SlideShare una empresa de Scribd logo
Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana – Coccam.
¡Somos campesinos,trabajadores como tú!
Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana – Coccam.
Correo: coccamnarino@gmail.com
Síguenos en: Twitter @COCCAMcolombia – Facebook / COCCAMcolombia
COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA
La Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana – Coccam, capitulo
Nariño,enreunióneldía13defebrerode2017enelMunicipiodeTumaco,corregimientodeLlorente,
Vereda la Playa, analizó “Elplan especial que acompaña la gobernación parael temade sustitución
de cultivos de uso ilícito en el que contempla la sustitución de 20 mil hectáreas en 15 municipios del
departamento, el cual será firmado inicialmente el 14 de abril y el cual ha sido concertado con los
labriegos y las instituciones estatales para buscar salidas concertadas a este flageló” tal y menciona
el comunicado de la gobernación”. Frente a esto
Consideramos
1. No se ha tenido en cuenta a las comunidades organizadas que viven este flagelo, en este
sentidolaCoordinadoraNacionaldeCultivadoresdeCoca,AmapolayMarihuana,Coccam
Nariño, tiene presencia en 17 municipios del departamento (Leiva, Rosario, Cumbitara,
Policarpa, Peñol, Sotomayor, Linares, Samaniego, Santacruz de Guachavez, Ricaurte,
Cumbal, Tumaco, Magui Payan, Roberto Payan, El Charco, Olaya Herrera e Ipiales) con sus
respetivos comités veredales, corregimentales y municipales, los cuales jamás han sido
convocadosparadiscutir y concertardichoplan de sustitución. Considerando lo anterior, los
alcaldes no tienen la potestad de firmar algún acuerdo sobre el tema, estos deben apoyar a
las comunidades que los eligieron para desempeñar su cargo público en favor del beneficio
del pueblo al que representan.
2. Somosconocedoresdel avance de la subcomisión de sustitución donde semenciona que seda
inicioalPlanNacionalIntegraldeSustitucióndadoaconocereldía27deenerodelpresente
año y donde se contempla el PLAN DE ATENCIÓN INMEDIATA con unos recursos
económicosdescritosenun comunicado.Sinembargo,atendiendoigualmentealo planteado
al punto 4 sobre solución al problema de drogas ilícitas, donde la participación de las
comunidades en el proceso de concertación sobre cómo debe ser la implementación es
fundamental para el éxito del mismo, exigimos la creación del CONSEJO PERMANENTE
DE DIRECCIÓN NACIONAL y la creación de los CONSEJOS DE ASESORES
TERRITORIALES, pues es ahí donde se da el proceso de concertación y discusión con los
delegadosdelascomunidades,delasentidadesterritoriales,gobierno nacionaleintegrantes
de las Farc – Ep.
Asímismo,exigimosqueenestosórganosqueseconformarananivelnacionalyterritorialsea
revisado el monto del plan de atención inmediata, pues no contempla un enfoque territorial
Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana – Coccam.
¡Somos campesinos,trabajadores como tú!
Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana – Coccam.
Correo: coccamnarino@gmail.com
Síguenos en: Twitter @COCCAMcolombia – Facebook / COCCAMcolombia
y diferencial. Igualmente, rechazamos la fecha de tiempo para poder ser incluidos en el
programa, poniendo como límite el 10 de julio del 2016.
Todoesteprocesodeconcertacióndebeigualmentecontemplarelenfoqueétnico,laconsulta
previa en los territorios indígenas y afrodescendienes deber realizarse tal y como lo
contempla la ley, pues esto ha sido un reconocimiento histórico a la lucha de estas
comunidades por pervivir en el territorio.
3. Enfatizarnos solamente en el plan de atención inmediata, que como COCCAM tenemos
