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2017Informe de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2017
Informe de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2017
 
Otras voces sobre el tema del Trabajo (Proyecto Nuestras Voces - Our Voices)
Otras voces sobre el tema del Trabajo (Proyecto Nuestras Voces  - Our Voices)Otras voces sobre el tema del Trabajo (Proyecto Nuestras Voces  - Our Voices)
Otras voces sobre el tema del Trabajo (Proyecto Nuestras Voces - Our Voices)
 
Orlando Cabeza Peñaranda - Emprendimiento Social, Alternativa de la Economia.
Orlando Cabeza Peñaranda - Emprendimiento Social, Alternativa de la Economia.Orlando Cabeza Peñaranda - Emprendimiento Social, Alternativa de la Economia.
Orlando Cabeza Peñaranda - Emprendimiento Social, Alternativa de la Economia.
 
¡CON EL PUEBLO NO SE JUEGA!
¡CON EL PUEBLO NO SE JUEGA!¡CON EL PUEBLO NO SE JUEGA!
¡CON EL PUEBLO NO SE JUEGA!
 
Memoria actividades Asociación Salud y Familia 2018
Memoria actividades Asociación Salud y Familia 2018Memoria actividades Asociación Salud y Familia 2018
Memoria actividades Asociación Salud y Familia 2018
 

Destacado

Pemb.kooperatif
Pemb.kooperatifPemb.kooperatif
Pemb.kooperatif
Saiful Arif
 
LeonardoMolanoCastro actividad1_2MapaC
LeonardoMolanoCastro actividad1_2MapaCLeonardoMolanoCastro actividad1_2MapaC
LeonardoMolanoCastro actividad1_2MapaC
leonardo molano
 
Mini Evaluation (Posters)
Mini Evaluation (Posters)Mini Evaluation (Posters)
Mini Evaluation (Posters)ChloeandRachel
 
Banner sbr
Banner sbrBanner sbr
Banner sbr
Kusmanto Hadi
 
160828 - The Gloucestershire Business Games 2017
160828 - The Gloucestershire Business Games 2017160828 - The Gloucestershire Business Games 2017
160828 - The Gloucestershire Business Games 2017Peter Allison
 
Leading - Comunicação Interna Mobile
Leading - Comunicação Interna MobileLeading - Comunicação Interna Mobile
Leading - Comunicação Interna Mobile
LEADING Consulting
 
Master Space 2016
Master Space 2016Master Space 2016
May Unplugged Mobile Controls User Group
May Unplugged Mobile Controls User GroupMay Unplugged Mobile Controls User Group
May Unplugged Mobile Controls User GroupTeamstudio
 
Tema 3 Autonomía e promoción das relacións de igualdade
Tema 3 Autonomía e promoción das relacións de igualdadeTema 3 Autonomía e promoción das relacións de igualdade
Tema 3 Autonomía e promoción das relacións de igualdade
marcendon
 
Blue Lake Expansion - UPDATE September 2013
Blue Lake Expansion - UPDATE September 2013Blue Lake Expansion - UPDATE September 2013
Blue Lake Expansion - UPDATE September 2013
Justin Otternewzman
 
Hal amu formation chercheurs pdf
Hal amu formation chercheurs pdfHal amu formation chercheurs pdf
As persoas temos dereito a
As persoas temos dereito aAs persoas temos dereito a
As persoas temos dereito a
marcendon
 
Manusia, keragaman, dan kesetaraan
Manusia, keragaman, dan kesetaraan Manusia, keragaman, dan kesetaraan
Manusia, keragaman, dan kesetaraan
Vanny Febian
 
Образование за рубежом с Инна Тур, Великобритания, Лондон
Образование за рубежом с Инна Тур, Великобритания, ЛондонОбразование за рубежом с Инна Тур, Великобритания, Лондон
Образование за рубежом с Инна Тур, Великобритания, Лондон
ИННА ТУР
 
It's Not Infernal: Dante's Nine Circles of XPages Heaven
It's Not Infernal: Dante's Nine Circles of XPages HeavenIt's Not Infernal: Dante's Nine Circles of XPages Heaven
It's Not Infernal: Dante's Nine Circles of XPages Heaven
Teamstudio
 
