SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTICIPEMOS PREVINIENDO
DESASTRES
DESASTRES

PARTICIPEMOS

PREVINIENDO

PÉRDIDAS ¡ NO!

PRESENTADO POR:
 - Hilda Arroyo
 -Teresa Chura Vargas
 -Miryam Napa Ale
 -Yehovanna Velásquez
¡RECONOCE EL PELIGRO Y PONTE EN ACCIÓN!
El mapa de riesgos muestra todos los sitios
importantes tales como escuelas, hospitales, la Alcaldía,
etc. así como, caminos, y demás elementos que, en
caso de producirse un desastre conozca los riesgos y
tome conciencia de la importancia de reducirlos y de
estar mejor preparados y advertidos en caso de que
ocurra algún fenómeno amenazante
¡NO HAY QUE ASUSTARSE, DEBEMOS ESTAR
PREPARADOS!
 Aprende

la historia del lugar donde vives.
Pregunta a tus padres, tus abuelos y tus
amigos si han vivido alguna catástrofe.
¿Por qué se produjo? ¿Qué ha hecho la
gente que no debiera haber hecho? ¿Qué
hicieron para que Mejoraran las cosas?
COMPARTE Y PARTICIPA.


los periódicos, la radio y la televisión pueden
ayudarte a aprender más sobre los desastres y
su prevención. Las actividades en la escuela
también pueden ser útiles. ayudan a
entenderlo mejor y así explicárselo a los
demás. Habla con tu familia, tus amigos y la
gente que conoces cómo se pueden reducir los
riesgos en tu comunidad
PREPÁRATE


. Reúnete con tu familia para identificar lugares
seguros, convence a tus padres de que la
familia debe tener un plan de respuesta ante
emergencias y prepara con ellos los
suministros de emergencia .
PREVENIDOS
PLAN FAMILIAR PARA
PREVENCIÓN DE DESASTRES
 Tu familia y la comunidad en que vives pueden
estar expuestas a amenazas naturales o
provocadas por el ser humano. El mejor punto
de partida es empezar por organizar a tu propia
familia, con la participación de todos sus
miembros. He aquí algunas de las cosas que
podrían hacer:
Mira a tu alrededor. ¿Cuáles son las
amenazas próximas a tu casa? ¿Se podrían
hacer mejoras a la casa para que sea más
segura?
 ¿Hay lugares en tu casa, o tu comunidad,
que podrían ser más seguros en caso de que
se produzca un fenómeno amenazante?
 ¿Dónde están las personas y los
establecimientos más cercanos que podrían
ayudarte, como la estación de bomberos, la
Cruz Roja, el hospital o centro de salud y
otros.

 Asegúrate

de tener un plano o croquis
de tu casa. Marca las rutas de salida
más seguras y rápidas. Si hay varias
salidas de tu casa, escoge y marca las
más seguras dependiendo de donde
duermen, juegan o trabajan tus
padres, tus hermanos y tú.
PONERSE DE
ACUERDO

sobre:
 Dónde reunirse fuera de la casa, un parque u
otra casa de algún vecino que no sea
peligrosa.
 Dónde reunirse fuera del vecindario si son
evacuados: tal vez la casa de un amigo o
familiar en otro barrio o pueblo.
¡PONTE EN ACCIÓN, PREPARA
SUMINISTROS DE EMERGENCIA!
Agua ,alimentos, una radio a
pilas o a cuerda, y una radio a
pilas, Linterna Botiquín de
primeros auxilios. Silbato para
pedir ayuda.Mapas del lugar.
Teléfono celular y cargadores
SISMOS
SISMOS
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN


LOGREMOS NIÑOS SEGUROS Y FELICES

Más contenido relacionado

Similar a Comunidad de hoy

Prevencion familiar de desastres
Prevencion familiar de desastresPrevencion familiar de desastres
Prevencion familiar de desastres
rethyyrethy
 
Plan Familiar.pptx
 Plan Familiar.pptx Plan Familiar.pptx
Plan Familiar.pptx
AlissonPunina1
 
03
0303
Plan de emergencia familiar ymc (1) (2)
Plan de emergencia familiar ymc (1) (2)Plan de emergencia familiar ymc (1) (2)
Plan de emergencia familiar ymc (1) (2)
Raul monitor PELA ROJAS PAREDES
 
Cartilla informativa - vivamos sin violencia
Cartilla informativa - vivamos sin violenciaCartilla informativa - vivamos sin violencia
Cartilla informativa - vivamos sin violencia
Jhon Coaquira
 
exposicion plan familiar de emergencia.ppt
exposicion plan familiar de emergencia.pptexposicion plan familiar de emergencia.ppt
exposicion plan familiar de emergencia.ppt
LuzConsueloNegronAgu
 
