SlideShare una empresa de Scribd logo
CUMBRE NACIONAL AGRARIA: CAMPESINA, ÉTNICA Y POPULARBOGOTÁ,
MARZO 15 al 17 de 2014
-CONVOCATORIANosotros, los pueblos indígenas, afrocolombianos, campesinos, pescadores, pequeños mineros y demás
sectores populares que nos relacionamos con lo rural colombiano, convocamosa la Cumbre Nacional
Agraria: Campesina, Étnica y Popular, que se realizaráen Bogotá del 15 al 17 de marzo de 2014, con el finde
avanzar enla construcciónde nuestro proceso de unidad.
El pasado mes de diciembre de 2013, un grupo significativo de representantes de nuestras organizaciones
agrarias y populares, se reunió en Bogotá en la Pre-Cumbre Agraria, para evaluar la reciente coyuntura de
paro y movilización agraria y popular.En ella, se saludó y reconoció al conjunto de los sectores protagonistas
de la lucha social y la importante tarea de movilización que se realizó en el mes de agosto; al mismo tiempo
que se denunció la persecución de la que somos objeto por nuestra acción de reivindicación y
transformación, a través de la penalización y criminalización de nuestras acciones. Ejemplo de ello es el
escandaloso saldo de asesinados del movimiento social colombiano denunciado recientemente por la
Marcha Patriótica, la violación a los derechos políticos de los ciudadanos por parte del ESMAD y el Ejército
Colombiano, y la inhabilidad por sesgos ideológicos llevada a cabo por el Procurador contra el Alcalde de
Bogotá, profesores universitarios, y líderes sociales.
Reconocimos además, el derecho que nos asiste de exigir que se mantenga y de frutos la negociación
política con la insurgencia colombiana de las FARC-EP y se continúe con el proceso de acercamiento con el
ELN y el EPL, como un paso fundamental en la compleja construcción de la Paz con Justicia Social entre los
colombianos. Nos oponemos al actual modelo que nos sigue empobreciendo y despojando: el nuevo Pacto
Agrario propuesto por el gobierno no es más que la profundización del despojo y explotación, proyecto que
pretende engañar a millones de familias del campo para que firmen alianzas tramposas con empresarios
que explotan nuestro trabajo, y se apropian de nuestras tierras y territorios.
Así, conscientes de que la causa de nuestros problemas se encuentra en las políticas públicas que han
implementado por años los gobiernos colombianos, pero más aún, de la importancia de nuestros papel en
la transformaciones que requiere nuestro país, convocamos a la unidad percepciones, vivencias y formas de
trabajo del movimiento social y popular colombiano, a la Cumbre Agraria: Campesina, Étnica y Popular.
La Cumbre Agraria: Campesina, Étnica y Popularse proyecta como el punto de encuentro de los distintos
sectores agrarios y populares para la cualificación de nuestros debates y la construcción de un programa
unitariocon el que mandataremosnuestra agenda de acción política y social con espíritu de unidad.
Buscamos establecer los lineamientos, mecanismos, rutas de diálogo y negociación conjuntos que ofrezcan
posibilidades, garantías y permanencia a nuestros procesos sociales, y el conjunto de la ruralidad
colombiana. No es la fragmentación de nuestras luchas, sino la comprensión de nuestras experiencias, que
daremos fuerza a la transformación de nuestro país.
Nuestra ruta se orienta a respetar el derecho de los pueblos a definir el uso de la tierra y los alimentos a
cultivar, fortalecer los procesos participativos y de diálogo interétnico e intercultural, garantizar el derecho
a la soberanía y autonomía alimentaria, así como el derecho a la consulta previa con consentimiento libre,
previo e informado de los pueblos afro, indígenas y campesinos.
Es evidente la falta de voluntad política por parte del gobierno colombiano para adelantar el cumplimiento
de los acuerdos pactados con la totalidad de actores populares del sector rural del país, por eso
propenderemos por seguir convirtiendo nuestro proceso de Cumbre Agraria en la instancia representativa y
decisoria de nuestras comunidades y organizaciones, con la capacidad de dialogar y afianzar con otros
sectores populares las rutas de la movilización por nuestros derechos y con el fin de defender un proyecto
de país justo, incluyente y equitativo.
Por todo lo anterior, convocamos a participar en la Cumbre Agraria: Campesina, Étnica y Popular, a
realizarse los días 15, 16 y 17 de marzo de 2014 en la Ciudad de Bogotá.