A situación de mulleres e homes na u vigo
A situación de mulleres e homes na u vigoA situación de mulleres e homes na u vigo
A situación de mulleres e homes na u vigo
marcendon
 
Info1
Info1Info1

Destacado (20)

Pemb.kooperatif
Pemb.kooperatifPemb.kooperatif
Pemb.kooperatif
 
Ert yati 2
Ert yati 2Ert yati 2
Ert yati 2
 
LeonardoMolanoCastro actividad1_2MapaC
LeonardoMolanoCastro actividad1_2MapaCLeonardoMolanoCastro actividad1_2MapaC
LeonardoMolanoCastro actividad1_2MapaC
 
Mini Evaluation (Posters)
Mini Evaluation (Posters)Mini Evaluation (Posters)
Mini Evaluation (Posters)
 
Banner sbr
Banner sbrBanner sbr
Banner sbr
 
160828 - The Gloucestershire Business Games 2017
160828 - The Gloucestershire Business Games 2017160828 - The Gloucestershire Business Games 2017
160828 - The Gloucestershire Business Games 2017
 
Evaluations
EvaluationsEvaluations
Evaluations
 
Brand & Branding
Brand & BrandingBrand & Branding
Brand & Branding
 
Leading - Comunicação Interna Mobile
Leading - Comunicação Interna MobileLeading - Comunicação Interna Mobile
Leading - Comunicação Interna Mobile
 
Master Space 2016
Master Space 2016Master Space 2016
Master Space 2016
 
May Unplugged Mobile Controls User Group
May Unplugged Mobile Controls User GroupMay Unplugged Mobile Controls User Group
May Unplugged Mobile Controls User Group
 
Tema 3 Autonomía e promoción das relacións de igualdade
Tema 3 Autonomía e promoción das relacións de igualdadeTema 3 Autonomía e promoción das relacións de igualdade
Tema 3 Autonomía e promoción das relacións de igualdade
 
Blue Lake Expansion - UPDATE September 2013
Blue Lake Expansion - UPDATE September 2013Blue Lake Expansion - UPDATE September 2013
Blue Lake Expansion - UPDATE September 2013
 
Hal amu formation chercheurs pdf
Hal amu formation chercheurs pdfHal amu formation chercheurs pdf
Hal amu formation chercheurs pdf
 
As persoas temos dereito a
As persoas temos dereito aAs persoas temos dereito a
As persoas temos dereito a
 
Manusia, keragaman, dan kesetaraan
Manusia, keragaman, dan kesetaraan Manusia, keragaman, dan kesetaraan
Manusia, keragaman, dan kesetaraan
 
Образование за рубежом с Инна Тур, Великобритания, Лондон
Образование за рубежом с Инна Тур, Великобритания, ЛондонОбразование за рубежом с Инна Тур, Великобритания, Лондон
Образование за рубежом с Инна Тур, Великобритания, Лондон
 
It's Not Infernal: Dante's Nine Circles of XPages Heaven
It's Not Infernal: Dante's Nine Circles of XPages HeavenIt's Not Infernal: Dante's Nine Circles of XPages Heaven
It's Not Infernal: Dante's Nine Circles of XPages Heaven
 
A situación de mulleres e homes na u vigo
A situación de mulleres e homes na u vigoA situación de mulleres e homes na u vigo
A situación de mulleres e homes na u vigo
 
Info1
Info1Info1
Info1
 

Similar a Comunicación Solidaria 2016. Presentacion Xosé Cuns

Arrate 2010
Arrate 2010Arrate 2010
Arrate 2010
Valentina Verbal
 
Imagen de las personas mayores en medios edadismo mayores_udp
Imagen de las personas mayores en medios edadismo mayores_udpImagen de las personas mayores en medios edadismo mayores_udp
Imagen de las personas mayores en medios edadismo mayores_udp
Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, MayoresUDP
 
Iap, redes y mapas sociales
Iap, redes y mapas socialesIap, redes y mapas sociales
Iap, redes y mapas sociales
Johnny Arrobo
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Noelia Maciel
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Noelia Maciel
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Noelia Maciel
 
Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013
Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013
Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013
CEFIC
 
sep 2013
sep 2013sep 2013
sep 2013
CEFIC
 
Fundacion san jose altos de la florida
Fundacion san jose altos de la floridaFundacion san jose altos de la florida
Fundacion san jose altos de la floridaDionangel Rey
 
Info 21 Cuarto Trimestre 2018 ok
Info 21 Cuarto Trimestre 2018 okInfo 21 Cuarto Trimestre 2018 ok
Info 21 Cuarto Trimestre 2018 ok
Plena inclusión Región de Murcia
 
Fundacion altos de la florida
Fundacion altos de la floridaFundacion altos de la florida
Fundacion altos de la floridaDionangel Rey
 
Importanos 2016. Cidadania e participación contra a pobreza 151216 Xosé Cuns
Importanos 2016. Cidadania e participación contra a pobreza 151216 Xosé CunsImportanos 2016. Cidadania e participación contra a pobreza 151216 Xosé Cuns
Importanos 2016. Cidadania e participación contra a pobreza 151216 Xosé Cuns
Xose Cuns Traba
 
PROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
PROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYORPROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
PROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYORlizetpe95
 
INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYORINCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
lizetpe95
 
Psh2013 presentación
Psh2013 presentaciónPsh2013 presentación
inclusion-social
inclusion-socialinclusion-social
inclusion-social
Gaby Piscoya
 
Desmantelamiento social
Desmantelamiento socialDesmantelamiento social
Desmantelamiento socialVero Fernandez
 

Similar a Comunicación Solidaria 2016. Presentacion Xosé Cuns (20)

Arrate 2010
Arrate 2010Arrate 2010
Arrate 2010
 
Imagen de las personas mayores en medios edadismo mayores_udp
Imagen de las personas mayores en medios edadismo mayores_udpImagen de las personas mayores en medios edadismo mayores_udp
Imagen de las personas mayores en medios edadismo mayores_udp
 
Iap, redes y mapas sociales
Iap, redes y mapas socialesIap, redes y mapas sociales
Iap, redes y mapas sociales
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
 
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayasUbuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
Ubuntu derechos humanos de las personas afrouruguayas
 
Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013
Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013
Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013
 
sep 2013
sep 2013sep 2013
sep 2013
 
Fundacion san jose altos de la florida
Fundacion san jose altos de la floridaFundacion san jose altos de la florida
Fundacion san jose altos de la florida
 
Info 21 Cuarto Trimestre 2018 ok
Info 21 Cuarto Trimestre 2018 okInfo 21 Cuarto Trimestre 2018 ok
Info 21 Cuarto Trimestre 2018 ok
 
Fundacion altos de la florida
Fundacion altos de la floridaFundacion altos de la florida
Fundacion altos de la florida
 
Importanos 2016. Cidadania e participación contra a pobreza 151216 Xosé Cuns
Importanos 2016. Cidadania e participación contra a pobreza 151216 Xosé CunsImportanos 2016. Cidadania e participación contra a pobreza 151216 Xosé Cuns
Importanos 2016. Cidadania e participación contra a pobreza 151216 Xosé Cuns
 
PROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
PROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYORPROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
PROYECTO INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
 
INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYORINCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
INCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYOR
 
Psh2013 presentación
Psh2013 presentaciónPsh2013 presentación
Psh2013 presentación
 
F unif
F unifF unif
F unif
 
inclusion-social
inclusion-socialinclusion-social
inclusion-social
 
PolíTica Social
PolíTica SocialPolíTica Social
PolíTica Social
 
Problemas de actividades
Problemas de actividadesProblemas de actividades
Problemas de actividades
 
Desmantelamiento social
Desmantelamiento socialDesmantelamiento social
Desmantelamiento social
 

Último

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
DavidAlbertoAriasZav
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 

Último (12)