Aplicación de Primeros Auxilios Psicológicos a una poblacion diana afectada
Aplicación de Primeros Auxilios Psicológicos a una poblacion diana afectadaAplicación de Primeros Auxilios Psicológicos a una poblacion diana afectada
Aplicación de Primeros Auxilios Psicológicos a una poblacion diana afectada
Griselda Varela
 
Taller prevencion de accidentes
Taller prevencion de accidentesTaller prevencion de accidentes
Taller prevencion de accidentes
MeLinda Mb
 
Elabora tu plan familiar de protección civil
Elabora tu plan familiar de protección civilElabora tu plan familiar de protección civil
Elabora tu plan familiar de protección civil
Rafael Rivero Perroni
 
07 yo mequedoencasa y la pasamos bien
07 yo mequedoencasa y la pasamos bien07 yo mequedoencasa y la pasamos bien
07 yo mequedoencasa y la pasamos bien
Karito Lizeth Benites Socola
 
07 yo mequedoencasa y la pasamos bien
07 yo mequedoencasa y la pasamos bien07 yo mequedoencasa y la pasamos bien
07 yo mequedoencasa y la pasamos bien
Karito Lizeth Benites Socola
 
CARTILLA VIVAMOS SIN VIOLENCIA
CARTILLA VIVAMOS SIN VIOLENCIACARTILLA VIVAMOS SIN VIOLENCIA
CARTILLA VIVAMOS SIN VIOLENCIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Situaciones en familia
Situaciones en familiaSituaciones en familia
Situaciones en familia
Orientateca de OrienTapas
 
Plan p/emergencias
Plan p/emergenciasPlan p/emergencias
Plan p/emergencias
facundisimo
 
Recomendaciones sobre primera noticia en síndrome de Down
Recomendaciones sobre primera noticia en síndrome de DownRecomendaciones sobre primera noticia en síndrome de Down
Recomendaciones sobre primera noticia en síndrome de Down
Javier González de Dios
 
Triptico de desastres
Triptico de desastresTriptico de desastres
Esta temblando. La empresa frente a los desastres naturles
Esta temblando. La empresa frente a los desastres naturlesEsta temblando. La empresa frente a los desastres naturles
Esta temblando. La empresa frente a los desastres naturles
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Triptico de Desastres.pptx
Triptico de Desastres.pptxTriptico de Desastres.pptx
Triptico de Desastres.pptx
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Triptico de Desastres de origen natural.
Triptico de Desastres de origen natural.Triptico de Desastres de origen natural.
Triptico de Desastres de origen natural.
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Cartilla amiga de la primera infancia.pdf
Cartilla amiga de la primera infancia.pdfCartilla amiga de la primera infancia.pdf
Cartilla amiga de la primera infancia.pdf
LuceroOrozcoTamayo
 

Similar a Comunidad de hoy (20)

Prevencion familiar de desastres
Prevencion familiar de desastresPrevencion familiar de desastres
Prevencion familiar de desastres
 
Plan Familiar.pptx
 Plan Familiar.pptx Plan Familiar.pptx
Plan Familiar.pptx
 
03
0303
03
 
Plan de emergencia familiar ymc (1) (2)
Plan de emergencia familiar ymc (1) (2)Plan de emergencia familiar ymc (1) (2)
Plan de emergencia familiar ymc (1) (2)
 
Cartilla informativa - vivamos sin violencia
Cartilla informativa - vivamos sin violenciaCartilla informativa - vivamos sin violencia
Cartilla informativa - vivamos sin violencia
 
exposicion plan familiar de emergencia.ppt
exposicion plan familiar de emergencia.pptexposicion plan familiar de emergencia.ppt
exposicion plan familiar de emergencia.ppt
 
Aplicación de Primeros Auxilios Psicológicos a una poblacion diana afectada
Aplicación de Primeros Auxilios Psicológicos a una poblacion diana afectadaAplicación de Primeros Auxilios Psicológicos a una poblacion diana afectada
Aplicación de Primeros Auxilios Psicológicos a una poblacion diana afectada
 
Taller prevencion de accidentes
Taller prevencion de accidentesTaller prevencion de accidentes
Taller prevencion de accidentes
 
Elabora tu plan familiar de protección civil
Elabora tu plan familiar de protección civilElabora tu plan familiar de protección civil
Elabora tu plan familiar de protección civil
 
07 yo mequedoencasa y la pasamos bien
07 yo mequedoencasa y la pasamos bien07 yo mequedoencasa y la pasamos bien
07 yo mequedoencasa y la pasamos bien
 
07 yo mequedoencasa y la pasamos bien
07 yo mequedoencasa y la pasamos bien07 yo mequedoencasa y la pasamos bien
07 yo mequedoencasa y la pasamos bien
 
CARTILLA VIVAMOS SIN VIOLENCIA
CARTILLA VIVAMOS SIN VIOLENCIACARTILLA VIVAMOS SIN VIOLENCIA
CARTILLA VIVAMOS SIN VIOLENCIA
 