reparos, es desconocer la integralidad que debe tener los procesos de sustitución. En tal
medida debe entenderse que esto no es una cuestión solamente de los recursos económicos
que puedan entregar a cada familia, y que tampoco es el cambio de un cultivo de uso ilícito
por otro legal, esto traspasa por una transformación estructural de nuestros territorios
históricamente abandonados y excluidos por el Estado, buscamos que se nos garanticen las
condiciones de vida digna para poder permanecer y vivir dentro de nuestros territorios.
4. Exigimos que a la par que se dé inicio al proceso de sustitución concertada con las
comunidades, se de la implantación del punto 1 de Reforma Rural Integral, ya que el
problemadecultivos deusoilícito va de la manocon elproblemaagrario, la complejidad del
mismo no da espera, pues muchos de los cultivadores y trabajadores de coca, amapola y
marihuana, carecen de tierras, de asistencia técnica, vías, vivienda, entre otros. Si no da
solución a esta problemática el proceso de implementación fracasara, por esta razón la
integralidad es fundamental, exigimos que lo que se invierte en guerra, se invierta en lo
social,nosedebenescatimargastossobreestepunto,asabiendasqueestosolucionaramuchos
de los problemas de miles de campesinos, indígenas y afrodescendienes del país.
5. Rechazamos el doble juego que tiene gobierno nacional, donde por un lado firma unos
acuerdosalcanzados con mucho esfuerzo con la insurgenciade lasFarc – Ep,que aportan ala
solución a la problemática agraria del país, pero por otro lado insiste en un tratamiento
militar hacia las comunidades cultivadoras y trabajadores de coca, donde a partir de la
resolución 3080 del ministerio de defensa, se potencia la erradicación forzada dentro de las
comunidades que están de acuerdo con el proceso de sustitución, tal y como se lo contempla
en el punto 4.1 de los acuerdos de la Habana, conllevando a que se desate una crisis social y
humanitaria dentro de nuestras comunidades, perdiendo el cultivo de subsistencia
suscitando desplazamiento de nuestras poblaciones hacia los cascos urbanos. Por ende
exigimos detener la erradicación forzada en todos nuestros territorios, de campesinos,
indígenas y afrodescendienes, a sabiendas que estas comunidades están de acuerdo con el
proceso de sustitución concertada y voluntaria.
Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana – Coccam.
¡Somos campesinos,trabajadores como tú!
Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana – Coccam.
Correo: coccamnarino@gmail.com
Síguenos en: Twitter @COCCAMcolombia – Facebook / COCCAMcolombia
6. Las comunidades cultivadoras y trabajadoras de la hoja de coca, amapola y marihuana, no
vemosla voluntaddel gobierno pordarle cumplimiento alosacuerdosde paz,soloesmirarla
situacióndelasZonasVeredalesTransitoriasdeNormalización(ZVTN),quehastalafechano
están listas,evidenciando el incumpliendo del gobierno en unafase inicial yfundamental de
losacuerdos,puesestoevitaquelainsurgenciadelasFarc–Eppuedahaceruntránsitodigno
a la vida civil. En esas condiciones es de dudar que el resto de los acuerdos sean cumplidos a
cabalidad y en los tiempos adecuados.
Por esta razón y todo lo anterior hacemos el llamado a las diversas organizaciones sociales a
nivel departamental, nacional e internacional y a la comunidad internacional para
evidenciar la falta de seriedad y voluntad del gobierno Colombiano por darle trámite y
cumplimento cabal a los acuerdos.
Atentamente,
Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana – Coccam.
Capitulo Nariño
¡Somos campesinos, trabajadores como tú!