“Para fortalecer las propuestas del pueblo y avanzar en la unidad,
vamos hacia la Cumbre Agraria: campesina, étnica y popular”

CONVOCAN:

MINGA INDÍGENA SOCIAL Y POPULAR
MESA NACIONAL DE UNIDAD AGRARIA – (MUA)
COALICIÓN DE MOVIMIENTOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES DE COLOMBIA- (COMOSOC)
COORDINACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES Y MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS
MOVIMIENTO POR LA CONSTITUYENTE POPULAR (MCP)
DIGNIDAD AGROPECUARIA
CONVOCATORIA CUMBRE AGRARIA, CAMPESINA, ETNICA Y POPULAR.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicado: NO MAS REPRESAS
Comunicado: NO MAS REPRESASComunicado: NO MAS REPRESAS
Comunicado: NO MAS REPRESAS
Poder Ciudadano Huila
 
La bocina del pj 228.
La bocina del pj 228.La bocina del pj 228.
La bocina del pj 228.
La Bocina del PJ
 
Alto represión minera en perú
Alto represión minera en perúAlto represión minera en perú
Alto represión minera en perú
Crónicas del despojo
 
Bocina del pj 228 1
Bocina del pj 228 1Bocina del pj 228 1
Bocina del pj 228 1
La Bocina del PJ
 
Bocina del PJ 228
Bocina del PJ 228Bocina del PJ 228
Bocina del PJ 228
La Bocina del PJ
 
Declaración conjunta de los campesinos, afros e indígenas en el Foro Nacional...
Declaración conjunta de los campesinos, afros e indígenas en el Foro Nacional...Declaración conjunta de los campesinos, afros e indígenas en el Foro Nacional...
Declaración conjunta de los campesinos, afros e indígenas en el Foro Nacional...
Crónicas del despojo
 
Periodico Humanidad 37 baja
Periodico Humanidad 37 bajaPeriodico Humanidad 37 baja
Periodico Humanidad 37 baja
Bogotá Humana
 
LA RESISTENCIA DE LOS CAJAMARQUINOS POR UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO HUMA…
LA RESISTENCIA DE LOS CAJAMARQUINOS POR UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO HUMA…LA RESISTENCIA DE LOS CAJAMARQUINOS POR UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO HUMA…
LA RESISTENCIA DE LOS CAJAMARQUINOS POR UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO HUMA…
Daniel Vega UNMSM
 
Declaración política del congreso de los pueblos capitulo centro-oriente
Declaración política del congreso de los pueblos capitulo centro-oriente Declaración política del congreso de los pueblos capitulo centro-oriente
Declaración política del congreso de los pueblos capitulo centro-oriente
Crónicas del despojo
 
Diapositivas de responsabilidad social
Diapositivas de responsabilidad socialDiapositivas de responsabilidad social
Diapositivas de responsabilidad social
gladys moreno
 
Hay que cambiar la política minero-energética: Declaración foro La Guajira
Hay que cambiar la política minero-energética: Declaración foro La GuajiraHay que cambiar la política minero-energética: Declaración foro La Guajira
Hay que cambiar la política minero-energética: Declaración foro La Guajira
Crónicas del despojo
 
Brasil no a economia verde
Brasil no a economia verdeBrasil no a economia verde
Brasil no a economia verde
Crónicas del despojo
 