Situaciones en familia
Situaciones en familiaSituaciones en familia
Situaciones en familia
 
Plan p/emergencias
Plan p/emergenciasPlan p/emergencias
Plan p/emergencias
 
Recomendaciones sobre primera noticia en síndrome de Down
Recomendaciones sobre primera noticia en síndrome de DownRecomendaciones sobre primera noticia en síndrome de Down
Recomendaciones sobre primera noticia en síndrome de Down
 
Triptico de desastres
Triptico de desastresTriptico de desastres
Triptico de desastres
 
Esta temblando. La empresa frente a los desastres naturles
Esta temblando. La empresa frente a los desastres naturlesEsta temblando. La empresa frente a los desastres naturles
Esta temblando. La empresa frente a los desastres naturles
 
Triptico de Desastres.pptx
Triptico de Desastres.pptxTriptico de Desastres.pptx
Triptico de Desastres.pptx
 
Triptico de Desastres de origen natural.
Triptico de Desastres de origen natural.Triptico de Desastres de origen natural.
Triptico de Desastres de origen natural.
 
Cartilla amiga de la primera infancia.pdf
Cartilla amiga de la primera infancia.pdfCartilla amiga de la primera infancia.pdf
Cartilla amiga de la primera infancia.pdf
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Comunidad de hoy

  • 1. PARTICIPEMOS PREVINIENDO DESASTRES DESASTRES PARTICIPEMOS PREVINIENDO PÉRDIDAS ¡ NO! PRESENTADO POR:  - Hilda Arroyo  -Teresa Chura Vargas  -Miryam Napa Ale  -Yehovanna Velásquez
  • 2. ¡RECONOCE EL PELIGRO Y PONTE EN ACCIÓN! El mapa de riesgos muestra todos los sitios importantes tales como escuelas, hospitales, la Alcaldía, etc. así como, caminos, y demás elementos que, en caso de producirse un desastre conozca los riesgos y tome conciencia de la importancia de reducirlos y de estar mejor preparados y advertidos en caso de que ocurra algún fenómeno amenazante
  • 3. ¡NO HAY QUE ASUSTARSE, DEBEMOS ESTAR PREPARADOS!  Aprende la historia del lugar donde vives. Pregunta a tus padres, tus abuelos y tus amigos si han vivido alguna catástrofe. ¿Por qué se produjo? ¿Qué ha hecho la gente que no debiera haber hecho? ¿Qué hicieron para que Mejoraran las cosas?
  • 4. COMPARTE Y PARTICIPA.  los periódicos, la radio y la televisión pueden ayudarte a aprender más sobre los desastres y su prevención. Las actividades en la escuela también pueden ser útiles. ayudan a entenderlo mejor y así explicárselo a los demás. Habla con tu familia, tus amigos y la gente que conoces cómo se pueden reducir los riesgos en tu comunidad
  • 5. PREPÁRATE  . Reúnete con tu familia para identificar lugares seguros, convence a tus padres de que la familia debe tener un plan de respuesta ante emergencias y prepara con ellos los suministros de emergencia .
  • 7. PLAN FAMILIAR PARA PREVENCIÓN DE DESASTRES  Tu familia y la comunidad en que vives pueden estar expuestas a amenazas naturales o provocadas por el ser humano. El mejor punto de partida es empezar por organizar a tu propia familia, con la participación de todos sus miembros. He aquí algunas de las cosas que podrían hacer:
  • 8. Mira a tu alrededor. ¿Cuáles son las amenazas próximas a tu casa? ¿Se podrían hacer mejoras a la casa para que sea más segura?  ¿Hay lugares en tu casa, o tu comunidad, que podrían ser más seguros en caso de que se produzca un fenómeno amenazante?  ¿Dónde están las personas y los establecimientos más cercanos que podrían ayudarte, como la estación de bomberos, la Cruz Roja, el hospital o centro de salud y otros. 
  • 9.  Asegúrate de tener un plano o croquis de tu casa. Marca las rutas de salida más seguras y rápidas. Si hay varias salidas de tu casa, escoge y marca las más seguras dependiendo de donde duermen, juegan o trabajan tus padres, tus hermanos y tú.
  • 10. PONERSE DE ACUERDO sobre:  Dónde reunirse fuera de la casa, un parque u otra casa de algún vecino que no sea peligrosa.  Dónde reunirse fuera del vecindario si son evacuados: tal vez la casa de un amigo o familiar en otro barrio o pueblo.
  • 11. ¡PONTE EN ACCIÓN, PREPARA SUMINISTROS DE EMERGENCIA! Agua ,alimentos, una radio a pilas o a cuerda, y una radio a pilas, Linterna Botiquín de primeros auxilios. Silbato para pedir ayuda.Mapas del lugar. Teléfono celular y cargadores
  • 14. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN  LOGREMOS NIÑOS SEGUROS Y FELICES