Más contenido relacionado

Similar a Comunicado coccam nariño

Comunicado Coccam Nacional
Comunicado Coccam NacionalComunicado Coccam Nacional
Comunicado Coccam Nacional
Marcha Patriótica
 
Declaración política de la Cumbre Nacional Agraria, Campesina y Popular
Declaración política de la Cumbre Nacional Agraria, Campesina y PopularDeclaración política de la Cumbre Nacional Agraria, Campesina y Popular
Declaración política de la Cumbre Nacional Agraria, Campesina y Popular
Crónicas del despojo
 
Colombia: Declaración política, Cumbre Nacional Agraria, Campesina y Popular
Colombia: Declaración política, Cumbre Nacional Agraria, Campesina y PopularColombia: Declaración política, Cumbre Nacional Agraria, Campesina y Popular
Colombia: Declaración política, Cumbre Nacional Agraria, Campesina y Popular
Crónicas del despojo
 
Declaración Foro Minero Energético Ambiental el Bordo Patía - Cauca
Declaración Foro Minero Energético Ambiental el Bordo Patía - CaucaDeclaración Foro Minero Energético Ambiental el Bordo Patía - Cauca
Declaración Foro Minero Energético Ambiental el Bordo Patía - Cauca
Crónicas del despojo
 
Carta abierta al presidente santos
Carta abierta al presidente santosCarta abierta al presidente santos
Carta abierta al presidente santos
Marcha Patriótica
 
Publicación El Topo - Colombia # 14
Publicación El Topo - Colombia # 14Publicación El Topo - Colombia # 14
Publicación El Topo - Colombia # 14
SurDocumentos
 
V Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina
V Encuentro Nacional de Zonas de Reserva CampesinaV Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina
V Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina
Casa de la Mujer
 
Minga indígena llega a Popayán
Minga indígena llega a PopayánMinga indígena llega a Popayán
Minga indígena llega a Popayán
Crónicas del despojo
 
El caso de la empresa española Repsol en Perú
El caso de la empresa española Repsol en PerúEl caso de la empresa española Repsol en Perú
El caso de la empresa española Repsol en Perú
Crónicas del despojo
 
Declaración conjunta de los campesinos, afros e indígenas en el Foro Nacional...
Declaración conjunta de los campesinos, afros e indígenas en el Foro Nacional...Declaración conjunta de los campesinos, afros e indígenas en el Foro Nacional...
Declaración conjunta de los campesinos, afros e indígenas en el Foro Nacional...
Crónicas del despojo
 
CUMBRE NACIONAL AGRARIA: CAMPESINA, ÉTNICA Y POPULAR- Bogotá
CUMBRE NACIONAL AGRARIA: CAMPESINA, ÉTNICA Y POPULAR- BogotáCUMBRE NACIONAL AGRARIA: CAMPESINA, ÉTNICA Y POPULAR- Bogotá
CUMBRE NACIONAL AGRARIA: CAMPESINA, ÉTNICA Y POPULAR- Bogotá
Crónicas del despojo
 
Declaración política del iv encuentro nacional de zonas de reserva campesina
Declaración política del iv encuentro nacional de zonas de reserva campesinaDeclaración política del iv encuentro nacional de zonas de reserva campesina
Declaración política del iv encuentro nacional de zonas de reserva campesinaCrónicas del despojo
 
Panel 2.3 Zona de reserva campesina
Panel 2.3 Zona de reserva campesinaPanel 2.3 Zona de reserva campesina
Panel 2.3 Zona de reserva campesina
Fundación CODESPA
 
Carta del MST a los candidatos y candidatas a la Presidencia de Brasil
Carta del MST a los candidatos y candidatas a la Presidencia de Brasil Carta del MST a los candidatos y candidatas a la Presidencia de Brasil
Carta del MST a los candidatos y candidatas a la Presidencia de Brasil
Crónicas del despojo
 
CONVOCATORIA CUMBRE AGRARIA, CAMPESINA, ETNICA Y POPULAR.
CONVOCATORIA CUMBRE AGRARIA, CAMPESINA, ETNICA Y POPULAR.CONVOCATORIA CUMBRE AGRARIA, CAMPESINA, ETNICA Y POPULAR.
CONVOCATORIA CUMBRE AGRARIA, CAMPESINA, ETNICA Y POPULAR.subcomandante MARCOS
 
México: Convocatoria al Encuentro Nacional Indígena y Campesino en Defensa de...
México: Convocatoria al Encuentro Nacional Indígena y Campesino en Defensa de...México: Convocatoria al Encuentro Nacional Indígena y Campesino en Defensa de...
México: Convocatoria al Encuentro Nacional Indígena y Campesino en Defensa de...
Crónicas del despojo
 
Plataforma de demandas connjuntas cidob
Plataforma de demandas connjuntas cidobPlataforma de demandas connjuntas cidob
Plataforma de demandas connjuntas cidobCrónicas del despojo
 