Comunicado Opinión Pública Coccam
Comunicado Opinión Pública CoccamComunicado Opinión Pública Coccam
Comunicado Opinión Pública Coccam
Marcha Patriótica
 
Pueblo de Palavecino Rechaza Proyecto Ordenanza de Tierras y Asume el Poder C...
Pueblo de Palavecino Rechaza Proyecto Ordenanza de Tierras y Asume el Poder C...Pueblo de Palavecino Rechaza Proyecto Ordenanza de Tierras y Asume el Poder C...
Pueblo de Palavecino Rechaza Proyecto Ordenanza de Tierras y Asume el Poder C...
TAYPP
 
Resolucion tierra agua poder popular
Resolucion tierra agua poder popularResolucion tierra agua poder popular
Resolucion tierra agua poder popular
TAYPP
 
Declaración política de la Cumbre Nacional Agraria, Campesina y Popular
Declaración política de la Cumbre Nacional Agraria, Campesina y PopularDeclaración política de la Cumbre Nacional Agraria, Campesina y Popular
Declaración política de la Cumbre Nacional Agraria, Campesina y Popular
Crónicas del despojo
 
Colombia: Cumbres agrarias, étnicas y populares
Colombia: Cumbres agrarias, étnicas y popularesColombia: Cumbres agrarias, étnicas y populares
Colombia: Cumbres agrarias, étnicas y populares
Crónicas del despojo
 
CAMPAÑA NACIONAL POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOS
CAMPAÑA NACIONAL POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOSCAMPAÑA NACIONAL POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOS
CAMPAÑA NACIONAL POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOS
miocup-cnpa-mn
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
brayan_-12
 

La actualidad más candente (19)

Comunicado: NO MAS REPRESAS
Comunicado: NO MAS REPRESASComunicado: NO MAS REPRESAS
Comunicado: NO MAS REPRESAS
 
La bocina del pj 228.
La bocina del pj 228.La bocina del pj 228.
La bocina del pj 228.
 
Alto represión minera en perú
Alto represión minera en perúAlto represión minera en perú
Alto represión minera en perú
 
Bocina del pj 228 1
Bocina del pj 228 1Bocina del pj 228 1
Bocina del pj 228 1
 
Bocina del PJ 228
Bocina del PJ 228Bocina del PJ 228
Bocina del PJ 228
 
Declaración conjunta de los campesinos, afros e indígenas en el Foro Nacional...
Declaración conjunta de los campesinos, afros e indígenas en el Foro Nacional...Declaración conjunta de los campesinos, afros e indígenas en el Foro Nacional...
Declaración conjunta de los campesinos, afros e indígenas en el Foro Nacional...
 
Periodico Humanidad 37 baja
Periodico Humanidad 37 bajaPeriodico Humanidad 37 baja
Periodico Humanidad 37 baja
 
LA RESISTENCIA DE LOS CAJAMARQUINOS POR UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO HUMA…
LA RESISTENCIA DE LOS CAJAMARQUINOS POR UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO HUMA…LA RESISTENCIA DE LOS CAJAMARQUINOS POR UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO HUMA…
LA RESISTENCIA DE LOS CAJAMARQUINOS POR UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO HUMA…
 
Declaración política del congreso de los pueblos capitulo centro-oriente
Declaración política del congreso de los pueblos capitulo centro-oriente Declaración política del congreso de los pueblos capitulo centro-oriente
Declaración política del congreso de los pueblos capitulo centro-oriente
 
Diapositivas de responsabilidad social
Diapositivas de responsabilidad socialDiapositivas de responsabilidad social
Diapositivas de responsabilidad social
 
Hay que cambiar la política minero-energética: Declaración foro La Guajira
Hay que cambiar la política minero-energética: Declaración foro La GuajiraHay que cambiar la política minero-energética: Declaración foro La Guajira
Hay que cambiar la política minero-energética: Declaración foro La Guajira
 