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 

Comunicación Solidaria 2016. Presentacion Xosé Cuns

  • 1. Pontevedra, 2016 cunstraba@gmail.com @xosecuns http://blogs.lavozdegalicia.es/nomepidancalma / www.pobreza.gal Un terceiro sector de acción social democrático e comprometido coas persoas POBREZA, EXCLUSION SOCIAL, DESIGUALDADE #comunicaciónSOLIDARIA, valores, voluntariado e traballo en rede contra á pobreza
  • 3. EAPN (EUROPEAN ANTI POVERTY NETWORK): UNHA REDE
  • 4. O TERCEIRO SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL GALEGO TRABALLANDO EN REDE CONTRA A POBREZA E A EXCLUSIÓN SOCIAL • ACCEM Galicia * Boa Vida Inclusión Activa * Plataforma polo Emprego * Cáritas Diocesanas de Galicia * COGAMI * Emaús * Autismo Galicia * FEAFES* FEGADACE * DOWN GALICIA * Erguete Integración * Juan Soñador * Meniños * Secretariado Xitano * Ronsel * IGAXES3 * Alzheimer Galicia * Médicos do Mundo * ACPP * Ecos do Sur * Arela * APES * Amaranta-Adoratrices * Humanismo y Democracia Participación social- Incidencia política – Dialogo civil En Europa. En España. En Galicia (2013) – 128 ONG, 28 membros – 453.534 Persoas beneficiarias – 4304 Persoas voluntarias – 1188 Traballador@s – 40 M.Euros Orzamento – 489 Recursos xestionados Informe ¿Quen somos? 2013
  • 5. “ QUEREMOS COMPROMISOS CONTRA A POBREZA E A EXCLUSIÓ ”
  • 6.  Defensa dereitos sociais, participación, inclusión social e empoderamento das persoas. Contra asistencialismo, individualismo e culpabilización  Promover participación Persoas en pobreza e exclusión  Ser interlocutor de referencia con capacidade de incidencia propositiva en políticas sociais.  Recoñecemento do Terceiro Sector de Acción Social e do dialogo civil.  Consolidar a estrutura organizativa da rede. 6 LIÑAS ESTRATÉXICAS
  • 7.
  • 8. ELECIÓNS PARLAMENTO GALICIA 2016 PROPOSTAS EAPN GALICIA WWW.POBREZA.GAL
  • 9. Qué pretende #As persoas primeiro! PobrezaGalicia  As 700.000 persoas en risco de pobreza ou exclusión en Galicia son o centro da campaña electoral.  Difundir as súas demandas e as das ONG membro de EAPN Galicia. Analizar programas electorais. Animar á cidadanía galega a demandar compromisos.
  • 10.
  • 11. DEFINICIÓNS  Pobreza. Falla de recursos económicos para acceder a bens e servizos básicos  Exclusión social. Pérdida integración participación dunha persoa na sociedade  Indicador AROPE  Población baixo limiar da pobreza  Intensidade laboral  Privación material severa. Se non poden permitirse 4 de 9: aluguer ou unha hipoteca, calor en inverno, vacacións dunha semana ao año, comer carne, polo ou peixe al menos dúas veces por semana, coche, lavadora, televisión , teléfono.  Desigualdade. Brecha entre as persoas máis ricas e as máis pobres. FALAMOS DE RIQUEZA
  • 12.
  • 13. CATRO PRINCIPIOS IMPRESCINDIBLES  Contra as Causas da pobreza. Asegurando a igualdade de dereitos e inclusión social activa.  Compromiso en orzamentos e planificación a medio e longo prazo.  Coordinación política e técnica entre as administracións e coas organizacións especializadas  Dialogo Civil. Recoñecemento lexislativo e marco estable de financiamento do Terceiro Sector Social como alicerce do sistema público de servizos sociais.
  • 14.
