SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN
DATOS DEL ESTUDIANTE
Nombres:
Apellidos:
Sección : Fecha: ........./........./...........
Institución Educativa N°:
PRIMARIA
PRIMARIA
PRIMARIA
2
2
2º
º
º
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE APURÍMAC
EVALUACIÓN LOCAL DE LOS
APRENDIZAJES ELA 2023
GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC
GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC
GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC
1
a)
b)
c)
LEE EL SIGUIENTE TEXTO:
El gato doméstico es un mamífero carnívoro.
Ha sido domesticado por la convivencia con el
ser humano.
El gato se comunica a través de vocalizaciones.
Las más populares son su característico
maullido y el ronroneo, pero puede aullar,
gemir y gruñir.
Los gatos domésticos machos tienen una
esperanza de vida de entre doce y catorce
años, mientras que las hembras suelen vivir
uno o dos años más.
Los gatos bien alimentados pueden cazar y matar aves, ratones, ratas,
lagartos y otros pequeños animales en las inmediaciones.
Poseen dentadura especializada y un tracto digestivo apto para la
digestión de la carne.
AHORA MARCA LA RESPUESTA CORRECTA DE CADA PREGUNTA
¿Cuál crees que es una característica de los gatos?
Pueden adaptarse y vivir solos.
No pueden vivir solos.
No pueden adaptarse a nuevos entornos.
Solo pueden vivir junto con otros gatos.
d)
2
a)
b)
c)
Los gatos se comunican a través de:
d)
Ronroneo.
Ladrido.
Silbido.
Lloriqueos.
2
3
a)
b)
c)
Cuando el gato tiene hambre se alimenta principalmente de:
d)
4
a)
b)
c)
¿Qué otro animal doméstico se alimenta de carne?
d)
Ratones y aves.
Hierbas y plantas.
Maíz y papa.
Queso y verduras.
EL oro.
El perro.
El perico.
El cordero.
5
a)
b)
c)
¿Qué título le pondrías al texto que leíste?
d)
El gato silvestre.
El gato doméstico.
Los animales domésticos.
El gato travieso.
3
6
a)
b)
c)
¿Qué tipo de sustancias químicas inorgánicas contaminan el agua?
d)
LEE EL SIGUIENTE TEXTO:
AHORA MARCA LA RESPUESTA CORRECTA DE CADA PREGUNTA
Los ácidos compuestos de metales.
Los virus.
Las bacterias.
El covid-19.
4
7
a)
b)
c)
Con la contaminación del agua:
d)
8
a)
b)
c)
¿Qué otras formas de contaminación existen?
d)
9
a)
b)
c)
¿La contaminación del agua genera?
d)
Mejora la vida de los seres vivos.
Disminuye la vida de los peces.
No influye en la contaminación del medio ambiente.
Los seres vivos viven felices.
De afición.
Del suelo.
De la ganadería.
La artesanía.
Alegría en las personas.
Tristeza en las personas.
Sueño en las personas.
Satisfacción de los pobladores de una comunidad.
5
10
a)
b)
c)
LEE EL SIGUIENTE TEXTO:
AHORA MARCA LA RESPUESTA CORRECTA DE CADA PREGUNTA
¿Cuál es la distancia de seguridad recomendada para evitar el
contagio del covd-19?
d)
RECOMENDACIONES PARA
EL COVID-19
- Usar mascarilla por su seguridad y la de
los demás
- Mantener la distancia de seguridad de 2
metros
- Realizar con frecuencia el lavado de manos
- No hacer reuniones o actividades con
mucha gente
- Mejorar la ventilación en nuestros hogares
- Si empezamos a tener síntomas aislarnos
de nuestros familiares
- Acudir al centro de salud más cercano
Una distancia de 2 metros de una persona a otra.