Brasil no a economia verde
Brasil no a economia verdeBrasil no a economia verde
Brasil no a economia verde
 
Comunicado Opinión Pública Coccam
Comunicado Opinión Pública CoccamComunicado Opinión Pública Coccam
Comunicado Opinión Pública Coccam
 
Pueblo de Palavecino Rechaza Proyecto Ordenanza de Tierras y Asume el Poder C...
Pueblo de Palavecino Rechaza Proyecto Ordenanza de Tierras y Asume el Poder C...Pueblo de Palavecino Rechaza Proyecto Ordenanza de Tierras y Asume el Poder C...
Pueblo de Palavecino Rechaza Proyecto Ordenanza de Tierras y Asume el Poder C...
 
Resolucion tierra agua poder popular
Resolucion tierra agua poder popularResolucion tierra agua poder popular
Resolucion tierra agua poder popular
 
Declaración política de la Cumbre Nacional Agraria, Campesina y Popular
Declaración política de la Cumbre Nacional Agraria, Campesina y PopularDeclaración política de la Cumbre Nacional Agraria, Campesina y Popular
Declaración política de la Cumbre Nacional Agraria, Campesina y Popular
 
Colombia: Cumbres agrarias, étnicas y populares
Colombia: Cumbres agrarias, étnicas y popularesColombia: Cumbres agrarias, étnicas y populares
Colombia: Cumbres agrarias, étnicas y populares
 
CAMPAÑA NACIONAL POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOS
CAMPAÑA NACIONAL POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOSCAMPAÑA NACIONAL POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOS
CAMPAÑA NACIONAL POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Los desafíos de la transición. socialismo desde abajo y poder popular.
Los desafíos de la transición. socialismo desde abajo y poder popular.Los desafíos de la transición. socialismo desde abajo y poder popular.
Los desafíos de la transición. socialismo desde abajo y poder popular.
subcomandante MARCOS
 
Socialismo y sumak kaysay.
Socialismo y sumak kaysay.Socialismo y sumak kaysay.
Socialismo y sumak kaysay.
subcomandante MARCOS
 
Hablamos del socialismo del buen vivir
Hablamos del socialismo del buen vivirHablamos del socialismo del buen vivir
Hablamos del socialismo del buen vivir
subcomandante MARCOS
 
Reflexiones sobre el poder popular
Reflexiones sobre el poder popularReflexiones sobre el poder popular
Reflexiones sobre el poder popular
subcomandante MARCOS
 
MAUS
MAUSMAUS
CÓMO TRABAJAR CON EL PUEBLO
CÓMO TRABAJAR CON EL PUEBLOCÓMO TRABAJAR CON EL PUEBLO
CÓMO TRABAJAR CON EL PUEBLO
subcomandante MARCOS
 
***CARTILLA OBJECION DE CONCIENCIA***
***CARTILLA OBJECION DE CONCIENCIA******CARTILLA OBJECION DE CONCIENCIA***
***CARTILLA OBJECION DE CONCIENCIA***
subcomandante MARCOS
 
Sumak kawsay, buen vivir y cambios civilizatorios.
Sumak kawsay, buen vivir y cambios civilizatorios.Sumak kawsay, buen vivir y cambios civilizatorios.
Sumak kawsay, buen vivir y cambios civilizatorios.
subcomandante MARCOS
 
Eln 50 años de lucha armada
Eln 50 años de lucha armadaEln 50 años de lucha armada
Eln 50 años de lucha armada
subcomandante MARCOS
 

Destacado (10)

Los desafíos de la transición. socialismo desde abajo y poder popular.
Los desafíos de la transición. socialismo desde abajo y poder popular.Los desafíos de la transición. socialismo desde abajo y poder popular.
Los desafíos de la transición. socialismo desde abajo y poder popular.
 
Socialismo y sumak kaysay.
Socialismo y sumak kaysay.Socialismo y sumak kaysay.
Socialismo y sumak kaysay.
 