  • 15. 4. REQUISITOS  Máximo respeto cando preguntemos  Facemos propostas políticas en positivo.  Independencia drástica dos partidos políticos. Non apoiamos a ningún  Persoas en pobreza ou exclusión con Dereitos, non magoa, inferioridade ou culpabilización. A DESGRACIA NON E UN ESPECTÁCULO
  • 16.
  • 17. CÓDIGO DE CONDUTA E BOAS PRÁCTICAS NA COMUNICACIÓN DA POBREZA E A EXCLUSIÓN SOCIAL 25 de setembro de 2015 EAPN Galicia – Rede Galega de Loita contra a Pobreza
  • 18. CÓDIGO DE CONDUTA E BOAS PRÁCTICAS NA COMUNICACIÓN DA POBREZA E A EXCLUSIÓN SOCIAL RAZÓN DE SER • A comunicación por parte das entidades sociais é fundamental para facer incidencia política e social • Para dar visibilidade, non hai que caer nun espectáculo mediático que dane a dignidade das persoas • Os prexuízos que se transmiten nos medios de comunicación e na Internet dificultan o acceso á plena cidadanía das persoas en risco de exclusión • Como organizacións sociais, debemos fomentar un discurso responsable e xusto que nos encamiñe cara o cambio social
  • 19. CÓDIGO DE CONDUTA E BOAS PRÁCTICAS NA COMUNICACIÓN DA POBREZA E A EXCLUSIÓN SOCIAL DECÁLOGO As organizacións do Terceiro Sector de Acción Social Galego integradas na Rede Galega contra a Pobreza, asumimos e nos comprometemos a cumprir o seguinte decálogo: Aprobado na Asemblea de EAPN Galicia do 6 de febreiro de 2015 en Santiago de Compostela
  • 20. CÓDIGO DE CONDUTA E BOAS PRÁCTICAS NA COMUNICACIÓN DA POBREZA E A EXCLUSIÓN SOCIAL DECÁLOGO 1. Respectar o dereito á intimidade e á propia imaxe evitando a intromisión gratuíta e as especulacións innecesarias 2. Evitar expresións, termos e/ou imaxes estereotipadas para non reforzar falsos mitos 3. Contextualizar as imaxes e as mensaxes para evitar visións sesgadas 4. Evitar mensaxes que apelen á compaixón ou á culpa presentando ás persoas en situación de vulnerabilidade 5. Dar voz ás persoas e permitir que sexan as protagonistas da súa historia, na medida do posible
  • 21. CÓDIGO DE CONDUTA E BOAS PRÁCTICAS NA COMUNICACIÓN DA POBREZA E A EXCLUSIÓN SOCIAL DECÁLOGO 6. Presentar a realidade coa que traballamos como un problema social, non como casuísticas illadas 7. Difundir mensaxes positivas amosando logros e situacións de autonomía e empoderamento 8. Empregar unha visión inclusiva que represente a diversidade existente na realidade 9. Defender un tratamento ético da información, veraz e transparente 10. Ter como obxectivo último da comunicación o cambio social, promovendo e implicando á cidadanía para logralo.
  • 23. MENOS PERSOAS CON PRIVACIÓNS SEVERAS. AINDA SON 114.000
  • 24. O EMPREGO XA NON ABONDA CONTRA A POBREZA
  • 25. A DESIGUALDADE GLOBAL SEGUE AUMENTANDO
  • 26. CRISE. O QUE E: DESIGUALDADE 26
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. CRISE. O QUE É. PERSOAS  Violencia intrafamiliar  Traballadores pobres  Desafiuzamentos 1.402.854 sinaturas... ¿de ONL?  Empobrecemento rural  Desmantelamiento dependencia e políticas inclusión discapacidade  Inmigrantes sen sanidade Reto mínimo comunicalo
  • 32. CRISIS. O QUE NON É.  NON é a crise. Ven de antes  NON nos afecta a tod@s igual  NON nos podemos permitir este gasto investimento  Todas as políticas son iguais  Recortes non son reformas
  • 33. NO HAI CARTOS! NON HAI CARTOS?  PIB SUMERXIDO 23,3% (UE 13%)  FRAUDE FISCAL 88.000 millones  Paripé fracaso Amnistía fiscal  DEBEDA PUBLICA COMO NEGOCIO BANCARIO  14% NO 90% PIB