Una distancia de 5 metros de una persona a otra.
Un metro de distancia de una persona a otra.
Todas las personas deben vivir juntas.
11
a)
b)
c)
¿En caso de presentar síntomas de Covid-19 qué debemos hacer?
d)
Aislarnos de nuestros familiares y acudir al centro de salud más
cercano.
Quedarnos en casa y estar junto con nuestros familiares.
Asistir a la escuela sin mascarilla y jugar con los amigos.
Tomar bastante agua sin hervir.
6
12
a)
b)
c)
¿Qué significa mejorar la ventilación de nuestros hogares?
d)
Cerrar puertas y ventanas.
Abrir puertas y ventanas.
Abrir solo ventanas, pero cerrar las puertas.
Levantar las cortinas de las ventanas para que haya iluminación.
13
a)
b)
c)
¿Por qué se debe realizar el lavado de manos con frecuencia?
d)
14
a)
b)
c)
¿Cuál es el propósito de las recomendaciones para el covid-19?
d)
Evitar el contagio del virus.
Fomentar el contagio del virus.
Confundir a las personas sobre el covid-19.
Difundir que el covid-19 no contagia.
7
15
a)
b)
c)
LEE EL SIGUIENTE TEXTO:
AHORA MARCA LA RESPUESTA CORRECTA DE CADA PREGUNTA
¿Los hijos en qué número de intento pudieron romper las varas?
d)
EL PADRE Y LOS HIJOS
Un padre de familia de la comunidad
Tambobamba recomendaba siempre a sus hijos
que vivieran en buenas relaciones; pero ellos no le
escuchaban.
Un día el padre de familia cogió unas cuantas
varas, las juntó en un paquete, luego se las
entregó a sus hijos y les dijo:
-¡Rómpanlas!
A pesar de los esfuerzos que realizaron una y
otra vez, no pudieron conseguirlo. El padre
deshizo entonces el paquete y les mandó que
rompiesen las varas una a una, logrando hacerlo
con mucha facilidad.
Entonces el padre de familia les dijo: Ustedes son como esas varas. Viviendo
juntos y en armonía, nadie podrá vencerlos; desunidos serán menos fuertes y
serán fáciles de romper.
En el primer intento rompieron las varas.
En el segundo intento rompieron las varas.
Nunca rompieron las varas.
Entre el primer y segundo intento rompieron las varas.
16
a)
b)
c)
¿Qué significa vivir desunidos?
d)
Vivir en paz en la familia.
Vivir cada uno por su lado en la familia.
Vivir juntos como hermanos en la familia.
Vivir lejos de la familia pero en permanente comunicación.
8
17
a)
b)
c)
Si la familia vive junta y unida entonces:
d)
18
a)
b)
c)
¿Qué características debe tener una buena familia?
d)
Nadie podrá vencerlos.
Serán menos fuertes.
Vivirán en conflicto.
Vivir medianamente juntos.
Vivir en conflicto entre los integrantes de la familia.
Vivir separados entre los integrantes de la familia..
No tener ninguna comunicación ni amistad entre los integrante de
la familia.
Vivir unidos y en buenas relaciones entre los integrantes de la
familia.
19 ¿Qué enseñanza te ha dejado esta lectura?
a)
b)
c)
d)
Los hijos no deber hacer caso a sus padres.
Los integrantes de la familia no debe trabajar unida.
Si los integrantes de la familia trabaja en equipo serán invencibles.
Los hijos deben entrar en conflicto de intereses.
20 ¿Cómo debe ser la relación ideal de los integrantes de la familia?
a)
b)
c)
d)
Relación Armoniosa.
Relación de conflicto.
No debe haber ningún tipo de relación.
Ninguna de las anteriores.
9