Hablamos del socialismo del buen vivir
Hablamos del socialismo del buen vivirHablamos del socialismo del buen vivir
Hablamos del socialismo del buen vivir
 
Reflexiones sobre el poder popular
Reflexiones sobre el poder popularReflexiones sobre el poder popular
Reflexiones sobre el poder popular
 
MAUS
MAUSMAUS
MAUS
 
CÓMO TRABAJAR CON EL PUEBLO
CÓMO TRABAJAR CON EL PUEBLOCÓMO TRABAJAR CON EL PUEBLO
CÓMO TRABAJAR CON EL PUEBLO
 
***CARTILLA OBJECION DE CONCIENCIA***
***CARTILLA OBJECION DE CONCIENCIA******CARTILLA OBJECION DE CONCIENCIA***
***CARTILLA OBJECION DE CONCIENCIA***
 
Sumak kawsay, buen vivir y cambios civilizatorios.
Sumak kawsay, buen vivir y cambios civilizatorios.Sumak kawsay, buen vivir y cambios civilizatorios.
Sumak kawsay, buen vivir y cambios civilizatorios.
 
Vida del che en comic.
Vida del che en comic.Vida del che en comic.
Vida del che en comic.
 
Eln 50 años de lucha armada
Eln 50 años de lucha armadaEln 50 años de lucha armada
Eln 50 años de lucha armada
 

Similar a CONVOCATORIA CUMBRE AGRARIA, CAMPESINA, ETNICA Y POPULAR.

Proclama, Congreso Popular de los Pueblos
Proclama, Congreso Popular de los PueblosProclama, Congreso Popular de los Pueblos
Proclama, Congreso Popular de los Pueblos
L@s ningunead@s
 
Comunicado no1 cumbre ideologica y politica de pueblos indigenas de colombia
Comunicado no1 cumbre ideologica y politica de pueblos indigenas de colombiaComunicado no1 cumbre ideologica y politica de pueblos indigenas de colombia
Comunicado no1 cumbre ideologica y politica de pueblos indigenas de colombia
Crónicas del despojo
 
DECLARACIÓN POLÍTICA Foro Social Urbano Alternativo y Popular
DECLARACIÓN POLÍTICA Foro Social Urbano Alternativo y PopularDECLARACIÓN POLÍTICA Foro Social Urbano Alternativo y Popular
DECLARACIÓN POLÍTICA Foro Social Urbano Alternativo y Popular
Crónicas del despojo
 
Manifiesto lnzamiento "País común"
Manifiesto lnzamiento "País común"Manifiesto lnzamiento "País común"
Manifiesto lnzamiento "País común"
Crónicas del despojo
 
DE LA CUMBRE…. AL PARO.Informe general al sexto día de inicio del Paro Nacional
DE LA CUMBRE…. AL PARO.Informe general al sexto día de inicio del Paro NacionalDE LA CUMBRE…. AL PARO.Informe general al sexto día de inicio del Paro Nacional
DE LA CUMBRE…. AL PARO.Informe general al sexto día de inicio del Paro Nacional
Crónicas del despojo
 
Minga indígena llega a Popayán
Minga indígena llega a PopayánMinga indígena llega a Popayán
Minga indígena llega a Popayán
Crónicas del despojo
 
Comunicado Coccam Nacional
Comunicado Coccam NacionalComunicado Coccam Nacional
Comunicado Coccam Nacional
Marcha Patriótica
 
Declaración política - XII Comisión política del Congreso de los Pueblos
Declaración política - XII Comisión política del Congreso de los PueblosDeclaración política - XII Comisión política del Congreso de los Pueblos
Declaración política - XII Comisión política del Congreso de los Pueblos
Crónicas del despojo
 
Encuentro por la Paz, la Territorialidad, Contra la Política Minero Energétic...
Encuentro por la Paz, la Territorialidad, Contra la Política Minero Energétic...Encuentro por la Paz, la Territorialidad, Contra la Política Minero Energétic...
Encuentro por la Paz, la Territorialidad, Contra la Política Minero Energétic...
Crónicas del despojo
 