Encuentro por la Paz, la Territorialidad, Contra la Política Minero Energétic...
Encuentro por la Paz, la Territorialidad, Contra la Política Minero Energétic...Encuentro por la Paz, la Territorialidad, Contra la Política Minero Energétic...
Encuentro por la Paz, la Territorialidad, Contra la Política Minero Energétic...
Crónicas del despojo
 

Similar a Comunicado coccam nariño (20)

Comunicado Coccam Nacional
Comunicado Coccam NacionalComunicado Coccam Nacional
Comunicado Coccam Nacional
 
Declaración política de la Cumbre Nacional Agraria, Campesina y Popular
Declaración política de la Cumbre Nacional Agraria, Campesina y PopularDeclaración política de la Cumbre Nacional Agraria, Campesina y Popular
Declaración política de la Cumbre Nacional Agraria, Campesina y Popular
 
Colombia: Declaración política, Cumbre Nacional Agraria, Campesina y Popular
Colombia: Declaración política, Cumbre Nacional Agraria, Campesina y PopularColombia: Declaración política, Cumbre Nacional Agraria, Campesina y Popular
Colombia: Declaración política, Cumbre Nacional Agraria, Campesina y Popular
 
Discurso fac
Discurso facDiscurso fac
Discurso fac
 
Declaración Foro Minero Energético Ambiental el Bordo Patía - Cauca
Declaración Foro Minero Energético Ambiental el Bordo Patía - CaucaDeclaración Foro Minero Energético Ambiental el Bordo Patía - Cauca
Declaración Foro Minero Energético Ambiental el Bordo Patía - Cauca
 
Conacami extiende autoconvocatoria
Conacami extiende autoconvocatoriaConacami extiende autoconvocatoria
Conacami extiende autoconvocatoria
 
Carta abierta al presidente santos
Carta abierta al presidente santosCarta abierta al presidente santos
Carta abierta al presidente santos
 
Publicación El Topo - Colombia # 14
Publicación El Topo - Colombia # 14Publicación El Topo - Colombia # 14
Publicación El Topo - Colombia # 14
 
V Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina
V Encuentro Nacional de Zonas de Reserva CampesinaV Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina
V Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina
 
Minga indígena llega a Popayán
Minga indígena llega a PopayánMinga indígena llega a Popayán
Minga indígena llega a Popayán
 
El caso de la empresa española Repsol en Perú
El caso de la empresa española Repsol en PerúEl caso de la empresa española Repsol en Perú
El caso de la empresa española Repsol en Perú
 
Declaración conjunta de los campesinos, afros e indígenas en el Foro Nacional...
Declaración conjunta de los campesinos, afros e indígenas en el Foro Nacional...Declaración conjunta de los campesinos, afros e indígenas en el Foro Nacional...
Declaración conjunta de los campesinos, afros e indígenas en el Foro Nacional...
 
CUMBRE NACIONAL AGRARIA: CAMPESINA, ÉTNICA Y POPULAR- Bogotá
CUMBRE NACIONAL AGRARIA: CAMPESINA, ÉTNICA Y POPULAR- BogotáCUMBRE NACIONAL AGRARIA: CAMPESINA, ÉTNICA Y POPULAR- Bogotá
CUMBRE NACIONAL AGRARIA: CAMPESINA, ÉTNICA Y POPULAR- Bogotá
 
Declaración política del iv encuentro nacional de zonas de reserva campesina
Declaración política del iv encuentro nacional de zonas de reserva campesinaDeclaración política del iv encuentro nacional de zonas de reserva campesina
Declaración política del iv encuentro nacional de zonas de reserva campesina
 
Panel 2.3 Zona de reserva campesina
Panel 2.3 Zona de reserva campesinaPanel 2.3 Zona de reserva campesina
Panel 2.3 Zona de reserva campesina
 
Carta del MST a los candidatos y candidatas a la Presidencia de Brasil
Carta del MST a los candidatos y candidatas a la Presidencia de Brasil Carta del MST a los candidatos y candidatas a la Presidencia de Brasil
Carta del MST a los candidatos y candidatas a la Presidencia de Brasil
 
CONVOCATORIA CUMBRE AGRARIA, CAMPESINA, ETNICA Y POPULAR.
CONVOCATORIA CUMBRE AGRARIA, CAMPESINA, ETNICA Y POPULAR.CONVOCATORIA CUMBRE AGRARIA, CAMPESINA, ETNICA Y POPULAR.
CONVOCATORIA CUMBRE AGRARIA, CAMPESINA, ETNICA Y POPULAR.
 