Más contenido relacionado

Similar a COMUNICACION 2 PRIMARIA.pdf

3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf
CielitoAzul5
 
3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf
CielitoAzul5
 
3ro-Comunicacion.pdf EVALUACION SENSAL DE PRIM,A<RIAN SENSAL
3ro-Comunicacion.pdf EVALUACION SENSAL DE PRIM,A<RIAN SENSAL3ro-Comunicacion.pdf EVALUACION SENSAL DE PRIM,A<RIAN SENSAL
3ro-Comunicacion.pdf EVALUACION SENSAL DE PRIM,A<RIAN SENSAL
MagalyDacostaPea
 
3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf
CielitoAzul5
 
Examen tipo 9 comipems
Examen tipo 9 comipemsExamen tipo 9 comipems
Examen tipo 9 comipems
Secundaria Tecnica Uno
 
Examen_tercero_segundo_trimestre.pdf
Examen_tercero_segundo_trimestre.pdfExamen_tercero_segundo_trimestre.pdf
Examen_tercero_segundo_trimestre.pdf
paolacleves2
 
Examen tipo 9 comipems
Examen tipo 9 comipemsExamen tipo 9 comipems
Examen tipo 9 comipems
Secundaria Técnica
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
SEMANA 27 DEL 10 al 13 de octubre.docx
SEMANA 27 DEL 10 al 13 de octubre.docxSEMANA 27 DEL 10 al 13 de octubre.docx
SEMANA 27 DEL 10 al 13 de octubre.docx
SilvaniSoto
 
Trivial ecosistemas
Trivial ecosistemasTrivial ecosistemas
Trivial ecosistemas
Enrique Sánchez Rivas
 
PRUEBA 2do COMUNICACIÓN (1).docx
PRUEBA 2do COMUNICACIÓN (1).docxPRUEBA 2do COMUNICACIÓN (1).docx
PRUEBA 2do COMUNICACIÓN (1).docx
daysyZarpan
 
2 ECE COMPRENSION 2022.pdf
2 ECE COMPRENSION 2022.pdf2 ECE COMPRENSION 2022.pdf
2 ECE COMPRENSION 2022.pdf
Vanessa Barrantes
 
Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1
Francisco J Garduño G
 
Exa32 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa32 4to grado bimestre 3 resueltoExa32 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa32 4to grado bimestre 3 resuelto
Francisco J Garduño G
 
5to grado bloque 2 (2014-2015)
5to grado   bloque 2 (2014-2015)5to grado   bloque 2 (2014-2015)
5to grado bloque 2 (2014-2015)
cesar-15
 
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meep
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meepExamen4to grado2dotrimestre2018 19meep
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meep
MARTHA OCADIZ
 
4to primaria comunicación
4to primaria   comunicación4to primaria   comunicación
4to primaria comunicación
PRIMEROBUENO
 
5to grado bloque 2 (2014-2015)
5to grado   bloque 2 (2014-2015)5to grado   bloque 2 (2014-2015)
5to grado bloque 2 (2014-2015)
cesar-15
 
Exa5 togrado a_b3-2017_j
Exa5 togrado a_b3-2017_jExa5 togrado a_b3-2017_j
Exa5 togrado a_b3-2017_j
sandy guzman
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Similar a COMUNICACION 2 PRIMARIA.pdf (20)

3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf
 
3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf
 
3ro-Comunicacion.pdf EVALUACION SENSAL DE PRIM,A<RIAN SENSAL
3ro-Comunicacion.pdf EVALUACION SENSAL DE PRIM,A<RIAN SENSAL3ro-Comunicacion.pdf EVALUACION SENSAL DE PRIM,A<RIAN SENSAL
3ro-Comunicacion.pdf EVALUACION SENSAL DE PRIM,A<RIAN SENSAL
 
3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf
 
Examen tipo 9 comipems
Examen tipo 9 comipemsExamen tipo 9 comipems
Examen tipo 9 comipems
 
Examen_tercero_segundo_trimestre.pdf
Examen_tercero_segundo_trimestre.pdfExamen_tercero_segundo_trimestre.pdf
Examen_tercero_segundo_trimestre.pdf
 
Examen tipo 9 comipems
Examen tipo 9 comipemsExamen tipo 9 comipems
Examen tipo 9 comipems
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
SEMANA 27 DEL 10 al 13 de octubre.docx
SEMANA 27 DEL 10 al 13 de octubre.docxSEMANA 27 DEL 10 al 13 de octubre.docx
SEMANA 27 DEL 10 al 13 de octubre.docx
 
Trivial ecosistemas
Trivial ecosistemasTrivial ecosistemas
Trivial ecosistemas
 
PRUEBA 2do COMUNICACIÓN (1).docx
PRUEBA 2do COMUNICACIÓN (1).docxPRUEBA 2do COMUNICACIÓN (1).docx
PRUEBA 2do COMUNICACIÓN (1).docx
 