14 de octubre, gran movilización de los pueblos indígenas de Colombia
14 de octubre, gran movilización de los pueblos indígenas de Colombia14 de octubre, gran movilización de los pueblos indígenas de Colombia
14 de octubre, gran movilización de los pueblos indígenas de Colombia
Crónicas del despojo
 
Comunicado otra democracia es posible
Comunicado otra democracia es posibleComunicado otra democracia es posible
Comunicado otra democracia es posible
Jesus Villa
 
Marcha plurinacional se une con más fuerza en riobamba
Marcha plurinacional se une con más                    fuerza en riobambaMarcha plurinacional se une con más                    fuerza en riobamba
Marcha plurinacional se une con más fuerza en riobamba
Crónicas del despojo
 
Programa oxfam
Programa oxfamPrograma oxfam
Programa oxfam
Carolina Chica Cadavid
 
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
Crónicas del despojo
 
Declaración final del Congreso para la paz en bogotá
Declaración final del Congreso para la paz en bogotáDeclaración final del Congreso para la paz en bogotá
Declaración final del Congreso para la paz en bogotá
Crónicas del despojo
 
Hacia el Congreso para la Paz. Inician Congresos regionales
Hacia el Congreso para la Paz. Inician Congresos regionalesHacia el Congreso para la Paz. Inician Congresos regionales
Hacia el Congreso para la Paz. Inician Congresos regionales
Crónicas del despojo
 
IV Congreso Identidad Territorial Lafkenche:
IV Congreso Identidad Territorial Lafkenche: IV Congreso Identidad Territorial Lafkenche:
IV Congreso Identidad Territorial Lafkenche:
Crónicas del despojo
 
Comunicado maiz cnpa mn
Comunicado maiz cnpa mnComunicado maiz cnpa mn
Comunicado maiz cnpa mn
Encuentro Zacatepec
 
El caso de la empresa española Repsol en Perú
El caso de la empresa española Repsol en PerúEl caso de la empresa española Repsol en Perú
El caso de la empresa española Repsol en Perú
Crónicas del despojo
 
Discurso de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República ...
Discurso de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República ...Discurso de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República ...
Discurso de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 

Similar a CONVOCATORIA CUMBRE AGRARIA, CAMPESINA, ETNICA Y POPULAR. (20)

Proclama, Congreso Popular de los Pueblos
Proclama, Congreso Popular de los PueblosProclama, Congreso Popular de los Pueblos
Proclama, Congreso Popular de los Pueblos
 
Comunicado no1 cumbre ideologica y politica de pueblos indigenas de colombia
Comunicado no1 cumbre ideologica y politica de pueblos indigenas de colombiaComunicado no1 cumbre ideologica y politica de pueblos indigenas de colombia
Comunicado no1 cumbre ideologica y politica de pueblos indigenas de colombia
 
DECLARACIÓN POLÍTICA Foro Social Urbano Alternativo y Popular
DECLARACIÓN POLÍTICA Foro Social Urbano Alternativo y PopularDECLARACIÓN POLÍTICA Foro Social Urbano Alternativo y Popular
DECLARACIÓN POLÍTICA Foro Social Urbano Alternativo y Popular
 
Manifiesto lnzamiento "País común"
Manifiesto lnzamiento "País común"Manifiesto lnzamiento "País común"
Manifiesto lnzamiento "País común"
 
DE LA CUMBRE…. AL PARO.Informe general al sexto día de inicio del Paro Nacional
DE LA CUMBRE…. AL PARO.Informe general al sexto día de inicio del Paro NacionalDE LA CUMBRE…. AL PARO.Informe general al sexto día de inicio del Paro Nacional
DE LA CUMBRE…. AL PARO.Informe general al sexto día de inicio del Paro Nacional
 