México: Convocatoria al Encuentro Nacional Indígena y Campesino en Defensa de...
México: Convocatoria al Encuentro Nacional Indígena y Campesino en Defensa de...México: Convocatoria al Encuentro Nacional Indígena y Campesino en Defensa de...
México: Convocatoria al Encuentro Nacional Indígena y Campesino en Defensa de...
 
Plataforma de demandas connjuntas cidob
Plataforma de demandas connjuntas cidobPlataforma de demandas connjuntas cidob
Plataforma de demandas connjuntas cidob
 
Encuentro por la Paz, la Territorialidad, Contra la Política Minero Energétic...
Encuentro por la Paz, la Territorialidad, Contra la Política Minero Energétic...Encuentro por la Paz, la Territorialidad, Contra la Política Minero Energétic...
Encuentro por la Paz, la Territorialidad, Contra la Política Minero Energétic...
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 

Último (15)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 

Comunicado coccam nariño

  • 1. Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana – Coccam. ¡Somos campesinos,trabajadores como tú! Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana – Coccam. Correo: coccamnarino@gmail.com Síguenos en: Twitter @COCCAMcolombia – Facebook / COCCAMcolombia COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA La Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana – Coccam, capitulo Nariño,enreunióneldía13defebrerode2017enelMunicipiodeTumaco,corregimientodeLlorente, Vereda la Playa, analizó “Elplan especial que acompaña la gobernación parael temade sustitución de cultivos de uso ilícito en el que contempla la sustitución de 20 mil hectáreas en 15 municipios del departamento, el cual será firmado inicialmente el 14 de abril y el cual ha sido concertado con los labriegos y las instituciones estatales para buscar salidas concertadas a este flageló” tal y menciona el comunicado de la gobernación”. Frente a esto Consideramos 1. No se ha tenido en cuenta a las comunidades organizadas que viven este flagelo, en este sentidolaCoordinadoraNacionaldeCultivadoresdeCoca,AmapolayMarihuana,Coccam Nariño, tiene presencia en 17 municipios del departamento (Leiva, Rosario, Cumbitara, Policarpa, Peñol, Sotomayor, Linares, Samaniego, Santacruz de Guachavez, Ricaurte, Cumbal, Tumaco, Magui Payan, Roberto Payan, El Charco, Olaya Herrera e Ipiales) con sus respetivos comités veredales, corregimentales y municipales, los cuales jamás han sido convocadosparadiscutir y concertardichoplan de sustitución. Considerando lo anterior, los alcaldes no tienen la potestad de firmar algún acuerdo sobre el tema, estos deben apoyar a las comunidades que los eligieron para desempeñar su cargo público en favor del beneficio del pueblo al que representan. 2. Somosconocedoresdel avance de la subcomisión de sustitución donde semenciona que seda inicioalPlanNacionalIntegraldeSustitucióndadoaconocereldía27deenerodelpresente año y donde se contempla el PLAN DE ATENCIÓN INMEDIATA con unos recursos económicosdescritosenun comunicado.Sinembargo,atendiendoigualmentealo planteado al punto 4 sobre solución al problema de drogas ilícitas, donde la participación de las comunidades en el proceso de concertación sobre cómo debe ser la implementación es fundamental para el éxito del mismo, exigimos la creación del CONSEJO PERMANENTE DE DIRECCIÓN NACIONAL y la creación de los CONSEJOS DE ASESORES TERRITORIALES, pues es ahí donde se da el proceso de concertación y discusión con los delegadosdelascomunidades,delasentidadesterritoriales,gobierno nacionaleintegrantes de las Farc – Ep. Asímismo,exigimosqueenestosórganosqueseconformarananivelnacionalyterritorialsea revisado el monto del plan de atención inmediata, pues no contempla un enfoque territorial