2 ECE COMPRENSION 2022.pdf
2 ECE COMPRENSION 2022.pdf2 ECE COMPRENSION 2022.pdf
2 ECE COMPRENSION 2022.pdf
 
Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1Guia3 4to Grado B-1
Guia3 4to Grado B-1
 
Exa32 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa32 4to grado bimestre 3 resueltoExa32 4to grado bimestre 3 resuelto
Exa32 4to grado bimestre 3 resuelto
 
5to grado bloque 2 (2014-2015)
5to grado   bloque 2 (2014-2015)5to grado   bloque 2 (2014-2015)
5to grado bloque 2 (2014-2015)
 
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meep
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meepExamen4to grado2dotrimestre2018 19meep
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meep
 
4to primaria comunicación
4to primaria   comunicación4to primaria   comunicación
4to primaria comunicación
 
5to grado bloque 2 (2014-2015)
5to grado   bloque 2 (2014-2015)5to grado   bloque 2 (2014-2015)
5to grado bloque 2 (2014-2015)
 
Exa5 togrado a_b3-2017_j
Exa5 togrado a_b3-2017_jExa5 togrado a_b3-2017_j
Exa5 togrado a_b3-2017_j
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 

Último (20)

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 

COMUNICACION 2 PRIMARIA.pdf

  • 1. COMUNICACIÓN DATOS DEL ESTUDIANTE Nombres: Apellidos: Sección : Fecha: ........./........./........... Institución Educativa N°: PRIMARIA PRIMARIA PRIMARIA 2 2 2º º º DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE APURÍMAC EVALUACIÓN LOCAL DE LOS APRENDIZAJES ELA 2023 GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC
  • 2. 1 a) b) c) LEE EL SIGUIENTE TEXTO: El gato doméstico es un mamífero carnívoro. Ha sido domesticado por la convivencia con el ser humano. El gato se comunica a través de vocalizaciones. Las más populares son su característico maullido y el ronroneo, pero puede aullar, gemir y gruñir. Los gatos domésticos machos tienen una esperanza de vida de entre doce y catorce años, mientras que las hembras suelen vivir uno o dos años más. Los gatos bien alimentados pueden cazar y matar aves, ratones, ratas, lagartos y otros pequeños animales en las inmediaciones. Poseen dentadura especializada y un tracto digestivo apto para la digestión de la carne. AHORA MARCA LA RESPUESTA CORRECTA DE CADA PREGUNTA ¿Cuál crees que es una característica de los gatos? Pueden adaptarse y vivir solos. No pueden vivir solos. No pueden adaptarse a nuevos entornos. Solo pueden vivir junto con otros gatos. d) 2 a) b) c) Los gatos se comunican a través de: d) Ronroneo. Ladrido. Silbido. Lloriqueos. 2
  • 3. 3 a) b) c) Cuando el gato tiene hambre se alimenta principalmente de: d) 4 a) b) c) ¿Qué otro animal doméstico se alimenta de carne? d) Ratones y aves. Hierbas y plantas. Maíz y papa. Queso y verduras. EL oro. El perro. El perico. El cordero. 5 a) b) c) ¿Qué título le pondrías al texto que leíste? d) El gato silvestre. El gato doméstico. Los animales domésticos. El gato travieso. 3
  • 4. 6 a) b) c) ¿Qué tipo de sustancias químicas inorgánicas contaminan el agua? d) LEE EL SIGUIENTE TEXTO: AHORA MARCA LA RESPUESTA CORRECTA DE CADA PREGUNTA Los ácidos compuestos de metales. Los virus. Las bacterias. El covid-19. 4
  • 5. 7 a) b) c) Con la contaminación del agua: d) 8 a) b) c) ¿Qué otras formas de contaminación existen? d) 9 a) b) c) ¿La contaminación del agua genera? d) Mejora la vida de los seres vivos. Disminuye la vida de los peces. No influye en la contaminación del medio ambiente. Los seres vivos viven felices. De afición. Del suelo. De la ganadería. La artesanía. Alegría en las personas. Tristeza en las personas. Sueño en las personas. Satisfacción de los pobladores de una comunidad. 5