Minga indígena llega a Popayán
Minga indígena llega a PopayánMinga indígena llega a Popayán
Minga indígena llega a Popayán
 
Comunicado Coccam Nacional
Comunicado Coccam NacionalComunicado Coccam Nacional
Comunicado Coccam Nacional
 
Declaración política - XII Comisión política del Congreso de los Pueblos
Declaración política - XII Comisión política del Congreso de los PueblosDeclaración política - XII Comisión política del Congreso de los Pueblos
Declaración política - XII Comisión política del Congreso de los Pueblos
 
Encuentro por la Paz, la Territorialidad, Contra la Política Minero Energétic...
Encuentro por la Paz, la Territorialidad, Contra la Política Minero Energétic...Encuentro por la Paz, la Territorialidad, Contra la Política Minero Energétic...
Encuentro por la Paz, la Territorialidad, Contra la Política Minero Energétic...
 
14 de octubre, gran movilización de los pueblos indígenas de Colombia
14 de octubre, gran movilización de los pueblos indígenas de Colombia14 de octubre, gran movilización de los pueblos indígenas de Colombia
14 de octubre, gran movilización de los pueblos indígenas de Colombia
 
Comunicado otra democracia es posible
Comunicado otra democracia es posibleComunicado otra democracia es posible
Comunicado otra democracia es posible
 
Marcha plurinacional se une con más fuerza en riobamba
Marcha plurinacional se une con más                    fuerza en riobambaMarcha plurinacional se une con más                    fuerza en riobamba
Marcha plurinacional se une con más fuerza en riobamba
 
Programa oxfam
Programa oxfamPrograma oxfam
Programa oxfam
 
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
 
Declaración final del Congreso para la paz en bogotá
Declaración final del Congreso para la paz en bogotáDeclaración final del Congreso para la paz en bogotá
Declaración final del Congreso para la paz en bogotá
 
Hacia el Congreso para la Paz. Inician Congresos regionales
Hacia el Congreso para la Paz. Inician Congresos regionalesHacia el Congreso para la Paz. Inician Congresos regionales
Hacia el Congreso para la Paz. Inician Congresos regionales
 
IV Congreso Identidad Territorial Lafkenche:
IV Congreso Identidad Territorial Lafkenche: IV Congreso Identidad Territorial Lafkenche:
IV Congreso Identidad Territorial Lafkenche:
 
Comunicado maiz cnpa mn
Comunicado maiz cnpa mnComunicado maiz cnpa mn
Comunicado maiz cnpa mn
 
El caso de la empresa española Repsol en Perú
El caso de la empresa española Repsol en PerúEl caso de la empresa española Repsol en Perú
El caso de la empresa española Repsol en Perú
 
Discurso de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República ...
Discurso de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República ...Discurso de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República ...
Discurso de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República ...
 

Último

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (12)

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

CONVOCATORIA CUMBRE AGRARIA, CAMPESINA, ETNICA Y POPULAR.