  • 34. CRISE COMO EXCUSA ¡QUE SE JODAN!!  CULPABILIZACIÓN POBRES, PARAD@S, INMIGRANTES, DISCAPACITAD@S...  A CRISE COMO CATÁSTROFE NATURAL NON COMO ESTAFA  Non hai responsables. Cuestionan malos cidadáns  Hai que resignarse, aceptar sacrificios e colaborar  EXCUSA PARA DESMANTELAR DEREITOS HUMANOS E SOCIAIS  Fin estado benestar dos últimos 30 anos  Ignorar Constitución Española 34
  • 35. BÚSQUENSE A VIDA CHANTAXE EMOCIONAL COMO POLÍTICA  “Se responsabiliza al individuo de su situación en una sociedad en la que las estructuras generadoras de desigualdad y exclusión quedan absueltas de responsabilidad“ EAPN España 2013
  • 36. ¿POBRES DE AQUÍ CONTRA POBRES DE ALA? WWW.GLOBALRICHLIST.COM 36
  • 37. ¿POBRES DE AQUÍ CONTRA POBRES DE ALA? 37
  • 38. EL QUE QUIERA UNA CHACHA, QUE SE LA PAGUE.
  • 39. QUÉ OPINAN NA TUA ONG?
  • 40. DILEMAS TERCEIRO SECTOR 40  Aumento pobreza e desigualdade ou apoliticismo?  Asistencialismo ou dereitos sociais?  Liderado e cambio ou resistencia e vaidade?  Causa e fines ou marca e medios?  Relación coas persoas vertical ou horizontal?  Tod@s comunicamos. Tod@s en rede.  Beneficiari@s tamén  Transparencia  Medo ou valentía para comunicar e captar?  Imos sos a ningures ou traballamos en rede?  Empresas e emprendemento: Inmovilismo ou innovación social?
  • 41. PORQUE LAS PERSONAS SI ACTÚAN … Y SE FÍAN O NO ¿Qué CAUSA escogemos? … Y no hablo de San 0,7
  • 42. NON SOMOS APOLITICOS (NIN ONG NIN VOLUNTARIADO)
  • 43. CON LOS PIES EN LA TIERRA. SOMOS EL TERCER SECTOR  RESPONSABILIDAD. Tenemos que pagar a fin de mes  PRUDENCIA. No podemos poner en peligro la atención a las personas  Somos de trabajar con valores.  Protestamos mal. ¿El quejido solidario?  ¿Obligados a ser optimistas o a tener buen rollo?  DESBORDADOS. PRISAS
  • 45. STOP RUMORES 1. Quítannos o traballo 2. É unha invasión 3. Supoñen un risco para a seguridade 4. Soben os índices de criminalidade 5. Se Europa relaxa as normas, haberá "efecto chamada" 6. Europa perderá a súa identidade e a súa cultura cristiá 7. Levan as nosas axudas sociais 8. Saturan a Sanidade Pública, que non financian REALIDADES DA MAN DE OMAR MITOS 45
  • 46.
  • 47.
  • 49.
  • 50. Luis “se moja” con 8 niños sin recursos Dos datos ás persoas: As palabras importan
  • 51. “Son pobres porque son delincuentes” “Son pobres porque non son intelixentes, non teñen capacidade” “Son pobres porque non queren facer nada para saír da súa situación, gústalles vivir desa maneira” “Son pobres porque o merecen” “Son xente ociosa e preguiceira. Abusan do sistema” “Son xente inculta e ignorante” “Non se pode facer nada por cambiar a súa situación, xa non ten amaño...” Prexuízos e estereotipos
  • 52. Evitar as imaxes da pobreza que afondan no estereotipo de cronicidade/imposibilidade de saír dela Mostrar as historias de persoas que conseguiron avances para que a sociedade non teña unha imaxe do excluído como marxinado ou carga Respectar a intimidade das persoas ao ofrecerlles a posibilidade de que a súa imaxe perante as cámaras non sexa recoñecida. Ser exhaustivos e contextualizar ó referirse a vidas de persoas que atravesan situacións de pobreza Utilizar múltiples fontes de información Respectar sempre a identidade dos menores conforme á Lei de Protección do Menor. Garantir que se conta co permiso das persoas fotografadas para difundir a súa imaxe Botar man de subtítulos que identifiquen á persoa . Se a persoa quere manterse no anonimato, utilizar os filtros para protexela. Ter especial coidado en situacións de extrema vulnerabilidade Tentando informar dende a nosa ONG