  • 6. 10 a) b) c) LEE EL SIGUIENTE TEXTO: AHORA MARCA LA RESPUESTA CORRECTA DE CADA PREGUNTA ¿Cuál es la distancia de seguridad recomendada para evitar el contagio del covd-19? d) RECOMENDACIONES PARA EL COVID-19 - Usar mascarilla por su seguridad y la de los demás - Mantener la distancia de seguridad de 2 metros - Realizar con frecuencia el lavado de manos - No hacer reuniones o actividades con mucha gente - Mejorar la ventilación en nuestros hogares - Si empezamos a tener síntomas aislarnos de nuestros familiares - Acudir al centro de salud más cercano Una distancia de 2 metros de una persona a otra. Una distancia de 5 metros de una persona a otra. Un metro de distancia de una persona a otra. Todas las personas deben vivir juntas. 11 a) b) c) ¿En caso de presentar síntomas de Covid-19 qué debemos hacer? d) Aislarnos de nuestros familiares y acudir al centro de salud más cercano. Quedarnos en casa y estar junto con nuestros familiares. Asistir a la escuela sin mascarilla y jugar con los amigos. Tomar bastante agua sin hervir. 6
  • 7. 12 a) b) c) ¿Qué significa mejorar la ventilación de nuestros hogares? d) Cerrar puertas y ventanas. Abrir puertas y ventanas. Abrir solo ventanas, pero cerrar las puertas. Levantar las cortinas de las ventanas para que haya iluminación. 13 a) b) c) ¿Por qué se debe realizar el lavado de manos con frecuencia? d) 14 a) b) c) ¿Cuál es el propósito de las recomendaciones para el covid-19? d) Evitar el contagio del virus. Fomentar el contagio del virus. Confundir a las personas sobre el covid-19. Difundir que el covid-19 no contagia. 7
  • 8. 15 a) b) c) LEE EL SIGUIENTE TEXTO: AHORA MARCA LA RESPUESTA CORRECTA DE CADA PREGUNTA ¿Los hijos en qué número de intento pudieron romper las varas? d) EL PADRE Y LOS HIJOS Un padre de familia de la comunidad Tambobamba recomendaba siempre a sus hijos que vivieran en buenas relaciones; pero ellos no le escuchaban. Un día el padre de familia cogió unas cuantas varas, las juntó en un paquete, luego se las entregó a sus hijos y les dijo: -¡Rómpanlas! A pesar de los esfuerzos que realizaron una y otra vez, no pudieron conseguirlo. El padre deshizo entonces el paquete y les mandó que rompiesen las varas una a una, logrando hacerlo con mucha facilidad. Entonces el padre de familia les dijo: Ustedes son como esas varas. Viviendo juntos y en armonía, nadie podrá vencerlos; desunidos serán menos fuertes y serán fáciles de romper. En el primer intento rompieron las varas. En el segundo intento rompieron las varas. Nunca rompieron las varas. Entre el primer y segundo intento rompieron las varas. 16 a) b) c) ¿Qué significa vivir desunidos? d) Vivir en paz en la familia. Vivir cada uno por su lado en la familia. Vivir juntos como hermanos en la familia. Vivir lejos de la familia pero en permanente comunicación. 8
  • 9. 17 a) b) c) Si la familia vive junta y unida entonces: d) 18 a) b) c) ¿Qué características debe tener una buena familia? d) Nadie podrá vencerlos. Serán menos fuertes. Vivirán en conflicto. Vivir medianamente juntos. Vivir en conflicto entre los integrantes de la familia. Vivir separados entre los integrantes de la familia.. No tener ninguna comunicación ni amistad entre los integrante de la familia. Vivir unidos y en buenas relaciones entre los integrantes de la familia. 19 ¿Qué enseñanza te ha dejado esta lectura? a) b) c) d) Los hijos no deber hacer caso a sus padres. Los integrantes de la familia no debe trabajar unida. Si los integrantes de la familia trabaja en equipo serán invencibles. Los hijos deben entrar en conflicto de intereses. 20 ¿Cómo debe ser la relación ideal de los integrantes de la familia? a) b) c) d) Relación Armoniosa. Relación de conflicto. No debe haber ningún tipo de relación. Ninguna de las anteriores. 9