  • 1. CUMBRE NACIONAL AGRARIA: CAMPESINA, ÉTNICA Y POPULARBOGOTÁ, MARZO 15 al 17 de 2014 -CONVOCATORIANosotros, los pueblos indígenas, afrocolombianos, campesinos, pescadores, pequeños mineros y demás sectores populares que nos relacionamos con lo rural colombiano, convocamosa la Cumbre Nacional Agraria: Campesina, Étnica y Popular, que se realizaráen Bogotá del 15 al 17 de marzo de 2014, con el finde avanzar enla construcciónde nuestro proceso de unidad. El pasado mes de diciembre de 2013, un grupo significativo de representantes de nuestras organizaciones agrarias y populares, se reunió en Bogotá en la Pre-Cumbre Agraria, para evaluar la reciente coyuntura de paro y movilización agraria y popular.En ella, se saludó y reconoció al conjunto de los sectores protagonistas de la lucha social y la importante tarea de movilización que se realizó en el mes de agosto; al mismo tiempo que se denunció la persecución de la que somos objeto por nuestra acción de reivindicación y transformación, a través de la penalización y criminalización de nuestras acciones. Ejemplo de ello es el escandaloso saldo de asesinados del movimiento social colombiano denunciado recientemente por la Marcha Patriótica, la violación a los derechos políticos de los ciudadanos por parte del ESMAD y el Ejército Colombiano, y la inhabilidad por sesgos ideológicos llevada a cabo por el Procurador contra el Alcalde de Bogotá, profesores universitarios, y líderes sociales. Reconocimos además, el derecho que nos asiste de exigir que se mantenga y de frutos la negociación política con la insurgencia colombiana de las FARC-EP y se continúe con el proceso de acercamiento con el ELN y el EPL, como un paso fundamental en la compleja construcción de la Paz con Justicia Social entre los colombianos. Nos oponemos al actual modelo que nos sigue empobreciendo y despojando: el nuevo Pacto Agrario propuesto por el gobierno no es más que la profundización del despojo y explotación, proyecto que pretende engañar a millones de familias del campo para que firmen alianzas tramposas con empresarios que explotan nuestro trabajo, y se apropian de nuestras tierras y territorios. Así, conscientes de que la causa de nuestros problemas se encuentra en las políticas públicas que han implementado por años los gobiernos colombianos, pero más aún, de la importancia de nuestros papel en la transformaciones que requiere nuestro país, convocamos a la unidad percepciones, vivencias y formas de trabajo del movimiento social y popular colombiano, a la Cumbre Agraria: Campesina, Étnica y Popular. La Cumbre Agraria: Campesina, Étnica y Popularse proyecta como el punto de encuentro de los distintos sectores agrarios y populares para la cualificación de nuestros debates y la construcción de un programa unitariocon el que mandataremosnuestra agenda de acción política y social con espíritu de unidad.
  • 2. Buscamos establecer los lineamientos, mecanismos, rutas de diálogo y negociación conjuntos que ofrezcan posibilidades, garantías y permanencia a nuestros procesos sociales, y el conjunto de la ruralidad colombiana. No es la fragmentación de nuestras luchas, sino la comprensión de nuestras experiencias, que daremos fuerza a la transformación de nuestro país. Nuestra ruta se orienta a respetar el derecho de los pueblos a definir el uso de la tierra y los alimentos a cultivar, fortalecer los procesos participativos y de diálogo interétnico e intercultural, garantizar el derecho a la soberanía y autonomía alimentaria, así como el derecho a la consulta previa con consentimiento libre, previo e informado de los pueblos afro, indígenas y campesinos. Es evidente la falta de voluntad política por parte del gobierno colombiano para adelantar el cumplimiento de los acuerdos pactados con la totalidad de actores populares del sector rural del país, por eso propenderemos por seguir convirtiendo nuestro proceso de Cumbre Agraria en la instancia representativa y decisoria de nuestras comunidades y organizaciones, con la capacidad de dialogar y afianzar con otros sectores populares las rutas de la movilización por nuestros derechos y con el fin de defender un proyecto de país justo, incluyente y equitativo. Por todo lo anterior, convocamos a participar en la Cumbre Agraria: Campesina, Étnica y Popular, a realizarse los días 15, 16 y 17 de marzo de 2014 en la Ciudad de Bogotá. “Para fortalecer las propuestas del pueblo y avanzar en la unidad, vamos hacia la Cumbre Agraria: campesina, étnica y popular” CONVOCAN: MINGA INDÍGENA SOCIAL Y POPULAR MESA NACIONAL DE UNIDAD AGRARIA – (MUA) COALICIÓN DE MOVIMIENTOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES DE COLOMBIA- (COMOSOC) COORDINACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES Y MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS MOVIMIENTO POR LA CONSTITUYENTE POPULAR (MCP) DIGNIDAD AGROPECUARIA