  • 55. Non abonda. Son dereitos e eficacia, non solidariedade. COMPROMETÉMONOS
  • 57. ASISTENCIALISMO E BENEFICENCIA COMO POLÍTICA EXITOSA  Inmediatez. Non axuda a vencer esta crise, acompañaa  Espectacularidade. Todo polos pobres pero sen os pobres  Simpatía: Tratase de que nos queiran, non que sexamos eficaces.  O cuantitativo. Moitas cifras… case nunca resultados.  ¿Obscenidade? El bocadillo mágico 57
  • 58. CÓDIGO DE CONDUTA E BOAS PRÁCTICAS NA COMUNICACIÓN DA POBREZA E A EXCLUSIÓN SOCIAL 25 de setembro de 2015 EAPN Galicia – Rede Galega de Loita contra a Pobreza
  • 59. IDEAS CONTRA A PARÁLISE SOLIDARIA  Causa e fins contra Marca e medios  Non estamos sos. Somos o 99%!  Tod@s comunicamos. Tod@s en rede  Sen medo a comunicar  Sen medo a captar
  • 60. ¿CAUSAS O CONSECUENCIAS? ¿QUÉ NECESITA EL QUE SE AHOGA? Smart CSOS Estrategias para la gran transición ¿Y tu que pintas? (UDC)
  • 61. ¡NO ESTAMOS SOLOS! LA NUEVA SEÑAL DE LA SANTA CRUZ Investigar, denunciar, comunicar, captar, replicar… Aliados. Sin límite. No solo de mi gremio. El poder de tu voz Cooperación.No a guerra de pobres Marea Naranja IO Crisis, pobreza y desigualdad Aldea Social REPLIQUEMOS: Referentes, AFAL , La sonrisa de Arturo ¿Qué sabemos hacer mejor? Compartir costes,personal,ideas Federaciones, coordinadoras
  • 63. TOD@S EN RED. TAMBIÉN AQUÍ
  • 64. TOD@S COMUNICAMOS. TOD@S CONVENCEMOS. TOD@S EN RED Desde Turquía
  • 65. TOD@S COMUNICAMOS. TOD@S CONVENCEMOS TOD@S EN RED. LA NUEVA IMPRENTA  No estar es no existir  Estar no es suficiente pero si imprescindible para incidencia. Siempre la calle y despachos  Estar para conversar  Hablan las personas,no ONG  Horizontalidad.Reto participación, colaboracion e incidencia de tod@s  Crear y fidelizar base social. Sin espejismos “ Los me gusta no salvan vidas”  Premia esfuerzo,innovación, responsabilidad  Obliga a TRANSPARENCIA y honestidad. La mejor y más barata noticia posible
  • 66. SIN MIEDO A COMUNICAR. PARADIGMATIC@S  NO SOMOS MENOS QUE NADIE. NUESTRA CAUSA Y NUESTRO DISCURSO IMPORTAN  10% INNOVACION, 90% TRANSPIRACIÓN  Por favor. NO MAS QUEJAS Ni victimismo con medios  Somos una fuente. No pedimos favores, informamos.  POR FAVOR. ¡NO ME SENSIBILICEN! … SOY ADULTO  Aprender de la sensibilización (¿un fracaso?)  Normalizar relación con el entorno. Provocar  Nos sobran historias de y con personas (Storytelling)  INVERTIR EN COMUNICACIÓN. CONTRATAR PROFESIONALES O COMPARTIRLOS  ¡Pero no para mandarle que comunique, que capte y adiós!  Planificación (mínima) y compartida con captación
  • 67. SERÁ POR GUÍAS DE ESTILO...  POBREZA,VULNERABILIDAD Y VOLUNTARIADO  COLECTIVOS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN  Personas migrantes  Personas con discapacidad  Comunidad gitana.  PERSONAS MAYORES  PERSONAS SIN HOGAR  Más en www.eapn.es
  • 68. LA PRIMERA PÁGINA ES UNA OPCIÓN
  • 69. ¿Miedo a la hucha?