  • 2. Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana – Coccam. ¡Somos campesinos,trabajadores como tú! Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana – Coccam. Correo: coccamnarino@gmail.com Síguenos en: Twitter @COCCAMcolombia – Facebook / COCCAMcolombia y diferencial. Igualmente, rechazamos la fecha de tiempo para poder ser incluidos en el programa, poniendo como límite el 10 de julio del 2016. Todoesteprocesodeconcertacióndebeigualmentecontemplarelenfoqueétnico,laconsulta previa en los territorios indígenas y afrodescendienes deber realizarse tal y como lo contempla la ley, pues esto ha sido un reconocimiento histórico a la lucha de estas comunidades por pervivir en el territorio. 3. Enfatizarnos solamente en el plan de atención inmediata, que como COCCAM tenemos reparos, es desconocer la integralidad que debe tener los procesos de sustitución. En tal medida debe entenderse que esto no es una cuestión solamente de los recursos económicos que puedan entregar a cada familia, y que tampoco es el cambio de un cultivo de uso ilícito por otro legal, esto traspasa por una transformación estructural de nuestros territorios históricamente abandonados y excluidos por el Estado, buscamos que se nos garanticen las condiciones de vida digna para poder permanecer y vivir dentro de nuestros territorios. 4. Exigimos que a la par que se dé inicio al proceso de sustitución concertada con las comunidades, se de la implantación del punto 1 de Reforma Rural Integral, ya que el problemadecultivos deusoilícito va de la manocon elproblemaagrario, la complejidad del mismo no da espera, pues muchos de los cultivadores y trabajadores de coca, amapola y marihuana, carecen de tierras, de asistencia técnica, vías, vivienda, entre otros. Si no da solución a esta problemática el proceso de implementación fracasara, por esta razón la integralidad es fundamental, exigimos que lo que se invierte en guerra, se invierta en lo social,nosedebenescatimargastossobreestepunto,asabiendasqueestosolucionaramuchos de los problemas de miles de campesinos, indígenas y afrodescendienes del país. 5. Rechazamos el doble juego que tiene gobierno nacional, donde por un lado firma unos acuerdosalcanzados con mucho esfuerzo con la insurgenciade lasFarc – Ep,que aportan ala solución a la problemática agraria del país, pero por otro lado insiste en un tratamiento militar hacia las comunidades cultivadoras y trabajadores de coca, donde a partir de la resolución 3080 del ministerio de defensa, se potencia la erradicación forzada dentro de las comunidades que están de acuerdo con el proceso de sustitución, tal y como se lo contempla en el punto 4.1 de los acuerdos de la Habana, conllevando a que se desate una crisis social y humanitaria dentro de nuestras comunidades, perdiendo el cultivo de subsistencia suscitando desplazamiento de nuestras poblaciones hacia los cascos urbanos. Por ende exigimos detener la erradicación forzada en todos nuestros territorios, de campesinos, indígenas y afrodescendienes, a sabiendas que estas comunidades están de acuerdo con el proceso de sustitución concertada y voluntaria.
  • 3. Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana – Coccam. ¡Somos campesinos,trabajadores como tú! Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana – Coccam. Correo: coccamnarino@gmail.com Síguenos en: Twitter @COCCAMcolombia – Facebook / COCCAMcolombia 6. Las comunidades cultivadoras y trabajadoras de la hoja de coca, amapola y marihuana, no vemosla voluntaddel gobierno pordarle cumplimiento alosacuerdosde paz,soloesmirarla situacióndelasZonasVeredalesTransitoriasdeNormalización(ZVTN),quehastalafechano están listas,evidenciando el incumpliendo del gobierno en unafase inicial yfundamental de losacuerdos,puesestoevitaquelainsurgenciadelasFarc–Eppuedahaceruntránsitodigno a la vida civil. En esas condiciones es de dudar que el resto de los acuerdos sean cumplidos a cabalidad y en los tiempos adecuados. Por esta razón y todo lo anterior hacemos el llamado a las diversas organizaciones sociales a nivel departamental, nacional e internacional y a la comunidad internacional para evidenciar la falta de seriedad y voluntad del gobierno Colombiano por darle trámite y cumplimento cabal a los acuerdos. Atentamente, Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana – Coccam. Capitulo Nariño ¡Somos campesinos, trabajadores como tú!