  • 70. SIN MALA CONCIENCIA. SIN DESGANA ¿Se pervierte nuestra causa porque pedimos dinero? ¿Nos rendimos? ¿Ya no luchamos por derechos? ES JUSTO AL REVES Insisto: ¿Tenemos clara causa? ¿Somos solventes y transparentes?¿Tenemos legitimidad? ¿Si? Deme su tiempo y su dinero. En la calle y en la red ¿Me entiende, verdad?
  • 71. ¿INCOHERENCIAS? Mi esperanza es que los jóvenes vuelvan a la calle a hacer historia Dona más que Don Amancio
  • 72.
  • 73.
  • 74. EN CRISIS CASI SI MANTIENE
  • 75. MIS VECIN@S TIENEN UN TESORO  Tendencia: aquí al lado y Africa. Desvalimiento (infancia y discapacidad)  Los “muchos pocos” (“Friendraising”  Empezar por aquí al lado  Personas, comercios  Salir a la calle con ganas  Eventos propios o ajenos  Sin tristeza  A largo plazo  Objetivos mínimos y COMPARTIDOS comunicación / CAPTACION.  Mínima Base datos de lo que tenemos  Ley protección datos no es excusa.  Protocolo mínimo atención y agradecimiento. Donantes no culpables
  • 76. ADELANTE. HERRAMIENTAS Y EJEMPLOS Friendraising Elevator pitcht: Tu causa en 3 minutos. Storytelling:. Face to face Door to door Matching gift Crowdfunding Flahsmob E-Mailing Member get member Filantropía / The giving pledge Asociación Española Fundraising BBVA y personas con Down
  • 77. SALIR A LA CALLE, RECLAMANDO CON HUMOR Flashmob discapacidad o del parado
  • 78. STORYTELLING Una historia con narrador: nuestra ONG Una princesa: nuestra causa Un villano: el problema que queremos resolver Un heroe: tú, que quieres salvar a la princesa Un “objeto mágico”: como dar tiempo o dinero Una gran historia debe ser concreta (tangible), pequeña (abarcable) y accesible (implicante) El cabeza dura de Lalo Una cama para Salus
  • 79. LA ASOCIACIÓN EX HOMBRES LOBO DE ALICANTE
  • 80. CROWDFUNDING, CROWDSOURCING. GESTIONANDO MULTITUDES Nunca fue tan económico llegar a tantas personas en tan poco tiempo  Captar fondos: crowfunding  Captar ideas, recursos, propuestas: crowdsourcing)  Multitudes (Flahsmob)
  • 81. CROWDFUNDING, CROWDSOURCING. GESTIONANDO MULTITUDES Nunca fue tan económico llegar a tantas personas en tan poco tiempo  Captar fondos: crowfunding  Captar ideas, recursos, propuestas: crowdsourcing)  Multitudes (Flahsmob)
  • 82. CROWDFUNDING Muchas opciones para comparar y elegir. Para nuestro bien o para el procomún  Y 7 más: BBVA Suma, Mynbest, Potlatch, SmileMundo, Sport2Help, Worldcoo, Flipover
  • 83. CROWDFUNDING. REQUISITOS  Objetivo limitado en cantidad y alcance. 4.000 a 14.000 euros. Con posibles cofinanciadores  Mensaje / causa muy concreto y fácil de entender “Directo al corazón”.  Se lanza de forma masiva a nuestra base social y a interesados.  La viralidad del mensaje es clave. Presupone tener una base social alfabetizada y activa.  Elección de la plataforma correcta es clave  Mantener el seguimiento y la tensión  Terminar adecuadamente el proceso: comunicar resultados, agradecer,motivar, recompensar…
  • 84. TOD@S SOMOS CINEASTAS  Prevención ACV
  • 85. CON EL MOVIL Ademas de para crear y dinamizar nuestra red  SMS Solidarios. 336.000 € para Malik  Whatsapp para coordinarse  Apps para móviles: Social Fundit
  • 86. Y MUCHO MÁS  Podcast:  Radio Cogami,  Así el Lempa,  Fabrica de canciones.  Skype  Hangouts  ¿Por qué los colombianos somos pobres?  Streaming  Diseño Social  La imagen es vírica  Móviles y códigos FR
  • 87.
  • 88.
  • 89. LOS VÍDEOS AQUÍ PERO MEJOR ¿HABLAMOS? GRACIAS